estamos en comunicación #107

4
Estamos en Comunicación BOLETÍN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE | 5 de agosto de 2013 | COORDINADOR: CARLOS VÁSQUEZ | Año IV | Número 107 “Podrías mover tu indiferencia, creo que está aplastando a mi corazón” -Graffitti urbano COMUNICACIÓN SOCIAL UCO “Trabajamos para la región por todos los medios”. Síguenos en Redes Sociales EDITORIAL Los excluidos Estimados amigos, definitivamente, estudiar en nuestro país es un privilegio que a veces no apreciamos. Por cada estudiante universitario sentado en un aula de clase, hay por lo menos veinte colombianos que no tienen acceso a la educación superior. Estas personas, excluidas injustamente de la educación, lo son por varias razones: Viven en lugares alejados de los centros de educación superior. No tienen dinero para pagar una matrícula, aún con descuento. Su preparación académica no es suficiente para ingresar. Tienen restricciones médicas o discapacidad física grave. El entorno no los motiva a seguir una carrera profesional. Los grupos armados ilegales “suplen” su formación superior. Adicciones y elecciones de vida equivocadas los marginan. En su mayoría, estos excluidos son utilizados por empleadores abusivos, son “presa fácil” de políticos sinvergüenzas, terminan esclavos del sistema, pasan a engrosar la masa de trabajadores informales o buscan alternativas de vida que dañan el tejido social. Uno podría pensar que cada cual debe resolver sus propios problemas, pero la realidad es que la ignorancia de un pueblo lo lleva a cometer actos de violencia o de apatía y eso termina por afectarnos a todos. Me atrevo a plantear otra mirada para los comunicadores uconianos. Una mirada coherente con la filosofía humanista de nuestra Universidad y con nuestro enfoque de servicio: los profesores y estudiantes de Comunicación Social debemos multiplicar considerablemente esfuerzos académicos como una forma de disminuir la brecha con los excluidos de la sociedad. De esta forma, nuestro compromiso es ser mejores profesionales e impactar positivamente en el desarrollo y cambio social de nuestra región y de nuestro país. Si lo piensas bien, se lo debemos a millones de colombianos sin acceso a la educación. Carlos Vásquez

Upload: carlos-vasquez

Post on 24-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Órgano informativo del programa de Comunicación Social de la Universidad Católica de Oriente.

TRANSCRIPT

Page 1: Estamos en comunicación #107

Estamos en Comunicación BOLETÍN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE | 5 de agosto de 2013 | COORDINADOR:

CARLOS VÁSQUEZ | Año IV | Número 107

“Podrías mover tu indiferencia, creo que está

aplastando a mi corazón”

-Graffitti urbano

COMUNICACIÓN SOCIAL UCO

“Trabajamos para la región por todos los

medios”.

Síguenos en Redes Sociales

EDITORIAL Los excluidos

Estimados amigos, definitivamente,

estudiar en nuestro país es un privilegio que a veces no

apreciamos. Por cada estudiante universitario sentado en un

aula de clase, hay por lo menos veinte colombianos que no

tienen acceso a la educación superior. Estas personas, excluidas

injustamente de la educación, lo son por varias razones:

Viven en lugares alejados de los centros de educación superior.

No tienen dinero para pagar una matrícula, aún con descuento.

Su preparación académica no es suficiente para ingresar.

Tienen restricciones médicas o discapacidad física grave.

El entorno no los motiva a seguir una carrera profesional.

Los grupos armados ilegales “suplen” su formación superior.

Adicciones y elecciones de vida equivocadas los marginan.

En su mayoría, estos excluidos son utilizados por empleadores

abusivos, son “presa fácil” de políticos sinvergüenzas, terminan

esclavos del sistema, pasan a engrosar la masa de trabajadores

informales o buscan alternativas de vida que dañan el tejido

social.

Uno podría pensar que cada cual debe resolver sus propios

problemas, pero la realidad es que la ignorancia de un pueblo lo

lleva a cometer actos de violencia o de apatía y eso termina por

afectarnos a todos.

Me atrevo a plantear otra mirada para los comunicadores

uconianos. Una mirada coherente con la filosofía humanista de

nuestra Universidad y con nuestro enfoque de servicio: los

profesores y estudiantes de Comunicación Social debemos

multiplicar considerablemente esfuerzos académicos como una

forma de disminuir la brecha con los excluidos de la sociedad.

De esta forma, nuestro compromiso es ser mejores profesionales

e impactar positivamente en el desarrollo y cambio social de

nuestra región y de nuestro país. Si lo piensas bien, se lo

debemos a millones de colombianos sin acceso a la educación.

Carlos Vásquez

Page 2: Estamos en comunicación #107

Definitivamente, querer es poder…

Uno recuerda su vida por esos momentos

especiales que el tiempo nunca podrá borrar...

aquí hay dos ejemplos de ello.

Regresan nuestros compañeros: se despiden de Río de Janeiro y de Washington

Regresaron nuestros compañeros que viajaron a la Jornada

Mundial de la Juventud en Río de Janeiro. Llegaron cargados de

historias y experiencias transformadoras de su visita a Brasil.

Igualmente, los dos compañeros que estuvieron en la Reunión

del MOEA en Estados Unidos están de nuevo entre nosotros.

Desarrollaron contactos profesionales y fueron excelentemente

evaluados por la Oficina de Prensa del evento, programado por la

OEA, para las juventudes universitarias del hemisferio.

A todos ellos no les decimos bienvenidos, sino “bien-llegados”,

puesto que esta es su Alma Mater y los estaba esperando a su

regreso con los brazos abiertos para seguir compartiendo retos

académicos y logros personales.

