edutec mespech 2017

10
PLATAFORMA MOODLE DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ (UCSH): EXPERIENCIAS DE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL Magali Espech Vidal

Upload: edutec2017

Post on 21-Jan-2018

136 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Edutec mespech 2017

PLATAFORMA MOODLE DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ (UCSH): EXPERIENCIAS DE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE

LA CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL

Magali Espech Vidal

Page 2: Edutec mespech 2017

Introducción

De las TIC a las TAC (Lozano, 2011; Lai y Hong, 2015)

Tecnologías y Pedagogía (Sancho y Sánchez, 2015)

Beneficios sistemas digitales - EVEA (García, 2004; Area y Adell 2009)

Integración de la tecnología al curriculum (Bustos y Coll, 2011;

Poveda, 2007)

Page 3: Edutec mespech 2017

Objetivo General

Analizar las experiencias de docentes y estudiantes de la carrera de Pedagogía enEducación Diferencial de la UCSH sobre el uso y funcionamiento de la plataformaMoodle en su dimensión pedagógica como recurso para el aprendizaje.

Objetivos Específicos

Conocer la percepción de los estudiantes y docentes acerca de las experiencias en elaula virtual en las actividades curriculares de la especialidad de la carrera de Pedagogíaen Educación Diferencial de la UCSH.

Analizar las estrategias de innovación docente que incorporan en el aula virtual en lasactividades curriculares de la especialidad de la carrera de Pedagogía en EducaciónDiferencial de la UCSH.

Reconocer las posibilidades y limitaciones en el uso de la plataforma virtual según lasexperiencias de estudiantes y docentes de la especialidad de la carrera de Pedagogía enEducación Diferencial de la UCSH.

Page 4: Edutec mespech 2017

Marco Metodológico

Enfoque Metodológico

Diseño de Investigación

Técnica de Recogida de información

Cualitativo

Estudio de Caso

Focus Group

Software Atlas-ti

Instrumental

Dimensiones

Strauss y Corbin, 2002

Latorre et al. 1996, en Sandín, 2003

Entrevista semiestructurada

Hernández, Fernández y Baptista, 2006

Folgueiras, 2016

Análisis de la Información

Análisis de contenido

Muestra18 Estudiantes

4 docentes

Marco MetodológicoMetodología

Page 5: Edutec mespech 2017

Resultados

Uso de la plataforma o aula virtualDimensión informativa Aula Virtual - comunicación - economía recursos.

Accesibilidad - exigencias académicas - auto regulación.

Bajo nivel de competencias digitales estudiantes - docentes.

Falta sistematicidad y organización EVEA.

“…es del área de soporte quien hace la capacitación a todos los profesores, pero muy inicial. Luego, hay ensayo y error, se busca un tutor o se recurre a la zona de ayuda” (Docente 4)

“En realidad no existe una verdadera capacitación, sino que el profesor en el momento que tiene que dar por ejemplo alguna tarea o necesita que nosotras leamos algún texto, surge la necesidad de explicar cómo se utiliza el aula virtual” (Grupo 1 estudiantes)

Page 6: Edutec mespech 2017

Resultados

Recursos metodológicos y evaluativosApoyo al proceso Enseñanza aprendizaje - organización aula virtual.

Documentos especializados y actualizados.

Escasas evaluaciones virtuales - manejo herramientas digitales.

“el aula virtual te pide que tienes que redactar un correo, subo el ppt o la información, el nombre del archivo, el nombre de la clase, la fecha, por eso entonces ahí hay un trabajo bien específico” (Docente 3)

“…Utilizo la estrategia de anticipación que es más provechosa…voy a este documento que me pasaron en clases y visualmente voy haciendo todos los alcances. ” (Grupo 3 estudiantes)

Page 7: Edutec mespech 2017

Resultados

Desafíos y oportunidadesReducida visión contribución significados y beneficios EVEA.

Recurso de apoyo - diseño atractivo.

Autonomía - confianza - intercambio activo - comunicación asincrónica.

Incrementar manejo herramientas digitales.

“el primer desafío es comprender cómo opera el aula virtual lo que significa estudiar…el segundo desafío son los tiempos y el trabajo en equipo” (Docente 1)

“Un tema positivo es la accesibilidad, o sea, hoy día lo más escaso y lo más importante es el tiempo, el poder acceder a esta información en el momento que uno quiera, en los tiempos que uno estime conveniente y las veces que quiera” (Grupo 3 estudiantes)

Page 8: Edutec mespech 2017

Resultados

Propuestas de mejoraCapacitación - Manual de apoyo

Aulas compartidas - trabajo colaborativo - innovación diseño EVEA.

Organización diseño - herramientas proyectos grupales y debate.

“…establecer un trabajo colaborativo para generar aulas compartidas o algo así … generar instancias de intercambio académico entre los docentes” (Docente 4)

“No sé si existe una plataforma virtual, así como, por ejemplo, si el profesor no asiste a su clase, que pasa a veces y el profesor suspende la clase, que se pudiera hacer una clase en el momento que él estime conveniente o que pueda grabar una clase” (Grupo 3 estudiantes)

Page 9: Edutec mespech 2017

Conclusiones

Beneficios pedagógicos AULA VIRTUAL (Area y Adell, 2009)

Modelo de enseñanza presencial

Dimensión INFORMATIVA

Dimensión PRÁXICA

Dimensión COMUNICATIVA

Dimensión TUTORIAL Y EVALUATIVA

Guía didáctica (Foro discusión, Wiki, Blog, Symbaloo, Wix, Edmodo)

Límites y Prospectivas - Docencia virtual activa, participativa y colaborativa.

Page 10: Edutec mespech 2017

“Se han modificado los espacios y tiempos del conocimiento”

Gros, 2015

Muchas Gracias