el grupo poético del 27

2
EL GRUPO POÉTICO DEL 27 (año del homenaje a Góngora en el Ateneo de Sevilla, al que todos acudieron) Autores : Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Luis Cernuda y Dámaso Alonso. (Representante tardío: Miguel Hernández) Nacimiento en fechas cercanas ¿Por qué forman un grupo o generación? Lazos de amistad Influencia mutua e intercambio cultural Publicaron en las mismas revistas Formación común: tradición literaria española culta y popular y poesía de vanguardia. Composiciones breves Características verso corto 1. Neopopularismo repeticiones, anáforas, paralelismos, estribillos. Eliminación de elementos superficiales Tendencias poéticas Marinero en tierra (R. Alberti) Obras destacadas Romancero gitano (F. García Lorca) Principales influencias : Góngora, Bécquer y Juan Ramón Jiménez 2. Poesía de influencia clásica y poesía pura Formas clásicas utilizadas: endecasílabo, décima, octava real, soneto. La voz a ti debida (Pedro Salinas) Obras destacadas Cántico (Jorge Guillén) Movimientos vanguardistas: creacionismo, ultraísmo y surrealismo (imágenes ilógicas).

Upload: conchita-alvarez-lebredo

Post on 02-Aug-2015

131 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El grupo poético del 27

EL GRUPO POÉTICO DEL 27 (año del homenaje a Góngora en el Ateneo de Sevilla, al que todos acudieron)

Autores : Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Luis Cernuda y Dámaso Alonso. (Representante tardío: Miguel Hernández)

Nacimiento en fechas cercanas¿Por qué forman un grupo o generación? Lazos de amistad

Influencia mutua e intercambio culturalPublicaron en las mismas revistasFormación común: tradición literaria española culta y popular y poesía de vanguardia.

Composiciones breves Características verso corto

1. Neopopularismo repeticiones, anáforas, paralelismos, estribillos.Eliminación de elementos superficiales

Tendencias poéticas Marinero en tierra (R. Alberti)Obras destacadas

Romancero gitano (F. García Lorca)

Principales influencias: Góngora, Bécquer y Juan Ramón Jiménez2. Poesía de influencia clásica y poesía pura

Formas clásicas utilizadas: endecasílabo, décima, octava real, soneto.

La voz a ti debida (Pedro Salinas)Obras destacadas

Cántico (Jorge Guillén)

Movimientos vanguardistas: creacionismo, ultraísmo y surrealismo (imágenes ilógicas).3. Poesía de vanguardia Poeta en Nueva York (Lorca)

Obras surrealistas destacadas La destrucción o el amor (V. Aleixandre)

YermaTeatro dramas lorquianos: tragedias que combinan teatro y poesía La casa de Bernarda Alba

Bodas de sangre