edición nacional internacional

12
La Corte rechazó el per saltum presentado por el Gobierno nacional Cyan Magenta Amarillo Negro Cyan Magenta Amarillo Negro LEY DE MEDIOS MERLO - BUENOS AIRES 4 El juez Horacio Alfonso deberá expedirse sobre la constitucionalidad del artículo 161. n La medida cautelar interpuesta por Clarín frena la plena apli- cación del artículo 161 de la norma, que obliga a los licenciata- rios a desprenderse de las que excedan el cupo. n Un remisero de 60 años fue asesinado a golpes en la nuca y de un puntazo en el pecho, y su cuerpo fue enterrado en el fondo de una casa, cubierto con cal, tierra y piedras, en el partido bonaerense de Merlo, informaron fuentes po- liciales. . Página 5 n Los miembros de la Corte buscaron acuerdo con la presen- cia plena de todos los jueces, incluso adelantando un día antes la habitual fecha de los martes. Página 3 Rosario Central consi- guió anoche su sexto triunfo consecutivo y ascendió a la segunda colocación, al supe- rar por 1-0 a Instituto de Cór- doba, en partido correspondiente a la 18va. fecha del torneo de la B Na- cional. Con una verdadera multi- tud de casi 40 mil hinchas en el Gigante de Arroyito, el equipo de Miguel Angel Russo continuó con la racha favorable, a partir de la con- quista que alcanzó el juvenil volante Nery Domínguez, apenas comenzada la se- gunda mitad. Central, que ahora reúne 31 puntos al igual que Gimna- sia de Jujuy, ambos en posi- ción de ascenso Página 9 ANTE INSTITUTO Central sumó una nueva victoria InTErnACIOnALES ESPECTACULOS Chávez está en Cuba para someterse a una nueva operación El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, está desde ayer en La Ha- bana, Cuba, para volver a ope- rarse por la reaparición de células cancerígenas, mientras en su país oficialismo y oposición se enma- rañaron en una nueva polémica sobre el futuro de su administra- ción. La televisión estatal mostró imá- genes de Chávez bajando del avión. Página 7 SOCIEDAD Audiencia pública por el derrumbe del supermercado La Cámara de Apelaciones en lo Cri- minal de Neuquén realizó una au- diencia pública ayer por la mañana en la que los abogados de la parte acusatoria y las defensas argumenta- ron en favor y en contra del procesa- miento y prisión preventiva contra los tres imputados por el derrumbe del supermercado de Neuquén, que causó la muerte a 7 personas y heri- das a más de 20. Página 6 Niños de una villa cordobesa presentan "Derechos Torcidos" Una versión de la obra de Hugo Midón, asumida por 14 chicos de Villa Libertador, que el Tea- tro Real de Córdoba viene tra- bajando desde marzo de 2011, llegará el sábado a las 17.30 a la sala principal del Teatro Nacio- nal Cervantes.La historia de esta experiencia comenzó en marzo de 2011 Página 8 Gimnasia terminó el año con una alegría Falcioni no es más el DT de Boca El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, confirmó que Julio César Falcioni no seguirá en su puesto como director técnico del plantel profesional, en virtud de lo ocurrido el sábado pasado por la manifestación pública de la gente en contra del DT. "Decidimos la no renovación de su contrato por entender que lo sucedido el sábado pasado iba a tornar muy dificultoso trabajar con tanta pre- sión", explicó el titular xeneize. Página 9 Año 1 N° 218 - Martes 11 de noviembre de 2012 - redacció[email protected] Asesinaron a un remisero y lo enterraron en el fondo de una casa Télam Télam Página 10 NACIONAL B POR CELULAS CANCERIGENAS NEUQUEN

Upload: edicion-nacional-internacional

Post on 19-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Edición Nacional Internacional

TRANSCRIPT

Page 1: Edición Nacional Internacional

La Corte rechazó el per saltum presentado por el Gobierno nacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

LEY DE MEDIOS

MERLO - BUENOS AIRES

4 El juez Horacio Alfonso deberá expedirse sobre la constitucionalidad del artículo 161.n La medida cautelar interpuesta por Clarín frena la plena apli-cación del artículo 161 de la norma, que obliga a los licenciata-rios a desprenderse de las que excedan el cupo.

n Un remisero de 60 años fue asesinado a golpes en la nuca y de un puntazo en el pecho, y su cuerpo fue enterradoen el fondo de una casa, cubierto con cal, tierra y piedras, en el partido bonaerense de Merlo, informaron fuentes po-liciales.

. Página 5

n Los miembros de la Corte buscaron acuerdo con la presen-cia plena de todos los jueces, incluso adelantando un día antesla habitual fecha de los martes. Página 3

Rosario Central consi-guió anoche su sexto triunfoconsecutivo y ascendió a lasegunda colocación, al supe-rar por 1-0 a Instituto de Cór-doba, en partidocorrespondiente a la 18va.fecha del torneo de la B Na-cional.

Con una verdadera multi-tud de casi 40 mil hinchas enel Gigante de Arroyito, elequipo de Miguel AngelRusso continuó con la rachafavorable, a partir de la con-quista que alcanzó el juvenilvolante Nery Domínguez,apenas comenzada la se-gunda mitad.

Central, que ahora reúne31 puntos al igual que Gimna-sia de Jujuy, ambos en posi-ción de ascenso

Página 9

ANTE INSTITUTO

Central sumó unanueva victoria

InTErnACIOnALES

ESPECTACULOS

Chávez está en Cubapara someterse auna nueva operaciónEl presidente de Venezuela, HugoChávez, está desde ayer en La Ha-bana, Cuba, para volver a ope-rarse por la reaparición de célulascancerígenas, mientras en su paísoficialismo y oposición se enma-rañaron en una nueva polémicasobre el futuro de su administra-ción.La televisión estatal mostró imá-genes de Chávez bajando delavión.

Página 7

SOCIEDAD

Audiencia públicapor el derrumbedel supermercadoLa Cámara de Apelaciones en lo Cri-minal de Neuquén realizó una au-diencia pública ayer por la mañanaen la que los abogados de la parteacusatoria y las defensas argumenta-ron en favor y en contra del procesa-miento y prisión preventiva contralos tres imputados por el derrumbedel supermercado de Neuquén, quecausó la muerte a 7 personas y heri-das a más de 20.

Página 6

Niños de una villacordobesa presentan"Derechos Torcidos" Una versión de la obra de HugoMidón, asumida por 14 chicosde Villa Libertador, que el Tea-tro Real de Córdoba viene tra-bajando desde marzo de 2011,llegará el sábado a las 17.30 a lasala principal del Teatro Nacio-nal Cervantes.La historia deesta experiencia comenzó enmarzo de 2011

Página 8

Gimnasia terminó elaño con una alegría

Falcioni no es más el DT de Boca El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, confirmó que Julio César

Falcioni no seguirá en su puesto como director técnico del plantel profesional,en virtud de lo ocurrido el sábado pasado por la manifestación pública de la genteen contra del DT. "Decidimos la no renovación de su contrato por entender quelo sucedido el sábado pasado iba a tornar muy dificultoso trabajar con tanta pre-sión", explicó el titular xeneize.

Página 9

Año 1 N° 218 - Martes 11 de noviembre de 2012 - redacció[email protected]

Asesinaron a un remisero y lo enterraron en el fondo de una casa

Télam

TélamPágina 10

NACIONAL B

POR CELULAS CANCERIGENAS

NEUQUEN

Page 2: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Macri, Binner, la UCR y otros opositores se reunieron paracelebrar un nuevo aniversario del retorno a la democraciag El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri; el titular del FAP, Hermes Binner; y los radicales Ricardo Alfonsín, Julio Cobos y Mario Barletta se reunieronayer por la tarde en el comité central de la UCR para celebrar un nuevo aniversario del retorno a la democracia.

g Macri resaltó la importancia que tiene la "vocación de trabajar jun-tos a través del diálogo" en el "nacimiento de una nueva Argentina".

Con el recuerdo delextinto Grupo Acomo telón de

fondo, los referentes oposito-res dieron un gesto de unidadque materializaron en la firmade un documento titulado:"Compromiso Democrático".

En el mismo acordarontrabajar en líneas de acciónconjunta, en cuestiones comola defensa de la ConstituciónNacional, el federalismo, la in-dependencia de poderes, lalucha contra la corrupción y la"plena vigencia de los dere-chos humanos".

Invitados por el ComitéNacional de la UCR, que pre-side Mario Barletta, tambiénasistieron a la cita los diputa-dos Patricia Bullrich (Uniónpor Todos), Alfonso Prat Gay(Coalición Cívica), FedericoPinedo (PRO), Eduardo Ama-deo (Frente Peronista) y Gus-tavo Ferrari, integrante delmismo bloque y que acudió enrepresentación de FranciscoDe Narváez.

Sonriente y con los brazos

abiertos, Barletta recibió aljefe de Gobierno porteño,Mauricio Macri, quien llegócon 20 minutos de retraso a lasede del Comité Nacional de lacalle Alsina.

En la sede partidariaaguardaban los dirigentesHumberto Tumini (Libres delSur), Jorge Ceballos (Barriosde Pie), Gerardo Milman(GEN) y Roy Cortina (PartidoSocialista), integrantes delFrente Amplio Progresista(FAP), junto a Amadeo y Pa-

tricia Bullrich, quien, entrerisas, entonaba la marcha radi-cal.

Tras su llegada, Macriposó para la foto de ocasiónjunto a Barletta, Bullrich,Cobos y Amadeo, entre otrosdirigentes, quienes debieronaguardar un largo rato a Ri-cardo Alfonsín, que a poca dis-tancia dialogaba con uncronista de la TV Pública.

"La presencia de todos us-tedes es mucho más que ungesto, lo entendemos como el

reconocimiento que tiene elvalor del diálogo y la palabra,que habilitan el consenso",dijo Barletta al iniciar formal-mente el encuentro, y destacóla "madurez política" de suspares opositores en asistir yfirmar un "compromiso polí-tico democrático".

Barletta -quien debió inte-rrumpir su discurso por la lle-gada a deshora del líder delFAP, Hermes Binner-, llamó ala oposición a "seguir pele-ando por el fortalecimiento delas instituciones de la demo-cracia y por "las deudas" que a29 años de la restitución de-mocrática, dijo, "aún persis-ten".

Macri -que tras su breveintervención se retiró de lasede partidaria-, resaltó la im-portancia que tiene la "voca-ción de trabajar juntos a travésdel diálogo" en el "nacimientode una nueva Argentina".

"Hoy estamos por el com-promiso republicano", con-testó luego el mandatarioporteño al ser consultado por

la prensa sobre la posibilidadde que la oposición presenteuna propuesta electoral únicade cara a las legislativas delaño próximo.

Consultado por Télam alrespecto, Binner se limitó adecir que "este no es una añoelectoral, es un año en el quetenemos que recordar todo loque significó la recuperaciónde la democracia".

Durante el encuentro, eldirigente socialista remarcó lapresencia opositora en el Co-mité Nacional, donde dijo:"Estamos todos aquellos queestamos defendiendo una Ar-gentina plural y democrática",al tiempo que resaltó la figuradel ex presidente Raúl Alfon-sín, a quien calificó como una"figura emblemática" de larestauración democrática.

"La gente pide unión,pero a veces la unión no tieneque expresarse en frentes elec-torales sino en ideas", dijoCobos al ser consultado por laprensa sobre la posibilidad deun acuerdo opositor amplio. n

n Los sindicalistas analizaron los detalles organizativos de la marcha hacia la Plaza de Mayo.

PAPEL PRENSA

CGT Azopardo iniciará una campañasobre alcances de plan 21 puntos

El consejo directivo de la CGT Azopardo, que lidera el diri-gente camionero Hugo Moyano, decidió ayer iniciar una

campaña nacional para explicar "los alcances del programa de 21puntos" que elaboró y ratificó la marcha del día 19 hacia la Plaza deMayo junto con la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA)que lidera Pablo Micheli.

El dirigente del gremio de Dragado y Balizamiento e integrantede la conducción de la CGT Azopardo, Juan Carlos Schmid, informótambién que el consejo directivo reclamará ese día nuevamente "lanecesidad de analizar la agenda sindical, un aumento de emergenciapara los jubilados, la elevación del tope de ganancias y la elimina-ción del de las asignaciones familiares".

Los sindicalistas analizaron los detalles organizativos de la mar-cha hacia la Plaza de Mayo, en la que también participarán los gre-mios que integran la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo. n

El juez del Tribunal enlo Criminal 1 del De-

partamento Judicial La Ma-tanza, Alfredo Pedro Drocchi,calificó de “corporativo” el co-municado del jueves pasadodel Consejo de la Magistra-tura, cuyos miembros pidieronal gobierno respetar la inde-pendencia judicial, y señalóque “solo lleva la voz de lascúpulas y de algunos juecesque las regentean”.

En una carta enviada alConsejo de la Magistratura y ala que tuvo acceso Télam,Drocchi dijo que “no huboconsulta ni llamado a

Asamblea” y refirió quelos autores del escrito, “ocul-tándose en el anonimato de se-llos corporativos, pretendensumarnos a todos los jueces ar-gentinos en un conflicto de po-deres al que la mayoría,verdaderamente independien-tes, somos ajenos”.

Drocchi solicitó a losConsejeros “que inicien unainvestigación sobre el comuni-cado, se determine quiénesfueron los autores del mismo,toda vez que carece de firma”,y “quiénes lo difundieron antelos medios de comunicación,ante la inexistencia de reunio-nes y/o asambleas que motiva-sen el comunicado”.

