huella damianista nº 10

15

Upload: michel-tigreros

Post on 11-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

boletin informativo colegio fraydamiangonzalez

TRANSCRIPT

Page 1: huella damianista nº 10
Page 2: huella damianista nº 10
Page 3: huella damianista nº 10

Inquietudes y Sugerencias escribir a:

[email protected]

www.fraydamian.edu.co

Page 4: huella damianista nº 10

HAY QUE ENSAYAR.

La sombra no se ve, pues se confunde con la oscuridad de la noche. En el callejón permanece el hombre que ha ensayado el crimen. Su mente sabe de memoria que debe hacer, para lograr el crimen perfecto. El silencio y la oscuridad de la noche le van ayudar a terminar el siniestro plan. Los pasos de un hombre se acercan lentamente, su cuerpo camina tambaleándose fruto del consumo del licor. Hace horas que sus amigos lo han visto excesivamente borracho. En la cantina se ha caído varias veces de la mesa cuando camina hacia el baño de hombres. Se duerme por ratos en la mesa donde empezó a beber en ese día fatal.

Se sienten los pasos, está próximo a llegar al callejón el cual debe pasar para llegar a su hogar. No se imagina que esté próximo a un encuentro con la muerte.

Su borrachera lo hace caminar en silencio y a ratos se demora para dar el siguiente paso. Mira para delante y para atrás y así va reconociendo el camino hacia la casa. En el piso del callejón hay varias piedras de mediano tamaño, todas ellas han sido colocadas de manera que cuando caiga el cuerpo se golpe con una de ellas y se rompa el cuello. La muerte debe ser instantánea y solo se debe escuchar el golpe de la cabeza con la piedra.

La colocación de las piedras fue ya ensayada en el patio de la casa del asesino. Este ensayo se ha hecho varias veces de una manera matemática. Aquí se han aplicado el estudio de las estadísticas, de tal manera que si no cae en una piedra caerá en cualquiera de las otras que se han colocado de manera estratégica y precisa.

El asesino ha ido muchas veces a la biblioteca municipal para leer muchos libros de anatomía humana, además ha leído varios libros de Karate, como otros libros de los diferentes tipos de artes marciales. Sin contar la cantidad de películas de artes marciales producidas por los orientales, que alquilado en la tienda de videos por el bario. El asesino lleva mucho tiempo preparando este crimen. No habrá armas, ni huellas dactilares y mucho menos testigos. Todo va ser perfecto. Este hombre aspira llegar a ser un genio del crimen, pero un genio del cual nadie debe darse cuenta. Que cruel es la vida. Llegar a ser genio de tal magnitud para que nadie se entere de la grandeza del logro, pero así es la vida. La vida les niega a muchas personas la fama de la genialidad.

Page 5: huella damianista nº 10

La forma de hacer el asesinato, no se ha escrito en ninguna hoja de cuaderno, nada está escrito. El asesino lo ensayado en su mente varias veces al día por mucho tiempo. Todo se ve tan perfecto en la mente del asesino, tan estudiado hasta el mínimo detalle. Cuando va a la Biblioteca municipal pide prestado varios libros de diferentes temas y títulos para evitar cualquier tipo de sospecha. Si es en la tienda de videos hace la misma operación; alquila diferentes tipos de películas. Su horario es normal. No hace nada anormal para no levantar sospechas ni aun en su propia familia.

Llego el momento esperado por el asesino, cuando el borracho pasa, el asesino que está pegado a la pared y oculto por la oscuridad de la noche, se separa de la pared, entonces queda detrás del borracho, aplica la técnica estudiada de cómo debe empujar el cuerpo de dicho hombre para que caiga encima de la piedra y en el golpe pierda la vida. El ruido de la caída nadie lo escucha a esa hora en el callejón.

El asesino comprueba que el borracho a perdido la vida y comienza con sus manos que tiene unos guantes especiales a levantar las otras piedras y colocarlas en otros lugares del callejón de tal forma que cuando llegue la policía a la pesquisa se determine en la investigación que fue un suceso producido por una caída accidental y al derrumbarse golpeo la cabeza con la piedra, asimismo la oscuridad y la borrachera del muerto. Se limpia el sitio donde habían sido colocadas las piedras y algunas de ellas fueron colocadas al lado de las canecas de basura. Los tenis son especiales no dejan huellas de ningún tipo de pisada en la tierra. Estos tenis fueron comprados de segunda mano en otra ciudad. El asesino inicia la retirada del lugar del crimen.

