informe final new

6
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y Para: Lic. Williams Mendoza Alcívar, Mgs. De: Ing. Carlos Eduardo Velez Cantos Asunto: Informe de actividades docentes En mi calidad de DOCENTE DE FISICA en la Nivelación de Carrera, cumplo en informar a usted y por su intermedio a quien corresponda, las actividades realizadas y programadas en la nivelación desde el 5 de enero hasta el 02 de marzo de 2015, de acuerdo a los siguientes puntos: Antecedentes Actividades realizadas de forma general Informe por paralelo Conclusiones Recomendaciones ANTECEDENTES: En el contrato de Prestación de Servicios Civiles Profesionales, entre la Universidad Técnica de Manabí y mi persona, en las cláusulas Tercera: OBJETO y Séptima: ACTIVIDADES ESPECÍFICAS; se generó mi obligación de realizar la Nivelación de Carrera de los estudiantes que se encuentran dentro del SNNA de esta Universidad, acorde al cronograma de actividades correspondiente a cada materia y al número de horas que le corresponda, según se detalla a continuación: ACTIVIDAD ÁREA PARALELOS HORAS PROGRAMADAS TOTAL DE HORAS PROGRAMADAS FISICA CIENCIAS E INGENIERIA 1V12 1V14 1V17 216 216 Para el cumplimiento de mis actividades específicas, tal como se cita en la cláusula Séptima, estaré en la obligación de cumplir las siguientes actividades: Asistir a las respectivas actividades de coordinación, inducción, perfeccionamiento y capacitación que para el efecto se desarrollen.

Upload: carlos-eduardo-velez

Post on 17-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe UTM

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Final New

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

INFORME DE ACTIVIDADES

Para: Lic. Williams Mendoza Alcívar, Mgs.De: Ing. Carlos Eduardo Velez Cantos Asunto: Informe de actividades docentes

En mi calidad de DOCENTE DE FISICA en la Nivelación de Carrera, cumplo en informar a usted y por su intermedio a quien corresponda, las actividades realizadas y programadas en la nivelación desde el 5 de enero hasta el 02 de marzo de 2015, de acuerdo a los siguientes puntos:

Antecedentes Actividades realizadas de forma general Informe por paralelo Conclusiones Recomendaciones

ANTECEDENTES:En el contrato de Prestación de Servicios Civiles Profesionales, entre la Universidad Técnica de Manabí y mi persona, en las cláusulas Tercera: OBJETO y Séptima: ACTIVIDADES ESPECÍFICAS; se generó mi obligación de realizar la Nivelación de Carrera de los estudiantes que se encuentran dentro del SNNA de esta Universidad, acorde al cronograma de actividades correspondiente a cada materia y al número de horas que le corresponda, según se detalla a continuación:

ACTIVIDAD ÁREA PARALELOS HORAS PROGRAMADAS

TOTAL DE HORAS PROGRAMADAS

FISICA CIENCIAS E INGENIERIA

1V121V141V17

216 216

Para el cumplimiento de mis actividades específicas, tal como se cita en la cláusula Séptima, estaré en la obligación de cumplir las siguientes actividades:

Asistir a las respectivas actividades de coordinación, inducción, perfeccionamiento y capacitación que para el efecto se desarrollen.

Planificar la o las materias objeto del contrato acorde a la malla curricular y a las especificaciones.

Dictar el módulo de capacitación en la materia objeto del contrato de acuerdo a los estándares técnicos y criterios metodológicos descritos en la guía del docente.

Cumplir con puntualidad ante los horarios y programaciones. Cumplir la totalidad de los tiempos establecidos en cada sesión programada. Presentar los respectivos Reportes Mensuales de Avance de Materia. Elaborar la respectiva acta de calificaciones de los estudiantes inscritos en los

paralelos a su cargo, sujetándose a lo dispuesto en los instructivos elaborados por la SENESCYT.

Entregar hasta el FECHA El informe de actividades;

Page 2: Informe Final New

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

INFORME DE ACTIVIDADES

Registro de Notas (éste incluye los componentes que conforman esa nota, los apellidos, nombres y número de cédula de cada estudiante);

Los originales del Reporte Mensual de Avance de Materia. Las demás que estipule el Coordinador de Nivelación.

ACTIVIDADES REALIZADAS:

De acuerdo a la cláusula Séptima, se informa las actividades realizadas de forma general:

Participación de las actividades de coordinación previa convocatoria. Planificación de la asignatura de FISICA acorde a la malla curricular, siguiendo las

directivas surgidas en las reuniones del área. Acompañamiento pedagógico de aula en el módulo de FISICA de acuerdo a los

estándares técnicos y criterios metodológicos descritos en la guía del docente. Cumplimiento de horarios y programaciones con puntualidad. Cumplimiento de los tiempos establecidos en cada sesión programada. Presentación de los Reportes Mensuales de Avance de Materia ante el CPAI

INFORME POR PARALELOS DEL MES DE ENERO/2014

Tarea o Actividad: Área: Paralelos:DOCENCIA EN FISICA CIENCIAS E INGENIERIA 1V12

1V141V17

CINEMATICALOGROS DE APRENDIZAJE

1. Comprender las magnitudes que intervienen en el movimiento puro y que caracteriza al movimiento rectilíneo, y saber aplicar en movimientos reales.

