informe 2 circuitos 2

5
INFORME 2 LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 2 HUGO GABRIEL MANCINI FRANCO C.I.: V-22.330.313 30-05-2015

Upload: hugo-mancini-franco

Post on 13-Sep-2015

277 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

uft

TRANSCRIPT

iNFORME 2

iNFORME 2LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 2

Actividades de Laboratorio (Simulacin):

Primera Parte:

1. Seleccione el simulado con el que desea trabajar.

Proteus Desing Suite 8.1 (ISIS)

2. Conecte el circuito que se muestra en la figura Nro.6.

3. Utilice los valores medidos por los instrumentos y determine la Reactancia capacitiva del circuito (Xc1), para una frecuencia de 60 Hz.

4. Con el valor obtenido de la reactancia calcule la capacitancia (C) del circuito.

5. Reduzca el valor de capacitancia a 23f y vuelva a calcular el valor de reactancia capacitiva (XC2), para la misma frecuencia.

6. Con el valor obtenido responda como cambia la reactancia capacitiva con respecto a la capacitancia.Al depender de la frecuencia y de la capacitancia podemos observar como con la capacitancia de 23uF el valor de Reactancia capacitiva es menor que utilizando la Capacitancia de 40uF7. Conecte el osciloscopio al circuito y ajuste convenientemente las escalas del equipo para visualizar una forma de onda senoidal del voltaje.

8. Realice un (Imp Pant) de las onda obtenida y anxelo a las actividades del post-laboratorio.

Segunda Parte

1. Conecte el circuito que se muestra en la figura Nro.7

2. Calcule la capacitancia equivalente (Ceq) del circuito.

3. Con los valores medidos por los instrumentos calcule la capacitancia equivalente para una frecuencia de 60 Hz.

4. Con los datos nominales de las capacitancias, calcule la capacitancia equivalente y comprela que los resultados obtenidos en el punto 3.

5. Si se vara la frecuencia de la red a 120 Hz, Cmo influye la frecuencia en la capacitancia equivalente del circuito? Explique Channel A (Amarillo): 60HzChannel B (Azul): 120HzSe observa como el periodo de la seal tiene un periodo claramente ms corto que la seal amarilla al ser la frecuencia el doble de la primera.

Un condensador "conduce" corriente alterna, y lo hace de mejor manera mientras mayor sea su frecuencia y mayor la capacidad del condensador menor es la Amplitud.

Si se realiza el montaje de un divisor de tensin empleando una resistencia R y un condensador C, el circuito obtenido presentar tambin un comportamiento dependiente de la frecuencia. Si la frecuencia aumenta, la resistencia del condensador disminuye.Hugo GABRIEL MANCINI FRANCO

C.I.: V-22.330.313

30-05-2015