edición nacional internacional

12
cyan Magenta Amarillo negro cyan Magenta Amarillo negro Comienza el juicio por la megacausa “La Perla” con más de 700 testigos 4Se trata de una de las causas más grandes del país y la más importante en Córdoba. nLa Perla fue el epicentro de la política de desaparición for- zada de personas en la provincia y, según testimonios de so- brevivientes y organismos de derechos humanos, por ese lugar pasaron entre 2.200 y 2.500 personas. n Se sentarán en el banquillo de los acusados 46 re- presores, entre los cuales están Menéndez, Ernesto Gui- llermo Barreiro, Jorge Exequiel Acosta y Luís Gustavo Diedrichs. Página 3 pOLICIALES ESpECTACuLOS INTERNACIONALES SOCIEDAD TrAs unA discusion Baleó a su ex y se suicidó Un hombre hirió a su ex esposa de tres balazos tras una discusión en una casa de la localidad bonae- rense de Punta Lara, partido de Ensenada, y luego se suicidó, in- formaron ayer fuentes policiales. Página 5 fiesTA deL gAucho Soledad retomó su repertorio folclórico La cantante Soledad Pastorutti re- tomó la línea folclórica de su re- pertorio, que matiza y a veces simplemente posterga por la can- ción melódica y el pop, en la se- gunda jornada de la XIX Fiesta del Día Nacional del Gaucho, en el predio de Villa Martelli. Página 4 El Tribunal Constitucional egipcio cesó sus funciones En un comunicado público, los jueces anunciaron "la suspensión de las sesiones del tribunal hasta que puedan proseguir con sus mensajes y resoluciones sin pre- siones psicológicas o materiales". Página 7 El Bachillerato Trans finalizó su primer ciclo lectivo Dos nuevas aulas y una biblio- teca darán la bienvenida a los y las estudiantes en marzo, el tí- tulo ya tiene reconocimiento oficial y hay ONGs de distintos puntos del país interesadas en replicar la experiencia. Página 6 River le ganó a Lanús y lo dejó sin chances Arsenal derrotó a Boca en Sarandí por 1 a 0 LA PLATA Mauro Giallombardo es el nuevo campeón del Turismo Carretera El piloto Mauro Giallombardo, con Ford Falcon, se consagró ayer como nuevo campeón del Turismo Carre- tera, la categoría más popular del automovilismo argen- tino, al vencer en la última carrera de la temporada, que se disputó en el autódromo "Roberto Mouras", de La Plata. Con 22 años, el corredor nacido en la localidad bo- naerense de Bernal se consagró por primera vez en la di- visión, que ahora lo tiene como el segundo campeón más joven de la historia, después de Agustín Canapino, que se alzó con el título en 2010 cuando tenía 20. Año 1 N° 210 -Lunes 3 de diciembre de 2012 - [email protected] Página 9 Página 9 Vélez Sarfield se consagró ayer campeón del Torneo Inicial 2012 Vélez Sarsfield se consagró campeón del Torneo Inicial de fútbol tras ganarle ayer, de local, a Unión de Santa Fe por 2 a 0, en un partido válido por la 18va. fecha. Los goles del equipo que di- rige Ricardo Gareca los con- virtió el delantero Facundo Ferreyra, a los 3 y 39 minu- tos del segundo tiempo. Vélez, con este triunfo, llegó a 38 puntos y se hizo inal- canzable para el resto, a falta de una jornada para la finalización del certamen. Página 8 Télam Télam Página 8

Upload: edicion-nacional-internacional

Post on 07-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Edición Nacional Internacional

TRANSCRIPT

Page 1: Edición Nacional Internacional

cyan Magenta Amarillo negrocyan Magenta Amarillo negro

Comienza el juicio por la megacausa “La Perla” con más de 700 testigos 4Se trata de una de las causas más grandes del país

y la más importante en Córdoba. nLa Perla fue el epicentro de la política de desaparición for-zada de personas en la provincia y, según testimonios de so-brevivientes y organismos de derechos humanos, por eselugar pasaron entre 2.200 y 2.500 personas.

n Se sentarán en el banquillo de los acusados 46 re-presores, entre los cuales están Menéndez, Ernesto Gui-llermo Barreiro, Jorge Exequiel Acosta y Luís GustavoDiedrichs. Página 3

pOLICIALES

ESpECTACuLOS

INTERNACIONALES

SOCIEDAD

TrAs unA discusion

Baleó a su exy se suicidóUn hombre hirió a su ex esposa detres balazos tras una discusión enuna casa de la localidad bonae-rense de Punta Lara, partido deEnsenada, y luego se suicidó, in-formaron ayer fuentes policiales.

Página 5

fiesTA deL gAucho

Soledad retomósu repertoriofolclóricoLa cantante Soledad Pastorutti re-tomó la línea folclórica de su re-pertorio, que matiza y a vecessimplemente posterga por la can-ción melódica y el pop, en la se-gunda jornada de la XIX Fiestadel Día Nacional del Gaucho, enel predio de Villa Martelli.

Página 4

El TribunalConstitucionalegipcio cesósus funcionesEn un comunicado público, losjueces anunciaron "la suspensiónde las sesiones del tribunal hastaque puedan proseguir con susmensajes y resoluciones sin pre-siones psicológicas o materiales".

Página 7

El BachilleratoTrans finalizó suprimer ciclo lectivoDos nuevas aulas y una biblio-teca darán la bienvenida a los ylas estudiantes en marzo, el tí-tulo ya tiene reconocimientooficial y hay ONGs de distintospuntos del país interesadas enreplicar la experiencia.

Página 6

River le ganó a

Lanús y lo dejó

sin chances

Arsenal derrotó a

Boca en Sarandí

por 1 a 0

LA PLATA

Mauro Giallombardo es el nuevo campeón del Turismo CarreteraEl piloto Mauro Giallombardo, con Ford Falcon, se

consagró ayer como nuevo campeón del Turismo Carre-tera, la categoría más popular del automovilismo argen-tino, al vencer en la última carrera de la temporada, quese disputó en el autódromo "Roberto Mouras", de LaPlata.

Con 22 años, el corredor nacido en la localidad bo-naerense de Bernal se consagró por primera vez en la di-visión, que ahora lo tiene como el segundo campeón másjoven de la historia, después de Agustín Canapino, quese alzó con el título en 2010 cuando tenía 20.

Año 1 N° 210 -Lunes 3 de diciembre de 2012 - [email protected]

Página 9

Página 9

Vélez Sarfield se consagró ayercampeón del Torneo Inicial 2012Vélez Sarsfield se consagrócampeón del Torneo Inicialde fútbol tras ganarle ayer,de local, a Unión de SantaFe por 2 a 0, en un partidoválido por la 18va. fecha. Los goles del equipo que di-rige Ricardo Gareca los con-virtió el delantero FacundoFerreyra, a los 3 y 39 minu-tos del segundo tiempo. Vélez, con este triunfo, llegóa 38 puntos y se hizo inal-canzable para el resto, afalta de una jornada para lafinalización del certamen.

Página 8Télam

Télam

Página 8

Page 2: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Cristina viaja el jueves a Brasilia para participar de la Cumbre del Mercosur

La Presidenta par-tirá el jueves por lanoche rumbo a la

capital brasileña y será una delas mandatarias que manten-drán la reunión de fin de añodel bloque regional -la ante-rior se desarrolló en julio pa-sado en Mendoza-.

Según informaron fuen-tes oficiales a Télam, Cristinaretornará a la Argentina in-mediatamente después que seclausure la Cumbre, al con-cluir el almuerzo de honorofrecido a los presidentes elviernes a las 14 (las 13 horaargentina).

Este encuentro incluirá eltraspaso de la presidencia pro

dentes” confirmados, exceptolos de los países asociados nomiembros, como Perú, que

enviará a su vicepresidente, yChile y Colombia, que envia-rán a viceministros.

“El presidente Chávez yaconfirmó, como también Mu-jica, Rafael Correa (Ecuador,país asociado) y Evo Morales(Bolivia, país asociado)”, se-ñalaron desde el Palacio Ita-maraty, sede de la diplomaciabrasileña.

Además, explicaron quela reunión presidencial co-menzará el viernes por la ma-ñana y tiene horario deconclusión previsto a las 13,para que luego los mandata-rios compartan el almuerzo alas 14.

En tanto el jueves pró-

Argentina fortalece su relacióncomercial con Medio Oriente

La Argentina afianzó esta semana suvínculo con Medio Oriente, con anun-

cios de inversiones en el sector agroalimentarioy avances en lasnegociaciones en marcha parafortalecer las relaciones bilaterales.

"Estamos dando un paso importante", re-saltó el ministro de Agricultura, Ganadería yPesca, Norberto Yauhar, al realizar un balancedel viaje que realizó en los últimos días al frentede una comitiva de empresarios y funcionariosargentinos a Arabia Saudita, Emiratos ÁrabesUnidos y Azerbaiyán.

Yauhar afirmó: "En Arabia Saudita hemosabierto la posibilidad de importantes conveniosrelacionados con el intercambio de genética,biotecnología y maquinaria de precisión".

"Nos reunimos con representantes de dos

empresas árabes muy importantes: Almarai -elmayor productor de lácteos del país-, que in-vertirá u$s 100 millones para producir alfalfa yposteriormente otros productos, como balance-ado para alimentar sus rodeos; y un grupo deempresarios interesado en radicarse en la Ar-gentina para fabricar equipos de riego artifi-cial", detalló. n

Grindetti catalogó el impuestazo como "contribución"y acusa a metrodelegados de no estar "agremiados"

El viernes vence el plazo fijado por la Corte y comienza la plena aplicación de la Ley de Medios

Por Alejandra Vignolles (fragmento),Télam. El ministro de Hacienda por-

teño, Néstor Grindetti, catalogó como “unacontribución” el fuerte aumento impositivoque habrá para financiar el traspaso del subtey justificó la restricción del derecho a huelgaque prevé el proyecto de traspaso de subte alafirmar que los metrodelegados no “estánagremiados y encima no tenían ningún mo-tivo para realizar la huelga del 29 de noviem-bre”.

Así lo expresó Grindetti en una entre-vista con Télam, en la que negó la afirmaciónde la oposición, que calificó de “salvaje” elimpuestazo para financiar el traspaso delsubte, señalando que “no es un impuestazo,

sino una contribución”. “En segundo lugar nosotros estamos po-

niéndole el pecho al recibir el subte, sin re-cursos, el 92 por ciento de los gastos de estaciudad los financiamos con recursos propios,además tenemos una coparticipación muybaja y cero asistencia del gobierno nacional”,justificó el funcionario.

En ese sentido, sostuvo que “de algúnlugar tienen que salir los fondos para finan-ciar el subte”, y estimó que “el déficit de lossubterráneos es de 500 millones anuales y esosólo se podrá solventar con estos impuestosque vamos a aumentar. Así que no es un im-puestazo, sino lo que puede hacer la ciudadpara financiar ese servicio”, indicó. n

2- POLiTiCA / ECONOMiA Lunes 3 de diciembre de 2012

Sancionaron ley que otorga pensión a madres de hijos de víctimas de terrorísmo de estado

El Senado de la Provincia de Santa Fesancionó una ley por la que el Estado

santafesino otorgará una pensión mensual nocontributiva de carácter vitalicio para aquellasmadres de hijos/as muertos o en situación dedesaparición forzada víctimas del Terrorismode Estado.

La iniciativa aprobada por la Cámara altade Santa Fe fue impulsada por el diputado pro-vincial del Movimiento Evita Gerardo Rico. El

12 de julio último, el proyecto ya había reci-bido media sanción por parte de la Cámarabaja.

En esa ocasión, y al fundamentar su pro-yecto, el diputado dijo que “las Madres hansido incansables y valientes luchadoras entodos estos años. Estas madres, son las queafrontando las peores condiciones dejaron sushogares y su vida cotidiana para denunciar ladesaparición de sus hijos e hijas”. n

témpore de la unión aduanerade Brasil a Uruguay.

En tanto, fuentes de la

Cancillería de Brasil infor-maron en diálogo con Télamque están “todos los presi-

El próximo viernes 7 dediciembre vence el

plazo determinado por la CorteSuprema de Justicia para lamedida cautelar presentada porel Grupo Clarín contra uno delos artículos de la Ley de Me-dios, por lo que ese día la nor-mativa entrará en vigenciaplena.

Asimismo, el lunes 10 dediciembre, primer día hábildesde la finalización del plazo,fue la fecha indicada por la Au-toridad Federal de Servicios deComunicación Audiovisual(AFSCA) para que todos losgrupos de medios activen elplan de adecuación que pre-sentaron oportunamente adicho organismo.

Durante los últimosmeses, en varias conferenciasy encuentros con la prensa, eltitular de la AFSCA, MartínSabbatella, llamó a los distin-tos grupos de medios a presen-tar sus respectivos planes deadecuación de manera volunta-ria y en ese contexto explicóque “el 7 de diciembre se ter-mina el plazo”, y que elAFSCA “actuará de oficio” enlos casos de aquellas empresasque no hayan manifestado suvoluntad de adecuarse a lanorma.

La actuación de oficio queimpulsará el AFSCA paraaquellos holdings de mediosque no estén dispuestos a des-prenderse de las licencias que

excedan a la cantidad permi-tida por la ley, implicará la ta-sación y el posterior llamado alicitación pública, un procesoque se prolongaría por ciendías hábiles, respetando fuen-tes y condiciones de trabajodentro de cada empresa, segúnprevé la ley.

