edición nacional internacional

12
El Gobierno anunció que la Fragata Libertad regresará el 9 de enero Cyan Magenta Amarillo Negro Cyan Magenta Amarillo Negro TRAS EL FALLO PALERMO 4 El Tribunal del Mar falló a favor de la liberación del navió argentino. n Estas decisiones fueron avaladas por los 21 jueces que com- ponen el Tribunal con sede en Hamburgo, incluyendo el ghanés Thomas Mensah, luego de las audiencias que tuvieron lugar el 29 y 30 de noviembre pasado. n Cuatro hombres armados ingresaron en el Shopping Alto Palermo, donde dos de ellos fueron hasta un joyería del pri- mer piso y tras controlar a los presentes y romper vidrieras robaron joyas y algunos relojes. El robo ocurrió a las 10.10 de la mañana de ayer en el local Testorelli Joyas, ubicado en el primero piso del centro comercial ubicado en la avenida Santa Fe y Coronel Díaz. Página 5 n Ghana nunca negó que la Fragata Libertad sea un buque de guerra, pero argumentó que la inmunidad no alcanzaba al Puerto de Tema, donde está retenida desde el 2 de octubre pasado. Página 3 Se encontraba internada en un sanatorio porteño desde los primeros días de noviembre de este año, acom- pañada por sus hijas y nietos, además de recibir visitas de colegas y amigos. La prestigiosa actriz argentina Olga Zubarry, de inmensa popularidad en las décadas del 40, 50 y 60, con más de 60 papeles en cine y varios protagónicos televisivos, falleció hoy a los 82 años, informó la Asociación Ar- gentina de Actores. Zubarry, que había nacido el 31 de octubre de 1930 con el nombre de Olga Adela Zubarriain, se encontraba internada en una clínica porteña pri- vada desde comienzos de noviembre y sufría desde hace años un compli- cado cuadro de diabetes. Página 4 A LOS 82 AÑOS Falleció la actriz argentina Olga Zubarry SOCIEDAD ESPECTACULOS Sólo el autoexamen mamario no basta para diagnosticar de forma precoz el cáncer de mama La Sociedad Argentina de Mastolo- gía (SAM) dio a conocer un in- forme en el que sostuvo que "si bien el autoexamen mamario es efi- caz para el seguimiento y autocon- trol, no es una buena herramienta para detectar tumores de manera precoz". La entidad destacó que muchos pa- íses se pronunciaron al respecto y rescató el lema del XI Congreso Venezolano de Mastología "Tocarse no es suficiente". Página 6 INTERNACIONALES Correa: “El problema” de salud de Chávez “es serio” El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó ayer que “es induda- ble que el problema” de salud que atraviesa su colega de Venezuela, Hugo Chávez, quien padece cáncer, “es serio”. “Pero es indudable que el problema es serio” y que la operación, la cuarta por el mismo motivo en un año y medio, “era sumamente seria”, recalcó el mandatario ecua- toriano. Página 2 El miércoles se estrena “Ruta misteriosa” Ganadora del Concurso de Fic- ciones Federales 2011 del Insti- tuto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y diri- gida por Emanuel Flax y Néstor Mazzini, la miniserie de 8 capí- tulos tiene la particularidad de basar sus historias en leyendas populares de terror. Se emitirá por la TV Pública. Página 12 “Tengo mi pase y hago lo que quiero con mi vida” Emanuel Ginóbili dijo que “le queda mucho camino por recorrer” Emanuel Ginóbili advirtió que todavía le queda "mucho camino por reco- rrer a nivel individual" en la presente temporada de la NBA de básquetbol de los Estados Unidos, vistiendo la camiseta de los San Antonio Spurs, uno de los equipos protagonistas en la Conferencia Oeste. "Ahora me siento mucho mejor y más útil al equipo. Pero todavía me falta mucho camino por recorrer a nivel individual", apuntó el escolta bahiense. Año 1 N° 223 - Domingo 16 de diciembre de 2012 - redacció[email protected] Cuatro delincuentes robaron una joyería en un shopping Télam Télam Página 10 “ROLFI” MONTENEGRO INFORME MEDICO Página 8

Upload: edicion-nacional-internacional

Post on 10-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Edición Nacional Internacional

TRANSCRIPT

Page 1: Edición Nacional Internacional

El Gobierno anunció que la FragataLibertad regresará el 9 de enero

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

TRAS EL FALLO

PALERMO

4 El Tribunal del Mar falló a favor de la liberación del navió argentino.n Estas decisiones fueron avaladas por los 21 jueces que com-ponen el Tribunal con sede en Hamburgo, incluyendo el ghanésThomas Mensah, luego de las audiencias que tuvieron lugar el29 y 30 de noviembre pasado.

n Cuatro hombres armados ingresaron en el Shopping Alto Palermo, donde dos de ellos fueron hasta un joyería del pri-mer piso y tras controlar a los presentes y romper vidrieras robaron joyas y algunos relojes. El robo ocurrió a las 10.10de la mañana de ayer en el local Testorelli Joyas, ubicado en el primero piso del centro comercial ubicado en la avenidaSanta Fe y Coronel Díaz. Página 5

n Ghana nunca negó que la Fragata Libertad sea un buque deguerra, pero argumentó que la inmunidad no alcanzaba alPuerto de Tema, donde está retenida desde el 2 de octubre pasado. Página 3

Se encontraba internada en unsanatorio porteño desde los primerosdías de noviembre de este año, acom-pañada por sus hijas y nietos, ademásde recibir visitas de colegas y amigos.

La prestigiosa actriz argentinaOlga Zubarry, de inmensa popularidaden las décadas del 40, 50 y 60, conmás de 60 papeles en cine y variosprotagónicos televisivos, falleció hoy alos 82 años, informó la Asociación Ar-gentina de Actores.

Zubarry, que había nacido el 31de octubre de 1930 con el nombre deOlga Adela Zubarriain, se encontrabainternada en una clínica porteña pri-vada desde comienzos de noviembrey sufría desde hace años un compli-cado cuadro de diabetes.

Página 4

A LOS 82 AÑOS

Falleció la actrizargentina OlgaZubarry

SOCIEDAD

ESPECTACULOS

Sólo el autoexamen mamario nobasta para diagnosticar de formaprecoz el cáncer de mamaLa Sociedad Argentina de Mastolo-gía (SAM) dio a conocer un in-forme en el que sostuvo que "sibien el autoexamen mamario es efi-caz para el seguimiento y autocon-trol, no es una buena herramientapara detectar tumores de maneraprecoz".La entidad destacó que muchos pa-íses se pronunciaron al respecto yrescató el lema del XI CongresoVenezolano de Mastología "Tocarseno es suficiente".

Página 6

INTERNACIONALES

Correa: “El problema”de salud de Chávez“es serio”El presidente de Ecuador, RafaelCorrea, afirmó ayer que “es induda-ble que el problema” de salud queatraviesa su colega de Venezuela,Hugo Chávez, quien padece cáncer,“es serio”. “Pero es indudable que el problemaes serio” y que la operación, lacuarta por el mismo motivo en unaño y medio, “era sumamenteseria”, recalcó el mandatario ecua-toriano.

Página 2

El miércoles seestrena “Rutamisteriosa”Ganadora del Concurso de Fic-ciones Federales 2011 del Insti-tuto Nacional de Cine y ArtesAudiovisuales (Incaa) y diri-gida por Emanuel Flax y NéstorMazzini, la miniserie de 8 capí-tulos tiene la particularidad debasar sus historias en leyendaspopulares de terror. Se emitirápor la TV Pública.

Página 12

“Tengo mi pase yhago lo que quierocon mi vida”

Emanuel Ginóbili dijo que “le queda mucho camino por recorrer”Emanuel Ginóbili advirtió que todavía le queda "mucho camino por reco-

rrer a nivel individual" en la presente temporada de la NBA de básquetbol de losEstados Unidos, vistiendo la camiseta de los San Antonio Spurs, uno de losequipos protagonistas en la Conferencia Oeste.

"Ahora me siento mucho mejor y más útil al equipo. Pero todavía me faltamucho camino por recorrer a nivel individual", apuntó el escolta bahiense.

Año 1 N° 223 - Domingo 16 de diciembre de 2012 - redacció[email protected]

Cuatro delincuentes robaron una joyería en un shopping

Télam

Télam

Página 10

“ROLFI” MONTENEGRO

INFORME MEDICO

Página 8

Page 2: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Correa: “El problema” de salud de Chávez “es serio”

En su programa sa-batino de radio ytelevisión “Enlace

ciudadano”, Correa se refirióa la visita que hizo a Chávezen La Habana el lunes, un díaantes de la cirugía, y describióque ese día “se lo veía muyanimado”.

“Pero es indudable que elproblema es serio” y que laoperación, la cuarta por elmismo motivo en un año ymedio, “era sumamenteseria”, recalcó el mandatarioecuatoriano.

“Nos dicen que ha sidoexitosa; en buena hora y unapronta recuperación, unabrazo al presidente Hugo

Chávez Frías y a todo el pue-blo venezolano”, dijo Correay agregó que “toda la patriagrande está con Venezuela ycon su presidente en estosduros momentos”.

“Yo jamás dejaré de repe-tir la admiración” por Chávez,señaló Correa, quien definió asu colega venezolano como“un querido amigo, presidentehistórico, duela a quien leduela”, reportó la agencia denoticias EFE.

Chávez convalece en LaHabana de la operación a quefue sometido el martes, acom-pañado por sus familiares di-rectos y un grupo reducido defuncionarios.

Aldo Ferrer: "Afuera molesta la reaparición del Estado y la soberanía"

El embajador en Francia y economistaAldo Ferrer sostuvo que "la resisten-

cia externa a la recuperación de soberanía ar-gentina con el pago de la deuda se explica porla reaparición del Estado", que "va más allá decumplir con los compromisos internaciona-les".

"En realidad la resistencia que viene deafuera es por la reaparición del Estado y lascríticas se basan en las creencias viejas quedicen que un país periférico, como el nuestro,tiene que hacer lo que le dicen", explicó AldoFerrer en una entrevista brindada a Télam.

"Nosotros hemos dado por tierra contodas las teorías neoliberales, hemos demos-trado que un país puede salir adelante solo,con políticas acertadas de producción y de

empleo", destacó.Ferrer definió, además, que "las malas

políticas son inducidas en parte por el mismosistema financiero porque por ejemplo,cuando se creó el euro, muchos entraron enuna senda de endeudamiento y terminaron conburbujas especulativas que los dejaron sumi-dos en la crisis que viven ahora". n

Zaffaroni: "Hoy, aquellos que fueron silenciados por décadas, cuentan sus problemas desde su propia perspectiva"

Scioli agradeció el apoyo a Cristina en el acto por políticas sociales

El juez de la Corte Suprema de Jus-ticia, Eugenio Zaffaroni, destacó

ayer que a través de la revista “GargantaPoderosa” que inauguró su redacción en elpredio de la ex ESMA que “aquellos quefueron silenciados por décadas cuentan susproblemas desde su propia perspectiva”.

“Esta revista es una demostración delas cosas que están cambiando en la ar-gentina, no solo por que sea un nuevo mo-delo de comunicación, sino porquecristaliza muchas políticas públicas”, se-ñaló el magistrado en diálogo con Télamen el marco de la inauguración de la nueva

redacción. En ese contexto destacó que “durante

mucho tiempo muchos quisieron hablar ennombre de los que no tenían voz. Hoy, através de este medio aquellos que fueronsilenciados por décadas cuentan sus pro-blemas desde su propia perspectiva”.

Finalmente, el ministro de la Corte re-marcó que “acá los protagonistas son losjóvenes y en eso tiene mucho que ver el al-cance pleno de las políticas públicas tantosociales como educativas, que le brindarona todos estos chicos las herramientas paracontar su realidad”. n

2- POLiTiCA / ECONOMiA Domingo 16 de diciembre de 2012

La agroindustria ve un "excelente escenario" para la producción

Diversas entidades del sectoragroindustrial aseguraron que

existe un "excelente escenario" para laproducción, y destacaron que el país tiene"evidentes ventajas comparativas" paraincrementar la cosecha de granos.

Lo hicieron a través de una declara-ción conjunta firmada por los presidentesde Argentrigo, Santiago Labourt; de laAsociación Argentina de Girasol (ASA-GIR), Ricardo Negri; de Maiz Argentino(MAIZAR), Alberto Morelli; y el vice-

presidente de la Asociación de la Cadenade la Soja (ACSOJA), Luis Zubizarreta.

Allí destacaron que "si bien este fueun año que empezó con una sequía quegolpeó muy fuerte muchas zonas delpaís, cerramos una cosecha por encimade las 80 millones de toneladas de gra-nos".

Subrayaron que los "precios a nivelescercanos al récord" representan "un datoque configura un excelente escenariopara nuestro país". n

El gobernador bonae-rense Daniel Scioli

agradeció ayer a la presidentade la Nación Cristina Fernán-dez de Kirchner por “el apoyobrindado a la provincia deBuenos Aires y al trabajo querealizamos juntos”.en t

“Me van a encontrar siem-pre con un espíritu de unión ycolaboración. Cuidemos a laArgentina y a nuestra queridaprovincia de Buenos Aires”,sostuvo el gobernador al parti-cipar de un acto en el EstadioÚnico de La Plata en el quebrindó un reconocimiento a losbeneficiarios de las políticassociales.

Scioli habló desde un es-cenario montado en el centro

del Estadio Único que recreabaun ring de boxeo “porque sim-boliza mi compromiso delucha contra la droga y la de-fensa de la vida para que laprovincia siga creciendo”.