Todo va perfecto de pronto se escucha un fuerte estornudo y el asesino pierde la concentración y da unos pasos en falso, para tropezar con una piedra; cae encima de las canecas de basuras, en ese momento las tapas al caer al suelo producen un fuerte ruido.

Entonces en el silencio de la noche se escucha un potente grito:”luces” ¿Hasta cuando Pedro Pérez? ¡¡¡Hay que ensayar hasta la perfección!!! Si queremos obtener el primer puesto en el concurso de teatro de

escuelas y colegios. Pedro Pérez le repito: hay que ensayar.

Page 6: huella damianista nº 10

En el grado de PRE-JARDIN, se proporcionan

actividades con las cuales se inicia a los niños

en la vida escolar. Se brindan experiencias

que les permiten el desarrollo de destrezas

importantes, con una visión integral de sus

Dimensiones de Desarrollo (Cognitiva, Comunicativa, ética y

Valores y Corporal) desde su propia individualidad; con actividades

básicas, juego libre, actividades lúdicas, sociales y culturales,

grupales, juego en el arenero, expresión corporal, gimnasia,

música, actividades acuáticas, talleres de sensorio percepción,

culinaria, rondas, videos educativos, lectura de cuentos,

experimentos sencillos, trabajo en la granja integral, entre otros.

¿QUÉ HACEN LOS NIÑ@S DE PRE-JARDIN?

Se adaptan a la vida escolar. Identifican y aman todo lo que les rodea, su colegio, los compañeritos y sus profesores. Aprenden a ser independientes, confiar en los demás y a reconocerse a si mismos. Juegan, cantan, bailan, corren, hacen gimnasia, oyen música y la interpretan, dibujan, realizan manualidades. Aprenden a ser creativos, a tener iniciativa y responsabilidad. A controlar y superar su comportamiento y emociones para vivir en grupo. Reconocen a Dios como el padre creador

Page 7: huella damianista nº 10

LAS OLIMPIADAS MATEMATICAS HAN SIDO DESARROLLADAS POR EL DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

DESDE EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR, LIDERADAS ESTAS POR LOS DOCENTES QUE TIENEN A SU CARGO

ESTA AREA EN LOS DIFERENTES NIVELES DE ESCOLARIDAD, A PARTIR DE LOS GRADOS PRIMERO HASTA

EL GRADO UNDECIMO.

LAS DIFERENTES FASES QUE HAN MOVILIZADO ESTAS OLIMPIADAS HAN SIDO ESPECIFICADAS EN EL

PERIODICO INSTITUCIONAL ANTERIORES A ESTE… SE PODRIA HACER UN RECUENTO HASTA LA FECHA:

• SE INICIA CON UNA FASE DE MOTIVACION, LA CUAL ES DESARROLLADA DESDE EL INTERIOR DE

LAS CLASES A TRAVES DE UN DIALOGO REALIZADO CON LOS ESTUDIANTES QUE HACEN PARTE DE

CADA NIVEL, EXPLICANDO LA IMPORTANCIA DE CONSIDERAR LAS OLIMPIADAS COMO UNA

OPORTUNIDAD PARA DEMOSTRAR LA HABILIDAD QUE SE TENGA EN ESTA Y A LA VEZ UN ESPACIO

DE CRECIMIENTO Y APRENDIZAJE EN ESTA DISCIPLINA.

• POSTERIORMENTE SE PERMITE EL ESPACIO PARA LA INSCRIPCION DONDE EL DEPARTAMENTO DE

MATEMATICAS SE PROPONE COMO META QUE POR GRADO SE DE UNA PARTICIPACION DEL 70%

DE LOS DISCENTES Y QUE DE ACUERDO AL NIVEL DONDE EL ESTUDIANTE SE ENCUENTRE SE

EJECUTE PRUEBAS DONDE LOS JOVENES Y/O NIÑOS DEN RESPUESTA A ESTA COMPETENCIA, YA

SEA DESDE EL CONOCIMIENTO O EL JUEGO COMO TAL PARTIENDO DE LAS MATEMATICAS O

DESDE LA RESOLUCION DE PROBLEMAS; DANDO CON ELLO RESPUESTA A LA COMPETENCIA DEL

AREA, PASA A LA SIGUIENTE PRUEBA SOLO QUIENES RESPONDAN EN EL TIEMPO ESTIPULADO Y

EL TIEMPO INDICADO. LOS CUALES PRESENTARAN UNA ULTIMA PRUEBA LA CUAL SERA APLICADA

EN LA SEMANA DEL 20 AL 24 DEL MES DE ABRIL Y DE IGUAL MANERA SERA EL DOCENTE

RESPONSABLE DEL NIVEL QUIEN DETERMINE EL TIPO DE PRUEBA APLICADA AL ESTUDIANTE

TENIENDO EN CUENTA GRADO DE COMPLEJIDAD Y UN TIEMPO INDICADO.