“Una vez que se indivi-dualicen a sus autores requieroque se evalúen los legajos per-sonales, determinando si jura-ron por las actas del procesode reorganización nacional endetrimento de la ConstituciónNacional, declarándolos noaptos para ejercer la Magistra-tura al despreciar la Constitu-ción Nacional, y finalmente siatentaron contra la democraciaal fomentar un conflicto de po-deres”. n

Juez calificó de"corporativo" elcomunicadodel Consejo dela Magistratura

Por ley una estación de subtes llevará el nombre de "Rodolfo Walsh"La actual estación "Entre Ríos" de la línea E de subte

pasará a llamarse "Rodolfo Walsh", en homenaje alescritor y periodista secuestrado por un grupo de tareas de lasangrienta dictadura, el 25 de marzo de 1977, según lo de-terminó una ley aprobada ayer por la Legislatura porteña.

La norma quedó sancionada en el marco de la sesión or-dinaria de la Legislatura, en tanto que la iniciativa deberá sertratada en audiencia pública y posteriormente retornar al re-cinto para su aprobación definitiva.

La iniciativa, de los diputados Fabio Basteiro y GabrielaCerruti, prevé la reforma de la nomenclatura de la estación"Entre Ríos" por la de "Rodolfo Walsh".

"Con esta iniciativa deseamos, además de evocar el com-

promiso de Walsh, mantener viva la memoria de los porteños,las víctimas del terrorismo de Estado y de esta manera rati-ficar un compromiso de verdad y justicia", expresó Basteiro.

Según Cerruti, el homenaje a Walsh "por las causales dela vida se vota en el Día Internacional de los Derechos Hu-manos en reconocimiento a un periodista que tuviera unpapel destacado en la lucha por dar a conocer el rol de losmilitares durante la dictadura, a través del periodismo".

Walsh fue muerto el 25 de marzo de 1977, cuando unpelotón especializado lo emboscó en cercanías del cruce delas avenidas San Juan y Entre Ríos, por encima de donde estála estación de subte, con el objetivo de aprehenderlo vivo. n

Abal Medina firmó un acuerdo con Francia para becas en ciencia y tecnología

Rechazaron pedido de Clarín por supuestas ventas fraudulentas de insumos

El jefe de Gabinete, Juan Manuel AbalMedina, y el embajador de Francia en

Argentina, Jean-Pierre Asvazadourian, firmaránmañana un Acta Acuerdo para el otorgamientode becas del Programa BEC.AR para el perfec-cionamiento de profesionales argentinos en elpaís galo.

Las becas permitirán que los becarios selec-cionados realicen maestrías en áreas de ciencia ytecnología y profundicen su formación a travésde estancias cortas de especialización técnica enlaboratorios y empresas de ese país, informó la

Jefatura de Gabinete en un comunicado. Explica que "el programa BEC.AR, de la

Jefatura de Gabinete de Ministros, busca contri-buir al desarrollo científico–tecnológico argen-tino a través de la formación en el exterior deprofesionales argentinos en áreas de relevanciaestratégica para el desarrollo sustentable delpaís".

Apunta asimismo que "el objetivo para lospróximos cuatro años será alcanzar mil profe-sionales argentinos formados en el Exterior parafavorecer su desempeño en nuestro país". n

2- POLITICA Martes 11 de diciembre de 2012

La causa penal que investiga la presuntaventa fraudulenta de insumos entre julio

y septiembre de 2010 en la empresa "PapelPrensa" seguirá en el fuero federal, luego que laCámara Federal de Casación Penal rechazara unplanteo de Clarín para derivarla a la justicia ordi-naria.

La decisión fue de la sala II del máximo tri-bunal penal del país, que rechazó un recurso de

queja de los abogados de Jorge Rendo que preten-día que la causa siga en el fuero ordinario, tras ladenuncia presentada por el Secretario de ComercioGuillermo Moreno, según la resolución a la queaccedió Télam. Los camaristas Alejandro Slokar,Angela Ledesma y Ana María Figueroa confirma-ron así una decisión previa de un tribunal inter-medio que había rechazado un planteo para que lacausa cambie de fuero. n

Télam

Télam

Page 3: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

LEY DE MEDIOS

La Corte rechazó Per Saltum y ratifica queAlfonso debe expedirse sobre el artículo 161n La Corte Suprema de Justicia confirmó ayer que el juez Civil y Comercial federal Horacio Alfonso deberá expedirsesobre la constitucionalidad del artículo 161 de la Ley de Medios, al rechazar el per saltum presentado por el gobierno na-cional para que resuelva sobre la extensión de la medida cautelar dispuesta a favor del Grupo mediático, que mantienesuspendida la plena aplicación de la norma.

El máximo tribunalse reunió en dosoportunidades, du-

rante la mañana y la tarde deayer, y al cabo del último en-cuentro decidió rechazar la pre-sentación del gobierno, con unvoto en disidencia de uno delos miembros.

Previamente, los miem-bros de la Corte buscaronacuerdo con la presencia plenade todos los jueces, inclusoadelantando un día antes la ha-bitual fecha de los martes.

La medida cautelar inter-puesta por Clarín frena la plenaaplicación del artículo 161 dela norma, que obliga a los li-cenciatarios a desprenderse delas que excedan el cupo de 24permitido en cable y las 10 en

canales de aire. A fines de noviembre, la

propia Corte había ordenado aljuez Alfonso, que trabaja en elamparo del Grupo Clarín con-tra la aplicación del artículo161 de la Ley de Medios dicteuna "sentencia definitiva de in-mediato", y al mismo tiempono hizo lugar al planteo paraextender la medida cautelarmás allá del 7 de diciembre,aunque el jueves pasado la Salade la Cámara Civil y Comercialextendió el amparo que benefi-cia al grupo mediático.

Tras esta decisión de laCorte, el juez Alfonso deberádecidir sobre la denominada"cuestión de fondo" de la cons-titucionalidad o no del artículoen cuestión.n

breves

Mercadería arruinadaAlgunos locales ya exiben ofertas por inundación,

luego de las fuerte tormenta que afectó esta tarde la Ca-pital Federal y el conurbano bonaerense.

Dorado prohibido

El acopio y venta del dorado quedaron prohibidos hasta2022 por una ley aprobada por la Legislatura porteña quebusca proteger a las especies más vulnerables que habitan enla cuenca del Río de la Plata.

La norma, cuyo autor fue el diputado Adrián Camps,impide "por el plazo de diez años, el acopio y la comercia-lización del dorado en pescaderías, hipermercados, super-mercados y autoservicios; quedando exceptuados losrestaurantes".

Además, prohíbe "en las aguas costeras del Río de laPlata –correspondientes a la Ciudad Autónoma de BuenosAires- la pesca comercial y la pesca sin devolución de estaespecie".

Veredicto juicio Marita VerónEl secretario de Derechos Humanos de la Nación, Mar-

tín Fresneda, acompañará hoy en Tucumán a Susana Tri-marco en la lectura del fallo del juicio por el secuestro yexplotación sexual de su hija, Marita Verón.

“Esperamos que se dicte un fallo ejemplar para forta-lecer el camino de justicia iniciado por las propias víctimasy sus familiares, y asumido como política del Estado Na-cional desde el año 2003 para la erradicación de la trata depersonas”, dijo hoy el funcionario, según un comunicadooficial.

Liberaron al padrastro del niño hallado muerto y queda sólo un detenido

-3el paisMartes 11 de diciembre de 2012

Télam

Télam

El padrastro de Ariel Tapia, el niño de 12 años que fueencontrado muerto en una heladera abandonada cerca

de su casa en San Juan, fue liberado ayer, por lo que soloqueda un vecino detenido por el hecho, informaron fuentes ju-diciales.

Se trata de Franco Sifuentes (22), quien es el concubinode la madre de la víctima y recuperó su libertad cerca de lamedianoche por disposición del juez Alberto Benito Ortiz.

Fuentes judiciales informaron a Télam que Sifuentes,quien vivía junto a Ariel, fue excarcelado luego de declararante el magistrado que consideró que no había suficientes ele-mentos para mantenerlo preso.

Si bien los voceros consultados no precisaron el conte-nido de la indagatoria de Sifuentes, indicaron que el juez Ortizle hizo una serie de preguntas sobre su relación con el niño y

Secuestraron 24 kilos de cocaína y 109 de marihuana en varias provincias del norte del país

Avión de la Fuerza Aérea aterrizóde emergencia en Paraná

Tras una serie de operativos realizados en las provinciasde Jujuy, Chaco, Entre Ríos y Misiones y en los que

fueron detenidas siete personas, se informó oficialmente.En la localidad jujeña de Purmamarca, gendarmes del Es-

cuadrón 53 montaron un control vehicular en la ruta nacional 9,a la altura del kilómetro 1.752, donde detuvieron la marcha deun remís con tres pasajeros.

El Ministerio de Seguridad de la Nación informó en un co-municado de prensa que en dos mochilas de los pasajeros losefectivos hallaron 24,190 kilos de cocaína.

Ante el hallazgo, los tres pasajeros, de nacionalidad boli-viana, quedaron detenidos a disposición del Juzgado Federal 1de Jujuy.

En Entre Ríos, integrantes del Escuadrón 56 de Guale-guaychú de Gendarmería realizaron un operativo de control enel cruce de las rutas 14 y 20, donde inspeccionaron un micro delarga distancia.

Allí descubrieron que una pareja de pasajeros llevaba14,490 kilos de marihuana en su equipaje de mano, por lo quelos dos sospechosos quedaron detenidos.

En Chaco, gendarmes del Escuadrón 51 de Resistencia que

realizaban un control en la ruta nacional 16 requisaron la bo-dega de un colectivo de pasajeros y hallaron 39,009 kilos de ma-rihuana en las valijas de dos mujeres que fueron apresadas. n

Un avión de la Fuerza Aérea realizó ayer un aterri-zaje de emergencia en la pista militar de la Se-

gunda Brigada Aérea de la ciudad entrerriana de Paraná, sinconsecuencias para la máquina ni para los tripulantes.

Voceros del cuerpo de bomberos voluntarios de la ca-pital entrerriana dijeron a Télam que la aeronave proveníade la localidad bonaerense de El Palomar y que tuvo querealizar un aterrizaje de emergencia "como consecuencia deun desperfecto en uno de los motores".

Se trata de un Fokker F27 que realizaba un vuelo de ru-tina y que sufrió "un desperfecto en el motor izquierdo, quelo obligó a efectuar el aterrizaje de emergencia", precisaronlos voceros.

El desperfecto fue advertido "cerca de la pista de ate-rrizaje, en momentos en que se inició el procedimiento paratocar tierra, lo que obligó al piloto a realizar un aterrizaje deemergencia".

La falla en el motor del avión "se pudo haber produ-cido por alguna basura o un pájaro que se introdujo dentroel mecanismo, en momentos en que en la capital entrerrianase registraba una fuerte tormenta de viento", aseguraron lasfuentes consultadas.

Indicaron además que no hubo lesionados entre losocupantes de la máquina, que pudo aterrizar sin sufrir dañosmateriales. n

su estilo de vida junto al pequeño y la madre de éste.Es que, según las fuentes, algunos vecinos contaron a los

investigadores que Ariel no simpatizaba mucho con su pa-drastro.

Además, de acuerdo a los efectivos de la seccional 29 quellevaron a cabo la búsqueda del chico, los vecinos de la VillaAngelita que declararon vinculan a Sifuentes con personajesde mala reputación en ese vecindario.

El viernes, la madre de Ariel, Alejandra Silva (35), habíadeclarado ante el juez de la causa y luego recuperado la liber-tad.

No obstante, el magistrado ordenó que se le sacara sangrea la mujer para hacer un estudio de comparación de ADN conlas muestras extraídas por los médicos forenses al cuerpo delniño. n

Page 4: Edición Nacional Internacional

cyan Magenta amarillo negrocyan Magenta amarillo negro

coMpetitividad, productividad y salarios

Gobierno, empresas y gremios iniciarondiálogo sobre la economía nacionaln El gobierno nacional concretó ayer el primer encuentro con empresarios y sindicalistas con los que pretendeavanzar hacia 2013 en la búsqueda de un consenso sobre competitividad, productividad y salarios, entre unaamplia agenda de temas relacionados con la economía nacional.

n El titular de la UOCRA, Gerardo Martinez, ingresa a la reuniónconvocada por la ministra de Industria, Débora Giorgi y el Se-cretario de Comercio, Guillermo Moreno.

En la reunión, quese extendió porespacio de más de

hora y media en la sede de laSecretaría de Comercio Inte-rior, estuvieron presentes laministra de Industria, Dé-bora Giorgi, la viceministrade Trabajo, Noemí Rial, y elsecretario de Comercio Inte-rior, Guillermo Moreno.

Por el lado empresariotomaron parte del encuentroel titular de la Unión Indus-trial Argentina (UIA), JoséIgnacio de Mendiguren; el ti-tular de ADIMRA, Juan Car-los Lascurain; el presidentede Panamerican Energy,Carlos Bulgheroni; y el pre-sidente de Ford, EnriqueAlemañy.

En tanto la representa-ción gremial estuvo inte-grada por el secretariogeneral de la CGT, AntonioCaló; y los titulares de lossindicatos de la UOCRA,Gerardo Martínez; de Luz yFuerza, Oscar Lezcano; de la

Sanidad, Héctor Daer; deSmata, Carlos Pignanelli; yde los Peones de Taxi, OmarViviani, entre otros.

