edición nacional internacional

12
Cyan Magenta Amarillo Negro Cyan Magenta Amarillo Negro UN MUERTO Y UN HERIDO EN BUENOS AIRES Año 1 N° 190 - Martes 13 de noviembre de 2012 - [email protected] 4 Un hombre de nacionalidad china fue asesinado de tres balazos y otro connacional resultó herido. n Tras el ataque, los delincuentes huyeron, mientras que las víctimas fueron auxiliadas por familiares que salieron inmediatamente de la casa al escuchar los disparos. Página 5 n Uno de ellos dueño de una casa de comidas y el otro un empleado suyo, intentaron entrar corriendo a la casa ante la sospecha de que se trataba de un in- tento de robo. CINE NACIONAL Suspenden los desalojos para frenar la alarma por suicidios La medida es por dos años y be- neficiará a quienes no puedan pagar las hipotecas por estar en situación de "extrema necesi- dad". La decisión llega después que 400.000 familias perdieran sus viviendas. Página 7 Luciano Castro protagoniza “Amor a mares” TUCUMAN Comenzó el mega juicio por delitos de lesa humanidad contra 40 imputados El megajuicio que unifica las causas Arsenal y Jefatura de Po- licía, en las que se investigan delitos de lesa humanidad cometidos en Tucumán durante la última dictadura cívico militar, comenzó ayer con más de 40 imputados, entre ellos el represor Luciano Benjamín Menéndez y algunos civiles. Los jueces Carlos Jiménez Montilla, Gabriel Casas y el subro- gante Juan Carlos Reynaga presiden el debate, que se inició con los planteos procesales. Luego, el Ministerio Público Fiscal, representado por los fisca- les Leopoldo Peralta Palma, Pablo Camuña y Patricio Rovira, leyó una síntesis de los hechos que padecieron las víctimas de la causa. En las denuncias se incluyen delitos de violación de domicilio, privación ilegítima de la libertad, tormentos y homicidio, además de abusos sexuales, cuyas víctimas serán resguardadas y no trascen- derá su identidad. Página 2 VENCIO A FEDERER Djokovic campeón del Masters de Londres El serbio Novak Djokovic, nú- mero uno del mundo, le ganó al suizo Roger Federer, segundo en el ranking, por 7-6 y 7-5, en la final del Masters. Djokovic dejó el domingo en el camino al argen- tino Juan Martín del Potro, mien- tras que Federer eliminó al escocés Andy Murray. El serbio y el suizo fueron los dos mejores te- nistas del 2012 y entre ambos se repartieron el número uno del mundo en la temporada. Página 9 Vélez define la punta ante Quilmes Vélez Sársfield, líder del torneo Inicial, visitará hoy a Quilmes, en uno de los tres partidos adelanta- dos de la 15ta. fecha del certamen de primera división. Página 9 Página 8 Télam Télam Investigan si dos hechos de violencia tienen vinculación con la “mafia china” ESPAÑA

Upload: edicion-nacional-internacional

Post on 09-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Edición Nacional Internacional

TRANSCRIPT

Page 1: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

UN MUERTO Y UN HERIDO EN BUENOS AIRES

Año 1 N° 190 - Martes 13 de noviembre de 2012 - [email protected]

4 Un hombre de nacionalidad china fue asesinado de tresbalazos y otro connacional resultó herido.

n Tras el ataque, los delincuentes huyeron, mientras

que las víctimas fueron auxiliadas por familiares que

salieron inmediatamente de la casa al escuchar los

disparos. Página 5

n Uno de ellos dueño de una casa de comidas y el

otro un empleado suyo, intentaron entrar corriendo a

la casa ante la sospecha de que se trataba de un in-

tento de robo.

CINE NACIONAL

Suspenden los desalojos para frenarla alarma por suicidiosLa medida es por dos años y be-neficiará a quienes no puedanpagar las hipotecas por estar ensituación de "extrema necesi-dad". La decisión llega despuésque 400.000 familias perdieransus viviendas.

Página 7

Luciano Castroprotagoniza“Amor a mares”

TUCUMAN

Comenzó el mega juicio por delitos de lesa humanidad contra 40 imputadosEl megajuicio que unifica las causas Arsenal y Jefatura de Po-

licía, en las que se investigan delitos de lesa humanidad cometidosen Tucumán durante la última dictadura cívico militar, comenzó ayercon más de 40 imputados, entre ellos el represor Luciano BenjamínMenéndez y algunos civiles.

Los jueces Carlos Jiménez Montilla, Gabriel Casas y el subro-gante Juan Carlos Reynaga presiden el debate, que se inició con losplanteos procesales.

Luego, el Ministerio Público Fiscal, representado por los fisca-les Leopoldo Peralta Palma, Pablo Camuña y Patricio Rovira, leyóuna síntesis de los hechos que padecieron las víctimas de la causa.

En las denuncias se incluyen delitos de violación de domicilio,privación ilegítima de la libertad, tormentos y homicidio, además deabusos sexuales, cuyas víctimas serán resguardadas y no trascen-derá su identidad.

Página 2

VENCIO A FEDERER

Djokovic campeón delMasters de LondresEl serbio Novak Djokovic, nú-mero uno del mundo, le ganó alsuizo Roger Federer, segundo enel ranking, por 7-6 y 7-5, en lafinal del Masters. Djokovic dejóel domingo en el camino al argen-tino Juan Martín del Potro, mien-tras que Federer eliminó alescocés Andy Murray. El serbio yel suizo fueron los dos mejores te-nistas del 2012 y entre ambos serepartieron el número uno delmundo en la temporada.

Página 9

Vélez define lapunta ante QuilmesVélez Sársfield, líder del torneo

Inicial, visitará hoy a Quilmes, enuno de los tres partidos adelanta-dos de la 15ta. fecha del certamende primera división.

Página 9

Página 8

TélamTélam

Investigan si dos hechos deviolencia tienen vinculacióncon la “mafia china”

ESPAÑA

Page 2: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

LESA HUMANIDAD

Más de cuarenta represores comenzaron aser juzgados en un megajuicio en Tucumán g El megajuicio que unifica las causas Arsenal y Jefatura de Policía, en las que se investigan delitos de lesa humanidad cometidos en Tucumán durantela última dictadura cívico militar, comenzó ayer con más de 40 imputados, entre ellos el represor Luciano Benjamín Menéndez y algunos civiles.

g Ariñez sostuvo que "la dictadura fue cívico militar y entendemos que existen juicios que estánpor venir para los civiles que se beneficiaron económicamente con el terrorismo de estado".

Los jueces Carlos Ji-ménez Montilla, Ga-briel Casas y el

subrogante Juan Carlos Reynagapresiden el debate, que se iniciócon los planteos procesales.

Luego, el Ministerio Pú-blico Fiscal, representado porlos fiscales Leopoldo PeraltaPalma, Pablo Camuña y PatricioRovira, leyó una síntesis de loshechos que padecieron las vícti-mas de la causa.

En las denuncias se inclu-yen delitos de violación de do-micilio, privación ilegítima de lalibertad, tormentos y homicidio,además de abusos sexuales,cuyas víctimas serán resguarda-das y no trascenderá su identi-dad.

El expediente tiene unos450 cuerpos, donde se detallanincidentes, excarcelaciones yplanteos que totalizan alrededorde 90.000 fojas.

Menéndez, el principal acu-sado, siguió la primera jornadadel juicio desde un sector de vi-deoconferencias instalado en lacárcel de Ezeiza, junto a otros

ocho imputados que permane-cen en la misma situación porestar detenidos en otras causas.

La situación de Menéndezserá resuelta en el próximos díaspor el tribunal, ya que el repre-sor también es juzgado en LaRioja y ese juicio se desarrollalos jueves y viernes, días esta-blecidos para la megacausa apartir de la próxima semana.

Entre los acusados estánMaría Elena Guerra, el escri-bano Juan Carlos Benedicto yJosé Eloy Mijalchyk -ex cape-

llán del Arsenal-, quienes sonlos primeros civiles juzgados enTucumán por crímenes de lesahumanidad.

Los imputados están acusa-dos por la comisión de violacio-nes de domicilio, privaciones delibertad, torturas y homicidios,delitos cometidos entre 1976 y1982, en perjuicio de 235 vícti-mas.

La ex Jefatura de Policíacomo el ex Arsenal fueron Cen-tros Clandestinos de Detenciónque formaron parte del circuito

represivo que funcionó en laprovincia.

Según la investigación, ladependencia policial era el pri-mer lugar al que eran llevadoslos detenidos en la capital pro-vincial, mientras que el prediomilitar fue un sitio de extermi-nio, donde fueron hallados va-rios cadáveres.

El comienzo del juiciomostró tensión y ansiedad, espe-cialmente cuando los imputadosingresaron a la sala.

Los familiares de desapare-cidos los recibieron al grito de"asesinos", mientras mostrabancarteles con las fotos de los des-aparecidos y la palabra "pre-sente".

Al mismo tiempo, los fami-liares de los imputados, que lu-cían remeras con la leyenda"justicia para los presos políti-cos", los recibieron con el gritode "héroes".

Marta Rondoleto, pertene-ciente a la agrupación Familia-res de Desaparecidos, sostuvoque "esto no sólo fue una cues-tión de policías" y consideró que

existe "un móvil económicoalentado por un grupo de civi-les".

"Ellos se sirvieron de lasfuerzas armadas y de seguridadde este país, además de contarcon el beneplácito y colabora-ción de varios representantes dela Iglesia", indicó.

Según Rondoleto, "en Tu-cumán hemos logrado desen-mascarar esta esfera y entre losacusados está un sacerdote quetenía la misión de convencer yhacerles decir a los presos y se-cuestrados que confesaran cosasque ni siquiera muchos de ellostenían que confesar".

Por su parte Natalia Ariñez,de la agrupación H.I.J.O.S, ledijo a Télam que "aquí se van aventilar crímenes atroces y ser-virá para pararnos desde unlugar más justo y como sociedadporque no sólo tiene que ver conlas víctimas: este juicio es detodos". "Esperamos muchosaños para que los civiles seanllevados al banquillo porqueellos son la pata civil y benefi-ciada de la dictadura", agregó. n

n Según el fallo, el "único propósito" de la medida macrista apunta a "recibir informaciónanónima respecto de actividad política ejercida por alumnos o personas afines a La Cámpora".

ESTATALES

Revés judicial para Macri porla línea 0800 para las escuelas

La justicia porteña volvió a fallar contra el gobierno de Mau-ricio Macri y ordenó al Ministerio de Educación "abste-

nerse" de sancionar a alumnos y docentes por "hechos y conductasdenunciadas anónimamente".

Además, en su sentencia, la jueza Helena Liberatori mantuvo lamedida cautelar que restringe la utilización del 0800 y limita su fun-cionamiento "solo a denuncias de conductas penales tipificadas enel Código Penal", según lo informó el abogado constitucionalistaRoberto Boico, actor en la causa.

El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, imple-mentó en agosto una línea telefónica 0800 para recibir denunciasanónimas sobre actividades políticas en los colegios secundariosporteños, lo que recibió un repudio generalizado de fuerzas políticasy gremios y motivó la presentación de un amparo judicial impul-sado por Boico. n

La Autoridad Federalde Servicios de Co-

municación Audiovisual in-dicó que el orgamismo deaplicación de la Ley de Me-dios "no interviene en las lí-neas editoriales", señalandoque "ese es un fantasma quesuelen alentar quienes quie-ren que la ley de la democra-cia no se aplique".

"La intepretación falsade que el AFSCA podría con-trolar editorialmente a losmedios surje del recorte deuna entrevista radial hecha aun funcionario del organismode la zona norte del GranBuenos Aires", sostuvo Fer-nando Torrillate, director na-cional de Imagen yComunicación de la AFSCA.

Para el funcionario solo"basta con escuchar ese re-portaje completo, donde estála aclaración del propio fun-cionario, para darse cuenta deque se buscó tergiversar la in-formación".

"Somos absolutamenteclaros respecto a que las fun-ciones del organismo pasanpor hacer cumplir integral-mente la ley 26.522, en loque hace a democratizar lapalabra, garantizando la li-bertad de expresión y la plu-ralidad de voces", agregó.

En ese sentido, Torrillateevocó las adhesiones interna-cionales que conquistó la Leyde Servicios de Comunica-ción a partir de su sanción enel Congreso en 2009, y ase-guró que la norma tiene porobjetivo alcanzar "más liber-tad de expresión, más demo-cracia audiovisual, másdesarrollo del mercado demedios y más empleo paralos trabajadores de la comu-nicación". n

Ley de Medios: elAFSCA resalta queno se "intervieneen la línea editorialde los medios"

Argentina fue elegida como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU Fue luego de obtener 176 votos en la elección llevada a

cabo en Nueva York en el marco del 67° período de se-siones de la Asamblea General de la ONU.

La República Argentina fue elegida en el día de ayer comomiembro del Consejo de Derechos Humanos para el período 2013– 2015.

El grupo de América Latina y el Caribe debía renovar 3miembros para el citado período. También fueron elegidos Brasily Venezuela.

El Consejo de Derechos Humanos es el principal órgano per-manente en la materia a nivel universal y tiene su sede en Gine-bra. Está compuesto por 47 miembros, elegidos en forma directay universal, en votación secreta, por los miembros de la AGNU.