Scioli estuvo acompañadoen el acto por los ministros delgabinete provincial y los inten-dente de La Matanza, Fer-nando Espinoza; de FlorencioVarela, Julio Pereyra; de LaPlata, Pablo Bruera y de Mer-cedes, Carlos Selva, entreotros.

En su discurso, Scioli cali-ficó el acto como “el gran en-cuentro de fin de año de lainclusión social” y les dijo alos beneficiarios de los dife-rentes programas sociales que

“cada uno es una historia y lamanifestación de la voluntad yla fuerza de la fe para salir ade-lante”.

“Este es el sentido másprofundo del encuentro, agra-decer la confianza a los jóve-nes del Programa Envión quese capacitan para tener el pri-mer trabajo y a la familias delos microcréditos que hoy lle-gamos a 50 mil”, graficó.

Agradeció también la pre-sencia de matrimonios “que tu-vieron acceso a la Ley deFertilidad Asistida” a la que ca-lificó como una norma de“vanguardia” y a los jóvenesque participaron de los JuegosBuenos Aires “porque el de-porte es salud, educación, dis-

ciplina y trabajo en equipo”. Durante la jornada deno-

minada "Buenos Aires Futuro"se entregaron certificados a en-fermeras egresadas de la Es-cuela Provincial de Enfermería"Eva Perón"; se otorgó el mi-crocrédito 50 mil que el BancoProvincia destina a emprende-dores, y la garantía número 10mil del FOGABA, para facili-tar al acceso al crédito de pe-queños y medianosempresarios.

Además hubo shows mu-sicales en los que actuó "LaPrincesita" Karina, el españolJulio Iglesias, Nacha Guevaray para el cierre estaba previstala actuación de Cacho Castañay La Mosca. n

n El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó ayer que “es indudable que el problema” de salud que atraviesa su colega de Venezuela, Hugo Chávez, quien padececáncer, “es serio”.

Télam

Télam

El gobierno venezolano,que desde el día de la cirugíaemitió al menos dos veces pordía partes informativos sobrela evolución del mandatario,no había actualizado la infor-mación hoy sábado hasta bienentrada la tarde.

Por otro lado se informóque Hugo Chávez, está “enplenitud de condiciones inte-lectuales”, “totalmente cons-ciente y dando instrucciones”,según afirmaron ayer el vice-presidente, Nicolás Maduro;el titular de la Asamblea Na-ciona,, Diosdado Cabello, y elministro de Ciencia y yernodel mandatario, Jorge Arreaza. n

Télam

n “Pero es indudable que el problema es serio” y que la operación, la cuarta por el mismomotivo en un año y medio, “era sumamente seria”, recalcó el mandatario ecuatoriano.

Page 3: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Los laboratorios aseguran que no hubo faltantes de medicamentos en el año

En la industria farmacéutica no se registró, durante elaño, faltantes de medicamentos y el abastecimiento

de productos fue normal para farmacias y hospitales, coinci-dieron las cámaras que agrupan a los principales laboratoriosdel sector.

De esta manera, cuando falta poco para cerrar el año, loslaboratorios dieron por tierra con las especulaciones trazadasen el inicio de 2012, cuando a partir de una medida del Go-bierno de administación del comercio, desde algunos mediosde comunicación se pretendió instalar la idea de que faltaríanmedicamentos, especialmente los empleados en tratamientosde enfermedades graves.

La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales(CAEME), la Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Ar-gentinos (CILFA) y la Empresaria de Laboratorios Farma-céuticos (COOPERALA) aseguraron a Télam que “en todo elaño no faltó nada ni hubo ningún problema con la entrada demedicamentos al país”.

“Fue más una operación de prensa que una realidad. Sólohubo un medicamento para espásticos, en concreto de un la-boratorio multinacional que lo fabrica en Brasil, y que hacedos meses tuvieron problemas en la calidad y debieron tiraruna producción entera”, remarcaron los laboratorios.

A mediados de marzo, el diario Clarín aseguraba que"faltan remedios" por "las trabas a las importaciones".

Así se refería al Régimen de Declaración Anticipada paralas Importaciones, que comenzó a regir el 1 de febrero úl-timo, que estableció una "ventanilla única electrónica" y per-mitió dar mayor previsibilidad a las operaciones de comercioexterior.

Dos días después de su entrada en vigencia, el mismomedio advertía sobre "luces amarillas por los medicamen-tos".

Incluso el diario La Nación llegó a confeccionar una listade "los productos más difíciles de conseguir en las farmacias". n

Lo concreto es que la industria farmacéutica ya en esemomento rechazó que hubieran inconvenientes con las im-portaciones necesarias para el normal desarrollo de esta acti-vidad.

"Ante distintas versiones circulantes, las cámaras de laindustria farmacéutica informan a la opinión pública que suslaboratorios asociados abastecen en forma normal el conjuntode sus medicamentos y líneas terapéuticas a la cadena de dis-tribución y dispensación", aseguraron a través de un comu-nicado emitido en respuesta a las publicaciones de los diarios.

Pero desde estos diarios volvieron a insistir con la faltade medicamentos, esta vez en los hospitales, y el consecuenteriesgo de continuidad de los tratamientos, lo que obligó a va-rios directores de establecimientos de salud a salir a desmen-tir tales versiones.

El director del hospital "Arturo Illia" de Villa Gesell,Pablo Lucero, negó la falta de stock suficiente tanto de insu-mos como de medicamentos, al asegurar que en ese estable-cimiento las entregas se hacían "en tiempo y forma"

n La nave emprenderá su retorno a Buenos Aires el próximo 9 de enero.

Los argentinos prefieren el pago en efectivopara la compra de los regalos navideños

Las fiestas de fin de año, generan el mayor volumencomercial del año, y los argentinos mas allá del fuerte

crecimiento de las operaciones con tarjeta, siguen prefiriendoel pago en efectivo para adquirir los regalos para estas fechas.

Una encuesta entre 500 consumidores (realizada por laconsultora Deloitte), en relación a su intención de comprapara la Navidad, concluyó que la mayoría buscará descuentosy promociones.

Del total de consultas realizadas, el 81 por ciento dijo quecomprará entre uno y diez regalos para las fiestas y que lagran mayoría (el 78,2 por ciento) pagará en efectivo.

"El consumidor argentino tenderá más que nunca a lacompra de productos rebajados o con mayores promociones,ya sea a través de los descuentos de los bancos emisores, delos shoppings o de los retailers (minoristas)", sostiene el in-forme.

"Por otra parte, el ingreso del sueldo anual complemen-tario será un facilitador que permitirá mejorar los ingresos ylas financiaciones de las compras en cuotas", detalló el es-crito.

Además de lo descuentos será muy importante el por-centaje de argentinos que comprará parte de sus regalos enInternet, sostiene Daniel Vardé, a cargo de Consumo Masivoen Deloitte.

Matías Dutto, de la empresa Social Snack, que diseñacampañas de comunicación con nuevas tecnologías, observóque los consumidores "constantemente consultan precios ypromociones y comparan valores. Aumentan las visitas a esossitios igual que las ventas on line", expresó.

Dijo que a través de Internet la gente compra regalos quellegan a un costo máximo de 480 pesos y que prefiere indu-mentaria y juguetes.

"Es un consumidor inteligente, que no desperdiciatiempo y no deja las compras para último momento. Hay em-presas que regalan el costo de los envíos", expresó. n

FALLO FAVORABLE

Fragata Libertad: Gobierno destacó “respaldoabsoluto” del Tribunal del Mar a Argentinan El tribunal Internacional del Mar falló por unanimidad a favor del reclamo argentino y sostuvo que la Fragata Libertad es " una expansiónde la soberanía que tiene un país".

El Gobierno expresóayer su satisfacciónpor el "respaldo abso-

luto" del Tribunal Internacionaldel Mar a la postura argentinacon respecto a la Fragata Liber-tad retenida en Ghana, y anuncióque la nave emprenderá su re-torno a Buenos Aires el próximo9 de enero.

El canciller Héctor Timer-man y el ministro de Defensa,Arturo Puricelli, encabezaronayer por la tarde una conferenciade prensa en la Casa Rosada parareferirse al fallo del tribunal consede en Hamburgo, el cual defi-nió la “inmediata” liberación dela Fragata Libertad.

“Seguimos sosteniendocomo dijimos desde un principioque nuestra posición no repre-sentaba un conflicto con Ghanani con su pueblo, pero tambiéndijimos y lo reiteramos que sonlos estados quienes deben respe-tar el derecho y los tratados in-ternacionales”, afirmóTimerman.

El canciller subrayó que “ladecisión del Tribunal del Mar esun respaldo absoluto al pueblo ygobierno argentino” y dijo queArgentina trabajará “junto anuestros aliados africanos paradefender a nuestros pueblos delas acciones deleznables de su-puestos financistas que, desdesus guaridas fiscales, operan

como verdaderos piratas del sigloXXI”.

“Deben estar seguros delcompromiso de la presidentaCristina Fernández de Kirchnerde defender siempre los interesesdel pueblo y la soberanía nacio-nal, a pesar de las campañas me-diáticas de los fondos buitres ylos caranchos locales”, enfatizó.

Además, explicó que losabogados de la Argentina solici-taron que el Tribunal fijara las re-paraciones por la retención de la

Fragata, y hoy el organismo dijoque ese tema “será tratadocuando se analice la cuestión defondo”, ya que ayer “como me-dida urgente sólo se decidiósobre la liberación de la Fragata”.

En tanto, Puricelli señalóque “con la colaboración inesti-mable de Aerolíneas Argentinas,se contrató un vuelo chárter parael traslado de los 98 marinos a finde completar la tripulación sufi-ciente para emprender el crucedel océano Atlántico”.

El presidente del bloquekirchnerista en Diputa-

dos expresó su “alegría” por elfallo ratifica la constitucionali-dad de dos artículos cuestiona-dos por el grupo Clarín y dijoque “es la primera vez que laJusticia dictamina por la cues-tión de fondo”.

“Para nosotros es una ale-gría el fallo de la Justicia en pri-mera instancia porque estamoshablando de una ley que ya sesancionó hace tres años y dosmeses”, dijo en diálogo conTélam al participar del PrimerCongreso Nacional de la Co-rriente de la Militancia.

Rossi subrayó que “es laprimera vez que la Justicia dic-tamina sobre la cuestión defondo y lo hace favorablemente”y manifestó su expectativa deque “con la constitucionalidaddel articulo 161 la Justiciaavance y tengamos la aplicaciónplena de la ley”.

En este sentido, aseguróque “la mayoría de los gruposcon licencia han presentado suadecuación, hay que tener

Rossi: “Es la primera vez que la Justiciadictamina por la cuestión de fondo”

El diputado aseguróque “la mayoría de los gru-pos con licencia han pre-sentado su adecuación,hay que tener alegría yserenidad”.

Grupos

alegría y serenidad”.

Fondos buitre

El titular del bloque delFrente para la Victoria en la Cá-mara de Diputados sostuvo que"es una muy buena noticia" eldictamen que ordena el regresode la Fragata Libertad retenida enGhana, pero también lo es que"se le haya dado la espalda a estetipo de mecanismo de los fondosbuitre".

"El dictamen dice que laFragata es un buque de guerra, noun buque comercial, y que esoera suficiente para que no estésusceptible a embargos", señalóel legislador en diálogo con AM750. n

-3el paisMiércoles 12 de diciembre de 2012

Esa delegación despegará el18 de diciembre próximo y arri-bará a la República de Ghana aldía siguiente, para “proceder azarpar la Fragata ese mismo día”.

“Se dispuso un curso de na-vegación directo a Buenos Aires,y se estima que a 17km por hora,la Fragata esté ingresando alpuerto de Buenos Aires el día 9de enero próximo”, informó elministro.

Puricelli se refirió asimismoa un artículo publicado en el ma-tutino porteño Clarín este sábado,en el que se afirmaba que la Ma-rina ghanesa había advertido a laArmada sobre un pedido de em-bargo judicial antes de que laFragata arribara al puerto deTema.

“Esa noticia es falaz. En unmensaje naval enviado por el co-mandante Juan Pablo Salonio(máximo jerárquico de la Fra-gata) al jefe de la Armada, aclaraque en ningún momento anteriorllegó a conocimiento de él la no-ticia del embargo, sino 32 horasdespués de arribar a Tema”, con-signó.

Ayer por la mañana, el Tri-bunal Internacional del Mar fallópor unanimidad a favor del re-clamo argentino y puso comoplazo máximo el 22 de diciembrepróximo para la liberación de laFragata ARA Libertad retenidaen el país africano.n

Télam

Télam

Page 4: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

A los 82 años, falleció la prestigiosa actriz argentina Olga Zubarryn Se encontraba internada en un sanatorio porteño desde los primeros días de noviembre de este año, acompañada por sus hijas y nietos, además de recibir visitasde colegas y amigos.

n Casada durante 46 años con Juan Carlos Garate, que fuera presidente de Argentina Sono Film, tuvo con él dos hijas.

La prestigiosa ac-triz argentinaOlga Zubarry, de

inmensa popularidad en lasdécadas del 40, 50 y 60, conmás de 60 papeles en cine yvarios protagónicos televisi-vos, falleció ayer a los 82años, informó la AsociaciónArgentina de Actores.

Zubarry, que había na-cido el 31 de octubre de1930 con el nombre de OlgaAdela Zubarriain, se encon-traba internada en una clí-nica porteña privada desdecomienzos de noviembre ysufría desde hace años uncomplicado cuadro de diabe-tes.

Además, ostenta el pri-vilegio de haber protagoni-zado el que se considera elprimer desnudo de la cine-matografía argentina, en lapelícula "El ángel desnudo",de Hugo Christensen, direc-tor con el que colaboró en in-numerables filmes como "Lamuerte camina en la lluvia"y "Adán y la serpiente",entre otros.

