enfoques lingüísticos

2
Enfoques Lingüísticos Enfoque. Área de conocimiento . Estudio. Autor. Comunicativo y funcional. Lengua y Literatura El trabajo de aula quienes enseñamos lengua y literatura. Etnografía de la comunicación. Antropológica La relación existente entre la lengua y la cultura Gumperz y Hymes Gramaticales: 1.Estructuralis ta 2.generativista 2. Tarea del lingüista: propiciar la competencias lingüística por medio de lo gramatical y lo gramatical. . 1.Fines didáctico. 1.Estudio de la lengua. 1.Se analizaba el sintagma a través de la fonología y fonética. 2. Construir un modelo que de cuenta de la competencia lingüística. 2. La lengua se articula en diferentes componentes donde la sintaxis ocupa el Saussure. Escuela de Praga Noam Chomsky.

Upload: vero-palacios

Post on 14-Apr-2017

350 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enfoques Lingüísticos

Enfoques Lingüísticos Enfoque. Área de

conocimiento.

Estudio. Autor.

Comunicativo y funcional.

Lengua y Literatura

El trabajo de aula quienes enseñamos lengua y literatura.

Etnografía de la comunicación.

Antropológica La relación existente entre la lengua y la cultura

Gumperz y Hymes

Gramaticales:1.Estructuralista 2.generativista

2. Tarea del lingüista: propiciar la competencias lingüística por medio de lo gramatical y lo gramatical. .

1.Fines didáctico. 1.Estudio de la lengua. 1.Se analizaba el sintagma a través de la fonología y fonética.2. Construir un modelo que de cuenta de la competencia lingüística.2. La lengua se articula en diferentes componentes donde la sintaxis ocupa el primer lugar.

Saussure. Escuela de PragaNoam Chomsky.

Page 2: Enfoques Lingüísticos

Enfoque. Área de conocimiento. Estudio. Autor.Estructuralismo

fonología, morfología, sintaxis Hecho lingüístico. Saussure, 1916

Pragmáticos,

sociolingüísticos

y

cognitivos

filosofía analítica o pragmática filosófica.-lengua en el contexto de producción: ¿Qué quieres decir, como hemos de decir para hacer lo que queremos, que hacemos al decirlo, que diferencia hay entre lo que queremos decir, lo que decimos y lo que decimos sin querer?

La antropología lingüística y cultural. uso lingüístico. (socioeconómico e ideológico, valores y posturas ideológicas, actitudes, estilo expresivo, etc.) mismos que va a funcionar de manera de filtros, de uso desigual.

Ciencia cognitiva Contexto cultural. Analiza la vida social con el contacto directo con la sociedad.

Estudio de la lengua en su contexto de producción. Se entiende por contexto el "escenario" físico en que se realiza una expresión y el bagaje de conocimientos.

El uso del lenguaje se socia con lo iconográfico, escrito y oral a través del contexto.

Se ocupan de la lengua en relación con sus usuarios entendidos como miembros de una comunidad sociocultural.

Procesos cognitivos que subyacen a la adquisición y uso de las lenguas.

Competencia comunicativa; el hablante la necesita para comunicase de manera eficaz.

Levinson.Wittgenstein

Weinreich. 1953Bourdieu, 1982