Los criterios para elegir a los miembros del Consejo res-ponden a la contribución de los candidatos a la promoción y pro-tección de los derechos humanos, incluyendo las promesas ycontribuciones voluntarias que hayan hecho al respecto.

La Argentina integrará el Consejo de Derechos Humanospor tercera vez desde su creación en el año 2006, siendo siempreun miembro activo que ha presentado diversas iniciativas ten-dientes a elevar los estándares internacionales en la materia.

En ese sentido, se destacan la adopción del Derecho a la Ver-dad, la utilización de las Ciencias Forenses para la investigaciónde graves violaciones a los derechos humanos y la reciente crea-ción de la Relatoría Especial para la promoción de la Verdad, laJusticia, la Reparación y las Garantías de no Repetición. n

El titular del Banco Provincia defendió elcobro de sueldos municipales en la entidad

Gremio anunció nuevo paro de 48 horas en territorio bonaerense

El titular del Banco de la Provincia deBuenos Aires (Bapro), Gustavo Ma-

rangoni, defendió ayer la medida del gobiernobonaerense que establece el cobro de los sala-rios municipales a través de la entidad quepreside.

"La modificación establece que el BancoProvincia sea el agente financiero de los mu-nicipios y que estos deban proponer el pagode los salarios a través del Bapro", dijo Ma-rangoni en diálogo con Télam.

Añadió que "es un derecho del trabajador

elegir la entidad bancaria en que se depositasu haber, pero la ley invita y establece que elbanco público sea el agente financiero de losmunicipios".

El artículo 87 del presupuesto bonaerensepara 2013 que debatirá la Legislatura esta-blece que el Bapro sea la "tesorería obligadade las municipalidades de la Provincia" y tam-bién contempla salarios de empleados de "em-presas a las que se acordare exención deimpuestos de carácter permanente o transitorio". n

2- POLITICA Martes 13 de noviembre de 2012

El consejo directivo bonaerense de la Aso-ciación Trabajadores del Estado (ATE) convocópara hoy y mañana a otro paro general en reclamode "la apertura de paritarias para discutir salariosdignos". El gremio exige también "el pase a laplanta permanente de los trabajadores tempora-rios, el blanqueo de las cifras en negro y el cesede los topes para las asignaciones familiares".

Del mismo modo, los estatales reclamarán ala cartera educativa "la continuidad laboral de losauxiliares temporarios y suplentes, la regulariza-ción del cobro de salarios de los auxiliares reem-plazantes, el funcionamiento de los comedoresescolares en período estival, la cobertura de car-gos uno a uno y la estatización de las prestatariasde la salud", aseguró. n

Télam

Télam

Page 3: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

HOY

Timerman: "Vence el plazo para queGhana levante el embargo" de la fragatan Lo dijo el canciller Héctor Timerman durante una declaración a los periodistas, ayer, en la sala de Prensa de laCasa de Gobierno. "Es una clara violación al derecho internacional", afirmó.

n Timerman consignó que de no dar respuesta a este pedido, "Argentina el 14 (este miércoles) demandará esa misma medidaal Tribunal Internacional del Derecho del Mar".

Timerman aseguróque "mañana (porhoy) vencen los pla-

zos para que el gobierno deGhana levante el embargosobre la Fragata Libertad, reco-nociendo la Convención sobreel Derecho del Mar".

El canciller agregó quemañana "la Argentina quedaráhabilitada para presentarse anteel Tribunal del Mar en Ham-burgo".

Timerman dejó en claro

que "las políticas con respectoa los fondos buitres se llevanadelante con las ideas y las con-vicciones que hemos sostenidodesde el 2003 para lograr la in-dependencia económica".

También aseguró que "laArgentina no está en desacato"y que el gobierno de Ghana"tiene plazo hasta mañana (porhoy) para ordenar la medidaprovisional de permitir el rea-bastecimiento y la salida de laFragata Libertad de sus aguas",

tal como lo solicitó el gobiernoargentino al presentar una de-manda ante el Tribunal Interna-cional del Derecho del Mar.

En la misma declaración ala prensa, el jefe de la cartera deDefensa consideró que la fra-gata fue "objeto de agresionespor parte de las autoridades por-tuarias ghanesas", que cortaronel suministro de agua y electri-cidad "en evidente violación alos derechos humanos esencia-les" y se "realizaron aprestos de

abordaje al buque en flagranteagresión de nuestra soberanía".

Ante esa situación, Purice-lli relató que en la madrugadadel 7 de noviembre se reunió enel edificio Libertad, junto con eljefe de la Armada, para instruiral comandante de la nave sobrelos pasos a seguir.

En ese marco, se ordenó al"personal de la nave que hicieraexhibición del armamento re-glamentario cuando se estuvo apunto de abordar la fragata". n

Previamente, Puri-celli informó que se recu-peró la "calma" en laFragata Libertad, luegode las "agresiones" y"violaciones a normaselementales del derechointernacional" que recibióel buque en los últimosdías.

Calma

breves

Reclamo docentesEl titular del Sindicato Único de Trabajadores de la

Educación de la provincia de Buenos Aires, Roberto Bara-del, exigió al gobierno provincial que resuelva la situaciónde miles de docentes.

En conferencia de prensa realizada en la sede del gre-mio, manifestó: "estamos absolutamente preocupados por lasituación de miles de docentes en toda la provincia que nohan cobrado sus salarios".

Audiencias - M. Verón Inscripciones UNLPLos jueces que integran el

tribunal que lleva adelante eljuicio por la desaparición deMarita Verón hace diez añosdecidieron ayer suspender lasaudiencias hasta el martes dela próxima semana y en conse-cuencia la sentencia podríapostergarse por unos días.

La audiencia que debíadesarrollarse ayer se suspen-dió debido al fallecimiento deun familiar de Azucena Már-quez, una de las 13 personasimputadas en el proceso, quedebió quedarse en La Riojapor esa situación.

En Tucumán, los juiciosorales no se pueden desarrollarsin la presencia de todos losimputados. Los jueces AlbertoPiedrabuena, Emilio HerreraMolina y Eduardo RomeroLascano se presentaron en lasala y decidieron postergar eldebate para el 20 de noviembre.

Con una oferta acadé-mica que incluye más de ciencarreras, la Universidad Na-cional de La Plata (UNLP)abrio ayer la inscripción parael ciclo lectivo 2013. De estaforma y hasta el 14 de diciem-bre próximo, las 17 facultadesque integran la UNLP pondrána disposición de los alumnoslas planillas que les permitiránanotarse en alguna de las 113carreras que otorgan 163 títu-los universitarios. La UNLPofrece disciplinas y carrerasque actualmente resultan lasmás requeridas del mercadolaboral, como las ingenierías,las relacionadas con tecnolo-gías de la comunicación y lainformática, y las que formanprofesionales para estudios dela tierra. Los interesados sólopueden anotarse en una carreray cualquier inscripción en otrauniversidad nacional inhabili-tará el trámite.

El eclipse de sol se verá poco desde ArgentinaEl eclipse total de sol es-

perado para hoy sobreAustralia y el Océano Pacíficopodrá observarse parcialmentedesde el resto de Oceanía y, enmenor medida, desde el extremosur de América, según medioscientíficos.

Cuando la sombra de la Lunaoscurezca la superficie de la Tie-rra, en rigor será el amanecer delmiércoles 14 en las regiones del

planeta que oscurecerá, pero aúnserá martes 13 en la Argentina.

Se observará parcialmente enPapúa Nueva Guinea, el extremoeste de Indonesia, la mitad sur deAustralia y toda Nueva Zelanda.

En tanto, desde la Polinesia,el sur de la Argentina y de Chiletambién podrá apreciarse algo delfenómeno.

Para el resto del mundo, laalternativa es seguirlo por internet

Neuquén: Una mujer condenada a 15 años de

cárcel por matar a su bebé

La Cámara Criminal II de Neuquén condenó ayer a 15años de cárcel por homicidio calificado a una mujer

con problemas psiquiátricos que mató a golpes a su bebé detres meses, en tanto absolvió a su expareja, informó la justi-cia.

En la madrugada del 12 de septiembre pasado, en su casade la ciudad de Neuquén, Inti Rayén Paillalef golpeó a su hijode tres meses de edad en la cabeza y le provocó la muerte.

En el fallo los jueces indicaron que los testimonios de lospsiquiatras que trataron a la mujer desde los 17 años, no per-miten concluir que alguno de los "estados alterados" por losque se la medicaba haya estado presente en el momento delepisodio.

Anotaron que el informe psiquiátrico de la imputada "noreconoce ninguna patología psiquiátrica que haya impedido ala imputada poder dirigir su acción y comprender el disvalorde la misma".

En consecuencia, la tribunal rechazó el planteo de la de-fensa de que se la considerara inimputable.

"La imputada, al momento de comisión del hecho, podíacomprender la criminalidad del acto y dirigir conscientementeel mismo", afirmó el fallo.

La condena compartió el criterio de la fiscal, María Do-lores Finochietti. La Cámara resolvió absolver a Claudio In-ostroza, expareja de la condenada. n

POR LA TARDE

-3el paisMartes 13 de noviembre de 2012

apostillas

n En la Casa de Gobierno, Timerman, acompañado por el ministro de Defensa,Arturo Puricelli, leyó una declaración en la que informó la situación de la Fragata Li-bertad, retenida en un puerto de Ghana por una presentación judicial de fondos buitres.

n Timerman consignó que de no dar respuesta a estepedido, "Argentina el 14 (este miércoles) demandará esamisma medida al Tribunal Internacional del Derecho delMar".

Télam

Télam

Télam

desde el sitio del proyecto europeoRed Global de Telescopios Robó-ticos (Gloria, por sus siglas en in-glés), enhttp://live.gloria-project.eu/.

Tras un periplo de 14.500 ki-lómetros a través del hemisferiosur, el eclipse terminará a unos800 kilómetros al oeste de Chile.

Los eclipses solares ocurrencuando la Luna se interpone entrela Tierra y el Sol. n

Page 4: Edición Nacional Internacional

cyan Magenta amarillo Negrocyan Magenta amarillo Negro

Baratta: "Es muy poco serio que el secretario de Energía de los cortes programados diga cómo evitar apagones"n El subsecretario de Coordinación del ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta, criticó al ex se-cretario de Energía Jorge Lapeña, sobre quien dijo que es “muy poco serio que alguien cuya gestión es re-cordada solamente por los cortes programados de electricidad ahora diga cómo evitar apagones”.

De esta forma, elfuncionario de lacartera que con-

duce Julio De Vido cuestionóen duros términos una columnade opinión del ex secretario deEnergía de del Gobierno deRaúl Alfonsín, publicada en eldiario Clarín.

El funcionario dijo que “siLapeña tiene información paradecir que la denuncia del minis-tro De Vido no tiene fundamen-tos, sería bueno que se presenteen la justicia y explique por quésalió de servicio esa línea y aldía siguiente fue energizada sinque fuera necesario realizar nin-guna reparación, ya que de locontrario estaría encubriendo alos autores”.

A lo que agregó que“siempre Lapeña termina ofi-ciando de abogado defensor delos intereses de las empresas”.

“Cuando ciertos persona-jes reaparecen en el debate pú-blica, presentándose comoexfuncionarios que saben lo

que hay que hacer, es bueno re-cordar cómo fue su gestión y sicontribuyeron a solucionar losproblemas o los generaron”,sostuvo Baratta.

En tal sentido, el subsecre-tario recordó que “la gestión deLapeña durante el gobierno deAlfonsín fue un desastre por-que sus errores de diagnósticoy falta de previsión llevaron ala peor crisis que se recuerde,con 5 horas de cortes progra-mados que afectaban a 15 mi-llones de personas”.

“Al asumir en 1986 consi-deró que sobraba generaciónpor lo que no se encaró ningunaampliación ni mantenimiento,hasta que una importante re-ducción en la hidraulicidad delos ríos puso en crisis al sis-tema, llegando a faltar un 25por ciento de la energía diarianecesaria, obligando a realizarcortes rotativos”, indicó Ba-ratta.

“Dicho sea de paso todoesto se dio en un período de

caída de la actividad econó-mica, por lo que la causa fue lapésima gestión de Lapeña, queno sólo no amplió la oferta deenergía sino que ni siquierapudo mantener en condicionesla que había”, sostuvo Baratta através de un comunicado deprensa.

A lo que agregó que"viendo cómo fue su gestión, lacolumna (de Lapeña) de hoyparece una broma de mal gustoo una tomada de pelo a millo-nes de argentinos que todavíarecuerdan esas noches donde nila televisión transmitía por faltade energía”. n

Unas 28 pymes concretaronexportaciones e inversionesconjuntas en Mozambique

El ministerio de Industria informó que 28 pymes de "sec-tores claves de la producción nacional" concretaron ne-

gocios de producción conjunta y ventas directas con empresas deMozambique.

Las iniciativas se dieron al término de una misión comercialrealizada entre el 5 y 8 de noviembre en ese país africano.

Empresas de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta, SantaFe y CABA participaron de la misión acompañados por el titularde la secretaría PYME de la cartera industrial, Horacio Roura,quien apuntó que el objetivo del viaje fue "internacionalizar laspymes y sus productos, y potenciar la cooperación sur-sur".

