estructura plan anual

2
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL JUNIN ESQUEMA DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2013 El plan de trabajo se debe formular como instrumento de trabajo unificado sencillo, funcional y orientador del proceso pedagógico y de organización del año escolar 2013, que incorpore los siguientes contenidos: I. Diagnostico de la Institución Educativa en sus componentes gestión escolar. procesos pedagógicos, convivencia escolar y la relación con la ESCUELA . la familia y la comunidad. II. Objetivos del Plan relacionados al diagnóstico y metas de aprendizaje a lograrse durante el año escolar 2013. III. Actividades y tareas requeridas en la directiva: a) Actividades para garantizar el Buen Inicio del Año Escolar b) Actividades para garantizar la Mejora de los aprendizajes Jornada de Reflexión definiendo Planes de Mejora, Metas y Compromiso para el Logro de Aprendizajes ante la comunidad educativa y plantearan los compromisos el director(a),docentes, padres de familia y organizaciones de la comunidad. Distrito de Junin – 30 de abril Distrito de Ondores – 7 de mayo Distrito de Carhuamayo – 8 de mayo Distrito de Ulcumayo 9 y 10 de mayo Primer Día de Logro al culminar el primer semestre. Evaluación Censal, jornada de análisis de resultados y reunión con padres de familia para informar resultados. Monitoreo Pedagógico se prevé un mínimo de tres visitas por aula y/o institución Segundo Día de logro en el marco de la Clausura del año escolar. 2da Jornada de reflexión pedagógica Planificación del próximo año escolar 2014 y Buen Inicio. Acciones de contingencia (Ponte al día) c) Actividades de prevención de riesgos y simulacros d) Actividades de promoción de la cultura y el deporte e) Actividades de autoevaluación de la calidad de la gestión de la II.EE. f) Actividades que promuevan la convivencia democrática y la semana de la democracia. g) Semana de la salud

Upload: edu-torpoco-rojas

Post on 25-Jul-2015

1.904 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura  plan anual

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL JUNIN

ESQUEMA DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2013

El plan de trabajo se debe formular como instrumento de trabajo unificado sencillo, funcional y orientador del proceso pedagógico y de organización del año escolar 2013, que incorpore los siguientes contenidos:

I. Diagnostico de la Institución Educativa en sus componentes gestión escolar. procesos pedagógicos, convivencia escolar y la relación con la ESCUELA . la familia y la comunidad.

II. Objetivos del Plan relacionados al diagnóstico y metas de aprendizaje a lograrse durante el año escolar 2013.

III. Actividades y tareas requeridas en la directiva:a) Actividades para garantizar el Buen Inicio del Año Escolarb) Actividades para garantizar la Mejora de los aprendizajes

Jornada de Reflexión definiendo Planes de Mejora, Metas y Compromiso para el Logro de Aprendizajes ante la comunidad educativa y plantearan los compromisos el director(a),docentes, padres de familia y organizaciones de la comunidad.Distrito de Junin – 30 de abrilDistrito de Ondores – 7 de mayoDistrito de Carhuamayo – 8 de mayoDistrito de Ulcumayo 9 y 10 de mayo

Primer Día de Logro al culminar el primer semestre. Evaluación Censal, jornada de análisis de resultados y reunión con padres de

familia para informar resultados. Monitoreo Pedagógico se prevé un mínimo de tres visitas por aula y/o institución Segundo Día de logro en el marco de la Clausura del año escolar. 2da Jornada de reflexión pedagógica Planificación del próximo año escolar 2014 y Buen Inicio. Acciones de contingencia (Ponte al día)

c) Actividades de prevención de riesgos y simulacrosd) Actividades de promoción de la cultura y el deportee) Actividades de autoevaluación de la calidad de la gestión de la II.EE.f) Actividades que promuevan la convivencia democrática y la semana de la democracia.g) Semana de la saludh) Actividades del CONEI.

OBSERVACIONES: La entrega de dichos documentos a la UGEL JUNÍN se llevará a cabo a más tardar el día 17 de mayo del presente año por Mesa de Partes según el esquema establecido, además se les informa a los Directores apersonarse donde los Especialistas para recabar el modelo de Plan de Trabajo en forma virtual.

LA DIRECCION