guia comp.-abst. 2

Upload: carla-gonzalez

Post on 03-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COMPRENSIN - ABSTRACCIN

FICHAS DE LENGUAJE Y LECTURA COMPRENSIVA.

COMPRENSIN - ABSTRACCIN

1.- Completa las frases de forma lgica, con el objeto que corresponda.

Las personas que no ven usan

Para cortar un vestido usamos las .

Para regar las plantas usamos una .

En la mano nos ponemos Para no mojarnos cuando llueve salimos con

La puerta se abre con la

Para coser se necesita hilo y una

En la cabeza se pone el

La madera se corta con la .

A los perros les gusta comer .

Ayer viajamos en

2.- Escribe la palabra que ms convenga a cada frase.

El nio cogi el ------------------ para escribir (reir, lpiz, libro).

El ---------------------- est colgado en la pared (paraguas, estufa, cuadro).

La maestra ensea a los ---------------- (caballos, comida, alumnos).

La ------------------- tiene dos ruedas (televisin, cama, bicicleta).

Los autos pasan cuando la ------------ del semforo est en verde (apagada, roja, luz).

Si caminas de prisa llegars ---------------- (tarde, rpido, ayer).

El -------------------- es de color amarillo (rbol, goma, limn).

A lo lejos se oy el ------------------- del auto (caonazo, frenazo, relmpago).

Juan mont en el caballo y sali al ------------------- (viento, golpe, galope).

3.- Escribe el nombre de plantas o de rboles que conozcas.

4.- Escribe el nombre de oficios que conozcas.

5.- Contesta a las siguientes preguntas.

Quin trabaja con la madera? El ---------------------------- Quin trabaja con los zapatos? El -------------------------- Quin vende la carne? El ------------------------------------- Quin hace o vende el pan? El -------------------------------6.- Di a cul objeto se refiere.

Tiene 4 patas. Es de madera. Se usa para sentarse --------- Tiene hojas. Crece en la tierra. Tiene tronco ---------------- Tiene hojas. Tiene tapas. Se usa para leer ------------------- Tiene alas. Puede volar. Transporta pasajeros -------------- Es dura. Se saca del rbol. Se usa para hacer muebles -------------- Puede cortar el pelo, el papel o la tela ----------------------- Es largo y delgado. Por fuera es de madera. Se usa para escribir ----------------------

Tiene vidrio. Los bordes son de madera. Se cuelga en la pared ------------------

Es pequea. Es de metal. Abre la puerta -------------------- Es un mueble. Encima se pone el colchn ------------------

Es un lquido de color blanco. Se saca de la vaca -------------------7.- Une con una lnea, segn el significado de las frases.

En otoo

fren de golpe

Un auto

trabaja con madera

El agua corre

los rboles estn sin hojas

El carpintero

por el ro

El pescador

ayud a los peatonesDentro del sobre

se mueven con el viento

El carabinero

ech las redes al mar

Las ramas

hay una carta

Llegamos tarde

porque tenamos hambre

Comimos mucho

porque haba mucho trfico

Estudiamos toda la tardeporque tenamos una pruebaEl auto se par

porque no tena gasolina

8.- De acuerdo al tamao ordena estos animales de mayor a menor.

Mono, hormiga, conejo, jirafa, canario, caballo, tortuga, elefante, ratn, perro, vaca, abeja, mariposa

9.- De acuerdo con su tamao ordena estas frutas de menor a mayor.

Uva, sanda, meln, ciruela, cereza, frutilla, coco, pia, damasco

10.- Encierra en un crculo la respuesta correcta.

Qu es un gorro? Una cosa de lana Algo para poner en la cabeza Una prenda de vestir para abrigar la cabeza.

Qu es una botella? Una cosa de vidrio. Una cosa que tiene tapn. Un objeto para poner lquidos.

Qu son las gafas? Una cosa para ponerse cuando estamos al sol. Objeto con cristales que sirve para leer. Objeto con cristales que se coloca delante de los ojos para ver mejor.