"En este diálogo intro-ductorio tanto el sector sin-dical como el empresariocoincidieron en la necesidadde estudiar las cadenas devalor, la competitividad de laproducción con vistas a queno sea sólo el salario la va-riable principal a tomar enconversaciones paritarias",dijo a Télam uno partici-

pante del encuentro. En esta primera reunión,

cuya continuidad está pre-vista para los primerosmeses del año próximo, seplanteó la importancia de"no entrar en la típica ruedade puja distributiva de marzoa abril cuando empieza elcronograma de paritarias",sino analizar muchas otrasvariables que los participan-tes se comprometieron aabordar, agregó la mismafuente.

En diálogo con Télam,el titular de la UIA dijo quese trató de "una reunión am-plia, con mucha representa-ción empresaria y sindical enla que se trataron temas im-portantes como el análisis dela competitividad sistémicade la economía argentina".

Dentro de la agenda detemas planteada, Mendigu-ren resaltó "la necesidad detrabajar en búsqueda de pro-puestas que permitan mante-ner el valor adquisitvo delsalario, buscando como refe-rencia también aquellosdatos que tengan que ver conla realidad de cada sector".

Otras fuentes vinculadasa la reunión, plantearon quese resaltó la importancia de"buscar desmitificar que elsalario y la pauta salarialobligan al reacomodamientode los precios, al plantearseque hay muchas otras varia-bles para analizar y compro-meterse a estudiar de maneratripartita". n

Yauhar: “Este modeloreivindica la lucha de los campesinos”

Según se informó desde Agricultura, Yauhar des-cubrió dos placas en homenaje a los más de 70

campesinos asesinados por la dictadura de 1976. “Hoy continuamos celebrando esta Fiesta Patria Po-

pular que comenzó ayer, cuando miles de argentinos po-blaron las calles en paz, como nos han acostumbradoNéstor y Cristina", dijo el funcionario.

Para Yauhar, que el domingo participó junto al restodel gabinete nacional de la fiesta por la Democracia enPlaza de Mayo, “este modelo reivindica la lucha que hanllevado adelante los campesinos frente a los poderesconcentrados, y trabaja con políticas públicas para po-sicionarlos como actores claves para el desarrollo denuestro país”.

Además, se refirió a la Masacre de Trelew, al afir-mar que “lamentablemente mi querida provincia delChubut tampoco pudo escapar a las torturas y las balasde estos genocidas".

"Sin dudas, sabemos del dolor, y hoy tenemos lafuerza para seguir luchando por la democracia que ob-tuvimos gracias a los compañeros desaparecidos, que sesacrificaron por el pueblo argentino”, concluyó.

En la ceremonia también estuvo presente Ana RosaPeczac, del Movimiento Agrario de Misiones y hermanadel militante desaparecido Pedro Peczac, quien recordóque en Misiones "fue terrible la persecución a los agri-cultores”. n

La economía de Japónse contrajo 3,5 por ciento

YPF ofrece bono para pequeñosahorristas a tasa anual de 19%

Un total de 166.000toneladas de du-

razno para industria seráncosechadas en la presentetemporada 2012 y 2013, loque marcará un crecimientodel 7 por ciento con respectoa la producción del año pa-sado.

Según se informó ayerdesde el Instituto de Des-arrollo Rural (IDR), “la pro-ducción estimada de duraznopara industria de la campaña2012/13 es de 166.183 tone-ladas”, mientras que "el cre-cimiento respecto de latemporada 2011/12, con unaproducción de 156.022 tone-ladas, fue del 7 por ciento”.

En tanto, “la superficieproductiva durante el últimoaño se expandió un 10 porciento”, indicaron en un in-forme suministrado desde elIDR, dependiente del minis-terio de Agroindustria y Tec-nología de Mendoza.

La presentación del Pro-

La economía de Japón se contrajo 3,5 por ciento anua-lizado en el trimestre que va desde julio hasta septiem-

bre, en el marco de las crecientes tensiones con China y de ladesaceleración de la economía global, informó ayer el gobierno.

Lo que representa la primera contracción en tres trimestresllevó al ministro de Economía, Seiji Maehara, a afirmar el mespasado que la tercera mayor economía del mundo probable-mente había entrado en recesión, indica un cable de la agenciade noticias DPA. n

Cosecharán 166.000 toneladasde durazno para la industria

Mendoza

La petrolera YPF pondrá ayer a la venta un bonopara pequeños ahorristas que podrán suscribirse a

partir de 1.000 pesos con un plazo fijo de 365 días y unatasa anual de 19% por ciento.

"Se trata de una colocación singular ya que está pen-sada para pequeños ahorristas que buscan una forma atrac-tiva y rentable de hacer valer y poner a producir su dinero",destacó YPF en un comunicado.

La compañía busca cumplir así con un doble objetivodel gobierno nacional: ofrecer a los ahorristas una inver-sión con fines productivos y, al mismo tiempo, cumplircon una meta global de inversión por 37.200 millones dedólares hasta el 2017.

Mediante un comunicado, la empresa subrayó que elbono está pensado para un público masivo "que no nece-sita conocimientos financieros avanzados". n

nóstico de Cosecha de Du-razno fue realizada duranteel reciente almuerzo anual deinicio de cosecha organizadopor la Federación Plan Estra-tégico de Durazno para In-dustria, en la queparticiparon productores delos cuatro oasis de Mendozaque son las zonas sur, norte,este y Valle de Uco, en la re-gión central.

“Es muy importante queestén juntos el IDR, los in-dustriales, los productores yel mismo municipio, porquese están presentando datosque quizás no se conocían yporque el trabajo de todos vade la mano", señaló el inten-dente de Tupungato, JoaquínRodríguez (PJ).

"Entre todos los secto-res, tiene que haber diálogo,ayuda y respeto entre ellospara que si la temporada esbuena, les vaya bien atodos”, aconsejó el jefe co-munal. n

n El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, en-cabezó ayer por la mañana un acto por el Día delos Derechos Humanos y la Democracia, y con mo-tivo de conmemorar a los militantes detenidos y des-aparecidos en la lucha por los derechos de loscampesinos durante la última dictadura cívico-mili-tar, donde dijo que "este modelo reinvindica la luchade los campesinos".

Firmarán financiamientociudad judicialpor $150 millones

Un convenio entre el gobierno cata-marqueño y el Fondo Fiduciario

Federal de Infraestructura Regional por elcual se financiará la Ciudad Judicial se fir-mará mañana.

La Ciudad Judicial se levantará en elpredio del ex Servicio Penitenciario, con unpresupuesto estimado de 150 millones depesos y 23.000 metros cuadrados.

El ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso,dijo a Télam que la obra ya está incorporada en elpresupuesto 2013, que viene del Fondo FiduciarioFederal, motivo por el cual "personal del ministe-rio trabaja a full para culminar con los papeles ydiseño final de la obra".

"El financiamiento de la obra ya está listo,ahora tenemos que pasarlo a proyecto y en el trans-curso de este mes, será finalizado", subrayó. n

4- economia Martes 11 de diciembre de 2012

Bolsas

Merval

Nikei 225

Dow Jones

Ftse 100

+1.22

+0.07

+0.12

+0.11

Cotización de monedas

Dólar paralelo

Peso chileno

Peso uruguayo

Euro

Real

Compra Venta

5.85

0.0100.008

0.2700.220

2.442.24

6.18 6.34

6.45

Dólar 4.83 4.87

Télam

Page 5: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Asesinaron a un remisero de 60 añosy lo enterraron en el fondo de una casan Un remisero de 60 años fue asesinado a golpes en la nuca y de un puntazo en el pecho, y su cuerpo fue enterrado en el fondo de una casa, cubierto con cal, tierra y piedras, en elpartido bonaerense de Merlo, informaron fuentes policiales.

n Gabriel dueño de la remiseria posa frente a la casa y al auto del presunto asesino incendiado por los vecinos.

Por el hecho, los in-vestigadores buscana un pasajero que un

día antes del hallazgo del cadá-ver había solicitado un viaje eintentan determinar si el crimenestá vinculado con un robo o sise trató de una venganza rela-cionada a un conflicto de pareja.

Fuentes policiales identifi-caron a la víctima como JuanRoberto Cambel Ortiz, cuyo ca-dáver fue hallado el domingopor la tarde enterrado en losfondos de una casa en la calleGorriti 450, en el barrio Pom-peya del mencionado partidodel oeste del conurbano bonae-rense.

Según los investigadores,todo comenzó el sábado por latarde, cuando un hombre llegóhasta la remisería del barriopara la que trabajaba la víctimay pidió un viaje.

El pasajero se subió a unremís Renault 9 color bordó yCambel Ortiz lo llevó hasta eldestino, en Gorriti al 400, a unasocho cuadras de distancia.

Los pesquisas lograron de-terminar en base a declaracionesde vecinos que al llegar al lugar,tanto el pasajero como el remi-

sero se bajaron del vehículo eingresaron a la vivienda, sin quese observaran peleas ni discu-siones.

Como el remisero no re-gresaba a su lugar de trabajo ylas horas pasaban, el dueño dela remisería y sus compañeroslo fueron a buscar por la nochehasta la casa donde había lle-vado a su pasajero, pero no lohallaron.

Lo que sí encontraron fue

el remís abandonado a unascuatro cuadras de la remisería,con las llaves puestas y los te-léfonos de la víctima sobre unode los asientos y encendidos.

El dueño de la remisería,de nombre Gabriel, explicó quecuando llegaron al domiciliodel destino del viaje que el sá-bado hizo Cambel Ortiz, se en-contraron con un vecino que lesdijo que allí vivía un hombreque hacía "entregaderas de

autos". Al explicar esta modali-

dad, Gabriel dijo que "se tomanun remís, le roban al chofer, loatan o lo retienen y se llevan elauto".

El hombre contó quemientras estaban hablando conel vecino, apareció el sospe-choso, quien al verlos, escapócorriendo.

"Lo corrimos con el auto,lo interceptamos en una es-

quina, yo lo golpeo, se me es-capa, se mete en una quinta lin-dera y lo perdemos de vista",relató.

Gabriel responsabilizó a laPolicía por la fuga del sospe-choso. "El actuar de la Policíafue pésimo. No nos hizo caso,no vino a apoyarnos", dijo, alreferirse a que no sólo no in-gresó al domicilio donde mástarde fue encontrado asesinadoCambel Ortiz, sino que tam-poco pudo detener al sospe-choso.

La hija de Cambel Ortizrealizó la denuncia por la averi-guación de paradero el do-mingo a primera hora de lamañana en el Destacamento Po-licial de Pompeya, en Merlo.

Casi en paralelo, la concu-bina del dueño de la casa de lacalle Gorriti se presentó en unacomisaría y relató que estabaasustada porque había recibidoun mensaje de texto en su telé-fono celular de parte de su pa-reja, que le decía que no fuera ala parte trasera de su viviendaporque había enterrado uncuerpo.

Ante esa situación, la Poli-cía concurrió al lugar y con una

Capturaronayer a 9

peruanosacusados devender paco

Siete hombres ydos mujeres,

todos ellos de nacionali-dad peruana, fueron dete-nidos acusados de integraruna banda de narcos quese dedicaba a la venta depaco bajo la modalidaddelivery en los barriosporteños de San Telmo,Constitución y Recoleta.

Fuentes policialesaseguraron a Télam quelas detenciones fueronconcretadas por personalde la Superintendencia deDrogas Peligrosas de laPolicía Federal

Todo comenzó hacedos meses a raíz de unadenuncia de un vecino quealertó sobre la venta depaco, y para lograr las de-tenciones se realizaron se-guimientos y escuchastelefónicas.

Según los investiga-dores, entre los detenidosse encuentran dos hom-bres y una mujer que apa-rentemente eran loscabecillas de la organización. n

En 10 días darán a conocer el veredictoen el juicio por el triple crimen

El veredicto en el juicio a cuatro hombres por el tri-ple crimen de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Le-

opoldo Bina, cometido en 2008, en la localidad bonaerensede General Rodríguez, se dará a conocer el próximo 20 de di-ciembre, informaron fuentes judiciales.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Mercedes,integrado por los jueces Fernando Bustos Berrondo, GracielaLarroque y Marco Barski, fijó en la audiencia del día de ayeresa fecha para resolver la situación procesal de los imputa-dos.

En sus alegatos, los fiscales Marcela Falabella y JuanIgnacio Bidone pidieron prisión perpetua para los hermanosVíctor (30) y Marcelo Schillaci (31), y los hermanos Cristian(37) y Martín Lanatta (38) e indicaron como móvil del triplecrimen el presunto intento de las víctimas de quedarse con elnegocio del tráfico ilegal de efedrina.

Falabella afirmó que este fue un crimen "premeditado"y "motivado en la sociedad de hecho que conformaron lastres víctimas para dedicarse al tráfico de sustancias químicas,entre ellas la efedrina". n

Cuatro delincuentes armados asaltaron la sucursalRecoleta del Banco Supervielle y robaron en

menos de un minuto unos 200.000 pesos de las cajas deatención al público, informaron ayer fuentes policiales.

El episodio, que se conoció ayer, ocurrió el últimoviernes antes de la hora de cierre en la sucursal ubicadaen Uruguay 1160, a metros de la avenida Santa Fe.

