insula 6 4 8 -...

3
I N S U L A 6 4 8 IGNACIO ARELLANO, JAMES 0. CROSBY, SANTIAGO FERNÁNDEZ MOSQUERA, SUSANA HERNÁNDEZ ARAICO, FERNANDO LÁZARO CARRETER, SAGRARIO LÓPEZ POZA, BLANCA 0TE1ZA, ISABEL PÉREZ CUENCA, FERNANDO PLATA, JOSÉ MARÍA POZUELO YVANCOS, ALFONSO REY, VICTORIANO RONCERO LÓPEZ F R A N C I S C O DE Q U E V E D O : LA P A S I Ó N POR LA L I T E R A T U R A R E V I S T A D E L E T R A S Y C I E N C I A S H U M A N A S D I C I E M B R E 2 0 0 0 POLÍTICA DE DIOS.GOVIERNO DE C H R 1 S T Q . AVTOS, DOW F'KA'NCJSCO DE Queutdo Viüegat,Canillero de la O'.den de Santiago,jeñor de ta villa di la Ierre de han Abad. A DON GASPAR DE GVZMAN Conde Duque , gran Canciller raí feñor. LLEVA A 'NA D J DOS TRES CAPlTfLO^ q«e !t U/ÍJHJI, v d/gfinrfj f>Unss,y rtnghntt,y vtf¿? • TtflttniiQ A 1.1 Ttrá*¿¿tfu L original, \¡i Paul,i,Cor. i,Vntfauifqt¡t mttm yUtat qtnmovtá faptt diiftctt ,funiámtnthm tnim altnd nemo bottjt pmert ¿eéttridquodpofítum efi,t¡ucd ryí CHRISTVS IESVS, lulo, capít. l$. Extmplitm enim dtdi voh'tt , V/ qutmúivtzium tgoftu voí¡i,¡Ue¡r •vetfáciitti. AÍÍO «jgfj» IrJlS CON PBiyiLEGIO £n Madrid, Por U viuda de AÍOUJ'Q Mari. A coila d: AiónfoPcre; oürcajeí HISTORIA DE LA VIDA DHL BVSCON , L L A- mado Don Pablos; cxcmplo Vagamundos, y cipe;-) de Tacaños. Eor Don Francifco de Qrttucdo Viüijtflt, Caualkm del Orden de Santiago, y feiior de la Villa de Ulan Abad. A Don Fray luán Auguftin de Funes, Caualicn de ia Sagrada Religión de San íuac Banriiu CJC Icrufalcn, en la Caite Minia de Aniquila, del Rcyoo de Aragón. . CTBTO; PHOCILIDES N ESPAÑOL CON CONSONANTES. N. EL ORIGEN W'í J.OS bicos.y lurJefcnra contra Plucdrco,y."ía ' definía «JeEpiarro, contra la'••". común opinión. b-OR'DON FRANCISCO^ 'tievtdo ViBtgMS, Cavallen de la Orden jfj de Santiago , Seriar de leí-* ' . /' villa de la Turre de é/ /* Imn-Abad. . fC-CAsj > O N I V A N T D E H E R R E R | ngo , Cavallero del Abiro de Santiago! '"avaHerizo del excelentifsimo feñor Conde Duque, y Capitán de cavaüos. | %i de Pedro Coello MmatUr de libfo DIRECTOR: V¡< TORCARCÍA I )l; 1 A O )NCHA ANO 1 Y ÍNS1 'I A. I IIÏKI Rí \ . I niCIOMSV IH'HI K ACH >NI v s A REDACCIÓN V \DMINISI RAÍ ION i \RRI 11 RA DI IRI N. KM 12.21m \ AR] \N I I 111 ICI Ni AKR Al J.sii-i'i MAI IRII ) i M' \ N \ I I I i>)| ISN >i(, 1 AX Oll .ÎS.X 'IS us I -MAH : insula •• ' e-p.l-a.e-- Dl I' IH, M 2ln l'is.v |NS\ : 11020 P >0 •RI ("IOS PARA ISPANA: PRI ( IOS PARA I \ I RANJI RO \ \ I O N \NO i 12 NI MI 1(1 )s - ion p| \s W'i ) ':.' N1 A l l Kl is \ I K \s \| )t i MAH Ki l Ni IRM \l \ I K \s \I « I PKI i K I I il 1 s I I M Ml R" ' s~S \NH ! : M A i l Kl )s "Su P I \ s i CRI il' \ liil.no P I \ \ l\ \ IN s" PI \s WIl KIi \ \l Kh A 12 2SO l'I As \s l\ \ IN Kl s i . i I H 1 Vit Ni H i il "H" P 1 \s