Qu es un armario? Mueble que se utiliza para guardar la ropa. Cosa de madera con puertas y cajones. Cosa para colgar los vestidos. Qu es un reloj? Cosa que tiene dos agujas que se mueven. Aparato que marca la hora. Cosa redonda que sirve para despertarse.

Qu es un refrigerador? Aparato que se coloca en la cocina. Cosa para guardar los alimentos. Aparato que conserva las bebidas y alimentos frescos.

11.- Subraya con color rojo la o las respuesta(s) correcta. Si tuvieras que frer un huevo qu cosas necesitaras? Un sartn, un trapo, aceite, limn, fuego, tapa.

Si tuvieras que hacer un regalo a un nio, cul de stos elegiras? Una mquina de escribir, una pelota, un plato, una mueca.

Si tuvieras que decirle algo a un vecino, de qu manera lo haras ms rpido? Escribiendo una carta, yendo a su casa, mandndole un telegrama.

Si tuviera que ir de excursin a la montaa y en invierno, cul de estas cosas llevaras? Un caballo, un helado, ropa gruesa y abrigada, unas sandalias.

Si tuvieras que cruzar un ro, por dnde pasaras? Por un puente, por un camino, por una montaa.

Si tuvieras que escribir en la pizarra, qu objetos necesitaras? Un borrador, una gorra, un lpiz, una tiza.

12.- Subraya el nombre de los objetos que sean redondos.

Maleta, regla, ciruela, aceituna, reloj, pluma, rueda, anillo, globo, uva, pelota, libreta, puerta, piano, maceta.

13.- Subraya con color rojo los animales que tengan plumas, y con color verde los animales que tengan pelo.

Pato, caballo, elefante, camello, cocodrilo, perro, tortuga, hormiga, abeja, mono, serpiente, ballena, len, oveja, langosta.

14.- Subraya con color rojo las cosas que sean o puedan ser cuadradas.rbol, pistola, espejo, rueda, mesa, pauelo, bolgrafo, caja, piscina, reloj, ventana, bote, armario, libro, pantalones.

15.- Subraya con color azul el nombre de los animales que tienen cuatro patas. Con color naranja, el nombre de los animales que tengan dos patas.

Pulsera, pato, paloma, canario, loro, gallo, mesa, gallina, tigre, timbre, gato, jirafa, tiburn, mono, perro.

16.- Forma seis frases que tengan tres palabras.

17.- Forma seis frases que tengan cuatro palabras.

18.- Completa las frases de manera lgica.

Venden carne en ------------------------------------------------ Por la ventana se puede ver ----------------------------------- Ayer me encontr con Juan en -------------------------------- Hice un dibujo en ----------------------------------------------- Cog el paraguas antes de salir porque ----------------------- Me com un bocadillo porque --------------------------------- Las aves se van porque -------------------------------- Beb un vaso de agua porque ---------------------------------- Me pongo el abrigo cuando ----------------------------------- Saludo a mi padre cuando ------------------------------------- Pido dinero a mi madre cuando -------------------------------19.- Completa las frases de manera lgica. Si hiciese mucho fro ------------------------------------------- Maana ir al cine si ------------------------------------------- Si ganamos el partido ----------------------------------------- Podrs ver la televisin si -------------------------------------- Coger el paraguas si ------------------------------------------- Si me encuentro una lmpara mgica ----------------------- Me baar en la playa si ---------------------------------------20.- Encierra en un crculo de color rojo la palabra diferente en los conjuntos de palabras que leers a continuacin.

Mesa, silla, libro, armario.

Rojo, verde, pistola, amarillo.

rbol, tringulo, crculo, cuadrado.

Jirafa, mono, hoja, len.

Blusa, chaleco, calcetn, mariposa. Brazo, pierna, anillo, cabeza.

Carne, pltano, uva, durazno.

Pedro, Ins, Jorge, Juan.

