huella damianista nº 5

10
O O C C T T U U B B R R E E 3 3 1 1 U U N N A A F F I I E E S S T T A A I I N N O O L L V V I I D D A A B B L L E E Una gran fiesta se vivió el 31 de octubre en nuestro preescolar, los niños y niñas participaron de actividades variadas, en las que sus docentes y los jóvenes de once se destacaron por su creatividad y actitud de entrega. Con música, baile, dramatizados, juegos tradicionales y desfile se vivenció una vez más la alegría que nuestro Patrono San Francisco de Asís irradió a todos sus hermanos, al igual que otros valores como la fraternidad y el amor, haciendo de este, un día de los niños inolvidable para nuestros chiquitines, quienes con saltos, gritos, risas y carcajadas nos contagiaron a todos de su felicidad. Que bueno sería que todos y cada uno de nosotros recordáramos la alegría de vivir plenamente todos los momentos de nuestra existencia, volviendo a ser como los niños que gozan y disfrutan con todas las maravillas que nos ha dado Dios. BOLETIN Nº 5

Upload: michel-tigreros

Post on 28-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Una gran fiesta se vivió el 31 de octubre en nuestro preescolar, los niños y niñas participaron de actividades variadas, en las que sus docentes y los jóvenes de once se destacaron por su creatividad y actitud de entrega. Quiero empezar por expresar algunos elementos que nos pueden servir de COMUNICACIÒN y CONOCIMIENTO para la Comunidad Educativa del CFFDG de Cali.

TRANSCRIPT

Page 1: HUELLA DAMIANISTA Nº 5

OOOCCCTTTUUUBBBRRREEE 333111 UUUNNNAAA FFFIIIEEESSSTTTAAA

IIINNNOOOLLLVVVIIIDDDAAABBBLLLEEE

Una gran fiesta se vivió el 31 de octubre en nuestro

preescolar, los niños y niñas participaron de

actividades

variadas, en las que

sus docentes y los

jóvenes de once se

destacaron por su

creatividad y actitud

de entrega.

Con música, baile, dramatizados, juegos

tradicionales y desfile se vivenció una vez más

la alegría que nuestro Patrono San Francisco

de Asís irradió a todos sus hermanos, al igual que otros valores como la

fraternidad y el amor, haciendo de este, un día de los niños inolvidable para

nuestros chiquitines, quienes con saltos, gritos, risas y carcajadas nos

contagiaron a todos de su felicidad.

Que bueno sería que todos y cada uno de nosotros

recordáramos la alegría de vivir plenamente todos los

momentos de nuestra existencia, volviendo a ser como

los niños que gozan y disfrutan con todas las maravillas

que nos ha

dado Dios.

BOLETIN Nº 5

Page 2: HUELLA DAMIANISTA Nº 5

Una Mirada desde la Ventana .

Un Saludo Franciscano de PAZ y BIEN.

Las Ventanas, tienen la facilidad de permitir, el percibir el aire, la luz, el poder mirar, el escuchar las voces de otros lados, el asomar parte del cuerpo para saludar, el poder ver, todo lo que pasa por ese lado, unos corriendo y otros con un rítmico caminar. En ese caminar existe la palabra GRATITUD o AGRADECIMIENTO para los Frayles de los últimos periodos y sus Equipos de Trabajo. En la entrega a los Nuevos Frailes no existe un solo problema grave y los Actuales Frailes nos comprometimos a respetar, apoyar y profundizar todos los Proyectos que actualmente se hallan en el día a día funcionando muy pero muy bien. A TODOS Ellos mil pero mil Felicitaciones y una Eterna Gratitud nuevamente.