Según informó el ministerio, se desarrollaron 350 rondas denegocios entre pymes y contrapartes locales pertenecientes a sec-tores de bienes de capital, alimentos, química, automotriz y auto-partista, foresto-industrial, metalúrgicas, materiales paraconstrucción, industrias culturales, medicamentos, software yelectrónicos, y maquinaría agrícola.

Entre las empresas que venderán sus productos en el paísafricano, Faisán SA -dedicada a la instalación de plantas de trata-miento de aguas y efluentes- participará además de una licitaciónorganizada por la Dirección de Agua de Mozambique.

También Industrias Mas -productora de garrafas GLP, extin-tores de incendio y accesorios- firmó un contrato de asociacióncomercial con una empresa local para vender sus productos, altiempo que proveerá materiales para fabricar matafuegos, capa-citación y maquinarias para fabricarlos. La contraparte africana,en tanto, se encargará de soldarlos y pintarlos, hará la carga y tam-bién la comercialización. n

El presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, GuillermoPolke, rechazó una nota publicada en el diario Clarín el miércoles pa-

sado donde se señaló que El Calafate “es un destino dolarizado” y advirtió que"se está buscando perjudicar al destino".

En un comunicado difundido, Polke aseguró que "se está buscando perju-dicar al destino" y afirmó que "los precios no están dolarizados", al tiempo queratificó que la oferta "es sumamente variada y accesible como cualquier destinodel resto del país, tanto en pesos, como en dólares o cualquier otra moneda".

"Creemos que este tipo de información periodística no hace más que dañar

Algunos medios buscan “perjudicar el destino”

Ratifican a Katya Daura alfrente de Casa de Moneda

Más de 150 mil ju-bilados y pensio-

nados de todo el paíscomenzaron a utilizar latarjeta Argenta, a través dela que la Anses otorgó másde 900 millones de pesospara la compra con des-cuentos de distintos pro-ductos, informó ayer elorganismo.

Desde el lanzamientodel programa Argenta enjunio pasado, la Anses en-tregó al día de hoy más de150.595 tarjetas de compraa adultos mayores de todoel país, a través de las cua-les se otorgaron906.365.059 millones depesos.

Además, más de 1.500jubilados y pensionadospudieron concretar viajesal adquirir créditos para pa-sajes en Aerolíneas Argen-tinas.

María Ester Gregge yEma Fraga, ambas del ba-rrio porteño de Villa Luro,

El Gobierno ratificó a Katya Daura como presidenta deldirectorio de la Casa de Moneda.

La decisión de prorrogar el mandato de la funcionaria alfrente del organismo "por un nuevo período de Ley" fue dis-puesta a través del decreto 2171/2012, publicado en el BoletínOficial.

La medida gubernamental lleva las firmas de la presidentaCristina Fernández de Kirchner, el jefe de Gabinete, Juan ManuelAbal Medina; y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino.

Daura conduce la Casa de Moneda desde febrero de 2011.Además, desde agosto pasado es subinterventora de la Com-

pañía de Valores Sudamericana (ex Ciccone). n

Anses otorgó más de $900 millones a través de Argenta

contaron su experienciacon Argenta y cómo pudie-ron reparar su hogar gra-cias a obtener su crédito.

"Teníamos que pintarla casa y sobre todo arre-glar el techo, que nos eraimprescindible para poderestar cómodas, ya que es-taba roto. Pudimos hacerlogracias a Argenta -afirmóEster-. Fui a la filial del co-rreo y me la autorizaronenseguida, sin ningún tipode trabas ni inconvenien-tes. La verdad es que fuebárbaro”.

Por su parte, EmaFraga solicitó un préstamopor 10.000 pesos, que lepermitió ayudar a su hija "acomprar el material para laconstrucción que le faltaba,ladrillos, cemento, paraque pudiera terminar yarreglar su departamento.Además, necesitaba mue-bles, así que también com-pramos mesas y sillas”,relató. n

a la provincia toda, ya que es sabido que El Calafate es la puerta de ingreso para vi-sitantes de distintas latitudes hacia el resto de las comunidades del interior y estapropia capital, con la franca intención de mostrar a Santa Cruz y a El Calafate comouna contradicción en la implementación de las políticas que se están llevando ade-lante desde el Gobierno nacional", puntualizó el empresario.

“No necesitamos que por cuestiones que tienen más que ver con la democrati-zación de la palabra y el próximo 7 de Diciembre, medios nacionales perjudiquenuna actividad que con tanto esfuerzo y sacrificio, nuestros empresarios turísticoshan sabido construir desde hace más de 20 años”, enfatizó. n

4- ECONOMIA Martes 13 de noviembre de 2012

Bolsas

Merval

Nikei 225

Dow Jones

Ftse 100

-0.49

-0.93

-0.04

0.00

n “Cuando ciertos personajes reaparecen en el debate pública,presentándose como exfuncionarios que saben lo que hay quehacer, es bueno recordar cómo fue su gestión”, sostuvo Baratta.

n Débora Giorgi: "La cartera productiva nacional busca potenciar el comer-cio bilateral entre ambas economías, que ronda los 100 millones de dólares".

Cotización de monedas

Dólar paralelo

Peso chileno

Peso uruguayo

Euro

Real

Compra Venta

5.74

0.0100.008

0.2690.218

2.432.26

6.03 6.22

6.34

Dólar 4.74 4.79

el calafate

Yahuar destaca confianza en grandes firmasinternacionales para invertir en la Argentina

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, resaltóayer la confianza de las empresas internacionales

para invertir en el país al participar desde la planta de Nes-tlé en la provincia de Santa Fe en la inauguración de unanueva línea de producción y dos de envasado de la marcaPurina, con inversiones por 80 millones de pesos.

Las inversiones inauguradas por la presidenta CristinaFernández de Kirchner vía teleconferencia desde la ciudadde Villa Constitución, permitirá duplicar la capacidad deproducción de alimentos para mascotas y aumentarán enun 40 por ciento las exportaciones. n

Page 5: Edición Nacional Internacional

Mataron a balazos a un comerciantechino y balearon a otro en Almagro

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

CORDOBA

n Un hombre de nacionalidad china fue asesinado de tres balazos y otro connacional resultó herido de un tiro en el abdomen cuando llegaban a una casa del barriode Almagro, informaron fuentes policiales.

Respecto al móvil delcrimen, la OficinaCultural y Comer-

cial de Taipei en Buenos Airesdescartó en un comunicado quese haya tratado de un caso de"mafia china", como lo estima-ron los investigadores del caso,y resaltó la respetabilidad de lasvíctimas oriundas de Taiwan.

Fuentes policiales asegura-ron que el episodio ocurrió eldomingo por la noche, cuandoambos ciudadanos chinos llega-ban a una casa en la calle Perón4359, de Almagro, y pretendíanguardar el auto Audi Q4 en elgaraje.

En esas circunstancias,aparecieron al menos dos delin-cuentes a bordo de otro vehículoy los amenazaron con armas.

Aparentemente, los ciuda-danos chinos, uno de ellosdueño de una casa de comidasen la zona y el otro un empleadosuyo, intentaron entrar co-rriendo a la casa ante la sospe-cha de que se trataba de unintento de robo, pero los delin-cuentes les efectuaron al menosseis disparos a quemarropa.

El hombre que conducía elauto recibió tres impactos de

bala en el cuerpo, y su acompa-ñante, uno en el abdomen, ex-plicaron las fuentes policiales.

Tras el ataque, los delin-cuentes huyeron, mientras quelas víctimas fueron auxiliadaspor familiares que salieron in-mediatamente de la casa al es-cuchar los disparos y lostrasladaron al Hospital Durand.

El conductor del auto, de30 años, murió dos horas des-pués como consecuencia de lasheridas y por la pérdida de grancantidad de sangre, mientrasque el otro, de 29, permanecíaen el día de ayer internado enestado delicado, aunque fuerade peligro.

Los investigadores policia-les que llegaron al lugar deter-minaron que los delincuentes nollegaron a robar nada a sus víc-timas y secuestraron un arma defuego que, aparentemente, losdelincuentes descartaron antesde escapar.

En tanto, tratan de estable-cer si el hecho está vinculado aun nuevo ataque de la denomi-nada "mafia china", por lo queintentaban tomar testimoniosde familiares para saber si ha-bían sufrido algún tipo de ame-

Baleó a encargadode edificio porque suhijo le abolló el auto

Un hombre fue de-tenido acusado de

haber asesinado de cincobalazos en la localidad bo-naerense de Villa Centena-rio al encargado de suedificio tras acusar al hijode la víctima, de cinco años,de abollarle el auto, infor-maron ayer fuentes policia-les.

El imputado, identifi-cado por la policía comoCarlos Alberto Rodríguez(59), fue detenido el do-mingo en la estación Avella-neda, cuando intentabaescapar en tren.

El hecho ocurrió alre-dedor de las 17.30 del do-mingo en la torre 3 delcomplejo de monoblocksubicado en la calle PrensaArgentina al 1900 de lamencionada localidad delpartido de Lomas de Za-mora, en el sur del conur-bano.

Fuentes de la JefaturaDistrital Lomas de ZamoraNorte explicaron a Télamque el conflicto comenzócuando Rodríguez increpóayer a un nene de 5 años deabollarle el Peugeot 206propiedad de su novia, queél usaba como remís.

Según los voceros, elchico le contó lo sucedido asu padre, Aníbal OscarRocha (46), el encargadodel edificio, quien junto asus hijastros fue a enfrentara Rodríguez por haber re-tado y acusado a su nene de5 años por algo que el chicodecía no haber hecho.

"Al parecer, el dueñodel auto decía que el sá-bado había visto al nenedañando el 206 de sumujer, que para él era muyimportante porque al estardesempleado y en trámitepor su jubilación, lo usabapara trabajar ocasional-mente como remisero", ex-plicó a Télam una fuentepolicial.

La discusión fue su-biendo de tono y Rodrí-guez extrajo un arma defuego con la que le apuntóa Rocha.

"Tirame, tirame, daletirame", lo desafió el en-cargado del edificio, tras locual, según los testigos,Rocha le efectuó varios ba-lazos.

"Fue tomando valor yse le saltó la térmica. Lomató de cinco tiros", dijo aTélam un jefe policial queparticipa de la investiga-ción. Rodríguez escapó dellugar y estuvo varias horasprófugo hasta que cerca dela medianoche fue detenidoarriba de un tren en la esta-ción Avellaneda, "con unbolso que había preparadopara su fuga", reveló unvocero. n

Lo asesinaron de una puñalada en pelea familiar

Un hombre de 36 años fue asesinado de una puñalada du-rante una discusión familiar en la capital cordobesa y

por el crimen los investigadores buscan a un sobrino de la víc-tima, informaron ayer fuentes policiales.

El hecho ocurrió el domingo, alrededor de las 23, en unacasa situada en Julio Echegaray al 4300, en el barrio San Roque,en la zona oeste de la Ciudad de Córdoba, donde un joven de 19años discutió con su madre.

"La mamá habría estado discutiendo con el hijo, creemosque llamándole la atención por algo. Esto no le gustó y la tomóa golpes de puño a la madre", relató a la prensa el comisariomayor Ricardo Domínguez.

Según el jefe policial, el hermano de la mujer, identificadocomo Walter Rosales (36), salió en defensa de aquella y recibióuna puñalada en lado izquierdo del abdomen que lo dejó malhe-rido. Tras la agresión, Rosales fue trasladado al Hospital Miseri-cordia donde murió poco después, dijeron los informantes. n

Detuvieron ayer a colombianos acusados de vender distintas drogas

Cuatro ciudadanos colombianos fueron detenidos por lapolicía bonaerense acusados de integrar una banda que

se dedicaba al narcotráfico en la zona sur del conurbano y la Ca-pital Federal, informaron fuentes policiales.

Los apresados, tras cinco meses de investigación policial,están acusados de comercializar marihuana, cocaína, éxtasis yLSD y se sospecha que se preparaban para vender durante lafiesta de música electrónica `Creamfields` que se desarrolló elsábado en el Autódromo de Buenos Aires.

Durante los allanamientos, los investigadores de la Direc-ción de Drogas Ilícitas de Lomas de Zamora secuestraron 712microdosis de LSD, 23 pastillas de éxtasis, marihuana, cocaína,un vehículo, balanzas de precisión, notebooks, teléfonos celula-res y dinero en efectivo. n

CASO CAMILA

Rechazaron recurso de condenadopor la muerte de la adolescente

La Corte Suprema deJusticia rechazó un úl-

timo recurso presentado por ladefensa del ex cabo de la PolicíaFederal Adrián Bustos, quienfue condenado a prisión perpe-tua por el crimen de la adoles-cente Camila Arjona.

Fuentes judiciales indica-ron ayer que, por mayoría, losministros Elena Highton de No-lasco, Enrique Petracchi, JuanCarlos Maqueda y Carmen Ar-gibay declararon “inadmisible”un recurso de queja de la de-fensa oficial de Bustos.

En tanto, sus colegas Ri-cardo Lorenzetti y Eugenio RaúlZaffaroni votaron para que laCámara Federal de CasaciónPenal revisase nuevamente elexpediente del homicidio, por elcual se realizaron dos juiciosorales, ya que el primero fueanulado por cuestiones técnicas.

En el segundo juicio des-arrollado en el 2008, el TribunalOral en lo Criminal 4 (TOC 4)condenó a Bustos a prisión per-petua por el "homicidio califi-cado, privación ilegítima de lalibertad y lesiones" de la adoles-cente de 14 años.

