edición nacional internacional

12
Cyan Magenta Amarillo Negro Cyan Magenta Amarillo Negro Vélez es el único puntero del Torneo Inicial Desde las 19:15 Quilmes recibe a Arsenal Año 1 N° 203 - Lunes 26 de noviembre de 2012 - [email protected] n El resultado de los comicios deja abierto un escenario sumamente complejo hacia adentro de Cataluña y hacia afuera, ya que el partido de Mas, Convergencia i Unió (CiU), se queda lejos de la “mayoría excepcional” que bus- caba en los comicios para liderar el proceso de secesión, mientras los independentistas avanzan con fuerza. n La otra cara de este revés rotundo que sufre el presi- dente catalán es el fuerte ascenso de la tradicional fuerza independentista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que sube 10 escaños, y se queda con 20 y en ter- cer lugar. Página 7 B.A.- CORDOBA Y SANTA FE Once muertos y 21 heridos en accidentes de tránsito El más grave sucedió en La Plata, donde fallecieron cuatro ocupantes de un auto que chocó con un micro de pasajeros, mientras que en Ave- llaneda, tras la muerte de dos mo- tociclistas, hubo incidentes en la guardia del hospital al que habían sido trasladadas ambas víctimas, informaron fuentes policiales. Página 5 Vettel tricampeón de la Fórmula 1 en Brasil El "Joven Maravilla" se coronó tricampeón mundial, de manera consecutiva, al clasificarse sexto en el Gran Premio de Brasil, que se corrió con lluvia inter- mitente en el circuito paulista de Interlagos. La carrera, que finalizó con el auto de seguridad, fue ganada por el inglés Jenson Button (McLaren Mercedes Benz) y el español Fernando Alonso (Ferrari), que ingresó segundo, resultó el gran perdedor de la jornada, tras quedarse en el um- bral del título. Página 8 Unos 980 mil turistas viajaron por todo el país DEPORTES Boca terminó con la ilusión de Racing Boca Juniors le ganó a La Academia en la pelea por el título y se acercó a la clasificación para la Copa Libertadores 2013, al vencer por 3-1, de local, en un clásico de la 17ma. fecha del torneo Inicial. Matías Caruzzo y Leandro Paredes, dos veces, mar- caron los tantos de Boca, mientras que Gabriel Hau- che descontó para Racing. Página 8 El piloto cordobés José María López (Ford) se coronó campeón de la temporada del Súper TC2000, tras finalizar quinto en la última competen- cia de la especialidad, que ganó Néstor Girolami, con Peugeot, en el circuito puntano de Potrero de los Funes. La final, pactada a 18 giros en un trazado de 6.270 metros de extensión, tuvo a Facundo Ardusso, también con Peugeot, y Matías Rossi (Toyota) en el segundo y tercer lugar, respectivamente. Página 11 "Pechito" López campeón del Super TC 2000 Página 3 Página 9 Página 9 Elecciones catalanas: vence la propuesta soberanista, pero sin la fuerza suficiente 4El liderazgo del presidente catalán, Artur Mas, quedó debilitado de cara al desafío secesionista respecto a España. Télam Télam 17º FECHA VENCIO A ALL BOYS

Upload: edicion-nacional-internacional

Post on 12-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Edición Nacional Internacional

TRANSCRIPT

Page 1: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Vélez es el únicopuntero del Torneo Inicial

Desde las 19:15Quilmes recibea Arsenal

Año 1 N° 203 - Lunes 26 de noviembre de 2012 - [email protected]

n El resultado de los comicios deja abierto un escenario

sumamente complejo hacia adentro de Cataluña y hacia

afuera, ya que el partido de Mas, Convergencia i Unió

(CiU), se queda lejos de la “mayoría excepcional” que bus-

caba en los comicios para liderar el proceso de secesión,

mientras los independentistas avanzan con fuerza.

n La otra cara de este revés rotundo que sufre el presi-

dente catalán es el fuerte ascenso de la tradicional fuerza

independentista Esquerra Republicana de Catalunya

(ERC), que sube 10 escaños, y se queda con 20 y en ter-

cer lugar.

Página 7

B.A.- CORDOBA Y SANTA FE

Once muertos y 21heridos en accidentesde tránsitoEl más grave sucedió en La Plata,donde fallecieron cuatro ocupantesde un auto que chocó con un microde pasajeros, mientras que en Ave-llaneda, tras la muerte de dos mo-tociclistas, hubo incidentes en laguardia del hospital al que habíansido trasladadas ambas víctimas,informaron fuentes policiales.

Página 5

Vettel tricampeón de la Fórmula 1 en BrasilEl "Joven Maravilla" se coronó tricampeón mundial, de manera consecutiva,

al clasificarse sexto en el Gran Premio de Brasil, que se corrió con lluvia inter-mitente en el circuito paulista de Interlagos.

La carrera, que finalizó con el auto de seguridad, fue ganada por el inglésJenson Button (McLaren Mercedes Benz) y el español Fernando Alonso (Ferrari),que ingresó segundo, resultó el gran perdedor de la jornada, tras quedarse en el um-bral del título.

Página 8

Unos 980 mil turistas viajaronpor todo el país

DEPORTES

Boca terminó con la ilusión de RacingBoca Juniors le ganó a La Academia en la pelea

por el título y se acercó a la clasificación para laCopa Libertadores 2013, al vencer por 3-1, de local,en un clásico de la 17ma. fecha del torneo Inicial.Matías Caruzzo y Leandro Paredes, dos veces, mar-caron los tantos de Boca, mientras que Gabriel Hau-che descontó para Racing.

Página 8

El piloto cordobés José María López (Ford) se coronó campeón de latemporada del Súper TC2000, tras finalizar quinto en la última competen-cia de la especialidad, que ganó Néstor Girolami, con Peugeot, en el circuitopuntano de Potrero de los Funes.

La final, pactada a 18 giros en un trazado de 6.270 metros de extensión,tuvo a Facundo Ardusso, también con Peugeot, y Matías Rossi (Toyota) enel segundo y tercer lugar, respectivamente.

Página 11

"Pechito" López campeón del Super TC 2000

Página 3

Página 9 Página 9

Elecciones catalanas: vencela propuesta soberanista,pero sin la fuerza suficiente 4El liderazgo del presidente catalán, Artur Mas, quedó debilitado

de cara al desafío secesionista respecto a España.

Télam

Télam

17º FECHA VENCIO A ALL BOYS

Page 2: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

En un nuevo ataque a la ley de medios, Clarín denunció a periodistas y agrupaciones

La acción penal fueinterpuesta por losabogados del

Grupo el jueves pasado, y através de un escrito de 35 pá-ginas acusa por el supuesto de-lito de incitar "a la violenciacolectiva" contra sus directi-vos a funcionarios como el mi-nistro de Justicia, Julio Alak;el secretario de Legal y Téc-nica de Presidencia, CarlosZannini, y el titular de laAFSCA, Martín Sabbatella, aquien describen como el "re-cientemente nombrado para laejecución de la Ley de Me-dios".

También en la cruzada deClarín contra la plena aplica-

agrupaciones de La Cámpora,el Frente Transversal y el Mo-vimiento Evita".

Como si fuera poco, laembestida del grupo liderado

por Héctor Magnetto abarcaademás al periodista RobertoCaballero, director y fundadorde Tiempo Argentino, y a suscolegas Sandra Russo y JavierVicente.

La presentación del abo-gado del Grupo Clarín JoséMaría Sáenz Valiente, "junta-mente con sus letrados patro-cinantes Hugo Wortman Jofréy Alejandro Pérez Chada", in-tenta instalar una vez más queel monopolio mediático es víc-tima de presiones al tener queadecuarse a lo que dicta la leyde Medios a partir del 7 de di-ciembre.

A Caballero, por caso, loacusan de ser uno de los "ins-

Metrodelegados expresaron su "preocupación"sobre el proyecto de traspaso del subte

El secretario gremial de los metrodele-gados, Néstor Etcheto, advirtió su

"preocupación" por el traspaso del subte a laCiudad de Buenos Aires, luego de que trascen-dieran algunos detalles del proyecto del PROsobre el financiamiento y las condiciones de tra-bajo.

"No está claro cómo es el proyecto, peronos preocupan algunas cosas que salieron a laluz, sobre todo el tema del financiamiento y loreferido a las condiciones de trabajo", señalóEtcheto en diálogo con Télam.

Con respecto a la decisión del gobiernoporteño de aumentar impuestos para hacersecargo del subte, el secretario gremial de los me-trodelegados sostuvo que "es por lo menosapresurada", y aseguró que "antes de tomar esas

medidas contra la gente, tendrían que revisarotras cuestiones y realizar un estudio". "Encimade los impuestos hablan de aumentos a futuroen la tarifa del pasaje, algo que por lo menos esdiscutible", cuestionó. Por último dijo: "Novamos a permitir que esa conquista, productode una lucha histórica, se pierda; la cuestión dela insalubridad no es negociable". n

Las empresas recuperadas se afianzan a másde una década de la crisis que las vio nacer

El Senado tratará la reforma al mercado de capitales en la última sesión ordinaria del año

El conjunto de centenares de empresasquebradas, vaciadas o abandonadas

por sus dueños que fueron recuperadas por sustrabajadores exhibe, a más de una década de lacrisis que potenció el fenómeno, una muy bajamortalidad, dijeron dirigentes del sector.

"Para contar las experiencias de autoges-tión que terminaron en fracaso sobran losdedos de una mano", aseguró a TélamEduardo Montes, integrante de Gráfica Patri-cios y vicepresidente de la Unión Productivade Empresas Autogestionadas (Upea).

Montes destacó la escasez de casos falli-dos teniendo en cuenta que existen unas 340empresas recuperadas, la gran mayoría indus-triales, 65% de ellas ubicadas en el área me-tropolitana, y que en conjunto emplean a unos

24.000 trabajadores, según datos del Ministe-rio de Trabajo.

En tanto, Luis Caro, del Movimiento deFábricas Recuperadas por los Trabajadores,calculó que los fracasos rondan el 2%.

"Con mayor o menor dificultad, casitodas salen adelante. Inclusive algunas que ve-nían de antes pudieron atravesar la crisis de2001 y la situación de 2008 con la crisis in-ternacional", destacó Caro en diálogo conTélam.

También es llamativo que estas firmas re-cuperen su vitalidad después de que sus due-ños las desahuciaran y cuando los obrerosdeben hacerse cargo sin previo aviso y debili-tados por el éxodo de los administrativos, queen general no acompañan estos procesos. n

2- POLiTiCA / ECONOMiA Lunes 26 de noviembre de 2012

La industria de hidrocarburos concretó ventas a Venezuela por 238 millones de dólares

La industria argentina relacionada con elsector de los hidrocarburos concretó

ventas a Venezuela por un monto superior a los230 millones de dólares y 600 millones de bolí-vares, en el marco de la primera etapa de las ac-ciones de cooperación e integración llevadasadelante por las petrolera YPF y PDVSA en losúltimos meses, tras el ingreso de Venezuela alMercosur.

Un informe elaborado por la Embajada deArgentina en Venezuela, que conduce Carlos

Cheppi, subraya que esta "es la primera vez demanera masiva que la industria argentina va aabastecer a Venezuela, lo que representa un saltocualitativo importante y un reconocimiento a lacalidad de nuestra industria".

Las ventas son parte de los acuerdos de in-tegración energética que se firmaron inicialmenteen el año 2004 y sin un producto del trabajo quellevan adelante la delegación diplomática consede en Caracas y el Ministerio de PlanificaciónFederal. n

ción de la Ley de Mediosapuntó contra al jefe del blo-que de legisladores porteñosdel FpV, Juan Cabandié, ycontra el diputado nacional

Edgardo Depetri, según pu-blicó ayer el diario Tiempo Ar-gentino.

La acusación incluye tam-bién a "los integrantes de las

La reforma del mercadode capitales y la desig-

nación de jueces del fuero la-boral figuran entre los temasque prevé aprobar el Senado enlas últimas dos sesiones ordi-narias del año, el miércoles yjueves próximos.

Entre los proyectos quepodrían ser incluidos en el de-bate del Senado también seanotan la prórroga a la exen-ción del impuesto a los cigarri-llos, un nuevo régimen laboralpara empleadas domésticas yla creación de un Instituto Na-cional de la Música.

La última sesión del año,el jueves que viene, estará de-dicada a debatir el proyecto deley que modifica el esquema

regulatorio del mercado de ca-pitales, que obtuvo días atrásdictamen de mayoría con la co-misión de Presupuesto del Se-nado.

El proyecto, elaborado porel Poder Ejecutivo, reemplazala Ley de Oferta Pública queinstrumentó la dictadura deJuan Carlos Onganía en 1968,y establece que la ComisiónNacional de Valores (CNV)será el único organismo decontrol de la oferta pública deacciones y títulos.

La iniciativa autoriza auniversidades y a otras entida-des a registrarse como califica-doras de riesgo de acciones yvalores, algo que hasta ahorasolo hacían las agencias de ca-

lificación.En la sesión del miércoles

se tratarán, en tanto, los pliegosde once candidatos a jueces delfuero laboral de la Capital Fe-deral propuestos por el PoderEjecutivo, que recibieron elaval de la comisión de Acuer-dos del Senado el último miér-coles.