En la conferencia deprensa realizada hace dos se-manas por Sabbatella, en laque detalló la situación de losdistintos grupos de medios, se-ñaló que eran 25 los gruposque debían adecuarse a lanueva norma, y que "solo unono mostró voluntad de ha-cerlo", en referencia al GrupoClarín.

En ese sentido explicó que

la ley busca que “no haya ungigante toma todo y que le-siona la posibilidad de que elresto exista".

La fecha que se popula-rizó como "7D" (por 7 de di-ciembre) fue fijada el 22 demayo de este año, en una deci-sión unánime, por los ministrosdel tribunal superior de justi-cia.

Los jueces Ricardo Loren-zetti, Raúl Zaffaroni, ElenaHighton de Nolasco, CarlosFayt, Enrique Petracchi y JuanCarlos Maqueda fijaron ese díacomo el último en el que elGrupo Clarín estará excep-tuado de desprenderse de suslicencias de Radio y Televisión. n

n La presidenta Cristina Fernández de Kirchner viajará el próximo jueves rumbo a Brasilia para participar de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, que tendrá lugar el viernes, y en la queparticiparán sus pares Dilma Rousseff, de Brasil, José Mujica, de Uruguay, Hugo Chávez, de Venezuela, Rafael Correa, de Ecuador y Evo Morales, de Bolivia, estos dos últimos, estados asociados.

Télam

Télam

ximo, día previo a la Cumbre,tendrá lugar la XLIV Reu-nión del Consejo del Mer-cado Común, con laparticipación de los ministrosde Exterior y Economía delos países concurrentes, y sedesarrollará entre las 9 y las18.

Entre el martes y el jue-ves de la semana próximatambién tendrá lugar en Bra-silia la Cumbre Social delMercosur, que se dedicará altema de la “Ciudadanía” ensus distintos aspectos, ha-ciendo hincapié en los temasde la libre circulación de per-sonas y del reconocimientode diplomas. n

Télam

Page 3: Edición Nacional Internacional

cyan Magenta amarillo Negrocyan Magenta amarillo Negro

cordoba

Comienza el juicio por la megacausa"La Perla" con más de 700 testigos n Más de 700 testigos aportarán sus declaraciones, a partir de mañana, en el juicio oral y público en el marco de la megacausa del ex centro clandestino de detención La Perla, cuyo principal imputado es el represor Luciano Benjamín Menéndez.

Según indicó a Télam elfiscal subrogante de lacausa, Carlos Gonella,

La Perla "es una de las causas másgrandes del país y la más impor-tante de Córdoba, con aproxima-damente 500 víctimas y más de700 testigos entre familiares, víc-timas sobrevivientes y personalperteneciente a fuerzas de seguri-dad".

Durante el juicio, ante el Tri-bunal Oral Federal 1 de Córdobase sentarán en el banquillo de losacusados 46 represores, entre loscuales están Menéndez, ErnestoGuillermo Barreiro, Jorge Exe-quiel Acosta y Luís Gustavo Die-drichs, los últimos tres ex jefes de

sección del Destacamento de In-teligencia 141, cuya base opera-tiva era La Perla. También seencuentran imputados Luís Al-berto Manzanelli y Arnoldo JoséLópez (torturadores de La Perla);Carlos Alfredo Yanicelli y YamilJabour, ex miembros del Departa-mento de Informaciones de la po-licía de la provincia (D-2); yHector Pedro Vergez, ex jefe deLa Perla, entre otros.

Gonella destacó que la me-gacausa "cubre un amplio espec-tro de hechos que van desde finesde 1975, en los que intervinieronelementos policiales y militaresintegrantes de los Comandos Li-bertadores de América (CLA),

versión local de la Triple A".El funcionario judicial pre-

cisó que en esta causa también fi-guran "los hechos cometidosdurante los años 1976 y 1978 en

el Departamento de Informacio-nes de la policía de la provincia(D-2), en La Perla y en el ex cen-tro clandestino de detención LaRibera". n

breves

Dinamismo en la construcciónEl flamante presidente de la Cámara Argentina de la

Construcción, Gustavo Weiss, confió que la ejecución delplan de viviendas PROCREAR más el desarrollo de la obrapública serán las herramientas que volverán a dar dinamismoal sector y permitirán incrementar la mano de obra ocupada.

“Creemos que el plan PROCREAR, en pleno procesode ejecución, en su variante de la vivienda unifamiliar, conterreno propio o sin él y la multifamiliar contribuirá a recu-perar el empleo en el sector", señaló el directivo.

Organismos libres de humoDiecinueve instituciones, entre públicas y privadas de

Catamarca serán reconocidas hoy por el Ministerio de Saludcomo "libres de humo de tabaco".

La ceremonia se hará en el Salón "Exequiel Soria" dela esta ciudad, organizada por el Programa de Control delTabaquismo, que depende del Departamento de Educaciónpara la Salud de esa cartera.

El organismo promueve que todas las instituciones yorganismos, sean públicos o privados, generen ambientes100 por ciento libres de humo, para protección de las per-sonas que pasa muchas horas en lugares cerrados.

Chacinados peligrososUnos 92 kilogramos de chacinados, que carecían de

certificado sanitario y que eran transportados en un ca-mión que no contaba con cámara de frío, fueron secues-trados en la ciudad de Córdoba.

El decomiso se llevó a cabo en el marco de un opera-tivo conjunto entre el Ministerio de Agricultura, Ganade-ría y Alimentos provincial y el Servicio Nacional deSanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), en la zonanoreste de la ciudad.

Con estas acciones se combate entre otras cosas la tri-quinosis.

Metrodelegados presentarán su propio proyecto de traspasoPigüé celebró su aniversario con la Fiesta del Omelette Gigante

La localidad bonaerense de Pigüé, que celebra su 128ºaniversario, realizó ayer la 14º Fiesta del Omelette

Gigante, plato en cuya elaboración se emplearon 15.000 hue-vos y que fue degustado por miles de personas que se dieroncita en el Parque Municipal Fortunato Chiappara.

Los preparativos comenzaron temprano, desde las 7, conel armado de la sartén de 4,20 metros de diámetro por partede la Cofradía Mundial de los Caballeros de la Omelette Gi-gante, la asociación que agrupa a las 80 personas encarga-das de la preparación.

Más tarde, a las 8.30 los animadores del evento sirvie-ron chocolate con medialunas gratis para todos los visitantes.

Pasado el mediodía, comenzó la elaboración del platoprincipal, que incluyó más de 15.000 huevos, 100 kilos dejamón, 30 litros de aceite, 3 kilos de cebolla de verdeo, 4 deperejil y 5 de ciboulette. n

Marisol Oviedo ya está en Buenos Aires a la espera de un trasplante bipulmonar

-3el paisLunes 3 de diciembre de 2012

apostillas

n Gonella precisó: "Con esta causa vamos a tener una mues-tra representativa de lo que fue el horror sufrido durante la últimadictadura cívico-militar en el mayor campo de concentración deCórdoba, La Perla", al que calificó como "nuestro Auschwitz".

n Los delitos que se imputan son privaciónilegítima de la libertad agravada, imposiciónde tormentos agravados, lesiones gravísi-mas y homicidios calificados, entre otros.

n La Perla fue el epicentro de la política dedesaparición forzada de personas en la provinciay, según testimonios de sobrevivientes por eselugar pasaron entre 2.200 y 2.500 personas

Marisol Oviedo, la joven cordobesa que necesita untransplate bipulmonar y cuya gemela, Maribel, ya

fue intervenida exitosamente por el mismo cuadro a inicios deaño, arribó ayer al mediodía a la Capital Federal para reali-zarse los estudios que permitan su reincorporación a la lista deespera del Incucai, lo que ocurriría a mediados de esta semana.

“Marisol estaba entre el noveno y el décimo lugar en lalista del Incucai y ese lugar no se pierde, pero como pasó unaño y la fibrosis quística no es una enfermedad que mejore,sino que con el tiempo el organismo se va deteriorando, cree-mos que ahora la pondrán antes”, sostuvo el padre de la joven,Ernesto Oviedo, en diálogo con Télam.

La joven arribó a las 12 en un avión sanitario provisto porel Ministerio de Salud de Córdoba y a las 14.30 la esperabanen la Fundación Favaloro para comenzar a realizarle los estu-

dios complementarios, cuyos resultados estarán listos el miér-coles.

Entre el jueves y el viernes, en tanto, se espera que seadevuelta a la lista de espera del Incucai. A partir de allí, solorestará aguardar que aparezca un donante cadavérico compa-tible y la familia se quedará en Buenos Aires hasta que esoocurra. n

TélamTélam

Télam

El principal motor de la esperanza familiar siguesiendo Maribel, la hermana melliza de Marisol querecibió un transplante bipulmonar en Brasil con susdos padres como donantes vivos y ya lleva una vidatotalmente normal.

Su hermana Maribel

El secretario Gremial de los metrodelegados, NéstorEtcheto, aseguró ayer que presentarán su propio pro-

yecto de ley de traspaso del subte a la ciudad de Buenos Aires,mientras cumplirán hoy la tercera jornada de protesta conparos escalonados por línea ante el fracaso de la negociaciónparitaria con la empresa y el gobierno porteño.

En diálogo con Télam, y aunque no dio mayores preci-siones, el dirigente adelantó: "Este fin de semana, una comi-sión de compañeros del sindicato está trabajando en unproyecto vinculado al traspaso del subte a la Ciudad, perodesde otra visión".

Los metrodelegados decidieron avanzar en una iniciativapropia tras rechazar el proyecto de ley elaborado por la ad-ministración macrista, que comenzó a ser debatido el viernes

pasado en la Legislatura, en el marco de un plenario de las co-misiones de Obras y Servicios Públicos, y Presupuesto y Ha-cienda.

La Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte yPremetro (AGTSyP) asegura que la iniciativa del PRO "in-cluye condiciones que atacan el derecho a huelga de los tra-bajadores y también el bolsillo de los usuarios, porque planteala creación de nuevos impuestos y aumentos de tarifas".

Respecto del conflicto por las negociaciones paritariascon la empresa y el gobierno de Mauricio Macri, en cuyomarco ya se cumplió con dos jornadas de paros de tres horasescalonados por línea, Etcheto dijo que esperan un llamado dela subsecretaría de Trabajo porteña: "Lo que más deseamos essolucionar el problema". n

Page 4: Edición Nacional Internacional

cyan Magenta Amarillo negrocyan Magenta Amarillo negro

“Necesitaba darle unabrazo más a Luis. Y

esta fue la manera, con laayuda de cien mil brazos”, es-cribió Pedro Aznar en el cui-dado librito que acompaña alcd doble que plasma un re-pertorio de 26 canciones deLuis Alberto Spinetta que eje-cutó el 29 de abril pasado enPlaza Italia de Buenos Aires.

El gesto cariñoso, emo-tivo y tributante que el artistacompartió con la multitud ytambién con el baterista Pomo(viejo ladero del “Flaco” envarias aventuras musicales) ycon el tecladista Andrés Be-euwsaert, además de con lacantante Roxana Amed que sesumó a “Barro tal vez” y “Du-razno sangrando”, no terminade coronar un hecho musicalexcepcional pese a la estaturadel repertorio y de sus intér-pretes.

Tal vez la emoción oquizá el excesivo respeto porla obra del creador fallecidoel 8 de febrero, hace que el re-gistro tenga mucho de Spi-netta y poco de Aznar yentonces parece faltar el espe-rable diálogo entre este par derockeros devenidos en emble-mas de la cultura popular ar-

gentina.Siempre pulcro y afi-

nado, Pedro no logra romperel genial molde musical ur-dido por Luis y de tan reve-rencial con el mágico legadodel hacedor de Almendra, Pes-cado Rabioso e Invisible, ter-mina sin poder transmitir esamaravilla sobre la que segura-mente tiene tanto por decir,por aportar, por enriquecer.

El registro en una fríanoche porteña que parecehaber impregnado al cancio-nero suma títulos esencialesde Spinetta como “Tema dePototo”, “Cantata de puentesamarillos”, “Todas las hojasson del viento”, “Resumenporteño”, “Los libros de labuena memoria”, “Sexo”,“Blues de Cris”, “Qué ves elcielo”, “Seguir viviendo sin tuamor” y “Ella también”.

Aznar está recreando eseshow con tres presentacionesen el teatro ND, donde actuóanoche y repetirá los días 7 y8, sumando canciones de LosBeatles y otras piezas, encompañía de Alejandro Olivaen percusión, Hernán Jacintoen teclados, Julián Semprinien batería y Coqui Rodríguezen guitarras. n

Aznar concretó suafecto por Spinetta en "Puentes amarillos"

La cantante local Julieta Venegas ofreció en Ciudad de Mé-xico la noche del sábado un concierto organizado por el

Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en el que losfondos recolectados se destinarán a proyectos en favor de niños yadolescentes.

Junto con su acordeón, el teclado y varias guitarras, la can-tautora interpretó en el Teatro de la Ciudad éxitos ya conocidos yde su próxima producción, como "Eres para mí", "Si tú no estás",

Julieta Venegas ofreció en México unconcierto a beneficio

Nostalgia y algo más enla fiesta de “Graduados”

La telecomedia "Graduados" (Telefé), luego de con-quistar el rating -el viernes superó los 22 puntos-,

exitosa entre los jóvenes y en las redes sociales, organizó unaconcurrida fiesta en el predio Costa Salguero.