En el mismo debate, losjueces condenaron a tres años deprisión al ex policía Martín Cis-

neros por el delito de "lesiones yprivación ilegítima de la liber-tad" y seis años de inhabilitaciónpara ejercer como policía, perocontinuará en libertad.

La sala cuarta de la CámaraFederal de Casación Penal con-firmó la condena en marzo de2010, pero la defensa del policíapresentó un "recurso extraordi-nario" ante la Corte Supremaque ahora, por mayoría, lo de-claró "inadmisible", según seña-laron las fuentes.

Según el principal testigoque declaró en el juicio, el alba-ñil Alfonso Paniagua, Bustostomó la pistola, apuntó contraCamila, después la levantó de

los pelos para ver si estaba vivay le pisó la cabeza.

Ese testigo resultó funda-mental en el debate, al punto quelos jueces concurrieron a la villa20 de Villa Lugano a realizaruna inspección ocular de la casade Paniagua para determinar sifue posible observar lo que ocu-rrió con Camila. Previo a la sen-tencia del TOC4, otro tribunalhabía analizado los hechos ycondenado a Bustos a prisiónperpetua por "homicidio califi-cado, privación abusiva de la li-bertad y lesiones leves", y aotros dos policías a tres años por"privación abusiva de la libertady lesiones leves". n

-5POLICIALESMartes 13 de noviembre de 2012

naza previa. La representación cultural

y comercial de Taipei informóen un comunicado: "Al mo-mento de conocer de esta noti-cia tan triste, nuestra Oficina seacercó de inmediato al lugardel hecho a fin de ayudar a losfamiliares y conocer más endetalle lo sucedido".

"Ante todo, deseamosaclarar que el hecho no guardarelación alguna con la denomi-nada "mafia china"; sino es uncaso de supuesto asalto, ya quelas víctimas son ciudadanos dela comunidad taiwanesa, per-sonas muy respetables de bajoperfil, se dedican a la venta dealimentos en esta linda ciu-dad", precisó.

El caso por el que aún nohay detenidos, es investigadopor la comisaría 11a. y la fis-calía porteña en turno.

El empleado de un esta-cionamiento lindero a la casadonde ocurrió el hecho, denombre Mario, relató ayer enla mañana a la prensa que es-cuchó "entre cinco y seis dis-paros", y que vio el momentoen el que los delincuentes es-capaban en otro vehículo.

Télam

n Fuentes policiales aseguraron que el episodio ocurrió el domingoen la noche, cuando ambos ciudadanos chinos llegaba a una casa.

"Casi al mismo instantesalieron familiares de las vícti-mas que las trasladaron al hos-pital Durand. Después meenteré que uno de ellos habíafallecido", dijo el hombre.

"El dueño del auto quedótirado en la calle y tenía tresimpactos de bala. El otro al-canzó a arrastrarse hasta el ga-raje de la casa y se quedórefugiado ahí dentro", agregó.

Por su parte, una mujerllamada Mónica que dijo servecina de la familia china ex-plicó que todo ocurrió "pasa-

das las diez de la noche" y queella llamó para pedir auxilio.

"Llamé tres veces alnueve once y después llamé alciento siete del SAME. Yo lle-gué a escuchar entre cinco ysiete disparos", afirmó.

Además, dijo que la fami-lia "vivía allí desde hace almenos cinco años" y "es gentemuy educada. Son muy buenosvecinos", al tiempo que agregóque "lo que se vive le puedepasar a cualquiera, ahora tematan y después te roban". n

Télam

Según determinaron los jueces, el hecho ocurrió el1 de abril de 2005, cuando tres policías de la comisaría52 tomaban cerveza en las inmediaciones de la villa 20del barrio porteño de Villa Lugano y persiguieron a unjoven porque se negó a ir a comprarles cocaína.

El chico recibió una fuerte golpiza y luego co-menzó a correr, por lo que fue perseguido por los poli-cías, quienes efectuaron algunos disparos.

Camila, quien estaba embarazada de cuatromeses, escuchó ruidos y junto a su novio salió a verqué pasaba en la calle Corvalán, casi esquina BarrosPazos.

El Hecho

Page 6: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Vecinos de villas porteñas protestaronen reclamo de obras de urbanización

Vecinos de las villas 31 y 31 bis de Retiro, de la Ro-drigo Bueno y de la 21-24 reclamaron obras en la

Jefatura de Gobierno porteño y la Legislatura y protestaroncontra un proyecto de ley que crea un barrio de lujo en la exCiudad Deportiva Boca, lindante a Puerto Madero.

Pasadas las 14 de ayer, los habitantes de la villa 31 y 31bis iniciaron una protesta frente a la Legislatura porteña enreclamo de la ley de urbanización, en medio de un impor-tante operativo de la Policía Metropolitana que intentó im-pedir el paso de los manifestantes al edificio de Perú al 100.

Los vecinos caminaban encolumnados por la callePerú, donde la Metropolitana había desplegado un valladoen la intersección con Hipólito Yrigoyen, y que fue derri-bado por los habitantes de la villa en medio de empujonescon los efectivos, lo que les permitió llegar a la puerta de la

Legislatura.Los veci-

nos reclamanla puesta en vi-gencia de la leyde urbaniza-ción de la villa,que el bloquemacrista seniega a respal-dar y que aún no fue de-batida en comi-siones. n

Lanzan una campaña para que una escuela lleve el nombre "Che" Guevara

Legisladores, escritores, intelectuales y Madres yAbuelas de Plaza de Mayo participarán de una mesa

redonda en la que debatirán y lanzarán una campaña paralograr que la Legislatura porteña trate la denominación "Es-cuela Che Guevara" al colegio número 2 del distrito escolar13. El colegio, que funciona desde el 2007 en lo que fuerael edificio del antiguo natatorio de Parque Avellaneda, to-davía no tiene nombre, por lo que los propios integrantes dela comunidad escolar, mediante un proceso de votación yunificación de criterios, eligieron llamarlo "Che Guevara".

Los integrantes de la comunidad educativa denuncianque "a un año de haber ingresado un proyecto de ley que fir-man los diputados Laura García Tuñón, Francisco Nenna,Delia Bisutti y María Elena Naddeo, no fue tratado por laComisión de Cultura". n

SALUD

7 de cada 10 adultos con EPOC sufren por causa del tabacon Siete de cada diez casos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en personas de más de 30 años en las Américas son a causa del humo del tabaco, y a nivel mundial se estima que este conjunto

de enfermedades pulmonares mata a una persona cada 10 segundos, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En el marco del DíaMundial de la En-fermedad Pulmonar

Obstructiva Crónica (EPOC),que se conmemora el 14 de no-viembre, la OPS instó a tomarconciencia de los riesgos parala salud que conlleva esta en-fermedad prevenible pero in-curable, cuya causa principales el humo de tabaco.

La Organización Mundialde la Salud (OMS) estimó queen 2004, cerca de 6 millones depersonas murieron en el pla-neta por causas relacionadascon el tabaco, y se calcula queese número ascenderá a 8 mi-llones para 2030, cuando sehabrá erigido en la terceracausa más importante de mor-talidad en todo el mundo.

“La implementación porparte de los países de los con-tenidos del Convenio Marco dela OMS para el Control del Ta-baco en su totalidad, ayudará adisminuir el número de muer-tes por enfermedades crónicasen general y por EPOC espe-cialmente”, señaló AdrianaBlanco, asesora regional enControl de Tabaco de laOPS/OMS.

El Convenio Marco es untratado internacional, legal-mente vinculante, e incluyemedidas tales como ambientes100% libres de humo de ta-baco, prohibición total de supublicidad, promoción y patro-cinio, aumento de los impues-tos al tabaco y advertenciassanitarias gráficas en su empa-quetado.

"Mientras en países de in-gresos altos y medianos elhumo del tabaco es el factor deriesgo más importante, en lospaíses de bajos ingresos lo esla exposición a la contamina-ción del aire en interiores, porejemplo a través del uso decombustibles de biomasa paracocinar y para calentar lascasas", informó la OPS.

Casi 3 mil millones depersonas en todo el mundo uti-lizan la biomasa y el carbóncomo principal fuente de ener-gía, y en estas comunidades lacontaminación del aire en lo-cales cerrados es responsablede una fracción mayor deriesgo de EPOC que el taba-quismo o la contaminación delaire exterior.

Los países con grandes

Tras el trágico paso delhuracán Sandy por el

Caribe y la costa norteameri-cana, la Cancillería argentina,a través de la Comisión Cas-cos Blancos y sus representa-

La Argentina asisteal Caribe tras el pasodel huracán Sandy

Un nuevo sismo de 6,5 gradossacudió a Guatemala

Un sismo de 6,5 de magnitud, de acuerdo al reportedel servicio geológico estadounidense, se registró

frente a las costas de Guatemala, cuatro días después del te-rremoto que dejó 44 víctimas en ese país.

El temblor, que ocurrió el domingo a las 16.15 (19.15hora de Argentina), tuvo el epicentro a 30 kilómetros al oeste-suroeste de la localidad guatemalteca de Champerico y a 43kilómetros al sur del municipio mexicano de Suchiate, en elestado de Chiapas, a una profundidad de 27 kilómetros, in-formó el USGS, según despacho de DPA.

En esa misma región, se originó el miércoles un temblorde 7,4 en la escala de Richter, que causó devastación en Gua-temala, dejando más de 50 muertos y decenas de desapareci-dos. En los últimos días se registraron numerosas réplicas delsismo. n

Los puesteros de Plaza Consti-tución desalojados el domingo porel gobierno porteño cortaban ayer laavenida Juan de Garay, a la altura dela calle Lima, donde reclaman larestitución de sus lugares de trabajo.

El corte, que se inició a las

9.30, era realizado por los integran-tes de unos 25 puestos levantadosayer por agentes de la Policía Me-tropolitana y coordinados por el Mi-nisterio de Ambiente y EspacioPúblico porteño. "A las 6 de la ma-ñana levantaron los puestos, de nadavalía el papel que mostraras, los le-vantaban igual. contó a Télam JorgeTechero, un vendedor ambulante degolosinas.

Homenajearon en la Legisla-tura porteña a Monique Alstchul

La Legislatura porteña distin-guía ayer como Personalidad Desta-cada de los Derechos Humanos de laCiudad a Monique Altschul, una de

las voces más importantes del mo-vimiento de mujeres de Argentina,a instancias de un proyecto de ladiputada María Elena Naddeo.

Altschul es una de las crea-doras de la Fundación Mujeres enIgualdad, una organización quetrabaja en temas como la trata depersonas, violencias de género ycorrupción que afecta los derechosde las mujeres.

Desalojos Homenaje

ciones, hizo llegar su ofreci-miento de asistencia en los pa-íses más afectados.

Jamaica, donde la infraes-tructura eléctrica y sanitaria sevio gravemente afectada,aceptó el envío de 1.000 fra-zadas, pastillas para potabili-zar 6.000.000 de litros de aguay tiendas de emergencia, dadoque "son muy bienvenidas yextremadamente necesarias",según manifestaron las pro-

pias autoridades jamaicanas.En el caso de Cuba, las

provincias de Santiago, Hol-guín y Guantánamo fueron lasmás afectadas, con daños en lainfraestructura de viviendas yestablecimientos públicos ycortes en el suministro eléc-trico y las comunicaciones.

La donación de pastillaspotabilizadoras de agua, fra-zadas y carpas fue tambiénbienvenida por las autoridades

6- SOCIEDAD Martes 13 de noviembre de 2012

poblaciones rurales tienden adepender en mayor medida dela quema de combustibles su-cios, como la biomasa o delcarbón.

Haití, Guatemala, Hondu-ras, Paraguay y Nicaragua tie-nen más del 50% de supoblación dependiente del usode combustibles sucios comosu principal fuente de energía,y en Guatemala, el 30% de loshabitantes urbanos aún cocinan

con fuego de leña, mientras el76,5% de las zonas urbanas deHaití continúa cocinando concarbón vegetal, según datos delPrograma de Naciones Unidaspara el Desarrollo y la OMS de2009.

Sin embargo, también enpaíses más desarrollados existeun porcentaje de la poblaciónsin acceso a combustibles lim-pios, como son los 16 millonesde personas en México (14,9%

de la población), y los casi 13millones de personas en Brasil(6,7%).

Otros factores de riesgo dela EPOC incluyen la inhala-ción de partículas de polvo ysustancias químicas en el lugarde trabajo (vapores, sustanciasirritantes y gases), y las fre-cuentes infecciones respirato-rias durante la infancia.

La presencia de EPOC seconfirma con una prueba diag-

nóstica simple, llamada espiro-metría, que mide la cantidad yla velocidad del aire inspiradoy espirado de los pulmones.Sus síntomas más frecuentesson la disnea (falta de aire), laexpectoración anormal y la toscrónica. A medida que la en-fermedad empeora, actividadescotidianas como subir unoscuantos escalones o llevar unamaleta pueden hacerse muy di-fíciles para la persona.

La bronquitis crónica y elenfisema son dos clases co-rrientes de EPOC. El trata-miento puede ayudar aralentizar su progresión, perola enfermedad suele empeorarcon el tiempo, y es por ello quegeneralmente se diagnostica enmayores de 40 años. La enfer-medad afecta por igual a hom-bres y a mujeres.

El Día Mundial de laEPOC es organizado por la Ini-ciativa Mundial contra la En-fermedad PulmonarObstructiva Crónica (GOLD)para promover en todo elmundo una más profunda com-prensión de la enfermedad yuna mejor atención a los pacientes.n

Télam

Télam

cubanas.En lo que respecta a

Haití, según informó la Ofi-cina de Coordinación deAsuntos Humanitarios de Na-ciones Unidas (OCHA) al rea-lizar un llamamientohumanitario, se registraron21.107 evacuados. En res-puesta, nuestro país procedióal envío de pastillas para pota-bilizar 6.000.000 litros deagua.n

Page 7: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Los bancos españoles suspenden los desalojos para frenar la alarma por suicidiosn La medida es por dos años y beneficiará a quienes no puedan pagar las hipotecas por estar en situación de "extremanecesidad". La decisión llega después que 400.000 familias perdieran sus viviendas.

La banca españolaanunció ayer la sus-pensión por dos años

de los desalojos por falta de pagode las hipotecas en los casos ex-tremos, ante la alarma social quedesataron los suicidios comoconsecuencia de esta prácticabancaria masificada por la crisis.

En un comunicado, la Aso-ciación Española de Banca(AEB) informó que “por razoneshumanitarias” y de “responsabi-

lidad social” se compromete a“paralizar” los desalojos durantelos próximos dos años “en loscasos en los que concurran cir-cunstancias de extrema necesi-dad”.

El texto no dió más preci-siones sobre cuáles eran esoscasos y cómo se determinarían.

El compromiso fue “objetode un debate intenso y profundode los bancos asociados a fin decontribuir a paliar la situación de

desamparo de muchas personaspor causa de la crisis econó-mica", añade.

De esta forma, la patronalbancaria aceptó la propuestapactada de urgencia por el go-bierno de Mariano Rajoy, delPartido Popular (PP), y el Par-tido Socialista Obrero Español(PSOE), que se vieron desborda-dos por la presión social despuésde que el drama de los desalojospor impago hipotecario se cobró

el viernes una nueva víctima porsuicidio.

El caso de Amaia Egaña,una mujer de 53 años que selanzó al vacío desde su departa-mento en la localidad vasca deBarakaldo, fue el segundo suici-dio que trascendió en la prensa yla gota que rebalsó el vaso.

El Poder Ejecutivo se reu-nió de inmediato con la principalfuerza opositora para llegar a unacuerdo para frenar los desalojosdespués de que 400.000 familiasperdieran sus viviendas en cua-tro años.

La movilización ciudadanaa través de la Plataforma Afecta-dos por la Hipoteca (APH) oStop Desahucios fue clave en losúltimos años en la defensa de losderechos de los ciudadanos ame-nazados por el desalojo, pero nohabían conseguido aún forzar alos partidos a que modificaran laley.La entrada en escena de losjueces españoles, que emitieronun informe contundente que cri-ticaba el procedimiento privile-giado y "extremadamenteagresivo" que gozan los bancosen España para cobrar sus deu-das, y los suicidios fueron, encambio, un punto de inflexión.n

El Congreso de EE.UU. buscaexplicaciones a la demora delFBI en el caso Petraeus

Los líderes del Congreso de Estados Unidos presio-nan para que el FBI explique sus demoras para in-

formar sobre la investigación que destapó el amorío deldimitido director de la CIA, David Petraeus.

El presidente de la comisión de seguridad interior (ho-meland security), el republicano por Nueva York PeteKing, afirmó ayer que a su juicio la investigación del FBIque descubrió el affaire extramatrimonial del ex jefe delespionaje estadounidense era una "crisis" de "grandes pro-porciones".

King hizo esas declaraciones en el programa "MorningJoe" del canal MSNBC, y agregó que "no es la cosa polí-tica habitual", explicó el diario del Congreso de los EstadosUnidos The Hill.

Estas apreciaciones se suman a preguntas de los legis-ladores sobre el porqué de la demora en ser informados,ellos o el presidente, Barack Obama, de que el FBI estabainvestigando al principal oficial de inteligencia del país.

Un informe del New York Times reveló ayer que fun-cionarios de máximo nivel del Departamento de Justicia ydel FBI sabían ya a principios de este verano boreal quePetraeus, entonces director de la CIA, tenía un romance ex-tramatrimonial que podía estar poniendo en peligro temasde seguridad nacional. n

Otros tres muertos por la violencia desatada por el crimen organizado en San Pablo

Lo ola de violencia se da en el marco de la guerra entre laorganización criminal Primer Comando de la Capital

(PCC) y grupos paramilitares. Anunciaron un plan oficial para en-frentar la actividad delictiva.

La ola de asesinatos en el área metropolitana de San Pablocausó ayer por la madrugada otros tres muertos y tres ómnibusfueron incendiados, con lo que la cantidad de víctimas fatales du-rante el fin de semana llegó a 31.

El informe de la Policía Militarizada indicó que nueve per-sonas fueron tiroteadas entre la noche del domingo y ayer, con unresultado de tres víctimas mortales, todas en el municipio de Gua-

Dos directivos de la BBC dejansu cargo por la investigaciónsobre abuso infantil

Los responsables del noticiero de la cadena de informa-ción británica fueron apartados de sus cargos hasta que

se conozcan los resultados de la investigación interna que es-tudia si se encubrió a Jimmy Savile.

Los responsables del noticiero de la cadena británica BBCimitaron la decisión del director general y dejaron ayer sus car-gos, mientras aumentan los cuestionamientos por el manejo quela corporación tuvo en distintos escándalos de abuso infantil.

Helen Boaden, directora de BBC News, y el subdirectorSteve Mitchell fueron apartados hasta que se conozcan los re-sultados de la investigación interna que estudia si se encubrióa Jimmy Savile, el ex presentador acusado de más de 300 vio-laciones a menores.

La cadena pública quedó señalada por complicidad du-rante las décadas que Savile trabajó en el canal, y por su silen-cio cuando el año pasado se levantó un programa con pruebasde los delitos.

Los alejamientos se dan dos días después de la renunciadel director general, George Entwistle, máxima autoridad de laBBC, por una investigación que llevó a identificar por error aun funcionario de la ex primer ministro Margaret Thatcher enun caso de pedofilia. El programa “Newsnight” condujo a queAlistair McAlpine, ex tesorero del Partido Conservador, que-dara implicado en una investigación de abusos en un hogar deniños al norte de Gales. n

La alianza militar dijo que in-tervendrá ante la nueva escalada detensión en la frontera sirio-turca."Tenemos más planes en marchapara garantizar que podremos pro-teger y defender a Turquía",

advirtió.La OTAN reafirmó ayer que

ayudará a Turquía a defenderse deun eventual ataque sirio, luego quela frontera entre ambos países vol-vió a recalentarse por la caída deproyectiles en la ciudad de Ceylan-pinar, y el bombardeo de Ras al Ain,región también fronteriza y contro-lada por rebeldes.

La Autoridad Nacional Palestina(ANP) solicitará el reconocimientode la ONU como Estado Observadorel 29 de noviembre, según se lo hizosaber ayer su presidente, MajmudAbbas, a los ministros árabes de re-

laciones exteriores. La revelacióntuvo lugar durante un discurso deAbbas ante la Liga Árabe, donde ase-guró que ese día hará la petición antela Asamblea General de la Organiza-ción de las Naciones Unidas, reportóla agencia EFE. Abbas agregó quehabía decidido la fecha en un acuerdocon el secretario general de la LigaÁrabe, Nabil al Arabi.

OTAN Reconocimiento

-7el mundoMartes 13 de noviembre de 2012

rulhos, en la región metropolitana de San Pablo.También en Guarulhos un colectivo de pasajeros fue incen-

diado por desconocidos y dos más en los barrios de Paraíso (cen-tro) y Tremembé (norte) de San Pablo, ciudad en la que desdeoctubre, cuando se intensificó la ola de violencia, se han regis-trado cerca de 250 asesinatos, 90 de ellos de policías.

Los informes policiales indican que en el fin de semana ocu-rrieron 61 ataques en la mayor ciudad brasileña, 47 de los cualesse originaron en acciones relacionadas con la guerra entre la or-ganización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) y gru-pos paramilitares, conocidos como "milicias" o de "exterminio".n

Brasil realizará una inversión millonaria en educación para combatir la exclusión social

Dilma Roussef confirmó que invertirá 2.700 millones de realesen la formación de profesores, comprar libros y evaluar el

aprendizaje. Consideró que en el anafalbetismo está la raiz de la des-igualdad.

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, reiteró ayer que el Go-bierno federal invertirá 2.700 millones de reales (1.326 millones de dó-lares) hasta 2014 en la formación de profesores, compra de libros y enla evaluación del aprendizaje de los niños hasta ocho años de edad.

En su habitual programa radial de cada lunes, Café con el Presi-denta, Rousseff destacó que esa inversión responde al "plan de Alfabe-tización anunciado la semana pasada, con el cual se busca que todos lospequeños brasileños sepan leer y escribir bien, que puedan interpretar untexto sencillo y también sumar y restar y multiplicar y dividir". n

Télam

Télam

Télam

Page 8: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

El cine argentino viaja en crucero con “Amor a mares”n Luciano Castro, protagonista del filme de Ezequiel Crupnicoff en el que interpreta a un frustrado y deslucidoescritor que se embarca en busca de historias que lo inspiren para su nueva novela, rescató poder “mostrar unantihéroe, un personaje distinto al que siempre se ve en televisión”.

n “El crucero me parece un elemento interesantísimo, porque se meteen la imagen y es parte de lo que quisimos lograr: que desde la locación

la película fuera todo una aventura en sí misma”, dijo el director.

“Traté de aprove-charlo, de esforzarme acto-ralmente para rendir y quela gente pueda ver que tam-bién puedo hacer otrascosas, porque se me hacebastante difícil salir delpapel de galán”, admitió elactor en diálogo conTélam.

Es que si bien actual-mente se lo puede ver porla pantalla chica en la pielde un musculoso y aceitadoboxeador que intenta ga-narse el amor de la bellaCeleste Cid en la tira “Sosmi hombre” (El Trece),Castro busca diversificarsey demostrar nuevas dotesactorales.

El propio Crupnicoffremarcó a esta agencia que“ofrecerle un papel a untipo tan encasillado impli-caba un desafío, es muydistinto a lo que él hace yhabía un riesgo en haceralgo a lo que el público noestá acostumbrado y en ungénero distinto, pero en lavida él es más parecido aeste personaje y eso medaba confianza”.

Precisamente, en estefilme que comparte con el“Puma” Goity, Paula Mo-

que durante 25 días y conmás de 3.000 pasajeros na-vegó desde Buenos Aireshasta Venecia, esta come-dia romántica adquiereciertas -por momentos, for-zadas- pinceladas de poli-cial, cuando Javier quedametido en medio de unatrama de engaños y menti-ras que lo convierten en elprotagonista de su propianovela.

Es que en la travesíaJavier será un testigo in-voluntario de cómoTomás (Gadano), su mujerJulieta (Morales), suamante Analía (Córdova)y Paloma (Kuliok), la apo-derada legal de la embar-cación coexisten sinsaberlo durante toda la tra-vesía.

“Julieta es una abo-gada que subió al crucerocon su marido para recom-poner el matrimonio queviene bastante en picada ypasa todo lo contrario por-que descubre muchasmentiras y ahí lo conoce aJavier, con quien primerose llevan muy mal y des-pués se terminan enamo-rando”, explicó Moralessobre su personaje. n

“La historia es rara, tiene algo de policial que se va escla-reciendo a medida que se desarrolla la historia, pero tambiénes una comedia de enredos con la particularidad de que el cru-cero es un protagonista más”, explicó el director.

La historia

Los australianos INXS abandonan los escenarios

La banda australiana de rock INXSanunció durante un concierto cele-

brado el domingo por la noche en la ciudad dePerth, Australia, que abandonarán los escena-rios después de 35 años de carrera.

El baterista John Farriss hizo el anunciodurante la última actuación que INXS reali-zaba como teloneros de la gira australiana delgrupo norteamericano Matchbox 20, según in-formaron las agencias internacionales EFE yDPA.

La banda, que prepara un comunicado deprensa para hoy, grabó una docena de álbumescon más de 30 millones de copias vendidas alo largo de su extensa trayectoria.

La retirada del grupo se enunció 11 díasantes del 15to. aniversario de la muerte de sucantante original, Michael Hutchence, quien

se quitó la vida en un hotel de Sídney en 1997. INXS surgió en 1977 conformada por los

músicos por Garry Gary Beers en bajo, An-drew Farriss en teclados, Jon Farriss en bate-ría, Tim Farriss Tim_Farriss en guitarra líder,Kirk Pengilly en guitarra y saxo y MichaelHutchence en voz .

En los `80 encumbraron las listas de éxi-tos con temas como "Listen Like Thieves" y"Kick" y a lo largo de su carrera descollaroncon los hits “Need you tonight", "Devil in-side", “Mystify”, “New sensation”, “Suicideblonde” y las recordadas baladas “By myside” y "Never Tear Us Apart".

En 1997 la banda sufrió un repentinogolpe con el suicidio del carismático cantanteHutchence y ya no pudo recuperar la popula-ridad lograda durante las décadas pasadas.

rales, Miguel Angel Rodrí-guez, Luisa Kuliok, Agus-tina Córdova y NachoGadano, Castro debió subirde peso, usar ropa holgaday desaliñada para compo-ner a Javier Finn, un hom-bre deprimido detrás deunos cuantos litros de alco-hol.

Es que, recordadocomo “una joven promesa”

de la literatura, pero estan-cado en las huestes de unafuribunda pena de amor, suagente literario (Rodrí-guez) decide embarcarlo -contra su voluntad- en untrasatlántico rumbo a Eu-ropa con el objetivo de queencuentre alguna historiaque merezca ser llevada alpapel.

Filmada en un crucero

La nueva película de James Bond conquistó la taquilla en EE.UU.

La nueva película deJames Bond,

"Skyfall", conquistó estefin de semana el primerpuesto de la taquilla esta-dounidense al ingresarunos 88 millones de dóla-res desde el pasado viernes.

Con dicha cifra, lanueva película con DanielCraig en el papel delagente 007 superó, in-cluso, a las 22 entregas an-teriores, según consignó laagencia alemana de noti-cias DPA.

A nivel mundial,"Skyfall", con Javier Bar-dem en el papel de villano,ya lleva recaudados másde 500 millones de dóla-res.

La producción ani-mada "Wreck-It Ralph",

en tanto, quedó desplazadaeste fin de semana al se-gundo puesto con 33 millo-nes de dólares, suma con laque ya alcanzó los 93 millo-nes de dólares en las taqui-llas norteamericanas.

Por su parte, eldrama "Flight", conDenzel Washington enpapel protagónico, fac-turó 15 millones de dóla-res y se situó en el tercerpuesto. n

8- ESPECTACULOS Martes 13 de noviembre de 2012

El teatro de títerestendrá sus primerospremios específicos

El teatro de títeres yobjetos para niños y

adultos, una disciplina quecrece en la escena local, ten-drá mañana miércoles su es-pacio de reconocimientocon la primera edición delPremio Nacional “Javier Vi-llafañe” que tendrá lugardesde las 19.30 en la salaSolidaridad del Centro Cul-tural de la Cooperación Flo-real Gorini (CCC).

“Este premio es un im-portante reconocimiento atodos los colegas que conmucha dedicación y entregadesarrollan sus tareas diariasa pesar de las dificultades,ya sean económicas o deotra índole, jamás renuncian a los títeres”, expresó AntoanetaMadjarova, directora del Area de Títeres y Espectáculos paraNiños del centro cultural.

“Este es un estímulo para seguir creando, experimen-tando y difundiendo nuestro hermoso arte que sobrevivirá porlos siglos de los siglos”, agregó Madjarova, quien es titiriteray además forma parte del jurado.

En el encuentro a realizarse en Corrientes 1543 tambiénse harán homenajes y menciones especiales a grandes crea-dores, intérpretes, directores, escenógrafos, vestuaristas, es-critores, dramaturgos, investigadores, teóricos y profesoresrelacionados con el arte de los títeres.

El premio “Javier Villafañe” es el único en el país desti-nado a producciones teatrales de títeres y objetos, en home-naje a la figura de uno de sus principales pioneros y maestros.

Al finalizar la ceremonia, se realizará en la sala Tuñóndel mismo complejo cultural, una función de la obra “Han-sel y Gretel” en homenaje a Claudio Alvarez, titiritero fa-llecido, que estará a cargo de Omar Alvarez, hermano deltributado. n

Télam

El puertorriqueño Luis Fonsi debuta hoy en Córdoba

El cantante puertorriqueño Luis Fonsi debutará hoy en sus presentaciones por laArgentina ofreciendo un recital en el Superdomo Orfeo de Córdoba.

El cantautor presentará su octava producción "Tierra Firme", que contiene 17 temas,con éxitos como "Gritar", "Me gustas tú", "Se supone", "Renacer", entre ellos y tambiénel tradicional "Abrazar la vida".

Fonsi adelantó que este espectáculo "es un poco diferente respecto del anterior, yaque incluimos nuevas canciones que no estaban en la anterior".

Aclaró que es "el mismo disco y la misma gira. El show de por sí va a apostar a lomismo de este disco, pero añadí cosas nuevas, con mucho baile, cambios de momentos,canciones muy románticas y también rítmicas, eso me gusta mucho. La idea es un subey baja de emociones, como en el disco".

Tras su actuación en el Orfeo cordobés, Fonsi cantará el jueves en Maipú, Men-doza; el viernes en Buenos Aires; el domingo 18, en Tigre; el martes 20, en Avellaneda;el jueves 22, en Neuquén y el lunes, 26 de este mes, en Rosario. n

El INCAA inaugurará ciclo y concurso sobre maltrato institucional

En apoyo a la Campaña Nacional enContra de la Violencia Institucio-

nal, el Instituto Nacional de Cine y ArtesAudiovisuales (INCAA) inaugurará hoy alas 19 en la sala 3 del Cine Gaumont unconcurso de cortos y un ciclo de cine conmaterial audiovisual sobre la temática, quetiene como objetivo generar conciencia enla sociedad.

El ciclo, compuesto por películas, do-cumentales y series que fueron selecciona-dos para abordar esta temática por personasespecializadas.

Estos materiales se integrarán a la cam-paña nacional en contra de la violencia ins-titucional, busca promover su abordaje encada barrio, universidad, escuela, club y es-pacios culturales. n

Page 9: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

DESDE LAS 21.30

Vélez arriesga hoy el liderazgo en su visita a QuilmesV

élez Sársfield,único líder deltorneo Inicial,

visitará en la noche de hoy aQuilmes, en uno de los trespartidos adelantados de la15ta. fecha del certamen deprimera división.

El encuentro se jugaráen el estadio Centenariodesde las 21.30 horas, contransmisión de la TelevisiónPública.

Vélez lidera las posicio-nes con 29 puntos, seguidoa tan sólo uno por Newell`sOld Boys, mientras queLanús y Belgrano de Cór-doba suman 26 unidades ymás lejos se ubican RacingClub y Boca Juniors con 23.

El equipo dirigido porRicardo Gareca llegó a losmás alto de la tabla de posi-ciones la fecha pasada consu triunfo por 2-1 anteGodoy Cruz de Mendoza,tras aprovechar el empatesin goles de la "Lepra" rosa-rina ante Quilmes.

Vélez es un visitante di-fícil porque en dicha condi-ción sólo perdió ante elequipo de “Tata” Martino,Newell`s (0-1), empató conIndependiente de Avella-neda y Estudiantes de LaPlata (ambos 0-0) y le ganóa San Martín de San Juan(3-0), San Lorenzo (2-1),Tigre (1-0) y Arsenal (5-1).

El "Fortín" viene de

cuatro victorias consecuti-vas y su director técnico,“El Tigre” Ricardo Gareca,repetirá los mismos once ti-tulares que vienen de ga-narle al "Tomba"mendocino, conducido porel ex Vélez Asad.

El goleador del equipo,Facundo Ferreyra, autor delos dos goles ante GodoyCruz, terminó el partido delviernes pasado con una mo-lestia muscular en el isquio-tibial izquierdo pero notendrá problemas para llegarestar contra Quilmes desdeel inicio.

Asimismo, el medio-campista Ariel Cabral y eldefensor central FernandoTobio, con leves doloresmusculares, serán de la par-tida en el Sur del Gran Bue-nos Aires.

Por el lado de Quilmes,el clima dentro del plantelconducido por Omar De Fe-lippe es óptimo por el puntoimportante obtenido en Ro-sario y por el trascendentepartido ante el nuevo líderdel torneo de primera divi-sión.

El "cervecero" lleva unacampaña equilibrada en sucancha, donde venció aBoca (3-0), Unión (2-1) yRiver (1-0), igualó conLanús (0-0), Belgrano (1-1)y Colón (2-2) y solo perdiócon Argentinos Juniors por

PREVIO AL AMISTOSO ANTE ARABIA SAUDITA LONDRES

"Con Sabella, la selección argentinaencontró el rumbo", aseguró Coloccini

Djokovic le ganó en dos sets a Federer y obtuvo un nuevo Masters

Por Julio Martínez (fragmento), Télam. Eldefensor aseguró que la Selección "en-

contró el rumbo" desde la llegada del DT, en sep-tiembre del año pasado. "Hoy se ve una selecciónsólida", dijo.

"Esta Argentina es diferente a la de antes.Tuvimos otros entrenadores y se notaba que elequipo no tenía un rumbo bueno. Hoy en día, bajoel mando de este cuerpo técnico, se ve una selec-ción sólida", diferenció el jugador del NewcastleUnited (de Inglaterra) en diálogo con Télam enRiad.

Antes del amistoso de mañana ante ArabiaSaudita, último del año con el equipo principal, elmarcador central (30 años) reconoció que bajo laconducción de Sabella "se consiguen resultadosque antes no se daban".

"Más allá de algunos errores, el equipo en-contró un sistema de juego que es vistoso. Acómo estábamos tiempo atrás, la Selección Ar-gentina dio un paso gigante", graficó.

El ex defensor de Boca Juniors (1997-2000)y San Lorenzo (2001) señaló que Sabella es unentrenador "meticuloso" en el trabajo con la línea

defensiva y da "libertad" a los futbolistas de ata-que "por las características que tienen".

Por otra parte, opinó que el crack rosarinoLionel Messi es un jugador "muy importante"para el plantel argentino y aseguró que el de-lantero del Barcelona de España significa unejemplo para los deportistas.

"Messi te enseña que un jugador, que tienetanta fama y no se cansa de romper récords,puede caminar como lo hace con nosotros, sinsoberbia. Eso es una enseñanza para otras es-trellas mundiales que no hacen lo mismo", in-dicó.

En cuanto al partido de mañana, Coloccini,campeón sub 20 en Argentina 2001 y medallade oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004,señaló que ciudadanos árabes le transmitierondesde su llegada al país predilección por la se-lección "albiceleste".

"Muchos son fanáticos de la selección yvan a hinchar más por nosotros que por su país.Son tan enamorados del fútbol y de nuestra se-lección que les produce pasión. Como argentinoes un orgullo", afirmó. n

1-0. De Felippe conserva

una sola duda de cara al en-cuentro de mañana, ya queel lateral derecho Jorge Se-rrano arrastra una molestiaen el isquiotibial de lapierna derecha y, en caso deno recuperarse, su lugar seráocupado por Walter Benítez.

Probables formaciones

Quilmes: Emanuel Trí-podi; Juan Serrano, Wil-fredo Olivera, Ernesto Goñiy Pablo Lima; LeandroDíaz, Juan Manuel Cobo,Sebastián Romero y JacoboMansilla; Martín Cauteruc-cio y Facundo Diz. DT:Omar De Felippe.

Vélez Sarfield: Sebas-tián Sosa; Fabián Cubero,Fernando Tobio, SebastiánDomínguez y EmilianoPapa; Iván Bella, FranciscoCerro y Ariel Cabral; Fede-rico Insúa; Lucas Pratto yFacundo Ferreyra. DT: Ri-cardo Gareca.

Arbitro: A designar. Estadio: Centenario. Hora de Inicio: 21.30,

TV Pública.

El tenista serbio Novak Djokovic (pri-mero en el ranking mundial ATP)

logró ayer en Londres el segundo Masters desu carrera al superar en la final al suizo RogerFederer (segundo) por 7-6 (8-6) y 7-5, en doshoras y 14 minutos, en el último partido de latemporada ATP.

Así, Djokovic volvió a ganar el torneocomo en 2008, cuando se llevó a cabo enShanghai. Además, el serbio le cortó la racha aFederer, que se impuso en las dos últimas tem-poradas.

Fue, además, la 13ra victoria de Djokovicante Federer, aunque el suizo lo aventaja por

tres en el historial, con 16 triunfos. Pero en esta temporada la estadística favorece

a ´Nole´ por 3-2 (lo superó en Roma y Roland Ga-rros y cayó en Wimbledon y Cincinnati).

Además esta fue la por primera vez que el ser-bio le gana a Federer en "indoor", ya que en los úl-timos cuatro enfrentamientos anteriores se impusoel nacido de Basilea, un especialista en este tipo desuperficie.

El partido arrancó a favor de suizo que se ade-lantó 3-0 en apenas ocho minutos, pero Djokoviclo remontó y se puso 5-4 a favor. Aunque luegoperdió su servicio y el set se resolvió en tie breakcon un 8-6 en favor del serbio, luego de una horay 12 minutos de juego, según reprodujo un cable dela agencia Dpa.

En el segundo parcial, ´Nole´ volvió a co-menzar abajo en el marcador. Sin embargo, el ser-bio logró colocarse 5-5 y ganar los otros dos gamespara llevarse el partido con un 7-5.

Djokovic igualó al australiano Lleyton Hewitty al sueco Bjorn Borg con dos torneos ganados ycerró este Masters sin perder ningún partido. n

Los españoles Marcel Granollers y MarcLópez (sextos preclasificados) se impu-sieron a la dupla hindú formada RohanBopanna y Mahesh Bhupathi (quintos)por 7-5, 3-6, 10-3 y se llevaron el Mas-ters de la especialidad, que también sedisputó en el O2 Arena de Londres. n

FINAL DE DOBLES

HOY JUEGANTorneo Inicial

17:00 Argentinos - Estudiantes19:15 Unión - San Lorenzo21:30 Quilmes - Vélez

n El goleador Facundo Ferreyra, autor de los dos goles ante Godoy Cruz, terminó el partido del viernes pasado

con una molestia muscular en el isquiotibial izquierdo pero no tendrá problemas para llegar a estar desde el inicio.