Aunque el temario defini-tivo se fijará en la reunión deLabor Parlamentaria del mar-tes, no se descarta que los se-nadores también discutan elmiércoles el proyecto apro-bado por Diputados que pro-rroga hasta el 31 de diciembrede 2013 la vigencia del im-puesto adicional de emergen-cia sobre el precio final de

venta de los cigarrillos.El proyecto de ley que

prevé un régimen especial decontrato de trabajo para em-pleados de casas particulares,que recibió dictamen favorabledurante un plenario de comi-siones del Senado el 14 de no-viembre último, podría serpuesto a consideración en lasesión del miércoles.

La iniciativa del Ejecu-tivo, que defendió en el Se-nado el ministro de Trabajo,Carlos Tomada, determina quela jornada de trabajo de lasempleadas domésticas será deocho horas diarias o 48 sema-nales con un descanso de almenos 35 horas por fin de se-mana. n

n En una nueva embestida judicial, el grupo Clarín denunció penalmente por "incitación a la violencia y coacción agravada" a periodistas, agrupaciones y funcionarios, a dossemanas de la llegada del "7D".

Télam

Télam

tigadores y determinadores deldelito de incitación a la vio-lencia colectiva en perjuiciotanto del Grupo Clarín comosus directivos en particular".

En el mismo escrito, losabogados que representan alGrupo de Magnetto estimanque "los hechos denunciadospodrían encuadrar en la figurade coacción agravada", pre-vista en el artículo 149 bis delCódigo Penal, segundo apar-tado, que expresa: "será repri-mido con prisión o reclusiónde dos a cuatro años el que hi-ciere uso de amenazas con elpropósito de obligar a otro ahacer, no hacer o tolerar algocontra su voluntad". n

Télam

Télam

Page 3: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Un incendio destruyó una parrilla en el barrio porteño de Palermo

Un local de comidas del barrio de Palermo quedó des-truido ayer por un incendio, en el que si bien no

hubo víctimas, se requirió el trabajo de tres equipos de bom-beros para controlarlo, informó la Policía Federal.

El negocio afectado es la parrilla ubicada en la intersec-ción de las calles Maure y Migueletes, donde el fuego estallóa mediodía por causas que hasta el momento se desconoceny fue controlado minutos después de las 14, según informóuna fuente del cuartel de bomberos de ese barrio.

Intervinieron en el episodio dos dotaciones de bomberosde Villa Crespo y una de Palermo, así como personal de laPolicía Federal.n

Campaña por la no violencia por internet y televisiónEl Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó

ayer una campaña contra la violencia a través de avi-sos para Internet y televisión que animan conocidas persona-lidades, se informó oficialmente.

La campaña “No ocultemos el maltrato” busca impulsarla denuncia de situaciones de violencia hacia la mujer a travésde la difusión de la línea telefónica 0800-66 MUJER (68537).

Mabby Autino (maquilladora), Flor Torrente (modelo, ar-tista, diseñadora), Dolores Barreiro (modelo y diseñadora),Belén Ortega (bloguera), Cintia Garrido (modelo) y Connie

Ansaldi (conductora) grabaron los mensajes, que pueden verseen la página www.buenosaires.gob.ar/violencia-de-genero/la-campana.

"Muchas mujeres que acuden a Internet para encontrar lamanera de disimular las marcas en el cuerpo que provocan lasagresiones domésticas encontrarán en el sitio consejos decómo disimular un ojo negro, un labio hinchado o un moretónen los brazos, pero al final escucharán mensajes que las alien-tan a pedir ayuda" a través del número mencionado, indicó elgobierno porteño. n

n El Gobierno apelará mañana el fallo del juez neoyorquino ThomasGriesa que beneficia a fondos buitre, por considerar que la decisión es"injusta e ilegal en términos de normativa internacional".

El Gobierno apelará hoy el fallo del juezGriesa que beneficia a fondos buitre

"El lunes apelaremos. No compartimos que la visión deGriesa sea justa; creemos en el compromiso que tenemos

con los que entraron al canje de deuda y las normas que lo habi-litaron, como la ley cerrojo, hacen que la Argentina siga defen-diendo su posición en cualquier instancia", afirmó el juevespasado el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, horas des-pués de que se diera a conocer la sentencia.

“Si es necesario, vamos a recurrir a cada una de las instanciasjudiciales, incluso a la Corte Suprema de los Estados Unidos”,aseguró el funcionario.

Lorenzino explicó que el juez Griesa “no tiene en esta ins-tancia potestad para decidir sobre esta cuestión” y que “no escierto que ordenó pagar, sino que elevó a la Cámara la propuesta,y será la Cámara la que defina la acción”.

El funcionario recordó que, además de ese pedido de revi-sión del fallo, la Cámara de Apelaciones de Nueva York tiene pen-diente expedirse sobre otra presentación hecha por el Gobiernoargentino para que el plenario de 13 jueces, y no solo los inte-grantes de una sala de un tribunal, se pronuncie sobre el fallo quehabilita a los fondos buitre a cobrar títulos en situación de defaulta pesar de que el país llevó adelante de manera exitosa un pro-ceso de reestructuración de deuda.

“Confiamos en que la justicia va a fallar a favor de Argentina,ya que esta medida es, por un lado, violatoria de su soberanía, yporque también afecta la integridad del sistema financiero (inter-nacional) y futuras reestructuraciones”, dijo Lorenzino.

Entre otros aspectos, la decisión del magistrado “viola hastael sentido común. Porque con este fallo, ¿quién va a aceptar unarestructuración de la deuda, con quita, a 30 años de plazo, si contiempo, buenos abogados y un juez permeable puede cobrar todo,y al contado?”, advirtió .n

DENTRO DE ARGENTINA

Unos 980 mil turistas se movilizaron enel país durante el fin de semana largo n Unas 980 mil personas se movilizaron en el país, lo que implica un incremento del 20% y una generaciónde gastos en los centros turísticos de $ 547 millones, informó la Cámara Argentina de Turismo.

Por su parte, la Federa-ción Empresaria Ho-telera Gastronómica

de la República Argentina (FEH-GRA), informó que San Nicolásy Cariló (en Buenos Aires) y Po-trero de Funes (San Luis) son losdestinos con mayor ocupación,con más del 90% de sus plazas.

El promedio de ocupaciónhotelera en todo el país, según laFEHGRA, supera el 65%.

“El buen clima alentó a losargentinos a elegir nuevos rum-bos para el pasado fin de semanalargo. Los empresarios de la ho-telería y la gastronomía han des-arrollado promociones a lamedida de las necesidades e in-tereses de los turistas, tanto ar-gentinos como extranjeros, queaprovechan estas fechas para co-nocer un poco más la amplia va-riedad de propuestas que hay ennuestro país”, destacó OscarGhezzi, presidente de la CAT yde la FEHGRA.

Ghezzi consideró ademásque "la marcha lenta en los pea-jes de Hudson y Samborombón"

en el comienzo del fin de semanalargo "reflejan el tradicional in-terés de los argentinos por laCosta Atlántica".

Según FEHGRA, en laCosta Atlántica los estableci-mientos hoteleros de Valeria delMar, Pinamar, Ostende y Mardel Plata estiman que más de un

80% de sus camas estan ocupa-das.

Otro tanto ocurre con las lo-calidades cercanas a los Esterosdel Iberá, Paraná y Rosario.

También es muy alta, cer-cana al 80%, la ocupación en al-gunos destinos de Cuyo, comoUspallata, Barrial, Valle Fértil e

Carlos Joseph - Télam(fragmento)

El ministro de Agricultura,Ganadería y Pesca de la Na-ción, Norberto Yauhar, resaltóla importancia de fortalecer lasrelaciones políticas y comercia-les con el mundo árabe y conChina.

"La Presidenta (CristinaFernández de Kirchner) ha sidomuy clara, no estamos en épocade cambios sino en un cambiode épocas, que significan nue-vos socios políticos y nuevossocios comerciales", dijo Yau-har a Télam en Riad, en elmarco de la gira que encabezapor distintos países de MedioOriente. "Son los que van atener mayor crecimiento en lospróximos años, son los que tie-nen mayor estabilidad comer-cial y son los que tienen muchomás que ver con nosotros enestos momentos que, por ejem-plo, la Comunidad Europea",enfatizó.

Yauhar: "Estamos en un cambio de épocas,con nuevos socios políticos y comerciales"

Según el titular de lacartera agropecuaria, "hayuna intención política detrabajar en el marco delacuerdo Sur-Sur"; por ello,explicó, en los últimostiempos la Argentina "estátrabajando mucho con lospaíses del mundo árabe yChina".

Sur-Sur

Con relación a los paísesdel área del Golfo Pérsico, dijoque se trata de un mercado de800 millones de consumidoresde muy alto poder adquisitivo:"Para aprovechar esto estamostrabajando en armar un centro dedistribución en Dubai", en Emi-ratos Arabes Unidos, adelantó.Tras resaltar el interés de ambospaíses en "mejorar la relación deintercambio comercial", explicóque se trata de fortalecer losacuerdos país-país.n

-3el paisLunes 26 de noviembre de 2012

Iglesia y en el Centro del país enla localidad cordobesa de VillaGeneral Belgrano.

Los porcentajes de ocupa-ción hotelera fueron obtenidospor FEHGRA tras un releva-miento en 929 establecimientosasociados a sus 63 filiales, que sedistribuyen en todo el país.n

Télam

Télam

Page 4: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

El popular actor español Tony Leblanc, con arraigada ca-rrera en el cine cómico de los `50 y `60 y de mayor fama

por su trabajo en "Torrente, el brazo tonto de la ley", en 1998, fa-lleció a los 90 años.

Su nombre real era Ignacio Fernández Sánchez Leblanc yhabía nacido el 7 de mayo de 1922, en Madrid.

El actor falleció el sábado en su casa, ubicada en la localidadmadrileña de Villaviciosa de Odón.

Murió el pupularactor españolTony Leblanc

Los franceses Augé, Rosanvallony Lang Disertan en Argentina

INTELECTUALES

Los intelectuales franceses Marc Augé, PierreRosanvallon y Jack Lang participarán del

ciclo "Vivir y pensar el siglo XXI", que se desarro-llará los próximos 4, 6 y 13 de diciembre en la Casade la Cultura con el objetivo de analizar las diversasproblemáticas que enfrenta el hombre contemporá-neo.

Destinadas a que los pensadores reconstruyan susmiradas sobre el mundo actual, mediante conceptosnecesarios para la interpretación de la realidad social,las conferencias de esta primera edición se realizaránen tres etapas.

La primera (4 de diciembre a las 19 ), moderadapor Eduardo Fidanza, estará a cargo del historiador eintelectual Pierre Rosanvallon, mientras que la se-gunda (6 de diciembre a las 17.30 ) contará con la par-ticipación del antropólogo Marc Augé.

En tanto, el cierre, que tendrá lugar el 13 a las 19,estará en manos del político francés Jack Lang, con laperiodista Alicia de Arteaga en el rol de moderadora.

Organizado por el Ministerio de Cultura de la ciu-dad de Buenos Aires y con el apoyo de la Embajadade Francia, el ciclo de desarrollará en el Salón Do-rado de la Casa de la Cultura, avenida de Mayo 575.

Esta actividad es gratuita, con vacantes limitadasy las inscripciones e información deben solicitarse alcorreo electrónico [email protected]. n

MUSICA

Andrés Ciro, su regreso “piojoso”y otras presentacionesn Andrés Ciro Martínez acaba de editar “27”, su segundo disco solista, en el que ratifica el rumbo trazado con los Piojos, mientras el cuarteto femenino punk EstoyKonfundida sorprende con su poderoso primer disco y la Orquestina de Señoritas Las Taradas juega con ritmos de los 40 y 50 en un disco súper recomendable.

CIRO Y LOS PERSAS - “27”

Segundo disco solista deAndrés Ciro Martínez, ex vo-calista de Los Piojos, que paraeste nuevo trabajo se puso enmanos de un productor presti-gioso y exitoso como JuanchiBaleirón, de Pericos.

Ya en “Espejos” y en losconciertos, quedaba claro queCiro había decidido seguir laestela dejada por los Piojos ycontinuar en ese camino, soloque ahora con otra banda quefavorece su lucimiento y suenamuy bien.

En Los Persas, Ciro en-contró en el guitarrista JuanGigena Abalos a un socio a lahora de componer, aunquetambién el talentoso bajistabrasileño Broder Bastos sesuma con algunas canciones.

Este dogma está manifes-tado desde la tapa del libro enel que está envuelto el disco,que contiene una leyenda quereza: “Aunque haya nuevosestilos como el twist y el chacha cha, el rock no ha sidovencido. El rock nunca mo-rirá”.

A la que se le suma la can-ción “Larga vida al rocanrol”,

que se inicia con airecitoscountry y lleva ritmo de mar-chita cuasi tarantela muy ensorna, pero la decisión de noapartarse ni un centímetro delcamino trazado por los Piojostambién resuena en el rockito“Caminando” y el candidato ahit veraniego “Mírenla”.