2. Comprender las variaciones de las magnitudes que intervienen en el movimiento en un plano en movimientos reales.

AVANCE DE MATERIAMOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN CON ACELERACIÓN UNIFORME.MOVIMIENTO UNIDIMENSIONAL VERTICAL VARIADO (CAIDA LIBRE)MOVIMIENTO CON TRAYECTORIA CIRCULAR.

Dificultades encontradas y acciones tomadas:

Estudiantes no diferencian definiciones relacionadas al movimiento unidimensional uniforme y al movimiento unidimensional variado, traduciéndose esto en un desconocimiento del concepto sobre vector aceleración

Poca memorización y deducción de las ecuaciones de movimiento. Poca importancia al uso de los gráficos de movimiento, es decir posición vs

tiempo, velocidad vs tiempo y aceleración vs tiempo. Inadecuado uso de los algoritmos que predicen la trayectoria de un móvil.

Page 3: Informe Final New

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

INFORME DE ACTIVIDADES

Observaciones adicionales:

Se mantiene un alarmante porcentaje de estudiantes que pierden interés en la asignatura, llegan frecuentemente impuntuales, no presentan tareas siendo notable notas bastante bajas en lecciones y evaluación.

Desinterés de los estudiantes por realizar trabajo investigativo, solo quedan revisados los temas siguiendo el juicio del docente.

Existe en este curso un alto nivel de copia y deshonestidad académica a la hora de presentar tareas, por lo tanto se ha diseñado un sistema de evaluaciones escritas donde los estudiantes realicen el trabajo en clase, supervisado por el docente.

Los estudiantes al parecer por temor o vergüenza no hacen uso del cuestionamiento al docente, a pesar de brindar todo el ambiente de confianza propio de la clase.

INFORME POR PARALELOS DEL MES DE FEBRERO/2014

Tarea o Actividad: Área: Paralelos:DOCENCIA EN FISICA CIENCIAS E INGENIERIA 1V12

1V141V17

DINAMICA Y TRABAJOLOGROS DE APRENDIZAJE

1. Resolver problemas de mecánica en general aplicando las leyes de Newton y las de la cinemática2. Resolver ejercicios de dinámica de rotación aplicando sus leyes3. Resolver ejercicios aplicando el teorema del trabajo y energía y sobre definiciones de trabajo y potencia.

AVANCE DE MATERIACAUSAS DEL MOVIMIENTO Y EFECTOS DEL MOVIMIENTO.LA ESTÁTICATIPOS DE FUERZASDINÁMICA DE TRASLACIÓNTRABAJO DE FUERZA CONSTANTESTRABAJO DE FUERZA VARIABLES

Dificultades encontradas y acciones tomadas:

Estudiantes no aplican universalmente el concepto de vector y no lo asocian al de fuerza

Uso incorrecto de los diagramas de fuerza en los cuerpos Mínima profundización conceptual en la tres leyes del movimiento que rigen la

Dinámica Traslacional y Rotacional Conceptos geométricos desasociados en la elaboración de los diagramas de

cuerpo libre, tan importantes a la hora de proponer las ecuaciones de movimiento

Page 4: Informe Final New

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

INFORME DE ACTIVIDADES

de un sistema.

Observaciones adicionales:

Se mantiene un alarmante porcentaje de estudiantes que pierden interés en la asignatura, llegan frecuentemente impuntuales, no presentan tareas siendo notable notas bastante bajas en lecciones y evaluación.

Desinterés de los estudiantes por realizar trabajo investigativo, solo quedan revisados los temas siguiendo el juicio del docente.

Existe en este curso un alto nivel de copia y deshonestidad académica a la hora de presentar tareas, por lo tanto se ha diseñado un sistema de evaluaciones escritas donde los estudiantes realicen el trabajo en clase, supervisado por el docente.

Los estudiantes al parecer por temor o vergüenza no hacen uso del cuestionamiento al docente, a pesar de brindar todo el ambiente de confianza propio de la clase.

CONCLUSIONES:

Estudiantes con serias falencias en dominio de contenidos matemáticos básicos. Poco interés en realizar investigación seria en torno a los temas estudiados. Apenas un 50% de los estudiantes poseen notas superiores a 7/10. Poco uso del tiempo de casa a realizar actividades extracurriculares. Alto índice de deshonestidad académica a la hora de presentar trabajos.

SUGERENCIAS:

Fomentar a través de charlas motivacionales la importancia de la asignatura para la carrera escogida y en general para el desarrollo personal y profesional.

Que los docentes preparen evaluaciones de alto y mediano perfil para que estudiantes estén habituados a resolver cualquier tipo de reactivos.

Atentamente,

______________________Ing. Carlos Eduardo Vélez

C.C. 1308424520