industria farmacéutica plantas

Upload: rodrigojuli

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Industria Farmacéutica Plantas

    1/4

    Industria Farmacéutica. Las industrias de Farmacia y Fitoterapia, utilizan la planta seca, sus extractos o los principiosactivos aislados, para la fabricación de los medicamentos. A menudo, esta industria imita las estructuras químicas presentesen la naturaleza. Los mercados mundiales ms importantes son, entre otros, !"ina, Francia, Alemania, Italia, #apón,$spa%a, &eino 'nido y '(A. $s en '(A y en $uropa donde el consumo de este tipo de productos "a experimentado unincremento, por un lado por el aumento en la creencia en la medicina alternativa, y por otra parte, por la aceptación de estetipo de tratamientos a nivel oficial. Aromaterapia. La aromaterapia es una ciencia que "a )enerado un mercado con unademanda en aceites esenciales muy superior a lo que venía siendo tradicionalmente. $ntre los aceites ms empleados yque se producen en la *enínsula Ibérica encontramos el de tomillos +"ymus-, oré)anos +ri)anum-, lavandas +Lavandula-,

    romero +&osmarinus officinalis- y salvias +(alvia lavandulifolia y (alvia officinalis-. /erboristería. La r)anización 0undial dela (alud +0(- y la r)anización de las 1aciones 'nidas para la Alimentación +FA- calculan que una población de 2 milmillones de personas recurre a las "ierbas aromticas y condimentos or)nicos para su alimentación y para curardolencias. (e calcula que las especias mueven alrededor de 3.444 millones de dólares en el mercado mundial y que elsector est creciendo entre un 5 y 3 por ciento por a%o. $n los 6ltimos 74 a%os, los productos aromticos tuvieron una tasade crecimiento sin precedente. $sto tuvo su ori)en, especialmente, en los cambios de "bitos de consumo. Fitoterapiaveterinaria. !ada vez es ms extendido el uso de plantas medicinales para el tratamiento de enfermedades del )anado, yasea como tratamientos fitoterpicos o como complementos alimenticios. (e utilizan en la fabricación de piensos compuestosya que cada vez est ms restrin)ido el uso de aditivos artificiales que pueden tener efectos colaterales tanto en la salud delos animales como repercusiones en los consumidores finales, por e8emplo, en el tema de las "ormonas. $stas sustanciaspresentes en las plantas medicinales prote)en a los animales frente a diversos tipos de bacterias, "on)os, virus, sinpresentar en )eneral unos efectos adversos.. $l empleo de las *A0 en la industria 9: Al)unos e8emplos de plantasutilizadas para tratar enfermedades en animales son;

    < *lantas antiinflamatorias; &e)aliz, /arpa)ofito

    < *lantas antimicrobianas; $quincea, (alvia

    < ónicos cardiovasculares; $spino blanco, =in>)o biloba

    < *lantas para cólicos y dispepsias; /ino8o, $neldo, 0enta, 0anzanilla

    < *lantas diuréticas; ?iente de león, @olsa de pastor

    < Inmunotónicos; $quincea, Astr)alo

    < *lantas sedativas; aleriana, *asiflora, /ipérico, Avena sativa

    < *lantas nutritivas; rti)a, Alfalfa, Lino, ?iente de león

  • 8/17/2019 Industria Farmacéutica Plantas

    2/4

    Plantas medicinales utilizadas para farmacos

    La belladona, Atropa belladonna, es un pequeño y resistente arbusto cuya flor es de belleza encantadora, su nombrede ori)en europeo proviene del italiano Bell donna Bbella mujer C y Atropa, que deriva de Dtropos +una de las tres 0oiras dela 0itolo)ía =rie)a-. (u nombre "ace alusión al mismo efecto seductor y misterioso +incluso venenoso- que tiene el "alo deuna "ermosa mu8er. $sta flor crecía "abitualmente a los lados de los caminos captando con su poder de seducción laatención y miradas de los andantes. Pertenece a la familia Solanaceae. $s ori)inaria de $uropa, del norte de Dfrica, y

    oeste de AsiaE se puede encontrar naturalizada en partes de 1orteamérica. $ste arbusto es de ba8a tolerancia a laexposición directa al sol. (uele crecer en terrenos sombreados y colinas boscosas o yacimientos carboníferos, puedealcanzar un metro y medio de altura. Sus principios activos se concentran principalmente en la raíz o el fruto, el cuales una baya esférica y ne)ruzca, del tama%o aproximado de una cereza.

    La belladona es clasificada como una de las plantas curativas con ms propiedades, se usa desde "ace si)los para muydiversas afecciones en las que destacan las si)uientes;

    Propiedades y aplicaciones de la Belladona en la salud

    < *osee los principios activos como atropina, belladonina, colina, esculetina, "iosciamina, nicotina, escopolamina,escopoletina y taninos.

    < *osee acción depresora sobre el sistema autónomo parasimptico, con efectos miorela8antes de la musculatura lisa, e

    in"ibitorios de las secreciones.

    < (e "a utilizado con éxito para tratar neural)ias, asma, tos nerviosa, convulsiones, epilepsia, al)unas enfermedades de loso8os y constricciones espasmódicas, asi como dolores de cabeza, colón irritable, síntomas de la menstruación, 6lceraspépticas, inflamación y mareos.

    < iene propiedades diuréticas, sedativas, suave anal)ésico y antídoto contra la intoxicación por "on)os +sobre todo los quecontienen alcaloides muscarínicos como el  Amanita Muscaria-.

    < !ontiene a)entes activos con propiedades anticolinér)icas, como los alcaloides derivados del tropano atropina, "isocina+escopolamina- e "isosciamina.

    < (e "a usado por al)unas mu8eres de la anti)Gedad para dilatar sus pupilas, consi)uiendo así una mirada ms erótica +sesabe que cuando una mu8er esta excitada sexualmente sus pupilas suelen dilatarse-.

    < (u principio activo, la atropina se "a utilizado en con8unción con la levadopa para tratar la enfermedad de *ar>inson.

    Modos de uso de la Belladona

    < $n la medicina "erbolaria suelen prepararse cocimientos con las bayas y la raíz para tratar diversas afecciones.< $n la medicina moderna se aplica localmente en forma de solución durante intervenciones oftlmicas + la belladona es una)ran ayuda cuando se requiere operar los o8os. (in ella, difícilmente puede llevarse a cabo una operación de los o8os-. (usefectos comienzan entre los H5 y los 4 minutos.< (e puede administrar también en tabletas, cpsulas, "omeopatía o )otas de administración oral.

    Belladona y homeopatía

    La belladona es utilizada con )ran eficacia en "omeopatía para tratar diversas afecciones, se usa en preparaciones"omeopticas, en combinación con otros a)entes, como los alcaloides derivados del cornezuelo del centeno +er)ot- obarbit6ricos.

    COMPOSCO! "#MC$ %& L$ MO'(!$)

    la morfina es un alcaloide del opio, preparado con sulfato a través de la neutralización con cido sulf6rico. $sta sustanciaest controlada pues siendo un opioide a)onista se usa en la premedicación, en la anestesia y anal)esia, así como en el

  • 8/17/2019 Industria Farmacéutica Plantas

    3/4

    tratamiento de dolores fuertes en ciertas enfermedades. (u aspecto es el de un polvo blanquecino y cristalino, sin olor yfcilmente soluble en a)ua.

    La estructura molecular  de la morfina es !H9/HJ1, y se)6n la I'*A! su nomenclatura sería, +5K, 3K-dide"idro2,5epoxiH9metilmorfinan,3diol. $sta sustancia se administra de forma sulfatada a una solubilidad de 34 m)MmL.

    *rimeramente fue administrado por vía estoma)o, y ms tarde a través de la dermis. !onsi)uió muc"a fama una vez

    inventada la 8erin)a, lo que "acía muc"o ms fcil y efectiva su aplicación, la cual comenzó a realizarse por los militares enla )uerra de HJ49. Fue a partir de HJ5H cuando la síntesis química de la morfina, y también de sus derivados, fueronposibles. Actualmente se aplica )eneralmente por inyección, aunque también "ay pastillas u parc"es transdérmicos. Losefectos de esta dro)a duran poco en realizar efecto, tan sólo unos 5 minutos, durando unas 5 "oras su efecto.

    Trabajo

    practico:plantas

    medicinalesNombre: Gabriel

    Alárcon Saravia

    Curso: 6º E

  • 8/17/2019 Industria Farmacéutica Plantas

    4/4

    Colegio: Hugo Dávila

    Materia: Química

    Gestion: 2015