Algunas canciones reto-man el aire rockero de los pri-meros discos de Los Piojoscomo “Barón Rojo” o “Cur-tite”, donde se destaca el tra-bajo de guitarras de GigenaAbalos y Rodrigo Pérez; elbluseado “La flor en la pie-dra”, con una letra obvia, y el

furioso “Fácil”.La onda más rioplatense

de discos como “Tercer Arco”y “Azul” aparece en “Ciudadanimal”, que va de lo acústicoal rock candombe al igual queen “Murgueros”.

Ciro, también amante deltango, se saca el gusto en doscanciones que son de lo mejordel disco.

La primera es “Héroes deMalvinas”, que abre con unrecitado bien milonguero y alque luego la banda le arma unentramado épico, con gran tra-bajo de Bastos y Lulo Isod enla batería.

La segunda, “Tango deldiablo”, que fue compuestojunto a Charly García hace unpar de años, en un hotel quecompartían durante un festi-val, en una noche que con-cluyó como terminan lasnoches rockeras. Esta cancióntienen un inicio bien tanguero,acústico, en la que Ciro cantaacompañado por los hermanosJuan Carlos y Jorge Cordoneen guitarras criollas.

“ESTOY KONFUNDIDA”

Este cuarteto femenino depunk rock lanzó su segundodisco, producido por el Atta-que 77 Mariano Martínez,pero evitando caer en el típicosonido ramonero, a esta alturaargentino hasta el hartazgo,rescatando los discos que IggyPop grabó en los 80 y 90 -“Blah Blah Blah”, “Instinto” y“Brick by brick”-, el “Diesel& Dust” de Steve Jones y el dela súper banda Neurotic Out-siders.

Con juegos a dos vocesen la mayoría de las cancio-nes, mucho humor, sarcasmoe ironía contra el machismo,Anita Maldonado en bajo y

El ascenso y apogeo de Hitler, analizado por su mejor biógrafo Especialista en la vida

de Adolf Hitler -alque le ha dedicado variasobras-, el historiador Ian Kers-haw desentraña en "El mito deHitler" la temprana adhesiónque obtuvo el dictador ale-mán, basada según esta inves-tigación en ciertos valoressociales y políticos reconoci-bles en sociedades distintas ala de la Alemania del TercerReich.

Aunque a simple vista pa-recía un candidato poco apro-piado para asumir un poderdictatorial, Hitler fue -entretodos los fanáticos del nacio-nalismo racista que había enAlemania tras la Primera Gue-rra Mundial- receptor de unapoyo incuestionable por partede de las masas.

¿Cómo logró un perso-naje tan poco atractivo alcan-zar el control de la maquinariade un complejo Estado mo-derno? ¿Por qué su autoridad-en contra de todas las previ-siones- no fue limitada por

restricciones constitucionaleso cercenada por las clases go-bernantes tradicionales?

A partir de estos núcleos,Kershaw -catedrático de His-toria Moderna en la Universi-dad de Sheffield hasta 2008 yconsiderado uno de los princi-pales expertos en Hitler y laAlemania nazi- narra el as-censo, apogeo y declive delFührer, a la vez que demuestracómo su magnetismo se con-virtió en una pieza crucial parael Tercer Reich y en elemento

vital para la consecución delos objetivos políticos nazis.

"El mito de Hitler", edi-tado por el sello Crítica, des-cribe la construcción de unfenómeno que se inició tras laPrimera Guerra Mundial y eltumultuoso período de la Re-pública de Weimar, cuandouna gran parte de la sociedad-que no necesariamente coin-cidía con el ideario nazi- vie-ron en el Reich alemán unaoportunidad para recuperar laestabilidad perdida.

Kershaw desliza que estaadhesión está vinculada con lapercepción de que Hitlerhabía logrado reinstaurar lapaz, el orden y la recupera-ción económica más allá delas fronteras alemanas: así lorespaldan distintas fuentes dela época que van desde infor-mes de la Gestapo en los añosde gobierno nazi hasta en-cuestas oficiales y diarios dealemanes del período.

"Una dificultad que sepresenta al estudiar el na-zismo -expresa- consiste en lanecesidad de explicar lo irra-cional en términos racionales.Otra es la necesidad de supe-rar el rechazo moral a fin deintentar comprender las accio-nes y conductas más repulsi-vas".

"Ninguna de las dos espropia y exclusiva de los his-toriadores que trabajan acercadel régimen nazi, pero allí semanifiestan con intensidad”,explica el historiador británico.n

4- ESPECTACULOS Lunes 26 de noviembre de 2012

Los `60 y `70 fueron sus décadas de esplendor artístico. Par-ticipó en comedias como "Las chicas de la Cruz Roja", "El día delos enamorados" o "Amor bajo cero", en muchas ocasiones comopartenaire de Concha Velasco, consignó Dpa.

Pero en los `90 cuando le llegó el mayor reconocimeinto: en1993 recibió el Premio Goya de Honor y en 1998 tuvo un enormesuceso por su trabajo en "Torrente, el brazo tonto de la ley", deSantiago Segura. n

voz, Luciana González en gui-tarra y voz, Soledad Prato-longo en guitarra y voz yMaría Rúa en batería concre-tan un álbum muy interesante.

Muy buenos y pegadizosriffs y una base bien powerson la fórmula de las EstoyKonfundida, que merecenmayor atención a partir de estedisco, en el que destacan“Morbo”, “Ring Ring”, las ba-ladas “Burbuja de Cristal” e“Inteligencia” y el western-punk con aire de cortavenasque es “El mexicano”.

Las chicas se dan el gustode juguetear todo el tiempocon los arreglos vocales y lohacen con buen gusto; su sen-tido del humor se destaca en“12 horas” o “Nene”; y propo-nen salir a agitar con las pode-rosas “Timbre”, “Muerte” y“Ninja”.

LAS TARADAS - “SON OSE HACEN”

Otro grupo de chicas delunder argentino que entregaun disco novedoso, donde sejuega tocando canzonetas na-politanas, boleros, rancheras,swing y cha cha cha al tomar

canciones de los años 40 y 50poco conocidas y darles unaversión teatral que, en con-junto, hacen un álbum cientopor ciento recomendable.

La banda está integradapor dos miembros de La CosaMostra, la vocalista PaulaMaffia y la guitarrista LucyPatané; pero también porCarla Branchini en voz, clari-nete y percusión; Nati Ga-vazzo en percusión; LucíaMartínez en contrabajo y voz;Mel Muñiz en voz, kazoo,trompeta y ukelele; y RosarioBaeza en violín y voz.

Esta Orquestina de Seño-ritas de armas tomar agarrócanciones de Leiber & Stollercomo “You are the boss”, o“Coucou” de Django Rein-hardt, además de otros clási-cos olvidados para entregaruna propuesta notable, bientrabajado y que deja en clarosu talento.

Inclusive hasta cantan eninglés, francés, italiano y por-tugués, y sus shows se hanconvertido en la atracción delas noches under, a las que sesuman mujeres de otras ban-das para convertir cada showen una noche imperdible. n

Télam

Page 5: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

EN DISTINTAS PARTES DEL PAIS

Once muertos y 21 heridos trascinco accidentes de tránsito

n Otras cuatro personas murieron el sábado tras protagonizar un accidente de tránsito en la Ruta Nacional 11.

Once personas, entreellas una beba desiete meses, murie-

ron ayer y otras 21 resultaronheridas tras cinco accidentes detránsito ocurridos en las provin-cias de Buenos Aires, Córdoba ySanta Fe, informaron fuentespoliciales.

En más grave sucedió enLa Plata, donde fallecieron cua-tro ocupantes de un auto quechocó con un micro de pasaje-ros, mientras que en Avellaneda,tras la muerte de dos motociclis-tas, hubo incidentes en la guar-dia del hospital al que habíansido trasladadas ambas víctimas.

Ayer, alrededor de las 6.45,un Renault Clío rojo chocó conun interno de la línea Oeste enavenida 520, a la altura de lacalle 158, en la localidad pla-tense de Melchor Romero.

A raíz del choque, cuatro delos ocupantes del auto murieroncasi en el acto, mientras que losotros dos resultaron heridos.

Los cuatro muertos fueronidentificados luego por la poli-cía como Ambar Cuyo, de sietemeses, Gastón Cuyo (20), Ale-jandra Fabián (25) y EzequielRuíz (20).

Mientras que los heridos,Ezequiel Cuyo (24) y una niñade cuatro años fueron traslada-dos al Hospital de Melchor Ro-mero.

En Avellaneda, el primeraccidente ocurrió 0.30, cuandoun motociclista resultó grave-mente herido al chocar con uncamión y fue trasladado al Hos-pital Fiorito donde murió.

El otro hecho sucedió a las6, cuando colisionaron una motoy un auto en la localidad deDock Sud y los conductores deambos vehículos fueron lleva-dos al mismo hospital.

Según un comunicado deprensa del Ministerio de Saludbonaerense, el motociclista "in-gresó sin signos vitales" mien-tras que el automovilista "fueoperado por traumatismo detórax y luego derivado a otro es-tablecimiento". "Al recibir la no-ticia, los familiares de losmotociclistas fallecidos insulta-ron y amenazaron al personalmédico y arrojaron piedras a losautos en el estacionamiento delhospital", precisó el informe dela cartera provincial.

Por su parte, la jefa deGuardia del hospital, MiriamCobos, dijo ayer a la prensa quese encontró "al jefe de guardiasaliente, Rodrigo Castañera,atrincherado".

Sin embargo, familiares deuno de los motociclistas muertosdesmintieron que hayan agre-dido a los médicos y que estu-vieran armados, tal cual habíadenunciado la jefa de guardia.Ante esta situación, el ministrode Salud bonaerense, AlejandroCollia, estuvo presente en elhospital durante la mañana parainteriorizarse de lo ocurrido.

"La situación que se ge-

neró, que es al margen del des-empeño de los médicos dentrodel hospital, tiene que ver con laincertidumbre de las dos fami-lias que estaban interesadas porsus familiares", afirmó el fun-cionario. Según Collia, "no huboarmas, ni médicos imposibilita-dos de salir como trascendió".

Collia estuvo reunido conautoridades policiales, del hos-pital y representantes gremialesdel cuerpo médico, y tras ese en-cuentro, desde el ministerio pre-cisaron que el hospital"restableció la atención porguardia" y también se "dispusoel refuerzo de la seguridad conmás personal policial".

En Córdoba, dos adoles-centes de 15 años murieron ayeral ser embestidos por un autocuyo conductor se dio a la fugaaunque después fue detenido.

El hecho ocurrió cerca delas 2, a la altura de la manzana 3del barrio Ampliación Ferreyra,en el sudeste de la capital cordo-besa, donde un Volkswagen Golembistió a una moto en la queviajaban las dos víctimas, una delas cuales murió en el lugar y laotra en el Hospital de Urgencias

al que había sido derivado. En Rosario, dos niños y un

joven murieron y otras 19 per-sonas resultaron heridas trasdespistar la camioneta en la queregresaban de una fiesta de cum-pleaños.

Este accidente ocurrió alre-dedor de las 5.30 de ayer, sobreavenida Circunvalación, a la al-tura de la calle Ayacucho, dedicha ciudad santafesina, dondetransitaba una Ford Ranger con25 ocupantes.

Fuentes policiales infor-maron a Télam que el conductorde la camioneta perdió el controldel vehículo que chocó contra elguardrail y luego despistó.

Al despistar, los ocupantesque iban en la parte trasera de lacamioneta salieron despedidosde la misma, entre ellos, KevinLugo (11) y Félix Lugo (25),quienes murieron en el acto araíz de la lesiones sufridas.

En tanto, otras 20 personasque viajaban con los fallecidosresultaron heridas y fueron deri-vados a distintos centros asis-tenciales de Rosario, donde unade ellas, Cristina Belén Muller(4) murió ayer en la tarde. n

Asesinaron a escopetazos a unadolescente e hirieron a un niño

Un adolescente de 15 años fue asesinado y unniño de 8 resultó herido luego de ser atacados

a escopetazos en una casa de la ciudad de Santa Fe, in-formaron a Télam en la tarde de ayer fuentes policiales.

El hecho ocurrió el sábado por la noche, en una vi-vienda situada en Isabel de Garay al 8.200 del barrioLos Troncos, en el norte de la capital santafesina.

Fuentes policiales informaron a Télam que allí seencontraba una mujer de 42 años con su hijo de 8 y unadolescente de 15 cuando dos hombres irrumpieron enel lugar y dispararon con una escopeta tipo "tumbera".

El adolescente recibió un disparo en el abdomen yotro en la ingle y murió mientras era asistido en el hos-pital de Niños Orlando Alassia de la ciudad de SantaFe.

En tanto, el niño permanecía internado con heridasen la espalda y las manos, dijeron los informantes.

Según las fuentes policiales, personal de la SecciónHomicidios de la Unidad Regional Uno detuvo en lamañana de ayer a tres sospechosos de 53, 29 y 23 años,entre los cuales estaría el autor de los disparos. n

Mataron a puñaladas auna joven de 27 años ydetuvieron a su ex novio

Una joven de 27 años fue asesinada en el día deayer a puñaladas en su casa de la ciudad cordo-

besa de Oliva y por el crimen quedó detenido su ex noviode 23, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió ayer en la madrugada, en una vi-vienda de dicha ciudad ubicada a 95 kilómetros de Cór-doba Capital, donde vivía la víctima, identificada por lapolicía como María Elisa Inamorato (27).