EL ESTUDIANTE QUE SUPERE ESTA PRUEBA SERA QUIEN PASE A LA FASE FINAL A COMPETIR CON

EL ESTUDIANTE DEL GRADO INMEDIATAMENTE POSTERIOR EN LA SEMANA CULTURAL

CORRESPONDIENTE A LOS DIAS 17,18 Y 19 DE ABRIL Y DONDE LA PRUEBA DE ENCUENTRO SERIA

ESPECIFICAMENTE EL 19 DE ABRIL DE 2009 DIA MIERCOLES; CONSIDERADA ESTA COMO FASE

FINAL DE LA OLIMPIADA

EN CONCLUSION SE PODRIA DECIR QUE LOS ESTUDIANTES HAN DEMOSTRADO INTERES EN

PARTICIPAR DE ESTE PROCESO QUE DE UNA U OTRA MANERA PERMITE QUE EL O LA JOVEN

DEMUESTRE SU GRADO DE COMPETENCIA DE ACUERDO AL NIVEL DONDE SE DESENVUELVE

SE PRETENDE QUE PARA EL DIA 17 DEL MES DE ARIL LOS ESTUDIANTES DE LOS DIFERENTES

CURSOS DESDE EL GRADO SEXTO HASTA EL GRADO UNDECIMO PARTICIPE EN EXPOSICION DE

ORIGAMI, ESTOS SERAN SELECCIONADOS POR LOS DOCENTES, DE ACUERDO AL NIVEL.

EL DIA 18 DEL MES DE ABRIL SE ORIENTA CHARLA – CONFERENCIA SOBRE ORIGAMI,

PARTICIPARAN AQUELLOS ESTUDIANTES QUIENES SE INSCRIBIERON A LAS OLIMPIASDAS Y QUE

DESDE UN INICIO HAN DEMOSTRADO MOTIVACION E INTERES EN ESTA.

EL DIA 19 DEL MES DE ABRIL SE LLEVARA A CABO LA FASE FINAL DE LOS JOVENES QUE

SUPERARON LAS DIFERENTES PRUEBAS. CON ESTA SE DARIA POR TERMINADA LAS OLIMPIADAS

MATEMATICAS PROGRAMADAS PARA EL AÑO ESCOLAR DE 2008-2009

OLIMPIADAS MATEMATICAS

Page 8: huella damianista nº 10

El día 27 de marzo se celebró el noveno concurso Intercolegiado de la canción “UNICESI CANTA” en el cual participaron 16 colegios de la ciudad de Cali, en dos modalidades: Femenina y Masculina.

Nuestro colegio con el apoyo del área de artística, participó en las dos modalidades con JUAN DAVID VALENCIA de 11-1 y MARIA ISABEL CASTRO DE 11-4 quien fue la ganadora del primer lugar “ROSETA DE ORO” con la canción “Hijo de la Luna”. Cabe destacar que ambos participantes demostraron, no solo sus dotes artísticas, sino su gran espíritu Damianista que nos hace sentir a todos orgullosos.

Page 9: huella damianista nº 10

La gente dice que hay dos formas de aprender: Por la experiencia, la cual se obtiene de los errores cometidos; y por la sabiduría, la cual se obtiene de los errores de otros. Recomiendo que hasta donde sea posible, se aprenda de los errores de otros. Aprender de los fracasos es siempre más fácil con la ayuda de un buen consejero. Después que cometo mis errores garrafales, pido consejo de algunas personas: mi papá, mi mamá y un muy buen amigo, quienes siempre están dispuesto a compartir conmigo sus opiniones acerca de mis fracasos. Es importante buscar consejo de la persona correcta. Oí la historia de un servidor público recién nombrado que estaba instalándose en su nueva oficina. Al sentarse ante su escritorio por primera vez, descubrió que su predecesor le había dejado tres sobres con instrucciones que deberían abrirse únicamente en tiempos de angustia. No habían pasado muchos días antes que el hombre entrara en conflicto con la prensa, así es que decidió abrir el primer sobre. La nota decía: «Échele la culpa a su predecesor». Y eso fue lo que hizo. Durante un tiempo todo anduvo bien. Pero unos pocos meses más tarde, de nuevo estaba en problemas, así es que procedió a abrir el segundo sobre. La nota decía: «Reorganícese». Y eso fue lo que hizo. Eso le permitió disponer de más tiempo. Pero debido a que en realidad nunca había resuelto ninguno de los asuntos que estaban complicándole la vida, volvió a tener problemas, y esta vez, peores que nunca. De modo que, desesperado, abrió el último sobre. La nota adentro decía: «Vaya preparando tres sobres». Pida consejos, pero asegúrese que sea de alguien que haya aprendido a manejar sus fracasos en forma exitosa. Aprendizaje es un elemento esencial en la vida. Dios es un maravilloso Maestro que nos enseña a través de las circunstancias de la vida. No pierdas ni un solo detalle. GRACIAS POR SU ATENCION, Ing. Edwin Fernando Montenegro C

Page 10: huella damianista nº 10

¿Y EN PREESCOLAR QUE SE DICE DE LOS

RATONES DE LECTURA?

Desde preescolar les contamos que nosotros también estamos participando en el concurso “RATONES DE LECTURA” e ste concurso se inicia en el año lectivo 1998 -1999 po r iniciativa del departamento de Humanidades y la Bibliotecaria de e se entonces con el objetivo de incentivar de una forma lúdica y cre ativa el proceso de lectura y escritura en los niños y niñas, así como conocer la importante función de la biblioteca y los pasos a s eguir para realizar el préstamo de los libros.

En preescolar la actividad se realiza por medio de una invitación a los niños y niñas con el acompañamiento y apoyo de sus papitos asisten a una biblioteca o desde casa, seleccionan un cuent o que les llame la atención, le ayudan a leerlo y luego el niño o niña realizan el dibujo sobre lo comprendido.

En el grado transición algunos niños transcriben el título del cuento y algunas ideas principales, este trabajo es llevado al salón donde la docente le entrega una colita por cada trabajo real izado y esta se coloca en una cartelera que se ha diseñado previam ente con un ratón por cada estudiante del curso.

Para finalizar estos trabajos se entregan al jurado , quien tiene en cuenta la estética, la creatividad, dedicación y tr abajo realizado por el niño para así determinar el ganador del concurso.

La actividad ha tenido gran éxito y acogida por los niño y niñas y sus padres, exaltando los enormes beneficios que ha apo rtado en el proceso integral.

ANDREA MARIN

Page 11: huella damianista nº 10

“Desarrollo del pensamiento crítico y creativo: una apuesta muy

franciscana de agenciar movimientos de cambio profundo en las

maneras de interpretar, argumentar y proponer formas otras de ver

el mundo: una vida para contar cantar, crear y vivir”

La apuesta formativa del colegio

reconoce como un eje de

formación, el desarrollo del

pensamiento crítico y creativo en

los estudiantes. Es por eso que en

el diseño curricular del colegio se

transversa liza este cometido desde

las áreas, evidenciándose en la

planeación periódica que realizan

los docentes en fases

metodológicas que movilizan y

potencializan la enseñanza-

aprendizaje en este sentido.

De igual manera el colegio propone

en el currículo el área de formación

para la investigación, como el

espacio vivo institucional de

reflexionar sobre la vida misma en

tres dimensiones que reconocen el

ser franciscano: el ser personal,

el ser fraterno y el ser ecológico

entendido este como la relación

con lo otro, estas tres miradas son

el centro de la cosmovisión

franciscana.

En este orden de ideas el área de

formación para la investigación se

mueve en dos frentes: Un

pensamiento que promueva la

conciencia del desarrollo sostenible

y un pensamiento que promueva el

reconocimiento del ser desde si

mismo y desde la interacción con

sus pares humanos.

Desde el pensamiento social el área

propone un pensamiento que parta

de reconocer-se humanamente

como un ser maravilloso.

Page 12: huella damianista nº 10

ESTEBAN LOPEZ DE 5-2: “El futuro no es el

lugar hacia donde nos vamos, es el lugar

que estamos construyendo y que

dependerá de lo que hagamos ahora en el

presente, por eso la mejor manera de

prever el futuro es crearlo, por eso

empecemos desde ya compañero

VALENTINA VILLAN 5-1I: “Investigar

sobre mi es reconocerme, es

reconocerte como humano, es liberar la

carga del no se, del no puedo para llegar

a la libertad de ser”

LAURA HERNANDEZ DE 5-2:

“Quisiera que todos los niños

desamparados tuvieran mi

vida: soy feliz”

Es por esto que los estudiantes de grado

quinto han caminado en este año en una

experiencia real de comprensión de la

estructura y dinámica familiar, indagando

sobre la historia de su vida. Aquí el

protagonista del proyecto es el estudiante

mismo, reconociendo-se en la labor de

construcción de sentidos en la sencillez

propia del discurso humano del estudiante

de esta edad, pero con la rigurosidad propia

de un ejercicio de esta naturaleza.