Según las fuentes, todo comenzó cuando cuatro de-lincuentes armados ingresaron a la entidad y se dirigieronde inmediato a la zona de cajas, donde amenazaron conarmas a los empleados y a unos pocos circunstancialesclientes. n

Asaltaron un banco en Recoletay se llevaron 200 mil pesos

La degollaron delante desus hijos y apresaron a

su ex concubinoUna mujer fue degollada en el día de

ayer delante de sus hijos de 4 y 8años, en su casa de la localidad bonaerense deOlavarría, y por el crimen se entregó ante lapolicía su ex concubino y padre del menor delos niños, quien ya había sido denunciado pormalos tratos.

Fuentes policiales y judiciales informarona Télam que fue la hija de ocho años -que pre-senció con su hermano el ataque contra su pro-pia madre-, quien alertó de lo ocurrido porteléfono a la Policía antes de que el sospechosoquedara detenido.

Todo comenzó alrededor de las 0.40 deayer, cuando la víctima, identificada como Ta-mara Bravo (43), llegó a su casa del barrioCeco de Olavarría, en la zona centro de la pro-vincia de Buenos Aires, acompañada de su hijay su hijo de cuatro años.

De acuerdo a los pesquisas, la mujer tra-bajaba como empleada y recientemente sehabía separado de Carlos Víctor Diodato (43),padre de su hijo menor.

Un jefe policial explicó a Télam que alarribar a su vivienda, Bravo fue abordada porDiodato, quien trabajaba como remisero y laestaba esperando allí.

La misma fuente precisó que la mujer yahabía denunciado a su ex concubino por malostratos y que el hombre tenía una prohibiciónjudicial de acercamiento, a raíz de la cualBravo contaba con una custodia policial diná-mica. n

Liberaron a los tres últimos detenidos por el ataque a la menorCRIMEN DE SALADILLO

Los tres últimos detenidos por el ataqueque sufrió hace dos semanas una ado-

lescente de 14 años en la localidad bonaerense deSaladillo, fueron liberados por el juez de la causa,quien consideró que no había suficientes pruebaspara incriminarlos, informaron fuentes judicia-les.

Se trata de Osmar "Koki" Mansilla (30), suhermano Javier Mansilla (23) y José Ricardo Fi-gueroa (27), quienes fueron aprehendidos el jue-ves último por el fiscal de Cañuelas RodolfoRobatto, en una serie de allanamientos realiza-dos a partir del aporte de un testigo de identidadreservada.

El viernes, el fiscal Robatto, luego de inda-garlos, le pidió al juez de Garantías 6 de La Plata,Fernando Jorge Mateos, que convierta sus apre-hensiones en detenciones, pero el magistrado noconvalidó el pedido y los liberó por falta de prue-bas.

"Esto no los exculpa ni desliga del hecho.Siguen bajo investigación e imputados y segui-remos trabajando para colectar más pruebas paravolver a detenerlos", dijo a Télam una fuente ju-dicial.

El abogado Julio César Torrada, quien re-presenta en el expediente a la familia de la víc-tima, opinó que "las detenciones quizás fuerondemasiado apresuradas, pero habrá que seguirtrabajando para definir si estos tres muchachostuvieron alguna vinculación con el hecho". n

-5POLICIALESMartes 11 de diciembre de 2012

Con estas tres liberaciones, en la causaahora sólo quedaron dos detenidos: Eduardo"Pato" Morales (23), detenido horas despuésdel hecho, y el carnicero Juan Cruz Lojo (26),apresado la semana pasada en la localidadbonaerense de Las Flores.

Apresados

GENERAL RODRIGUEZ

MERLO

Télamorden judicial se realizó un alla-namiento, durante el cual se en-contró un contrapiso roto en losfondos, donde luego fue halladoenterrado el cadáver del remi-sero.

El cuerpo de Cambel Ortizestaba tapado con cal, cemento,piedras y tierra, y presentabacuatro golpes fuertes en la nucaprovocados por un caño o unpalo y un puntazo debajo deuna tetilla.

Los investigadores encon-traron rastros de sangre en lapantalla de un televisor en el li-ving y en un mantel, por lo quesospechan que el remisero fueasesinado allí y luego enterradoen el fondo.

La Justicia ordenó la de-tención de la mujer del dueñode casa, aunque el hombre nofue hallado y ahora es intensa-mente buscado.

"La mujer quedó detenidaporque se detectaron contradic-ciones entre lo que dijo y lo quedicen los vecinos. Por ejemplo,ella dice que no había estado elsábado con su pareja, pero losvecinos los vieron juntos cercade las dieciocho de ese día",dijo un jefe policial. n

Page 6: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Asteroide que extinguió dinosauriostambién mató a casi todos los reptiles

El asteroide que hace 65 millones de años provocó laextinción de los dinosaurios, ocasionó también la

desaparición del 83% de todos los tipos de reptiles que yase habían desarrollado en la tierra.

La afirmación pertenece a expertos de la Universidadde Yale a la revista Proceedings, citada por la agencia ale-mana de noticias DPA.

Las teorías vigentes hasta ahora señalaban que el gi-gantesco asteroide que impactó a finales del Cretácico con-tra la península mexicana del Yucatán levantó una nube depolvo en la atmósfera de tal magnitud que durante años laluz del Sol apenas llegaba a la superficie de la Tierra.

Como consecuencia de este fenómeno hubo muertesmasivas y desaparecieron tanto de dinosaurios como lagar-tos y serpientes.

"Hasta ahora se creía que este acontecimiento habíaafectado principalmente a los dinosaurios", explicó Nicho-las Longrich, de la Universidad de Yale en New Haven, enel estado norteamericano de Connecticut.

Sin embargo, en el Cretácico se habían desarrollado va-rias familias de serpientes, lagartos, salamanquesas y es-cíncidos. n

n Las cifras no incluyen a 315 marineros que fueron dados pordesaparecidos.

n “¿Que hacemos? Construimos la internet, pero no de la forma en que lo hace por ejemplo Facebook”, sostuvo Evans alreferirse a su trabajo.

EN FILIPINAS

Elevan a 647 los muertospor el tifón "Bopha"

Al menos 647 perso-nas murieron por el

paso del tifón "Bopha", queasoló la semana pasada elcentro y sur del archipiélago,mientras que 780 personassiguen desaparecidas y losheridos ascienden a más de1.400.

Las cifras no incluyen a315 marineros que fuerondados por desaparecidos enel Mar de China Meridionaldespués de una semana sinque se hayan contactado conlas autoridades, informó elConsejo Nacional de Preven-ción y Respuesta a los De-sastres.

El jefe de Defensa

Audiencia Pública en la causa por elderrumbe del supermercado neuquinon La Cámara de Apelaciones en lo Criminal de Neuquén realizó una audiencia pública ayer por la mañana en la que los abo-gados de la parte acusatoria y las defensas argumentaron en favor y en contra del procesamiento y prisión preventiva contralos tres imputados por el derrumbe del supermercado de Neuquén, que causó la muerte a 7 personas y heridas a más de 20.

Durante el desarro-llo de la audienciafamiliares de las

víctimas se movilizaron conpancartas frente a la sede delPoder Judicial de Neuquén.

El fiscal Pablo Vignarolimanifestó que "la calificaciónque se le ha dado al hecho porlas pruebas técnicas, de lo quesurge de los numerosos testi-monios que hay de gente quehabía concurrido al lugar, em-pleados, con albañiles que es-taban trabajando en la obra queveían que algo bien no estaba,demuestra que existía un cono-cimiento de que la construc-ción de estos diezdepartamentos se estaba ha-ciendo sobre una base que nolos iba a soportar".

Dijo que "hay prueba quenos permite afirmar hasta estemomento" que tanto el arqui-tecto Luis Alberto Diez comoNéstor Guerrero "conocían loque podía soportar la obra deabajo y sin embargo proyecta-ron la obra de los diez departa-mentos y la llevaron adelantesin interesarles el resultado queesto podría traer".

El abogado Martín Sego-via, defensor del propietariodel edificio, Néstor Guerreromanifestó que "no se puedesostener el auto de procesa-

miento con esta calificación.Pretendemos que los imputa-dos estén en libertad".

Dijo que "la calificaciónde la causa no supera un delitoculposo, no doloso como sos-tiene el juez Mauricio Zabala.Los defensores todos en con-junto opinamos que es un de-

lito culposo y en la mayoría delos casos en causas como estael juicio transcurre con los im-putados en libertad".

"Sostener una prisión pre-ventiva de tres personas quetienen arraigo en Neuquén. susvínculos parentales, sus nego-cios en Neuquén es una cues-

tión arbitraria", afirmó. La Cámara Criminal tiene

un plazo de cinco días hábilespara resolver las apelaciones alprocesamiento con prisión pre-ventiva resueltas por el juezcontra los tres imputados poresta tragedia ocurrida el 25 deoctubre pasado.n

Los siete ocupantes del avión en el que viajaba lacantante mexicano-estadounidense Jenni Rivera

murieron tras estrellarse el aparato a la altura de la ciudadmexicana de Toluca, informaron las autoridades.

"La información que tenemos es que no hay ni un solosuperviviente", dijo el director general de Aeronáutica Civil,Alejandro Argudín, en una rueda de prensa celebrada en lacapital mexicana, según reproduce la agencia Europa Press.

En el avión, un Learjet, viajaban, además de Rivera, surepresentante, Arturo Rivera; su maquillador, Jacob Llena-res; su abogado, Mario Macías; los dos pilotos, MiguelPérez y Alejandro Torres; y una séptima persona identifi-cada como Gerardo N.

En la tarde del domingo, la Secretaría de Comunica-ciones y Transportes de México había informado que el Le-arjet desapareció del radar cuando se encontraba a 100kilómetros de la ciudad de Monterrey, capital del estado deNuevo León.

Rivera y su equipo se dirigían a la ciudad de Toluca,ubicada en el centro del país, después de dar un multitudi-nario concierto el sábado por la noche en Monterrey.n

Cayó un avión en México y murieron siete personas

La jornada se presentó muycalurosa en gran parte del país y,ayer por la mañana, la térmica yasuperaba ampliamente los 30° tam-bién en Catamarca, Corrientes,Chaco, Santiago del Estero, Cór-doba, Santa Fe, Tucumán, Misio-

nes, La Rioja, Salta y San Luis.La jornada de ayer se presen-

taba muy calurosa en gran parte delpaís y la sensación térmica alcanzólos 40 grados en las provincias deFormosa y Chaco y superaba am-pliamente los 30 grados, a las 10,en Catamarca, Corrientes, Chaco,Santiago del Estero, Córdoba,Santa Fe, Tucumán, Misiones, LaRioja, Salta y San Luis.

El hospital público "TeodoroSchestakow", de la ciudad mendo-cina de San Rafael, sufre desdehace meses una invasión de cuca-rachas que ha resistido hasta ahoralos esfuerzos para erradicarla, in-formaron ayer las autoridades del

establecimiento. Armando Dauverné, director

del hospital, dijo que los insectos“ingresan al edificio por los su-mideros que se conectan al sis-tema de caños y cloacas. Esto esun verdadero problema quehemos combatido con todo tipode insecticidas y productos quí-micos, sin resultados positivos”,admitió.

40° en Chaco y Formosa Cucarachas

DURANTE 15 MINUTOS

Gmail se cayó en todo el mundo

El servicio de mail de Google dejó de funcionarayer al mediodía durante más de 15 minutos

en todo el mundo y dejó a millones de usuarios sin laposibilidad de revisar sus correos. También fallaronotras aplicaciones, como Chrome y Google Docs.

Si bien hasta el momento no hay una explicaciónoficial, la caída afectaría potencialmente a los más de425 millones de usuarios del servicio de correo elec-trónico ya que los reportes de la caída del servicio se re-producen de a cientos en las redes sociales y llegandesde todas partes del mundo.

Los intentos de enviar mails o de entrar a la casi-lla devolvían el mensaje “#502 error”.

Aparentemente, la falla estaría sucediendo en losservicios web ya que el correo de Google funcionaba endispositivos como IPhones y Blackberrys. n

Civil, Benito Ramos, indicóayer, que dieron por desapare-cidos a los marineros y que lan-zaron una operación debúsqueda.

Los 315 pescadores atune-ros dados por desaparecidos,partieron desde el sureste de laisla de Mindanao, en el sur deFilipinas, unos días antes de lallegada del tifón "Bopha", apesar de las advertencias de losservicios de meteorología.

Según datos del organismode desastre, hay 5,4 millones deafectados en 30 provincias y302.000 personas que perdieronsus casas, aunque sólo 133.000se encuentran en centros deevacuación.

El tifón, que provocó gran-des desplazamientos y avalan-chas de tierra e inundacionesentre el martes y el jueves de lasemana pasada, destruyó másde 25.000 viviendas, muchas deellas chamizos (precarias cons-trucciones de paja), y afectó aotras 21.000.

Los daños en infraestruc-turas y agricultura ascienden a

más de 7 millones de pesosfilipinos (173,8 millones dedólares o 134,7 millones deeuros).

"Pablo", el nombre localde "Bopha", resultó ser elpeor tifón que soportó Filipi-nas este año y cierra una tem-porada que empieza por logeneral en junio y concluyeen noviembre.n

6- SOCIEDAD Martes 11 de diciembre de 2012

Télam

Télam

Page 7: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

EGIPTO

Mursi pidió a militares y policías que garanticen elorden hasta terminar el referendo constitucionaln El presidente egipcio también autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles y ponerlos a disposición de laJusticia. La oposición reclama posponer la consulta, mientras los islamistas reclaman respeto por la legalidad.

n La Carta Magna fue aprobada a fin del mes pasado por una AsambleaConstituyente.