Fuentes policiales informaron a Télam que la mujerfue atacada dentro de su casa, donde recibió varias puña-ladas, tras lo cual, sus vecinos la auxiliaron y la traslada-ron al hospital local.

La víctima fue derivada luego al hospital de VillaMaría donde murió horas después, dijeron los informan-tes.

En tanto, los pesquisas policiales comenzaron a in-vestigar el crimen y siguieron la pista de una discusión yen ese marco fue detenido el ex novio de Inamorato, unmuchacho de 23 años, oriundo de James Craik, ciudadpróxima a Oliva.

Una fuente policial señaló que se trata de un "nuevocaso de violencia de género" que estaría ligado a que lavíctima había decidido hacía un par de semanas terminarsu relación con el sospechoso, a lo que el ahora detenidose oponía. n

BREVES

Hallaron 30 kilos de marihuana en Misiones y hay dos detenidos Buscan identificar a mujer que fue hallada muerta en un arroyo

"averiguaciones de causales demuerte".

El fiscal Guevara y el per-sonal policial de la JefaturaDistrital Vicente López realiza-ban esta tarde distintas diligen-cias en procura de identificar ala mujer muerta que, deacuerdo a una primera inspec-ción del cuerpo, se trata de unapersona de entre 17 y 25 años.

Según las fuentes, los pes-quisas buscaban determinar siexisten en la zona denuncias re-cientes por averiguación de pa-radero de alguna joven de esascaracterísticas.

Los investigadores tam-bién buscaban imágenes de lascámaras de seguridad del mu-nicipio y de edificios de la zonapara establecer los últimos mo-vimientos de personas y posi-bles vehículos en el lugar del

hallazgo del cuerpo. Los pesquisas sospechan

que, en caso de que se hayatratado de un homicidio, elmismo no fue cometido allísino en otro lugar y que luegoel o los asesinos llevaron elcuerpo hasta el arroyo y loarrojaron al agua.

El hallazgo del cadáverocurrió el sábado, cuando ungrupo de adolescentes pes-caba en un arroyo afluentedel Río de la Plata, a la alturadel corredor vial de VicenteLópez, en la zona norte delconurbano.

Estos pescadores obser-varon la existencia sospe-chosa de una bolsa de nailonnegra en el agua y al revisarsu contenido hallaron elcuerpo de una persona, por loque alertaron al 911.

Unos 30 kilos de mari-huana fueron secuestradosocultos en un monte de la lo-calidad misionera de CampoGrande por personal de laGendarmería Nacional, quedetuvo a dos sospechosos, seinformó ayer oficialmente.

En un comunicado deprensa, el Ministerio de Segu-ridad de la Nación precisó que

el operativo fue realizado elviernes pasado, por gendarmesdel "Escuadrón 9 Oberá".

Según el informe, los efec-tivos realizaban un rastrillaje enun monte de Campo Grande yentre la vegetación hallaron 40paquetes de marihuana por unpeso total de 30,465 kilogramos.

Tras descubrir la droga, losgendarmes detuvieron a dos

-5POLICIALESLunes 26 de noviembre de 2012

Télam

Télam

Télam

hombres que se trasladaban porel lugar en un vehículo en el quepretendían retirar la marihuanade allí.

Luego, los pesquisas alla-naron los domicilios de los dosapresados donde secuestrarondocumentación de interés parala causa que está a cargo del per-sonal del Juzgado Federal dePosadas.

Los investigadores delcaso de la mujer que fue ha-llada muerta dentro de unabolsa de nailon en un arroyo dela localidad bonaerense de Vi-cente López procuraban ayeridentificar a la víctima y deter-minar la causa del falleci-miento, informaron fuentes dela pesquisa.

Si bien hasta ayer restabanconocer los resultados de la au-topsia que establecerá la mecá-nica de la muerte, los pesquisascreen que se trató de un homi-cidio.

Fuentes de la investiga-ción explicaron a Télam quemientras se aguarda el informede los forenses, el fiscal Ale-jandro Guevara, de la UnidadFuncional Instrucción (UFI)descentralizada 2 de VicenteLópez, caratuló la causa como

Page 6: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

BANGLADESH

Más de 900 corredores participaron deun maratón contra la violencia de género

Más de 900 co-rredores parti-

ciparon aye de unajornada atlética bajo laconsigna "Decile no a laviolencia de género", or-ganizada por la Junta Co-munal Nº 6,correspondiente al barriode Caballito.

En el marco del Día Internacional de la No Violenciacontra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre ins-tituido por las Naciones Unidas, se realizó la 1ra. Maratón dela Junta Comunal Nº 6 que constó de una prueba competitivade siete kilómetros y una correcaminata de tres, informaronlos organizadores de la actividad.

"Queríamos que Caballito tomara conciencia de estetema que es tan importante y la verdad es que fue un éxito:casi mil personas se anotaron, la convocatoria con esta con-signa realmente fue excepcional", expresó en diálogo conTélam Susana Espósito, comunera miembro de la Junta Co-munal Nº 6.

Espósito señaló que "vemos que la gente se concientizadel problema, que realmente las Organizaciones No Guber-namentales (ONG) participantes han repartido una cantidadde material enorme, incluso se ha acercado gente con proble-mas" y aseguró que "esto es la semillita para que en los pró-ximos años nosotros instauremos el 25 de noviembre como elDía de la No Violencia en Caballito". n

Imputaron a cuatro guardiacárcelespor vejaciones a interno

Cuatro guardiacárceles del Servicio Penitenciariode Catamarca fueron imputados por el delito de

vejaciones ilegales a un interno entre diciembre de 2011y abril de este año, informaron fuentes judiciales.

Se trata de los penitenciarios César David Belmonte,Carlos Alberto Tello, Cristian Sebastián Arpirez y PedroElías Córdoba, quienes el sábado fueron indagados, aun-que solo uno declaró y desmintió el hecho.

La denuncia, a la que tuvo acceso Télam, fue reali-zada por el interno Sergio Osvaldo Ariel Centeno en di-ciembre del año pasado.

De acuerdo a la víctima, el pasado 27 de diciembrese encontraba en la cocina de uno de los pabellonescuando comenzó a sentir un malestar físico, por lo quellamó en reiteradas veces a los celadores para que lo ayudaran. n

Los sacerdotes casados: invisibilizados e integradosnMuchos miles de curas en todo el mundo se casaron, tienen pareja y formaron familia, lo que demuestra que la búsqueda de la plena realización de las personasdesbordó hace tiempo la prohibición de la iglesia católica, que apenas consiguió clausurar el debate formal sobre el celibato, coincidieron especialistas.

Por Cecilia Aldini(Télam) - No esfácil encontrarlos a

simple vista porque son maes-tros, delegados de trabajado-res, integrantes de colectivossociales, profesores universi-tarios o investigadores que, ensu mayoría, continúan con elcompromiso comunitario quelos llevó a ser curas.

"Yo no me fui para ca-sarme. Dejé la iglesia porquefui fiel al proyecto de Jesús deNazareth, lo que me llevó atrabajar por la plena realiza-ción del ser humano. En esecamino, opté por tener una pa-reja", dijo a Télam Ruben Dri,quien fue cura del movimientopara el tercer mundo en Chacoy cuando se alejó de la iglesiaen 1976 eligió compartir suvida con una compañera.

La opción por los pobresnace de la búsqueda "de esarealización plena del hombre,en la que tener una pareja yformar una familia es parte deesa libertad, que no solo nodesmerece la función sacerdo-tal sino que la engrandece",dijo Dri, docente universitario,escritor y filósofo que hoy in-tegra el colectivo Teología de

la Liberación "Pichi Meise-geier".

"Estoy en desacuerdo conla iglesia católica, que a los sa-cerdotes que forman una fa-milia les niega laadministración de los sacra-mentos, al tiempo que aceptaen sus filas a un Christian Fe-derico von Wernich, conde-nado por delitos de lesahumanidad", sostuvo Dri.

Para el ex cura, “formaruna familia, optar por teneruna pareja, no es para nada in-congruente con la vida de ser-vicio a la comunidad. Lo handemostrado tantos religiososque, separados de la iglesia,han seguido trabajando con uncompromiso mayúsculo",dijo.

También para la brasileñaMaría Das Dores Campos Ma-chado, socióloga y catedráticade la Universidad Federal deRio de Janerio, "gran parte delos curas que se agrupan `porel fin del celibato` han seguidotrabajando en torno a la ̀ SantaMadre Iglesia`".

"Están muy poco visibili-zados pero se han integrado alos movimientos eclesiales debase, muchos de ellos con des-

El interés por veranearen una casa quinta, en

un barrio privado o en algúncountry del Gran Buenos Aires

Crece el interéspor veranear enquintas y barriosprivados

Muerieron 115 personas en un incendio

Al menos 115 muertos, la mayoría mujeres que trabaja-ban en el lugar, conformaban el saldo de un incendio

de grandes proporciones iniciado durante la noche del sábadoen una fábrica textil de Bangladesh y que continuaba ayer.

En tanto, y según informaron las autoridades, otras 200 per-sonas fueron hospitalizadas con quemaduras de distinta consi-deración.

Según consigna la agencia DPA, el fuego se desató en laplanta baja de un edificio de 9 pisos ubicado a unos 20 kilóme-tros al noroeste de la capital, Dacca.

Rápidamente se propagó por todas las plantas y las llamascercaron a las trabajadoras.

De acuerdo con las autoridades, más de un centenar de per-sonas trabajaban en la fábrica cuando se produjo el incendio, delque aún se desconocen las causas.

El pánico llevó a algunas mujeres a saltar por las ventanasde los pisos superiores cuando sonó la alarma anti incendios.n

El promedio de notificacio-nes de nuevos casos de VIH-sidase mantuvo estable en el últimolustro, con 5500 diagnósticos poraño, informó ayer el Ministerio deSalud.

Indicó que de ese total, el

90% corresponde a personas quese infectaron a través de relacio-nes sexuales sin protección, yunos 100 casos nuevos por añoson de niños que se contagian desus madres.

La cartera sanitaria dio el in-forme para adelantar su adhesiónal Día Mundial de Lucha contra elVIH-sida, que se celebra el 1 dediciembre.

Alcohólicos Anónimos (AA), laasociación civil contra el alcoholismoque ayer celebró su 60 aniversario, re-gistra en los últimos años una tenden-cia a la baja en la edad promedio desus miembros, entre los que incluso yahay adolescentes. "En los últimos 10

a 15 años bajó mucho la edad pro-medio de las personas que van a losgrupos. Hoy recibimos chicos de 16ó 17 años, algo que antes no seveía”, explica el directivo Raúl,quien no da su apellido, en línea conuna de las principales políticas de laentidad hacia sus componentes.Explicó que hasta hace dos décadas,el promedio de la edad de ingreso alprograma era de unos 40 años..

HIV estable Alcoholismo

durante la próxima temporadaestival se reflejó en los últimosmeses a través de un número deconsultas mayor a los años pre-cedentes, aseguran varios opera-dores inmobiliarios.

Este fuerte crecimiento, noobstante, no tiene un correlatodirecto en las operaciones cerra-das debido a la fuerte suba en losalquileres dispuesta por los pro-pietarios de las unidades.

El principal inconveniente

al momento de cerrar el alquilerpasa por la fuerte suba de pre-cios dispuesta por los propieta-rios respecto al año anterior, enalgunos casos de hasta el 70%.

Las últimas cifras, enefecto, relativizan la mirada delos propietarios: la salida de losargentinos al Exterior creció un14,75% de enero a septiembrerespecto del mismo período de2011; se verificó un aumento de14 a 15 en el número de noches

6- SOCIEDAD Lunes 26 de noviembre de 2012

tacada responsabilidad en elcampo editorial de las comu-nidades de Brasil", señaló endiálogo con Télam cuandoparticipó hace dos semanas delas jornadas "Modernidad, Se-cularización y Religión" en elcentro cultural Haroldo Conti,en la Ex Esma.

El argumento que es-grime la iglesia católica, "quebajo este papado se niega a

hacer del celibato una op-ción", se basa en "la exclusivi-dad del cura para ejercer sufunción sacerdotal", posturaque para Dri no hace más queesconder la concepción "dua-lista" de Platón asumida por lateología católica.

Para Eduardo de la Serna,integrante del movimiento"Opción por los pobres"(OPP), "hoy por hoy no creo

que la jerarquía católica de-fienda el celibato por una mo-tivación económica, ya quelos bienes de los sacerdotes nopasan a ser patrimonio de lainstitución", y atribuyó másesa posición conservadora a"una actitud rígida frente alsexo, al que sigue asociándoseal miedo, a la represión, a lasensación de pecado o, almenos, a la sensación de que

mancha"."Si el celibato fuera opta-

tivo -opinó De la Serna en diá-logo con Télam-, sería distintodesde el punto de vista del´signo´ porque mostraría al sa-cerdote célibe como quien`eligió no casarse`, lo cual for-talecería el signo".

De la Serna se preguntó sien términos de la “tan men-tada exclusividad, los rabinos,los imanes, los pastores evan-gélicos de las más diversasconfesiones no están plena-mente dedicados a Dios y alpueblo".