La ventana de Rectoría permite el poder de apreciar un Colegio que con sus 62 o casi 63 años, sigue siendo joven y vigoroso, por lo tanto, creo que como dicen algunas canciones, es mejor darle tiempo al tiempo y no empezar a escribir desde el primer día que se llega a la oficina, mirar, contemplar, analizar, pensar y reflexionar nos hacen mucho bien para ver todas las maravillas que se han hecho en ese recorrido histórico como fuente de inspiración desde: Frayles, Coordinadores, Estudiantes, Padres de Familia, Acudientes, Maestros, Profesores, Personal Administrativo, Empleados, Exalumnos, hasta el Personal que trabaja en las Empresas que prestan Servicios al Colegio. A pesar del corre-corre que se vive actualmente y el stress, queremos sacar unos momentos de lectura y reflexión, para presentar la actual mirada que tiene Rectoría y los Frailes de la vida Educativa Franciscana Damianista.

Quiero empezar por expresar algunos elementos que nos pueden servir de COMUNICACIÒN y CONOCIMIENTO para la Comunidad Educativa del CFFDG de Cali.

Page 3: HUELLA DAMIANISTA Nº 5

1. Reunión de Estudiantes, Padres de Familia y Fami liares con el Director de Grupo. La primera para el Prejardin hasta el grado once fue el 12 y 13 de septiembre cuya finalidad fue el CONOCERNOS y no solo estudiar la dimensión académica del Estudiante. De ahí la importancia que fuera de manera Personal. La segunda se va hacer los días 12 y 13 de diciembre del 2008, con la anterior metodología, que se de nuevamente un encuentro: ESTUDIANTE y Padres de Familia, en el caso que no pueda venir un Padre o Madre de Familia, se solicita el favor que mínimo un familiar los acompañe. En estos dos días se presentarán en los dos (2) auditorios películas. Los estudiantes que al momento de salir a vacaciones de finalización del año calendario ( Diciembre) persistan con bajo nivel académico y/o de sana convivencia se presentarán los días 7 y 8 de enero del 2009, con sus Padres de Familia para presentar y entregar los trabajos de recuperación del primer bimestre y de la primera parte del segundo bimestre. El COLEGIO DE FRAY DAMIAN GONZALEZ asume el compromiso de elevar sus niveles de exigencia y formación desde el currículo (dentro y fuera del aula), tener claridad en sus exigencias, en este sentido se están tomando las medidas necesarias para exigir humanamente a nuestros estudiantes : es diferente a colocar tareas por colocar o colocar muchas tareas al mismo tiempo, sobre todo colocar trabajos que los pueda realizar el mismo estudiante con la orientación de los padres.. En razón de planear las actividades y reuniones con el tiempo suficiente le informamos que la tercera reunión (también de dos días) en la cual se entregan resultados del II periodo académico se está pensando, en hacerla de manera Grupal. Pero no serían todos los grupos al mismo tiempo, si no por ejemplo: a la misma hora un salón de preescolar y uno de básica o media donde estarían los Maestros que enseñan en esos salones, para clarificar dudas. También se está pensando cómo podría ser la atención para casos personalizados. Los Frailes y Coordinadores con los Consejos Académico y Directivo estamos estudiando esta propuesta. Se reciben propuestas en este tema como además en los diferentes temas que hacen del Fray Damián un Colegio con Calidad.

Page 4: HUELLA DAMIANISTA Nº 5

NOVIEMBRE 30 DE 2008 DIA DEL ENCUENTRO DE LA FAMILIA

DAMIANISTA.

2. Sea este el pretexto franciscano para encontrarnos como una gran familia, alrededor de todo lo que nos significa, hermandad, alegría, gozo, acogida, cercanía .

La música, el juego, el baile, las caras felices y los rostros alegres de niñas y niños, las y los jóvenes serán la forma mas humana de vivenciar la fraternidad.

No podemos faltar a este encuentro que inicia a las 9:00 a.m con la Eucaristía solemne donde daremos Gracias por todos los beneficios recibidos.

A lo largo del día las niñas y niños, las y los jóvenes nos alegrarán con el reinado donde desfilarán en traje deportivo, traje de fantasía y el traje formal. Tanto la reina como el edecán estarán representando a cada uno de los grados.El deporte será otro evento de integración, al igual que el baile (viejoteka y miniteka) nuestro cuerpo necesita de esparcimiento y recreación.

Los estudiantes de grado once organizarán la casa del terror donde todos los integrantes de la comunidad educativa están invitados a pasar momentos de verdadero horror, jamás vistos.