Télam

Page 10: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

San Lorenzo viaja a Santa Fe para otra final por la permanencian San Lorenzo, impulsado por la goleada ante All Boys pero todavía inmerso en zona de descenso, visitará hoy a Unión de Santa Fe, con una pesada carga por falta de resultados, enuno de los tres partidos que abrirán la 15ta. fecha del torneo Inicial.

n Aún ganando, el equipo de Pizzi deberá esperar al partido siguiente entre Quilmes y el líderVélez para conocer si saldrá de descenso directo.

El partido se jugarádesde las 19.15 enel estadio "15 de

Abril", donde Unión logró suúltima victoria, el pasado 19de mayo, curiosamente anteSan Lorenzo y por la 15ta.fecha del Clausura.

Más allá de las coinci-dencias, las realidades dehoy son otras: San Lorenzollega de golear, con momen-tos de buen juego, para fes-tejar la primera victoria delciclo de Juan Antonio Pizziy los santafesinos arrastran18 fechas sin triunfos (ochoempates y diez derrotas).

Aún ganando, San Lo-renzo deberá esperar al par-tido siguiente entre Quilmesy el líder Vélez para conocersi saldrá de descenso directo,pues solamente lo consegui-ría con una victoria del con-junto de Liniers.

Respecto del equipo quejugará en Santa Fe, el DT deSan Lorenzo, Juan AntonioPizzi, piensa en tres cambiosrespecto de la formación que

Trezeguet evoluciona de sulesión en el tobillo derecho

El capitán de River Plate, David Trezeguet, comprobó lamejoría de su lesión en el tobillo derecho al intensifi-

car la preparación física en el regreso del plantel al trabajo luegode la victoria ante Unión de Santa Fe, el sábado pasado, por la14ta. fecha.

Por primera vez desde el superclásico con Boca, jugado eldomingo 28 de octubre, el delantero se calzó los botines y nosintió molestias durante su tarea en el predio de Ezeiza.

En relación al equipo que visitará mañana a Atlético Ra-faela, por la 15ta., el DT Matías Almeyda lo definirá recién hoyal cabo de un ensayo táctico.

Dos variantes están confirmadas respecto del partido conUnión: Daniel Vega ocupará el arco en lugar del lesionado Mar-celo Barovero y Leonardo Ponzio, subcapitán del equipo, re-gresará luego de cumplir una suspensión por Cristian Ledesma,que fue expulsado el sábado pasado.

Pero además podría producirse una tercera variante, la delmediocampista Ariel Rojas por el delantero Carlos Luna, quemodificaría el esquema de 3-4-3 utilizado ante los santafesinospara emplear un 4-4-2.

En efecto, el probable equipo para jugar en Rafaela es elsiguiente: Vega; Gabriel Mercado, Germán Pezzella, JonathanBottinelli y Diego Martínez; Carlos Sánchez, Ponzio, EzequielCirigliano y Rojas; Rogelio Funes Mori y Rodrigo Mora. n

El entrenador de Racing Club, Luis Zubeldía, subrayóque su equipo no se baja ni se sube "de nada", tras el

empate ante Arsenal 0-0, que lo dejó lejos de la punta del Tor-neo Inicial Eva Perón.

"No nos bajamos ni nos subimos de nada. Hoy no pudi-mos ganar a pesar de que lo buscamos de distintas maneras.Nos quedan 15 puntos y hay que seguir", resumió.

Luego Zubeldía afirmó: "tuvimos algunas situaciones,pero no fuimos precisos. Ellos vinieron a buscar este resul-tado. No sé si es justo o no, pero ellos hicieron su trabajo yse defendieron bien. Nos faltó la puntada final, nos faltó elgol”.

"Queremos sacar la mayor cantidad de puntos posiblespara Racing no tenga problemas con el promedio, como otrostres grandes", cerró.

En contrapartida, Sebastián Saja admitió: "no hay mu-chas más chances, hay equipos adelante nuestro que son re-gulares. Ahora, hay que intentar volver a la victoria. Me voycon Bronca, no pudimos abrir el partido". n

"No nos bajamos ni nos subimosde nada", aseguró Zubeldía

Argentinos recibe a Estudiantes con la urgencia de un triunfoArgentinos Juniors, que gana desde hace siete fechas, inten-

tará retornar a la senda del triunfo cuando reciba hoy a Es-tudiantes de la Plata, en uno de los tres partidos que se jugarán porla 15ta fecha del torneo inicial de AFA.

El juego se disputará en el estadio Diego Armando Maradona,a partir de las 17 y transmitido por la TV Pública.

Argentinos Juniors, con 15 unidades, hace siete fechas que nogana, y tras el anterior partido de local, que empató con San Martínde San Juan, se precipitó la renuncia del DT Leonardo Astrada, porlo que Carlos Mayor asumió en forma interina a la espera de que seresuelva el sucesor.

Al respecto, la dirigencia del club ya se reunió con Martín Pa-lermo y Frank Kudelka y mantuvo contactos con Gabriel Schurrery Carlos Ischia, sin tomar todavía una determinación.

Frente al equipo platense, Mayor repetirá el mismo equipo quela fecha pasada igualó sin tantos, en Córdoba, ante el encumbradoBelgrano.

Por su parte, Estudiantes de la Plata, con 21 unidades, luego devencer a Atlético Rafaela (3-1) el sábado pasado, intentará sumarun nuevo resultado positivo que lo acerque a los puestos de van-guardia. El entrenador Diego Cagna no podrá contar con el volanteRodrigo Braña, afectado de una molestia muscular, y su puesto seráocupado por Matías Sánchez.

Probables formaciones

Argentinos Juniors: Luis Ojeda; Pablo Bárzola, Ariel Garcé,Juan Sabia y Diego Placente; Santiago Nagüel, Fabio Vázquez, Se-bastián Navarro y Juan Ramírez; Leandro Barrera y Juan Luis Anan-gonó. DT: Carlos Mayor.

Estudiantes de la Plata: Justo Villar; Germán Ré, JonathanSchunke, Leandro Desábato y Raúl Iberbia; Matías Sánchez; CarlosAuzqui, Marcos Gelabert, Román Martínez y Maximiliano Núñez;Duván Zapata. DT: Diego Cagna. n

El plantel de Lanús no tuvo descanso tras la goleada del do-mingo por la tarde ante Tigre (4-1) y en el día de ayer re-

gresó al trabajo con las bajas de Víctor Ayala y OswaldoVizcarrondo, quienes al estar afectados por sus respectivos selec-cionados no jugarán el jueves ante San Martín de San Juan.

El volante paraguayo y el defensor venezolano ya viajaron parasumarse a sus respectivos seleccionados y el DT, Guillermo BarrosSchelotto, deberá definir quienes serán los reemplazantes.

En la práctica de ayer por la mañana no hubo indicios ya que losque jugaron ante el `Matador` realizaron tareas regenerativas en elgimnasio, mientras que el resto hizo fútbol en espacios reducidos.

Las variantes que maneja el `Mellizo` son las de Carlos Iz-quierdoz para suplir a Vizcarrondo y Diego González o Diego Va-leri para reemplazar a Ayala.

Tras la goleada, el `Granate` se puso a tres puntos del líderVélez Sarsfield y ante el elenco sanjuanino intentará conseguir elsexto triunfo consecutivo en el certamen.

El encuentro correspondiente a la 15ta. fecha del torneo InicialEva Perón 2012 está programado para el día jueves desde las 19.15en el estadio Néstor Díaz Pérez, con el arbitraje de Sergio Pezzotta. n

Lanús volvió al trabajo con lasbajas de Ayala y Vizcarrondo

JUGARA ANTE UNION

RACING CLUB

RIVER PLATELA PATERNAL

goleó a All Boys, el sábadopasado en el Nuevo Gasó-metro.

El defensor NicolásBianchi Arce, capitán delequipo, regresará por AbelMasuero después de cumpliruna suspensión por cinco tar-jetas amarillas.

Además, Juan Mercierocupará una plaza del doblecinco en reemplazo del uru-guayo Luis Aguiar, inhabili-tado por el mismo motivo, altiempo que su compatriotaMatías Mirabaje ingresarápor Fabián Bordagaray en lalínea de ataque que antecedeal punta Denis Stracqualursi.

En el equipo de NeryPumpido, se presume quehabrá apenas un cambios porla suspensión de Diego Bari-sone, que fue el autor del goldel último triunfo "taten-gue".

Como llegó al límite deamarillas en el partido pa-sado con River, su lugar enla zaga lo tomará BrunoBianchi.

10- DEPORTES Martes 13 de noviembre de 2012

Télam

Sobre 23 partidos quemarca el historial de ambosen primera división, San Lo-renzo ganó 23, empataron10 y Unión se impuso en 20encuentros.

Probables formaciones

Unión (Santa Fe):Martín Perafán; AlejandroPérez, Bruno Bianchi, Nico-lás Correa y Mauro Mai-dana; Matías Donnet,Nicolás Bruna, Pablo Mí-guez y Emanuel Moreno;Diego Jara y Federico Chia-pello. DT: Nery Pumpido.

San Lorenzo: PabloMigliore; Gonzalo Prósperi,Pablo Alvarado, NicolásBianchi Arce y Walter Kan-nemann; Juan Mercier yEnzo Kalinski; Julio Buffa-rini, Alan Ruiz y Matías Mi-rabaje; Denis Stracqualursi.DT: Juan Antonio Pizzi.

Estadio: Unión deSanta Fe.

Hora de inicio: 19.15(TV Pública). n

Télam

Page 11: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Miguel Calello, el presidente de Vélez Sarsfield -únicopuntero del torneo Inicial Eva Perón-, aseguró sentirse

"confiado" en que podrá "contar con Gareca en 2013"."Estamos confiados en contar con Gareca en 2013, porque

en el club hay objetivos que todavía no se alcanzaron", sostuvoCalello en una entrevista con el programa radial DeportivoTélam.

"Por lo pronto el director deportivo, Christian Bassedas, yanos dijo que va a seguir en su cargo el año próximo. Y como nos-otros queremos seguir también con Gareca, vamos a respetar lostiempos suyos y los nuestros y lo que pensamos cada uno, y nossentaremos a conversar a fines del mes próximo", aclaró.

A Gareca se le vence el contrato el 31 de diciembre próximo,cuando completará cuatro años al frente del equipo de Liniers,lapso en el ya que disputó siete campeonatos en los que nuncabajó del tercer puesto.

"Personalmente comparto los dichos de Bassedas respectode que para Gareca no hay otro club en Argentina mejor queVélez para que trabaje", advirtió Calello a propósito de algunasversiones de última hora respecto de un interés de River Platepara contar con el "Flaco" a partir de enero de 2013 en lugar deMatías Almeyda.

"Es que Gareca le dio una línea de juego al equipo y esohace que el hincha de Vélez se sienta identificado, porque sabeque siempre sale a ganar en cualquier cancha", apuntó.

En cuanto a la renovación que sufrió el plantel para esta tem-porada, Calello fue muy concreto y afirmó que siempre "hay queestar preparado para pelear campeonatos"."En su momento Bas-sedas dijo que éste iba a ser un torneo de transición, pero yo nocoincidí con eso, porque más allá de que se fueron jugadores muyexperimentados, que eran titulares, a raíz de que decididmos re-ducir el presupuesto del fútbol profesional, con los que se que-daron más los que llegaron y los chicos que venían de abajo,sabíamos que íbamos a pelear bien alto", sentenció. n

Calello: "Estamos confiados encontar con Gareca en el 2013"

Regatas quiere seguir sumando ante Weber BahíaRegatas Corrientes, que viene de ganar el Super 8, recibirá

en la noche de hoy a Weber Bahía Estudiantes, en en-cuentro adelantado de la cuarta fecha de la zona sur de la segundafase de la 29na. edición de la Liga Nacional de Básquetbol(LNB).

El partido se jugará desde las 21.30 en el estadio José JorgeContte y será arbitrado por el dueto Roberto Smith y Jorge Chá-vez.

El `Fantasma` (15,5 puntos), que está en racha ganadora yaque viene de 6 triunfos consecutivos (3 por la LNB y 3 en elSuper 8), atraviesa su mejor momento de la temporada y quiereseguir en lo más alto.

El técnico, Nicolás Casalánguida, no tendrá disponible albase suplente, Nicolás Ferreyra, quien arrastra un desgarro en el

Caruzzo, Somoza, Silva y Clemente Rodríguez serán titulares ante Newell's n Matías Caruzzo, Santiago Silva, Leandro Somoza y Clemente Rodríguez serán titulares en Boca Juniors el jueves próximo, cuando reciba a Newell´s Old Boys de Rosario, escolta de Vélezen el torneo.

n Además de Rolando Schiavi, en el entrenamiento de ayer tampoco estuvo el arquero Agustín Orión,que nuevamente fue papá.

De acuerdo con lo en-sayado por el DTJulio César Falcioni

en el primer trabajo semanal, in-gresarán al primer equipo los de-fensores Matías Caruzzo yClemente Rodríguez, el medio-campista Leandro Somoza y eldelantero Santiago Silva.