"El Angel desnudo"contenía una escena de su-puesto desnudo de la actriz -se la veía de espaldas y, enrealidad, tenía puesta unamalla color piel- y determinósu inmediato estrellato.

llada para que fuera delmismo color que la malla".

Además de contar, enese mismo reportaje, que esepapel, con el que saltó a la

Criada en el barrio de Parque Patricios y simpatizanteconfesa de Huracán (pasión que había heredado de supadre), Zubarry era conocida en el ambiente como "LaVasca" y fue extra de cine desde los 13 años.

“La Vasca”

Últimos días de Boltanski en Buenos AiresEntra en la recta final la oportunidad de

participar de la experiencia Boltanskien Buenos Aires, visitando las tres instalacio-nes del artista francés que por iniciativa de laUniversidad de Tres de Febrero y con curadu-ría de Diana Weschler, tienen lugar en elMuseo de los Inmigrantes, en la ex BibliotecaNacional de la calle México, y en las salas dela UNTREF en el barrio de Caseros.

“Christian Boltanski en Buenos Aires” esun proyecto que comenzó hace más de dosaños con el trabajo entre el artista, la curadoray la producción de UNTREF/MUNTREF, en2011 el artista visitó la ciudad para ver los es-pacios posibles donde montar sus instalacio-nes, como “site especific”, obras producidasespecialmente. Boltanski (París 1944) es unode los artistas más destacados de la escena in-ternacional, con una obra signada por el con-texto histórico político de la guerra, atravesadopor la idea de la persistencia de la memoria. Yplantea sus trabajos como instalaciones gene-ralmente efímeras, donde los conceptos se cor-porizan a partir de objetos cotidianos, ropa,telas, cables lamparitas, y sonidos.

En la charla ofrecida en el centro Borges,Boltanski ligaba su obra a la composición mu-sical, y contó que si bien en su juventud co-menzó pintando se adhirió luego alconceptualismo alemán, capturado por la te-mática y el contexto de posguerra, como unaforma de elaboración de los traumas sociales ypersonales.

El artista descendiente de polacos afir-maba que si hubiera nacido después, tal vez hu-biera sido un pintor del expresionismoabstracto y aunque encuentra el arte conceptualbastante rígido y frío, esta vertiente le permitiócontener el propio desborde.

El drama humano del holocausto, la gue-rra y las persecuciones se manifiesta en susproyectos como ambientaciones y puestas enescena a partir de la acumulación objetos coti-dianos, creando archivos diferentes, donde elcuerpo sólo aparece con la presencia del pú-blico, que a su vez se integra a la obra.

La necesidad del distanciamiento lo llevóen un principio a utilizar la fotografía y luegolas proyecciones de los rostros de los muertos,y a veces de los vivos, como se puede ver en lasinstalaciones, retratos de jóvenes iluminadoscon tenues bombitas con los filamentos y loscables al aire. on esa misma técnica aparecencientos de caras compuestas por partes extraí-das de diferentes retratos que sucesivamentevan sumando y cambiando, sobre una cortinade piolines que se puede atravesar y que conun sensor se detiene, como el tiempo con lamuerte.

Así también es proyectado su propio au-torretrato que evoluciona en fundidos desdeniño hasta la actualidad, movido por el aire,como una presencia inquietante.

Boltanski nace un mes después de la sa-lida de los nazis de París. Durante la ocupaciónsu familia se ocultaba en un altillo, pero eltrauma vivido por esta pareja mixta, padrejudío y madre cristiana, marca a fuego al autor,llevado al límite de no participar de la vida ha-bitual de cualquier chico, no asiste a la escuela,y sale solo por primera vez a los 18 años.

Esta traumática experiencia deriva en suobsesión contra el olvido, a través de la pre-gunta: qué queda de nosotros cuando ya no es-tamos, a tal punto que desde hace unos añostiene una cámara en su taller que registra todoslos movimientos, aunque no pase nada, durantelas 24 horas. n

Eso le creó una imagende femme fatale que con losaños fue decantando y ga-nándole una fama de actrizdúctil, de fina sensibilidad yquerida por el público.

Desestimando que setratara de un desnudo efec-tivo, la actriz señaló en unreportaje concedido al diario"Hoy" de la ciudad de LaPlata en junio pasado: "Esedesnudo no existió. En ese

momento no podía haber undesnudo, primero porque eramenor. Yo tenía una mallacolor carne muy adheridaadelante y la espalda maqui-

Quilapayún edita clásicos y novedades en “Absolutamente”

La formación chi-lena Quilapayún,

emblemática expresión delNuevo Cancionero trasan-dino, editó un nuevo disco,"Absolutamente", que rati-fica el compromiso social ypolítico del grupo creado47 años atrás.

El álbum, grabado esteaño en Francia y Holanda,tiene una primera apartesubtitulada "Hoy por hoy",con ocho nuevas canciones,y otra llamada "Homenajea Salvador Allende".

ntre el nuevo materialaparecen obras firmadaspor dos de los integranteshistóricos de Quilapayún -Rodolfo Parada, actual di-rector artístico y PatricioWang, director musical-,además de versiones delclásico "Por ellos canto", deDaniel Viglietti y "Según el

favor del viento" y "El gavi-lán", de Violeta Parra.

En la sección que re-cuerda a Allende incluye unregistro en vivo del ex presi-dente socialista.

Además de Parada yWang, Quilapayún se com-pleta con Patricio Castillo,

Álvaro Pinto, Mario Con-treras y Rodrigo González.

La formación chilenaofreció dos conciertos enBuenos Aires el 1 y 2 deoctubre pasado en el teatroSHA en los que interpretóla tradicional "Cantata deSanta María de Iquique". n

4- ESPECTACULOS Domingo 16 de diciembre de 2012

Télam

El realismo alucinatorio de Mo Yan apunta a rescatar la memoria

La reedición de "Sorgo Rojo" pone encontacto al lector con la obra del Pre-

mio Nobel de Literatura 2012 y quizá con ellibro más conocido de su producción debidoal film homónimo de Zhang Yimou, realizadoen 1987.

Esta novela de Mo Yan, reeditada porOcéano, pertenece a la denominada “Litera-tura de las Raíces”, un movimiento que sehizo fuerte durante la década de los 80, cen-trado en la necesidad de mantener viva la me-moria del pueblo chino y una tradición

identitaria asentada en la vida rural.Guan Moye -el verdadero nombre de Mo

Yan, seudónimo que significa `no hables`-nació en 1955 en el seno de una familia gran-jera en la provincia de Shangdong, muy joventrabajó en una fábrica hasta que se encuadróen el Ejército Popular de Liberación.

En 1981, cuando todavía era un soldado,publicó su primera novela, "Lluvia en unanoche de primavera", pero el éxito le llegócon sus novelas "El rábano transparente" y,sobre todo, con "Sorgo rojo".n

MUESTRAS

popularidad, le había sidoofrecido a Mirtha Legrand,que lo rechazó.

"Mercado negro", "Denoche también se duerme","La simuladora", "Las fu-rias", "Hijo de hombre","Los guerrilleros", "Inva-sión", "Las procesadas", "LaMary" y "Crecer de golpe",fueron algunos de los títulosque la tuvieron como actrizen el cine.

Su última participaciónfue en 1998 en la película"Plaza de almas", papel porel cual fue galardonada conel Condor de Plata, que en-trega la Asociación de Cro-nistas Cinematográficos.

Asimismo, en 1961, sealzó con el Premio a laMejor Actriz de habla caste-llana del Festival de Cine deSan Sebastián por su papelen "Hijo de hombre", sobreuna novela del paraguayoAugusto Roa Bastos y diri-gida por Lucas Demare.

En televisión trabajó en"Nosotros y los miedos","Hombres en pugna", "Pro-piedad Horizontal", "Situa-ción Límite", "Altacomedia", "Atreverse" y de"Fulanas y Menganas", entreotros, obteniendo dos pre-mios Martín Fierro.

La actriz se había reti-rado de la actividad artística15 años atrás, después de lafilmación de "Plaza dealmas" y cuando fue abuela.

Casada durante 46 añoscon Juan Carlos Garate, quefuera presidente de Argen-tina Sono Film, tuvo con éldos hijas: Mariana y Vale-ria, que le dieron tres nietos:Federico, Facundo y Lucía. n

Page 5: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

SE LLEVARON JOYAS Y RELOJES

Cuatro delincuentes robaron ayer unajoyería en el Shopping Alto Palermo

n Por el momento los propietarios del local asaltado no pudieron realizar la estimación de lo robadoporque se encuentra en el lugar los peritos policiales realizando las recolección de pruebas.

Cuatro delincuentesarmados ingresaronen la mañana de

ayer a robar en las instalacionesdel Shopping Alto Palermo,donde dos de ellos fueron hastaun joyería del 1ª piso y tras con-trolar a los presentes y rompervidrieras robaron joyas y algu-nos relojes, informaron fuentespoliciales.

El robo ocurrió a las 10.10de la mañana de ayer, en ellocal Testorelli Joyas, ubicadoen el primero piso del centrocomercial ubicado en la ave-nida Santa Fe y Coronel Díaz.

Fue perpetrado por cuatromalvivientes armados, dos sequedaron de campana en laplanta baja y los otros dos se di-rigieron al local y, tras rompervidrieras internas, robaron unacantidad no determionada derelojes marca Cartier y Rolex.

Según las fuentes, los de-lincuentes llegaron en un autocolor negro, estaban armadoscon pistolas semiautomáticastipo ametralladoras, vestidoscon ropa oscura e ingresaronpor una escalera de emergen-cia.

Dos de los delincuentes sedirigieron, luego, hasta el localportando mochilas para guardarlo robado y las armas utilizadaspara controlar la situación.

La investigación la realizala comisaría 21ª con interven-ción en la zona, donde se en-cuentran buscando un auto decolor negro que aparentementelos esperaba afuera, sobre lacalle Coronel Díaz.

Por el momento los pro-pietarios del local asaltado nopudieron realizar la estimaciónde lo robado porque se encuen-tra en el lugar los peritos poli-ciales realizando las

recolección de pruebas. Adriana, una testigo y co-

merciente del shopping, in-formó que "los delincuenteseran jóvenes y subieron muyrápido hasta el primer piso.Luego escuché ruidos de vi-drios que estallaban".

Después de robar, los de-lincuentes se marcharon consus armas en mano y fueronperseguidos por la seguridaddel shopping, pero que por for-

tuna no se escucharon detona-ciones de disparos, agregó latestigo.

"A esa hora había gentecomprando y caminando, porsuerte no pasó a mayores", fi-nalizó la mujer.

Por su parte, las autorida-des del shopping Alto Palermo,por medio de su cuenta enTwitter informaron a la pobla-ción sobre el robo.

Allí afirmaron "no haber

heridos de parte de los dueñosy empleados ni tampoco declientes dentro y fuera de lasinstalaciones".

Los investigadores delcaso también se encuentrananalizando diferentes videostomados por las cámaras de se-guridad del predio, cone l obje-tivo de observar losmovimientos de los delincuen-tes hasta el momento de lafuga. n

"Boquetero" ingresó en una vinoteca y se llevó 20 mil pesos

Un ladrón realizó un agujero en una de las paredes deun comercio de venta de vinos de la provincia de

Catamarca, ingresó durante la noche y escapó con 20.000pesos, informaron ayer fuentes policiales.

El hecho se descubrió el viernes por la tarde, cuando lospropietarios del comercio denominado "La Vinoteca", ubi-cada en Avenida Perón 50 de la ciudad de San Fernando delValle de Catamarca, regresaron para abrir el local al públicoluego del horario de la siesta.

Según dijeron los voceros, el ladrón hizo un "boquete" enuna de las paredes de la oficina de la gerencia que linda conun terreno baldío, ingresó a la habitación encapuchado y,luego de algunos minutos, se fue con la suma de 20.000pesos.

Los policías pudieron constatar cuáles habían sido losmovimientos del delincuente gracias a que éste actuó libre-mente por al menos cinco minutos hasta que finalmente notóque en una de las esquinas de la oficina había una cámara deseguridad que lo grababa. Según puede verse en el video,cuando se percató, el hombre se acercó a la lente de la cámaray volteó el aparato. n

"Banda de los Rosarinos" y dosex subcomisarios a juicio oral

Diez hombres acusados de integrar una banda que robabaautos en el conurbano bonaerense y Capital Federal para

desguazarlos o venderlos en Rosario y dos subcomisarios sospe-chados de cobrar coimas para liberar a uno de ellos irán a juiciooral y público.

Según informaron ayer fuentes judiciales, la sala I de la Cá-mara de Apelaciones en lo Criminal de San Isidro confirmó la pri-sión preventiva que había sido dictada en septiembre pasado contralos acusados.

Los camaristas Oscar Quintana y Ernesto García Maañón ana-lizaron el caso de una banda desbaratada a principios de agosto,tras 27 allanamientos en los que se secuestraron 31 vehículos ro-bados, miles de autopartes y siete armas de fuego.

Además, dos subcomisarios de Villa Adelina y el presunto tes-taferro de ambos fueron arrestados acusados de haber cobrado20.000 pesos y la transferencia de un automotor como coima paraliberar a un integrante de la banda.

Con esta decisión judicial, quedan en condiciones de ir a jui-cio el sindicado jefe de la banda, Esteban Lindor Alvarado (33), aligual que sus presuntos socios, Walter Ramón Bucci (33) y Ga-briel Antonio "Peto" García (40), los tres con domicilio en Rosa-rio y quienes receptaban los autos robados en Buenos Aires para"reempapelarlos" o desguazarlos en desarmaderos de esa ciudad.

