enunciado - estación de mecanizado

Upload: juliosanchezdiez

Post on 03-Mar-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

w

TRANSCRIPT

EJERCICIO 4:

Se desea disear el programa de control para un sistema de taladrado y verificacin de piezas cuyo esquema general aparece detallado en la figura:

El sistema consta de los siguientes elementos:

Taladro, sujeto a una gua controlada por un motor elctrico con inversin de giro controlado a travs de las seales UP y DOWN. Por su parte el control del taladro para su encendido o apagado se realiza mediante la seal MT. Sealar que el posicionamiento del taladro se realizar mediante los dos finales de carrera (inductivos).

Base del taladro, con un espejo para comprobar si el taladrado ha sido correcto (mediante reflexin del haz fotoelctrico acoplado al colocador de piezas).

Cinta transportadora para llevar la piezas accionada mediante su contactor de potencia MC1.

Dos cilindros de simple efecto con muelle recuperador para bloquear el paso de las piezas gobernados por dos vlvulas 3/2.

V1+ ( Alimenta el cilindro 1 provocando su extensin.

V2+ ( Alimenta el cilindro 2 provocando su extensin.

NOTA: Si en algn momento se deja de alimentar alguno de los cilindros, este recuperar su estado inicial mediante su muelle recuperador.

Un colocador de piezas montado sobre una base mvil controlada por un motor con dos seales de control (MIZQ y MDER) cuya finalidad ser la de colocar la piezas donde les corresponda. Este colocador se vale de cuatro finales de carrera inductivos (F1, F2, F3 y F4) para determinar las posiciones de paro del mismo y de un electroimn activado mediante la seal Eiman que provocar la puesta en marcha del mismo y en caso de haber una pieza bajo l la elevacin de la misma. Por ltimo lleva acoplado un sensor fotoelctrico basado en la reflexin del haz de forma que si se ha taladrado una pieza, el taladrado ser correcto si y solo si, el haz de luz pasa limpiamente a travs de la misma y se refleja en el espejo colocado a tal efecto en la base del taladro.

Un sensor fotoelctrico basado en el principio de barrera (reflexin del haz de luz) colocado en el extremo de la cinta, de forma que una vez taladrada una pieza y devuelta a la cinta gracias a este sensor saber cuando es evacuada al contenedor.

Funcionamiento del sistema:

Una vez accionado el pulsador de encendido (START) la cinta transportadora se pone en funcionamiento, se apaga el testigo LOFF y se enciende el LON. Si no tenemos ninguna pieza en la zona de taladrado, se abre el primer cilindro (V1) hasta que una pieza entra en la zona controlada por el sensor inductivo Pieza, tras detectar una pieza en esa posicin se proceder a dejar de alimentar dicho cilindro para evitar que se introduzcan ms piezas y provoquen un mal funcionamiento del sistema. Tras cerrarse el cilindro (V1), se lleva el colocador a su posicin F1 y se acciona el electroimn para llevar la pieza a la posicin de taladrado (usaremos F3 para posicionarnos) donde ser soltada para comenzar el proceso de taladrado. Una vez taladrada la pieza (bajar taladro, taladrar hasta que llegamos a FT2 y retirar a FT1) se comprueba la calidad del taladrado mediante la clula fotoelctrica (usaremos F2 para posicionarnos con la clula sobre la pieza) si la seal devuelta por la clula es 1, el taladrado es correcto, valdr 0 en caso contrario. Si tras esto el taladrado sigue siendo defectuoso, la pieza ser desechada (usaremos F4 para posicionarnos sobre la zona de evacuacin) y se producir un mensaje de aviso mediante la bocina colocada a tal efecto. Si el taladrado fuera correcto, se llevara de nuevo la pieza a la cinta y se abrira el cilindro V2 para la evacuacin de la misma. Una vez la pieza haya salido de la zona entre V1 y V2 se proceder a cerrar V2 y a empezar de nuevo el proceso.

Para apagar el sistema ser necesario pulsar el pulsador de apagado (OFF), una vez hecho esto, es sistema dejar de recibir piezas (impedir esto el cilindro V1) aunque se seguir tratando (en caso de haberla) la pieza en curso. Una vez evacuada la ltima pieza la cinta se parar y quedar en este estado hasta que se vuelva a pulsar START. Si durante el proceso de desconexin se volviera a pulsar START, se supone que la orden anterior ha sido anulada y el sistema ha de volver al modo de funcionamiento normal.

El funcionamiento de la seta de emergencia es simple, una vez pulsada el sistema se ha de detener y la bocina comenzar sonar de forma intermitente hasta que se pulse OFF, momento en que la bocina dejar de sonar (se supone que llegados a este punto, algn operario colocar los diferentes elementos del sistema en su posicin correcta para que con solo pulsar START entremos de nuevo en produccin normal).

Los dos cilindros (gobernados por V1 y V2 respectivamente) son gobernados por vlvulas monoestables. Su esquema de conexiones es el siguiente: