estego

3

Click here to load reader

Upload: manuel-mujica

Post on 07-Jun-2015

980 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

II Jornadas de Investigación UNEFA 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Estego

1

PISTAS PARA ABORDAR INVESTIGACIONES DE LAS LÍNEAS POTENCIALES: ESTADO-GERENCIA Y SOCIEDAD.

(ESGESO)

AUTOR: Mario A. Ramírez P.

RESUMEN

El presente texto tiene como objetivo generar algunas reflexiones sobre cómo

abordar investigaciones orientadas al proceso correspondiente a las líneas potenciales

Estado-Gerencia y Sociedad que pertenecen a las áreas y líneas rectoras: Defensa

militar, Cooperación en el mantenimiento del orden Interno y Participación activa en

el desarrollo nacional.

Por lo tanto, todo abordaje investigativo en la búsqueda de estos saberes debe

estar acotado sólo por el proceso de explicar o interpretar las nuevas realidades que

con angustia demandan las sociedades de las ciencias “… una mejor calidad de vida

para la sociedad como un todo”. (Líneas de Investigación UNEFA, 2010).

Y, ya con estas exigencias sociales se inicia una primera reflexión: ¿Qué

significa para la sociedad en general calidad de vida como un todo?. ¿Será acaso

mantener el consumismo como eje primario de oportunidades que lleva al planeta

tierra a su propia destrucción? He aquí una respuesta que cómo investigadores

debemos buscar desde el Estado, desde la gerencia y, desde, la misma sociedad.

Por otra parte, tenemos unas líneas operativas que de manera más específica

nos permitirán realizar estudios de manera epistemológica abierta, plural, libre.

Desde diferentes realidades con la finalidad de llegar a acuerdos que permitan la

sabiduría, en otras palabras al conocimiento aplicado. Tomémonos entonces, un

tiempo prudente para realizarnos preguntas que nos puedan conducir a

investigaciones interesantes sobre estas líneas operativas que son:

- Gerencia- Seguridad, Defensa y Desarrollo.

- Ambiente

- Energía

Page 2: Estego

2

- Ética

- Ciudadanía

- Transporte

- Logística

- Mantenimiento

- Jurídico

- Jurídico Militar

Vale la pena recordar, que de manera contraria a cómo lo plantean las Cátedras

de Investigación en las Universidades, los proyectos se inician con la búsqueda de la

información, de manera general, sobre el objeto o fenómeno de estudio que se quiere

trabajar. Esto nos dará un cuerpo de teorías básicas, alineadas o no a nuestra manera

de percibirlo. Serán en estos mementos de lecturas de teorías cuando irán

apareciendo de manera espontanea diferentes interrogantes, que probablemente luego

convertiremos en nuestros objetivos o propósitos de la investigación por desarrollar.

Luego, de pasearnos por esas interrogantes, se abre un campo interesante de

posibles investigaciones que de manera sistemática iremos recogiendo más

información, y con la rigurosidad pertinente nos darán respuestas parciales a nuestras

inquietudes como investigadores. Y, tal vez lo más importante, emergerán nuevas

preguntas qué podrán derivar en nuevos conocimientos.