extracciÓn de cafeÍna de tÉ en medio bÁsico.docx

Upload: yarquim

Post on 18-Oct-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EXTRACCIN DE CAFENA DE T EN MEDIO BSICO CAFFEINE EXTRACTION OF TEA IN BASIC

Programa de Qumica, Universidad del Quindo - Laboratorio fitoquimica2 Armenia-Quindo

Jefferson Gallego Caas - 10942987346

Resumen En esta prctica de laboratorio se obtuvo cafena de hoja de t, empleando un mtodo de obtencin bsica de alcaloides, l te negro fue obtenido de bolsas de aromticas comunes las cueles fueron mezcladas con agua y carbonato de calcio. Obteniendo una fase orgnica concentra a la cual se le agrego cido saliclico, para obtener finalmente un slido cristalino de color verde llamado salicilato de cafena. Palabras claves: medio bsico, alcaloide, cafena, salicilato de cafenaAbstractIn this lab was obtained caffeine tea leaf, using a method of obtaining basic alkaloids, black tea bags was obtained from common aromatic cueles were mixed with water and calcium carbonate. Obtaining an organic phase concentrated to which salicylic acid was added to finally obtain green crystalline solid caffeine called salicylate.Keywords: basic medium, alkaloid, caffeine, caffeine salicylate

Objetivos Obtener cafena de hojas de te Conocer lo distintos mtodos que existe para la extraccin de alcaloides

Introduccin Para el aislamiento de productos naturales a partir de plantas es muy utilizada la extraccin con disolventes. El t y el caf han sido bebidas populares durante siglos, principalmente porque contienen el estimulante cafena, que acelera la respiracin, el latido del corazn, el sistema nervioso central y es diurtico. Al mismo tiempo, puede producir nerviosismo e insomnio y, como muchas drogas, puede producir adiccin. Este compuesto tambin se encuentra en el chocolate y se aade a las bebidas de cola. Junto con el alcohol, los calmantes y el tabaco es una de las drogas usadas habitualmente.Una taza de caf contiene entre 60 y 100 mg, una de t la mitad, una chocolatina 10 mg y una lata de coca-cola 43 mg.

La cafena pertenece a una clase de compuestos conocidos como alcaloides, de origen vegetal, que contienen nitrgenos bsicos, presentan, a menudo, sabor amargo, y generalmente tienen propiedades fisiolgicas. Este alcaloide es el estimulante del SNC utilizado con ms frecuencia puesto que esta se absorbe con gran facilidad despus de ser administrada va oral. Molcula de cafena

Materiales Embudo de decantacin Vasos de precipitados de 50 ml Erlenmeyer Soporte con aro, pinzas y dobles nueces Matraz kitasato Embudo Bchner Montaje de reflujo Estufa Reactivos Carbonato de calcio en polvo cido saliclico Litros agua destilada Diclorometano Sulfato de magnesio Papel filtro

Procedimiento

cido saliclicoIRSecarFase orgnica Rotavaporar Fase acuosa En embudo de separacin Separar 25 mL de diclorometano FiltradoResiduo Reflujo Filtrar250 mL de agua destilada10 g de carbonato de calcio 25 g de hojas de te secas

Anlisis de los resultados Al final de experimento se puedo obtener salicilato de cafena, un slido cristalino de color verde, obtener el porcentaje de extraccin del alcaloide es un poco complicado ya que no se conoce con veracidad la cantidad de cafena que contena la muestra, algunos autores aseguran que una taza de 150 mL de infusin de t negro puede tener entre 40 y 70 mg de cafena.

Anlisis de espectro infrarrojo

Longuitud de ondaPicoIntensidadGrupo funcional

3432.01HOC=OMediaAcido carboxlico

3125.52C-HMediaAromtico

2945.8C-HMedia Enlcace sencillo alcano

1662.66C=CMediaDoble enlace carbono

1480-1327Sistemas pirimiedinico

1242.8C-NMedia

Espectro de masas

M/ZEstructura Abundancia relativa

137

5

109

40

165

5

194

100Pico bases

Masa 13C

Conclusin La cafena es una molcula de gran importancia para diversos sectores de la industria como la farmacutica y la alimentaria debido a sus propiedades, implementar medios bsicos para obtener este alcaloide s de esta naturaleza resulta ser eficiente y sencillo

Bibliografa MAsahisa Hasegawa y deanna Marcano. Fitoquimica organica. Venezuela; Torino:2002 Extraccin de la cafena del t. Disponible en: http://fisicayquimicaenflash.es/practicasppdf/EXTRACCION%20DE%20LA%20CAFEINA%20DEL%20TE.pdf Isidora Sanz Berzosa. Prcticas de Qumica Orgnica: Experimentacin y Desarrollo. Universidad politcnica de valencia. Espana: 2002