El tributo a la década del 80, constante en la temática delciclo que finalizará el miércoles 19, es una característica quegenera identificación con los cuarentones y permite a los máschicos ser voyeurs de los pecados juveniles de sus mayores.

La propuesta de la celebración, cuyas entradas fueron pa-gadas entre 150 y 300 pesos, tuvo como fin que los fans delprograma lograran reunirse con los entrañables personajes dela tira y transpirar las canciones ochentosas de Virus y VilmaPalma, así como musicalización de los DJ Mosca y AlejandroPont Lezica.

Sólo parte de elenco, como Daniel Hendler y LucianoCáceres, quien se mostró agradecido por "todo lo bueno queestá pasando", Violeta y Mex Urtizberea, Marco Antonio Ca-poni, Chan Kim Sung y Gastón Sofritti, hicieron una fugazpasada de fotos para la prensa y desaparecieron en el vip.

Violeta Urtizberea, que interpreta a Gaby, una secretariaque cumple su sueño de casarse "de blanco", dijo a Télam que"está muy bueno venir a disfrutar con la gente que nos miratodos los días, divertirnos y vincularnos desde ahí. El sábadopasado terminé las funciones de la obra `Isósceles` y por esopude participar".

La fiesta de "Graduados", sólo para mayores de edad, serealizó en los pabellones 2, 3 y 4 del complejo, con tres sec-tores bien definidos y separados entre sí por rigurosas vallas,custodiadas por personal de seguridad. n

en tecnopoLis

Soledad retomó su repertorio folclórico en la Fiesta del Gaucho n La cantante Soledad Pastorutti retomó la línea folclórica de su repertorio, que matiza y a veces simplementeposterga por la canción melódica y el pop, en la segunda jornada de la XIX Fiesta del Día Nacional del Gau-cho, en el predio de Villa Martelli.

n Soledad deleitó a los espectadores delFestival con el ca-mino que mostró en sus primeros discos.

En ese espacio,donde se adivinabaun público de corte

tradicionalista, Soledad eligióel camino que mostró en susprimeros discos, aunque con unregistro vocal marcado porgiros y yeites de otros lengua-jes y, sin dudas, un notable ma-nejo del escenario forjado enun ya extenso recorrido.

La cantante, que subió alescenario de Tecnópolis con unembarazo de siete meses, inau-guró la noche al ritmo de cha-carera con “Chacarera para mivuelta” o “La vieja” y luegoexaltó el espíritu más tradicio-nalista de los asistentes con losversos de “Pilchas gauchas”, deOrlando Veracruz.

Prosiguió con una selec-ción con aires norteños: unasingular versión a dúo con Na-talia Pastorutti de la zamba “DeSimoca” y luego otra potentede “Déjame que me vaya”, yaafirmada como un clásico en elrepertorio de Soledad.

Luego la cantante cedió elescenario al joven Miguel

Angel Roda, surgido del pro-grama televisivo “La voz ar-gentina” (Telefé), dondeSoledad es jurado; y finalmentecerró el concierto con una se-lección de aquellas cancionesque la identifican y que atrave-saron fronteras de edad y gé-nero.

Más temprano, en la aper-tura de la jornada, la cantante yguitarrista Yamila Cafrunehabía ofrecido una selección desu repertorio, en especial de su

proyecto "El folclore va a la es-cuela", que pretende acercar losritmos de los diferentes paisa-jes musicales argentinos a loschicos en etapa de formación.

Entre los ritmos elegidosen ese disco aparecen el cha-mamé (litoral), cueca (cuyo), lavidala chayera (La Rioja), lachacarera (Santiago del Es-tero), el loncomeo (región pa-tagónica), el carnavalito(puna), además de gatos, zam-bas y cuecas afincadas en más

de una región."Si bien hay regiones que

se caracterizan por más de unritmo musical, priorizamos lascanciones que además se aso-ciaban a las figuras patrias", ex-plicó Cafrune a Télam.

En ese sentido, en el discoaparece una zamba dedicada aManuel Belgrano y un cha-mamé que interpela el origende José de San Martín. n

La programación del festivalcomenzó el sábado con lapresencia del santiagueñoPeteco Carabajal, que pre-sentó el material de su úl-timo álbum, "Viajero",además del repertorio tradi-cional que a lo largo del añoofreció en su ciclo "Solo yacompañado".La Fiesta del Día Nacionaldel Gaucho finalizó ayer,mostrando aperos y carrua-jes del 1800.

Programación

Para los Eruca Sativa, "el Instituto de laMúsica es un gran triunfo para la cultura"

n “Lo que buscamos es ser directos, capaces de encontrar respues-

tas, tirar mensajes, establecer sobre nuestra visión de ciertas cosas,

planteos filosóficos o existencialistas que tenemos cada uno.”

El trío rockero Eruca Sa-tiva, que editó su tercer

disco “Blanco”, de los más des-tacados del año, celebró la san-ción de la ley que crea elInstituto de la Música.

Las Eruca son Lula Ber-toldi en voz y guitarras, la ba-jista Brenda Martín, exintegrante del grupo cordobésLucila Cueva, y el baterista Ga-briel Pedernera.

En 2008 editaron su primerCD “La Carne” y en 2010, elelogiado “Es”, que les permitiógirar por México, donde partici-paron en el Festival de la Cer-veza de Guadalajara y el de LaRocka en la Fiesta de SantaLucía en Monterrey.

La banda se caracteriza porcultivar un estilo de hard, bienpower al estilo Divididos, coninfluencias de Red Hot ChiliPeppers, Living Colour, ademásde muchas influencias del fol-clore nacional.

“Blanco” es su tercer disco,y cuando se disponían a grabarlo

recibieron una oferta de SonyMusic, que la banda aceptó,aunque sus dos trabajos se ha-bían concretado de manera auto-gestionada con un sello propio.

Antes de iniciar una largagira veraniega y de subirse ya alos escenarios más grandes, lostres integrantes de Eruca, char-laron con Télam:

-¿Cómo toman la recientesanción de la ley que crea el Ins-tituto de la Música?

Brenda Martín: Es valiosí-simo el trabajo que han hecho

todos los grupos de músicoscomo la UMI que trabajaron eneste tema, dedicándole muchoesfuerzo, muchas pilas, muchasganas. Y es un gran triunfo de laCultura Argentina.

Gabriel Pedernera: Haymuchos músicos muy grososque trabajan en el rock, en todoslos subestilos dentro del tango yel folclore a los que les cuestallegar a un nivel de masividad yes bueno que ellos puedan reci-bir una ayuda que les permitagrabar, editar y distribuir.

La idea ahora es lograr queel Instituto de la Música fun-cione como el Instituto del Cine(INCAA), que funciona bár-baro, genial.

-¿Por qué decidieron fir-mar con una compañía impor-tante?

Lula Bertoldi: Nosotros en-trábamos a grabar el tercer discocuando llegó la oferta de Sony,entonces nuestra manager lallevó adelante, mientras nos-otros nos ocupábamos solo delas canciones nuevas.

La oferta fue interesante,ellos nos vinieron a buscar yademás nos permite que el discollegue a todos los puntos delpaís y que empiece a sonar fuerade la Argentina.

Brenda Martín: En lo musi-cal no se metieron en nada. RafaVila nos dijo “graben tranquilos”y cuando salimos del estudio yya habíamos terminado el tra-bajo, lo escuchó y nos dijo quele encantaba y que quería edi-tarlo. Mejor onda imposible.n

4- ESPECTACULOS Lunes 3 de diciembre de 2012

"Me voy" y "Tuve para dar", dijo la agencia DPA. Durante el concierto, la artista nacida en California, Estados

Unidos, pero criada en la ciudad fronteriza mexicana de Tijuanadedicó la canción "Un lugar" a los migrantes.

El concierto congregó a más de un millar de personas, entreellas niños, que a lo largo de una hora y media no dejaron deaplaudir y corear a la intérprete, designada embajadora de Uni-cef México en 2009. n

Télam

Télam

Page 5: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

ESPAÑA

Comienza el juicio a los hermanos Gustavo yEduardo Juliá y Matías Mirét por narcotráfico

n Los tres argentinos fueron detenidos el 2 de enero de 2011 tras aterrizar en el aeropuerto El Prat de Barcelona.

Dos hijos de un exjefe de la FuerzaAérea y un copiloto

argentino serán juzgados esta se-mana en España por el envío aese país de 944 kilos de cocaínaen un jet privado que fueron se-cuestrados en enero de 2011 enel aeropuerto de Barcelona, in-formaron fuentes judiciales.

Se trata de los hermanosGustavo y Eduardo Juliá, y Ma-tías Miret, quienes podrían sercondenados a 13 años de prisióny recibir una multa de 100 mi-llones de euros.

El juicio a estos tres argen-tinos que están detenidos enBarcelona se llevará a cabo elmartes y miércoles a partir de las10.30 (hora local), en el Juzgadode Instrucción Número 2 de ElPrat Llobregat, en esa ciudad es-pañola.

El fiscal del caso, DavidBeneges, acusó a los hermanosJuliá y a Miret de cometer “undelito contra la salud pública ensu modalidad de sustancias quecausan grave daño a la salud,con la circunstancia de extremagravedad por el uso de una aero-nave como medio de transporteespecífico".

En el escrito de acusaciónal que tuvo acceso Télam, el fis-cal pidió 13 años de prisión paralos imputados, a los que consi-dera “autores” materiales delhecho, y solicitó también multasde 100 millones y 40 millonesde euros, cifra que en total cua-druplica el valor de la droga enel mercado.

Según el informe, la coca-ína incautada resulto ser de “unapureza media del 83%” y “hu-biera alcanzado en el mercadoclandestino un valor 32.116.778euros".

Los tres argentinos fueron

detenidos el 2 de enero de 2011tras aterrizar en el aeropuerto ElPrat de Barcelona en un jetBombardier Challenger 604 quehabía partido del aeropuerto deEzeiza y que hizo escala en laIsla de Sal, en Cabo Verde.

La Guardia Civil españolainspeccionó el avión y en su in-terior se “descubrieron en luga-res ocultos previamentehabilitados” unos 944,5 kilogra-mos de cocaína.

El avión estaba piloteadopor Eduardo Juliá, mientrasMiret figuraba como copiloto yGustavo Juliá era el único pasa-jero.

Los dos hermanos son hijosdel ex brigadier José Juliá, quienocupó la jefatura de la FuerzaAérea Argentina entre 1989 y1993.

Este hecho de narcotráficotambién se conoció como elcaso “Medical Jet” debido a queGustavo Juliá utilizó un avión deesa empresa de la que él es ac-

cionista y que emplea aeronavesprivadas para uso sanitario.

Según el fiscal, los tres im-putados "acordaron en una fechano determinada de 2010" intro-ducir en España una “importantecantidad" de cocaína "transpor-tándola por vía aérea desde sulugar de adquisición en Sud-américa" –sin especificar – para"compartir un extraordinario be-neficio económico".

Antes de concretar la ma-niobra, "para conocer directa-mente las rutas e instalacionesaeroportuarias disponibles, loshermanos Juliá –sin Miret- rea-lizaron dos viajes a España,ambos en la aeronave de alqui-ler N348 MC", indicó Benegesen su escrito.

De acuerdo al expedientejudicial, el primer viaje fue el 9de junio de 2010 a San Javier,Murcia, procedente de CaboVerde, con salida el 12 de junio;y el segundo, entre el 30 dejunio y el 9 de julio de ese año

mismo año, con itinerario CaboVerde-Reus (Cataluña), Reus-San Javier (Murcia), San Javier-Torrejón (Madrid) yTorrejón-Málaga (Andalucía).

El fiscal explicó que el 5 denoviembre de 2010, GustavoJuliá firmó en Oklahoma, Esta-dos Unidos, un contrato de lea-sing sobre la aeronave jet–propiedad de la empresa “604JET LLC”- marca Bombardiermodelo Canadair Challenger6002B16.

Este jet se encontraba en elaeropuerto Lauderdale de Flo-rida, lugar al que se desplazarona finales de noviembre EduardoJuliá y Miret para luego trasla-dar el avión al aeropuertoEzeiza.

"En días no determinadosde diciembre de 2010, los pro-cesados modificaron, ellos mis-mos u otras personas a susórdenes, la estructura y configu-ración interna de la aeronave",explicó el fiscal. n

Baleó a su ex esposa trasuna discusión y se suicidó

Un hombre hirió a su ex esposa de tres balazos tras unadiscusión en una casa de la localidad bonaerense de

Punta Lara, partido de Ensenada, y luego se suicidó.El hecho ocurrió el sábado, en una casa de la calle 29, entre

3 y 5 de Punta Lara, donde una mujer de 41 años, cuya identidadno trascendió, vivía junto a varios hijos menores de edad, de cuyopadre se había separado hace un mes.

Fuentes policiales informaron a Télam que el hombre, de 44años, concurrió a la vivienda y comenzó a discutir con su exmujer, debido a que insistía en retomar la relación, algo a lo queella se negaba.