El presidente egipcio,Mohamed Mursi, or-denó al Ejército asu-

mir la tarea de garantizar elorden y la seguridad hasta quese conozcan los resultados delreferendo de esta semana sobrela nueva Constitución, un díaantes de una marcha opositorapara exigir que se aplace la con-sulta.

Mursi dio su orden a travésde un decreto emitido el do-mingo por la noche que tambiénautoriza a las Fuerzas Armadasa detener civiles y ponerlos adisposición de la Justicia, en sumisión de proteger las instala-ciones del Estado hasta el findel referendo, informó hoy laagencia de noticias oficial egip-cia MENA.

La Carta Magna fue apro-bada a fin del mes pasado poruna Asamblea Constituyentedominada por islamistas aliadosdel gobierno, y la oposiciónlaica y cristiana dice que eltexto podría restringir libertadesciviles y dar a clérigos musul-manes la potestad de vetar leyesaprobadas por el futuro Parla-mento.

La aprobación de la Cons-

titución y un decreto de hacetres semanas por el cual Mursise dio amplios poderes desata-ron una fuerte crisis política enEgipto, con protestas casi dia-rias de la oposición que la se-mana pasada derivaron enviolentos choques con partida-rios de Mursi que dejaron seismuertos en El Cairo.

El mandatario islamistacedió parcialmente a las presio-nes este fin de semana al renun-ciar a sus poderes especiales,pero ratificó la celebración delreferendo.

La oposición laica, nucle-

ada en el llamado Frente de Sal-vación Nacional, respondió ayeranunciando que seguirá con lasprotestas y convocando a unagran marcha para mañana en ElCairo a fin de exigir el aplaza-miento de la consulta popular.

Según el nuevo decreto deMursi, que entró ayer en vigortras ser publicado en el BoletínOficial del Estado, los militaresdeben coordinarse con la policíaegipcia para velar por la seguri-dad en el país hasta que se anun-cie el resultado del referendo,informó la agencia de noticiasDPA.

En medio del conflicto,Mursi anunció también ayer lasuspensión de una ley de im-puestos.

Sospechas y razones

El coordinador del opositormovimiento juvenil 6 de Abril,Ahmed Maher, aseguró que elhecho de que los islamistas seopongan con tanta vehemenciaa posponer el referéndum cons-titucional hace surgir sospechas.

Si la consulta fuese poster-gada un mes habría más tiempopara el debate público, indicó,citado por DPA.

Los partidos de izquierda yliberales instan a Mursi a pos-poner la fecha y rechazan el bo-rrador. La propuesta refuerza elpapel de los clérigos en el Es-tado y debilita a su vez el de lamujer en la sociedad.

El domingo, la HermandadMusulmana, el poderoso movi-miento islamista del cual pro-cede Mursi, llamó a laoposición a deponer sus protes-tas luego de que el presidenterevocara el decreto sobre suspoderes y a respetar el resultadodel referendo.n

Chávez llegó a Cuba para someterse a una nueva operación

El líder bolivariano, de 58 años, fue recibido en elaeropuerto José Martí de La Habana por su par cu-

bano, Raúl Castro, y por la tarde de ayer recibió la visita delpresidente de Ecuador, Rafael Correa, que viajó especial-mente para solidarizarse en persona.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, está desdeel domingo en La Habana, Cuba, para volver a operarse porla reaparición de células cancerígenas, mientras en su paísoficialismo y oposición se enmarañaron en una nueva polé-mica sobre el futuro de su administración.

La televisión estatal mostró imágenes de Chávez ba-jando del avión en ropa deportiva y abrazándose a Castro,recogió DPA. El jefe de Estado había partido de madrugadadel aeropuerto Simón Bolívar, en Maiquetía, donde fue des-pedido por sus principales colaboradores, entre ellos el ac-tual canciller, Nicolás Maduro, a quien señaló como elcandidato a votar si por alguna razón no pudiera asumir sunuevo mandato presidencial, el 10 de enero.

La Asamblea Nacional autorizó el domingo por unani-midad el viaje del presidente a Cuba para operarse por cuartavez de un cáncer que lo obligó ya a pasar por el quirófanoen tres ocasiones desde que en junio de 2011 le fue diag-nosticada esa enfermedad. El sábado último, Chávez in-formó en cadena nacional de radio y televisión sobre laaparición de algunas "células malignas" en el área de lasoperaciones anteriores, lo que implica una nueva interven-ción quirúrgica. n

La renuncia de Monti preocupa a la Unión EuropeaEl primer ministro fue el artífice de un duro ajuste, que

incluyó una mayor precarización laboral y una re-forma sobre las pensiones. Para la Comisión Europea, Monties "una garantía" para la continuidad de la "austeridad".

El anuncio de la dimisión del primer ministro italiano,Mario Monti, por falta de apoyo del partido de su antecesor,Silvio Berlusconi, sacudió a la bolsa de Milán y preocupó alos políticos.

La Bolsa de Milán se desplomó 2,3% luego de iniciar lajornada, mientras el riesgo país de Italia subía 33 puntos y seelevaba el interés de los bonos de deuda como reacción a laposición de Monti, quien dijo que renunciará de manera in-declinable luego de aprobada la ley de presupuestos.

El sacudón bursátil hizo que la bolsa milanesa decidierasuspender una decena de títulos para evitar una mayor caída,señaló la agencia Efe.

La incertidumbre que se desató en Italia con el anunciodel primer ministro se reflejó también en el índice de riesgopaís, que se disparó a 365 puntos tras haber cerrado el viernesen 323 después de una semana que había descendido hasta los300 puntos.

Algo semejante sucedió con el rendimiento de los bonos,cuyas tasas treparon de 4,5% a 4,8%.

Monti se había erigido como el “defensor del riesgo país”después de haber heredado su puesto en noviembre, cuandodimitió Berlusconi y la prima de riesgo rondaba los 575 puntos.n

Los autores de la broma a la duquesa "destrozados" por la muerte de la enfermera

Los conductores australianos que realizaron la broma a la duquesa de Cambridge, Kate Mid-dleton, dijeron estar “destrozados y tristes” por la muerte de la enfermera que los atendió por

teléfono.Mel Greig y Michael Christian explicaron que "no pasa un minuto en el que no piensen en lafamilia" de Jacintha Saldanha, quien se habría suicidado tras ser víctima de una broma donde se revelóel estado de la princesa cuando estaba internada por su embarazo.

"Pensamos en hacer una llamada que iba a durar 30 segundos hasta que nos iban a colgar. Tan ino-cente como eso", manifestaron en su primera entrevista tras el incidente.

Los presentadores de la emisora 2Day FM se comunicaron con la clínica y se hicieron pasar porla reina Isabel II y su hijo, Carlos, para conseguir datos de la salud de la duquesa.

Saldanha atendió el teléfono y pasó la llamada a una compañera que contó detalles, en medio deun operativo de mucha cautela montado por el Palacio de Buckingham. n

La ONU pidió esclarecerla matanza de Curuguatyy el asesinato de Vega

Lo hizo a través desu representantes

en el país, Lorenzo Jimé-nez, quien habló durante unacto por el Día Internacio-nal de los Derechos Huma-nos en el que participó elpresidente FedericoFranco.El español LorenzoJiménez, coordinador resi-dente de la ONU en Para-guay, pidió ayer alGobierno el esclareci-miento de la matanza deCuruguaty, que derivó en elgolpe institucional contra elex presidente FernandoLugo en junio pasado, y re-calcó que si el país pre-tende seguir en lucha porlos derechos humanos de-berá dilucidar ese hecho yel posterior asesinato deldirigente campesino VidalVega. n

Palestina le da seis meses a Israel para reiniciar los diálogos de pazEl jefe negociador, Saeb Erekat, aseguró

que ese es el plazo y que eso incluye asuspensión del crecimiento de las colonias y lademanda de la liberación de presos, entre otras.

En declaraciones a la radio "Voz de Pales-tina", Erekat anunció que la Autoridad NacionalPalestina (ANP) lanzará en enero una nueva ini-ciativa para regresar al diálogo con Israel, con elapoyo de representantes de la comunidad inter-nacional y un plazo de seis meses para concre-tarse.

Según explicó, el diálogo deberá reanudarseen el punto en el que se abandonó, a lo que siem-pre se negó el primer ministro israelí, BenjamínNetanyahu, ya que la última negociación la llevóun Gobierno encabezado por el partido opositor,

Kadima. "En realidad, la oferta no cambia la pos-tura anterior. La resolución aprobada por Nacio-nes Unidas llama a que haya negociaciones y,además, a que éstas se aceleren", explicó a laagencia de noticias EFE Xavier Abu Eid, porta-voz de la oficina de Asuntos para las Negocia-ciones de la Organización para la Liberación dePalestina (OLP). Las negociaciones, añadió,"deben basarse en resoluciones anteriores y en elcumplimiento de compromisos adquiridos conanterioridad".

Entre ellos resaltan "la liberación de prisio-neros" encarcelados por Israel desde antes de losAcuerdos de Oslo (1993) y el paro de la edifica-ción en los asentamientos judíos en territorio pa-lestino ocupado.n

La administración de DilmaRousseff las construirá en elmarco del programa "Mi casa, mivida". La iniciativa está destinadoa sectores medios y bajos.

La presidenta Dilma Rous-seff afirmó ayer que el gobierno

federal brasileño entregará 3,4millones de hogares hasta 2014, através del programa `Mi casa, mivida´.

En su programa radial decada lunes, `Café con la Presi-denta´, Rousseff señaló que desdela creación de este plan en 2009hasta la fecha se otorgó un millónde viviendas, y está en construc-ción otro millón.

.

Los 18 mexicanos que en agostopasado fueron detenidos en Nicaraguacon 9,2 millones de dólares y rastros decocaína, y que se hacían pasar por pe-riodistas de Televisa, comenzaron a serjuzgados ayer bajo estrictas medidas deseguridad en Managua, donde se los

acusa de narcotráfico, lavado de dineroy organización criminal. El juicio oraly público comenzó poco después deeste mediodía y está a cargo del juezpenal Edgard Altamirano, quien el 9 denoviembre decidió aplazar su co-mienzo para hoy, informaron las agen-cias de noticias DPA y EFE. “Lasmedidas de seguridad se han extre-mado dada la trascendencia del caso”,dijo el vocero del Poder Judicial.

3,4 millones de viviendas 18 juzgados

-7el mundoMartes 11 de diciembre de 2012

Télam

INTERVENCION QUIRURGICA

TélamTélam

Télam

Page 8: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta amarillo NegroCyan Magenta amarillo Negro

este sabado

Niños de una villa cordobesa llevan "Derechos Torcidos" al Cervantes

n Una versión de la obra de Hugo Midón, asumida por 14 chicos de Villa Libertador, que el Teatro Real de Córdoba viene trabajando desde marzo de 2011, llegará

el sábado a las 17.30 a la sala principal del Teatro Nacional Cervantes.

n La pieza remite a los Derechos Universales del Niño.

“La idea de encararesta obra buscó ho-menajear a un

grande como Hugo Midónpero también abrirle la puertaa propuestas de integraciónsocial”, resaltó a Télam RaúlSansica, director del TeatroReal.

El también responsabledel Festival Internacional deTeatro del Mercosur, contóque la iniciativa “logró con-vocar e involucrar a niñosque nunca habían pisado unteatro, pero que además hasuperado las expectativas ar-tísticas”.

La historia de esta expe-riencia comenzó en marzo de2011 cuando se decidiótomar la creación de Midóncon música de Carlos Giannique había sido estrenada en2006 para que la dupla feste-jara sus 35 años de creacio-nes con una puesta capaz decomparar lo que la Constitu-ción Nacional postula sobrelos chicos pero no siempre secumple en los hechos.

La pieza que remite a losDerechos Universales delNiño en aspectos vinculadosa la educación, la salud y laidentidad, encuentra en estaexperiencia cordobesa que

seis meses para que los chi-cos empezaran a hablar sobresus derechos”.

Además de Segal,Gianni y Quiroga, la puestaque el sábado desde las 17.30llegará al Cervantes (Libertad815, Capital), se nutre con lasactuaciones de los chicosAbigail Luna, BrendaOviedo, Edgard Gallardo,Florencia Nievas, Florencia

Patiño, Ignacia Castillo, JuanCruz Segovia, Lautaro Pa-tiño, Lucas Ramallo, MairaContreras, Ramiro Gallardo,Rocío Liendo, Sofía Aguilary Yamila Condori.

Sansica reveló que “loschicos están desbordados deentusiasmo y tienen una ex-pectativa muy grande por-que, además, van a conocerBuenos Aires”.

Antes de esta funciónque, de alguna manera mar-cará un cierre a todo el tra-bajo desplegado, larepercusión de “Derechostorcidos” obligó a agregar fe-chas en la sala del Real y supropuesta también cosechóelogiosas críticas en el marcodel Festival del Mercosur.

Durante 2012, la piezarecorrió diversas localidadesde Córdoba y también pasópor escenarios de Mendoza,Santa Fe, Catamarca y For-mosa.

Sansica puntualizó que“nos alegra muchísimo queestos niños ya sean parte delteatro, aunque la idea no esque salgan artistas sino quese abran a un camino y queencuentren un leguaje de ex-presión a partir de la inclu-sión”.