También los cinco "pasadores" que se dedicaban a trasladarlos autos robados desde Buenos Aires a Rosario, identificadoscomo Diego Alejandro Romero (36), Mario Fabián "Pepino" Díaz(44), Jorge Alberto Tome (53), Carlos Alberto "Carli" Carmona(30) y Jorge Gabriel "Gaby" Yelamos (50). n

BREVES

Trasladaron desde Villa Gesell al acusado de matar al remisero Denunció que su ex la violó Detuvieron al hijo de un policía por el doble crimen de Moquehuá

Una mujer denunció que suexmarido la drogó con pastillasy alcohol hasta dejarla incons-ciente, la golpeó, la violó yhasta filmó el hecho con su ce-lular en una casa la localidadpampeana de La Reforma, peroa pesar de que fue detenido, unjuez lo excarceló "por falta depruebas".

Según relató a Télam elabogado de la víctima, OmarGebruers, el hecho ocurrió el úl-timo lunes y la mujer perma-nece internada en el Hospital dePsiquiatría de General Acha.

En tanto, el juez a cargo dela causa de la ciudad de GeneralAcha, Manuel Alvarez, consi-deró que no existen pruebaspara dejar detenido al imputado,identificado por la policía comoSergio Javier Sánchez, por loque decidió su excarcelación.

El hijo de un policía bonae-rense fue detenido acusado dehaber sido uno de los autores deldoble crimen de una anciana ysu hijo cometido a fines del mespasado en un campo de la loca-lidad de Moquehuá, cerca de laciudad de Chivilcoy, informaronfuentes policiales.

El sospechoso detenido fueidentificado por las fuentescomo Nicolás Lemos (20), do-miciliado en el mismo pueblodonde ocurrió el crimen e hijode un policía que trabaja en lalocalidad de Suipacha.

Por el caso, la fiscalía deMercedes que investiga el doblehomicidio tiene en la mira aotros dos sospechosos, menoresde edad, que podrían haber par-ticipado del hecho.

Las fuentes explicaron quela detención de Lemos fue reali-

zada en un allanamiento reali-zado en su casa paterna de lacalle Sarmiento al 500 de Mo-quehuá, donde la policía se-cuestró cuchillos similares alos utilizados en el crimen.

En ése y otros allana-mientos donde no hubo deten-ciones, al Policía Científicasecuestró prendas de vestir queserán analizadas en laboratorioen búsqueda de evidenciascomo sangre de las víctimas.

El doble crimen de Es-ther Camino (83) y un hijo deésta, Héctor Gáspari (51), uncontratista rural, fue descu-bierto el 28 de noviembre pa-sado en una vivienda ubicadacerca de la ruta 30, en unazona rural de la localidad bo-naerense de Moquehuá, aunos 30 kilómetros de la ciu-dad de Chivilcoy.

La comitiva policial en-cargada del traslado del dete-nido acusado de haberasesinado a golpes y de unpuntazo en el tórax a un remi-sero y de haber enterrado sucuerpo en el fondo de una casadel partido bonaerense deMerlo, se encuentra siendotrasladado desde Villa Gesella los tribunales de Morón.

Un jefe policial informóa Télam que el arriba del acu-sado Damián Esteban Gumuz-zio (40), está previsto para elmediodía la sede judicial de lacalle Almirante Brown 272con un importante apoyo lo-gístico de la Jefatura Departa-mental de Merlo, la DDI deMorón y sus pares de VillaGesell que lograron la deten-ción.

Gumuzzio esta acusado

del homicidio del remisero JuanRoberto Cambel Ortiz (60),quien fue asesinado y enterradoen los fondos de una casa si-tuada en Gorriti 450, del barrioPompeya se encuentra siendotrasladado por los investigado-res de la DDI de Dolores.

La detención se efectuó elviernes ni bien bajó de un microprocedente de la Capital Fede-ral en esa terminal situada enavenida 3 y paseo 140, de VillaGesell, donde era esperado poruna comisión de detectives con-formada por policías de la De-legación Departamental deInvestigaciones (DDI) de Dolo-res y Pinamar.

Los investigadores habíansido alertados por sus pares deMerlo sobre la posibilidad deque el prófugo viajara a esa lo-calidad de la costa atlántica.

-5POLICIALESDomingo 16 de diciembre de 2012

Télam Télam

Un policía fue herido deun balazo al tirotearse concinco delincuentes que asalta-ron una fábrica de zapatos delbarrio San Vicente, de la ciu-dad de Córdoba, cuatro de loscuales fueron detenidos, infor-maron fuentes de la fuerza.

El episodio se inició estamañana cuando un grupo decinco asaltantes irrumpió en lafábrica de zapatos ubicada encalle Junín al 3000, donde re-dujo a los empleados y se apo-deró de unos 30 mil pesos.

Alertados por un vecino,la policía montó un operativoy rodeó a los delincuentes apocas cuadras del lugar, dondese produjo un intenso tiroteoen el que un efectivo recibiódos balazos, uno impactó enun brazo y otro en el chalecoantibalas.

Asalto a fábrica

Page 6: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta amarillo negroCyan Magenta amarillo negro

InFOrMe

Piden integrar en escuelas aniños con diferentes trastornos

La Asociación por losDerechos Civiles

junto a otras organizacionesy ONG reclamaron que segarantice el derecho de laspersonas con discapacidadde asistir a escuelas comu-nes, al considerar que las tra-bas burocráticas y la falta deadecuación de personal y cu-rrículas impide que funcioneel sistema.

En tanto, la asociaciónTGD Padres manifestó su rechazo a la resolución por-teña 3773/11, que reglamenta la figura del "acompañantepersonal no docente" por "discriminatoria".

Respecto de la reglamentación porteña que actual-mente sólo autoriza el ingreso de Acompañantes Perso-nales No Docentes a escuelas estatales para niños/as conTGD (Trastorno Generalizado del Desarrollo), explica-ron que "excluye a niños/as con otra discapacidad quetambién requieren este apoyo".

La resolución en sí misma estipula el reglamento del"Acompañante personal no docente" que debe asistir alniño, con lo que se le quita el rango de "maestro inte-grador" con todo lo que eso supone, por ejemplo, facul-tades para modificar las currículas del niño en particular,según el caso. n

La Sociedad Argentina de Mastología (SAM) dio a co-nocer un informe en el que sostuvo que "si bien el au-

toexamen mamario es eficaz para el seguimiento y autocontrol,no es una buena herramienta para detectar tumores de maneraprecoz".

La entidad destacó que muchos países se pronunciaron alrespecto y rescató el lema del XI Congreso Venezolano de Mas-tología "Tocarse no es suficiente", para hacer llegar a las mu-jeres un mensaje claro que haga tomar "conciencia real de laimportancia de la detección precoz del cáncer de mama me-diante la mamografía".

Roberto Eduardo Castaño, presidente de la SAM, sostuvoque "en los estadíos iniciales el índice de sobrevida libre de en-fermedad es del 97 por ciento" e insistió, en que "el diagnósticoprecoz por mamografía aumenta las posibilidades de curación".

Obras en salta

Puesta en valor del museo y sitio de Santa Rosa de Tastiln Se inauguraron las obras de puesta en valor del museo y del sitio de Santa Rosa de Tastil, en la zona de la Quebrada del Toro de la Puna salteña. Fue la ciudadprecolombina más grande en territorio argentino.

Fuentes gubernamen-tales informaron quese trata de obras que

revalorizan el patrimonio cultu-ral y contribuirán al desarrolloturístico de Santa Rosa de Tas-til, la Quebrada del Toro y laPuna salteña.

Los trabajos se realizarona través del Programa de Forta-lecimiento y Estímulo de Des-tinos Emergentes, delMinisterio de Turismo de la Na-ción.

El acto contó con la pre-sencia de Meyer y Urtubey;además de las del ministro deCultura y Turismo de Salta,Mariano Ovejero; y los inten-dentes de Campo Quijano, Ma-nuel Cornejo; de San Antoniode los Cobres, Leopoldo Salva;y de Tolar Grande, Sergio Vi-llanueva, entre otras autorida-des.

La obra se realizó con elfin de revalorizar la identidadcultural y el fortalecimiento dela memoria para la comunidadde Santa Rosa de Tastil, la Que-brada del Toro y la Puna, y lainversión total superó los200.000 pesos.

Por estas obras se genera-

ron seis nuevos puestos de tra-bajo para pobladores de la loca-lidad, quienes se desempeñaráncomo personal del museo.

Urtubey destacó la impor-tancia de la obra reinauguradaporque revaloriza el patrimoniocultural de la zona, además depotenciar su turismo y desarro-llo.

”Esta obra de puesta envalor del museo fue el dispara-dor para otras más que realiza-remos, porque acá hay untesoro que de a poco iremosdescubriendo. Nuestro desafíocomo gobierno es fortalecer lasraíces de nuestro pueblo y deesta forma promover su des-arrollo y progreso”, expresó elmandatario.

El ministro de Turismo dela Nación se refirió a la puestaen valor del museo como unaactividad que se relaciona con lainclusión social y el desarrollo.

“A través de estas peque-ñas realizaciones vamos a ir as-cendiendo escalones, paraposicionar la actividad turísticadel país y de las provincias”,aseguró Meyer.

Su par salteño manifestóque con esta nueva obra se está

La directora de Promo-ción y Orientación Es-

tudiantil de esa alta casa deestudios, Silvia Mellano, des-tacó que en los últimos años launiversidad pública en la Argen-

Destacan la políticainclusiva de la Univesidad Nacional de Villa María

Destacan que sólo el autoexamen mamario no bastapara diagnosticar de forma precoz el cáncer de mama

Castaño señaló que "en Argentina todavía es alarmante elporcentaje de casos de mujeres que llegan a la consulta con es-tados avanzados de esta enfermedad".

Precisó que "sobre todo, si se tiene en cuenta que el cán-cer de mama es la primera causa de muerte por tumores en mu-jeres, con 5.400 decesos por año y según datos del InstitutoNacional del Cáncer la tasa de mortalidad es de 20,1 cada100.000 mujeres".

El informe de la SAM, del que también participó su vice-presidente Roberto Elizalde, sostuvo que "muchas personas to-davía desconocen que el profesional mastólogo es elespecialista indicado para tratar estas dolencias".

La SAM recomendó una mamografía de base entre los 35y los 37 años, en pacientes con exámenes clínicos normales,sin antecedentes familiares de cáncer de mama.n

La mayoría de los adultos noconsume la cantidad de lácteosrecomendada:

Dos de cada tres adultos nocumplen con la recomendaciónde consumir dos porciones diariasde lácteos, que ayudan a cubrir

las necesidades de calcio estable-cidas para las distintas etapas dela vida.

Así lo reveló una investiga-ción del Centro de Estudios sobreNutrición Infantil (CESNI), sobre"Patrones de Consumo de Lác-teos en la Población Argentina"que reveló que en los adultos, lapoblación entre 19 y 30 años, esla que menos lácteos consume.

Realizan nuevo tratamiento enICBA para bajar la presión arterial.

El Instituto Cardiovascular deBuenos Aires (ICBA)realiza una in-tervención denominada denervaciónsimpática renal por radiofrecuencia,para poder tratar la hipertensión en

pacientes que no pueden lograrlocon medicación y dietas bajas ensodio.

La cirugía consiste en la intro-ducción de un catéter por medio deuna punción en la ingle, para llegarhasta las arterias que irrigan ambosriñones y a través de radiofrecuen-cia, seccionar las fibras nerviosassimpáticas que hace que baje lapresión

Lacteos Bajar la presión

tina “ha recuperado su protago-nismo debido a la inclusión desectores sociales que tradicio-nalmente no tenían acceso a losestudios de nivel superior”.

Mellano resaltó que “launiversidad pública tiene unpapel protagónico en los cam-bios sociales que venimos vi-viendo en últimos años”, yagregó que “el desafío, a futuro,es defenderla y seguir profundi-zando la democratización del

acceso al conocimiento”. En esecontexto añadió que las políticasuniversitarias que se vienen im-plementando apuntan a “unaprofunda democratización en elacceso al conocimiento, al capi-tal cultural y simbólico de unasociedad”. En declaraciones for-muladas a los medios locales, lafuncionaria académica sostuvoque la UNVM fue generando“lazos cada vez más fuertes conel medio, posicionándose como

6- SOCIEDAD Domingo 16 de diciembre de 2012

cumpliendo un compromisoasumido que a la vez promoveráy fortalecerá el turismo en lazona, “porque el objetivo fun-damental del turismo es generarempleo genuino y desarrollo encada uno de los rincones de laprovincia”.

Por su parte, Cornejo hablóde la importancia de la nuevaobra para el lugar y a la recupe-

ración del emblemático petro-glifo conocido como la Baila-rina de Tastil, que se encontrabaen exposición en el Museo Ar-queológico de Salta, y queahora gracias a la reinaugura-ción del museo podrá estar en sulugar de origen.

La obra del museo arqueo-lógico busca aumentar la capa-cidad de recepción del actual

museo, mejorar la exhibición yconservación de las piezas. Portratarse de un edificio de interéspatrimonial, el proyecto respetala tipología edilicia valorizandosus espacios y materiales origi-nales.

Para que se entienda, Tastilfue la ciudad precolombina másgrande ubicada en el actual te-rritorio argentino, abarcando

unas 12 hectáreas. Se halla enla Provincia de Salta a 3.200msnm. Se estima que en susmomentos de apogeo, a finesdel siglo XV, la población deTastil superaba los 2.000 habi-tantes.

Fue declarado MonumentoHistórico Nacional a través delDecreto Nº 1145 del año 1997 y,en la actualidad forma partetambién del Proyecto del Qha-paq Ñan – Sistema Vial Andino,que busca la inclusión de sitiosy caminos andinos en la Listadel Patrimonio Mundial de laUNESCO.