La pelea culminó cuando el hombre extrajo un arma defuego y efectuó dos disparos, que alcanzaron a la mujer en la es-palda, y luego gatilló por tercera vez, hiriéndola en la frente.

La mujer cayó al suelo malherida, en tanto el hombre es-capó de la casa pero al caminar unos pasos en la vereda y veracercarse un móvil policial que había sido alertado por vecinos,se pegó un disparo en la cabeza.

Ambos heridos fueron trasladados al hospital Cestino de En-senada, donde poco después murió el agresor, mientras que lamujer permanecía ayer internada fuera de peligro. n

Tres motociclistas murieron pordistintos accidentes en Catamarca

Tres motociclistas murieron ayer en distintos accidentesde tránsito en la provincia de Catamarca, informaron

fuentes policiales. El primer accidente ocurrió a la 1.30, en la ruta Nacional 38,

en el ingreso a la Cuesta de la Cébila, a unos 70 kilómetros al surde la capital.

Fuentes policiales informaron a Télam que el conductor,identificado como Marcelo Roberto Santillán, de La Rioja, chocócon un animal suelto, por lo que perdió el control del rodado ycayó al asfalto.

En ese momento, el motociclista fue arrollado por una ca-mioneta y murió casi en el acto a raíz de las lesiones sufridas,mientras que el otro conductor escapó y esta tarde era intensa-mente buscado por orden del fiscal de Delitos Criminales, LuisBaracat.

El segundo accidente ocurrió en la localidad de Polcos, en eldepartamento Valle Viejo, a 8 kilómetros al norte de la capital,cuando dos motociclistas chocaron de frente, y como consecuen-cia murió Manuel Peralta (22).

En la otro moto iba manejando Walter Bian, quien iba acom-pañado por una menor, por lo que fueron trasladados al Hospitalde Urgencias San Juan Bautista, donde esta tarde estaban interna-dos en estado delicado.

Por último, en la madrugada de ayer murió Roxana SoledadArgüello(25), quien el 18 de noviembre pasado se accidentócuando la moto en la que viajaba chocó contra el portón de una vi-vienda en inmediaciones de la calle Tristán Lobo, en la ciudad deSan Isidro, departamento Valle Viejo. n

BREVES

Comisión investigadora elaboró hipótesis de complicidad policial Anciano asaltado Secuestraron 44 kilos de marihuana en Misiones

rantías constituida en comisióninvestigadora y será difundidopúblicamente esta semana.

El informe reseña actua-ciones judiciales, estadísticasoficiales, información periodís-tica y entrevistas realizadas porla propia comisión investiga-dora presidida por el diputadodel Movimiento Evita, EduardoToniolli, a familiares de las víc-timas y a jefes policiales de Ro-sario.

"La pesquisa permitió de-mostrar la existencia de relacio-nes entre la banda encabezadapor Sergio `El Quemado` Ro-dríguez y algunos funcionariospoliciales, así como diversasirregularidades que teníancomo protagonistas centrales amiembros de la fuerza", señalóel documento en una de las con-clusiones finales.

Un anciano de 83 años fueasaltado en su vivienda de laciudad de Córdoba por dos de-lincuentes que quedaron deteni-dos cuando intentaban fugarse,informaron ayer fuentes policia-les.

El asalto ocurrió el sábadoen el barrio Villa Cabrera, en elsector noroeste de la ciudad,donde un vecino alertó a la po-licía porque había visto cuandola víctima fue interceptada en lavereda y obligada a ingresar a lacasa. "Cuando llegamos a lacasa de este hombre de ochentay tres años salían dos hombres,quienes tras las averiguacionesquedaron detenidos", dijo el co-misario Nicolás Díaz. Se inves-tiga la posible relación de losdetenidos con asaltos y agresio-nes a otros ancianos registradosen los últimos tiempos.

Unos 44 kilos de mari-huana fueron secuestrados ocul-tos en un camión cuyoconductor quedó detenido, en lalocalidad misionera de San José,informó ayer Gendarmería Na-cional.

Según un comunicado deprensa de dicha fuerza de segu-ridad, le procedimiento fue rea-lizado el día sábado, sobre laruta nacional 105, a la altura dedicha localidad del sur de Mi-siones.

Allí, efectivos del Escua-drón 8 "Alto Uruguay” detuvie-ron la marcha de un camiónprocedente de Paraguay y condestino la provincia de BuenosAires.

De acuerdo al informe, alinspeccionar el interior de la ca-bina del conductor, los gendar-mes observaron que había dos

bolsos con paquetes de mari-huana por un peso total de44,665 kilogramos.

El hecho es investigadopor el personal del JuzgadoFederal de Posadas que dis-puso el secuestro de la droga yla detención del camionero, denacionalidad paraguaya.

La comisión investiga-dora de la Cámara de Diputa-dos de Santa Fe sobre el triplecrimen de militantes socialescometido el 1 de enero pasadoen Rosario elaboró un in-forme en el que señala el vín-culo entre la banda delprincipal imputado del caso y"algunos funcionarios policia-les".

Este informe de 33 pági-nas al que accedió Télam tam-

bién cuestionó el uso del tér-mino "ajuste de cuentas" paradescribir el móvil del hecho porconsiderarlo, en este caso, "unaherramienta discursiva que per-mite invisibilizar las circuns-tancias y causas del delito".

Fuentes legislativas infor-maron a Télam que el docu-mento fue presentado el juevespasado al pleno de la Cámarade Diputados santafesina por laComisión de Derechos y Ga-

-5POLICIALESLunes 3 de diciembre de 2012

Page 6: Edición Nacional Internacional

cyan Magenta amarillo negrocyan Magenta amarillo negro

Destacan los beneficios de la musicoterapiaen la recuperación de trastornos neurológicos

Todos los trastornos derivados del deterioro neurológicopor edad, accidentes cerebro vasculares (ACV), trau-

matismos de cráneo o mal de Alzheimer obtienen avances en surecuperación a partir de tratamientos de musicoterapia.

Así lo informó la especialista Verónica Cannarozzo, presi-dente de la Asociación de Musicoterapia de La Plata (AMuLP).

"En los últimos años el avance de la disciplina permitiócomprobar los notables logros obtenidos en la recuperación depacientes con diferentes afectaciones neurológicas, del len-guaje, en las capacidades cognitivas y sensoriales, restaurandolas funciones de las personas para lograr una mejor calidad devida", destacó Cannarozzo.

Explicó que el paciente con este tipo de patología "a travésde la música (sonido, ritmo, melodía), y con cualquier instru-mento, trabaja sin advertirlo directamente sobre los problemasde expresión, movimiento y trastornos de las capacidades cog-nitivas".

"De esa manera se desarrollan sus potencialidades y se res-tauran las funciones perdidas para lograr una mejor integracióny una mejor calidad de vida”, remarcó.

La especialista platense es una de las principales promo-toras de esta disciplina en la Argentina, es docente de la UBA,se desempeñó también en áreas de rehabilitación del institutoFleni y su tarea está auspiciada por la Fundación para el Des-arrollo de las Neurociencias (FUNDANEC).n

n Ayer al mediodía en Capital Federal se registraron 29,2 grados.

n Virginia , salteña, fue la primera en inscribirse en el bachillerato popular trans Mocha

Celis, luego de ser discriminada en varios colegios durante su adolescencia.

oLa de caLor

Catorce provincias superaron los 30 grados de temperatura

Ayer al mediodía, se re-gistró una marca máxima de34,6 grados de temperatura y40 grados de sensación tér-mica en Las Lomitas, pro-vincia de Formosa, informóel Servicio MeteorológicoNacional (SMN).

A esa hora, en la ciudadde Formosa había 32 gradosde temperatura y 36 de sen-sación térmica. Según elSMN, en Salta, Orán tenía33,8 grados de temperatura y38,7 de sensación térmica yen Tartagal, 32,8 y 35,4;

en pLena expansion

El Bachillerato Trans Mocha Celiscelebra su primer fin de ciclo lectivo n Dos nuevas aulas y una biblioteca darán la bienvenida a los y las estudiantes en marzo, el título ya tiene reconocimiento ofi-

cial y hay ONGs de distintos puntos del país interesadas en replicar la experiencia.

Por María Alicia Al-vado (fragmento) -“Fue un año súper in-

tenso y con un cierre de muchosavances. Uno no se termina dedar cuenta de todo lo que generaeste espacio, que terminó siendoun faro de posibilidades”, ase-guró Francisco Quiñones, coor-dinador general del bachillerato,que funciona en el barrio deChacarita y es el único del paísen su tipo.

Prueba del éxito es el entu-siasmo de Virginia, una estu-diante de 28 años que en su Saltanatal, y por la discriminación,nunca había pasado el primeraño, a pesar de cinco cambios decolegio.

“Acá estoy muy contenta.La educación es un derecho queestaba negado para nosotras y,como todas las personas, tene-mos ganas de superarnos, detener un título universitario”,contó.

Cuando termine el secunda-rio, Virginia quiere seguir la ca-rrera de Derecho: “Me gustaríairme al norte para defender a laschicas de allá”, agregó.

Esta escuela pública de ges-tión social es un espacio orien-tado -aunque no es excluyente- apersonas trans, travestis y trans-géneros mayores de 16 años.

Como tal, es gestionado porla Fundación Divino Tesoro y

funciona en el quinto piso deledificio de la Mutual Senti-miento (Avenida Lacroze 4181).

“Estamos atendiendo a unapoblación que ya fue expulsada,al menos una vez, de la escuela.Y esta expulsión no siempre esformal, sino también silenciosa,que se expresa en un `dejo la es-cuela porque tengo que dejar micasa` o ̀ abandoné porque no me

bancaba el maltrato`”, explicóAgustín Fuchs, coordinador ad-ministrativo.

El “Bachitrans” -como lellaman- ofrece la oportunidad determinar el secundario en tresaños y obtener el título de “Pe-rito Auxiliar en el Desarrollo delas Comunidades”, que yacuenta con reconocimiento ofi-cial. En 2012 terminaron el pri-

mer año 20 personas y en 2013se abrirá también el segundoaño.

A los creadores del MochaCelis -que en su nombre rindehomenaje a una chica travestiasesinada-, les gusta decir que laescuela es “producto de 10 añosde lucha de los bachilleratos po-pulares y de 30 años del acti-vismo trans”. n

Cientos de corredoresparticiparon ayer de

una jornada atlética con el ob-jetivo de difundir mensajes deprevención y promoción de lano discriminación de la luchacontra el VIH-Sida.

La maratón fue organi-zado por Casa MANU junto almunicipio de Esteban Echeve-rría, que se desarrolló en la lo-calidad de Monte Grande.

Casa MANU es el únicoHogar en el sur del conurbanobonaerense que alberga a niñosy niñas con VIH-Sida y que seencuentran en estado de aban-dono de persona.

La directora del Hogar,Silvia Casas, expresó que "te-nemos que estar orgullosos deser parte de un municipio queadhiere al Día Mundial de Res-puesta al HIV-Sida".n

Maratón por la concientización del SIDA

Encuentro de capacitadores en saludsexual y reproductiva

El Ministerio de Saludrealizará hoy un en-

cuentro de capacitadores delservicio de salud sexual enhospitales y centros de saludpara evaluar el trabajo des-arrollado en nueve provinciasy en cuatro regiones sanita-rias de la provincia de BuenosAires.

La jornada de trabajo,que se desarrollará en la Con-federación Médica de la Re-pública Argentina (COMRA),será coordinada por técnicosdel Programa Nacional deSalud Sexual y ProcreaciónResponsable que se enmarcaen el Plan de Reducción de laMortalidad Materno Infantil,de la Mujer y la Adolescentede la cartera sanitaria. n

Luego de su negativa inicial,la pareja china que tenía su vi-vienda emplazada en una autopistay cuyas imágenes recorrieron elmundo entero a través de la web,aceptaron un trato y se mudarán.

Tras haberse negado inicial-

mente a la mudanza, la pareja deancianos dio permiso para demo-ler su hogar en Wenling, provin-cia de Zhejiang.

La propiedad de esta parejachina se convirtió en un punto deinterés tras quedar en el medio deuna autopista, cuando se negarona demolerla durante la construc-ción de la ruta, según consignó elmedio británico The Guardian.

Las playas y dunas de la costaatlántica bonaerense, imponente es-cenario natural que disfrutan millo-nes de veraneantes, tiene riqueza defauna y flora de la región pampeanae importantes sistemas de agua dulceque deben ser cuidados como recur-sos ambientales. "En el tramo que va

desde Punta Rasa hasta BahíaBlanca las dunas costeras ofrecenuna buena muestra del ensamblefaunístico y florístico de la regiónpampeana, con el agregado de quealgunas especies han evolucionadoen íntima asociación con los am-bientes arenosos", afirma CintiaCelsi, integrante del Proyecto Cos-tas Bonaerenses de la Fundaciónde Historia Natural Félix de Azara.

Aceptaron mudarse Costa Atlántica

jApOn

Al menos 4 muertos y 3 desaparecidos

por el derrumbe de un túnelAl menos cuatro personas murieron y otras seis perma-

necían desaparecidas tras el derrumbe parcial de un túnel enuna carretera cercana a Tokio, que dejó atrapados en la ma-drugada de ayer a varios vehículos, informaron fuentes poli-ciales a los medios locales.

Las primeras informaciones apuntan a que los tres falle-cidos circulaban en el mismo vehículo por el túnel Sasago,ubicado a unos 80 kilómetros al oeste de Tokio, cuando co-menzó el derrumbe, que afectó a una porcion de 60 metros delpasaje, según la concesionaria de la autopista, la Central Nip-pon Expressway. El incidente, de acuerdo a lo explicado porlas agencias DPA y Europa Press, provocó un incendio quellevó más de tres horas controlar.

mientras que en la ciudad deCatamarca había 33,1 gradosde temperatura y 33,5 de sen-sación térmica y en la ciudadde La Rioja, 32 y 33,7.

En la provincia de BuenosAires había 32,4 grados enBahía Blanca y 30 grados enJunín. En Corrientes, había32,2 grados en Monte Caseros,30,8 en Paso de los Libres y30,2 en la capital provincial.En Misiones se registraban31,9 grados de temperatura y37,2 de sensación térmica enPosadas y en Iguazú y Catara-

tas, 31,4 y 36,7.Por su parte en Santa Fe

había 32,2 grados en Ceres,31,8 en Sauce Viejo, 31,7 enReconquista y 31,2 en Rafaela.

En la ciudad de San Juanhabía 31,6 grados; 31,5 enRoque Sáenz Peña (Chaco),31 en Viedma (Río Negro),30,9 en Santa Rosa (La

Pampa), 30,9 en San Rafael(Mendoza), 30,8 en Paraná(Entre Ríos), 30,2 en Gene-ral Pico (La Pampa) y en laprovincia de Córdoba, Mar-cos Juárez tenía 30,8 gradosy la capital provincial 29,9grados de temperatura, conuna sensación térmica de30,9 grados. n

6- SOCIEDAD Lunes 3 de diciembre de 2012

Télam

Télam

Télam

Page 7: Edición Nacional Internacional

Cyan magenta Amarillo negroCyan magenta Amarillo negro

Tras las presiones islamistas, el TribunalConstitucional egipcio cesó sus funcionesn En un comunicado público, los jueces anunciaron "la suspensión de las sesiones del tribunal hasta quepuedan proseguir con sus mensajes y resoluciones sin presiones psicológicas o materiales".

n El sábado, decenas de miles de simpatizantes islamistas sa-lieron a las calles de El Cairo para respaldar a Mursi, en una mar-

cha que ocasionó un muerto y 25 heridos.

El Tribunal Consti-tucional egipcioanunció ayer y

que cesa sus funciones "demanera indefinida" tras lasamenazas y la protesta isla-mista organizada en su sedeque impidió a sus miembrosestudiar la legalidad del pro-yecto constitucional queblindó los poderes del presi-dente Mohamed Mursi.

El texto denuncia ade-más las "mentiras" que hi-cieron circular lospartidarios del oficialistapartido de los HermanosMusulmanes para "ensu-ciar" la imagen de los ma-gistrados.

La decisión de los ma-gistrados profundiza yagrava el período de polari-zación que golpea a Egiptotras la controvertida deci-sión de Mursi de arrogarsepoderes cuasi absolutos, yde convocar un referendosobre un borrador constitu-cional aprobado sólo con losvotos de los representantesislamistas.

La Corte, que tenía pre-

visto examinar este do-mingo la legalidad de laAsamblea Constituyente yde la "Shura" (Cámara Altadel Parlamento), pospuso elcaso hasta una fecha "inde-terminada" según informó lavicepresidenta del tribunal,Tahani el Gebali, a la agen-cia de noticias EFE.

Varios miles de perso-nas -islamistas en su mayo-ría, según afirma EFE- se

concentraron este domingofrente al tribunal y corearonlemas contra los magistra-dos, a quienes acusaron de"intentar destruir las institu-ciones elegidas del estado",indicó a su vez la agenciaoficial de noticias Mena.

Por su parte, el presi-dente del Partido Libertad yJusticia (de los HermanosMusulmanes), Saad Ka-tatni, pidió a los manifes-

tantes que protesten de ma-nera pacífica y no obstaculi-cen el trabajo delConstitucional.

El sábado, el presidenteMohamed Mursi anunció elreferendo constitucionalque se celebrará el próximo15 de diciembre, tras laaprobación en la víspera delproyecto de Carta Magnapor parte de la AsambleaConstituyente.

Los grupos laicos boi-cotearon la votación en pro-testa por el predominio delos Hermanos Musulmanesy los salafistas en ese orga-nismo, sobre el que pesandenuncias judiciales por su-puestas irregularidades ensu composición.

La oposición en bloquedejó claro su rechazo con-tundente al texto constitu-cional, de modo que aún encaso de que se celebre el re-ferendo y se imponga el sí,el porcentaje de votos nega-tivos será muy elevado, loque implicaría una derrotapolítica en la golpeada tran-sición egipcia. n

Los tres grandes partidos firmaron el “Pacto por México”

El presidente mexi-cano, Enrique Peña

Nieto, anunció ayer, un díadespués de haber asumidoel cargo, que los tres gran-des partidos políticos delpaís suscribieron el Pactopor México, un acuerdo decinco puntos orientado a ga-rantizar la “gobernabilidaddemocrática”, fomentar “elcrecimiento económico, elempleo y la competitivi-dad”, y “lograr seguridad yjusticia”.

El acuerdo, que buscaconvertirse en “un pacto so-cial” para “profundizar elproceso de democratizacióndel país”, según afirmóPeña Nieto, fue suscriptopor los partidos Revolucio-nario Institucional (PRI,centrista y gobernante), dela Revolución Democrática(PDR, centroizquierdista) yAcción Nacional (PAN, conservador). “Lograr acuerdos im-plica proponer, no imponer; lograr la unidad no significa quetengamos las mismas ideas, significa que perseguimos los mis-mos fines”, advirtió Osorio, según reportaron las agencias denoticias Notimex, DPA y EFE.

El pacto venía negociándose desde antes de que PeñaNieto asumiera el gobierno y tuvo modificaciones hasta ayer.

La negociación fue revelada por líderes partidarios ellunes pasado pero pareció que quedaba en entredicho una vezque salieron a la luz diferencias internas en el seno del PRDcon respecto al documento.

Para llevar el acuerdo a la práctica funcionará una comi-sión que tendrá tres representantes del gobierno e igual númerodel PAN, el PRI y el PRD. Además, el Partido Verde Ecoló-gico, aliado del PRI, participará como observador. n

Comienza hoy la fase oral delcaso Chile- Perú en La Haya

Chile y Perú aguardaban ayer con gran expectación elinicio, hoy en La Haya, de la fase oral del proceso que

la Corte Internacional de Justicia (CIJ) lleva adelante sobre el di-ferendo de límites marítimos que sostienen ambos países y cuyofallo se espera para mediados de 2013.

Perú, país que llevó la demanda al tribunal, tendrá dos días(hoy y mañana) para exponer sus argumentos ante los jueces,tarea que estará a cargo del jefe de su delegación, el ex canci-ller y actual embajador en Holanda, Allan Wagner.

Chile, cuya representación está encabezada por el ex vice-canciller Alberto van Klaveren, podrá hacer lo propio el juevesy el viernes.

Los dos países tendrán una segunda oportunidad para in-tentar convencer a los magistrados: Perú, el martes 11, y Chile,el viernes 14, día en que quedará clausurada la estapa de las au-diencias orales. Tras la exposición de los argumentos, los juecesdeliberarán hasta emitir su fallo, cosa que fuentes próximas alcaso esperan que ocurra hacia mediados del año próximo.

Luego de varias décadas de controversia, Perú llevó el casoa la CIJ en 2008, reclamando que la frontera marítima con Chileno debe ser el paralelo (18 grados, 21 minutos) que continúa ala frontera terrestre sino una línea que surja desde ese punto endiagonal hacia el sur, formando un ángulo de 30 grados en re-lación con el paralelo.

De ese modo, lo que está en pugna es una superficie mar-títima de 37.967 kilómetros cuadrados que hasta ahora estánbajo soberanía chilena. n

medio oriente

Hallaron nueve cadáveres, siete de ellos descuartizados en Torreón, norte de México

Los cuerpos de nueve hombres asesinados,siete de ellos descuartizados, fueron halla-

dos ayer en Torreón, ciudad del estado Coahuila,en el norte de México, informaron fuentes policia-les.

El comando de la División Investigadora de lapolicía estadual reportó que los restos desmembra-dos fueron encontrados ayer a la madrugada en elinterior de una finca abandonada a raíz de una de-nuncia anónima.

Siria: al menossiete muertostras estallar uncoche bomba

Al menos siete per-sonas murieron

ayer en un atentado concoche bomba en la ciudadsiria de Homs, mientras elEjército intensificó sus ata-ques contra los suburbioscontrolados por los rebel-des armados en la capital,Damasco, informaron gru-pos opositores.

El estallido del vehí-culo se produjo en el ba-rrio de Al Malaa al Baladiy produjo, además de losmuertos, numerosos heri-dos y la destrucción de va-rias viviendas y vehículosaledaños, informó la agen-cia de noticias EuropaPress.

Varios de los heridosestán graves, según fuenteshospitalarias, que no des-cartaron que aumente lacifra de víctimas fatales.n

Una multitud recibe a MahmudAbbas en su llegada a Ramallah

Decenas de miles de personas recibieronayer en Ramallah al presidente palestino,

Mahmud Abbas, quien regresó tras la votación enla que la ONU aprobó el ingreso de Palestina comoEstado Observador, mientras el gobierno israelíanunció que confiscará los impuestos que recaudade los palestinos.

Abbas fue recibido en medio de un ambientefestivo y multicolor, en medio de una marea debanderas de color blanco, verde, rojo y negro queondeaban en la plaza inundada por militantes detodas las facciones palestinas y engalanada con car-teles con su imagen junto a la del fallecido presi-dente Yaser Arafat, además de una gigantesca

fotografía de Jerusalén.En su discurso, Abbas abogó por la unidad

nacional, en alusión a las diferencias entre las dosprincipales facciones palestinas, Al Fatah (que go-bierna en Cisjordania) y Hamas (que controla laFranja de Gaza), y la calificó como el "siguientepaso" de sus gestiones hacia la independencia.

También recordó el apoyo mayoritario de lacomunidad internacional a su causa y las "presio-nes" que precedieron a la votación en la ONUpara que cambiara el texto de la resolución, a lasque dijo haber hecho "caso omiso porque era eldeseo del pueblo palestino", informó la agenciade noticias EFE.n

El ex primer ministro so-cialdemócrata Borut Pahor es elnuevo presidente de Eslovenia,al obtener el 67% de los votosen la segunda ronda de los co-micios presidenciales celebra-dos ayer, según los sondeos a

boca de urna emitidos al cierrede la votación por la televisiónpública TVSlo.

Su rival, el actual presidenteDanilo Türk, también del cen-tro-izquierda, obtuvo el 33 % delos votos, mientras que la parti-cipación fue de en torno al 45%,de acuerdo a estos sondeos ex-traoficiales.

El presidente de México,Enrique Peña Nieto, anuncióayer que el deporte será una prio-ridad para su gobierno, que ini-ció el sábado, porque loconsidera “un elemento esen-cial” de su programa de preven-ción del delito.

“Varias de las metas que noshemos propuesto alcanzar comopaís en educación, salud y segu-ridad requieren del fomento a lacultura deportiva”, dijo Peña alentregar el Premio Nacional delDeporte 2012 a equipos y depor-tistas destacados durante el año,en su primera actividad oficialtras haber asumido el sábado laPresidencia.

Elecciones en Eslovenia Deporte y violencia

-7el mundoLunes 3 de diciembre de 2012

“Se encontraron siete troncos del sexo mas-culino y diferentes partes del cuerpo, como manos,brazos, piernas y pies, así como las cabezas, enseis bolsas negras de plástico”, dijo un vocero po-licial citado por la agencia de noticias EFE.

Por otra parte, en dos hallazgos diferentesaparecieron en calles de la ciudad los cuerpos dedos hombres, de aproximadamente 22 y 30 años,presuntamente baleados, informaron las mismasfuentes. n

Télam

Entre los cinco puntos delpacto figuran “transformar aMéxico en una sociedad dederechos y libertades” y “fo-mentar el crecimiento eco-nómico, el empleo y lacompetitividad” del país,explicó el secretario de Go-bernación (ministro del in-terior), Miguel OsorioChong. Asimismo, elacuerdo persigue “lograrseguridad y justicia” paradotar a México de “un en-torno de paz y tranquilidad”,así como “comprometertransparencia, rendición decuentas y combate a la co-rrupción”, y fomentar la “go-bernabilidad democrática”.

Líneas

Page 8: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

LINIERS

Vélez Sarfield le ganó a Unión y es el nuevo campeón argentinoV

élez Sarsfield seconsagró campeóndel Torneo Inicial

de fútbol tras ganarle ayer, delocal, a Unión de Santa Fe por 2a 0, en un partido válido por la18va. fecha.

Los goles del equipo quedirige Ricardo Gareca los con-virtió el delantero Facundo Fe-rreyra, a los 3 y 39 minutos delsegundo tiempo.

Vélez, con este triunfo,llegó a 38 puntos y se hizo inal-canzable para el resto, a faltade una jornada para la finaliza-ción del certamen.

El desarrollo del primertiempo no desmostró la diferen-cia que se refleja en la tabla deposiciones.

Vélez, el líder, no fue capazde imponer su juego y quebrar ala defensa rival. Unión, el co-lista, estuvo cerca de abrir elmarcador.

Sin embargo, los de Liniersfueron dominadores y, pese aque estuvieron imprecisos en elmanejo de la pelota, tuvieron suschances en el cuarto de hora ini-cial, a través de Emiliano Papa(3m.), Facundo Ferreyra (5m. y9m.) y Francisco Cerro (11m.).

Pero pasado ese lapso delpartido, Unión se adelantó, em-parejó el desarrollo del juego yhasta tuvo sus oportunidades porintermedio de Alejandro Pérez

(32m.), Diego Jara (34m.) y Ma-tías Donnet (36m.).

Pero más allá del presentede uno y otro equipo, los prime-ros 45 minutos fueron muy abu-rridos, ya que ninguno de losdos equipos tuvo volumen dejuego.

A Vélez le costó muchí-simo generar fútbol, porque noaparecieron ni Federico Insúa, elenganche, ni Lucas Pratto, el de-lantero que más juega. Entoncesnunca le llegó una pelota limpiaa Ferreyra, el goleador.

Unión se mostró sólidoatrás y apostó al despliegue dePérez, por derecha, y de FaustoMontero, por izquierda. Pero suspuntas quedaron aislados.

En el segundo tiempo, todocambió. Vélez salió decidido amarcar y, en su segunda llegada,Ferreyra, de cabeza, puso el 1 a0, a los 3 minutos. Previamente,Iván Bella había reventado eltravesaño.

Pero después del gol, elequipo local se relajó y Unióntuvo el empate en dos ocasiones:Emanuel Moreno (18m.) y An-drés Franzoia (32m.).

Sin embargo, a los 39 mi-nutos, apareció otra vez Ferreyrapara convertirse en el goleadordel torneo con 11 conquistas yestablecer el 2 a 0 final. Así lafiesta quedó en el barrio de Li-niers. n

Mauro Giallombardo se consagró campeón del Turismo CarreteraP

or José Pommarés,

Télam. El piloto MauroGiallombardo, con Ford Falcon,se consagró en el mediodía deayer como nuevo campeón delTurismo Carretera, la categoríamás popular del automovilismoargentino, al vencer en la últimacarrera de la temporada, que sedisputó en el autódromo "Ro-berto Mouras", de La Plata.

Con 22 años, el corredornacido en la localidad bonae-rense de Bernal se consagró porprimera vez en la división, queahora lo tiene como el segundocampeón más joven de la histo-ria, después de Agustín Cana-pino, que se alzó con el título en2010 cuando tenía 20.

Ford, la marca más gana-dora de la categoría con 40 cam-peonatos, recuperó la coronatras dos temporadas para Che-vrolet (Canapino y GuillermoOrtelli, el año pasado).

Justamente Ortelli, séxtu-ple campeón de TC, terminó se-gundo en La Plata, cuyo podiolo completó Juan Manuel Silva,de Ford. Luego ingresaronDiego Aventín (Ford), Juan De

Benedictis (Ford) y Juan MarcosAngelini (Dodge)

Giallombardo tuvo un finde semana soñado para la coro-nación. El viernes, marcó elmejor tiempo, al día siguienteaseguró su primera "pole" y hoy,tras ganar la serie, se impuso depunta a punta en la final con elsólido andar de su Ford del GPGRacing, que regentea el escri-bano Hugo Cuervo y motorizaJohnny Laborito.

Antes se vio favorecido porel abandono de líder de la Copade Oro, Matías Rossi (Chevro-let), que no pudo largar en lafinal por un accidente con No-berto Fontana y José Savino enla segunda serie.

La primera había quedadoen poder del campeón, que re-legó a Canapino y Mariano Wer-ner (Ford) al segundo y tercerlugar, respectivamente.

La tercera manga fue parael chaqueño Juan Manuel Silva(Ford), que la ganó de punta apunta, mientras que el marpla-tense Chiristian Ledesma (Che-vrolet), con chancesmatemáticas en la Copa de Oro,

no pudo avanza más allá delquinto puesto.

Giallombardo, campeóndel TC Mouras (2008) y del TCPista (2010), había quedadocomo favorito el título tras elabandono de Rossi, al compartirel segundo escalón de las posi-ciones de la Copa de Oro conCanapino.

En la largada de la final, elpiloto de Bernal le ganó el piquea Silva, y detrás se encolumna-ron Aventín, Girolami, Angeliniy Ortelli.

La tercera vuelta le permi-tió al séxtuple campeón trepar alquinto puesto ante el abandonode "Bebu" Girolami, y un girodespués el saltense dio cuentade Angelini, en tanto que en losdemás puestos quedaron de lamisma manera.

Las vueltas restantes sedieron sin modificaciones en lacabeza pero le sirvieron a Orte-lli para trepar hasta el segundopuesto, luego de superar a Aven-tín en el giro 18 y a Silva en el22.

Finalmente, tras su victoriaen el "Roberto Mouras", pri-

Télam

mera en toda la temporada, Gia-llombardo fue campeón con94.5 puntos, seguido por De Be-nedictis con 77.5 y Ortelli con76.25.

En la telonera TC Pista sequedó con el campeonato el pi-loto de Wilde, Luciano Ventri-celli (Ford), quie triunfó depunta a punta y de esa manera

cumplió con el requisito deganar una competencia queexige el reglamento, ya que du-rante el año no lo había logrado. n

n Los goles del equipo que dirige Ricardo Gareca los convirtió el delantero Facundo Ferreyra,a los 3 y 39 minutos del segundo tiempo.

Télam

La TablaEquipo ..............PJ. Pts.

Vélez ................18....38

Lanús ................18....33

Belgrano............18....33

Racing Club ......18....32

Newell’s ............17....30

Boca Juniors ....18....30

Arsenal..............18....28

River Plate ........18....26

Estudiantes ......17....25

Colón ................18....25

San Lorenzo......18....25

All Boys ............18....21

Rafaela..............17....20

Godoy Cruz ......18....20

Argentinos ........18....19

Quilmes ............18....18

San Martín (SJ) 17....17

Independiente ..17....15

Tigre ..................17....11

Unión ................18....6

DescensoIndependiente.......1, 129

Quilmes................1, 000

Unión....................1, 000

Goleadores

Ferreyra (VEL).........11

Scocco (NOB) ........10

Gigliotti (COL).. ...... 8

Stracqualursi(SAN) ...8

Page 9: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

San Lorenzo mantuvo la racha al imponerse ante Independiente

San Lorenzo, en racha positiva desde que tomó la con-ducción el DT Juan Antonio Pizzi, obtuvo anoche una

importante victoria sobre Independiente, por 2-1, en clásico queinvolucra a dos equipos que están peleando por escaparle a lazona baja de la tabla de promedios.

El partido, válido por la fecha 18 del torneo Inicial, se jugóante una verdadera multitud en el estadio Pedro Bidegain delclub del Bajo Flores.

El equipo de Avellaneda, en descenso directo y con 105puntos en la tabla general, sacó ventaja a los 8m. del primer pe-ríodo, con un tiro libre soberbiamente ejecutado por Osmar Fe-rreyra.

El `Ciclón`, que consiguió 13 de los últimos 15 puntos endisputa, reaccionó y estableció la igualdad a los 16m. de la etapainaugural, a través de un cabezazo de Nicolás Bianchi Arce.

Pero el gol que le entregó tranquilidad y posibilitó el des-ahogo del público local llegó a los 2m. del complemento, con unzapatazo de zurda de Alan Ruiz, que batió la resistencia de Hi-lario Navarro.

Con este triunfo, San Lorenzo llegó a las 116 unidades enlos 94 encuentros de las tres temporadas, con lo que redondeaun coeficiente provisorio de 1,234. n

River Plate derrotó a Lanús y lo dejósin chances de pelear por el títulon River Plate, con la presencia del flamante DT Ramón Díaz en el estadio Monumental, derrotó 1 a 0 a Lanús y lo dejó sin chancesde pelear el título del torneo Inicial Eva Perón 2012, en el marco de la anteúltima fecha.

n El elenco de Núñez cerrará el certamen con el debut del `Pelado` Díaz ante San Martín de San Juan.

El gol del `Millona-rio`, que fue diri-gido interinamente

por Gustavo Zapata, lo convir-tió el delantero uruguayo Ro-drigo Mora a los 31 minutosdel segundo tiempo.

El `Granate`, que tuvo unflojo partido, sufrió la expul-sión del volante Guido Pizarroa los 46 minutos de la segundaetapa.

Ahora el conjunto dirigidopor Guillermo Barros Sche-lotto, ídolo `xeneize` que fueperjudicado por su clásicorival, deberá esperar que Ne-well´s Old Boys de Rosario nosaque ningún puntos de los seisque tiene en juego para clasifi-car a la próxima Copa Liberta-dores de América.

Además, el conjunto delSur bonaerense, que tropezó enlas últimas dos presentacionestras empatar con Estudiantes(0-0) y fue igualado en el se-gundo puesto por Belgrano,deberá derrotar en la últimajornada a San Lorenzo, como

local. Por su parte, el elenco de

Núñez, que cerrará el certa-men con el debut del `Pelado`Díaz ante San Martín de SanJuan, como visitante, llegó alos 26 puntos y aunque ganódos y empató los cinco restan-tes sumó el séptimo encuentrosin derrotas.

En una primera etapa ju-gada bajo un intenso calor nin-

guno de los dos equipos tomóel protagonismo del encuentro,si bien Lanús tuvo un pocomás la pelota y fue un pocomás prolijo no tuvo la profun-didad suficiente para generarpeligro.

Para la segunda parte lle-garon las emociones ya quedesde el comienzo Lanús jugócon la presión de saber queVélez ya estaba ganando su

compromiso y debía salir aatacar para forzar la definiciónen la última fecha.

En el mejor momento deRiver, que también generó si-tuaciones a través de FunesMori, llegó el cabezazo deluruguayo Mora tras un tirolibre desde la derecha ejecu-tado por Ponzio, para abrir elmarcador y dejar sin chances aLanús de pelear el título. n

Boca cayó ante Arsenal peroclasificó a la Copa Libertadores

Boca Juniors, que aseguró su ingreso a la próximaCopa Libertadores, cayó con Arsenal en Sarandí,

por 1-0, en el marco de la fecha 18 del torneo Inicial EvaPerón.

El único gol del partido lo convirtió el tucumano Emi-lio Zelaya, al minuto del segundo tiempo.

A los 32 minutos de la etapa inicial, Cristian Campes-trini le atajó un penal, por falta de Diego Braghieri a Lau-taro Acosta, al zaguero Rolando Schiavi.

Con esta derrota, Boca se quedó en 30 puntos, 8 por de-bajo del campeón Vélez Sarsfield (38), y cortó una serie desiete encuentros sin caídas, pero se clasificó a la Libertado-res por el triunfo de River Plate ante Lanús, cuando restanapenas tres unidades por jugarse.

Arsenal, por su parte, el actual campeón del fútbol ar-gentino, cosecha 28 puntos y sigue su buena racha, ya quevenía de vencer sucesivamente a Tigre (1-0), Godoy Cruz(3-0) y Quilmes (2-1), y además superó a Boca, por penales,en la final de la Supercopa Argentina jugada el 7 de no-viembre pasado en Catamarca. n

Belgrano le ganó a Tigre y escaló al segundo puesto en el torneoBelgrano de Córdoba superó

ayer como local a Tigre por 1 a0 y escaló al segundo puesto de las po-siciones del Torneo Inicial de primeradivisión

César el ̀ Picante` Pereyra marcó elúnico tanto del conjunto cordobés, quecoronó de esta manera su mejor perfor-mance en primera división, cuando faltajugarse una jornada.

El primer tiempo fue flojo, mal ju-gado y con escasas situaciones en losarcos, producto de las imprecisiones delos equipos y del intenso calor en la ca-pital cordobesa, que superaba los 32 gra-

dos. En la parte final, Belgrano salió

con otra actitud al campo y acorraló aTigre contra su arco, especialmente des-pués de los ingresos de César Pereyra yCésar Mansanelli.

A los 22 minutos se produjo la me-recida conquista de Belgrano, cuandotras una gran maniobra colectiva entreLucas Melano, César Mansanelli yCésar Pereyra, éste último anotó contoque corto. A partir de entonces, Tigrese quedó sin respuestas para revertir elresultado y Belgrano se quedo con los3 puntos. n

Claudio Ubedareemplazará aDarío Ortíz

Claudio Ubeda reempla-zará a Darío Ortiz

como técnico de Boca Unidosde Corrientes, de cara a la con-tinuidad del torneo de la Pri-mera B Nacional de fútbol.

El ex entrenador de Hura-cán e Independiente Rivada-via Mendoza fue elegido porlos directivos de la entidad co-rrentina para sustituir a Ortiz,que presentó su renuncia trasla derrota del viernes últimocon Defensa y Justicia (1-2),por la 17ma. Fecha.

Ubeda, de 43 años, lle-

gará acompañado de RaúlGordillo como ayudante decampo y asumirá mañana sufunción.

A las órdenes del DT in-terino Roberto Saucedo, elplantel volvió hoy al trabajo,con miras al partido del vier-nes próximo ante Gimnasia deJujuy, por la 18va. jornada.