Ariel Pink, la nueva estrella del indie norteamericano, debuta en la Argentina

El californiano Ariel Pink junto a Haunted Graffiti se presentará por primera vez en nues-tro país en Niceto Club, donde repasará su trabajo, sobre todo, sus últimos y reconoci-

dos discos: “Before Today” y “Mature Themes”.Conocido por su técnica casera de grabación, los efectos de percusión hechos con el cuerpo

y un sonido “lo-fi”, Ariel Pink se convirtió en un artista de culto que reconoce influencias quevan desde Michael Jackson a R. Stevie Moore, Ray Manzarek y Sunset Strip, entre otros.

Un año después de firmar con ese sello, Ariel Pink´s Haunted Graffiti publicó “BeforeToday”, disco renombrado que hizo que la prensa y la crítica notaran su trabajo, y a partir de allífuera ganando espacio de manera gradual. Ariel Pink´s Haunted Graffiti se presentarán mañanaa las 21 en Niceto Club (Niceto Vega 5510, Capital). n

García Lorca, un fantasma que no se extingueEl asturiano Etelvino Vázquez se

puso el domingo por la noche enla piel de Federico García Lorca para re-presentar los últimos momentos del poeta,durante el festival Experimenta 13, queorganiza El Rayo Misterioso en Rosario.

Con el aporte dos excelentes intérpre-tes jóvenes -Cristina Lorenzo y DavidGonzález- el exdiscípulo de EugenioBarba organizó un espectáculo donde larealidad se confunde con el sueño y la po-esía, y en el que toman vida algunos per-sonajes emblemáticos.

De ese modo, homologó el calvariode Mariana Pineda con el suyo propio, enmedio de textos extraídos de "El público"-esa osada parabiografía que el poetanunca vio representada-, mientras marcóel encierro en aquellas tierras andaluzascon personajes de "La casa de BernardaAlba", incluida la temible protagonista.

Llama la atención la asociación queVázquez hace entre Lorca y la figura de

Cristo, tanto en alguna ensoñación dondesu madre (la Virgen) protege su cadávercomo en la misma secuencia del martiro-logio que, al momento de la ejecución esuna crucifixión.

Fiel a la tendencia estética de Lorca ysu tiempo, Vázquez utiliza una suerte desurrealismo en el que sus antagonistasaparecen, desaparecen o se transformancomo en el sueño, pueden ser sus aliadoso sus enemigos.

En tren de enfrentar el pelotón de fu-silamiento -tal como parece haber suce-dido en julio de 1936 en cercanías deViznar, Granada, el Federico mostradoaquí está lejos del héroe y más cerca delhombre común, del miedo y la debilidad.

Por supuesto que nadie está en con-diciones de saber qué pasó por la mentedel granadino en esas horas, un hombre decarácter jovial y expansivo, acostumbradoya al dinero, al elogio de la crítica y al fes-tejo de sus allegados. n

Desde sus múltiplesroles en el Real, en el Festi-val del Mercosur y comomentor de “Derechos torci-dos”, reflexionó que “el tea-tro y, sobre todo cuandohablamos del teatro público,tiene que poder llegar a losdistintos públicos”.

“Desde allí -abundó- esun nexo de comunicaciónpara ayudar a pensar y refle-xionar a partir de algún puntode encuentro o desencuentroy aportar al dinamismo paraexpresar lo que se está pen-sando y sintiendo para serparte activa de la sociedad yno solamente generar unmero entretenimiento”.

Para que esas palabras sesostengan con hechos, repasóque la actividad de 2012 enel Teatro Real “arrojó un ba-lance muy bueno porque es-tamos cerrando el año con588 funciones”.

“Logramos ofrecer unteatro público programadocon piezas locales, indepen-dientes e internacionales paradesarrollar la escena cordo-besa”, destacó acerca delcomplejo que contiene a laComedia Cordobesa, a la Co-media Infanto Juvenil y alTeatro Estable de Títeres n

los chicos fueron capaces demodificar aspectos de la dra-maturgia, de la coreografía yde la puesta en escena.

“Los chicos fueron acer-cados por la Secretaría de laNiñez de la provincia y tam-bién a partir de que GiovanniQuiroga (un actor del Realque participa de la obra) es-taba dando clases de teatro enla Marta González, una es-

cuela pública de Villa Liber-tador, un barrio obrero y po-pular de 180.000 habitantes ycon mucha inmigración boli-viana”, repasó Sansica.

El teatrista contó que“más que audiciones se hicie-ron talleres de teatro, de mú-sica y de canto coordinadospor Carlos Gianni y por el di-rector Rubén Segal que hicie-ron un gran trabajo durante

Omar Mollo apuesta a la modernidad del tango con “Barrio Sur”

El cantante, que mix-tura las formas del

tango y el rock, editó un nuevoálbum en el que conecta la tra-dicional música porteña conautores contemporáneos delenguajes y orígenes diversos.

Omar Mollo, líder deMAM (Mente Alma Materia),una emblemática banda defines de los 70, explicó los cru-ces desde el costado emocionalde la música ("Simplementeelijo el repertorio con el cora-zón") y auguró que el "tangoacústico", con énfasis en su di-mensión percusiva, marcarálos próximos años del género.

"Quería hacer un disco nosólo con clásicos, sino tambiéncon tangos viejos no tan difun-didos y con una apertura a ex-presiones de la música que me

van llegando", afirmó el cantanteen diálogo con Télam.

Omar Mollo, hermanomayor y primer maestro de gui-tarra de Ricardo, el líder de Divi-didos, retomó en 2003 su vínculocon el tango y desde entoncestransitó un camino pausado ybien afirmado en el exterior.

"Barrio Sur" es su cuartotrabajo en el género después de"Tango" (2003), "Gola" (2006) e

"Y que siga..." (2008). En el nuevo material

Mollo apela a obras consagra-das como "Cuando me entres afallar" (José María Aguilar/Ce-ledonio Flores) o Afiches (Ati-lio Stampone/HomeroExpósito) y las mezcla con au-tores contemporáneos comoLuis Alberto Spinetta, AdelaBalbín y Andrés Ciro Martí-nez.n

Madonna ya está en la Argentina La estrella pop desembarcó ayer a la madrugada en el

Aeroparque Jorge Newbery junto con su numerosoequipo, para instalarse en la Argentina de cara a las presenta-ciones de su nuevo álbum “MDNA”.

Los conciertos tendrán lugar en el estadio River Plate losdías jueves 13 y sábado 15, y en el Kempes de Córdoba el 22.

Fiel a su estilo ampuloso, y en un vuelo privado procedentede Porto Alegre, Brasil, la diva llegó al país haciendo gala deuna infraestructura imponente: 700 piezas de vestuario para sus22 bailarines, 24 guitarras, cuatro micrófonos personalizados deoro, plata y plomo, y 90 parlantes para cada escenario. n

8- ESPECTACULOS Martes 11 de diciembre de 2012

Télam

Télam

Page 9: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

NACIONAL B

Central sumó otra victoria para ascender al segundo lugarn Rosario Central consiguió anoche su sexto triunfo consecutivo y ascendió a la segunda colocación, al superar por 1-0 a Instituto de Córdoba, en partido correspondiente a la 18va.fecha del torneo de la B Nacional.

n En un buen partido y en el marco de una entrega conmovedora, Central enhebró su sexta victoriaconsecutiva, quedó segundo y espera el 2013 metido en los puestos de ascenso.

Con una verdaderamultitud de casi 40mil hinchas en el

Gigante de Arroyito, el equipode Miguel Angel Russo conti-nuó con la racha favorable, apartir de la conquista que al-canzó el juvenil volante NeryDomínguez, apenas comenzadala segunda mitad.

Central, que ahora reúne 31puntos al igual que Gimnasia deJujuy (ambos en posición de as-censo a Primera División),quedó a cuatro del líder Olimpode Bahía Blanca.

Por su lado, Instituto reúne18 unidades y está en la partebaja de la tabla de posiciones.

Ya en tiempo de descuento,el conjunto `canalla` desperdi-ció la chance de aumentar lacuenta, cuando Hernán Encinaejecutó desviado un tiro penal.

El triunfo del combinadolocal fue merecido. Porque elelenco de Russo mostró pacien-cia, orden y determinación paraquedarse con los tres puntos,más allá de que no tuvo la sufi-ciente puntería como para liqui-dar antes el pleito.

En el primer tiempo, Cen-tral asumió la iniciativa y ge-neró las mejores llegadas, perola `Gloria` no se refugió y en-tonces el partido se hizo de ida yvuelta. A los 8m., entonces,Burzio se escapó por derecha y

exigió a Mauricio Caranta, quetapó con el cuerpo.

El local siguió presionandoy tuvo la chance de abrir lacuenta, a los 21m., con un dis-paro de Jesús Méndez, que fuedetenido por Julio Chiarini.

Instituto tuvo la más claraa los 34m., cuando el juvenilPiermarteri no pudo pegarlebien al balón y Ferrari logrodespejar.

Pero, del otro lado, Coni-glio también se perdió "un golhecho", a los 45m., luego de queFerrari combinara con Méndezy el delantero le pegara alto, porencima del travesaño, muycerca de la línea de sentencia.

La insistencia de Centraltuvo su premio más tarde, ape-nas iniciada la segunda parte,cuando Domínguez, la figura dela cancha, corrió con el balónen su poder, la recibió en lapuerta del área y sacó un remateviolento que pegó en Báez, rozóel poste izquierdo y entró man-sito, desatando la algarabía delpúblico local. De allí hasta elfinal, Central se asentó, con-troló el balón y dispuso de al-gunas chances para aumentar,como con un disparo de Medinaque detuvo bien Chiarini(36m.).

Sobre el final, el triunfo sevolvió incertidumbre porqueInstituto se animó a jugar un

poco más adelante y porque,principalmente, Encina no pudoliquidar el asunto, con un penaldesviado, tras una falta que lecometieron a Javier Toledo.

El arquero Caranta, porsu lado, batió el record de mi-nutos con el arco `canalla` in-victo (567), que ostentabaOctavio Díaz, que databa

de 1927.

-Síntesis-

Rosario Central: Mauri-cio Caranta; Paulo Ferrari,Franco Peppino, Nahuel Valen-tini y Rafael Delgado; HernánEncina, Jesús Méndez, NeryDominguez y Diego Lagos; An-

tonio Medina y Fernando Coni-glio. DT: Miguel Angel Russo.

Instituto: Julio Chiarini;Raúl Damiani, Leonardo Sán-chez, Cristian Báez y RobertoFloris; Pablo Burzio, MauroBellone, Maximiliano Correa yGonzalo Piermarteri; Maximi-liano Barreiro y Javier Veláz-quez. DT: Frank Kudelka. n

Falcioni no es más el DT, según confirmó el presidente Angelici

Julio César Falcioni no seguirá siendo el técnico deBoca Juniors, de acuerdo a lo confirmado en la

noche de ayer por el presidente del club, Daniel Angelici, enla sala de conferencias que la entidad posee en La Bombo-nera.

La máxima autoridad de la institución xeneize justificóla decisión de la salida del entrenador en lo "ocurrido" elsábado pasado, cuando el público, a manera de `cabildoabierto`, insultó y repudió a Falcioni, al terminar el primerperíodo del partido con Godoy Cruz de Mendoza (2-1), porla última fecha del torneo Inicial.

"Decidimos en forma conjunta la no renovación de sucontrato, por entender que lo sucedido el sábado iba a tor-nar dificultoso trabajar con tanta presión", explicó el direc-tivo.

"Lo que pasó el sábado nos hizo reflexionar tanto a élcomo a nosotros", agregó Angelici ante un auditorio esti-mado en casi 70 periodistas.

De acuerdo a lo apuntado a Télam por allegados alclub, al promediar la tarde, Angelici se juntó con Falcioniy su abogado, Sergio Grecco. También participó del cón-clave el secretario general de Boca Juniors, César Martucci.

Según lo contado por el vocero consultado "(Julio) Fal-cioni tenía pensado continuar, pero el propio Angelici le ad-virtió que sería una locura por lo que pasó el fin de semana",se dijo.

"Además -de acuerdo a lo narrado por la fuente- Julio

tampoco quiso perjudicar a Angelici quedándose, a raíz dela buena amistad que lograron trabar en este año en que seconocieron".

"Sabemos escuchar a los verdaderos dueños del clubque son los socios. Lo hicimos durante la campaña y tam-bién ahora", consideró Angelici.

"Hace un año que estamos en el club, hicimos más del70% de nuestra plataforma electoral. Cuando no se gananlos campeonatos, todo eso no se valora", expresó, en refe-rencia a los insultos que él mismo recibió de parte de losplateístas boquenses.

"Tenemos errores pero creo que hicimos bastante eneste año de gestión", completó el presidente.

El directivo resaltó que no está "apurado" para buscaral sucesor de Falcioni, quien se retiró de Boca con un 59,9%de efectividad (99 partidos jugados, 47 triunfos, 37 empa-tes, 15 derrotas).

"Nos vamos a tomar 48, 72 horas para evaluar bien.Vamos a hablar con todos. No descartamos nada", informóel mandamás auriazul, sin desestimar, inclusive, la posibi-lidad de que regrese Carlos Bianchi, el técnico preferidopor los simpatizantes xeneizes.

Sin embargo, el directivo fue cauto en relación a unpróximo contacto con el ̀ Virrey`, apuntando que "en los úl-timos días lo ví a (Carlos) Bianchi en tres eventos sociales,pero en ninguno de ellos se habló de fútbol", remarcó. n

Télam

La TablaEquipo ..............PJ. Pts.