Durante el día podrán disfrutar en familia de deliciosos y variados platos: LECHONA TOLIMENSE, BANDEJA PAISA, CARNE ASADA, TAMALES VALLUNOS, EMPANADAS Y CHAMPÚS, SANDWICHS, POSTRES, OBLEAS, CHOLADOS.

ASOPADRES, se hace presente con diferentes grupos musicales que estarán amenizando la viejoteka y las actividades del patio central.

Un Dios les pague por hacer posible este encuentro y esperamos poder compartir este día.

Page 5: HUELLA DAMIANISTA Nº 5

El Mundo de los Sistemas en el CFFDG de Cali. En este punto las Directivas queremos informar lo siguiente: El colegio adquirió el programa CONTROL DE CONTENIDOS, el cual evita que en cualquier computador que ingrese a Internet, pueda entrar a páginas de pornografía o de ocio, solo se permitirá en las tres salas con Internet en ciertos momentos páginas de juegos lúdicos. De las (4) cuatro salas de sistemas, quedan por este semestre de la siguiente manera, la sala No 1 de veintitrés (23) computadores última generación e Internet, la sala No 2 con veintitrés (23) computadores última generación e Internet, la sala No 3 con cuarenta (40) computadores e Internet y la sala No 4 con cuarenta (40) y un punto de Internet. La velocidad de Internet de una (1) se elevo a dos (2) gigas. Todas las Oficinas del Colegio, incluyendo la enfermería están con Internet y computadores, se ha comprando veinticinco (25) computadores, de los cuales nueve (9) son con pantalla de veintidós (22) pulgadas y los restantes con pantalla de diecinueve (19) pulgadas. La sala de Profesores del CFFDG de Cali quedan dos computadores de mesa y capacidad para trabajar al mismo tiempo 20 computadores portátiles, el coliseo tiene un punto de Internet. Además queda el colegio con dos (2) servidores y la compra de varios enrutadores. Es de tener en cuenta la adecuación de la oficina de sistemas y dos (2) impresoras- fotocopiadora (suspendiendo todas las impresoras pequeñas de las oficinas de la Institución Educativa. Estos son los correos Institucionales: [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] 3. Estos seis (6) correos se abren tres veces al día de lunes a viernes

por la Secretaria General, Angélica Mera; las clave de estos correos las conocen Rectoría, Director Académico, y Sistemas. Cada Frayle, Coordinador, Maestro y Empleados Administrativos y Generales tienen sus correos institucionales [email protected] pero el actual problema es que recibe correos pero no salen de los institucionales, por eso se abrieron estos seis (6) correos institucionales. Es importante recordar que en todos los recreos y los sábados que se encuentren estudiantes y Padres de Familia y Familiares, las tres salas con Internet y el Gimnasio se pueden utilizar.

Page 6: HUELLA DAMIANISTA Nº 5

4. El correo Institucional del CFFDG Huellas Damianist a. El generar

una base de datos por Estudiante en el cual no solo se envía el correo institucional, si no correos personales desde la Institución Franciscana, debe propiciar por parte del Estudiante, Padre de Familia y/o acudiente que abra el correo con frecuencia y este pendiente del Estudiante; pero pueden enviar más nombres de familiares que estén interesados en recibir información y correos FORMATIVOS a nivel académico y sana convivencia (comportamental).

En el periódico virtual No 4 del martes 28 de octubre del presente año, se recopiló de acuerdo al archivo histórico algunos periódicos y revistas que reposan en el Colegio, se retomaron algunas páginas y allí se ven fechas, datos, desde el año 1966 hasta el último impreso del mayo a julio del 2008. Rectoría, Frailes, Coordinadores elaboran el periódico virtual No 5 el próximo 4 de noviembre. Y él Numero seis (6), el martes 11 de noviembre, va ser quincenal, por lo tanto el No siete (7) el martes 28 de noviembre. Desde el Numero seis (6) lo retoma como directo responsable el Área de Humanidades (Español-Ingles). Ellos en el número seis (6) darán las indicaciones para la elaboración del periódico virtual. Y si Nuestro Padre Celestial lo permite entre mayo a julio sale impreso el Periódico Huellas Damianista como es ya costumbre. 5. La Lista de Proveedores y sus correos institucional es que se les

envía el Periódico Virtual del CFFDG de Cali.

