guía de trabajo sobre la lectura (2)

2
Guía de trabajo sobre la lectura “LA CONFIGURACION DE EL ESTADO NACIONAL INDEPENDIENTE. 1821 – 1910”. 1. Compare el 15.9. 1821 con el 15.9. de 1842 y describa la trascendencia de los acontecimientos ocurridos en esas fechas. 2. ¿Cuándo se proclama la independencia absoluta de Honduras? 3. ¿En qué consiste el Federalismo Centroamericano? 4. ¿Cómo se expresan las contradicciones entre Iglesia y Estado a partir de 1825? 5. ¿Qué problemas relacionados con la propiedad enfrentó la Federación Centroamericana? 6. 4 de mayo de 1829: explique la importancia de esta fecha. 7. Mencione los nombres de los principales aliados de Francisco Morazán. 8. Explique que representa el Tratado Clyton – Bulwer. 9. ¿Cómo contribuye el Tratado Wyke-Cruz a configurar el territorio de Honduras? 10. Explique la labor del Padre Subirana. 11. ¿Qué papel juega el padre Reyes en el siglo XIX? 12. ¿Qué representa la contrata para reconstruir el ferrocarril nacional? 13.¿Por qué se denomina al período 1876-1910 la etapa de la Reforma Liberal? 14. ¿Cómo se explica el renacimiento de la minería durante la Reforma Liberal?

Upload: jennyfer-gomez-erazo

Post on 28-Dec-2015

84 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de Trabajo Sobre La Lectura (2)

Guía de trabajo sobre la lectura

“LA CONFIGURACION DE EL ESTADO NACIONAL INDEPENDIENTE. 1821 – 1910”.

1. Compare el 15.9. 1821 con el 15.9. de 1842 y describa la trascendencia de los

acontecimientos ocurridos en esas fechas.

2. ¿Cuándo se proclama la independencia absoluta de Honduras?

3. ¿En qué consiste el Federalismo Centroamericano?

4. ¿Cómo se expresan las contradicciones entre Iglesia y Estado a partir de 1825?

5. ¿Qué problemas relacionados con la propiedad enfrentó la Federación

Centroamericana?

6. 4 de mayo de 1829: explique la importancia de esta fecha.

7. Mencione los nombres de los principales aliados de Francisco Morazán.

8. Explique que representa el Tratado Clyton – Bulwer.

9. ¿Cómo contribuye el Tratado Wyke-Cruz a configurar el territorio de Honduras?

10. Explique la labor del Padre Subirana.

11. ¿Qué papel juega el padre Reyes en el siglo XIX?

12. ¿Qué representa la contrata para reconstruir el ferrocarril nacional?

13. ¿Por qué se denomina al período 1876-1910 la etapa de la Reforma Liberal?

14. ¿Cómo se explica el renacimiento de la minería durante la Reforma Liberal?

15. ¿Qué razones sociales explican la sobrevivencia del fenómeno “Guerra Civil” para

este período?

16. Describa los cambios que se darán entre 1900 y 1910.

17. Explique los acuerdos con la Banca Morgan.

18. ¿Qué razones explican el triunfo del General Manuel Bonilla en Honduras?

19. ¿Cómo se manifiesta el problema poblacional en Honduras y cuáles son sus

consecuencias?

20. Redacte tres ideas donde exponga su aprendizaje en aspectos: políticos,

económicos y sociales en la historia de Honduras durante el siglo XIX.