huella damianista nº 11

13

Upload: michel-tigreros

Post on 06-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Boletin Huella Damianista nº 11

TRANSCRIPT

Page 1: Huella Damianista nº 11
Page 2: Huella Damianista nº 11

La Paz La Paz La Paz La Paz

Ahora es tiempo de paz

Paz que añora nacer

Nacer que busca su momento

Momento de paz, instante de silencio

Silencio que hace sobrar palabras

Palabras que quedan como silencio

Silencio oscuro, silencio claro

Claridad de luz que se abre paso

Paso del tiempo que nos vuelve viejos

Viejos al tiempo, pero no para la paz

Paz que siempre dice ahora.

Page 3: Huella Damianista nº 11
Page 4: Huella Damianista nº 11

La palabra Rosario significa "Corona

de Rosas". Nuestra Señora ha

revelado a varias personas que cada

vez que dicen el Ave María le están

dando a Ella una hermosa rosa y que

cada Rosario completo le hace una

corona de rosas. La rosa es la reina

de las flores, y así el Rosario es la rosa

de todas las devociones, y por ello la

más importante de todas. El Rosario

esta compuesto de dos elementos:

oración mental y oración verbal. En el

Santo Rosario la oración mental no es

otra cosa que la meditación sobre los

Principales misterios o hechos de la vida, muerte y gloria de Jesucristo y de

su Santísima Madre. Estos quince misterios se han dividido en tres grupos:

Gozosos, Dolorosos y Gloriosos. La oración verbal consiste en recitar

quince decenas (Rosario completo) o cinco decenas del Ave María, cada

decena encabezada por un Padre Nuestro, mientras meditamos sobre los

misterios del Rosario. La Santa Iglesia recibió el Rosario en su forma actual en el año 1214 de una forma milagrosa: cuando Nuestra Señora se apareciera a Santo Domingo y se lo entregara como un arma poderosa para la conversión de los herejes y otros pecadores de esos tiempos. Desde entonces su devoción se propagó rápidamente alrededor del mundo con increíbles y milagrosos resultados.

Page 5: Huella Damianista nº 11

¿CÓMO REZAR EL ROSARIO?

Para recitar el Rosario con verdadero provecho se debe estar en estado de gracia o por lo menos tener la firme resolución de renunciar al pecado. 1. Mientras se sostiene el Crucifijo hacer la Señal de la Cruz y luego recitar el Credo. 2. En la primera cuenta grande recitar un Padre Nuestro.

3. En cada una de las tres siguientes cuentas pequeñas recitar un Ave María. 4. Recitar el Gloria (Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo) antes de la siguiente cuenta grande. 5. Anunciar el primer Misterio del Rosario de ese día y recitar un Padre Nuestro en la siguiente cuenta grande. Los Misterios Gozosos son meditados los lunes y jueves, los domingos de Adviento y domingos después de la Epifanía hasta la Cuaresma. Los misterios Dolorosos son meditados los martes y viernes, y los domingos en Cuaresma. Los misterios Gloriosos son meditados los miércoles y sábados, y los domingos desde la Pascua de Resurrección hasta Adviento. 6. En cada una de las diez siguientes cuentas pequeñas (una década) recitar un Ave María mientras se reflexiona en el misterio. 7. Recitar un Gloria luego de las diez Ave Marías. También se puede rezar la oración de Fátima. 8. Cada una de las siguientes décadas es recitada de la misma manera: anunciando el correspondiente misterio, recitando un Padre Nuestro, diez Ave Marías y un Gloria mientras se medita en el misterio. 9. Cuando se ha concluido el quinto misterio el Rosario suele terminarse con el rezo del Salve Reina.

Page 6: Huella Damianista nº 11

Dos árboles

Hoy vi dos árboles uno al lado del otro

Ambos con raíces y tallos

Ambos con ramas y hojas

Ambos curtidos, ambos de pie

Hoy vi dos árboles uno al lado del otro

Ambos verdes y con hojas sueltas

Ambos heridos, ambos por el viento mecidos

Hoy vi dos árboles uno al lado del otro

Sus ramas se confundían y sus hojas crecían

juntas

Estaban en el suelo pero miraban al cielo

Su olor era el mismo y cada uno el suyo

Hoy vi dos árboles uno al lado del otro

Ambos crecidos y ambos podados

Ambos heridos y ambos sanados

Ambos frágiles y ambos fuertes

Hoy vi dos árboles uno al lado del otro

Estaban tan juntos y tan distintos

Uno sostenía al otro y el otro se mecía al lado suyo

Uno de ellos caerá, pero el otro lo sostendrá

Uno de ellos florecerá y el otro se verá colorido

Hoy vi dos árboles uno al lado del otro

Ambos fuertes, ambos débiles

Ambos se sostienen y ambos son distintos

Si uno muere el otro vive, ya no serán dos sino uno.

Porque el que vive, lleva dentro de sí al otro.

Hoy vi dos árboles uno al lado del otro… y me

acerqué.

Y entonces olí su fragancia y vi sus troncos

Ya no eran dos sino uno sólo

Page 7: Huella Damianista nº 11

Simplicidad

Una flor bella, sólo queda apreciarla

Un amanecer, sólo queda respirarlo

Un anochecer, sólo queda descansarlo

Querer a alguien es abrazarlo

Amar a alguien es besarlo

Desear a alguien es extrañarlo

Convivir con alguien es aceptarlo

Porque el amor es actuar y luego hablar

Sentirse para entenderse

Mirarse para disfrutarse

Un abrazo es sencillo y un beso tan simple

Me quedé desnudo ante lo más bello,

Sin persianas las ventanas de mi alma

Y ahora te siento tan simple,

Como el amanecer, como el anochecer,

Como la brisa en mi cara, fresca y simple

Como una sonrisa que me abre toda el alma.

