examen_posgrado entrada a la udes

6
1. Para equilibrio, la masa x, en kg, debe ser: a. 1 2 b. 3 2 c. 2 d. 2 30 Sen ° *e. 2 30 Cos ° 2. El momento de inercia de un aro, que tiene radio R, grosor despreciable y masa M, distribuida uniformemente a lo largo de su circunferencia, alrededor de un eje que toca el aro en un solo punto y es perpendicular al plano que contiene al aro, es: a. (1/2) MR 2 b. MR 2 c. (3/2) MR 2 *d. 2 MR 2 e. 4 MR 2 3. Suponga que se tiene un tanque muy grande lleno de agua (densidad r) y que a una profundidad h debajo del nivel del agua se abre un agujero. La presión atmosférica es P 0 . ¿Cuál es la presión del agua en el punto de salida?

Upload: andres-ricardo

Post on 27-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. Para equilibrio, la masa x, en kg, debe ser:

    a. 1

    2

    b.

    32

    c. 2

    d. 2 30Sen *e. 2 30Cos

    2. El momento de inercia de un aro, que tiene radio R, grosor despreciable y masa M,distribuida uniformemente a lo largo de su circunferencia, alrededor de un eje que tocael aro en un solo punto y es perpendicular al plano que contiene al aro, es:

    a. (1/2) MR2

    b. MR2

    c. (3/2) MR2

    *d. 2 MR2

    e. 4 MR2

    3. Suponga que se tiene un tanque muy grande lleno de agua (densidad r) y que auna profundidad h debajo del nivel del agua se abre un agujero. La presin atmosfricaes P0 . Cul es la presin del agua en el punto de salida?

  • a. P = Po + ghb. P = Po - gh*c. P = Po

    d. P = ghe. P = 0

    4. El calor especfico del aluminio es un quinto del calor especifico del agua. Si 500 gde aluminio a 80C se sumergen en 200 g de agua a 20C, la temperatura de equilibrioes:

    a. 37 C

    *b. 40C

    c. 50C

    d. 60C

    e. 63C

    5. En el centro de un cascarn esfrico conductor de radios a y b (a

  • a. 2Q

    *b. -2Q

    c. 0

    d. +Q

    e. -Q

    6. En un marco de referencia inercial K se encuentra en reposo una barra de longitudpropia L, con un extremo en el origen y formando un ngulo con el eje x de K. Sulongitud L medida en un marco de referencia K que se desplaza respecto al marco Kcon velocidad es: V V i=

    G

    a.

    12 2

    21VLC

    b. 2 1

    22(1 )

    LVC

    c.

    2 12

    2cos (1 )VLC

    d.

    12 2 22(1 )L V sen C

    *e.

    12 2 22(1 cos )L V C

    7. Un ncleo con nmero de nucleones A=224 y nmero atmico Z=90 decae tresveces por medio del decaimiento alfa y dos veces por decaimiento beta ( ).El nmero de nucleones y el nmero atmico del ncleo resultante son:

  • a. 212; 84

    b. 210; 84

    c. 212; 82

    *d. 212; 86

    e. 210; 82

    f. 210; 86

    8.

    Del potencial que se muestra enla figura superior y de la funcinde onda asociada a una partculamovindose hacia la derecha enla figura inferior, se puede deducirque la energa de la partcula es:

    a. Mayor que U1 y menor que U2.

    b. Mayor que U1 y que U2.

    *c. Menor que U1 y mayor que U2.

    d. Menor que U1 y U2.

    e. Tiene energa negativa.

  • 9. Se realiza un experimento de interferencia de Young con dos rendijas separadaspor una distancia de 0.2 mm y un laser de longitud de onda 500 nm. Se coloca unahoja de plstico de ndice ptico 1.5 delante de una de las rendijas y se observa quelas franjas se desplazan de 10 franjas. Cal es el espesor de la hoja de plstico?

    a. 1 mm

    b. 0.5 mm

    c. 0.05 mm

    *d. 0.01 mm

    e. 0.03 mm

    10. Una mol de un gas ideal es llevado a lo largo del ciclo ABCDA de la figura, siendoT0 la temperatura en A. El calor neto transferido al gas en un ciclo es:

    a. 0

    b. 00.5RT

    c. 0 0PV

    *d. 02RT

    e. 0 03U PV +