Esperamos reunirlos en un evento que nos permita al programa

de Comunicación Social escuchar sus reflexiones y

recomendaciones para futuras misiones académicas de la UCO.

No dejes el trámite para última hora, la

prueba es un requisito indispensable para graduarse en cualquier universidad del país

Información Importante para últimos semestres

Esta información es para los estudiantes matriculados en los

semestres 6, 7 y 8 de Comunicación Social. Todo estudiante

universitario, antes de graduarse, debe presentar las Pruebas

Saber Pro. Este es un requisito obligatorio de carácter nacional.

El ICFES determinó que las Pruebas Saber Pro solo se podrán

aplicar una vez al año. Este año se deben presentar en octubre,

pero el plazo para inscribirse vence el 12 de agosto.

Los estudiantes interesados deben contactar, lo más pronto

posible, a Estefanía Londoño, asistente administrativa de la

Facultad. Ella les indicará el procedimiento a seguir. 569 90 90

90 Ext. 529. [email protected]

Page 3: Estamos en comunicación #107

Juan Camilo Ramírez, al fondo, desarrollando su práctica en la Gobernación, junto a Sergio Fajardo.

Dar siempre lo que se nos pide y un poquito más… ahí está la verdadera

diferencia.

Estudiante de comunicación en la Gobernación de

Antioquia

Hace algunos días la Gobernación de Antioquia lanzó una

convocatoria dirigida a estudiantes de últimos semestres de

todas las universidades del Departamento. La convocatoria

denominada “Prácticas por la Excelencia” pretendía vincular

jóvenes universitarios al campo laboral, desde lo público, para

prestar sus servicios en la Gobernación.

Los requisitos eran tener un promedio acumulado por encima de

4.0, y tener experiencia significativa en los medios. Por eso es

muy satisfactorio para el programa de Comunicación Social

contar con uno de nuestros estudiantes dentro del proyecto.

Juan Camilo Ramírez fue seleccionado para ocupar una de las

posiciones ofrecidas, luego de ser entrevistado y evaluado junto

con otros estudiantes de Comunicación Social de la UdeA, UdeM,

y Funlam, entre otros centros universitarios del Área

Metropolitana.

De esta forma, Juan Camilo podrá desarrollar su práctica

empresarial en la Secretaría General de esta importante entidad

pública y dejar el nombre de nuestra Facultad muy en alto.

El talento de los comunicadores universitarios se manifestó en todas las

actividades.

Ni hablar de la comida… simplemente, deliciosa.

Bienvenida a los estudiantes de Primer Semestre

Los estudiantes de Primer Semestre fueron literalmente

agasajados con una bienvenida espectacular por sus compañeros

de Segundo Semestre el pasado 19 de julio como un gesto de

amistad y compañerismo.

El evento llevado a cabo alrededor de una gran fogata, estuvo

amenizado con música en vivo, narradores, una gran mesa con

pasabocas de todo tipo, canelazo y dinámicas de integración.

En el evento también estuvieron presentes la decana de Facultad

y el coordinador del programa de Comunicación Social.

Esta tradición se viene llevando a cabo semestre tras semestre y

se ha caracterizado porque cada grupo anfitrión del Segundo

Semestre recibe de manera cada vez más amable a quienes

recién ingresan al programa.

Al final, algunos de los participantes “remataron” la velada y

compartieron una cerveza y un rato más de charla.

Agradecimientos a nuestros estudiantes y a la Universidad

Católica que facilitó algunos espacios del campus, sillas y algunos

implementos.

Page 4: Estamos en comunicación #107

Participamos en los eventos de la región

El programa de Comunicación Social, a través de la

participación en eventos regionales, fortalece su imagen

corporativa y promueve el reconocimiento institucional.

El pasado 2 y 3 de agosto se llevó a cabo el Seminario

Regional “Las adicciones, una realidad contemporánea”.

Dentro de la temática relacionada con modelos de tratamiento y

diferentes tipos de adicciones, también participó el programa de

Comunicación Social a través de la ponencia “Redes sociales y

adicciones”. La intervención estuvo a cargo del profesor Carlos

Eduardo Vásquez y las memorias están a disposición de quien las

requiera en la Facultad de Ciencias Sociales.

Cada vez que un profesor o un estudiante del Programa

participan en algún evento regional, nacional o internacional nos

está representando a todos. Apoyémoslos con nuestra

presencia.

No se requiere ser un escritor profesional para participar en este concurso. Es más

importante desarrollar una lógica narrativa y tener una sensibilidad especial por los temas

relacionados con el medio ambiente.

Convocatoria de cuento para escritores universitarios

La Corporación Acueducto Multiveredal (CAM) en la celebración

de sus 15 años de existencia está convocando a escritores de las

instituciones educativas del municipio para participar en un

concurso de cuento cuya temática sea el medio ambiente.

El cuento debe tener como máximo tres páginas. Y debe ser un

trabajo original e individual.

El cuento ganador recibirá $1.000.000 y el segundo lugar

$600.000.

Las inscripciones están abiertas. Consultar las bases del

concurso en el siguiente enlace: www.camrionegro.co

ver la UCO TV

Comprometerse 100% con lo que se hace, durante las 24 horas del día es la única manera decente de vivir. --C.V.

Si no quiere recibir más este boletín o lo está recibiendo por equivocación, por favor envíe un email con el encabezado “borrarme de su lista de contactos” a [email protected]

Comunicación Social UCO: “Trabajamos para la Región por todos los Medios”.