Page 8: Huella Damianista nº 11

El manejo de la sexualidad y el conocimiento de la misma son parte fundamental en el

desarrollo de la personalidad de los seres humanos; ya que incide en las relaciones

interpersonales que se establecen en el ámbito familiar, social y amoroso.

En relación con la finalidad y los logros de la asignatura de ética, los estudiantes de grado

décimo desarrollaron un trabajo muy enriquecedor con el fin de propiciar y favorecer en

algunos estudiantes seleccionados de manera aleatoria de grado quinto, sexto, octavo y

séptimo un complemento a su formación en valores, conceptos y comportamientos; teniendo

en cuenta que uno de los objetivos es sensibilizar para que cada uno sea capaz de tomar

decisiones responsables con respecto a la sexualidad, el cuidado de su cuerpo y la

visualización de problemáticas sociales como la bulimia y la anorexia.

Page 9: Huella Damianista nº 11

ORACION DEL

DOCENTE Jesús, tú que eres el maestro por

excelencia, el Divino Maestro, concédeme

la gracia de ser, a ejemplo tuyo, un

auténtico maestro de mis alumnos. Haz

que sea modelo de amor, confianza y

comprensión. Haz que sepa educarlos, con

mi vida, en la libertad, y animarlos

sabiamente a un verdadero compromiso

de generosidad. Haz que sea capaz de

hablarles de ti y enseñarles a hablar

contigo, de amigo a amigo. Haz que ellos se

den cuenta de que son amados y que solo

busco su bien. Haz que mi amistad contigo

sea fuente de amistad con ellos. Jesús,

Maestro que caminas a mi lado, gracias por

haberme llamado a tu misma misión.

Amén

Page 10: Huella Damianista nº 11

REINAS MADRESREINAS MADRESREINAS MADRESREINAS MADRES

El pasado sábado 9 de mayo se dieron cita las madres de familia de los diferentes grados para realizar la elección de la reina madre quien participará el 31 de mayo día de la familia, las elegidas son:

Preescolar MARIA F.PIEDRAHITA

1º MARIBEL MOYA

2º CLAUDIA CALLE

3º SONIA PAREDES ESTUPIÑAN

4º VICTORIA EUGENIA RUIZ POSSO

5º SANDRA PATRICIA RODRIGUEZ

6º MARCELA MURCIA

7º BEATRIZ EUGENIA PAZ

8º LEONOR TORO

9º GLORIA VIDAL

10º ALEXANDRA RIOS

11º GLORIA LUCIA PEREZ HOLGUIN

Page 11: Huella Damianista nº 11

En Fray Damián González se abre cada año un espacio de acercamiento más directo , a todo lo que signifique conocimiento, saber, a través de la ejecución del PROGRAMA: INTERACCION SOCIAL, CULTURAL, CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, donde la comunidad educativa tiene la oportunidad de interactuar con el mundo circundante, en Colombia, en América Latina y en otros países que desde estas dimensiones , permitan el aprendizaje de nuevos conocimientos o reforzar lo que a nivel teórico se ha dado en cada clase a través de varias actividades que brindan la oportunidad de entrar en las transformaciones y cambios del conocimiento político, económico, antropológico, ecológico, sociológico, teológico y filosófico.

En este espacio de interacción los agentes educativos que participan se verán obligados a: disponer de toda su capacidad de manipulación física e intelectual; desarrollar su potencial cognitivo, profundizando en los saberes: Sociales, Culturales, Científicos y Tecnológicos, desde el afianzamiento de las funciones y operaciones mentales para llegar a la comprensión de este mundo complejo del cual el ser humano hace parte.

La semana Cultural de nuestro colegio se celebrará a partir de 18 – 20 del mes de mayo, realizándose diferentes actividades, en las cuales se involucrará todos departamentos de área del colegio mediante actividades formativas que le permitan a los estudiantes participar activamente.

Page 12: Huella Damianista nº 11

Un gran abrazo y saludo extensivo a todos nuestros compañeros que celebraron sus cumpleaños en este mes:

CLARA INES GARCIA 4

MARIA YOMAR CARDONA 5

PAULA ANDREA ZAMBRANO 17

ANDREA SANDRA OLAYA T. 17

SERGIO RAMIREZ ARDILA 17

JOHANNA CASTAÑO 17

LUZ ADIELA GONZALEZ 23

PAULA ANDREA LOZADA B. 26

VICTOR RODRIGO CUERVO 27

ANGELA ERIKA REVELO 31

Éxitos y felicitaciones a nuestras compañeras que recibieron el grado de Tecnología e Informática de la Universidad Santiago de Cali el pasado martes 28 de abril

• Yoliset Reina • Jazmín Mosquera

Bendiciones y felicitaciones a los Frayles de la Comunidad Damianista, ya que el pasado domingo 3 de mayo fue el Día del Buen Pastor, que Dios los siga Bendiciendo en esta loable labor.

El próximo 17 de mayo será el día de San Pascual Bailón

Page 13: Huella Damianista nº 11