Para el duelo con los juje-ños podrán volver al conjuntotitular los defensores Alejan-dro Manchot y Matías Moisés,ya que ambos cumplieron lasrespectivas sanciones quearrastraban.

Con 17 puntos en igualcantidad de presentaciones,Boca Unidos está último enlas posiciones, junto a NuevaChicago. n

POR 2 A 1

BOCA UNIDOS

COLOMBIA

EN EL MONUMENTALSARANDI

-9DEPORTESLunes 3 de diciembre de 2012

n César el `Picante` Pereyra marcó el único tanto del partido.

Télam

Télam

Télam

Télam

Page 10: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Olimpo de Bahía Blanca empató ante Almirante Brown y sigue punteron Olimpo de Bahía Blanca, primeroen el campeonato de la Primera BNacional con 32 puntos, empató ayeren su cancha sin goles con AlmiranteBrown en un partido correspondientea la 17ma. fecha del certamen, conel arbitraje de Alejandro Toia.

n Almirante Brown sorprendió a Olimpo en su cancha con un planteo táctico ofensivo,

seguramente no esperado por los locales. n

Olimpo desaprove-chó una oportuni-dad importante

para sacar más ventaja en el tor-neo que lo tiene como líder (32)seguido por Gimnasia y Es-grima de Jujuy con 28 unida-des.

Mientras que Gimnasia yEsgrima de La Plata, con unpartido menos -jugará con Ro-sario Central mañana como vi-sitante-, tiene 27 puntos, en elcertamen donde suben directa-mente los primeros tres equiposde la tabla.

Los hinchas de Brown nopudieron asistir al estadio pordecisión del APREVIDE, luegode los disturbios que se produ-jeron el lunes pasado con sim-patizantes de Nueva Chicago.

Almirante Brown sorpren-dió a Olimpo en su cancha conun planteo táctico ofensivo, se-guramente no esperado por loslocales y bloquearon todo in-tento de generar fútbol de parte

del equipo dirigido por WalterPerazzo.

En la segunda etapa los deIsidro Casanova -que el lunesvencieron en el clásico 2-0 aChicago-, no cedieron terreno y

adoptaron la misma táctica queen la etapa anterior.

Por ende, el equipo visi-tante tuvo a maltraer al arqueroNereo Champagne que se cons-tituyó en figura de Olimpo. n

El rosarino Santiago García, con un gol en contra, le per-mitió a Inter regresar al triunfo luego de tres fechas con

la victoria sobre Palermo 1-0, de local, por la 15ta. fecha de laliga italiana.

Inter, que arrastraba dos derrotas y un empate, sumó 31puntos y permanece tercero, a cuatro del líder Juventus, que ayerle ganó el clásico a Torino (3-0).

En el conjunto de Milán fueron titulares Javier Zanetti,Walter Samuel, Esteban Cambiasso, Diego Milito y Rodrigo Pa-lacio.

Además, el tucumano Roberto Pereyra -ex River- inició lagoleada de Udinese sobre Cagliari 4-1, de local, con su tanto alos 33 minutos del primer tiempo.

Otro argentino goleador en la jornada fue Germán Denis,aunque su tanto, a los 5 minutos del complemento, no alcanzópara evitar la derrota de Atalanta 2-1 en la visita a Bologna, queanotó a través de Alessandro Diamanti y Manolo Gabbiadini. n

Inter volvió a la victoria luego de tres fechas

Carlos Bianchi: "Cada vezvemos menos jugadorescomo Román Riquelme"

El entrenador Carlos Bianchi lamentó ayer la ausenciade Juan Román Riquelme en el fútbol argentino, al

tiempo que dejó una puerta abierta a un posible regreso a la ac-tividad: "Miro todos los partidos que encuentro"

"Román es un convencido de que es un desequilibrante parasu equipo, siempre va a hacer falta porque cada vez vemosmenos jugadores cerebrales y que manejen el ritmo como él",manifestó Bianchi, quien a la vez lo comparó con el ex futbolistafrancés Michel Platini.

Además, durante la entrevista que le concedió "Boca de se-lección" de Radio Concepto hubo un cruce de mensajes entre elDT y el enganche que estaba escuchando sus elogios.

A su vez, no quiso ahondar sobre un posible regreso a ladirección técnica pero admitió que sigue mirando todos los par-tidos de fútbol que puede.

En ese sentido, el `Virrey` remarcó que Argentina "tienemuchas posibilidades de ser campeón del mundo en Brasil2014" ya que "cuenta con el mejor jugador de todos los tiempos"en referencia a Lionel Messi.

"Messi no se cansa de ser humilde. Sacando a Pelé, no creoque nadie haya hecho lo que lleva hecho. Además, Cruyff, Pla-tini y Van Basten no salieron campeones del mundo por eso nonecesita un título para ser el mejor", justificó.

El DT más ganador de la historia de Boca Juniors opinóque en el fútbol argentino "se hace lo que se puede" y lo con-textualizó con el resto del mundo donde se depende de cada"economía". En tanto, el ex entrenador de Roma, Atlético deMadrid y París Saint Germain confesó que le da placer ver queex dirigidos como Guillermo Barros Schelotto, Martín Palermoy Diego Cagna, entre otros, hayan elegido la profesión. n

Estudiantes de La Plata recibe hoy a San Martín de San Juan

Estudiantes de La Plata, con lanecesidad de maquillar una

irregular campaña, será local hoy anteSan Martín de San Juan, obligado a ale-jarse de la zona de descenso, en un par-tido correspondiente a la 18va. fecha deltorneo Inicial.

El encuentro se disputará en el es-tadio Ciudad de La Plata desde las20.10, con televisación de Canal 7 y ar-bitraje de Pablo Díaz.

Estudiantes está séptimo con 25unidades, lo mismo que Arsenal yColón, y necesita mejorar un torneo dejuego chato aunque más no sea en pun-tos, mientras que San Martín se ubica

decimoséptimo con 17 y un escalón porencima de la zona de descenso, que ocu-pan Independiente, Unión y Quilmes.

El entrenador del `Pincha`, DiegoCagna, confirmó cuatro cambios en re-lación al equipo que la fecha pasadaigualó sin goles como visitante frente aLanús. Matías Sarulyte y Marcos Ange-leri, que no jugaba desde las cuartafecha por distintas lesiones musculares,ingresarán por Germán Re y LeandroDesábato, suspendidos una fecha porcinco amarillas, mientras que LeandroBenítez irá por Román Martínez, quienestará en el banco de suplentes por untraumatismo en el tobillo derecho. n

n Gastón Fernández, recuperado de una operación en los meniscos

de la rodilla izquierda, volverá como titular en lugar de Carlos Auzqui.

Newell’s OldBoys busca acercarse a susueño coperoante Rafaela

Newell`s Old Boys, queaspira a clasificar a la

próxima edición de la Copa Li-bertadores, recibirá a Atléticode Rafaela, que aún no resolvióal reemplazante como entrena-dor del renunciante Rubén Fo-restello, en uno de los dospartidos que cerrarán hoy la18va. fecha del torneo Inicial.

El partido se jugará en el

estadio Marcelo Bielsa desdelas 17 horas con el arbitraje deLuis Alvarez.

Newells`, que tuvo el lide-razgo del torneo por varias fe-chas y ahora está más relajadocon el promedio, suma 30 uni-dades, lo mismo que Belgrano,a cinco del líder, Vélez, mien-tras que Rafaela, apremiado porel fantasma del descenso, acu-

mula 20. La `Lepra` suma 62 puntos

en la tabla general y pelea manoa mano con Boca Juniors por elúltimo lugar en la próxima Li-bertadores, a la que ya están cla-sificados Arsenal (camepón delClasura), Tigre (finalista de laSudamericana) y el ganador delInicial.

Sin embargo, Newell`s no

El riojano, flamante entrenadorde River Plate, visitó ayer en la ma-ñana a su antecesor para interiorizarsesobre el plantel, a cuyo frente asumirádespués del partido de esta tarde conLanús.

Díaz asistió al domicilio de Al-

meyda en Nordelta con su hijo Emilianoy Marcelo Escudero, que conforman sucuerpo técnico. También participó Ga-briel Amato, ayudante del ex medio-campista central.

"Se acaban de ir de mi casa RamónDíaz, Emiliano Díaz y el ´Pichi´ Escu-dero... Gran charla para construir. Dese-arles lo mejor para el ´millo´", tuiteóAlmeyda. Por la tarde, Ramón estuvo enel estadio Monumental para presenciarel partido con Lanús.

El entrenador argentino MauricioPellegrino, quien el sábado pasado fuedespedido del cargo en Valencia, cri-ticó ayer a la dirigencia del club alafirmar que "la decisión fue fruto deuna calentura y del miedo".

El argentino de 41 años brindó

una conferencia de prensa tras la de-cisión que tomó el consejo de admi-nistración del club luego de la goleada(5-2) sufrida ante Real Sociedad porla liga española.

El ex Vélez Sarsfield consideróque la decisión fue producto de una"calentura y del miedo" por la situa-ción, y aunque la calificó como "in-justa" se resignó a agregar que "estoes fútbol y es lo que hay", según con-signó la agencia EFE.

Ramón Díaz Mauricio Pellegrino

depende de sí mismo, porque siVélez no gana el certamen y sílo hace Lanús, tanto los rosari-nos como los `xeneizes` queda-rán afuera del certamen porquelos de Liniers son los que máspuntos acumulan en la tabla ge-neral.

De cara la duelo de hoy, elentrenador Gerardo Martinopodrá contar con Ignacio

Scocco, goleador del certamencon 10 y restablecido de un trau-matismo en la cintura, para tra-tar de cortar la racha de cincojuegos sin ganar. En tanto, el pa-raguayo Marcos Cáceres regre-sará como lateral derecho enlugar de Cristian Díaz, MartínTonso irá por el lesionado PabloPérez y Fabián Muñoz reempla-zará a Mauricio Sperduti. n

ROSARIO

DESDE LAS 20.10

COMO LOCAL ENTREVISTA

10- DEPORTES Lunes 3 de diciembre de 2012

Télam

ITALIA

Télam

Page 11: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

Con Argentina en el octavo puestose sortea hoy el Mundial 2015

Con el seleccionado argentino de rugby en la octava co-locación en el ranking IRB, la Copa del Mundo 2015

se sorteará hoy en la ciudad de Londres. A pesar de que buena parte de los equipos que competirán

en el certamen todavía no se conocen en la capital británica seprocederá mañana al armado de los cuatro grupos clasificato-rios, de cinco conjuntos cada uno.

Los Pumas, con la victoria que Australia consiguió sobreGales por 14-12 en el amistoso jugado el sábado en Cardiff,conservaron el octavo lugar en la clasificación internacional yse aseguraron ser sorteados en el "segundo lote" de favoritos,los que van del quinto al octavo puesto.

De esta manera, Argentina será emparejado junto a Ingla-terra (quinto), Irlanda (sexto) y Samoa (séptimo).

Los primeros puestos del ranking son ocupados por NuevaZelanda (primero), Sudáfrica (segundo), Australia (tercero) yFrancia (cuarto).

En tanto, Gales, Italia, Tonga y Escocia están preclasifica-dos en los sitios noveno, décimo, undécimo y duodécimo, res-pectivamente. n

En el duelo entre argentinos, New York Knicks prevaleció sobre Phoenix Suns

New York Knicks, con Pablo Prigioni, le ganó a PhoenixSuns, con Luis Scola, por 106 a 99, en encuentro de

ayer de la NBA del básquetbol profesional de los Estados Uni-dos.

El base cordobés Prigioni actuó durante casi 9 minutos parael conjunto neoyorquino, que ahora ostenta un registro de 12triunfos y 4 derrotas en la temporada. El oriundo de Río Ter-cero no marcó tantos (tiró apenas un doble y no lo encestó), perosí capturó un rebote, diseñó un robo y tuvo tres pérdidas debalón.

Por su lado, el ala pivote bonaerense Scola estuvo en can-cha algo más de 21 minutos para los Suns (7-11) y aportó 9 uni-dades (3 de 8 en dobles, 3 de 3 en libre). El capitán delseleccionado argentino contribuyó, además, con 8 rebotes.

Carmelo Anthony fue, una vez más, el valor más destacadoen el Madison Square Garden, al anotar 34 tantos (7 de 17 en do-bles, 4 de 10 en triples, 8 de 8 en libres), apoderarse de 6 rebo-tes, entregar dos asistencias y propiciar dos bloqueos. n

Banfield va hoy por su cuarta victoria frente a Crucero del Norte

n El técnico del `Taladro`, Daniel Garnero, pondrá los mismos once que la fecha pasada le ganaron a Douglas Haig.

Banfield, queviene de unaracha de tres vic-

torias, intentará en la tardede hoy acercarse al líder,Olimpo, cuando reciba aCrucero del Norte, de Misio-nes, que viene de dos derro-tas consecutivas, en uno delos dos partidos que se juga-rán en el día de hoy por la17ma. fecha del torneo de laB Nacional.

En el otro encuentro,Deportivo Merlo será localante Aldosivi de Mar delPlata, en tanto que la jornadase cerrará en la tarde nochede mañana con el cruce entreRosario Central y Gimnasiay Esgrima La Plata.

En el sur del Gran Bue-nos Aires, Banfield (27 pun-tos) intentará acercarse a

Olimpo (31), mientras que elrecién ascendido Crucero delNorte (22) debe sumar si noquiere empezar a mirar elpromedio del descenso.