Upload: dangthuy

Post on 02-Nov-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

I N S U L A 6 4 8 I G N A C I O A R E L L A N O , J A M E S 0 . CROSBY,

S A N T I A G O F E R N Á N D E Z M O S Q U E R A ,

SUSANA H E R N Á N D E Z A R A I C O ,

F E R N A N D O L Á Z A R O C A R R E T E R ,

S A G R A R I O L Ó P E Z P O Z A , B L A N C A 0 T E 1 Z A ,

ISABEL P É R E Z C U E N C A , F E R N A N D O PLATA,

J O S É M A R Í A P O Z U E L O Y V A N C O S , A L F O N S O

REY, V I C T O R I A N O R O N C E R O L Ó P E Z

F R A N C I S C O D E Q U E V E D O :

L A P A S I Ó N P O R L A L I T E R A T U R A

R E V I S T A D E L E T R A S Y C I E N C I A S H U M A N A S D I C I E M B R E 2 0 0 0

P O L Í T I C A DE D I O S . G O V I E R N O D E

C H R 1 S T Q .

AVTOS, D O W F'KA'NCJSCO DE Queutdo Viüegat,Canillero de la O'.den de

Santiago, jeñor de ta villa di la Ierre de han Abad.

A D O N G A S P A R D E G V Z M A N C o n d e D u q u e , g r a n C a n c i l l e r

raí f e ñ o r .

LLEVA A 'NA D J DOS TRES CAPlTfLO^ q «e !t U / Í J H J I , v d/gfinrfj f>Unss,y rtnghntt,y vtf¿? •

TtflttniiQ A 1.1 Ttrá*¿¿tfu L original, \¡i

Paul , i ,Cor. i ,Vntfauifqt¡ t mttm yUtat qtnmovtá faptt diiftctt ,funiámtnthm tnim altnd nemo bottjt

pmert ¿eéttridquodpofítum efi,t¡ucd ryí C H R I S T V S I E S V S ,

l u l o , capít. l $ . Extmplitm enim dtdi voh'tt , V / qutmúivtzium tgoftu voí¡i,¡Ue¡r

•vetfáciitti. A Í Í O «jgfj» I r J l S

CON PBiyiLEGIO £ n Madr id , Por U viuda de AÍOUJ'Q Mari.

A coila d : A i ó n f o P c r e ; o ü r c a j e í

H I S T O R I A

D E L A V I D A D H L B V S C O N , L L A-mado Don Pablos; cxcmplo

Vagamundos, y cipe;-) de Tacaños.

Eor Don Francifco de Qrttucdo Viüijtflt, Caualkm del Orden de Santiago, y feiior de la Villa

de Ulan Abad.

A D o n F r a y l u á n Auguf t in de F u n e s , C a u a l i c n d e ia Sagrada R e l i g i ó n d e San í u a c B a n r i i u CJC

I c r u f a l c n , en la Caite Minia de An iqu i l a , del R c y o o de A r a g ó n .

. C T B T O ;

PHOCILIDES N ESPAÑOL C O N

C O N S O N A N T E S .

N. E L O R I G E N W'í J . O S bicos.y lurJefcnra contra Plucdrco,y."ía • ' definía «JeEpiarro, contra la '•• ".

común opinión.

b-OR'DON FRANCISCO^ 'tievtdo ViBtgMS, Cavallen de la Orden jfj

de Santiago , Seriar de leí-* ' . /' villa de la Tur re de é/ /*

Imn-Abad. . fC-CAsj

> O N I V A NT D E H E R R E R | ngo , Cavallero del Abiro de Santiago! '"avaHerizo del excelentifsimo feñor

Conde Duque, y Capitán de cavaüos.

|%i de Pedro Coello MmatUr de libfo

D I R E C T O R :

V¡< T O R C A R C Í A

I )l; 1 A O ) N C H A

A N O 1 Y

Í N S 1 'I A.

I I I Ï K I Rí \ .

I niCIOMSV IH 'HI K ACH >NI v s A

R E D A C C I Ó N V

\ D M I N I S I RAÍ I O N

i \RRI 11 RA D I IRI N.

K M 12.21m

\ AR] \ N I I

111 I C I Ni AKR Al

J.sii-i'i M A I IRII ) i M' \ N \

I I I i>)| ISN >i(,

1 AX O l l .ÎS.X 'IS u s

I - M A H : insula ••' e-p.l-a.e--

Dl I' I H , M 2 l n l'is.v

| N S \ : 1 1020 P >0

•RI ( " IOS PARA I S P A N A : PRI ( I O S PARA I \ I RANJI R O \ \ I O N

\ N O i 12 N I MI 1(1 )s - i o n p| \s

W'i ) ':.' N1 A l l Kl is \ I K \ s \ | )t i

M A H Ki l Ni IRM \ l \ I K \s \ I « I

PKI i K I I il 1 s I I M Ml R" ' s~S

\ N H ! : M A i l Kl )s

• "Su P I \s i CRI i l ' \ l i i l .no P I \ \ l\ \ IN

s " PI \ s W I l KIi \ \ l Kh A 12 2SO l'I As

\s l \ \ IN Kl s i . i I H 1 Vit Ni H i i l "H" P 1 \ s

L A P A S I Ó N P O R LA L I T E R A T U R A

I G N A C I O A R E L L A N O /

Q U E V E D O O L A P A S I Ó N P O R L A L I T E R A T U R A

Monográfico coordinado por IGNACIO ARELLANO

Quevedo, hombre de Dios y hombre del diablo para unos (Bouvier); hombre de muchas

almas para otros; de personalidad múltiple; defensor de la ortodoxia y a la vez irreverente

y rebelde; misógino y poeta de amor (autor del que Dámaso Alonso consideraba el mejor

soneto amoroso de nuestra literatura, el inolvidable «Cerrar podrá mis ojos la postrera»);

para su más reciente biógrafo (Jauralde), víctima del desconcierto ideológico y del pánico

de la historia... ¿Hay una aguja de marear que permita la navegación por la obra múltiple

de este Quevedo de múltiples facetas?

A mi juicio hay una frase de Borges (otro gran forjador de frases, tantas veces citado

por los colaboradores de este número quevediano) que revela (probablemente, sin habér­

selo planteado de manera precisa) la verdadera condición de Quevedo en lo que a noso­

tros nos interesa: Quevedo, más que un hombre, es una compleja y dilatada literatura.

Si se aborda la obra de Quevedo desde esta perspectiva desaparecerán las supuestas

incoherencias y contradicciones de su obra, porque en ningún manual de escritores está

ordenado que un poeta haya de limitarse a una sola variedad de poesía o se obligue a culti­

var un solo código expresivo. Quevedo asume todas las tradiciones, todos los modelos, y

sobre ellos ejercita una reescritura desde su propio y altísimo ingenio. Su verdadera pasión

es la literatura: carece de sentido plantearse si su poesía satírica y burlesca anula o contra­

dice al platonismo del Canta sola a Lisi; si su angustia vital expresada en los poemas a la

muerte contradice la ortodoxia del creyente católico; si su defensa del sistema nobiliario

choca con las violentas críticas de La hora de todos o Los sueños... En Quevedo hay de todo.

Pero es preciso andar con cuidado: decir que Quevedo tiene por pasión principal la litera­

tura no quiere decir que no hayamos de incluir en ella muchas preocupaciones políticas,

religiosas, personales, sociales o culturales. La literatura es cosa igualmente compleja. Y

una advertencia más: no conviene aplicar a esa variedad una lente reducida que exija una

«coherencia» tal como la pueda entender un positivista prelacaniano. Quevedo vive en

una época crítica y procesa numerosos datos que reelabora en claves diversas: nada de

extraño tiene que haya en su obra elementos muy diversos y hasta contrarios (no diría yo

contradictorios). Se le ha visto en alguna ocasión como escritor dispar y confuso, pero

quizá la confusión esté en los lectores actuales que no alcanzan a discernir en la obra que-

vediana los rasgos de coherencia esperables. Quizá esté mal planteado cierto concepto de

coherencia: pues, en efecto, pensar que escribir un opúsculo festivo sobre las gracias y des­

gracias del ojo trasero no es compatible sin disparidad y confusión con escribir una homi­

lía a la Santísima Trinidad es bastante discutible. ¿Por qué no puede un poeta aurisecular

escribir un poema o una piececilla en prosa jocosa y también una pieza ascética? ¿Qué

tiene esto de dispar? Variedad no es confusión. Hay una tendencia de muchos críticos

modernos a exigir de los poetas de otros tiempos una reducción mental y estética que pue­

dan evidentemente comprender con más comodidad. Pero don Francisco de Quevedo no

sabía que siglos más tarde habían de pedirle una «coherencia» comprensible.

