evaluación de desempeños

4
REFLEXIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO DOCENTE INSTRUCCIONES: En el Marco del Buen Desempeño Docente procederemos a realizar una autoevaluación que nos permita revisar nuestra práctica como profesionales de la educación según los desempeños establecidos. Para ello utilizaremos la siguiente escala: 3: Siempre 2: Casi siempre 1: A veces 0: Nunca Mis desempeños como profesional de la educación ESCALA 3 2 1 0 1 Demuestro conocimiento y comprensión de las características individuales, socioculturales y evolutivas de mis estudiantes. y de sus necesidades especiales. 2 Demuestro conocimientos actualizados y comprensión de los conceptos fundamentales de las disciplinas comprendidas en el área curricular que enseño. 3 Demuestro conocimiento actualizado y comprensión de las teorías y prácticas pedagógicas y de la didáctica de las áreas que enseño. 4 Elaboro la programación curricular analizando con mis compañeros el plan más pertinente a la realidad de mi aula, articulando de manera coherente los aprendizajes que se promueven, las características de los estudiantes y las estrategias y medios seleccionados. 5 Selecciono los contenidos de la enseñanza en función de los aprendizajes fundamentales que el currículo nacional, la escuela y la comunidad buscan desarrollar en los estudiantes. 6 Diseño creativamente procesos pedagógicos capaces de despertar curiosidad, interés y compromiso en mis estudiantes, para el logro de los aprendizajes previstos. 7 Contextualizo el diseño de la enseñanza sobre la base del reconocimiento de los intereses, nivel de desarrollo, estilos de aprendizaje e identidad cultural de mis estudiantes. 8 Creo, selecciono y organizo diversos recursos para los estudiantes como soporte para su aprendizaje. 9 Diseño la evaluación de manera sistemática, permanente, formativa y diferencial en concordancia con los aprendizajes esperados. 10 Diseño la secuencia y estructura de las sesiones de aprendizaje en coherencia con los logros de aprendizaje esperados y distribuyo adecuadamente el tiempo. Capacitación Docentes Fortalezas [email protected] Día-1 PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local Nº 04