El técnico del `Taladro`,Daniel Garnero, cuyo equipotras el empate sin goles antePatronato de Paraná en casahilvanó tres victorias en fila,pondrá los mismos once quela fecha pasada le ganaron aDouglas Haig, en la ciudadde Pergamino, por 1-0.

Pedro Dechat, entrena-dor de los misioneros, harátres cambios en relación alequipo que viene de perdercomo local 2-1 ante Huracánde Parque Patricios y que nogana desde la 14ta. fechaante Sarmiento de Junín,cuando se impuso 1-0.

En la defensa, Dante Ba-

Cotto perdió con Trout y no pudo recuperar el título superwelter

El crack rosarino afirmó que "nonecesita que nadie" le diga lo quehizo mal ya que se considera el "crí-tico más duro", aunque a la vezagregó que "todo contribuye" para in-tentar "mejorar".

"Soy mi crítico más duro porque

sé cuándo no lo he hecho bien o deforma equivocada. En el fondo nonecesito que nadie me lo diga, peroaprendo de todo lo que se dice yaque todo contribuye para que intentemejorar", explicó el argentino Lio-nel Messi, en una entrevista que lebrindó a la revista holandesa `ElfVoetbal Magazine` y que reproduceel matutino español Mundo Deportivo.

El seleccionado argentino de fút-bol para ciegos, autodenominado LosMurciélagos, se adjudicó ayer uncuadrangular amistoso que se llevó acabo en la ciudad de Salta, tras de-rrotar al equipo Sub 21 por 2-0.

Los goles del equipo albiceleste

fueron de Padilla y Paniza. El plantel campeón incluyó a

Guido Consoni, Germán Mulek,Silvio Velo, Gustavo Maidana,Marcelo Paniza, David Peralta,Eduardo Díaz, Angel García, IvánFigueroa, Oscar Asiar, Lucas Ro-dríguez, Daniel Iturria, José Jimé-nez, Luis Sacayán, ClaudioMonzón, Diego Cerega y FroilánPadilla.

Messi, autocrítica Los Murciélagos

RUGBY - LONDRES BOXEO

FUTBOL, NACIONAL B

NBA

El puertorriqueño Mi-guel Cotto fracasó en

su intento de recuperar la co-rona superwelter de la AMB, alperder por puntos en 12 rounds-unánime- con el campeón e in-victo estadounidense, AustinTrout, en un combate disputadoen el Madison Square Gardende Nueva York

Los jueces de la ComisiónAtlética del Estado de NuevaYork dictaminaron el siguientefallo: Steve Weisfeld y JohnPoturaj dieron 117-111 y Ada-laide Byrd marcó 119-109.

El triunfo del imbatido

Trout fue legítimo y justo, perolas tarjetas lo marcaron enforma exagerada, especial-mente la de Byrd, que le dio ga-nado un solo asalto a Cotto.

El puertorriqueño tuvo unbuen desempeño en los prime-ros rounds pero, después delsexto, Trout tuvo el control delas acciones y fue quien colocólos mejores golpes.

Cotto (37-4-0/ 30 ko) nopudo recuperar el cinturón su-perwelter AMB, que había re-signado ante FloydMayweather en mayo pasadoen Las Vegas. n

-11DEPORTESLunes 3 de diciembre de 2012

Télamreyro ingresará por RolandoRicardone como lateral dere-cho, en tanto que en el me-diocampo Miguel NievasEscobar y Carlos Marczukreemplazarán a Eric Chmil yFranco Cabrera.

Por otra parte, Depor-tivo Merlo (21), que viene deperder en su visita a Gimna-sia de Jujuy por 2-0, recibiráa Aldosivi (20), que viene decaer como local frente a Ro-sario Central por 1-0.

El técnico de Merlo,Néstor Ferraresi, no realizarácambios en el once titular enrelación a la última presenta-ción, meintras que su colegadel ̀ Tiburón`, Fernando Qui-roz, hará ingresar a EnriqueSeccafién por Ignacio Mal-corra y Nahuel Roselli porMariano Herrón. n

Télam

Télam

n Trout expuso por cuarta vez su reinado, y elevó su record a 26 peleas ganadas.

Page 12: Edición Nacional Internacional

Cyan Magenta Amarillo NegroCyan Magenta Amarillo Negro

El publicista sueco y jurado del Nobel de Literatura Knut Ahn-lund, conocido por sus polémicas declaraciones sobre algu-

nos galardonados, murió el miércoles a los 89 años tras una largaenfermedad, según informó la Academia en su web.

Ahnlund, que varias ocasiones causó revuelo por sus declaracio-nes críticas acerca de algunos de los premiados con el prestigioso ga-lardón, había nacido en mayo de 1923 en Estocolmo y era miembrodesde 1983 de la Academia, citó la agencia EFE.

En 2004 abandonó su trabajo con el resto del jurado en protestapor la concesión del Nobel a la austríaca Elfriede Jelinek, a la quetildó de "monotemática y estrecha de miras, también cuestionó a larumanoalemana Herta Müller, que ganó el Nobel en 2009.

También criticó en 2005 el premio concedido al dramaturgo bri-tánico Harold Pinter, calificando la decisión de fallida por la "agresi-vidad política" del escritor, según un despacho de DPA.

Pese a su retirada, los estatutos de la Academia establecían que susillón -el número siete- era vitalicio y su puesto, irrenunciable. Hastaprácticamente el final de su vida, Ahnlund comparecía esporádica-mente en algunas de las sesiones de la institución.

Esta semana se espera la llegada a Estocolmo del escritor chinoMo Yan que recibirá en Nobel de Literatura el próximo 10 de di-ciembre en Estocolmo, aniversario de la muerte del fundador de losgalardones, Alfred Nobel.

Cada año se amplía el registrode nuevos récords Guinness"

Hasta el límite" da título a la introduccióndel nuevo libro de récords Guinness empe-ñado en registrar desde las personas más vie-

jas del mundo, las más veloces, hasta a quéprofundidad puede sumergirse el ser humano en elmar o cuanto pueden crecer los animales.

El libro es un mapa de lo más variado que se vadesplegando y, a la vez, intenta precisar cuáles sonlos extremos de cualquier desafío.

Para el libro de este año, consultores, consejerosy encargados de los récords exploraron los límites dealgunas categorías populares a partir de la pregunta¿hasta dónde puede llevarse un récord?

Y ejemplifica: ¿cuál es la mayor edad que puedealcanzar un ser humano?, o ¿cuánto mide la torre másalta que podemos construir?

Todas preguntas que se insertan al comienzo decada capítulo así como algunas respuestas, aunque nohay nada definitivo ya que algunos récords son im-posibles de predecir, según afirman los expertos deeste volumen, editado por Planeta.

El libro está dividido en los siguientes capítulos:el espacio, planeta verde, animales, hazañas huma-nas, aventuras, de viaje por el mundo, sociedad, in-geniería, ciencia, entretenimientos y deportes; y tiene4.000 entradas que dan cuenta de proezas actualiza-das y más de 1.500 imágenes impactantes.

"Bienvenidos al Guinness World Record 2013,el último compendio de hazañas protagonizadas porlos más altos, los más fuertes y los más rápidos delmundo", dice en una carta el editor Craig Glenday ycuenta que luego de recibir 50.000 peticiones, "menosde 5.000 consiguieron superar el riguroso proceso deratificación".

Entre ellos figuran el perro más alto de la histo-ria, que mide 1,118 metros, o el precio más alto pa-gado por una obra de arte en una subasta, de 119,9millones de dólares.

Entre otros personajes dignos de mención estánel cineasta y explorador James Cameron, que acabade realizar la primera inmersión en solitario al puntomás profundo del océano; y la tripulación del Tura-nor, el primer barco en circunnavegar el planeta im-pulsado con energía solar.

También Tom Schaar, un muchacho de 12 años

3 de diciembre- Efemérides- Día del médico.- Día de las personas con discapacidad.1621- Galileo muestra su telescopio.1947 - Estreno en Brodway de la obra de Ten-

nessee Williams "Un tranvía llamado deseo", prota-gonizada por Marlon Brando y Jessica Tandy.

Luego de un año sabático, Susana Giménez ya tiene fecha de regreso para encabe-

zar su clásico programa. Luego de tantas especulaciones, se confirmó que la diva re-

gresa con un formato semanal por la pantalla de Telefe. La noticia se dio a conocer

el viernes cuando el canal de la pelotas presentó su programación para el 2013.

Hace unos días Tomás Yankelevich y la N° 1 de la televisión se reunieron para con-

versar acerca del retorno de la rubia y discutir algunos temas. Finalmente, Susana dio

el sí y aceptó volver a su habitual ciclo. Eso sí, puso algunas condiciones.

Más de 50.000 personas en la“Noche en los museos” de La Plata

Más de 50.000 personas participaron el sábado de La Noche de losMuseos - Edición Primavera, donde abrieron sus puertas los 58

Museos de La Plata, Berisso y Ensenada, de la provincia de Buenos Aires. Entre otros, estuvieron abiertos hasta entrada la noche, el Museo Pro-

vincial de Bellas Artes, el de Ciencias Naturales, la Casa Curutchet, elMuseo del Ladrillo y el Almafuerte, el Museo de Arte Contemporáneo La-tinoamericano (MACLA), el Internacional de los Muñecos en la Repúblicade los Niños, el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, la Ca-tedral de La Plata, el Fuerte Barragán en Ensenada y el Museo Ornitoló-gico Municipal de Berisso.

Organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires,se realizó un cierre musical a cargo de Lito Vitale, Juan Carlos Baglietto,Hilda Lizarazu, Palo Pandolfo y Leo García que hicieron vibrar las escali-natas del Pasaje Dardo Rocha.

La carta en la que el emperador francés Napoleón Bonaparte re-vela el deseo de volar el Kremlin durante su campaña rusa, es-

crita en clave en 1812, fue subastada ayer en París por 194.805 dólares. Se trata de una misiva dirigida por Napoleón Bonaparte al minis-

tro de Exteriores Hugues-Bernard Marte, fechada el 20 de octubre de1812, cuyo precio de salida rondaba los 10.000 euros (12.987 dólares),informó la agencia de noticias EFE.

Es un manuscrito totalmente cifrado en el que Napoleón escribió:"Voy a hacer volar el Kremlin el 22 a las tres de la mañana".

Y continuó: "Me encuentro a medio camino de Kalouga y desdeaquí me voy a Smolensk y Witepsk por la misma ruta. Haced enviar ví-veres de Minsk y de Vilna hacia Witepsk y Smolensk. Mi caballeríano tiene monturas y mueren muchos caballos, ordenad y procurad queno se pierda tiempo para comprar...".

que acaba de realizaruna figura en mono-patín -la 1080 sellama- a la que se re-sistían incluso lospatinadores más ex-perimentados.

En un recuadroaparece la imagen dela japonesa TamaeWatanabe, la per-sona de más edad enescalar el Everest.Alcanzó la cima de8.848 metros de alti-tud el 19 de mayo de2012, con 73 años y180 días.

Tamae batió supropio récord, pues había escalado la montaña por pri-mera vez a los 63 y 177 días, el 16 de mayo de 2002.

Abhjeet Baruah, un agente de policía de la India alos 22 años batió el récord de la mayor carrera en 24horas descalzo cuando corrió 156,2 km en Asam al nor-oeste de ese país los días 30 y 31 de enero de 2012.

A su vez, el turco Sultan Kosen con una estatura de251 cm es la persona viva más alta del mundo, mientras

que el hombre más pesado en todo el planeta es ac-tualmente el mexicano Manuel Uribe, de 560 kilos.

El libro trae una doble página con la imagen entamaño real del nepalés Chandra Bahadur Dangi, elhombre más bajo jamás medido, de 54,6 cm de al-tura.

Según explicita este volumen, la persona más an-ciana de la historia que ha podido verificarse es Je-anne Louise Calment (Francia, 1875-1997) con 122años y 164 días. Llevó una vida de lo más activa,practicó esgrima y siguió montando en bicicleta hastalos 100. Las claves de su éxito -según el Guinnes-fueron el aceite de oliva, el oporto y el chocolate.

A estos récords se suman curiosidades variascomo el pastel de boda más pesado (6818 toneladas)cocinado en Connecticut (Estados Unidos); la mujer

más tatuada (96% del cuerpo), la estadounidense Cinthiade Parker; y el pancho más grande que se vendió hastaahora fue en los Estados Unidos: pesa 3,18 kg y cuesta89, 95 dólares. Mide 40,64 centímetros y tiene un diá-metro de 10,16.

En lo que hace a juguetes, hay más de 100.000 co-leccionistas de muñecas Barbie en todo el mundo, mien-tras que la japonesa Asako Kanda, acumuló 4519artículos de Hello Kittie.

La isla más antigua es Madagascar (formada haceunos 80 a 100 millones de años) en el océano Indico; laciudad con más turistas, París; y el anfiteatro más grande,el Coliseo de Roma, entre otros tantos datos que figuranen el libro, poblado de ilustraciones.

En www.guinnesworldrecords.com -el sitio web ofi-cial- los interesados pueden actualizar permanentementeestos listados y unirse a la comunidad virtual de losGuinnes.

Subastaron por 194.000 dólares

carta de Napoleón sobre el Kremlin