En muchos pueblos deItalia, Alemania, Bolivia, yPerú, entre otros países, se co-noce a la mujer del cura ynadie objeta sobre el tema, nilos obispos -siempre que no se"ventile demasiado"-, sostuvoDe la Serna.

Revisar el celibato,afirmó, “aceleraría otro debateque no se quiere dar: el rol delcura en la comunidad, un sa-cerdote sin poder, que trabajepara mantenerse; un ministe-rio abierto a todos también ne-cesitaría un cambio dementalidad en el pueblo deDios”.n

n "Yo no me fui para casarme. Dejé la iglesia porque fui fiel al proyecto de Jesús de Nazareth, lo que me llevó a trabajarpor la plena realización del ser humano. En ese camino, opté por tener una pareja", dijo a Télam Ruben Dri. (foto web)

que estos viajeros pasaronafuera del país; y se incrementóen 30% interanual el gasto queefectuaron.

Entre enero y septiembrede este año salieron del país1.866.356 personas, contra1.626.430 de 2011; pasaron28.437.433 noches frente a las24.911.577 del año anterior; ygastaron 2.704.737.622 pesoscontra a 2.078.920.351 del pe-riodo previo. n

Télam

Page 7: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Propuesta soberanista catalanavence pero sin la suficiente fuerzan La propuesta soberanista se impuso ayer en las elecciones de Cataluña, pero el liderazgo del presidente catalán, ArturMas, quedó debilitado de cara al desafío secesionista respecto a España, escrutado más del 80 por ciento de los votos.

Por Cecilia Guardati

- Télam. El resul-tado de los comicios

deja abierto un escenario su-mamente complejo haciaadentro de Cataluña y haciaafuera, ya que el partido deMas, Convergencia i Unió(CiU), se queda lejos de la“mayoría excepcional” quebuscaba en los comicios paraliderar el proceso de secesión,mientras los independentistasavanzan con fuerza.

De esta forma, la apuestapor la celebración de un refe-rendo soberanista, que el go-bierno español de MarianoRajoy rechaza por inconstitu-cional, no ha sido derrotada.

Con 49 diputados, CiU no

sólo se quedó muy lejos de lamayoría absoluta, fijada en 68diputados del parlamento re-gional sino que perdió 11 es-caños respecto a las anterioreselecciones de 2010.

La otra cara de este revésrotundo que sufre el presidentecatalán es el fuerte ascenso dela tradicional fuerza indepen-dentista Esquerra Republicanade Catalunya (ERC), que sube10 escaños, y se queda con 20y en tercer lugar.

Por su parte, el Partit delsSocialistes (PSC) se mantienecomo segunda fuerza, aunquecae de 28 a 22 escaños, mien-tras el derechista Partido Po-pular (PP) de Mariano Rajoy,avanza de 18 a 19 escaños.

Del lado catalanista, losecosocialistas suben, al pasarde 10 a 13 diputados, y dellado “unionista” también salenreforzada Ciutadans, que pasade 3 a 9 escaños.

La gran novedad es la en-trada al parlamento con 3 di-putados de las CUP(Candidatura d’Unitat Popu-lar) , una fuerza de la izquierdaindependentista alternativa. n

Gobierno y FARC acuerdan habilitar foro público sobre diálogo

Los delegados del gobierno de Colombia y las FARCanunciaron la realización el mes próximo, en Bo-

gotá, del Foro de Política de Desarrollo Agrario Intregral,como primer espacio de participación popular en relacióncon el diálogo que ambas partes llevan adelante en busca desolución al conflicto armado.

“Esto, con el objetivo de que la Mesa (de conversacio-nes) reciba insumos y propuestas provenientes de la partici-pación ciudadana de utilidad para la discusión del primerpunto de la agenda” del diálogo, señala el primer comuni-cado conjunto desde que arrancó la negociación, el lunes pa-sado.

En este primer ciclo de conversaciones, el gobierno y laorganización guerrillera debaten sobre el problema de la tie-rra y el desarrollo agrario integral, el primero de los cincopuntos de la “hoja de ruta” para el diálogo.

En el foro anunciado hoy, que se celebrará entre el 17 yel 19 de diciembre, no participarán ni el gobierno ni lasFARC, dijo una fuente próxima al equipo de delegados delgobierno, según reportó la agencia noticiosa EFE.

Los negociadores pidieron a la delegación de la ONUen Colombia y a la Universidad Nacional-Centro de Pensa-miento y Seguimiento al Diálogo de Paz que convoquen, or-ganicen y sirvan de relatores de los debates y lasconclusiones del foro.

Esas conclusiones se entregarán a los delegados en LaHabana el 8 de enero próximo. n

Infraestructura, defensa y Paraguay, en la mira de la UNASUR

La inversión de 13.000 millones de dólares en 30 pro-yectos de infraestructura, la marcha de las iniciativas

conjuntas en materia de defensa, y la situación de Paraguaydominarán esta semana en Lima la agenda formal de la Una-sur, en una serie de reuniones que culminará el viernes con lacumbre de los jefes de estado y de gobierno del bloque.

El viernes tendrá lugar la VI Reunión Ordinaria del Con-sejo de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unasur, para lacual ya confirmaron su presencia, entre otros, las presidentasde la Argentina y Brasil, Cristina Fernández de Kirchner yDilma Rousseff, y el mandatario de Uruguay, José Mujica.

Continúan las protestas enEgipto y advierten sobre elriesgo de una guerra civil

Egipto vivió ayer otra jornada de violentos distur-bios entre policías y manifestantes que reclaman

por el decreto promulgado el jueves pasado que blinda elpoder del presidente Mohamed Mursi.

En las inmediaciones de la emblemática Plaza Tahrir,cerca del Consejo de la Shura -la Cámara Alta del Parla-mento egipcio-, las fuerzas de seguridad levantaron unmuro de hormigón para impedir a los manifestantes llegarhasta las sedes del Gobierno y de la Asamblea Popular, laCámara Baja, informa la agencia de noticias oficial,MENA.

Antes, manifestantes concentrados cerca de la Univer-sidad Americana de El Cairo se enfrentaron con piedras ypalos a las fuerzas de seguridad, que respondieron congases lacrimógenos y balas de goma, según denunciaronmanifestantes citados por la agencia EFE.

Los gases alcanzaron la simbólica plaza donde cente-nares de manifestantes gritaban lemas como "abajo el régi-men" y "abajo el poder del guía espiritual", en referenciaal líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badia,organización en la que militaba Mursi antes de convertirseen presidente.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, 57 personas re-sultaron heridas entre ayer y hoy en las protestas.n

El presidente de Perú, OllantaHumala, afirmó ayer que apoya la in-vestigación de supuestos casos de es-terilizaciones forzadas de mujeresocurridas durante el gobierno de Al-berto Fujimori (1990-2000), cuya re-

apertura fue ordenada el viernes porla Fiscalía. “No podemos dejar im-pune este tipo de violencia contra lamujer. Las esterilizaciones forzadasson de las formas más salvajes deviolentar a una mujer”, dijo Humalaen el acto por el Día Internacional dela Eliminación de la Violencia con-tra la Mujer, informó la agencia no-ticiosa estatal Andina.

El presidente de El Salvador,Mauricio Funes, inauguró ayer el bule-var Monseñor Romero, que recuerda aOscar Arnulfo Romero, el obispo de-fensor de los derechos humanos que fueasesinado en 1980 por un francotirador.

“No se me ocurre que haya mejordenominación para este bulevar que esemblema de este país que comenzamosa construir”, dijo Funes, del izquierdistaFrente Farabundo Martí de LiberaciónNacional, reportó la agencia españolaEFE La construcción de la vía se inicióen 2005, durante el gobierno de la de-rechista Alianza Republicana Naciona-lista (Arena)

Esterilizaciones San Salvador

-7el mundoLunes 26 de noviembre de 2012

Antes, desde mañana lunes y hasta el miércoles sesiona-rán paralelamente el Consejo de Defensa Suramericano, conpresencia de ministros y viceministros del área, y el Consejode Delegados, y el jueves se reunirá el Consejo de Ministrosde Relaciones Exteriores.

Los mandatarios escogerán un paquete prioritario de 30proyectos de infraestructura cuya ejecución demandará unos13.000 millones de dólares, con el objeto de dar mayor im-pulso al proceso de integración sudamericana, informó la can-cillería de Perú, país que ejerce la presidencia temporal delbloque. n

Cae bien en Nicaragua anunció de Santos de dialogar sobre fallo

El anuncio del presidente colombiano, Juan Manuel Santos,quien dijo que buscará dialogar con las autoridades de Ni-

caragua acerca del reciente fallo de la Corte Internacional de Jus-ticia (CIJ), fue bien recibido ayer por políticos, parlamentarios yjuristas nicaragüenses.

Santos afirmó el sábado que procurará discutir con “pruden-cia y respeto” con el gobierno de Nicaragua el fallo que adjudicóa este país una amplia superficie marítima en disputa y que el man-datario había rechazado “enfáticamente” en un mensaje que pro-

nunció el lunes pasado, horas después de conocida la sentencia. El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la

Asamblea Nacional (parlamento), el oficialista Jacinto Suárez,opinó que la declaración de Santos fue “sensata” aunque aclaróque es la primera señal del gobierno colombiano, por lo que reco-mendó “esperar y tener paciencia”.

“Vamos a ver cómo lo asimila el gobierno de Nicaragua ydespués a qué nivel lo van a hacer (el diálogo), y seguramente enel momento oportuno de sabrá cómo van a ser las cosas”, agregóSuárez, según reportó la agencia de noticias DPA. n

Peña Nieto visitará EE.UU. y Canadá en vísperas de su asunción

El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, se reunirámañana en Washington con el mandatario reelecto de Esta-

dos Unidos, Barack Obama, con quien conversará sobre cuestionescomunes de “competitividad y seguridad”, informaron fuentes parti-darias.

La reunión tendrá lugar cinco días antes de que Peña Nieto su-ceda en la presidencia de México a Felipe Calderón y la breve gira lollevará el miércoles a Canadá, donde tiene previsto conversar con elprimer ministro, Stephen Harper.

Peña Nieto, abogado de 46 años, procurará “diversificar la rela-ción” con Estados Unidos para que los temas económicos y comer-ciales tengan más peso en la agenda bilateral, afirmó el coordinadorde asuntos internacionales del futuro gobierno, Emilio Lozoya. n

Télam

Télam

Page 8: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

EN LA BOMBONERA

Boca Juniors terminó con la ilusión de Racing y se acercó a la Libertadorestras que Gabriel Hauche(37m.ST) descontó para la vi-sita.

Con esta victoria, Bocallegó a los 30 puntos, 5 por de-bajo del líder Vélez Sarsfield ysus chances de obtener el títuloson casi utópicas ya que que-dan seis unidades en juego.

Mientras que Racing (29)cortó su envión en el torneo de-bido a que venía de dos triun-fos (sobre Godoy Cruz por 1-0y Quilmes por 4-0), que lo ha-bían posicionado como uno delos candidatos al título.

En los primeros diez Ra-cing tuvo más la pelota aunquesin crear peligro. Luego Bocatomó el control con trabajo enmedio de Guillermo Fernán-dez, Cristian Erbes y WalterErviti, sumado a la gran tareaRolando Schiavi en el fondo.

A los 12m., un córner deParedes permitió el cabezazoal ángulo de Caruzzo para el 1-0. Después el local arrimó pe-ligro con un zurdazo de Erviti,que rozó en Matías Cahais, yotro de Fernández que se fuecerca.

La única chance de Ra-cing fue por los 34m. con unzurdazo de Iván Pillud desde25 metros, que controló Agus-tín Orión abajo. Pero ense-guida Paredes metió underechazo fuerte, en segundajugada tras un córner, que setransformó en el segundo golde Boca.

En una primera etapa en-tretenida y con un juego brusco

permitido por Delfino, Bocajugó su mejor media hora eneste torneo.

La superioridad del localsiguió en el complemento yRacing no tuvo solución en elmedio, donde su rival le ganóen la mayoría de las pelotas di-vididas.

De no ser por la regulartarea de los hombres de puntade Boca (Lautaro Acosta ySantiago Silva), la diferenciapudo ser mayor.

Igualmente, Acosta estuvomás participativo y metió unzurdazo que se fue por arribadel travesaño, tiró un centropara el cabezazo de Silva des-viado y sacó un derechazo quepasó cerca del ángulo de Se-bastián Saja.

Luego de los 20m. Racingtuvo su mejor momento en laetapa y contó con algunasaproximaciones, pero el gol detiro libre de Paredes (floja res-puesta de Saja) cerró toda po-sibilidad de reacción delvisitante.

Después Boca jugó a vo-luntad y Acosta metió un dere-chazo en el travesaño, trascesión de Silva. A los 34m. Ra-cing pudo descontar por inter-medio de Luciano Vietto (eljugador más peligroso de la vi-sita), aunque enseguida hubouna jugada de Centurión porizquierda que derivó en el ca-bezazo de Hauche para recor-tar la distancia.

Paradójicamente, el con-junto de Luis Zubeldía tuvo

El alemán Sebastian Vettel logró el tercer título consecutivo de Fórmula 1El piloto alemán Sebas-

tián Vettel, con RedBull, se coronó tricampeónmundial de Fórmula 1, de ma-nera consecutiva, al clasificarsesexto en la vigésima y últimacompetencia de la temporada,que se corrió con lluvia inter-mitente en el circuito paulistade Interlagos, en Brasil.

La carrera, que finalizócon el auto de seguridad, fueganada por el inglés JensonButton (McLaren MercedesBenz) y el español FernandoAlonso (Ferrari), que ingresósegundo, resultó el gran perde-dor de la jornada, tras quedarseen el umbral del título.

Con apenas 25 años, Vet-tel retuvo nuevamente la co-rona, al sumar 281 puntos ysuperar por tres al español, quellegó a Brasil también con laesperanza de ingresar al selectogrupo de tricampeones.

El brasileño Felipe Massa

(Ferrari), el australiano MarkWebber (Red Bull) y el alemánNico Hulkenberg (Force India)clasificaron del tercer al quintolugar, delante del actual cam-peón.

Detrás, en el séptimopuesto, llegó el alemán MichaelSchumacher (Mercedes), queconcretó así su segundo y acasodefinitivo retiro de la Fórmula1, de la que su piloto más gana-dor con 7 títulos.

El francés Jean-EricVergne (Toro Rosso), el japonésKamui Kobayashi (Sauber) y elfinlandés Kimi Raikkonen(Lotus) completaron los pues-tos con puntos.

La carrera tuvo un co-mienzo complicado para Vettel,ya que por un toque del brasi-leño Bruno Senna (Williams)quedó en sentido contrario y enla vigésima segunda posición.

Pese al incidente, fiel a supersonalidad y contando una

vez más con un gran auto, es-caló posiciones vuelta trasvuelta para conservar los 13puntos de distancia que le lle-vaba a Alonso.

La lluvia y las distintas es-trategias de Red Bull y Ferraripara la definición le imprimie-ron a la carrera un matiz dra-mático y cambiante.

Por momentos, Alonso sa-boreó la coronación pero el re-punte definitivo de Vettelterminó por consagrarlo en unacompetencia que fue interrum-pida a una vuelta del final porel despiste del escocés Paul DiResta (Force India).

Button logró su 15totriunfo en la especialidad y el182 para Mc Laren, seguido porun aguerrido Alonso que pese asus esfuerzos no pudo lograr eltítulo como en 2005 y 2006 conRenault.

La alegría de Vettel, el tri-campeón más joven de la histo-

ria, y todo su equipo fue inme-diata.

El inglés Lewis Hamilton ,que había logrado la "pole po-sition", no pudo despedirse deMcLaren con un triunfo debidoa un toque con Hulkenberg.Desde la próxima temporada,será el reemplazante de Schu-

macher en Mercedes. Di Resta, Grosjean, Mal-

donado, Senna y Pérez comple-taron la nómina de abandonos.

Las posiciones en el Cam-peonato de Pilotos terminaroncon Vettel primero (281 pun-tos), Alonso segundo (278),Raikkonen tercero (207), Ha-

milton cuarto (190) y Buttonquinto (188).

Por su parte, Red Bull, queya había logrado en forma anti-cipada la Copa de Constructo-res en Estados Unidos, sumó460 puntos y quedó por encimade Ferrari (400), McLaren(378) y Lotus (303). n

n Aunque solo fue un espejismo, la victoria de Boca fue clara basada en una de sus mejores pro-ducciones en el torneo con los golazos de Paredes y la gran tarea del "Flaco" Schiavi en el fondo.

Télam

ruzzo (12m.PT) y el medio-campista Leandro Paredes, dosveces (37m.PT y 25m.ST),marcaron los tantos del equipode Julio César Falcioni, mien-

Libertadores 2013, al vencerlopor 3-1, de local, en un clásicode la 17ma. fecha del torneoInicial.

El defensor Matías Ca-

Boca Juniors ter-minó con la ilusiónde Racing en la

pelea por el título y se acercó ala clasificación para la Copa

La TablaEquipo ..............PJ. Pts.

Vélez ................17....35

Lanús ................17....33

Newell’s ............17....30

Boca Juniors ....17....30

Racing Club ......17....29

Belgrano............16....27

Estudiantes ......17....25

River Plate ........17....23

Colón ................16....22

Arsenal..............16....22

San Lorenzo......17....22

All Boys ............17....21

Argentinos ........17....19

Godoy Cruz ......17....19

Rafaela..............16....17

Quilmes ............16....17

San Martín (SJ) 17....17

Independiente ..15....15

Tigre ..................16....11

Unión ................17....6

DescensoIndependiente.......1, 153

Quilmes................1, 062

Unión....................1, 018

Goleadores

Scocco (NOB)........10

Ferreyra (VEL ........9

Cauteruccio (QUI)..7

Stracqualursi(SAN) 7

una pequeña y tardía "prima-vera" y coqueteó con el se-gundo descuento cuandoVietto envió un cabezazo alpalo izquierdo de Orión. n

Page 9: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Vélez ganó en Floresta con la suerte de campeón y es único lídern Vélez Sarsfield, superado por su rival en el segundo tiempo, venció ayer sobre la hora a All Boys por 2-0, de visitante, y quedó como único puntero del torneo Inicial cuando restan apenasdos fechas.

n En la próxima fecha, Vélez recibirá a Unión, último del torneo y con una racha negativa de 21partidos sin triunfos. Lanús, por su parte, visitará a River Plate.

El equipo de RicardoGareca se impusocon goles de Lucas

Pratto y Facundo Ferreyra, a los

41 y 47 minutos del segundotiempo. De esa forma, sumó 35unidades y se despegó de Lanús(33), que perdió la punta por un

empate sin goles con Estudian-tes de La Plata, de local.

En la próxima fecha, Vélezrecibirá a Unión, último del tor-

neo y con una racha negativa de21 partidos sin triunfos. Lanús,por su parte, visitará a RiverPlate.

La suerte del campeón, unfactor necesario para cualquieréxito deportivo, se presentó entoda dimensión en la tarde Flo-resta para decidir un partido quese encaminaba al empate singoles, con una segunda mitadfavorable al local (21).

Antes del gol de Pratto, quellegó en un momento inespe-rado, tras un buen desborde porderecha del ingresado AgustínAllione, All Boys había sacu-dido el travesaño de SebastiánSosa dos veces.

La primera, a los 9 minu-tos, con un remate del colom-biano Santiago MontoyaMuñoz, que reemplazó al lesio-nado Patricio Toranzo y se con-virtió en el administrador dejuego de su equipo.

La segunda, a los 29, des-pués de una combinación entreel colombiano y Mauro Matos,que reventó el parante con otrodisparo dentro del área.

Lanús hizo el gasto ante Estudiantesde La Plata pero no pasó del empate

Lanús, uno de los equipos comprometidos en la luchapor el título y que venía de 7 victorias consecutivas,

igualó ayer 0-0 ante Estudiantes La Plata, en el partido corres-pondiente a la 17ma. fecha del torneo Inicial Eva Perón 2012.

El encuentro se jugó en el estadio Ciudad de Lanús `Nés-tor Díaz Pérez` y fue arbitrado por Juan Pablo Pompei.

Lanús, consciente de la expectativa en su afición por ubi-carse en los primeros puestos del certamen a falta de tres fechas,fue el equipo que más situaciones de gol tuvo durante el par-tido, especialmente durante el segundo tiempo, y por ello me-reció ganar.

Con este resultado, Lanús, que venía de 7 victorias enforma consecutiva, suma 33 unidades, mientras que Estudiantesllegó a los 25 puntos.

-Formaciones-

Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz,Oswaldo Vizcarrondo, Maximiliano Velázquez; Matías Fritzler,Guido Pizarro, Víctor Ayala, Mauricio Pereyra; Mario Regueiroy Silvio Romero. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Estudiantes LP: Agustín Silva; Germán Ré, JonathanSchunke, Leandro Desábato, Raúl Iberbia; Marcos Gelabert,Rodrigo Braña, Román Martínez, Leonardo Jara; Carlos Auzquiy Duván Zapata. DT: Diego Cagna. n

Quilmes, involucrado en la zona de descenso directo, in-tentará sumar hoy ante Arsenal para escaparle a la parte

baja de los promedios.El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Centena-

rio, con el arbitraje de Pablo Lunati y transmisión a cargo de laTV Pública.

Quilmes, con un promedio de 1,062, figura hoy en puestosde descenso. Apenas aventaja a Unión de Santa Fe (1,017) y estápor debajo de Independiente (1,152).

Respecto del equipo que viene de perder feo ante Racingpor 4-0, el técnico `cervecero`, Omar De Felippe, hará dos cam-bios.

En defensa, el uruguayo Sebastián Martínez retornará luegode una prolongada pubialgia y se moverá como zaguero en lugardel suspendido Jorge Serrano, lo que permitirá que CristianLema se traslade al lateral.

El entrenador de Arsenal, Gustavo Alfaro, por su lado de-berá `meter mano` para que el campeón del Clausura 2012 man-tenga el nivel exhibido en las últimas jornadas. n

Quilmes buscará hoy sumarpara salir de la parte baja

Tigre logró su primer triunfo en el torneo ante Godoy CruzTigre superó ayer 2-0 a Godoy Cruz de Mendoza, en partido

válido por la 17ma. fecha de torneo Inicial Eva Perón 2012,y de esa manera obtuvo su primer triunfo en la temporada con Mar-tín Palermo, futuro DT del rival, en las tribunas.

Los goleadores del partido fueron el delantero Silvio Gonzálezy el volante Rubén Botta, a los 25 y 39 minutos del primer tiempo,respectivamente.

Los primeros minutos del partido ofrecieron paridad, sin dife-rencias entre ambos equipos, que se repartieron el manejo del balóny las situaciones de gol.

A partir de los 20, Tigre comenzó a inclinar la balanza a sufavor con el juego del volante Rubén Botta, quien se mostró inspi-rado en la conexión entre los mediocampistas y los delanteros.

A los 25 se produjo el gol de Silvio González, quien en el áreaconectó de cabeza el centro que Botta ejecutó desde la banda iz-quierda. Su remate ingresó en el ángulo superior izquierdo de Nel-son Ibáñez, quien se vio superado por la definición del atacante.

Con el correr de los minutos, Botta hizo gala de su técnica yjunto a González generó más peligro al arco defendido por Ibáñez.

En tanto, Godoy Cruz, que había inquietado a Albil con las lle-gadas de Franco Córdoba y Alexis Castro, sintió el golpe tras la con-quista de Tigre y paulatinamente dejó de frecuentar el área rival.

A los 39, Botta (figura del juego) aumentó la diferencia en elmarcador con una notable jugada individual tras recorrer varios me-tros en sentido vertical, concretar la eliminación de tres rivales y laejecución al ángulo superior derecho de Ibáñez, apenas pisó el vér-tice derecho del área.

En el segundo tiempo, Tigre decidió mantener la ventaja refu-giado en su campo con la idea de dosificar esfuerzos, teniendo encuenta que durante la semana viajará a Colombia para disputar larevancha de la semifinal de la Copa Sudamericana ante Millonarios,cuyo primer enfrentamiento finalizó 0-0.

En tanto, Godoy Cruz no pudo reponerse anímicamente y fueinofensivo para el local en sus intenciones hacia al arco de Albil. n

Atlético de Rafaela, con el interinato de Víctor Bottanizcomo DT, intentará hoy iniciar el camino de la recupera-

ción cuando enfrente a Colón de Santa Fe, en partido de marcadarivalidad regional que sostendrán por la 17ma. fecha del torneo Ini-cial de fútbol.

El cotejo cerrará la jornada y se jugará desde las 21.30 en el es-tadio Nuevo Monumental de la ciudad de Rafaela. El árbitro seráFederico Beligoy.

Atlético (17 puntos) se quedó sin entrenador a principios de se-mana. Rubén Forestello presentó su renuncia tras el 0-1 con San Lo-renzo, y la Comisión Directiva `crema` se la aceptó sin mayoresdilaciones.

El club rafaelino, con un promedio de 1,241, necesita sumarpara alejarse de la zona de descenso y no verse comprometido.

`Lito` Bottaniz, coordinador de las divisiones inferiores de lainstitución, se hizo cargo ante la urgencia y formalizará su tercer pe-ríodo como interino.

Conocedor del semillero, el ex marcador de punta de Unión deSanta Fe y del seleccionado argentino apostaría por el ingreso dedos jóvenes de la cantera: Germán Rodríguez Rojas y Rodrigo De-petris. n

Atlético Rafaela, con DT interino,quiere sumar de a 3 ante Colón

ANTE ALL BOYS

COMO VISITANTE

TERMINO 0 A 0POR 2 A 0

Vélez, en ese pasaje deljuego, no encontraba variantespara generar peligro en camporival y ya no contaba con su ju-gador más claro, FedericoInsúa.

Sosa, además de la compli-cidad del parante superior, tuvobuenos reflejos para evitar eltanto de All Boys con un cabe-zazo de Angel Vildozo, a los 24minutos.

El líder del Inicial fue leve-mente más agresivo que AllBoys en un primer tiempo equi-librado, en el que Nicolás Cam-biasso tuvo una intervenciónclave para evitar el gol de Insúa.