El proyecto de renovacióndel museo que exhibe las ruinasincluye, además la construcciónde una casilla de acceso al yaci-miento arqueológico de Tastil.Esto permitirá mejorar las con-diciones de conservación y pro-tección del sitio.

Este proyecto, que comen-zará en este primer semestre,permitirá la colocación de car-telería, la construcción de un re-fugio en el sitio para los guías,el mejoramiento del área de es-tacionamiento y descanso y elequipamiento de la casilla decontrol y el refugio.n

n La obra se realizó con el fin de revalorizar la identidad cultural y el fortalecimiento de la memoria para la comunidad deSanta Rosa de Tastil

Télam

referente en el conjunto de uni-versidades jóvenes del país”.

Entre las acciones desarro-lladas para tender un puenteentre universidad y comunidad,como acceso “equitativo e igua-litario”, Mellano menciona a loscursos de admisión que se con-vierten en un espacio de en-cuentro entre los jóvenes. “Unabisagra que articula la escuelamedia y el ingreso al ámbito uni-versitario”, explicó.n

Page 7: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

A casi dos años de la caída del régimen de Mubarak, la posibilidad de nuevos choques está latenten Miles de personas se manifiestan a favor y en contra del nuevo proyecto de Constitución en Egipto. Desde El Cairo, las distintas sensaciones de un lado y del otro, en primera persona, porquienes se encontraban allí manifestando. Unos 26 millones de egipcios con derecho a voto podían acercarse ayer a las urnas en la primera parte de un referendo que mantiene dividido al país.

n La nueva Carta Magna establece al islam como religión del Estado.

El viernes salieron amanifestarse en lascalles de El Cairo, y

de las principales ciudades deEgipto, sectores que están afavor de la nueva Constituciónque propone el presidente Mo-hamed Morsi, y aquéllos que es-peran que el resultado delreferéndum de hoy sea negativoy se dé marcha atrás con lanorma suprema. A casi dos añosde la caída del régimen deHosni Mubarak, el pueblo egip-cio sigue dividido –ayer huboheridos por enfrentamientos enAlejandría–, y la posibilidad denuevos choques no sólo está la-tente, sino que los pronostican

hasta los más cautelosos.¿Pero no estaban todos

contentos con el fin de la dicta-dura militar? Al parecer no todoes tan sencillo, y menos enMedio Oriente. En junio de esteaño se realizaron elecciones enEgipto que consagraron presi-dente a Morsi, de los HermanosMusulmanes (partido políticoislamista), arietes desestabiliza-dores que terminaron con el ré-gimen de Mubarak. Hasta ahí,todos contentos. Pero el caminoa la democracia siempre es si-nuoso, y para lograrlo el go-bierno redactó una nuevaConstitución que ayer (y el sá-bado que viene) el pueblo egip-

cio debe aprobar o rechazar consu voto. Pero la oposición, quesupo estar junto al actual Go-bierno en tiempos de Mubarak,no quiere saber nada con lanueva Carta Magna ya que, acu-san, fue redactada sin consensode la asamblea debido a que laminoría laica se retiró por el do-minio islamista. Además, seoponen a que la votación sehaga en dos instancias (hoy y elsábado que viene). Sin embargo,como los jueces –encargados defiscalizar la votación– boicotea-rán el referéndum por conside-rar que la nueva Constitucióncontiene ataques a la justicia, nohay suficientes magistradospara supervisar la elección y poreso la división en dos instancias.

La Constitución

La nueva Carta Magna es-tablece al islam como religióndel Estado y la sharia (códigomoral y ley religiosa del Islam)como fuente principal de la le-gislación, lo que los laicos con-sideran segregacionista.Además, no sólo mantiene ladiscriminación a la mujer (porejemplo, sólo pueden heredar la

mitad que heredan los hombresante una persona con el mismoparentesco) sino que la poten-cia, mencionando a las mujeressolo de forma residual y siem-pre en relación con sus obliga-ciones familiares y del hogar.

Por otra parte, el borradorno incluye la supremacía del de-recho internacional por encimade las leyes nacionales, por loque dispone a Egipto a recibirfuertes críticas y denuncias dedistintos organismos internacio-nales de derechos humanos.

Voces

Ahmed hace un esfuerzoenorme por expresarse en un in-glés jeroglífico; casi tan grandecomo el nuestro por entenderlo.Sale de la carpa en la que vivehace algunas semanas, instaladoen la Plaza Tahrir, corazón la-tente de la revolución egipcia, ynos cuenta por qué está en con-tra de la nueva Constitución.Cree que la Hermandad Musul-mana quiere enemistar a las dis-tintas religiones (divide yvencerás, decía Julio César) yquedarse con el poder, apoyadopor los militares. Y nos cuenta

Hillary Clinton se desmayó y sufrió una conmoción cerebral La Secretaria de Estado norteamericana sufrió un desmayo y tuvo una conmoción cerebral,

luego de padecer un cuadro de deshidratación provocado por un virus estomacal.La jefa de la diplomacia estadounidense se está recuperando en su domicilio, donde seguirá

monitoreada por sus médicos, informó el Departamento de Estado a través de un comunicado."Al padecer un virus estomacal, la secretaria Clinton se

deshidrató y se desmayó, provocándole el golpe una conmo-ción cerebral", indicó la información.

Por recomendación de los médicos, "continuará traba-jando desde su casa la próxima semana, manteniendo contactoregular con la Cancillería norteamericana y sus funcionarios".

Clinton tiene programado presentarse el próximo juevesante el Congreso estadounidense para testificar sobre la inves-tigación llevada adelante tras los hechos ocurridos en el con-sulado en Bengazi que provocó la muerte de cuatroestadounidenses, entre ellos la del embajador en Libia, ChrisStevens.n

Obama pidió poner fin a las tragedias como la de la escuela de Connecticut

El presidente de Estados Unidos advirtiósobre la necesidad de que la ciudadanía se

una y tome una "acción significativa" para ponerle fina hechos como el de la matanza de ayer en una es-cuela, que dejó 27 muertos, 20 de ellos niños.Durantesu acostumbrado discurso de ayer por radio, Obamarepitió sus declaraciones del viernestras la tragedia enla escuela primaria Sandy Hook en Newtown, un pe-queño poblado en uno de los condados más ricos deEstados Unidos, informó la agencia de noticias EFE.Las autoridades de Estados Unidos identificaron aAdam Lanza, de 20 años, como el autor del tiroteo enla escuela Sandy Hook de la localidad de Newtown (a130 kilómetros de Nueva York), quien antes de la ma-

HOY

Un hombre hirió con un cuchillo a siete niños en una escuela de ChinaEl atacante hirió de gravedad a varios niños y a una mujer de 85 años en una escuela de

un pueblo.Los menores tuvieron que ser llevados al hospital por la amputación de dedos y orejas,

consignó la agencia DPA.El hombre atacó primero a una mujer en su casa en Guangshan, en la provincia de Henan,

y luego se lanzó cuchillo en mano contra 22 niños que estaban a la entrada de la escuela ve-cina, informó la agencia Xinhua, que también agregó en su reporte que la mayoría de los pe-queños tenían entre 6 y 12 años, y que el hombre fue detenido.

Desde la masacre escolar de Nanping en 2010, en la que un ex médico apuñaló a 8 alum-nos, en China se produjeron no menos de seis casos semejantes.

El anterior había ocurrido -en agosto- en la provincia de Jiangxi, cuando un hombre atacócon un cuchillo a 2 alumnos de una escuela secundaria. Xinhua también informó que casi todoslos atacantes sufrían problemas psíquicos. n

Los venezolanos eligen gobernadores con la mira en la salud de ChávezDos meses después de ser reelecto el

presidente Hugo Chávez , los vene-zolanos vuelven a las urnas para elegir gober-nadores. La elección más relevante es por lagobernación de Miranda, donde compiten elex vicepresidente Elías Jaua y el líder de laoposición Henrique Capriles.

Estas elecciones cobran especial impor-tancia a raíz del estado de la salud de Chávez,quien el 10 de enero debe asumir el próximomandato y convalece en La Habana de la ope-ración que se le practicó el martes, la cuarta enun año y medio para combatir el cáncer quepadece en la zona pélvica.

Fue el propio Chávez quien habilitó apensar en la eventualidad de no pueda com-

pletar su próximo mandato, o incluso ni si-quiera asumirlo, cuando el sábado pasado, alanunciar que había sufrido una nueva recaíday debía operarse sin demora, por primera vezmencionó la cuestión de su sucesión y reco-mendó para ella al vicepresidente, Nicolás Ma-duro.

La Constitución establece que en caso deque el presidente se vea imposibilitado de asu-mir o de continuar en el cargo durante los pri-meros cuatro años de los seis que dura elmandato, debe convocarse a elecciones en eltérmino de 30 días.

Si eso fuera necesario, está claro que Ma-duro será el candidato oficialista pero no cuálserá su adversario.n

El ex presidente de Sudáfrica fuesometido a una exitosa operación decálculo biliar, informó la Presidenciadel país a través de un comunicado.

Mandela fue hospitalizado el 8de diciembre para someterse a unaserie de pruebas médicas inicialmente

rutinarias, dada su avanzada edad (94años).

Sin embargo, las pruebas revela-ron que el paciente presentaba toda-vía "una recurrencia de una infecciónpulmonar" y "piedras en su vesículabiliar", informó la agencia EuropaPress.

Mandela fue atendido en primerlugar de la infección en el pecho antesde abordar el cálculo biliar.

Angela Merkel expresa sudolor por la matanza en una escuelade Estados Unidos

La canciller alemana se mostróconsternada por la matanza en unaescuela de Newton, en el estado deConnecticut -noreste de Estados

Unidos- que ayer provocó la muertede 20 niños y 7 adultos.

"Las noticias de Newton meproducen una profunda tristeza. Unavez más nos enfrentamos llenos dehorror a un hecho inconcebible.Poco antes de Navidad trae un dolorindescriptible a muchas familias", selamentó la canciller a través de uncomunicado citado por la agenciaDPA.

.

Operaron a Mandela Dolor de Merkel

La oposición, quesupo estar junto al actualGobierno en tiempos deMubarak, no quiere sabernada con la nueva CartaMagna ya que, acusan, fueredactada sin consenso dela asamblea debido a quela minoría laica se retirópor el dominio islamista

Desacuerdoque hace menos de un mes, esosmismos militares mataron a unamigo suyo porque estaba to-mando fotos en una marcha.

Fanático del Che, socialistay musulmán, Ahmed habla deuna “era negra” en la que vivióEgipto durante muchos años yque no quiere repetir, y aunquesabe que es difícil que se im-ponga el no en el referendo(Morsi ganó las elecciones demanera holgada), no pierde niun ápice de su optimismo. “Paselo que pase mañana –nos jura–,nosotros seguiremos acá, pele-ando por nuestra democracia.Las próximas generaciones, porsuerte, ya saben cómo pelear”.

Sayed, que fuma sin des-canso frente al Palacio Presiden-cial entre dos tanques delEjército, maneja una teoríaconspirativa cuando menos inte-resante. “¿Sabés para quién estáhecha esta Constitución?”, mepregunta. “Primero para salvar aMorsi y los Hermanos Musul-manes. Después al Ejército,cuyo Comandante en Jefe, FatahAl-Sisi, fue designado porMorsi. Tercero a Mubarak, queestá detrás de todo. Cuarto a Is-rael, aliado estratégico. Y, final-

mente, a Estados Unidos, quealentó la Primavera Árabe por-que le es de vital importanciamanejar buenas relaciones conla región”. Mientras prende uncigarrillo y sigue hablandocomo un detective secreto,Sayed me cuenta que lucha porla revolución desde el primerdía, que recibió cuatro balazosdurante el levantamiento contraMubarak (me indica que tresfueron en la cabeza y uno en lapierna, mientras yo me preguntocómo sigue vivo), que matar omorir en Egipto hoy en día esmuy fácil, que respetará la deci-sión del pueblo en el referén-dum y que, pase lo que pase, noabandonarán sus puestos. n

tanza habría asesinado a su madre y posteriormentese habría suicidado.El teniente Paul Vance, de lapolicía del estado de Connecticut, informó a los pe-riodistas que la totalidad de las 26 víctimas del ti-roteo en el interior de la escuela fueronidentificadas, incluido el perpetrador, Adam Lanzay su madre Nancy, encontrada asesinada en sucasa."La mayoría de los que murieron eran apenasunos niños con toda su vida por delante. Y cadapadre en Estados Unidos tiene el corazón dolorido.Entre los caídos también hubo maestros, hombresy mujeres que dedicaron sus vidas a ayudar a nues-tros niños a realizar sus sueños", señaló el manda-tario estadounidense, padre de dos hijas. n

-7el mundoDomingo 16 de diciembre de 2012

Télam

Télam

Télam

Télam

Page 8: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

NBA

Ginóbili: "Me queda mucho camino por recorrer a nivel individual"P

or Rubén Campa-niello, Télam.Emanuel Ginóbili

advirtió que todavía le queda"mucho camino por recorrer anivel individual" en la pre-sente temporada de la NBA debásquetbol de los EstadosUnidos, vistiendo la camisetade los San Antonio Spurs, unode los equipos protagonistasen la Conferencia Oeste.

"Ahora me siento muchomejor y más útil al equipo.Pero todavía me falta muchocamino por recorrer a nivel in-dividual", apuntó el escoltabahiense.

"Arranqué muy flojo ycon problemas físicos. Peroahora ya estoy bien", admitióel zurdo número 20 de la fran-quicia texana, en relación asus problemas con la espalda,en una entrevista concedida aTélam.