Luis, Mara, Carmen, Pilar.

Canario, perro, vaca, gato.

Pistola, reloj, espada, navaja.

Espaa, Alemania, Mara, Francia.

21.- Escribe para qu sirven las siguientes cosas. Lpiz, bolgrafo, rotulador ------------------------------------- Libro, diario, revista --------------------------------------- Bufanda, calcetines, guantes ---------------------------------- Bolsillo, cajn, armario ----------------------------------------22.- Encierra en un crculo de color verde de qu cosa o de quin se est hablando en la frase.

Mostr al cliente los zapatos del escaparate -> el pescadero, el taxista, el zapatero.

Mordi a un desconocido -> la abeja, el perro, el canario.

Compr la fruta all -> en el mercado, en la carnicera, en el hospital.

La baj para que no entrara la luz -> la puerta, la piscina, la persiana.

Se dispar e hiri al pjaro -> la navaja, la pistola, el palo.

Se lo puso, pero la falda le quedaba corta -> el guante, el vestido, el gorro.

Levant la trompa y abri la boca -> el len, la mosca, el elefante.

23.- Encierra en un crculo de color verde de qu cosa o de quin se est hablando en la frase.

Vol hasta el rbol y dio de comer a los pichones ( El avin, el pjaro, el tronco.

Su aguja marcaba las seis de la tarde ( El dedal, el reloj, la mesa.

Estaba totalmente lleno de agua ( La botella, la mano, el vaso.

Se apag y Mara encendi rpidamente una vela ( El motor, la llave, la luz.

Rod por el patio y un nio la cogi ( El papel, la pelota, el aro.

Estaba muy caliente, pero Juan se la tom de prisa ( El durazno, el pan, la sopa.

24.- Completa las frases con las siguientes palabras, segn corresponda.

Dedo / Brazo ( El ----------------- est en la mano y la mano est en el ------------------.

Pierna / Taln ( El ------------------- est en el pie y el pie est en la --------------------

El rbol / Las ramas ( Las hojas estn en ----------------- y las ramas estn en --------------------

Planta / Flor ( Los ptalos estn en la ------------------ y la flor est en la -------------------

Los ojos / La cara ( En la cabeza est -------------------- y en la cara estn ----------------------

La corteza / El tronco ( --------------------- es una parte del rbol y --------------------- es una parte del tronco.

Yema / Cscara ( La ------------------ es la parte de afuera del huevo y la ----------------- es la parte de dentro.

Mamferos / Perro ( Hay animales que son -------------------y uno de ellos es el ----------------------

Vegetales / Pino ( Los rboles son ------------------- y uno de ellos es el -------------------

25.- Escribe las palabras que correspondan en las lneas de puntos.1.-El da del cumpleaos de Mara, su mam le ----------------------- una mueca. Esta mueca -------------------- los ojos azules, un vestido amarillo y los zapatos marrones. La casa ------------------- llena de juguetes y la mam ------------------preparando el pastel de manzana.Mara --------------------- a tres amigas y ------------------ con ellas toda la tarde.

2.-Era un da de lluvia. Antes de salir de su ------------------- Luis tom la -----------------------. Camin tres calles hasta llegar al -----------------. Luego subi y pag su ---------------Cuando baj de la --------------------- no abri su -------------porque --------------------- dejado de ------------------------.

3.-En la clase la profesora le pregunt a Jorge: has trado tu lpiz?Jorge le -------------------- que se le haba ----------------------en su casa.

4.-No veo bien estas letras. Me pondr los ------------------- para ver -----------------------.

5.-Juan caminaba por la ----------------------. All encontr a su ------------------------ Pedro. Pedro ----------------- una pelota azul y roja. Los dos fueron al parque y se pusieron a ------------------------- a la -------------------.

En ese momento pas una--------------------------- azul y la aplast. Los ------------------- nios se quedaron muy tristes cuando vieron que la ------------------- estaba rota.

PAGE 1