Durante ese período, aun-que sin demasiado progreso, elequipo de Gareca buscó asocia-ciones por los costados peroante la eficaz contención de AllBoys, se inclinó por centralizarsu juego en la zona de influen-cia de Insúa.

Finalmente, por las bandas,llegaron los goles ya en el finaldel partido. Pratto anotó el pri-mero al recibir un centro atráscon todo el arco a su disposición

-9DEPORTESLunes 26 de noviembre de 2012

Télam

y Ferreyra, con una mediavuelta, que fue revancha detodos los tantos perdidos conBoca, la fecha anterior.

-Síntesis-

All Boys: Nicolás Cam-biasso; Hernán Grana, LeandroCoronel, Jonathan Ferrari yCarlos Soto; Fernando Sánchez,Oscar Ahumada y Juan PabloRodríguez; Patricio Toranzo;Iván Borghello y Mauro Matos.DT: José Romero.

Vélez: Sebastián Sosa; Fa-bián Cubero, Fernando Tobio,Sebastián Domínguez y Emi-liano Papa; Iván Bella, Fran-cisco Cerro y Alejandro Cabral;Federico Insúa; Lucas Pratto yFacundo Ferreyra. DT: RicardoGareca.

Goles en el segundotiempo: 41m. Pratto (VS) y47m. Ferreyra (VS).

Amonestados: Grana yJ.Rodríguez (AB). Cubero yBella (VS).

Arbitro: Sergio Pezzotta. Estadio: All Boys. n

Télam

Page 10: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Lionel Messi sumó ayer dos nuevos goles en la victoria deBarcelona, líder invicto de la liga de España, sobre Le-

vante 4-0 y quedó a tres del récord del alemán Gerd Müller comomáximo anotador histórico en un año calendario.

El rosarino, de 25 años, marcó el primero y segundo de suequipo, ambos de zurda, a los 3 y 7 minutos del período final.Uno de los festejos estuvo dedicado a su hijo, al besar una mu-ñequera con la leyenda: "Thiago te amo".

Tras concretar su tercer doblete consecutivo en la liga, el ar-gentino llegó a las 82 conquistas en 2012 y se acercó a las 85 deMüller en 1972 cuando le restan todavía seis juegos antes de finde año.

Messi acumula 310 tantos en su carrera profesional: 279 conBarcelona (188 en la Liga, 20 en la Copa del Rey, 56 en Liga deCampeones de Europa y 15 entre Supercopa de España y Super-copa de Europa y Mundial de Clubes) y 31 con el seleccionadoargentino.

Barcelona, cuyos tantos restantes los convirtieron AndrésIniesta y Césc Fábregas, también en el segundo tiempo, logró lasexta victoria consecutiva y lidera la liga con 37 puntos, tres másque su escolta Atlético de Madrid.

Precisamente el equipo dirigido por Diego Simeone consi-guió el mismo resultado de local ante Sevilla, con tantos del co-lombiano Radamel Falcao (penal), Emir Spahic en contra, Kokey Joao Miranda.

En el equipo visitante, fue expulsado el defensor argentinoFederico Fazio y Diego Perotti también fue titular.

Además, Espanyol perdió como local ante Getafe por 2-0 ycomprometió el futuro de su técnico argentino, Mauricio Po-chettino en otro partido de la 13ra. fecha.

El conjunto catalán desperdició la chance de sumar para es-caparle a la última posición de la tabla y terminó envuelto en sil-bidos de sus simpatizantes en el estadio Cornellá-El Prat comoreclamo de la destitución del entrenador rosarino. n

Messi marcó otros dos goles yquedó a tres del record de Müller

Milan superó al líder Juventus en el clásico de ItaliaMilan superó esta tarde por 1 a 0 al líder de la Liga Italiana

de primera división de fútbol, Juventus, en una nueva edi-ción del clásico más importante de ese país, correspondiente a la14ta. fecha del certamen.

El brasileño Robinho, de tiro penal, a los 31 minutos del primertiempo, anotó el único tanto del encuentro llevado a cabo en estadioGiuseppe Meazza, de Milan.

Además, Milan le propinó la segunda caída del certamen a Ju-ventus, ya que había perdido anteriormente ante Inter por 3 a 1.

Con este resultado, Inter podrá ubicarse a sólo una unidad deJuventus si mañana vence como visitante a Parma.

Por su parte, Roma, con Daniel Osvaldo y sin Erik Lamela (selesionó el tobillo y estará tres semanas inactivo), trepó al quintopuesto tras derrotar como visitante, por 1-0 a Pescara. n

Central busca estirar su racha ganadora y acercarse a la ciman Rosario Central, que viene de tres victorias consecutivas, visitará a Aldosivi de Mar del Plata, de irregular campaña, en uno de los tres partidos que completarán hoy la 16ta. fecha del torneo de la B Nacional.

n Miguel Angel Russo, cuyo equipo venció a Defensa y Justicia 1-0 y Gimnasia de Jujuy 2-0, pondrálos mismos once titulares que vienen de ganarle por 1-0 a Crucero del Norte.

En los otros dos en-cuentros, Crucerodel Norte, de Misio-

nes, será local ante Huracán,mientras que en Isidro Casa-nova, en un clásico con muchahistoria en el ascenso, Almi-rante Brown recibirá a NuevaChicago.

En Mar del Plata, RosarioCentral buscará la cuarta victo-ria que le permita arrimarsemás a la cima de las posicionesante Aldosivi, que viene de dosempates y dos triunfos.

Miguel Angel Russo pon-drá los mismos once titularesque vienen de ganarle por 1-0 aCrucero del Norte, a mitad desemana, en el pendiente de la12ma. fecha.

El ̀ Tiburón`, en tanto, con-tará con el ingreso del zagueroDarío Cajaravilla, quien cum-plió las dos fechas de suspen-

El "Lobo" jujeño fue pura efectividad y es escolta de Olimpo

El escolta argentino EmanuelGinobili aportó 15 puntos en eltriunfo en dos tiempos suplementa-rios conseguido hoy por San Anto-nio Spurs ante Toronto Raptors por111 a 106, tras empatar en 88 y 97tantos, en encuentro de la Liga Nor-teamericana de Básquertbol (NBA).

El bahíense, quien vino desde elbanco y que estuvo en el campo dejuego 35 minutos, encestó 5-8 en do-bles, 1-7 en triples y 4-4 en libres, yademás sumó siete rebotes, dio cincoasistencias y robó un balón.

El goleador de los Spurs fue elpivote Tim Duncan, con 26 tantos, 6asistencias y 5 rebotes, mientras queen los Raptors lució el ala pivoteDemar DeRozan, con 29 anotacionesy siete recobres.

El seleccionado argentino dehockey sobre césped masculino leganó a Sudáfrica por 2-1 y lidera elgrupo B del Champions Challengeque se disputa en Quilmes, al jugarseen la tarde de ayer la segunda jornadade competencia.

Los goles del equipo "albice-

leste", que llegaba de vencer a Irlanda4-3 en el debut del Champions Cha-llenge, los anotaron Gonzalo Peillat yGuillermo Schickendantz.

Argentina lidera ahora la zona con6 unidades, con ventaja de dos sobreJapón, que ayer le ganó a Irlanda (3-0)y el martes será su rival desde las17.30.

En tanto, por la zona A, Polonia yCanadá empataron 3-3 y Malasia seimpuso sobre Corea del Sur 4-2.

Emanuel Ginóbili Hockey

ESPAÑASUPERO A MERLO POR 2 A 0

NACIONAL B

FUE 1 A 0

Gimnasia y Esgrima de Jujuy superó 2 a 0 a DeportivoMerlo, en un partido jugado ayer por la tarde en el esta-

dio `23 de Agosto` por la 16ta. fecha del torneo de la B Nacionalde fútbol.

Abrió el marcador a los 21 minutos Miguel Fernández, de tiropenal, y aumentó la cuenta en el segundo tiempo a los 27 minutosel ingresado Gabriel Pérez Tarifa.

En un primer tiempo donde ninguno de los dos marcó supe-rioridad y repartieron errores y aciertos, el local aprovechó una delas pocas posibilidades que tuvo.

A los 20 minutos Miguel Fernández recibió de Claudio Fi-leppi y cuando se aproximaba con peligro fue derribado por AdriánTorres. El árbitro marcó penal y el propio Fernández, un minutodespués, decretó la apertura del marcador.

Merlo insinuó una tibia reacción como un remate de Piriz(30`) que exigió una buena respuesta del arquero Hoyos.

En la segunda parte, la propuesta de Merlo fue algo más am-

10- DEPORTES Lunes 26 de noviembre de 2012

Télam

sión por la roja recibida anteGimnasia de Jujuy (1-1), por elsuspendido Nahuel Roselli, querecibió la quinta amarilla anteGimnasia La Plata (0-0).

En Posadas, Huracán (15puntos), que viene de ganarle aAlmirante Brown por 4-0 yDouglas Haig por 2-1, se me-dirá con Crucero (22), que sehace fuerte de local, condiciónen la cual ganó 4, empató 2 yperdió 2, en un duelo por en-grosar el promedio del des-censo.

Juan Manuel Llop, entre-nador del ̀ Globo`, confirmó losingresos de Guillermo Sotelo,Walter Busse y Gonzalo Martí-nez por Nicolás Minici (tác-tico), Eduardo Domínguez(suspendido por cinco amari-llas) y Jonathan Bustos (lesio-nado), respectivamente.

La novedad en el equipo

de Parque Patricios estará en elbanco de suplentes, ya que eldefensor Alexis Ferrero, quienantes del inicio del torneo seoperó por un dolor crónico en eltalón del pie derecho, volverá aformar parte de los convocados.

El técnico del `Colecti-vero`, Pedro Dechat, no lo con-firmó pero haría cuatro cambiospara recibir a los `quemeros` yrecuperarse de la caída anteCentral con el objetivo de al-canzar lo antes posible los 25puntos propuestos para la pri-mera rueda.

Por último, AlmiranteBrown (18), que viene de caerfrente a Huracán y Banfield (1-3), intentará recuperarse anteNueva Chicago (16), que vienede ganarle a Patronato e Inde-pendiente Rivadavia, ambospor 2-0, y pelea por salir de lazona de descenso. n

Télam

biciosa, pero no pudo encontrar el camino del gol más alla de al-guna “guapeada” de Leandro Lazzaro, quien pudo haber logrado elempate con un remate que pasó cerca del poste.

El local parecía preocupado por mantener la pelota lejos desu arco, pero no se resignó al ataque.

Así, a los 27 minutos, el ingresado Gabriel Pérez Tarifa semetió por detrás de todos, capitalizó un envío de Fileppi y sacó underechazo cruzado que dejó sin reacción a Giordano.

Después del 2-0, Merlo pudo haber conseguido el descuentopero el colombiano Blanco desperdició una inmejorable chanceluego que Lazzaro “peinara” una pelota.

El lobo jujeño volvió a hacerse fuerte de local y se posicionóen puestos de vanguardia al alcanzar la segunda ubicación junto aGimnasia y Esgrima La Plata y Banfield, a cuatro puntos deOlimpo de Bahía Blanca, aunque está claro que su principal obje-tivo es sumar la mayor cantidad de puntos para esquivar el des-censo. n

Télam

Page 11: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Mónaco ganó y terminó segundoen el "Choque de continentes"

El argentino Juan Mónaco, representante de Sudamé-rica, se impuso ayer al estadounidense Sam Querrey y

terminó en la segunda colocación en el torneo de exhibición detenis llamado `Choque de continentes`, que se desarrolló enSingapur.

El tandilense, ubicado en el puesto número 12 del rankingmundial ATP, superó a Querrey (22), por 1-6, 6-1 y 10-7.

De esta manera, el tenista bonaerense, que en la jornadade sábado le había ganado al japonés Kei Nishikori (7-6 y 6-2)y había perdido con el serbio Janko Tipsarevic (5-7, 6-3 y 5-10),concluyó en la segunda posición del certamen, que aglutinó ajugadores de diferentes latitudes.

El campeón resultó Tipsarevic, quien se aprovechó de la nopresentación del japonés Nishikori (lesión en una de sus mu-ñecas) y garantizó el título para el continente europeo.

La temporada 2013 del circuito ATP empezará el 31 de di-ciembre próximo con la realización de tres torneos: Doha(Qatar), Chennai (India) y Brisbane (Australia). n

Murray, posible rival de "Maravilla" Martínez, ganó el título mediano AMBEl invicto británico Martin Murray, posible rival de

Sergio ́ Maravilla´ Martínez, capturó el título interinomediano AMB, al derrotar por nocaut técnico en 9 rounds alvenezolano Jorge Navarro, en un combate disputado en elArena Manchester de Lancashire, Inglaterra.

Murray es un firme candidato a disputarle el cetro me-diano del CMB a ´Maravilla´ Martínez, quien debería defen-der el cinturón en abril próximo, probablemente en laArgentina

Martínez, en su visita al país en octubre último, habíaanunciado que está decidido a defender por primera vez el cin-turón mediano del CMB el sábado 27 de abril en un escena-rio a confirmar, que podría ser el Estadio Unico de la ciudadde La Plata, aunque tampoco se descarta al Luna Park.

