ensayo.numeros

3

Click here to load reader

Upload: isabel-acosta-c

Post on 11-Jul-2015

184 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo.numeros

SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACION DOCENTE Y EVALUACIÓN.

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL

MAESTRO CARLOS SANDOVAL ROBLES POB. LIC. BENITO JUÁREZ, B. C.

CLAVE: 02DNL0001B

PROFESOR Pablo Pérez Nava

MATERIA La Aritmética como objeto de estudio para su enseñanza

“Los números”

ALUMNA: Acosta Contreras Isabel Cristina

GRUPO II Semestre

Pob. Lic. Benito Juárez, Mexicali, Baja California 27 de Abril2012

Page 2: Ensayo.numeros

Análisis de noción del número

I. Dificultades enfrentadas al resolver los ejercicios de noción del número, su

grafico y su escritura.

La primera es que no conocía ese sistema y no tuve una interacción previa con

el. Lo siguiente era recordar la seria numérica, ya que les presentaban ciertos grados

de dificultad por que la pronunciación de los números era mas larga. Otra cosa fue, el

no poder dejar de lado la noción que tenia del sistema decimal y utilizar únicamente el

nuevo sistema. Después representarlos gráficamente, era un reto mayor, ya que no

lograba asimilar la relación entre lo que decía y lo que dibujaba. Para finalizar se me

dificulto el realizar los numero compuestos, ya que apenas comprendía los números

sencillos.

II. Comentariosdeexplicación

Considero que los niños logran realizar actividades que involucren números

mayores a diez teniendo conocimiento de las colecciones, por que tienen la

posibilidad de estar en contacto con los objetos y de esta manera manipularnos, esto

por la correspondencia uno a uno y la comparación.

Lo que sigue es la memorización de los números, que según se menciona

cualquier niño lo puede lograr siempre y cuando sea reforzado con ejercicios que le

permitan comprender la utilidad que estos presentan y las características que hacen

que unosse diferencien de otros.

Se continúa con el tema sobre como la creación de colecciones facilita el

conteo y representación, respaldados con la recitación oral para recordar fácilmente

la sucesión numérica, para resolver las situaciones a las que nos enfrentamos.

Después, se plantean las dificultades que todos enfrentamos al relacionar

cantidades con un símbolo grafico para continuar una serie,y los errores que la

mayoría de los niños cometen en sus inicios por la representación gráfica.

En base a esta serie de ejercicios, comprendo mejor las dificultades que

presentamos cuando niños, y las consideraciones que un profesor debe tener para

con sus alumnos para introducirlos a la noción del número, dejando conocimientos

concretos y exactos que puedan comprender y manipular a su favor en las distintas

circunstancias de la vida.

Page 3: Ensayo.numeros

Ensayo

Comenzare por explicar las características de noción del número que he observado

en mi hermano que actualmente cursa el último grado de prescolar, en lo que se refiere a la

adquisición de la noción del número. Me doy cuenta que desde pequeño ha estado en

contacto con los números a través de juegos y actividades que sin imponerse lo relacionan

con las nociones numéricas, lo cual le resulta más fácil de resolver y más atractivo.

Lo anterior se lo atribuyo a que así establece una correspondencia entre los objetos y las

cantidades, a través de la observación y la comparación, y que logra distinguir dónde hay

más o menos objetos y se da cuenta de que “agregar” hace más y “quitar” hace menos.

Además, expertos aseguran en estudios e investigaciones, que es importante que los niños

que terminan la educación prescolar y están a punto de ingresar al nivel de primaria, deben

de poseer ciertas aptitudes como un conocimiento básico sobre el concepto de número,

asociar lo objetos con números y representación grafica (concreto-grafico-abstracto), que

identifique los distintos números de la base decimal, que reconozcan el lenguaje matemático

usado para la base del sistema decimal, interpreten distintos lenguajes visuales de modo

que adquieran sentido en función del lenguaje numérico, y por ultimo, recodifiquen la

denominación de un mismo objeto en distintas formas.

En mi opinión es muy importante ofrecerle a los niños la oportunidad de que los

números tengan sentido para ellos, planteándoles situaciones comprensibles, acordes a sus

facultades mentales y que consideren un reto para movilizar su razonamiento y expresión,

en un entorno con colores, figuras, dibujos y distintos materiales que puedan manipular para

formalizar correctamente la noción del número.