insuficiencia renal y dialisis peritoneal

10
INSUFICIENCIA RENAL CRONICA Y DIALISIS PERITONEAL ELABORACION DE PRECENTACIONES GRAFICAS ROSA ISELA CRUZ LOPEZ 6204

Upload: rosa6204

Post on 19-Jul-2015

952 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: insuficiencia renal y dialisis peritoneal

INSUFICIENCIA RENAL CRONICA Y

DIALISIS PERITONEAL

ELABORACION DE

PRECENTACIONES

GRAFICAS

ROSA ISELA CRUZ LOPEZ

6204

Page 2: insuficiencia renal y dialisis peritoneal

INSUFICIENCIA RENAL

CRONICA

Filtrar la sangre

Regular líquidos ayudando a controlar la

presión arterial

Producir sustancias(vitamina D)

FUNCION DE LOS RIÑONES:

Page 3: insuficiencia renal y dialisis peritoneal

QUE ES INSUFICIENCIA RENAL

CRONICA?

Por enfermedades de la sangre

Malformación congénita

Medicamentos

Lesiones, golpes o traumatismos

Cuando los dos riñones se dañan las

actividades que normalmente realizan

se detienen por completo o quedan

muy limitadas a esto se le llama IRC.

PORQUE SE DESTRUYE EL TEJIDO DE LOS RIÑONES?

Page 4: insuficiencia renal y dialisis peritoneal

SINTOMAS Y TRARAMIENTO DE

LA IRC

Perdida del apetito

Nauseas

Debilidad

Palidez

Presión arterial altaNo existe medicamente que sane o recupere el tejido destruido y

como el cuerpo necesita la función de los riñones para vivir

, esto se sustituye con diálisis, medicamentos o mediante

trasplante Renal

SINTOMAS:

Page 5: insuficiencia renal y dialisis peritoneal

CUAL ES EL TRATAMIENTO DE LA

IRC?Cuando los riñones dejan de funcionar

es para siempre, nunca volverán a

recuperarse a esto se le llama IRC.

Como el cuerpo necesita la función

de los riñones para vivir, esta función

se sustituye con la diálisis y con

medicamentos.

La diálisis elimina los desechos y

líquidos excedentes, y los

medicamentos proporcionan las

sustancias que el cuerpo necesita

para fortalecer los huesos y estimular

la producción de sangre

Page 6: insuficiencia renal y dialisis peritoneal

QUE PASA SI NO SE INICIA EL

TRATAMIENTO:

Si las funciones de los

riñones no se sustituyen o

se hace esto de manera

incompleta, los desechos

y líquidos que no se

eliminan se acumulan en

el cuerpo y producen

alteraciones en el

funcionamiento de los

demás órganos.

Page 7: insuficiencia renal y dialisis peritoneal

QUE ES LA DPCA??Es el tratamiento que sustituye la función de los riñones

para limpiar la sangre y eliminar el exceso de agua. Se

puede hacer de manera interna con la diálisis peritoneal

o de manera externa con la hemodiálisis. La Diálisis

peritoneal es interna porque la limpieza de la sangre se

realiza dentro del cuerpo. Con la ayuda de soluciones

deslizantes , los desechos y líquidos excedentes se

eliminan de la sangre a través de un filtro llamado

peritoneo.

El peritoneo es una membrana que cubre los intestinos y

la pared interna del abdomen, dejando un espacio en el

cual se introducen las soluciones

Page 8: insuficiencia renal y dialisis peritoneal

COMO SE REALIZA LA DP

La solución entra la cavidad peritoneal, ahí permanece de 4

a 6 horas, para que extraiga los desechos y líquidos

excedentes; luego sale y se vuelve a remplazar. a este

proceso se le llama cambio

Page 9: insuficiencia renal y dialisis peritoneal

VENTAJAS QUE OFRECE LA

DPCACon la DPCA usted se controla a sí mismo. El horario del

tratamiento es flexible y se puede cambiar para

adaptarlo a sus necesidades. Normalmente, los

pacientes necesitan entre 5 y 10 sesiones con una

enfermera para aprender a practicar la DPCA. No se

utilizan agujas, y las restricciones de la dieta y del

consumo de líquido son flexibles.

Page 10: insuficiencia renal y dialisis peritoneal

COMPLICACIONES DE LA

DPA?

COMPLICACIONES INFECCIOSAS:Ocurre cuando el cambio de bolsa no se realiza

correctamente ,con las manos sucias y los microbios

llegan al peritoneo a esto se le llama peritonitis.

COMPLICACIONES NO INFECCIOSAS:1.-Cuando los cambios no se realizan completos.

2.-Cuando no se respeta el tiempo que debe permanecer

la solución dentro del abdomen.

Cuando no se utiliza la cantidad de liquido o el tiempo de

solución que se necesita.