6. EL GIMNASIO del CFFDG Los estudiantes del Colegio Franciscano de Fray Damián González, aproximadamente 40 por curso, asisten

una vez por mes al gimnasio desde la clase de educación física, buscando el acondicionamiento y desarrollo físico de acuerdo a las temáticas de cada periodo. Una vez realizado el debido

Page 7: HUELLA DAMIANISTA Nº 5

calentamiento, se trabaja la parte aeróbica desde la utilización de las bicicletas y escaladoras , se realiza trabajo de piso en colchonetas, especialmente el estiramiento y fortalecimiento de los músculos abdominales y dorsales; luego los estudiantes rotan por los diferentes equipos para el trabajo de:

• Músculos pectorales se cuenta con banco horizontal, banco inclinado, hummer vertical y máquina multiusos, donde pueden trabajar 5 estudiantes al mismo tiempo.

• Músculos dorsales se cuenta con banco hiper-extensión y banco lumbar, donde pueden trabajar 4 estudiantes a la vez

• Músculos del brazo y hombro se cuenta con hummer para hombro, banco predicador para bíceps, kit de mancuernas y barras

• Músculos de las piernas, cadera y glúteos se cuenta con Jack hummer, extensión de cuádriceps sentado, curl de bíceps femoral acostado, máquina de cadera y glúteos y pantorrilla sentado para discos

Los estudiantes ejecutan rutinas de 4 series entre 10 y 12 repeticiones escogiendo una máquina por cada grupo muscular.Los estudiantes de grados inferiores de cuarto a sexto, realizan un trabajo divididos en tres fases las cuales constan de:

1. Fase: calentamiento general tiempo estimado: 10 minutos 2. Fase: cardio- vascular , trabajo en bicicletas: total alumnos 20, tiempo

estimado: 15 minutos 3. Fase: tonificación muscular, trabajo en colchoneta de abdomen, brazo

y pierna, total alumnos: 20, tiempo estimado 15 minutos 4. Fase final: estiramiento de relajación general.

Page 8: HUELLA DAMIANISTA Nº 5

Nuestro Gimnasio cuenta con una maquinaria especializada donde se puede trabajar con un grupo de 40 estudiantes al mismo tiempo, teniendo en cuenta la distribución adecuada de las máquinas, el espacio asignado para ejecutar los ejercicios, la rotación de ejercicios por circuitos.

A continuación se relaciona el inventario correspondiente a nuestro Gimnasio:

• 2 Loockers de 8 compartimentos (azul) • Banco para pecho Horizontal • Maquina Hammer de pecho vertical y chumaceras • Banco para pecho inclinado • Banco para pecho horizontal – Hummer • Maquina 4 caras multiusos • Banco de Hiper- extensiones espalda baja • Hummer para hombro • Maquina sentadillas Jacka Humer • Extensión de cuádriceps sentado • Curl de Biceps femural acostado • Banco abdominal declinado o profesional • Maquina de cadera y glúteos parado • Maquina pantorrilla sentado para discos • Banco lumbar • Banco predicador para Biceps • Alimentador de discos • Alimentador de mancuernas • 4 mancuernas de 7 ½ kilogramos • 4 mancuernas de 2 ½ kilogramos • 4 mancuernas de 5 kg • 2 mancuernas de 20 kg • 2 mancuernas de 17 kg • 2 mancuernas de 15 kg • 2 mancuernas de 12 ½ kilogramos • 4 mancuernas de 10 kilogramos • 4 mancuernas de una libra • 2 carreos de abdomen • 35 colchonetas azules

Page 9: HUELLA DAMIANISTA Nº 5

• 20 bicicletas estáticas Spinning importadas • 20 maquinas para abdominales • 12 maquinas para trabajo de región lumbar • 15 escaladoras con cadena

7. Sobre los libros, textos, guías escolares del CFFDG de Cali para el 2009. Actualmente se están revisando todos las guías taller en todos los grados y áreas desde Prejardin hasta el grado once en tres elementos: a) contenidos, b) redacción, c) dibujos, imágenes, graficas, fotos. Por lo tanto la Comunidad Educativa puede expresar su parecer. Si hay necesidad de colocar en la Página Web del CFFDG los planes de área de todas las áreas desde prejardin hasta el grado once, simplemente se pone la información para el conocimiento de toda la comunidad educativa.