Olimpo ..............18....35

Rosario Central 18....31

Gimnasia (J)......18....31

Gimnasia (LP) ..18....30

Banfield ............18....30

Sarmiento..........18....27

Atl. Tucumán ....18....26

Ind. Rivadavia ..18....25

Patronato ..........18....25

Crucero ............18....25

Aldosivi..............18....24

Alte. Brown........18....22

Ferro ................18....22

Huracán ............18....21

Defensa y J. ......18....21

Dep. Merlo ........18....21

Instituto ............18....18

Douglas Haig ....18....18

Chicago ............18....17

Boca Unidos......18....17

PromediosInd. Rivadavia......1.170

Douglas Haig.......1.000

Chicago................0.944

Goleadores

Chávez (BAN)...........10

Milla (DYJ)................10

Rodríguez (ATT).........9

Gómez (CHI)..............9

Télam

BOCA JUNIORS

Page 10: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Gimnasia de La Plata le ganó a DeportivoMerlo y terminó el año con una alegrían Gimnasia y Esgrima La Plata consiguió ayer una valiosa victoria, de local, sobre Deportivo Merlo por 2 a 0, en un partido por la 18va.fecha del torneo de fútbol de la Primera B Nacional, y cerró el año con una alegría para sus hinchas, tras cinco jornadas sin triunfos.

n Gimnasia, así, cerró el año con una alegría y en el lote de los de arriba, mientrasque Merlo, que sumó su tercera derrota consecutiva, finalizó entre los de abajo.

Los goles del con-junto que dirigePedro Troglio los

convirtieron Christian Piarrou,a los 14 minutos del primertiempo, y el colombiano LuisPeralta, a los 40m. de la se-gunda etapa.

Gimnasia, con esta victo-ria, llegó a 30 unidades, cincomenos que Olimpo de BahíaBlanca, el líder del certamen,mientras que Merlo se quedócon 21 puntos.

El curso del partido se de-finió rápido, ya que cuando to-davía no había pasado nada, elequipo platense se puso arribaen el marcador, a los 14 minu-tos, con un golazo de Piarrou,tras una buena jugada colectivaentre Franco Mussis y NahuelFernándes Silva.

Es que después Gimnasiatuvo todo para ganarlo am-pliamente, por los errores de-fensivos de Merlo, pero fallóen la definición.

Entonces el conjunto delOeste, con una buena tarea desu dupla de ataque LeandroLázzaro y Leonardo Piris,contó con sus oportunidadespara empatarlo, aunque chocócon la seguridad de FernandoMonetti y a la vez con su pro-pia impericia.

La segunda etapa siguiócasi la misma línea que elfinal de la primera: Gimnasiaparado para jugar de contraa-taque y Merlo adelantado enbúsqueda del empate, aunquedejando espacios en el fondo.

Entonces, en una réplica,Mussis, el mejor de la cancha,habilitó a Peralta y el colom-biano marcó el 2 a 0.

Síntesis

Gimnasia y Esgrima LaPlata: Fernando Monetti;Christian Piarrou, OsvaldoBarsottini, Oliver Benítez yLucas Licht; Franco Mussis,

Omar Pouso, Ignacio Fernán-dez y Nahuel FernandesSilva; Facundo Pereyra yLuis Peralta. DT: Pedro Tro-glio.

Deportivo Merlo: Fer-nando Tantoni; Gabriel Ferro,

Sebastián Díaz Villán, Gui-llermo Pfund y Adrián Torres;Matías Díaz, Fernando Lore-fice, Leonel García y GonzaloMenéndez; Leandro Lázzaroy Leonardo Piris. DT: NéstorFerraresi. n

Verón: “Me gustaescribir la historia”

ArrAncA el clAusurA

El ex mediocampista Juan Sebastián Verón asumió ayerque le gusta "escribir la historia", durante su presen-

tación como nuevo director deportivo de Estudiantes de LaPlata, primer cargo que ejercerá desde el abandono de su exi-tosa carrera como futbolista.

"La Brujita", de 37 años, le agredeció la confianza al pre-sidente del club, Enrique Lombardi; informó que el defensorAgustín Alayes adelantará su retiro para ocupar el puesto desecretario y se mostró a la espera de una definición sobre Car-los Pachamé, actual coordinador de juveniles.

"Es un momento para buscar otros desafíos. Las páginasen blanco no me dan miedo, me gusta escribir la historia",afrontó el ex futbolista del seleccionado argentino.

Consultado sobre su nueva tarea, Verón expresó la inten-ción de "establecer una idea futbolística madre en la institu-ción" y que los entrenadores de cada división se conviertan en"formadores y educadores".

"Seguramente los resultados no se van a ver ya porquetodo necesita su tiempo. Es un proceso nuevo, seguramentetraerá cierta resistencia y puede provocar alguna incertidum-bre", explicó el flamante director deportivo, que trabajará adhonorem. n

Tinelli: “Queremos traerdos refuerzos de jerarquía”

El vicepresidente de San Lorenzo, el empresario de TVMarcelo Tinelli, adelantó ayer que si no consiguen

"dos refuerzos de jerarquía" la intención es encarar el próximotorneo Final 2013 con el plantel que finalizó este año.

"(El entrenador, Juan Antonio) Pizzi me pidió dos refuer-zos de jerarquía y sino nos quedaremos con este plantel", ex-plicó Tinelli, quien reiteró que la llegada del defensor FabricioColoccini (Newcastle de Inglaterra) "es casi imposible", altiempo que confesó el interés por el delantero Juan ManuelMartínez (ex Vélez Sarsfield y ahora en Corinthians de Bra-sil).

De todas maneras, comentó que "al estar el mercado estátan movido lo mejor es esperar", aunque remarcó la importan-cia de que las posibles incorporaciones se sumen en el regresoa los trabajos del plantel el próximo 2 de enero.

A su vez, el empresario televisivo agregó, en diálogo conTyC Sports, que la gira que realizarán por el país durante lapretemporada tiene como objetivo "la captación de socios" ycon la idea final de llegar a los 50.000.

Asimismo, el dirigente "azulgrana" se mostró conformecon el cierre del torneo Inicial, que tuvo el equipo de Pizzi con26 puntos y fuera de la zona de descenso. "Estoy muy con-tento. Me sorprendió gratamente cómo jugó el equipo y elclima de tranquilidad que rodea tanto a los futbolistas como alcuerpo técnico. El club necesitaba esto", manifestó. n

El ex arquero de Independiente Luis Islas, emblemadel club y ayudante del técnico Américo Gallego en

el ciclo pasado, opinó ayer que para los rivales "es muy fácil"enfrentar al equipo del "Tolo", que terminó el año en zona dedescenso.

"Es muy fácil jugarle a este Independiente. Como entre-nador yo lo tengo claro. Lo que hay que hacer es poner la pe-lota a espaldas de los centrales y siempre te queda undelantero mano a mano con el arquero. Los ejemplos son lospartidos con Belgrano y Colón", dijo Islas en una entrevistacon el programa radial Deportivo Télam.

"Pero el problema no radica en los defensores, sino en elsistema de juego que favorece eso. Es que Independiente leemal los partidos. Por eso sé cómo jugarle", amplió.

El ex guardavallas de Chacarita Juniors, Estudiantes deLa Plata y el seleccionado argentino aseguró que el presidenteJavier Cantero "sabe" que él se encuentra "a disposición delclub". n

Luis Islas: “Es muy fácil jugarle a este Independiente”

"No vamos a conformarnos con ser segundos", dijo MaggioloEl goleador Ezequiel Maggiolo, uno de los emblemas de

Tigre, sostuvo ayer que su equipo, tras llegar a la final dela Copa Sudamericana de fútbol ante San Pablo, "no se confor-mará con ser segundo", a dos días del partido que determinará alcampeón del certamen en tierras brasileñas después del empatesin goles de la ida.

"A San Pablo hay que respetarlo como club, por historia yequipo. Ellos tienen más experiencia y nosotros somos nuevos,pero a la hora de definir una Copa eso no quiere decir nada. Si lle-gamos hasta acá, no vamos a conformarnos con ser segundos",afirmó el ´Lechuga´.

"Trataremos de asemejarnos a lo que fuimos en el segundotiempo en cancha de Boca. Ellos tiene jugadores desequilibran-tes, la virtud nuestra es ser compactos y no dar espacios", agregóel atacante, de 35 años, quien convirtió 37 goles en 82 encuentroscon la camiseta de Tigre entre 1996-1999 y 2011-2012.

Maggiolo, de esta manera, dejó en claro el pensamiento del

equipo que dirige Néstor Gorosito, que tratará de hacer historiacuando en la noche de mañana, a las 20.50 (hora argentina) definael título en el estadio Morumbí de San Pablo.

"Tenemos que mejorar algunos aspectos del juego y capita-lizar la pelota parada. Queremos ganar la Copa, con nuestrasarmas, pero ganarla", sentenció.

Por su parte, el lateral volante Gastón Díaz, quien reciente-mente se ganó un lugar en el equipo, describió el ánimo del plan-tel. "Estamos traquilos y a la vez ansiosos. Sabemos lo quetenemos que hacer. Queremos reconocer ya el campo de juegodel Morumbí", apuntó.

"Ellos son favoritos, aunque nosotros humildemente vamosa buscar el resultado. Deseamos ganar la Copa, vamos con lamejor expectativa y ojalá consigamos un resultado favorable", re-dondeó.

El plantel de Tigre llegó ayer a Brasil procedente del aero-parque metropolitano Jorge Newbery. n

Martino: "Es muy importante que elequipo vuelva a estar en boca de todos"

El entrenador de Newell`s Old Boys, Gerardo Martino,destacó que "es muy importante" que club rosarino

"vuelva a estar en boca de todos", tras hacer un balance de la cam-paña de su equipo en el torneo Inicial Eva Perón, en el que culminócomo subcampeón.

"Es muy importante que Newell`s vuelva a estar en boca detodos. No digo que estemos salvados (del descenso), pero ha-biendo hecho 68 puntos en el año, nos permitirá equivocarnos", su-brayó el ´Tata´ en diálogo con "Despertate", que se emite por TyCSports.

Martino admitió: "Veo mucho fútbol, quizás demasiado, aun-que del tema de las incorporaciones sólo me atribuyo la de (Mar-cos) Cáceres y (Milton) Casco", "Maxi (Rodríguez), Nacho(Ignacio Scocco) y Gabriel (Heinze)vinieron porque quisieronvenir. Voy a hablar con los jugadores que han expresado sus ganasde volver", adelantó. El técnico también defendió a su arquero ti-tular, y su decisión de mandar al banco a Sebastián Peratta, cuandoexplicó: "(Nahuel) Guzmán juega mucho más que otros arquerosy noto la impaciencia de la gente". n

ESTUDIANTES NACIONAL B

EX ARQUERO NEWELL’S SAN LORENZO

TIGRE - COPA SUDAMERICANA

10- DEPORTES Martes 11 de diciembre de 2012

Télam

Télam

Télam

Page 11: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

El crack argentino Lionel Messi recibió ayer elogios porparte del ex atacante alemán Gerd Müller, quien osten-

taba un récord de 85 goles convertidos en 1972, marca que fuesuperada por el rosarino con los dos tantos que convirtió en eltriunfo de Barcelona ante Betis por liga española de fútbol.

"Es un jugador increíble, un gigante y además es muy sim-pático y un profesional más bien discreto", expresó Müller en de-claraciones al portal de internet "Sport 1", en referencia aldelantero del Barcelona de España quien ayer alcanzó los 86 tan-tos durante 2012.

Müller, de 67 años, señaló que su récord se mantuvo "du-rante 40 años" y que fue superado "por el mejor futbolista delmundo".

El ex delantero del Bayern Munich (1964-1979), donde ob-tuvo 4 Bundesligas (1969, 1972, 1974 y 1974) reconoció su fe-licidad por el nuevo éxito de Messi, y consideró que el tripleganador del Balón de Oro (2009, 2010 y 2011) "es fantástico".

En tanto, el ex delantero, máximo goleador de liga alemanade fútbol en siete oportunidades (1967, 1969, 1970, 1972, 1973,1974 y 1978) se permitió un instante de distensión durante la en-trevista: "Messi tiene sólo un defecto: no juega para el BayernMúnich". n

Messi recibió el elogio de GerdMüller por el récord de 86 goles

Ramón Díaz y Daniel Passarella charlaron sobre refuerzosEl entrenador Ramón Díaz y el presidente Daniel Passarella

se entrevistaron ayer por los refuerzos que solicitará RiverPlate, con miras al próximo torneo Final 2013.

En principio, el técnico riojano pidió al `Kaiser` que se haganlas gestiones pertinentes para traer un zaguero central "o un lateralde experiencia".

Además circuló la versión de que Díaz estaría interesado en unvolante externo por izquierda (¿Leonel Vangioni, de Newell`s?),amén de que "volvió a insistir" para que se inicien conversacionespor Andrés D`Alessandro, hoy en Internacional de Porto Alegre.

Passarella también habría tomado nota del pedido del `Pelado`Díaz por el defensor uruguayo Sebastián Coates, de Liverpool deInglaterra. Aunque otra alternativa más "económica" sería MarianoEcheverría, de Tigre.

"Chino" Maidana y una cuenta pendiente en el Luna Park

n Maidana está metido de lleno en la actividad. Se lo observa con ganas y habla también de una posiblepelea con Lucas Mathysse. Le gusta la idea.