innovador en la tradi'

Sin duda, como creador, Quevedo —y Cervantes y Góngora y Lope— innovó los códigos

y formas poéticas utilizados, los modificó y adaptó. Pero estos poetas no inventaban ex

nihilo una lengua poética, ni hubieran podido hacerlo, ya que sus opciones se enmarcan

en la tradición artística de su época —lo mismo, dígase o no, sucede a los de hoy—. Por

ello, para apreciar la innovación efectuada por Quevedo en su literatura, conviene tener

presente cuáles eran las convenciones actuantes. El prestigio de los modelos encauzaba la

creación: ciertos contenidos solo podían ser expresados con un lenguaje literario determi­

nado y dentro del ámbito de géneros específicos. Escoger un tema para su desarrollo poé­

tico implicaba aceptar las reglas de un género, es decir, un estilo, una escritura que lo con­

formara. Semejante estilo obligaba además a mantenerse dentro de los límites de ciertos

niveles de lengua predeterminados: la poesía amorosa evitaba formas de dialectos sociales

que correspondieran a estratos no cultos; la poesía satírica se afianzaba en la reproducción

de coloquialismos y vulgarismos, o en la utilización de un léxico que denotara objetos de

una realidad prosaica; la poesía moral se construía con palabras que pertenecían a los códi­

gos de la filosofía moral o del discurso religioso. El lector competente de la época registra­

ba, con seguridad, no sólo los casos de adhesión total a las normas generalizadas por las

poéticas, sino también la ruptura de las convenciones, o, como se ha venido llamando, la

«desautomatización» del código o del género elegido.

El uso de modelos para el estilo poético estaba claramente definido en las poéticas

italianas y en España, desde el Brócense hasta Gracián, pasando por Carvallo y otros, los

U n í

tilibL.,.. wSKmm ^ V

WmM U S

editores de obras poéticas y los preceptistas se ocuparon del estudio de las fuentes o de la

exposición de los principios teóricos que regían el procedimiento. El punto de partida de

muchos textos de Quevedo pueden ser unos versos de un autor clásico, una expresión que

se recrea, una alusión a un pre-texto poético que transforma emulando al escritor que los

produjo. Se crea así una especie de diálogo entre un autor y sus predecesores a los que

intenta superar. Quevedo formuló poéticamente

esta imagen del diálogo con la literatura del pasa­

do en un conocido soneto:

Retirado en la paz de estos desiertos

con pocos, pero doctos libros juntos,

vivo en conversación con los difuntos

y escucho con mis ojos a los muertos.

Si no siempre entendidos, siempre abiertos,

o enmiendan o fecundan mis asuntos,

y en músicos callados contrapuntos

al sueño de la vida hablan despiertos.

Las grandes almas que la muerte ausenta,

de injurias de los años, vengadora,

libra, ¡oh gran don Iosefl, docta la emprenta.

En fuga irreparable huye la hora,

pero aquélla el mejor cálculo cuenta

que en la lección y estudio nos mejora.

La erudición de Quevedo, sus vastas lecturas

de autores clásicos y españoles se hace presente

en sus reelaboraciones poéticas siempre convin­

centes y originales. De hecho, la noción de origi­

nalidad de esta literatura puede estudiarse en esa capacidad de transformar un subtexto

en un nuevo enunciado. Ya lo veía así González de Salas en su introducción a la musa

Polimnia:

«Pero en la imitación hoy moderna de los famosos auctores de la edad

pasada (...) es virtud digna de alabanza lo que ahora figurábamos vituperio, y

destreza estimable de el ingenio y de la doctrina. El traer, digo, a los idiomas

vulgares ilustres copias y traslados de los originales de las dos eruditas lenguas

griega y latina, bien ansí como los mismos latinos se enriquecieron y adorna­

ron usurpando a los griegos el esplendor, y mejor caudal de sus sciencias y

artes.»

La voz de Quevedo en el ciclo de poemas amorosos a Lisi difiere mucho de la voz ela­

borada en los sonetos o romances satíricos, en los que vitupera o castiga a figuras femeni­

nas obviamente despreciables para quien enuncia el poema. El elogio hiperbólico de la

belleza de la amada, formulado en las convenciones del código petrarquista, se opone así

al retrato grotesco de la dueña, de la vieja o de la pidona. La voz estoica de las prosas doc­

trinales alterna con la burlesca de las Cartas del caballero de la tenaza y otros opúsculos

festivos.