San Antonio Spurs, conun record provisorio de 18triunfos y 6 derrotas en lo queva de la temporada (está se-gundo en la ConferenciaOeste, detrás de OklahomaCity), continúa sustentando supotencial en el tridente queconforman el mismo `Manu`,el base francés Tony Parker yel ala pivote Tim Duncan.

"Tim (Duncan) y Tony(Parker) arrancaron con todo.Los dos están jugando muybien y todo el resto delequipo, en sus roles, está co-laborando mucho para estegran comienzo", manifestó

Ginóbili, quien lleva un totalde 539 partidos jugados enfase regular, en compañía delos otras dos figuras de losSpurs.

"Somos un equipo quesabe jugar. Es altruista y tienelos objetivos claros. Eso siem-pre es importante", agregó elastro del seleccionado argen-tino.

A pesar de las dos derro-tas consecutivas que sufrió elmiércoles ante Utah Jazz (96-99) y el jueves pasado conPortland Trail Blazers (90-98), San Antonio sigue siendouno de los animadores del tor-neo y potencial candidato ajugar, al menos, la final de laConferencia.

Ginóbili, sin embargo, novisualiza cuándo el equipo"alcanzará su techo".

"Nunca se sabe cuándovamos a llegar al techo. Elaño pasado lo hicimos en elmomento justo, que es sobreel final de la temporada, asíarrancás los playoffs con con-fianza. Esperamos llegar demanera similar. Para nosotros,marzo y abril son siempremeses fundamentales", re-calcó.

Luego ̀ Manu` efectuó unanálisis respecto de cuálesserán los potenciales rivalespara pelear por el título y elposterior anillo de campeónde la temporada 2012-2013.

"Oklahoma City es unequipazo. Tiene 2 talentos ex-traordinarios (por Kevin Du-

Garrafo fue presentado como nuevo entrenador de Las LeonasAsumió en reemplazo

de Carlos Retegui yse entusiasmó con contar conLuciana Aymar y SoledadGarcía. Firmó por dos años,pero pretende extenderlo hastalos Juegos Olímpicos 2016.

Marcelo Garrafo fue pre-sentado como nuevo DT delseleccionado argentino feme-nino de hockey sobre césped,Las Leonas, y se entusiasmóen contar durante su ciclo conLuciana Aymar, capitana delequipo, y Soledad García, ex-cluida en la gestión anterior deCarlos Retegui.

El ex entrenador delequipo masculino en 1997firmó un contrato por dos añospero expresó su intención deextenderlo "hasta los próxi-mos Juegos Olímpicos (Río deJaneiro 2016). Asumirá elplantel el 30 de enero pró-ximo.

Durante su presentación,realizada en un hotel de Cór-doba, Garrafo estuvo acompa-ñado por el presidente de laConfederación Argentina deHockey (CAH), Daniel Mar-cellini; el "head coach" delequipo masculino y femenino,Alfredo Castro, más las juga-dores Rosario Lucchetti y Ma-carena Rodríguez.

El acto también sirviópara formalizar el vínculo deFranco Nicola, nuevo respon-sable del seleccionado dehombres, que ya debutó con laconquista del Champions Cha-llenge, en Quilmes.

Consultado sobre la situa-ción de Aymar, que puso enduda su continuidad tras Lon-dres 2012, Garrafo contestó:"Es la capitana del equipo y lamejor jugadores del mundo".

Sobre García, adelantóque tendrá "un diálogo", la

distinguió como "una de lasmejores del mundo", recalcósu condición "argentina" ydeslizó que la tendrá encuenta, al recordar que es el"nuevo técnico de la selecciónargentina".

El ex secretario de De-porte en 1999 se mostró com-placido por asumir el mandode "un equipo tan importante",dos veces campeón mundialen 2002 y 2010, y garantizóque prestará colaboración paraque "Las Leones sigan supe-rándose".

"Se trata de un selecccio-nado exitoso a nivel mundialdurante los últimos 15 años,con el que tendré la posibili-dad de sumar experiencia ycolaborar para que siga supe-rándose. Es una gran respon-sabilidad y, por supuesto, undesafío difícil pero apasio-nante", resumió. n

n San Antonio Spurs, con un record provisorio de 18 triunfos y 6 derrotas en lo que va de la temporada continúa sustentandosu potencial en el tridente que conforman el mismo `Manu`, el base francés Tony Parker y el ala pivote Tim Duncan.

Télamrant y Russell Westbrook) ro-deados de muy buenos juga-dores y organización",enumeró.

"Los Clippers son unequipo muy duro y físico. LosLakers arrancaron muy mal,pero merecen todo el respetopor el talento y experiencia desus jugadores", apuntó.

"Memphis es otro equipocontra el que nadie quierejugar, tienen muy buen juegointerior, gran defensa y juegaduro. Dallas cuando recuperea (Dirk) Nowitzki también sepondrá bien. En fin, comosiempre, en el Oeste hay mu-chos equipos muy buenos",aseguró.

Y del lado del Este, Gi-nóbili resaltó que "Miami es,claramente, el mejor equipo".

"New York (Knicks)arrancó muy bien pero toda-vía es muy temprano y Chi-cago (Bulls) necesita aDerrick Rose sano para tenerchances nuevamente", agregó.

Por último, el bahiensefue cauto a la hora de pronun-ciarse respecto de qué maneraayudará a la Liga Nacional deBásquetbol (LNB) cuando de-cida retirarse de la actividad.

"Todavía soy jugador ac-tivo y lo que ocupa mi cabezaes esto. Cuando tenga eltiempo y esté retirado su-pongo que lo pensaré mejor ytendré más claro qué voy ahacer. Por ahora, es solamenteuna expresión de deseo", precisó. n

Télam

Page 9: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Bianchi piensa, analiza y medita antes de responderle a Bocan Carlos Bianchi, el entrenador más exitoso de la historia de Boca Juniors, analiza el ofrecimiento "xeneize" mientras disfruta de lo que se presume será su último fin de semana en familiaantes de asumir en su tercer ciclo al frente del club de la Ribera.

n El tema Riquelme es prioridad para el "Virrey", y allegados a él comentaron a Télam que habría hablado conel ex capitán de Boca ya varias veces en la semana y que sería la piedra fundamental del armado de su equipo.

Por Eduardo Martí-nez (fragmento),Télam. "Las nego-

ciaciones están muy bien enca-minadas y el lunes vamos atener una respuesta final. No

me imagino la posibilidad deun no", afirmó el viernes almediodía el presidente deBoca, Daniel Angelici, al salirde la tercera reunión seguidacon el DT en Belgrano.

Así, de confirmarse la res-puesta positiva de Bianchi ma-ñana, se espera que elmiércoles, cuando haya reu-nión de comisión directiva, seaaprobada su contratación, para

que luego pueda ser presentadooficialmente ante la prensa.

Después de dos primerasreuniones en las que se hablódel tema deportivo, con el casoJuan Román Riquelme in-cluido ("Tiene las puertasabiertas", reiteró el presidente),en el último cónclave dialoga-ron de la parte económica y dela duración del contrato quesería por tres años, lo quequeda del mandato de Angelicien Boca.

De todos modos, a pesardel optimismo de la comisióndirectiva y de toda la parciali-dad "xeneize", para los allega-dos a Bianchi hay que esperarla respuesta final porque el téc-nico es muy meticuloso y cual-quier error de parte de Bocapuede cambiar la historia.

"Hasta que Bianchi nofirme no podemos decir que lo-gramos el objetivo", aseguróuna fuente cercana a Angelici,pero también agregó: "Hay quereconocer que si Bianchi sereunió tres veces con Daniel, lacosa, esta vez, va en serio".

El presidente del club descartóel regreso de José “Pepe” Sand

El presidente de Lanús, Alejandro Marón, descartó ayerun interés por el delantero de Racing José "Pepe" Sand,

quien fue campeón en la institución en 2007, como posible re-fuerzo para el próximo torneo Final 2013.

"Mientras esté en actividad va a ser mencionado porquesalió campeón, hizo el gol más importante de la historia, perotiene contrato en Racing y por el momento es imposible que lle-gue a Lanús", afirmó Marón sobre la posibilidad de un regresode Sand.

De esta manera, el flamante mandatario del "granate" des-cartó el regreso de "Pepe", quien fue figura en el campeonatoque consiguió en 2007 bajo la tutela de Ramón Cabrero.

Sand marcó el tanto de Lanús en el empate 1-1 con Boca,por la 18va. fecha del torneo Apertura, jornada en la que el "gra-nate" ganó el Apertura 2007 que peleó con Tigre.

A su vez, el dirigente se refirió a la situación del volanteDiego Valeri, quien en el último torneo Inicial no tuvo conti-nuidad y fue sondeado por varios equipos.

"Va a seguir en Lanús salvo que aparezca una oferta quecubra las expectativas de él y del club. Tenemos una gran valo-ración de él, aunque no fue titular como venía siendo. Es un ju-gador emblema", manifestó Marón en diálogo con radioConcepto.

En tanto, reiteró que están hablando con el entrenador Gui-llermo Barros Schelotto para extender el contrato que los unehasta junio de 2013. n

Boca Juniors y River Plate animarán uno de los superclá-sicos de verano el 2 de febrero de 2013 en el estadio

Mario Kempes de Córdoba, según anunció la Agencia CórdobaDeportes.

La confirmación de este amistoso se acordó anoche en laCasa de Córdoba en Buenos Aires, con la presencia de César Mar-tucci (secretario general de Boca) y Germán Nigro (presidente dela Comisión de Relaciones Públicas de River).

En la ocasión, estuvieron presentes, el gobernador de la pro-vincia, José Manuel De la Sota, y el titular de la Agencia Cór-doba Deportes, Emeterio Farías.

La actividad en el estadio Mario Kempes será intensa esteverano, ya que además del superclásico se desarrollará la CopaCórdoba, en la que estarán presentes Belgrano, Talleres e Insti-tuto.

El cronograma de partidos en este certamen indica que el 15de enero jugarán Instituto-Talleres, el 21 lo harán Talleres-Bel-grano, en el clásico cordobés, y el 25 cerrarán Belgrano-Instituto. n

Boca y River juegan el 2 de febreroen el Mario Kempes de Córdoba

Inter perdió con Lazio y no se pudo acercar al líder JuventusInter, con la actuación de los argentinos Javier Zanetti, Walter

Samuel, Esteban Cambiasso, Diego Milito y Rodrigo Palacio,perdió ayer 1-0 con Lazio, como visitante, y desperdició la oportu-nidad de acercarse al líder Juventus, en el marco de la 17ma. fechade la liga italiana de fútbol.

El alemán Miroslav Klose, a los 37 minutos del segundotiempo, convirtió el único tanto del encuentro disputado en el esta-dio Olímpico de Roma.

Con esta derrota, el elenco dirigido por Andrea Stramaccioni,quien alineó como titulares a Javier Zanetti, Walter Samuel, EstebanCambiasso y Diego Milito e hizo ingresar en la segunda etapa a Ro-drigo Palacio (Matías Silvestre estuvo en el banco de suplentes),quedó con 34 puntos, a cuatro del puntero Juventus, que hoy recibea Atalanta y puede extender la ventaja.

En tanto, el conjunto romano, que tuvo desde el comienzo alvolante Cristian Ledesma, llegó a las 33 unidades y trepó al cuartopuesto de la tabla de posiciones. n

El presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, semostró preocupado por los incidentes que se regis-

traron en la final de la Copa Sudamericana entre San Pablo yTigre, y consideró que debe tomarse como "una advertencia"para los organizadores del Mundial de Brasil 2014.

"Esto es una advertencia para los organizadores del Mun-dial de lo que puede pasar", afirmó ayer el suizo desde Tokio,Japón, donde hoy se disputa la final del Mundial de Clubesentre Chelsea de Inglaterra y Corinthians de Brasil.

De todas maneras, el titular de la FIFA negó que las fe-deraciones deportivas sean responsables directas de la seguri-dad.

"La seguridad es un asunto de las autoridades, es decir, dela policía o el ejército. En el fútbol no tenemos el poder parahacernos cargo de la seguridad", afirmó Blatter, según DPA.

En la revancha de la final de la Copa Sudamericana, dis-putada en el estadio Morumbí de San Pablo, los jugadores ycuerpo técnico de Tigre no salieron a jugar la segunda etapaporque denunciaron que en el entretiempo fueron agredidos yamenazados con armas en el vestuario por la policía local y laseguridad del club. n

Presidente de la FIFA está preocupado porlos incidentes en la Copa Sudamericana

A UN PASO

SUPERCLASICO DE VERANO

LANUSITALIA

Los cercanos al técnicoque logró 9 títulos (4 locales y5 internacionales) con Bocadicen que está muy entusias-mado, pero que también sabeque tiene más que perder queganar, y que no quiere dejar delado ningún detalle como lohizo siempre en su carrera deentrenador.

El tema Riquelme es prio-ridad para el "Virrey", y alle-gados a él comentaron a Télamque habría hablado con el excapitán de Boca ya variasveces en la semana y que seríala piedra fundamental del ar-mado de su equipo.

La misma fuente comentóque Riquelme lo escucha, sedeja seducir y espera, más alláde la oferta que tuvo del Pal-meiras de Brasil, para jugar laCopa Libertadores con Boca.

Con respecto a los posi-bles refuerzos, una de las prio-ridades es el jugador delCorinthians Juan Manuel Mar-tínez y otro que interesa a la di-rigencia pero no es de vitalimportancia para Bianchi es

-9DEPORTESDomingo 16 de diciembre de 2012

Télam

Fernando Gago, quien está enValencia de España.