Por Roberto Pettacci( f r a g m e n t o ) ,Télam. El santafe-

sino Marcos "Chino" Mai-dana, quien mañana combatiráen el Luna Park ante el mexi-cano Angel Martínez, dijo quetiene una cuenta pendiente conla gente porque en la últimapelea que realizó en el míticoestadio porteño, ante el nortea-mericano DeMarcus Corley en2010, no tuvo "una buena ac-tuación".

Maidana combatirá en elLuna Park ante Martínez por eltítulo Intercontinental de laAsociación Mundial de Boxeo(AMB) -con transmisión de laTelevisión Pública-, tras haberderrotado por nocaut técnicoen ocho rounds el mexicanoJesús Soto Karass, en septiem-bre pasado en Las Vegas.

"Esta será mi tercera

Regatas buscará hoy recuperarse ante Obras

El mediocampista argentinodel Valencia, Fernando Gago, sedesgarró en el aductor izquierdo yestará, por lo menos, tres semanasinactivo, confirmó ayer el club es-pañol.

Gago, ex jugador de Boca Ju-niors, Real Madrid (España) y

Roma (Italia) debió abandonar elcampo de juego a los 39 minutos delsegundo tiempo del partido que Va-lencia le ganó el domingo por 1 a 0,de visitante, al Osasuna, por la 15tafecha de la liga española.

Por lo pronto, el mediocampistaestará ausente de los encuentros deCopa del Rey ante Osasuna y de LigaEspañola ante Rayo Vallecano y Ge-tafe. El Valencia marcha décimo en latabla, con 21 unidades.

El seleccionado argentino deseven de rugby, Los Pumas 7s, inte-grará la zona B con Francia, Kenya yTonga en Wellington, Nueva Zelanda,cuarta etapa del Circuito Mundial dela especialidad, el 1 y 2 de febrero de2013.

La zona A estará conformada por

Nueva Zelanda, Estados Unidos, In-glaterra y España; la C por Sudáfrica,Gales, Samoa y Canadá; y la D porAustralia, Portugal, Fiji y Escocia.

Los Pumas 7s finalizaron cuartosen la Copa de Oro del seven de PortElizabeth, Sudáfrica, tras perder frenteal local por 35 a 0. Previamente, caye-ron en semifinales ante Francia por 10a 7. Tras las tres primeras etapas delcircuito Mundial las posiciones las en-cabeza Nueva Zelanda.

Fernando Gago Rugby, seven

FUTBOLBASQUETBOL

BOXEO

RIVER PLATE

Regatas Corrientes buscará recuperarse cuando visite en lanoche de hoy a Obras Sanitarias, en un partido pendiente de

la novena fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de básquet-bol (LNB).

El encuentro se jugará, desde las 22, en el estadio Antonio Ro-tili del club Lanús, debido a que la cancha de Obras quedó dañanapor las inundaciones de la semana pasada. Lo arbitrarán Diego Rou-gier y Silvio Guzmán.

Regatas (27 puntos) cayó sorpresivamente contra Boca en unadeslucida actuación en el segundo tiempo, aunque tiene sus ate-nuantes, ya que el jugador franquicia, Paolo Quinteros, apenas jugóel tercer cuarto y el estratega Javier Martínez no ingresó por unamolestia en su rodilla derecha.

Para el equipo correntino, la ocasión es propicia para la recu-peración porque enfrentará a un rival que suma 20 unidades y quetendrá las ausencias por lesión de Martín Osimani, Julio Mazzaro,Pablo Espinoza y Jason Frte.

También hoy jugarán desde las 21.30, en Córdoba, Atenas yPeñarol de Mar del Plata, el cotejo postergado de la 9na. fecha. n

-11DEPORTESMartes 11 de diciembre de 2012

Télam

También se especula con la chance de que Jonatan Maidana,afectado por una rotura ligamentaria, esté en condiciones de retor-nar a la actividad "para la tercera o cuarta fecha".

Del mismo modo, Díaz ya le avisó a los jugadores que "tendráen consideración" al paraguayo Adalberto Román, quien estuvo apréstamo en el descendido a segunda Palmeiras de Brasil.

En la zona de la mitad de cancha, Vangioni goza de "mayor pre-ferencia" para alistarse como refuerzo, aunque Díaz "también pidióque se haga un esfuerzo" por Osmar Ferreyra, de Independiente.

En la posición de armador, en tanto, el entrenador riojano creeque D`Alessandro "es prioridad". Aunque si las negociaciones conel Internacional no prosperan, ya hay anotado otro nombre en la car-peta de apuntes. Se trata de Diego Morales, ex Tigre y de últio pasopor Al Ahli, de Arabia Saudita. n

Télam

pelea en el Luna Park. Essiempre un gusto presentarseen semejante estadio. Gané enlas dos anteriores -ante el neu-quino Omar León en 2006 yante Corley-, pero ante el nor-teamericano no hice bien lascosas", reconoció Maidana.

"Además, el público fue averme ganar por nocaut y no lopude hacer. A pesar de que soyun noqueador, a veces lascosas no salen como unoquiere. Siempre salgo a ganarantes del límite, pero Corleycon su experiencia me com-plicó”, explicó el santafesino.

“Estoy muy bien en lo bo-xístico y en lo anímico, hiceuna buena pelea, como a mime gusta, ante el mexicanoKarass. Le gané antes del lí-mite y sintiéndome bien, yademás en Las Vegas, en elMGM Grand Arena Garden.

Allí había perdido ajustada-mente con (Amir) Khan y de-rroté al `Terrible` Morales”,recordó “El Chino”.

“Este año había perdidomuy mal ante Devon Alexan-der. Combatí sin entrenador enuna nueva división (welter) yante un rival de primer nivel.Di ventajas y así me fue”, co-mentó Maidana.

“Pero por suerte ense-guida me puse a las órdenesdel técnico californiano RobertGarcía. Es un reconocido en-trenador que me lleva muybien. Además, trabajé en laparte física con el ´profe´ Ce-cilio Flores -fue preparador fí-sico de Sergio ´Maravilla´Martínez-. Me entreno en elcampus que ellos tienen enOxnard (California). Es un sa-crificio que vale la pena”,apuntó. n

Page 12: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

El presidente de venezuela viajó a cuba para una

nueva operación por el cáncer pélvico que pa-

dece y millones de personas se manifestaron en las redes

sociales para brindarles su apoyo. #ElMundoEstacon-

chavez llegó a TT Mundial.

El Museo de Arte Tigre (MAT) se suma a la "Noche de lasArtes", una movida cultural que realiza el municipio junto

a los diferentes museos y centros culturales públicos y privados detodo el distrito, el sábado a partir de las 19 en Paseo victorica 972.

Las distintas propuestas serán durante los días 14 y 15, con-formando así un completo circuito cultural que podrá recorrersecon micros provistos en forma gratuita.

Se realizarán visitas guiadas nocturnas en horarios especialespor las salas del Museo, abordando las muestras temporarias "Sud-estada II" (fotografía), "Ecos de oma al sur" (instalaciones y pin-tura) de Antonia Guzmán y "Acrónica", la exhibición colectivacurada por el destacado ensayista rafael cippolini.

Estas actividades nocturnas en el MAT también forman partede los festejos del centenario de su edificio.

Además, durante la jornada, se podrá adquirir y consultar ellibro recientemente editado "Museo de Arte Tigre, 100 años y más",que incluye la historia del Tigre club y la de sus diseñadores, losarquitectos Paul Pater y Louis Dubois.

El evento incluirá música en vivo con la actuación de "Na-muncurá, los primitos del Morales", "Deltambor", "Urbanos", "Né-mesis", "The Beatway" y "Nakatomi Plaza", todos ellos grupos dediversos estilos que van desde el rock hasta el folklore, la percu-sión y la música electrónica.

El Museo de Arte Tigre con actividades nocturnas el sábado

Mo Yan y otros galardonados

reciben el Nobel en Estocolmo

El rey Carlos Gustavo de Suecia entregó ayer en

Estocolmo los Premios Nobel a los galardona-

dos este año, entre ellos al escritor chino Mo

Yan, cuyo reconocimiento con el Nobel de Lite-

ratura fue muy cuestionado por su cercanía al

gobierno comunista chino.

Según indicó la agencia DPA, la Academia Sueca

justificó la entrega del Nobel a Mo porque "sus

cuentos de alucinante realismo unen historia y

presente".

La entrega en Estocolmo que incluyó a los pre-

miados en Medicina, Física, Química y Econo-

mía se produjo horas después de que los

representantes de la Unión Europea recibieran

el Premio Nobel de la Paz en la capital de No-

ruega, Oslo.

Una travesía en el espacio y el tiempo real e imaginario

Luego de 30 años sin exhibir en la Argen-tina, el artista brasileño Gastão de Magal-hães presenta en Buenos Aires su muestra

"La poética de la interferencia", una retrospectiva querecorre sus trabajos realizados en los últimos 40 añosen la galería Document Art.

La exposición -que se podrá ver hasta el 28 deenero en Loyola 32 cuenta con curaduría de FernandaNogueira y traza un itinerario desde obras de 1972,como "Deslocamento do gramado do parque" e"IN/oUT the cube", hasta sus últimos proyectos como“A obra", una instalación de carácter ambiental en ho-menaje al joven artista chino Han Bing.

Artista multidisciplinario con una actividad cons-tante en la escena del arte brasileño, a través de la redde arte correo y en eventos y exposiciones cruciales enlos años 70, sobre todo en el Museo de Arte contem-poráneo de la Universidad de San Pablo, De Magal-hães ha focalizado gran parte de su carrera en labúsqueda de nuevos soportes para la creación artística.

Durante toda la década del 70 se vinculó con el movi-miento artístico creativo de la Universidad de San Pablo,donde realizó una serie performática importante al tiempoque fue partícipe de la primera generación de videoarte de laUSP en 1976.

Unos años después, en 1979, expondría la que fuera suúnica muestra en Buenos Aires, en el cAYc (centro de Artesy comunicaciones), “ocupação Topológica”.

Desde entonces, ha participado en varias bienales y eninnumerables muestras individuales y colectivas, en Brasil,Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Madrid, Estados Unidos,chile y Argentina.

11 de diciembre- Efemérides1890- Nace carlos Gardel, uno de los máximos

referentes del tango a nivel mundial.1899 - Nace Julio de caro, director de orquesta

y compositor de tangos.1931 - Nace en Puerto rico la actriz y bailarina

rita Moreno.1946 -Se crea el UNIcEF.

A dos meses de su internación en el Instituto Favaloro por dos infartos, Adrián "El Facha" Martel sigue

dando signos de sus constantes problemas de salud. A los 65 años, el cantante vuelve a preocupar a la

farándula. Martel se encuentra internado en el Sanatorio de la Providencia mientras espera a ser ope-

rado de la cadera.

El ídolo padece de una severa artrosis en la cadera acompañado de una insuficiencia renal y corona-

ria. Al ser un cuadro tan complicado, se especula con el futuro de la estrella. Fuertes rumores indican

que "El Facha" será trasladado al geriátrico San Nicolás, ubicado en la avenida Rivadavia al 8.000, luego

de su intervención quirúrgica. Así lo informa Primiciasya.com.

rETroSPEcTIvA

Luis Pazos, titulada “Devorando a Magalhaes/2012”.

-Télam: ¿Qué temáticas o inquietudes atravie-san sus obras?

-Gastão de Magalhães: Las temáticas son de ca-rácter político-erótico y existencial, aunque desdeuna visión propia de la ruptura cultural con el régi-men que se experimentaba en la década del 70.

-T: ¿En qué cambia la relación del espectadorcon una obra de arte cuando ésta se ve ligada o atra-vesada por la tecnología?

-GdM: El espectador en este momento, comoobservador, acaba entrando en una relación de aná-lisis con el proceso de pensamiento sobre el des-arrollo de las obras y sus respectivas implicacionespolíticas y psicológicas, y esto abre la posibilidadde ingresar en un proceso reflexible (y no solo con-templativo).

La tecnología es una puerta de acceso que seabre más rápidamente y necesaria para las nuevas genera-ciones de espectadores.

-T: ¿Por qué carriles considera que transita hoy el arteoriginado en San Pablo?

-GdM: Actualmente en San Pablo se desarrollas variastendencias muy diversas, pero creo que aun siendo diversastodas ellas derivan de la Posmodernidad Globalizada, siendoque muchas de estas tienen influencias en las prácticas reali-zadas en la década del 70, tanto en Brasil como en el exterior.

En todas las grandes ciudades se vive hoy una globaliza-ción del arte, para nada regionalista, entonces sucede que artis-tas brasileños presenten sus obras en Argentina, y a su vezartistas extranjeros se presentan permanentemente en San Pablo.

Los proyectos de Gastão de Magalhães abren un universocrítico en cada una de sus fotografías y videos, documentos yregistros de sus acciones, frente a un contexto social y viven-cial, con el propósito de engendrar nuevas realidades.

"La exposición La Poética de la Interferencia consiste bá-sicamente en trabajos realizados en los años 70, cuya temáticase cierne sobre la presión del régimen dictatorial militar brasi-leño", contó a Télam el propio Gastão de Magalhães, pocoantes de su arribo al país.

Se trata de 28 obras: registros fotográficos secuenciales depresentaciones en la Bienal de San Pablo, tres instalaciones am-bientales y una performance del artista conceptual argentino

Télam

Télam