Como ha señalado Lázaro, Quevedo es un glosador, que concibe fragmentariamente

sus obras partiendo a menudo de textos previos: así compuso el Marco Bruto o la Política

de Dios. Estos ejercicios de amplificatio con los que construye a veces su prosa comple­

mentan el trabajo de la imitación en la unidad más o menos cerrada de un poema. En

ambas tácticas, Quevedo demuestra lo que hoy percibimos como su pasión por la letra,

por el lenguaje, con el que fabrica conceptos y a partir del cual concibe sus ficciones

artísticas.

Las colaboraciones de este número evidencian de manera indiscutible, pienso, esta varie­

dad y esta pasión por la literatura que llevó a Quevedo a ejercitarse en numerosas formas

uevcdo. retratado por

D I R I C I O R V H l o R i . A R l l A D M . W ONc HA I N s l I A i. i s SF.CRF.TARIO: ( AR1 i )\ Al \ ARI / I I i|

( O M I I I 1)1 D I R K I ION. W D R I vi.MoRi >\ D I , | | \ | | i | ; ! ' u n " M S C R I I V I O N L S V ADMINISTRACIÓN

M< ii > R . , \K> i \ ni i A n )N( ii \ n ni i ; I M I i R K I R MI Ri i i > M 11 u s\i \

\KH.M ! I'l l'l ' \\ \I M R DARÍO \ 11 1 Wt'i V \ |)i Al INl . l) YNIU'R-UN I DI IA. I \ M I \ I IliRI R | \ ! DI'. | i > \ | s \

li >\ kOR I \ / \ K 11 ! KAN \ W \ \ i ! \RRIO\ \RI 1 \ 4\ l'l'RI I» V I I ' M > - \ 1 \RR1 I ¡ R \ I »1 IKI N KM i : >

l l ! K \ M , A I ¡ h , ^ ••!>.'. M I I M M 11 I R \ M Al \1 W \ v i 1 > ' i " M \ D R I D 1 M ' \ N \

I" R A N C I S C O D E Q U E V E D O

I G N A C I O

ARF.L.I.ANO /

Q U E V E D O

O LA PASIÓN

'OR LA LITERATURA

expresivas. Ejercicio que no debe ser tampoco interpretado, en la vía posromántica, como

falta de sinceridad o de originalidad.

En los trabajos que pueden leerse en estas páginas se aborda la persona y obra de Que-

vedo en sus varias facetas; no todas, sin duda, pero sí algunas de las más representativas,

desde las observaciones de conjunto a las de obras concretas.

Nos honra incluir el clásico estudio de Lázaro Carreter sobre Quevedo y la

invención por la palabra, que pone de relieve precisamente la grandeza verbal de

Quevedo , sus «insólitas operaciones con las palabras», que «forman parte de su

pasión, en idéntica medida que el amor, la cólera, el anhelo de verdad o el odio a lo

falso».

La personalidad de Quevedo, su formación cultural, su aplicación de la retórica, la

transmisión de su obra (de la que se pueden deducir datos interesantes sobre su recepción)

constituyen el objeto de algunos artículos aquí contenidos.

Otra categoría es la formada por los asedios específicos a algunas de sus obras o secto­

res literarios más relevantes: el Buscón, los Sueñas, la prosa festiva, la poesía amorosa, satíri­

ca y moral, la obra histórica y política y el teatro.

En todos ellos se ponen al día cuestiones que afectan de manera nuclear a la literatura

quevediana en sus mil caras. Se estudia y se comenta por excelentes conocedores del universo

quevediano la relación del escritor con el poder, su actitud ante los sucesos que le tocó vivir y

la sociedad en cuyo seno desarrolló su vida y sus obras; su construcción de mitos nacionales

e ideológicos; su dedicación a la poesía de amor, o su gusto por las burlas más ingeniosas.

Quevedo, señalaba Raimundo Lida, es complicado, y por eso invita a simplificar.

Pero Quevedo es muchos Quevedos: no todos, pero sí algunos de ellos, se asoman a estas

páginas.