Agenciándose movimientos a veces no

perceptibles de gestos propios de los

investigadores futuros, propiciando la

motivación, el goce y el placer por la mas

importante investigación del ser humano: la

vida misma: persona-el otro-lo otro.

Es por esto que desde el área se presenta con

mucha alegría, un parte primero de

reconocimiento al acompañamiento que han

tenido los estudiantes desde sus familias y de

satisfacción por que un ejercicio

aparentemente sencillo es mucho mas

complejo de lo que se cree, por la dificultad del

humano de ubicarse socio-familiar y

culturalmente en un espacio real vital donde es

en, con y para. Es el reconocimiento de ser en

el otro y ser en lo otro, es el inicio o la partida

de identificarse como parte, pero diferente, es

reconocer lo diferente que somos desde el

respeto por el origen común, es finalmente

reconocer que somos esencialmente sociales:

el hombre no es solo.

Como el impacto mide la efectividad de una

acción, Los trabajos de los niños y niñas dan

cuenta de la efectividad de la estrategia y

especialmente cuando desde su propia

subjetividad, nos regalan sus comentarios paso

a paso de lo que ha sido, de lo que es y lo que

Page 13: huella damianista nº 10

Sí, el Espíritu Santo vendrá, fortalecerá la vida de los 55 jóvenes de los grados décimo y undécimo que se han venido preparando para recibir el sacramento de la CONFIRMACION.

En cada uno de ellos se evidencia el gozo de volverse soldados de Cristo; sin pena y con toda decisión, han decidido abrir sus vidas a la acción del Espíritu Santo, para que la renueve con sus 7 dones y la fortalezca para ser verdaderos testigos de su mensaje entre sus amigos y compañeros, con sus familias y en el medio que los rodea.

Desde ya los acompañamos con la oración y nos regocijamos por el paso que dan en el crecimiento de su fe.

Aquella mañana del domingo, confundidos, todos los que seguían a Jesús, recibieron el alivio de sus vidas:

Quem quaéritis in sepulcro? – A quién buscáis en el sepulcro?

Y respondían:

Jesum Nazarenum. – A Jesús Nazareno.

Contestándoles los Ángeles: surrexit; non est hic. – Ha resucitado; no está aquí. Y levantando el velo o sudario que cubría el sepulcro, los ángeles se lo mostraron vacío a la María y a toda la concurrencia.

Page 14: huella damianista nº 10

¿Podría se creer aquello, tan imposible para cualquier ser humano? Definitivamente no; hubo sentimientos encontrados, confusión… pero también, el corazón tuvo la certeza de que el Maestro no les

había fallado. Bendita mañana!. Solemnidad de solemnidades, Fiestas de fiestas. Es Cristo que vive. Tal vez nos hemos acostumbrado a celebrar este acontecimiento año tras año, pero hoy se hace nuevo en la existencia de cada uno, si así lo desea.

Vivir la Pascua en nuestros días, es apropiarnos de la exuberante condición humana, vivirla a plenitud, enaltecerla, para que como Cristo, trascienda, se eleve y encuentre su realización, su razón de ser. No hay que esperar cosas exorbitantes; en lo sencillo, en lo de cada día, testimoniamos si hemos resucitado, porque vivir la pascua hoy, es dar el paso necesario para hacer la vida mas amena, más cálida, más humana! Sonreír, cruzar palabra con alguien que no es de nuestro agrado por alguna de sus actitudes; perdonar, hacer sentir importante a quien hemos ignorado. Pensar en los demás,

evitar lo que a otro puede molestar. Ser paciente con alguien… todo eso y más es resucitar, es decir con la vida misma que JESUS VIVE y que yo también estoy vivo.

Qué bueno sería empezar hoy con el firme propósito de hacer mejor las cosas, de ser más dulces y delicados con quienes están a nuestro lado. Al fin, a la hora de nuestro paso a la vida eterna, sólo se nos examinará en el grado de amor que tuvimos hacia los demás.

Empecemos ya!. Estemos convencidos que será la mejor inversión que podemos hacer en nuestra vida. Tenemos la ayuda del Resucitado, Jesús de Nazareth, ese que nos busca, más de lo que nosotros lo buscamos a El.

Manos a la obra!

Page 15: huella damianista nº 10