Ellos cuatro jugaron ayeren la mañana en un equipo alter-nativo que venció a un combi-nado de juveniles por 1-0, congol del Silva, al cabo de 40 mi-nutos de fútbol en Casa Amari-lla.

Oscar Ustari; LeandroMarín, Christian Cellay, Ca-ruzzo y Rodríguez; CristianChávez, Somoza, Cristian Al-varez y Nicolás Colazo; Silvay Nicolás Blandi fue el equipodispuesto hoy por el entrena-dor.

Caruzzo jugará en lugar

El equipo VRS Ford está cerca de repetir como mejor del año

El púgil Sergio "Maravilla"Martínez, campeón de los medianosdel Consejo Mundial de Boxeo(CMB), fue intervenido ayer enforma exitosa en su rodilla derecha,según lo informado por su socio co-mercial, el español Miguel De Pa-blos, en su cuenta de Twitter.

"La operación de `Maravilla` hasalido perfecta. Hasta mañana los mé-dicos no emiten parte oficial. Ellosmandan. ¡Hay Sergio para rato!", co-mentó con alegría De Pablo en sucuenta de la red social Twitter.

Martínez había sufrido una lesiónen su rodilla derecha cuando fue de-rribado en el último round por el me-xicano Julio César Chávez junior, aquien le arrebató la corona de la cate-goría mediano del CMB.

Colón de Santa Fe presentarábajas por lesión y otros motivos en elequipo principal que mañana se en-frentará a All Boys, en partido corres-pondiente a la 15ta. fecha del torneoInicial Eva Perón.

El técnico, Néstor Sensini, notendrá a disposición para el encuentro

en Floresta al lateral MaximilianoCaire ni tampoco al volante AdriánBastía, pues ambos ante Boca Juniors(0-0) sumaron su quinta tarjeta amari-lla.

En tanto, el zaguero boliviano Ro-nald Raldes viajó ayer rumbo a SantaCruz de la Sierra para sumarse al se-leccionado de su país, que este miérco-les sostendrá un amistoso con su par deCosta Rica en el marco de una nuevafecha FIFA.

“Maravilla” Martínez Colón de Santa Fe

FUTBOL - VELEZ SARFIELDRALLY ARGENTINO

BOCA JUNIORS

BASQUETBOL - LIGA NACIONAL

El equipo VRS, que representa a Ford en el Rally Argentino,busca validar el Campeonato de Equipos que logró por pri-

mera vez la pasada temporada en el debut del certamen en la cate-goría.

A falta de una fecha para que concluya el calendario 2012, la es-tructura que comandan los hermanos Villagra, de Córdoba, se en-cuentra en una inmejorable posición para erigirse nuevamente comoel mejor equipo del año.

El VRS acumula 409,5 puntos, y con la posibilidad de lograr unmáximo de 127,5 en el Gran Premio Coronación de Mina Claveroy Villa Dolores (del 7 al 9 de diciembre), aventaja al Tango RallyTeam (Chevrolet) por 121 unidades, con lo que el equipo cordobéscon sede en Villa Belgrano sentenciaría el campeonato en la primeraetapa.

En las puertas de la definición quedó la Scudería Fiat, que porsólo medio punto no pudo acceder a la última cita del año con posi-bilidades matemáticas. n

-11DEPORTESMartes 13 de noviembre de 2012

Télam

muslo derecho y que jugó infiltrado unos minutos en la final delSuper 8 ante Quimsa de Santiago del Estero.

Weber (12 y un partido pendiente) no contará con el escoltaestadounidense Richard Roby, quien rescindió el contrato porquese marchó a Corea, donde le pagarán alrededor de 25 mil dólaresmensuales.

Para reemplazarlo, el equipo bahiense buscará integrar alpuertorriqueño David Huertas, quien fue cortado hace 10 días porObras Sanitarias.

La buena noticia para el entrenador, Pablo Coleffi, es quepodrá disponer unos minutos del base Juan Ignacio `Pepe` Sán-chez, bastante recuperado de la hernia de disco. Así, el equipo ledará descanso al otro armador Lucas Faggiano, quien está rin-diendo en un buen nivel. n

diario-motor.com

del capitán Rolando Schiavi,que el domingo sumó suquinta amarilla en Santa Fe yayer no se presentó al entrena-miento con autorización.

Rodríguez regresará porFernando Evangelista, luegode superar una contractura enel recto anterior de la piernaderecha, sufrida en la 13ra.fecha durante el clásico conSan Lorenzo.

Somoza, por su parte,ocupará el lugar de CristianErbes y retornará al equipotras dos partidos. El ex Vélezse bajó del viaje a Santa Fe undía antes por una tenosinovitisen el tobillo izquierdo.

Finalmente, Silva, quetambién cumplió con unafecha de suspensión, recupe-rará su plaza en el ataque, aun-que resta saber si por LautaroAcosta o Lucas Viatri.

En efecto, el equipo parajugar con Newell´s será conAgustín Orión; Franco Sosa,Caruzzo, Guillermo Burdissoy Rodríguez; Guillermo Fer-nández, Somoza, Walter Ervitiy Leandro Paredes; Acosta oViatri y Silva.

Además de Schiavi, en elentrenamiento de ayer tam-poco estuvo el arquero Orión,que nuevamente fue papá.

Para recibir a los invictosrosarinos, Falcioni tampocopodrá disponer del lateral uru-guayo Emiliano Albín, todavíaen proceso de recuperación deun esguince de tobillo iz-quierdo.

Boca ocupa el sextopuesto del torneo Inicial con23 unidades, cinco menos queNewell´s y seis que el líderVélez, al que visitará el do-mingo por la 16ta. fecha. n

Télam

Télam

Page 12: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Sergei Karelin, un relojero ruso creó un ingenio quecuenta el tiempo desde el nacimiento de la Tierra hasta sudestrucción a causa del Sol, dentro de 7 mil millones deaños.

La joya lleva el nombre de "reloj para el planetaTierra" y según explicó su creador muestra la cuentadesde el nacimiento del mundo al momento de su des-aparición.

A diferencia del calendario maya, el final del mundo-según el reloj- llegaría en 7 mil millones de años y sedará como consecuencia de la destrucción del Sol, segúncientíficos.

El reloj, que se expone estos días en Moscú, ha re-querido dos décadas de trabajo y es una verdadera joya,ya que fue fabricado en latón y plata alemana y su diseñoexterior está cubierto de zircones, rubíes y diamantes.

El trabajo de Karelin, miembro de la unión de Ar-tistas de rusia, tiene una finalidad noble pero tan ambi-ciosa como marcar el tiempo terrestre hasta que se acabe.Pretende promover la unión de todas las religiones y na-ciones del mundo para lograr la paz universal y el ceseinmediato de todos los conflictos militares en el planeta.

El banco de la Provincia de buenos Aires entregaráhoy las distinciones Presidente Arturo Jauretche a

distintas "personalidades de la cultura", durante un acto querealizará en la porteña Casa Central.

Los premios recaerán sobre el escritor e historiador Fe-lipe Pigna, el actor y humorista diego Capussotto y el perio-dista Adrián Paenza, señalaron voceros del banco Provincia.

El acto, programado para hoy a las 18.30 en el edificio deSan Martín 137, será encabezado por el presidente de la ins-titución, Gustavo Marangoni, añadieron los organizadores.

Banco Provincia distingue a “personalidades de la cultura”

León Ferrari y César Pelli

recibirán el Konez de brillante

Los artistas León Ferrari y César Pelli recibirán hoy el

Konex de Brillante, máximo galardón que entrega la

Fundación Konex y que reconoce a las figuras más des-

tacadas de las Artes Visuales argentinas en la última dé-

cada.

En su 33º edición, estos premios son una "distinción a la

trayectoria y al trabajo otorgada por jurados totalmente

independientes, compuestos por figuras de todas las

tendencias ideológicas y artísticas. Tratamos de que

estén todos", dijo el presidente de la Fundación Konex,

Luis Ovsejevich.

El jurado de Honor de Artes Visuales estuvo presidido

por Luis Felipe Noé e integrado por 20 notables miem-

bros que eligieron a los artistas más destacados dentro

de cada disciplina y que recibirán hoy los Premio Konex

de Platino.

Asimismo se entregarán los reconocimientos a la tra-

yectoria a Carlos Alonso, María Juana Heras Velasco,

Gyula Kosice, Joaquín Lavado (Quino), Tomás Maldo-

nado, Marta Minujín, Josefina Robirosa y Clorindo Testa.

Como no llegar al límite y recuperar el control de la vidaE

n su flamante obra "En el límite. recuperael control de tu vida y aprende a vivir enequilibrio", el cardiólogo y homeópata uru-

guayo Walter dresel ofrece una serie de tips para nosucumbir a las presiones que impactan sobre la saludfísica.

"Humildemente, trato de brindar un manual de usopara la vida diaria que no se nos entrega al nacer, comocuando compramos un electrodoméstico. A medida quepasan los años hacemos una mala utilización y eso nosprovoca un envejecimiento prematuro y llegamos aestar en el límite, mucho antes de lo que deberíamosllegar", comenta dresel a Télam.

"después del límite está el preci-picio en el cual podemos caer y si nose cuenta con las herramientas ade-cuadas es muy difícil que se puedavolver", se explaya el autor.

de alguna manera, el libro tra-duce una experiencia personal de laque surge la escritura de esta obra, yaque dresel sufrió tiempo atrás un pro-blema en una arteria que lo llevó alquirófano.

"Sucedió que en abril de 2010,paradójicamente porque soy cardió-logo, estuve a punto de que se me tapeuna arteria coronaria. El cuerpo meavisó un tiempo antes, pero no lo es-

13 de noviembre- Efemérides- Día del taquígrafo1901 - Nace Arturo Jauretche, ensayista, polí-

tico y periodista argentino.1940 - Se estrena “Fantasía”, film de la compa-

ñía disney.1970- Golpe de Estado en Siria

Katie Price y Leandro Penna le pusieron fin a su relación y ahora, se "tiran con todo". El ex bañero de Marley dijo

que ella "estaba loca" y la inglesa salió a contestarle:"No se quejaba cuando gastaba mi plata", disparó.

Luego de terminar con la relación, el modelo argentino salió a atacar a su ex novia: "La dejé sencillamente porque

está loca. Katie tiene los cables pelados o no se le conectan bien. No sé qué le pasa. Este último tiempo estuve me-

ditando la decisión y un buen día hice las valijas y me fui. La situación no daba para más. Me estaba enloqueciendo".

Tras sus dichos, la mediática inglesa le contestó a través de una columna en el diario The Sun y lo mató. "Estoy can-

sada de ser la que siempre paga las cuentas en una relación. Estoy cansada de comprar mis propios anillos", dis-

paró Price.

Escritor Philip Roth anuncia su retirada

El escritor Philip roth, último galardonado con el premio Prín-cipe de Asturias a las Letras, afirmó en declaraciones al

medio francés Les in rocks que "Nemesis" será su último libro, por-que no tiene el deseo de escribir ni "la intención" de hacerlo "en lospróximos diez años".

El escritor (Estados unidos, 1933) destacó que prefiere trabajaren sus archivos y organizarlos para su biografía. Aunque señaló queno quiere escribir sus memorias, quiere que el relato de su vida tengamaterial después de su fallecimiento.

"Si me muero antes de dejar nada, ¿por dónde comenzará?", dijo,según informó la agencia de noticias Europa Press.

roth, cuyo nombre fue un posible candidato al Nobel de Litera-tura, estudió en las universidades de bucknell y Chicago, donde ob-tuvo el grado de Master en Letras, y trabajó como profesor deLiteratura inglesa.

Más tarde, en iowa y Princeton, enseñó escritura creativa y fueprofesor de Literatura Comparada en la universidad de Pensilvania.

En 1992 abandonó la enseñanza y se dedicó por completo a la li-teratura. Actualmente, está considerado como el escritor más repre-sentativo de la llamada Escuela Judía de la novela norteamericana.

SALud- Libro

cuché. A partir de esto, comencé a reflexionar sobre lasconductas del ser humano, que no tienen nada que vercon la formación académica o el oficio que se desarro-lle", explica.

"Sabía que me venía sintiendo mal. Sabía, pero notenía tiempo para ocuparme. Siempre iba postergando elchequeo, hasta que los hechos se precipitaron de la peorforma. Estaba a 400 kilómetros de la ciudad y estandoen la ambulancia le decía a mi colega `no debería estaren este lugar`", recuerda.

"Lo más duro fue darme cuenta de que yo estaba ti-rado en la cama y que el mundo seguía. Me di cuenta demi finitud y de las personas que me rodean. Ese fue el

primer paso para salir adelante `afron-tar la realidad`", sostiene.

Para el autor, es crucial la dife-rencia entre vivir y sobrevivir: "Laspersonas tiene que darse cuenta siestán viviendo o sobreviviendo. Siestán sobreviviendo tienen que acep-tar las cosas que están mal, las que noles gusta e intentar cambiarlas".

"Sé que las cuentas hay que pa-garlas y quizás sea con ese trabajo queno termina de satisfacer, pero es nece-sario. Lo importante es no olvidarse dever el camino para saber si se está en labuena senda del cambio para vivir, yhacerlo lo mejor posible", indica.