I. A . — U N I V E R S I D A D DE NAVARRA

F E R N A N D O L Á Z A R O C A R R E T E R /

Q U E V E D O : L A I N V E N C I Ó N P O R L A P A L A B R A ( 1 )

Al preguntarse Jorge Luis Borges, en un conocido ensayo, por qué no comparece Queve­

do en la nómina de los grandes autores universales, junto con Homero, Sófocles, Lucre­

cio, Dante, Shakespeare, Cervantes, Góngora, Mallarmé o Kafka, concluye que ello es

debido a que don Francisco, sin ser inferior a ninguno de esos gigantes, «no ha dado con

un símbolo que se apodere de la imaginación de la gente» (2). Un símbolo, claro, que no

sea el de chocarrero que se le atribuye popularmente. Ocurre, dice Borges, que «la gran­

deza de Quevedo es verbal». En esta definición, glosada por el maestro argentino en sólo

seis páginas de oro, está, me parece, la clave más certera hasta ahora encontrada para

definir el arte del gran escritor madrileño (...). Yo mismo aventuré una interpretación de

su novela juvenil El Buscón como mero juego de ingenio, basado en el ejercicio incesante

del concepto, sobre todo del que se produce a través de la palabra (3). Las interpretacio­

nes trascendentalistas de esa obra que vinieron después, que pretendían hacer de ella una

austera guía del vivir, sustentada por una taciturna concepción del hombre, y en las que

han derrochado ingenio cabalístico algunos críticos (4), no me han hecho cambiar de

opinión, fortalecido por la coincidencia de filólogos como Bataillon, Lida o Francisco

Rico.

«La grandeza de Quevedo es verbal.» A esta tesis de Borges me acojo, entendiendo que

así ocurre lo mismo cuando juega que cuando se reviste de severidad (...). El idioma pare­

ce en Quevedo previo al pensar; o, si esto parece exagerado, digamos que ambas cosas,

idioma y pensamiento, le nacen tan intrincadamente juntos, que, al intentar separarlos, se

desmoronan ambos (...). Y es que él halla estímulo en las palabras concretas para que su

mente se arroje por donde esas palabras le incitan, y obedece sus asociaciones y sugeren­

cias dentro del sistema lingüístico mismo. Y, a la inversa, que excitado su espíritu por

cualquier estímulo en cualquier zona de la razón o del sentimiento, no se limita a dar

cuerpo a lo que piensa o siente con una expresión lingüística apropiada que, cuando más,

impresione sólo por su exactitud o por su belleza, sino que se va directamente a un voca­

blo, a una acuñación lingüística en cuya entraña vive potencialmente lo que quiere decir,

y, estribándose en aquella forma lingüística, prosigue su discurso, instalado ya en el len­

guaje y dejándose conducir por él. (...)

Un glosador

No olvidemos la naturaleza de cuanto escribió; aun siendo tan variado, aun yendo su

pluma de lo divino a lo humano, y de lo tabernario a lo sublime, Quevedo es, en su

prosa, fundamentalmente un glosador. Sólo escribió una obra narrativa, y la crítica no

ha cesado de señalar cuánto debe su inventiva en ella al Lazarillo y a los Guzmanes, bien

por sometimiento, bien por reacción. Haciendo ambas cosas, no se sale de unos traza­

dos previos, que enriquece y hace nuevos con sus fantásticos colores verbales. El cura de

Maqueda se le transforma en el dómine Cabra; el hambre del salmantino, en las terri­

bles gazuzas de los pupilos segovianos; la compañía de mendigos de Guzmán, en la

caballería chanflona a que se acoge Pablos...: docenas de pasos de ajena invención que el

autor del Buscón adapta, para ejercer en ellos una transformación profunda, desmesu­

rando la hipérbole y jugando con las palabras como un genial tahúr. Fuera de esa nove­

la, poseemos los Sueños; obras inarticuladas, constituidas por chispazos visionarios jun­

tados como cuentas de collar. Cada una de las brevísimas anécdotas que forman los

Sueños vale por sí misma, por la agudeza del trabajo con que está labrada; pero sin que

ocupe aquel lugar preciso por exigencias internas del relato. Quevedo concibe siempre

fragmentariamente, trabaja fragmentos, y sus obras se logran por el ensartado de piezas.