Upload: cesar-ortega

Post on 16-Aug-2015

58 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Capacitacin DocentesFortalezas [email protected] Da-1 PER Ministerio de Educacin Direccin Regional de Educacin de Lima Metropolitana Unidad de Gestin Educativa Local N 04 REFLEXIN SOBRE EL DESEMPEO DOCENTE INSTRUCCIONES: En el MarcodelBuenDesempeoDocenteprocederemosarealizarunaautoevaluacinquenospermitarevisar nuestra prcticacomo profesionalesdelaeducacinsegnlosdesempeosestablecidos.Paraelloutilizaremoslasiguienteescala: 3: Siempre 2: Casi siempre 1: A veces 0: Nunca N Mis desempeos como profesional de la educacin ESCALA 3 2 1 0 1 Demuestro conocimientoy comprensinde las caractersticas individuales, socioculturales y evolutivas de mis estudiantes. y de sus necesidades especiales. 2 Demuestro conocimientosactualizados y comprensin de los conceptos fundamentales de las disciplinas comprendidasen el rea curricularque enseo. 3 Demuestro conocimientoactualizado y comprensinde las teoras y prcticas pedaggicas y de la didcticade las reas que enseo. 4 Elaboro la programacin curricularanalizando con mis compaeros el plan ms pertinente a la realidad de mi aula, articulando de manera coherente los aprendizajes que se promueven, las caractersticas de los estudiantes y las estrategias y medios seleccionados. 5 Seleccionolos contenidos de la enseanza en funcin de los aprendizajes fundamentales que el currculo nacional, la escuela y la comunidadbuscan desarrollar en los estudiantes. 6 Diseo creativamente procesos pedaggicos capacesde despertar curiosidad, inters y compromisoen mis estudiantes, para el logro de los aprendizajes previstos. 7 Contextualizo el diseo de la enseanza sobre la base del reconocimientode los intereses, nivel de desarrollo, estilos de aprendizaje e identidad cultural de mis estudiantes. 8 Creo, seleccionoy organizo diversos recursos para los estudiantes comosoporte para su aprendizaje. 9 Diseo la evaluacin de manera sistemtica, permanente, formativa y diferencial en concordancia con los aprendizajes esperados. 10 Diseo la secuenciay estructura de las sesiones de aprendizaje en coherenciacon los logros de aprendizaje esperados y distribuyo adecuadamente el tiempo. 11 Construyo de manera asertiva y emptica, relaciones interpersonales con y entre todos los estudiantes, basadas en el afecto, la justicia, la confianza, el respeto mutuo y la colaboracin. 12 Oriento mi prcticaa conseguir logros en todos los estudiantes, y les comunicoaltas expectativas sobre sus posibilidades de aprendizaje. 13 Promuevo un ambiente acogedor de la diversidad, en el que sta se exprese y sea valorada como fortaleza y oportunidad para el logro de aprendizajes. 14 Genero relaciones de respeto, cooperaciny soporte de los estudiantes con necesidades educativas especiales. 15 Resuelvo conflictos en dilogo con los estudiantes sobre la base de criterios ticos, normas concertadas de convivencia, cdigos culturales y mecanismospacficos. 16 Organizo el aula y otros espacios de forma segura, accesibley adecuada para el trabajo pedaggico y el aprendizaje, atendiendo a la diversidad. 17 Reflexiono permanentemente, con mis estudiantes, sobre experiencias vividas de discriminaciny exclusin, y desarrolla actitudes y habilidades para enfrentarlas. 18 Controlo permanentemente la ejecucinde mi programacinobservando su nivel de impacto tanto en el inters de los estudiantes comoen sus aprendizajes, introduciendo cambiosoportunos con apertura y flexibilidad para adecuarse a situaciones imprevistas. 19 Propicio oportunidades para que los estudiantes utilicenlos conocimientosen la solucinde problemas reales con una actitud reflexiva y crtica. 20 Constato que todos los estudiantes comprendenlos propsitos de la sesin de aprendizaje y las expectativas de desempeo y progreso. 21 Desarrollo, cuando corresponda, contenidos tericos y disciplinaresde manera actualizada, rigurosa
  2. 2. Capacitacin DocentesFortalezas [email protected] Da-1 PER Ministerio de Educacin Direccin Regional de Educacin de Lima Metropolitana Unidad de Gestin Educativa Local N 04 y comprensiblepara todos los estudiantes. 22 Desarrollo estrategias pedaggicas y actividades de aprendizaje que promueven el pensamiento crtico y creativo en mis estudiantes y que los motiven a aprender. 23 Utilizo recursos y tecnologas diversas y accesibles, y el tiempo requerido en funcin del propsito de la sesin de aprendizaje. 24 Manejo diversas estrategias pedaggicas para atender de manera individualizada a los estudiantes con necesidades educativas especiales. 25 Utilizo diversos mtodos y tcnicasque me permiten evaluar en forma diferenciada los aprendizajes esperados, de acuerdo con el estilo de aprendizaje de los estudiantes. 26 Elaboro instrumentos vlidos para evaluar el avance y logros en el aprendizaje individual y grupal de los estudiantes. 27 Sistematizo los resultados obtenidos en las evaluaciones para la toma de decisiones y la retroalimentacin oportuna. 28 Evalo los aprendizajes de todos los estudiantes en funcin de criterios previamente establecidos, superando prcticas de abuso de poder. 29 Comparto oportunamente los resultados de la evaluacin con los estudiantes, sus familias y autoridades educativas y comunales, para generar compromisossobre los logros de aprendizaje. 30 Interacto con mis pares, colaborativamente y con iniciativa, para intercambiarexperiencias, organizar el trabajo pedaggico, mejorar la enseanza y construir de manera sostenible un clima democrticoen la escuela. 31 Participo en la gestin del Proyecto Educativo Institucional, del currculo y de los planes de mejora continua, involucrndome activamente en equipos de trabajo. 32 Desarrollo, individual y colectivamente, proyectos de investigacin, innovacin pedaggicay mejora de la calidaddel servicio educativo de la escuela. 33 Fomento respetuosamente el trabajo colaborativo con las familias en el aprendizaje de los estudiantes, reconociendosus aportes. 34 Integro crticamente, en mis prcticas de enseanza, los saberes culturales y los recursos de la comunidady su entorno. 35 Comparto con las familias de mis estudiantes, autoridades locales y de la comunidad,los retos de mi trabajo pedaggico, y doy cuenta de sus avances y resultados. 36 Reflexiono en comunidades de profesionales sobre miprctica pedaggicae institucional y el aprendizaje de todos los estudiantes. 37 Participo en experiencias significativas de desarrollo profesional en concordanciaconsus necesidades, las de los estudiantes y las de la escuela. 38 Participo en la generacin de polticas educativas de nivel local,regional y nacional,expresando una opinin informada y actualizada sobre ellas, en el marco de su trabajo profesional. 39 Acto de acuerdo con los principios de la tica profesional docente y resuelvo dilemas prcticos y normativos de la vida escolar con base en ellos. 40 Acto y tomo decisiones respetando los derechos humanos y el principio del bien superior del nio y el adolescente. MIS REFLEXIONES: