ensayo elisa

5

Click here to load reader

Upload: alberto-vargas

Post on 27-Jun-2015

448 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo elisa

LA FORMACION INTEGRAL DEL CDATH UN COMPROMISO DE TODOS

Desde 1957 Rodolfo Martínez tuvo la idea de construir una institución de enseñanza para los trabajadores colombianos que fuera muy semejante a SENAI Brasil, un día en una conversación con Francis Blanchasd de suiza que en ese entonces era el director de la OTI(organización integral para el trabajo) pensó en crear un institución que fuera dependiente del estado y se caracterizara por funcionar de una forma autónoma este personaje formo bien su idea y se la dio a conocer al ministro de trabajo Raimundo Emiliani Ramón. Esta idea fue llevada al consejo de ministros y revisada por los asesores y posterior mente aprobada, fue de esta manera como se fundó el SENA (centro nacional de aprendizaje) en donde el gobierno rea junta militar después el general Rojas Pinilla renuncio y salió el decreto 118 del 21 de julio de 1957 y en el decreto

Page 2: Ensayo elisa

164 del 6 agosto de 1957 se estableció que el SENA brindaría formación profesional a los trabajadores de la minería, comercio, agricultura, industria y ganadería. Otra idea rea capacitar a los empleados manteniendo la enseñanza practica y teórica, La entidad tripartita, en la cual participarían trabajadores, empleadores y Gobierno, se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

El nombre, SENA, lo escogió Martínez Tono, quien admiraba el río Sena que cruza a París, la ciudad luz, capital de Francia, donde estudió aspectos relacionados con la formación profesional. Rodolfo López Martínez hizo parte del Sena durante 17 años y logro que el SENA fuera la formación profesional en le marco de una política de empleo, pues este personajes estaba convencido de que tenía que existir capacitación del talento humano para poder tener desarrollo posterior mente, el SENA se proyecto con el fin apoyar a los empresarios y promovía las medianas y pequeñas empresas.

Centro nacional de aprendizaje SENA fue creciendo de una manera muy acelerada hasta llegar a todo en territorio colombiano. Y por ello se gano un lugar muy especial en el corazón de todos los colombianos pues esta institución garantiza el crecimiento intelectual y personal además un apoyo para la creación de su micro empresas. En el departamento del Huila contamos con cinco sedes las cuales están ubicados en la angostura: Centro de Formación Agroindustrial, EN GARZON: Centro Agro empresarial y Desarrollo Pecuario del Huila, PITALITO: Centro de la Industria, la Empresa y los

Page 3: Ensayo elisa

Servicios, NEIVA: Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Sur colombiano y La PLATA: Centro de Desarrollo Agro empresarial y Turístico del Huila donde contamos con unas modernas aulas de clase y un entorno adecuado para la formación, dentro de las titulaciones, existe el TECNICO EN SISTEMAS de la línea tecnológica, de cual hago parte como Aprendiz este técnico tiene un tiempo de duración de 12 meces, seis para la etapa lectiva y seis para la productiva, nuestra ficha técnica es 65384 y el código del programa es 228102, existen una competencias a desarrollar los cuales son:

Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar.

Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del hardware de los equipos

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales

Aprobando estos resultados de aprendizaje estaremos capacitados para operar como técnicos en sistemas o auxiliar de técnico, lo cual hace que nuestro estilo de vida sea mejor y con mas posibilidades de triunfar como profesionales. ya para terminar es importante resaltar que el servicio nacional de aprendizaje SENA es una de las instituciones más prestigiosas del pais gracias a su labor educativa su responsabilidad como entidad no gubernamental, formando empresarialmente a todos los colombianos y por ello mejorando su calidad de vida.