Y entre los posibles rivales de Martínez suena con insis-tencia el nombre de Murray, según le manifestó a Télam suasesor, Sampson Lewkowicz, quien para iniciar las tratativasesperaba el resultado de la pelea con Navarro. n

"Pechito" López se consagró campeón en Potrero de los Funes

n López ya había ganado dos títulos (2008 y 2009) cuando la categoría se denominaba TC2000.

El piloto cordobésJosé María López(Ford) se coronó

ayer campeón de la temporadadel Súper TC2000, tras finalizarquinto en la última competenciade la especialidad, que ganóNéstor Girolami, con Peugeot,en el circuito puntano de Po-trero de los Funes.

La final, pactada a 18 girostuvo a Facundo Ardusso, tam-bién con Peugeot, y MatíasRossi (Toyota) en el segundo ytercer lugar, respectivamente.

Cuarto finalizó el sorpren-dente Damián Fineschi (Peu-geot) y sexto fue RicardoRisatti (Honda), en tanto queEmiliano Spataro (Renault),que también aspiraba al título,clasificó en el 18vo. lugar.

En una competencia pla-gada de alternativas y con va-

rios golpes, el cordobés de RíoTercero, "Pechito" López, sesobrepuso a las adversidades yse quedó con la corona, primeraen el Súper TC 2000.

López ya había ganado dostítulos (2008 y 2009) cuando lacategoría se denominabaTC2000 y ayer alcanzó su ter-cera corona en la especialiaddesde su regreso al país en2007.

Le alcanzaba con salir ade-lante de Rossi, a quien antes dela carrera le llevaba 10.5 puntosde diferencia en la tabla generalde la temporada.

Después del Súper 8, en elque López quedó al margen trasla primera eliminatoria, se largóla final con el dominio de Spa-taro, seguido de Pernía, Wernery Girolami.

En el cuarto giro, se dio el

Preparan ceremonias fúnebres de “Macho” Camacho

El alemán Michael Schumacher,el piloto más ganador de la historia dela Fórmula 1, concretó su segundo re-tiro de la máxima categoría con el sép-timo puesto en el Gran Premio deBrasil y varios récords a lo largo de suextensa carrera.

A los 43 años, "Schumi" aban-dona la categoría una soberbia plani-lla: siete títulos del mundo (1994,1995, 2000, 2001, 2002, 2003 y2004) y 91 carreras ganadas.

Además se subió al podio 155veces, hizo la vuelta más rápida de unGran Premio en 77 oportunidades ypartió desde la "pole" en 68 ocasio-nes, lo que también lo postula comoel líder en cada rubro.

El argentino Estanislao Goyacontinúa en lo más alto de las posi-ciones, al finalizar ayer la segundarueda de la etapa final de la EscuelaClasificatoria de golf que se desarro-lla en Girona, España, torneo que lepermitirá a 25 jugadores obtener su

respectiva tarjeta para disputar elcircuito europeo de la PGA du-rante todo el 2013.

El golfista cordobés, quehabía marcado 64 golpes en laronda inaugural, reúne 135 (-7) yencabeza la clasificación. El se-gundo recorrido del jugador deAlta Gracia, celebrado en elcampo denominado Stadium, con-templó tres birdies y dos bogeys.

Michael Schumacher Golf

TENIS - SINGAPUR DECESO

SUPER TC 2000

BOXEO

La Policía de Puerto Ricoadelantó ayer que la inves-tigación del asesinato deCamacho se encuentra"encaminada" y que espe-ran identificar en breve alas dos personas que parti-ciparon del tiroteo.

Las ceremonias fúne-bres del fallecido ex

tres veces campeón mundialde boxeo, el puertorriqueñoHector "Macho" Camacho,se efectuarán a partir de ma-ñana en la sede del Departa-mento de Recreación yDeportes de su país (DRD).

La información sobrelos preparativos los ofrecióel secretario del DRD, HenryNeumann, en un comuni-cado de prensa que distri-buyó en medios locales,consignó un despacho deDPA.

quiera asistir a despedirse de´Macho´ Camacho", señalóel funcionario Neumann.

En la planifiación de losarreglos participaron el pro-pio Neumann, la Comisión

Camacho, de 50 años,falleció el sábado pasado,tras un paro cardíaco queforzó a los médicos a desco-nectar las máquinas que lomantenían con vida.

La familia de Camachosolicitó que "no se tomenfotos" en el área donde se re-alizará el velatorio, e inclu-sive que se "prohíba" laentrada de cámaras al lugar.

"Hemos discutido la or-ganización y la logística paraproporcionar un ambienteidóneo tanto para la familiacomo para el pueblo que

de Boxeo de Puerto Rico y elMunicipio de Bayamón -lugar de nacimiento de Ca-macho-, junto con la familiadel desaparecido púgil.

Luego de la ceremoniaen Puerto Rico, el cuerpo deCamacho será trasladado aNueva York, donde se reali-zarán otros actos póstumos.

El ex boxeador fue víc-tima de un atentado a bala-zos el pasado martes, en unconfuso incidente en el quetambién murió su acompa-ñante y conductor del vehí-culo en que viajaba. n

-11DEPORTESLunes 26 de noviembre de 2012

Télamprimer golpe con un toque deWerner a Pernía y ambos se re-trasaron. Una vuelta después,López y Rossi se superaron mu-tuamente dos veces.

Sin muchas alternativas sellegó a la vuelta 11, en la queRossi tocó a Girolami, y el pi-loto de Peugeot le devolvió lamaniobra al hombre de Toyota.

En el 14º giro, el punteroSpataro entró a boxes con unagoma dañada y Girolami he-redó la punta, y se encolumna-ron atrás Ardusso, Rossi yLópez, pero en el giro 16, Fi-neschi superó a "Pechito".

De ahí hasta el final,"Bebu" Girolami mantuvo lapunta escoltado por su laderoArdusso, y cuando cayó la ban-dera a cuadros López asegurósu consagración ante la algara-bía de todo su equipo. n

Investigación

Page 12: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Una mosca preservada en ámbar báltico, quedata de 40 millones de años.

El Museo Australiano premia todos los años acientíficos fotógrafos del país con el galardón NuevoCientífico Eureka, a las mejores fotos de su campo,que expresen algún aspecto de su especialización.

Éstas son 2 de las 10 mejores, que han sido prese-leccionadas por los organizadores. Entre ellas, se en-cuentran insectos, germinaciones y una increíblefotografía del sol. Las imagenes fueron publicadas enel sitio: http://www.mdzol.com

El nacimiento de un insecto palo, originario dela isla Lord Howe y en peligro de extinción.

El canal 11 de la Tv abierta porteña, emitióun comunicado manifestando que “TE-

LEFE, como Empresa de Televisión Abierta gra-tuita de Argentina, tercera Productora deContenidos Audiovisuales de Latinoamérica, conmás de 1.700 empleados es y será siempre respe-tuosa de las Instituciones, de las Normas y Leyessancionadas en Democracia”.

También el canal líder en entretenimiento e in-formación, señala que “se ajusta a derecho y cum-ple con los requerimientos efectuados por lasautoridades competentes en el marco de la Ley26.522 de Servicios de Comunicación Audiovi-sual”.

Más adelante, el comunicado remarca que TE-LEFE “respeta y cumple con las Normativas y

Telefé se despega del Grupo ClarínLeyes Constitucionales reconociendo a las autori-dades competentes como únicos órganos de inter-pretación y aplicación”.

Por último, el canal de las “pelotitas” manifiestaque “sostiene como principio fundamental no for-mar parte de disquisiciones o planteos mediáticos,comprometidos con el respeto a las Instituciones, lasustentabilidad democrática y la familia argentina”,en obvia referencia al multimedio Clarín quien nosólo viene cuestionando la ley 26522 de Medios Au-diovisuales, sino que además, desconoce el fallo dela Corte Suprema de Justicia de la Nación, que de-terminó en mayo pasado la caducidad de la medidacautelar que lo beneficiaba para no adecuarse patri-monialmente al artículo 161 dedicha ley. (InfoGEI) Jd

El filme rumano "Beyon the hills" ganóel Astor de oro en festival marplatense

El filme rumano “Beyond the hills”, en el queCristian Mungiu narra la historia de unamor imposible entre dos jóvenes que viven

en un contexto de religiosidad extrema, se consagrócomo la Mejor Película del 27mo. Festival Internacio-nal de Cine de Mar del Plata, que concluyó hoy en unaceremonia realizada en el Teatro Auditorium de estaciudad.

La nueva película del autor de “4 meses, tres se-mana y 2 días”, que ganó la Palma de Oro en Cannesen 2007, obtuvo el Astor de Oro del certamen marpla-tense, según la decisión de un jurado integrado porBertrand Bonello, Peter Medak, Thomas Mauch, Es-linda Nuñez y la argentina Lita Stantic.

El galardón fue entregado por la presidentea delInstituto Nacional del Cine y Artes Audiovisuales(INCAA), Liliana Ma-zure, a la actriz francesaSandrine Bonnaire, quiensubió escenario en repre-sentación del cineaste ru-mano, que no pudoasistir a Mar del Plata.

El mismo juradootorgó el premio alMejor Director de laCompetencia Internacio-nal al turco Reis Celik,por “Night of silence”,sobre un matrimonio

26 de noviembre- EfeméridesDIA DEL TECNICO QUIMICO 1986: Se suicida el dramaturgo Sergio De Cecco. 1961: Desde Nueva York, Frondizi prosigue su gira internacional. 1944: Nace en Rosario Roberto Fontanarrosa.1943: El gobierno militar crea la Secretaría de Trabajo y

Previsión. 1942: Se estrena en Buenos Aires la película “La guerra.gaucha”.

El medio primiciasya.com publicó ayer en su portal web un escándalo protagonizado por galanes de

telenovela:

Sebastián Estevanez y Juan Darthés viajaronde San Luis para grabar unas escenas de la tira de Te-

lefe. En esta oportunidad Sebastián Estevanez y Juan Darthés acapararon la atención de quienes vi-

sitaron el circuito Internacional Potrero de Los Funes durante la carrera de Súper TC 2000.

Anteriormente, se había organizado una conferencia con los galanes en el bar Henry Ford, tal como

lo había confirmado durante la semana la ministra de Turismo y Las Culturas, Cecilia Luberriaga.

Lo cierto es que debido a la gran concurrencia de fans, el encuentro entre Estavanez y Darthés con

los medios fue un caos.

Resulta que a la hora de entrevistar a los personajes de la tira de Telefe, algunos periodistas fueron

agredidos por gente de seguridad del lugar.

“No lo toques a Estevanez”, le gritó el encargado de seguridad, Daniel Giménez Scardulla, a un cro-

nista de este portal, empujándolo y tirándole su celular y micrófono al piso.

A varios periodistas le sucedió lo mismo (entre ellos a la periodista de espectáculos de Canal 13 San

Luis Cecilia Romero Castro) y terminaron retirándose del lugar sin poder entrevistarlos.

Recomendada: Our idiot brother

Ned (Rudd) esun hombre

idealista que junto asu autoritaria madre,se pasea por las casade sus ambiciosashermanas (Banks,Deschanel y Morti-mer). Aparte de apor-tar un poco de caos asus vidas, también lesda una verdad, una fe-licidad y una alegríade las que ya casi sehabían olvidado. Enotras palabras, elcausa estragos.

El conductor de Intrusos se tatuó los nombres de sus hijas Rocío yMorena en cada antebrazo.

Jorge Rial con sus hijas mantiene una relación muy unida y en todomomento el conductor y periodista deja en claro que el amor que tienepor ellas es muy fuerte.

Prueba de esto, Rial decidió realizarse por primera vez un tatuaje paraque su amor quede marcado a fuego para siempre.

“Ahora si llevo a la Chini tatuada en la piel. Llevo con orgullo su có-digo de barras y su nombre. #parasiempre pic.twitter.com/t3KwRyCV”,fue el primer mensaje que escribió Jorge en su Twitter (@rialjorge).

Y a los pocos segundos, subió: “También Morena se mimetizó con mipiel. Somos uno. #parasiempre pic.twitter.com/PyesGU08”. (primi-ciasya.com)

CINE

entre un ex presidiario y una adolescente de 14 años, yel Premio al Mejor Guión al británico Ben Wheatly porel libreto de “Sightseers”, una comedia negra donde unviaje romántico se transforma en una pesadilla.

El documental argentino "El Impenetrable", deDaniele Incalcaterra y Fausta Quatrini, obtuvo por suparte el premio del Público a la mejor película el festi-val por el relato íntimo y personal acerca de las pro-fundas dificultades que el director tuvo para acceder aunas tierras que su padre le legó en el Chaco para-guayo.

En tanto, el Astor de Plata al Mejor Actor fue com-partido por el argentino Pablo Pinto, debutante prota-gonista de “De martes a martes”, opera prima deGustavo Triviño, y el turco “Ilyas Salma”, protagonistade “Night of silence”, mientras que el Premio a la Mejor

actriz fue para Soko, porsu labor en la películafrancesa “Augustine”, deAlice Winocour.

El jurado official de-cidió entregar una Men-ción Especial a la películacoreana “Memories lookat me”, del chino SongFang, que realiza un estu-dio minucioso sobre lasrelaciones humanas y laspreocupaciones dentro deuna familia típica china.

Jorge Rial tatuado