Piénsese en uno de sus libros fundamentales, ya de madurez, como La hora de todos: es,

en definitiva, un agregado de cuarenta estampas cortas, débilmente unidas por la idea

de que Fortuna y Providencia no son irreconciliables, y hasta pueden ser nombres de

una misma cosa (5). Pero esta idea, que se explaya en el prólogo y en la conclusión por

los dioses olímpicos, cuesta descubrirla, si es que está, en muchos de los cuadros, los

cuales más parecen pretextos para malabares lingüísticos que para mostrar tesis alguna.

Y si de estas obras imaginativas y traviesas pasamos a las más graves, su naturaleza de

glosas resalta aún con mayor claridad. La política de Dios consti tuye un conjunto

de comentarios a múltiples pasos de textos sacros, para extraer normas de conducta apli­

cables al rey —y contra los privados y malos ministros—, fundadas en la vida de quien

fue proclamado Rey de los judíos. En el Marco Bruto Quevedo traduce a Plutarco en

cortos fragmentos, y los explica uno a uno sentenciosamente. La cuna y la sepultura está

construida casi por máximas enhiladas, cuyo orden, en muchísimos casos, puede ser

alterado, sin que por ello sufra el capítulo en su coherencia interna; porque ésta se logra,

no por un proceso discursivo lógico, sino por la sucesión un tanto azarosa de ideas ascé­

ticas o escatológicas más o menos triviales, revitalizadas por la magia del verbo. Cual­

quier lector de Quevedo no necesitará mayores demostraciones de que esto es así, de

que nuestro autor construye por piezas en gran medida autónomas, y de que, en sus

obras doctrinales, glosa textos ajenos o verdades de libre y conocida circulación dentro

de la filosofía cristiana o estoica.

Tal modo de concebir y de pensar se manifiesta en una ordenación del discurso en

sarta, que va procurándole cierres a corto plazo, terminaciones provisionales al fin de

cada parágrafo, de cada pensamiento, de cada anécdota, de cada unidad. Porque de eso

se trata: de unidades con función compositiva muy laxa, que, casi siempre, sacadas de

contexto, siguen teniendo sentido. La importancia del cierre a distancias escasas, que

suele caracterizar al verso, es muy grande en la prosa artística. Produce dos efectos: por

un lado, con la variación del tema o del argumento de unidad a unidad, el pequeño

espacio que se ha concedido el escritor le autoriza a maniobras conceptuales y verbales

que no podría permitirse si el discurso corriera libremente, sin la constricción de un

final cercano. En general, todo escritor especialmente dotado de aptitudes verbales se

procura esos cierres abundantes y próximos, que permiten la distribución del discurso

en unidades poco extensas. Y allí, dentro de cada una de ellas, se entrega a un minucio­

so trabajo en el tejido del lenguaje, entretenido en él más que en proyectar la continui­

dad coherente y lógica de su discurso. El fragmentarismo quevedesco es de este tipo adi­

tivo más que combinador y, según lo que acabo de decir, se encuentra en correlación

estrecha con su capacidad para las proezas idiomáticas. Las dos peculiaridades de su

talento que he descrito, la de pensar con las palabras y la de concebir de modo que el

pensamiento con las palabras sea casi inevitable, se funden para caracterizarlo como

escritor. Y el que, además, realice ambas operaciones de modo tan eminente decide que

sea un escritor genial.

El len: guaje como disfraz

Pero vengamos ya a alguna ejemplificación de cómo ve Quevedo, frecuentemente, a través

de la lengua, y de cómo expresa con ésta lo que ve. De cómo discurre con ella, y de cómo

la emplea como coartada. Porque ya he dicho que para eso le sirvió muchas veces su saber

(1) Selección del trabajo publicado

en V. García de la Concha (ed.),

Homenaje a Quevedo: Actas de la II

Academia Literaria Renacentista,

Salamanca, Caja de Ahorros, 1982,

pp. 9-24. Agradezco al profesor

Lázaro Carreter su autorización para

incluir en este número su estudio

clásico (I. Arellano).

(2) «Quevedo. (1952), en la

recopilación Francisco de Quevedo,

preparada por Gonzalo Sobejano,

Madrid, Taurus. 1978, p. 23.

(3) «Originalidad del Buscón»,

ibid, pp. 185-202.

(4) Cfr. mi libro Estilo barroco y

personalidad creadora, Madrid,

Cátedra, 1974, pp. 99 y ss.

Í N S U L A 6 4 H

D I C I E M B R E 2 0 0 0

4 (5) Cfr. la magnífica introducción

de J. Bourg, P Dupont y P. Geneste

a su edición de esta obra en París,

Aubier, 1980.