En otro orden, el cuerpotécnico de Bianchi estaría con-formado por el preparador fí-sico Juan Manuel Alfano, yuno de los que ya fue habladocomo ayudante de campo esMarcelo Herrera, ex jugadorde Gimnasia de Jujuy, Vélez yPlatense y que en la actualidaddirige a Monterrico San Vi-cente, en el Argentino B.

El otro ayudante estaríaentre José María Castro, quienintegró el cuerpo técnico delVillarreal de España y esamigo de Mauro Bianchi, hijoy representante del "Virrey"; yel colombiano Mauricio "Chi-cho" Serna, el volante centralde la "epoca de oro" de Bian-chi en Boca.

En el plano dirigencial, notodas son rosas en la posiblellegada de Bianchi, pues Mau-ricio Macri, quien apoyó polí-ticamente la llegada de DanielAngelici a la presidencia, noestá convencido con el arribodel entrenador. n

Page 10: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Mourinho�ironizó�sobre�Messi:�"Sale�encamilla�y�a�los�dos�días�juega�a�tope"

El DT portugués de Real Madrid de España, José Mou-rinho, ironizó ayer sobre el crack Lionel Messi, al afir-

mar que "alguno sale en camilla y dos días después está parajugar a tope", en referencia a la lesión en la rodilla que lo sacóde un partido ante Benfica de Portugal, hace diez días.

Mourinho, sin nombrarlo, utilizó el ejemplo del rosarinopara hablar de la situación del delantero francés Karim Ben-zema, quien está en duda por lesión para el partido de hoy anteEspanyol por la 16ta. fecha de la Liga española.

"Para mí, un jugador que sale lesionado de un partido nodebe estar recuperado para jugar un par de días después. Aveces pasa. A veces, alguno sale en brazos o en camilla y dosdías después está para jugar a tope", manifestó en clara refe-rencia al astro de Barcelona.

Messi fue retirado en camilla en el encuentro ante Benficapor la Liga de Campeones de Europa del miércoles 5 de di-ciembre, y cuatro después, al conocerse que la lesión no eragrave, jugó ante el Betis (marcó un doblete) el domingo por elcertamen local. n

Fernando�Gamboa,�muy�cerca�de�ser�el�nuevo�DT�de�la�"Lepra"Fernando Gamboa podría convertirse en la próximas horas

en el nuevo técnico de Independiente Rivadavia en reem-plazo del renunciante Claudio Del Bosco, por lo que la semana en-trante llegaría a Mendoza para sellar su vínculo con la dirigenciadel club mendocino.

El ex entrenador de Newell’s Old Boys, Chacarita Juniors yColón tendría acordada de palabra su llegada a la “Lepra” mendo-cina, para ya comenzar a trabajar con el plantel a principios deenero, de cara a la reanudación del torneo de la Primera B Nacio-nal.

La dirigencia del conjunto del parque General San Martínmantuvo conversaciones en los últimos días con Marcelo Fuentes,Leonardo Ramos, Héctor Rivoira y el propio Gamboa, cuyo pro-yecto futbolístico habría seducido a la misma, que encabeza DanielVila.

Gamboa, oriundo de Marcos Juárez, tuvo su último paso comoentrenador en Colón de Santa Fe, equipo al que dirigió hasta abrildel año pasado. n

Montenegro:�"Tengo�mi�pase�y�hago�lo�que�quiero�con�mi�vida"

n "Desde lo físico estoy bien, terminé jugando, salí de vacaciones los primeros días de diciembre y jugué todos lospartidos, vengo en actividad, no es que estuve parado seis meses", apuntó en relación a su presente futbolístico.

El mediocampistaDaniel Montene-gro, que jugó la úl-

tima temporada en América deMéxico, dejó entrever ayer laposibilidad de sumarse a Inde-pendiente de cara al torneoFinal 2013 al sostener quetiene "el pase en su poder" ypor ende "hace lo que quierecon su vida".

"Independiente es una demis prioridades. De ahí que mereuní con Gallego. Muchos de-cían: ̀ Se junta por obligación`,pero nadie me obliga a nada, ymás en este momento en el quetengo el pase en mi poder y de-cido lo que quiero hacer de mivida. Por eso fui a hablar conél, porque interiormente eraalgo que quería", sostuvoMontenegro en diálogo con LaRed.

"Que me quiera una per-sona como Gallego, que ganótanto y está en un club tan im-portante, es un orgullo. Creoque le puedo dar una mano.Tuvimos muchas charlas y lomás importante es estar tran-quilos, ver lo que pasa, porquepor ahora no hay nada. Fue unacharla entre amigos y ahorahay gente que decide, y luegoestá en mi tomar la decisión”,agregó.

De esta manera, el ́ Rolfi´,dejó las puertas abiertas pararegresar al club de Avellaneda.

"Desde lo físico estoybien, terminé jugando, salí devacaciones los primeros díasde diciembre y jugué todos lospartidos, vengo en actividad,no es que estuve parado seismeses", apuntó en relación a supresente futbolístico. n

Un�gol�de�Agüero�para�el�triunfo�de�Manchester�City

El entrenador Ricardo CarusoLombardi rechazó la propuesta deUnión de Santa Fe para hacerse cargode la dirección técnica, ya que nopudo resolver "inconvenientes perso-nales que lo obligan a quedarse enBuenos Aires".

El club Unión le había hechouna oferta a Caruso Lombardi paraser el DT del equipo en el próximotorneo, en el que el equipo santafe-sino luchará por no descender.

Sin embargo, Caruso -técnicoespecialista en agarrar equipos com-prometidos y cuyo último club fueSan Lorenzo- afirmó que no puededescuidar "cuestiones extra futbolís-ticas" que tiene "en Buenos Aires".

La Federación de Fútbol Profe-sional de Chile definió las ciudadesque serán sede de la próxima CopaAmérica 2015.

Santiago; Antofagasta, La Se-rena, Valparaíso, Viña del Mar, Ran-cagua, Concepción y Temuco

concentrarán a los doce equiposparticipantes.

Tras 24 años de ausencia, laCopa América volverá a Chileluego de que Brasil desistiera de laorganización debido a su nutridocalendario de eventos deportivos:la Copa de Confederaciones 2013,la Copa del Mundo 2014 y los Jue-gos Olímpicos de Río de Janeiro2016.

Caruso�Lombardi Copa�América�2015

ESPAÑA INGLATERRA

INDEPENDIENTE

INDEPENDIENTE RIVADAVIA

Manchester United 42 pun-tos; Manchester City 36;Chelsea 29; Everton 27;Tottenham y West Brom-wich 26; Norwich 25; Arse-nal 24.

Sergio "Kun" Agüeroanotó uno de los goles

con los que el escolta Manches-ter City le ganó a Newcastle por3-1, en un partido adelantado dela 17ma. fecha de la PremierLeague de Inglaterra.

El City, que tuvo tambiéncomo titulares a Pablo Zabaletay Carlos Tevez, se impuso en elestadio Saint James Park alNewcastle (17 puntos), en elque también arrancaron desdeel minuto inicial Fabricio Co-loccini y Jonás Gutiérrez.

A los 10 minutos del pri-mer tiempo, el "Kun" Agüero

holandés Robin van Persie, deTom Cleverley y Wayne Rooy-ney.

Además, en esta jornada,Wigan, con Mauro Bosellicomo titular y el ingreso del

abrió el marcador para el visi-tante, con lo cual llegó a cincotantos en la Liga, mientras queel español Javi García amplió laventaja para el City antes delentretiempo, a los 39.

Con una asistencia de Co-loccini, el senegalés Demba Badescontó para Newcastle, peroYaya Touré, tras un `pase gol`de Zabaleta, marcó el tercer goldel conjunto de Manchester.

Así, el City alcanzó los 36puntos, gracias a esta victoria, ycontinúa como escolta de Man-chester United (42), que derrotó3-1 a Sunderland con goles del

mendocino Franco Di Santo,perdió 2-1 con Norwich, mien-tras que Queens Park Rangers-Fulham, con la presencia delcordobés Alejandro Faurlin,consiguió su primer triunfo enel torneo tras superar 2-1 a Ful-ham.

Los otros resultados fueronlos siguientes: Liverpool 1-Aston Villa 3; Stoke City 1-Everton 1. Hoy jugarán Totten-ham- Swansea y West Brom-wich-West Ham y el lunesReading- Arsenal. Quedó pen-diente el duelo entre Chelsea ySouthampton. n

10- DEPORTES Domingo 16 de diciembre de 2012

Télam

Principalesposiciones

diariouno.com.ar

Page 11: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

"Maravilla" Martínez se molestó conChávez Junior, que lo trató de "basura"n Sergio ´Maravilla´ Martínez, ac-tual campeón mediano del Con-sejo Mundial de Boxeo (CMB), leadvirtió al mexicano Julio CésarChávez junior que "había cruzadola frontera", cuando lo trató de"basura" vía Twitter.

n Martínez tiene previsto defender por primera vez la corona de los medianos del CMB en Argentinael 27 de abril ante el británico Martin Murray, en un estadio a confirmar.

"Ahí cruzaste unafrontera. No creo quetengamos argumentos

para juzgarnos como personas.Como boxeadores, lo que quie-ras", le refutó Martínez a ´Ju-lito´ Chávez, cuando este localificó de "basura" en sucuenta de la red social.

La rivalidad entre ´Mara-villa´ Martínez y Chávez ju-nior persiste después de que elbonaerense le arrebató la co-rona de los medianos del CMBal mexicano, en una decisiónunánime en la pelea disputadael 15 de septiembre pasado enel Thomas y Mack Center deLas Vegas.

"Me tiene miedo. Sabeque lo voy a noquear. Acuér-date lo que estoy diciendo no

me va a dar la revancha", lecontestó Chávez a una admira-dora de Martínez cuando éstale recomendó al argentino queen la próxima pelea lo "no-quee".

"Quién te puede tenermiedo Chávez, Sergio te diouna paliza. Digas lo que digasEL CAMPEÓN ES EL", res-pondió con énfasis la mujer,

que también se dirigió a Mar-tínez: "Mira que decepcionastea muchos con esa caída inne-cesaria en el 12 round".

Al respecto, el mexicanoreplicó: "Tu hablaste de mipersona. Te hablo como boxe-ador, dale a la gente y al boxeolo que quiere. Es tu mejor op-ción o tienes miedo".

Y `Maravilla` zanjó así la

cuestión: "Sobre el junior, essencillo. Si toma los controles(antidoping) que todos sabe-mos, que lo hablen y ponganfecha YAAAAAAA!".

Martínez tiene previstodefender por primera vez la co-rona de los medianos del CMBen Argentina el 27 de abril anteel británico Martin Murray, enun estadio a confirmar. n

El potrillo Winning Prize, con la monta de JorgeRuiz Díaz, ganó ayer por dos cuerpos sobre Maipo

Royale el Gran Premio Joaquín De Anchorena, una pruebade Grupo I Internacional sobre 1.600 metros corrida en elnoveno turno de la reunión en el hipódromo de San Isidro.

El ganador, un hijo de Pure Prize, pagó un dividendode 3,60 por boleto y empleó un tiempo de 1m. 31s. 45/100para la milla.

Saba Emperor agarró la punta, seguido por WinningPrize y Jaguar Star, de Perú. Así fueron entrando a la rectaen donde Saba Emperor perdió acción, mientras que Win-ning Prize agarró la punta faltando 400 metros para eldisco.

Bien corrido por Jorge Ruiz Díaz, Winning Prize corriómuy bien y con gran firmeza a lo largo de la recta de cés-ped. Por atrás surgió el favorito Maipo Royale con la montade Edwin Talaverano. n

Winning Prize le ganó por dos cuerpos a Maipo Royale

Los líderes del torneo, Lanús yRegatas de Corrientes, afrontarán compromisos de diferente calibre

Lanús y Regatas Corrientes, líderes de la Liga Na-cional de básquetbol, afrontarán en el día de hoy

compromisos de diverso calibre por la 12da. fecha, ya queel primero visitará a Gimnasia y Esgrima Indalo de Como-doro Rivadavia, mientras que el otro recibirá a Sionista deParaná.

Lanús (30,5) ya se impuso con autoridad hace dos díasen el "Antonio Rotili" por 81-72, aunque hoy tendrá unduelo mucho más difícil porque Gimnasia (24) sólo perdióun partido en el "Socio Fundadores", ante el tricampeón Pe-ñarol de Mar del Plata.

En tanto, Regatas (30,5) tendrá un panorama más ali-viado por delante, pues ya se impuso en esta fecha de Inter-parejas a Sionista (24,5) de visitante, por 82-80, y ahora loespera en Corrientes, donde el apoyo de su público siempreresulta clave.

Por otra parte, en Córdoba, Atenas (27) irá por la re-vancha ante Olímpico de La Banda (29), que en la nochedel viernes lo superó (86-84) en el "Vicente Rosales".

En otro de los atractivos enfrentamientos de hoy, Li-bertad (24 y tres partidos menos) visitará a un irregularQuimsa de Santiago del Estero (28), que viene de caer (79-70) en el "Hogar de los Tigres".

Completarán los juegos que sostendrán Peñarol (26) yWeber Bahía Estudiantes (23); Argentino de Junín (26) con-tra 9 de Julio de Río III (25); y el que jugarán en Villa An-gela, Unión Progresista (24) y La Unión de Formosa (22).

En el adelantado, Boca Juniors (28,5) batió a Obras Sa-nitarias (22) por 93-73, y mañana jugarán el pendiente de la11ma. fecha. n

Athletic de Bilbao ganó ayer y Marcelo Bielsa respira

Athletic de Bilbao, dirigido porMarcelo Bielsa, venció ayer 1-

0 a Mallorca, como visitante, en elmarco de la 16ta. fecha de la Liga espa-ñola y le dio un respiro al DT argentinoque había quedado debilitado por los úl-timos resultados negativos.

