formato proyectos de aula aprendo jugando - proyecto

5
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: aprendo jugando Curso: Participantes: Joyner Horta Donaldo Martínez Francisca grisolle Duración: 3 meses I. PLANIFICACIÓN Justificación: Este proyecto se basa en controlar la disciplina de los estudiantes del centro educativo Gustavo pulecio Gómez, en el descanso de las clases, mediante actividades ludias, recreativas y de lectura, como juegos de mesas, juegos tradicionales y cuentos leídos y proyectados. Aunque no podemos dejar de lado las actividades estándar del área como son: torneos deportivos, mes del barrilete, día del niño, jornadas deportivas y aeróbicas. Pregunta de investigación De qué manera podemos controlar los descansos en el centro educativo Gustavo Pulecio Gómez, de manera que hayan menos riñas y juegos agresivos entre los niños? Exploración previa Esta problemática se presenta ya que la mayor parte de los niños residen en comunidades que hacen parte de la zona

Upload: angelmanuel22

Post on 21-Jun-2015

222 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato proyectos de aula aprendo jugando - proyecto

FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: aprendo jugando

Curso: 3°Participantes: Joyner Horta

Donaldo Martínez Francisca grisolle

Duración:3 meses

I. PLANIFICACIÓN

Justificación:• Este proyecto se basa en controlar la disciplina de los estudiantes del centro

educativo Gustavo pulecio Gómez, en el descanso de las clases, mediante actividades ludias, recreativas y de lectura, como juegos de mesas, juegos tradicionales y cuentos leídos y proyectados. Aunque no podemos dejar de lado las actividades estándar del área como son: torneos deportivos, mes del barrilete, día del niño, jornadas deportivas y aeróbicas.

Pregunta de investigación

De qué manera podemos controlar los descansos en el centro educativo Gustavo Pulecio Gómez, de manera que hayan menos riñas y juegos agresivos entre los niños?

Exploración previa Esta problemática se presenta ya que la mayor parte de los niños residen en

comunidades que hacen parte de la zona turística y de la virgen de Cartagena, que comprende 5 barrios como: ciudad del Bicentenario, Flor del campo, Colombiaton villas de arangGues y urbanización la India. La mezcla de estos barrios en un plantel educativo hace, que haya algunos pequeños roses o juegos violentos entre ellos, por problemas de territorios y por los grupos que representan cada barrió.

Objetivos del proyecto Implementar en los estudiantes del centro educativo Gustavo Pulecio Gómez

Page 2: Formato proyectos de aula aprendo jugando - proyecto

una cultura de orden, disciplina y convivencia, a través del aprovechamiento del tiempo libre, donde se involucren, educandos, docentes, directivos y padres de familia. Mantener la integración de la comunidad y mejorar la

CompetenciasSociales, comunicativas, interpretativas.

Temática a estudiar

Formas de convivenciaReferentes conceptuales:Portales educativos tales como Colombia aprende, eduteka.

Recursos didácticosAjedrez, ludos, damas, rompecabezas, cuerdas, ula-ulas, balones, pintura, brochas, pitos cronómetros, conos, platillos, sacos, libros, marcadores.

RecursosdigitalesOffline: video procesador de texto, presentador de ideas, videobbeam. Para proyectar formas de juegos.Online: páginas web, Youtube, Blog educativo.

Metodología

La metodología que utilizaremos en este proyecto será participativa, que involucre a toda la comunidad educativa del centro Gustavo Pulecio Gómez. Para esto:

Se realizaran charlas a los estudiantes acerca del proyecto de recreación y tiempo libre.

Explicaremos a los estudiantes que la institución cuenta con juegos lúdicos de mesa y un rincón lector para que se diviertan en sus ratos libres.

Realización de la apertura y clausura de los juegos deportivos. Se ubicarán varias mesas por cada juego Colocaremos un personal de docentes vigilando el orden en cada meza La principal utilización de los juegos lúdicos será en el receso; pero también

se podría emplear en una clase

Actividades propuestas

Page 3: Formato proyectos de aula aprendo jugando - proyecto

Actividad 1: Lecturenado

Actividad 2: RONDAS TRADICIONALES

Actividad 3: juegos mesa

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades

ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓNActividad1:

despertar el interés por el habito de la lectura en los estudiantes del centro educativo.

docentes Textos, periódicos, revistas

4horas

Actividad 2:rescatar las tradicionales rondas que atreves del tiempo se han perdido.

docentes Juegos didácticos y de destreza

4 horas

Actividad 3:mantener a los estudiantes concentrados y entretenidos , para que desarrollen la habilidad numérica por medio de estos juegos matemáticos

docentes ajedrez, dominós, ludos, damas, rompecabezas etc.)

4 horas

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

Las actividades se estarán desarrollando de la siguiente manera. En todos los descansos de las jornadas de clases se estarán implementando actividades lúdicas y recreativas que entretengan a los estudiantes del

Page 4: Formato proyectos de aula aprendo jugando - proyecto

centro educativo, para así conseguir una mejor disciplina donde haya menos accidentes y juegos bruscos entre ellos. De acuerdo a los días y juegos asignados a cada proyecto se están llevando a cabo las actividades de lectura, juegos tradicionales, de mesas y deportivos.

EVALUACIÓN

Evaluaciones físicas, orales y escritas, participación en las actividades, comportamiento y observación por parte del docente hacia el estudiante.

Evidencias d aprendizaje:

Instrumentos de evaluación

Seguimiento de actividades, evaluaciones escritas y orales, bitacoras

Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.