entrevista formato

3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MUJER EN EL CONFLICTO ARMADO El presente cuestionario tiene el propósito de indagar las diferentes opiniones sobre el tema de la mujer en el conflicto armado. La información por usted suministrada será de carácter confidencial. En caso de aceptar voluntariamente participar en este estudio, le invitamos a diligenciar el siguiente cuestionario. Agradecemos su sinceridad, su opinión es muy importante para los fines de la investigación. Nombre y apellido del entrevistado: ______________________________________________ Estrato socioeconómico: ___ Nivel de formación académica: Ninguno ___ Género: F ___ Primaria ___ M ___ Secundaria ___ Edad: ________ Técnico ___ Formación académica: _____________________ Universitario ___ Ocupación________________________________ 1. ¿Cree usted que las mujeres son unos de los principales actores violentados por causa del conflicto armado en Colombia? ¿Por qué? __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ ________________________________________________ 2. La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género ¿considera usted que los casos particulares de mujeres violentadas en medio del conflicto

Upload: felix-david-paternina-escobar

Post on 19-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista formato

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADMUJER EN EL CONFLICTO ARMADO

El presente cuestionario tiene el propósito de indagar las diferentes opiniones sobre el tema de la mujer en el conflicto armado. La información por usted suministrada será de carácter confidencial. En caso de aceptar voluntariamente participar en este estudio, le invitamos a diligenciar el siguiente cuestionario. Agradecemos su sinceridad, su opinión es muy importante para los fines de la investigación.

Nombre y apellido del entrevistado: ______________________________________________

Estrato socioeconómico: ___ Nivel de formación académica: Ninguno ___Género: F ___ Primaria ___ M ___ Secundaria ___ Edad: ________ Técnico ___Formación académica: _____________________ Universitario ___Ocupación________________________________

1. ¿Cree usted que las mujeres son unos de los principales actores violentados por causa del conflicto armado en Colombia? ¿Por qué? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género ¿considera usted que los casos particulares de mujeres violentadas en medio del conflicto se debe a la violencia de género? Explique.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. A través de la historia la mujer ha sido víctima de múltiples violaciones a sus derechos, en especial en escenarios de conflicto en donde las mujeres y niñas son usadas como botín y estrategia de guerra. ¿Cómo percibe usted este tema y cuales considera que son sus principales causas?  ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 2: Entrevista formato

4. Son muchas las formas de violencia que afectan a las mujeres y niñas en el marco del conflicto armado en Colombia, ¿cuáles de ellas conoce o distingue? y ¿Por qué?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Es posible decir que la violencia de género en Colombia presenta características propias y complejas que son producto de su historia y desarrollo como país, ¿Qué opina de la anterior postura? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¡Gracias por su participación!