Aduriz, goleador del conjunto`Vasco` con diez tantos, marcó el gol deltriunfo a los once minutos del primertiempo.

Con esta victoria, el conjunto con-ducido por el rosarino llegó a los 21puntos y tras conseguir el segundotriunfo consecutivo se alejó de los pues-tos de descenso.

La continuidad del ex entrenadordel seleccionado argentino había que-dado en duda tras las eliminaciones enla Liga de Europa (en primera ronda) yen la Copa del Rey, el pasado miércoles,ante un equipo de tercera divisón en losdieciseisavos de final.

En el otro encuentro adelantandoque tuvo la jornada Getafe y Osasunaigualaron 1-1. En el elenco visitante fuetitular Emiliano Armenteros (ex Ban-field e Independiente) quien fue expul-sado a doce minutos del final.

Hoy se enfrentarán Barcelona anteel escolta Atlético de Madrid de Diego`Cholo` Simeone. n

n Con esta victoria, el conjunto conducido

por el rosarino llegó a los 21 puntos.

Ezequiel Maderna retuvoel título argentino ante Claudio Abalos

El invicto platense Eze-quiel Maderna retuvo

en la noche del viernes, en RíoGallegos, el título argentino dela categoría supermediano, alderrotar por nocaut técnico en elséptimo round, al también bo-naerense Claudio Abalos.

La velada programada por´Boxeo Para Todos´, de la Tele-visión Pública, tuvo como esce-nario el Estadio Asociación

Atlético Boxing Club de la ciu-dad santacruceña.

La definición del pleitoocurrió cuando iba a comenzarel séptimo asalto, cuando alsonar la campana, Abalos sequedó sentado en el banquito desu rincón. Entonces, el árbitroRodolfo Stella le realizó lacuenta de protección comomarca el reglamento y dicta-minó el nocaut técnico.

El triunfo de ´El Olímpico´Maderna (75,900 kilos) fueclaro y legítimo en una peleaque lo tuvo como protagonistadesde su comienzo, ante un rivalcon oficio y "mañero" que sóloapeló a los amarres y accionespoco claras para tratar de con-trarrestar la superioridad del pla-tense.

Maderna, pupilo de MarioMargossián, fue quien colocó

Los delanteros argentinos DaríoCvitanich y Emmanuel Herrera ano-taron ayer un doblete para Niza y untanto para Montpellier, respectiva-mente, en partidos correspondientes ala 18va. fecha de la Liga francesa defútbol.

Cvitanich marcó los dos goles deNiza que terminó igualando 2-2 tras co-menzar perdiendo.

Para el nacido en Baradero, de 28años, fue el décimo tanto en quince par-tidos disputados en su primer temporadaen Francia, el cuarto en forma consecu-tiva y quedó en el segundo lugar de latabla de goleadores junto a Gomis deOlympique de Lyon, a siete del suecoZlatan Ibrahimovic de París Saint Ger-main.

Los nadadores argentinos Ma-tías Aguilera, Joaquín Belza y Ma-nuela Morano tuvieron actuacionesmoderadas en la cuarta jornada del11mo. Mundial de pileta corta de Es-tambul y no consiguieron mejorar lasmarcas nacionales.

En los 100 metros libre, el ba-hiense Matías Aguilera se ubicó29no. con un tiempo de 48s87, mien-tras que el rionegrino Joaquín Belzaterminó más atrás, en el 36to. puesto,con 49s09. Ambos estuvieron lejosdel récord argentino (47s09) en estaprueba. Por su parte, la juninenseManuela Morano finalizó 36ta. en laprueba de 100 mariposa con1m01s51 (el récord argentino es de1m00s41).

Cvitanich - Herrera Mundial de natación

los mejores golpes sacadosdesde todos los ángulos que im-pactaron en el cuerpo y la zonaalta de Abalos (76), que se mos-tró impotente y nada productivo.

Con esta victoria, Maderna,de 26 años, elevó su historial a19 peleas ganadas (13 por no-cauts), en igual cantidad de pre-sentaciones.

El platense además de os-tentar el cinturón nacional su-

permediano, posee el título La-tino de esa división de la Orga-nización Mundial de Boxeo(OMB), y está ubicado octavoen el ranking donde el campeónes el alemán Robert Stieglitz.

En tanto, el `Chino` Aba-los, ex campeón argentino me-diano y actual titularsudamericano de esa categoría,vio caer su record a (24-13-3/ 7ko). n

BOXEO

FUTBOL, ESPAÑA

POLEMICA BASQUETBOL - LIGA NACIONAL

-11DEPORTESDomingo 16 de diciembre de 2012

Télam

TURF - DERBY

Télam

Télam

Page 12: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Un hombre polaco lamenta haber tratado de im-presionar a su esposa haciendo el trabajo de la

casa, luego de planchar su cara cuando sonó el telé-fono.

Tomas Paczkowski, de 32 años, estaba decidido amostrar a su esposa Lila que él era tan bueno comoella. Cuenta: “Decidí a planchar mientras ella estabaen el trabajo”. ¿Y que ocurrió?

“Las mujeres siempre están atendiendo muchas ta-reas“, así que pensó que él también podría hacer lomismo, así que abrió una cerveza y puso el boxeo en latele.

El mismo cuenta que estaba tan absorto en elboxeo que no estaba pensando realmente en lo que es-taba haciendo. Así que cuando sonó el teléfono cogióla plancha por equivocación y lo presionó contra suoído. El dolor era incríble.

El señor todavía le echó leña al fuego cuando co-rrió a ponerse agua fría sobre la quemadura. “Eso medejó un ojo negro por lo que ahora parece más bien quehe estado en un combate de boxeo en lugar de haberlovisto solamente”, cuenta él, según recoge orange news

Aunque los médicos dijeron que se recuperarácompletamente, Tomas dice que se ha retirado de laslabores domésticas para siempre. (planetacurioso.com)

Lorenzo Quinteros, Vanesa González, Ezequiel Díaz yManuel Vicente son los protagonistas de la minise-

rie, de trama policial y suspenso. Se verá desde el miércoles19 a las 22.30.

Ganadora del Concurso de Ficciones Federales 2011 delInstituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) ydirigida por Emanuel Flax y Néstor Mazzini, la miniserie de8 capítulos tiene la particularidad de basar sus historias enleyendas populares de terror.

La acción, en todos los capítulos, transcurre casi ínte-gramente de noche, en una estación de servicio al costado deuna autopista y una ruta provincial poco transitada, dondetrabaja Ñata (González), que a lo largo de la noche comienzaa verse enredada en sucesos extraños, vinculados con mitosy leyendas de terror.

Lorenzo Quinteros como Alberto, el dueño de la esta-ción de servicio; Ezequiel Díaz componiendo a Yiyo, el pla-yero del turno noche, y Manuel Vicente como el comisarioRamírez, completan el elenco fijo del envío.

A estos cuatro actores estables en suman en los distintosepisodios, actores invitados como la brillante Valeria Lois,Héctor Bidonde, Jimena Anganuzzi, Edgardo Castro, Laura

El miércoles arranca en Canal 7 la miniserie "Ruta misteriosa"

Santaolalla cerró el ciclo musical dela Universidad Nacional de Cuyo

El músico mendocino cerró, junto al dúoOrozco-Barrientos y otros artistas, el ciclomusical con un concierto donde propuso

abordar distintas vertientes de la diversidad.El recital en Prado Gaucho del Parque General

San Martín de esta capital, también sumó a la OrquestaSinfónica junto al Coro Universitario de la UNCuyo ya músicos de la Facultad de Artes y Diseño, coronóuna búsqueda personal de Santaolalla.

El autor, productor y arreglador destacó la im-portancia de estos conciertos porque “permiten apre-ciar la diversidad de la que somos parte”.

“Hay a veces una mala apreciación de la palabracultura como algo que no es popular, pero cultura estodo: desde la música sinfónica hasta el chamamé,desde una cueca a un cuarteto de cuerdas. Y ese todoforma parte de quienes somos”, expresó Santaoalla.

El artista que obtuvo dos premios Oscar por lasmúsicas que compuso y produjo para los filmes"Babel", Alejandro González Iñárritu, y "Secreto en lamontaña", de Ang Lee, se ufanó de que “en lo perso-nal, siempre he tratado de apreciar la diversidad mu-sical”.

“Desde una soprano a La Bersuit, para mí todoforma parte de la cultura que somos”, insistió el mú-sico, de 61 años, que en 1967 impulsó una fusión entreel rock y los ritmos latinoamericanos en el seno de labanda Arco Iris.

Durante la presentación del viernes por la noche,Gustavo utilizó el ronroco, una especie de charango

16 de diciembre- EfeméridesDIA DEL OPTICO

2005. La Argentina cancela la deuda con el FMI.2004. Se establece el Día Nacional del Derecho a la

Identidad. 2003. Hugo Moser muere en Buenos Aires. 1986. Muere el piloto automovilístico Oscar Gálvez,

"El Aguilucho". 1935. Es designado el primer cardenal argentino.

El Rating del viernes : EL TRECE: Arriba argentinos: 5.5; Panam y Circo: 3.3; Piñón Fijo: 3.1; El Zorro: 6.5; Noticiero Trece: 8.8; Este esel show: 7.6; Cuestión de peso: 6.3; A todo o nada: 5.5; Telenoche: 7.2; Sos mi hombre: 14.2; ShowMatch: 22.6; En Síntesis: 10.3TELEFE: Z TV: 1.5; Baires Directo: 1.8; AM, antes del mediodía: 5.4; La Pelu: 7.7; Telefe Noticias Mediodía: 7.1; Casados con hijos (Re-petición): 9.1; Cine de la tarde: 7.9; Floricienta (Repetición): 9.8; Telefe Noticias (19): 11.7; OT La banda: 12.1; Cine del viernes: 9.5;Diario de medianoche: 6.5CANAL 9: El Chavo: 1.1; Paka Paka: 0.6; Telenueve a la mañana: 2.6; La cocina del 9: 3.6; Telenueve (1º): 3.9; Rosalinda: 5.8; Dos ho-gares: 5.1; Un refugio para el amor: 6.2; Dónde está Elisa: 5.5; Más Viviana: 3.8; Telenueve 2º: 4.8; Bendita: 5.5; Duro de domar: 2.9;Telenueve 3°: 1.0AMÉRICA: Ilusion Park: 0.2; Mauro Viale 360: 1.1; Desayuno Americano: 1.8; America Noticias (1º): 2.4; Intrusos: 4.8; Los unos y losotros: 3.8; Infama: 3.4; América Noticias (2): 4.1; Antes que sea tarde: 4.9; Calles salvajes: 4.3; Animales sueltos: 2.7

Cine recomendada: “Un increíble miedo a todo lo que existe”

Jack es un escri-tor de libros in-

fantiles que se disponea dar el salto al mundodel cine. Para ello, pla-nea una historia de ase-sinos en serie. Llevatanto tiempo con esteproyecto, que se le estáquedando muy adentro.Jack no espera que, unanoche, tanta obsesiónreviente y se materia-lice en una experienciapesadillesca, en la quedeambulan fantasmas,villancicos y las muje-res de la lavandería.

En este temporada, Emilio Disi debutará con la comedia "La nochede las narices frías" en Entre Ríos junto a Campi, Mónica Farro,

Flopy Tesouro y Claudia Ciardone. La provincia ofrecerá por primera vezuna oferta muy variada de espectáculos.

"Los entrerrianos van a tener muchos espectáculos para ver. Por unaparte la revista Noche de Astros con Cherutti y Santiago Bal. También vaa estar el circo de Panam y nuestra comedia, La noche de las narices frías.Un día vamos a estar con la obra en Colon y otro día en Gualeguaychú.Va a haber una movida fuerte", explicó el humorista a Teleshow.com.

MENDOzA

formado por cinco cuerdas dobles, al que definió como“uno de mis grandes compañeros en la vida”.

Al hacer un balance del 2012, destacó la posibili-dad de trabajar en la versión musical del filme “El la-berinto del Fauno”, de Guillermo del Toro que seestrenó 2006.

Convocado por el cineasta que está escribiendo elguión del filme devenido en musical, Santaolalla des-tacó que “que me da la posibilidad de escribir una his-toria maravillosa que está muy allegada y que resuenaen nuestra historia reciente”.

En cuanto a los proyectos para el año venidero,comentó que su vida “es sumamente caótica como elcaos del universo”, pero se dio lugar para avistar lohecho.

“Cuando me detengo -deslizó- miro y veo que losdiscos están, al igual que las películas, los libros y labanda (por Bajo Fondo), al igual que los vinos y la cer-veza”.

Asimismo, apostó a continuar el crecimiento desu marca de vinos, porque, sostuvo "quiero que estocrezca y que los vinos se conozcan en más lugares”.

Y también demostró gran esperanza en la posibletercera nominación a los premios Oscar del próximoaño por el trabajo desplegado para el filme “En el ca-mino”, del brasileño Walter Salles, quien adaptó lanovela de Jack Kerouac.

“Aunque hay más de 100 preseleccionados y sonmiles los que trabajan, sé que el reconocimiento llegaporque uno se conecta con la gente”, dijo.

“Terminó bien” la relación laboral

Disi - Flor de la V

Paredes, Stella Galazzi y Germán Rodríguez.Mitos, leyendas y creencias populares como el Familiar,

el Yasí Yateré, el Gauchito Gil, las aparecidas, los mortos quiparlan y diversas clases de brujerías, sirvieron de fondo paraarmar las historias de cada uno de los capítulos.