8. La Investigación del CFFDG de Cali, en la parte pra ctica desde la granja, terreno nuevo, proyecto ecológico y planta de purificación del Agua. Los actuales Frailes y Coordinadores de Nuestro Colegio queremos que la formación para la Investigación desde prejardin hasta el grado once tenga los siguientes elementos: a) la posibilidad que los trabajos de investigación en cualquier grado, puedan estar presentes y hacer parte del Equipo de Trabajo, Padres de Familia, Exalumnos, Familiares o Amigos; b) que los grados desde prejardin hasta el grado once elaboren, desarrollen y presenten sus experiencias de indagación en la semana cultural en actos formales y especiales con la presencia de profesionales especializados en las diferentes áreas del conocimiento, la presentación final de estas experiencias se acogerá como el producto finadle un proceso de formación para la investigación por tanto tendrá el rigor de acuerdo a la edad mental y cronológica de los estudiantes. c) que desde el grado sexto en adelante los trabajos serán presentados en dos idiomas uno es el español y el otro idioma preferencialmente el ingles, d) que los participantes externos de los grupos de trabajo desde prejardin hasta el grado once, en los momentos que el Colegio vea conveniente podrán estar en las presentaciones de trabajos o exposiciones de trabajos, e) con los anteriores puntos se quiere, primero evitar que los trabajos, simplemente se manden hacer a terceros y en el segundo lugar, el empezar un experiencia de participación de la Comunidad Educativa en proyectos de investigación, por ejemplo que los Padres

Page 10: HUELLA DAMIANISTA Nº 5

de Familia o Familiares con sus saberes específicos o con proyectos que realizan en sus empresas o puntos de trabajos, generen comunicación y participación con sus hijos o familiares que estudian en Nuestro Colegio y así beneficiar el espíritu de investigación en la mayor cantidad de Estudiantes posibles.

9. Situación Académica y Sana Convivencia en los Salon es de Nuestro Colegio. Los Profesores elaboraron un informe de mitad del primer periodo académico de cada salón desde prejardin hasta el grado once. Durante los días 20 al 31 de octubre, Rectoría, Frailes y Coordinadores, han estudiado los consolidados.

Como resultado de la lectura y el análisis se llega a las siguientes conclusiones: a) volver a reunir los días 30 y 31 los Maestros de los grados 6 a 11, debido a que el 7 de noviembre se termina el primer periodo, b) estudio de los Estudiantes que presentan diferentes grados de dificultad o en su dimensión académica o en su dimensión de sana convivencia (comportamental) o posiblemente en ambas, c) los Frailes y Coordinadores van leer todas las carpetas de preescolar hasta el grado once, va constatar que se lleva el debido proceso y que han sido citados los Padres de Familia, Acudientes y Familiares, d) el trabajo del 20 al 31 de octubre, será enviado al Consejo Académico y al Consejo Directivo que tienen reuniones las dos primeras semanas del Mes de Noviembre, e) para el sábado 22 de noviembre serán citados los Estudiantes con sus Familiares por persistir con las dificultades en el primer periodo, para reunirse con los Coordinadores y ser presentada la metodología, con la cual se va desarrollar los talleres que se van a colocar en la Página Web del Colegio, cuya finalidad es que son una herramienta para recuperación de logros o para ayudar a estudiar y analizar situaciones de sana convivencia. Los talleres de cada área responden al propósito del área en cada grado el cual apunta a la competencia de cada área.

Esperamos poder seguir COMUNICANDO y CONOCIENDO la vida del CFFDG de Cali.

Fraternalmente.

Fray Vicente Valencia Valencia. O.F.M.