documento de propuesta juan sheput

3
Juan Sheput #batalladeideasperu Empleo y productividad A. Pregunta de política: ¿Cómo combatir el sub-empleo y desempleo juvenil? B. Propuesta de política: Objetivo: Aumentar la capacidad de los jóvenes recién egresados del colegio para enfrentar el mercado laboral. / Combatir el ingreso al desempleo o subempleo por la vía de la educación técnica secundaria. Descripción Incorporar la educación técnica en las escuelas públicas en 3ro, 4to y 5to de secundaria para que los alumnos salgan capaces de ingresar al mercado laboral con una carrera técnica. Existe una correlación entre el incremento de la informalidad juvenil y la desaparición de la formación técnica en colegios. Evidencia fáctica: en los últimos 10 años el empleo formal juvenil ha crecido en la mediana y gran empresa, pero tienen exigencia que estés capacitado. Informalidad se ve en la MYPE, porque pueden contratar a los jóvenes que no están capacitados bajo condiciones de subempleo que no pueden rechazar. Actualmente existe un alto déficit de profesionales técnicos. La educación secundaria técnica puede ligarse a las necesidades empresariales, como informática, electrónica.

Upload: enrique-mendizabal

Post on 08-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Documento de propuesta juan sheput

Juan Sheput #batalladeideasperuEmpleo y productividad

A. Pregunta de política:

¿Cómo combatir el sub-empleo y desempleo juvenil?

B. Propuesta de política:

Objetivo:

Aumentar la capacidad de los jóvenes recién egresados del colegio para enfrentar el mercado laboral. / Combatir el ingreso al desempleo o subempleo por la vía de la educación técnica secundaria.

Descripción

Incorporar la educación técnica en las escuelas públicas en 3ro, 4to y 5to de secundaria para que los alumnos salgan capaces de ingresar al mercado laboral con una carrera técnica. Existe una correlación entre el incremento de la informalidad juvenil y la desaparición de la formación técnica en colegios.

Evidencia fáctica: en los últimos 10 años el empleo formal juvenil ha crecido en la mediana y gran empresa, pero tienen exigencia que estés capacitado. Informalidad se ve en la MYPE, porque pueden contratar a los jóvenes que no están capacitados bajo condiciones de subempleo que no pueden rechazar.

Actualmente existe un alto déficit de profesionales técnicos. La educación secundaria técnica puede ligarse a las necesidades empresariales, como informática, electrónica.

C. Implementación

Horizonte de implementación

Al ser la carrera técnica de una duración promedio de 1 año se podría obtener resultados a partir del tercer año de implementada.

Se debe aprovechar la circunstancia de inicio de los gobiernos regionales. El primer año se debe referir a capacitación de profesionales en habilidades

docentes e implementación de infraestructura educativa tipo laboratorios. Asimismo se debe elegir los colegios involucrados en el piloto.

El segundo año empieza la implementación y los resultados se miden de inmediato, culminado el año de estudios.

Roles y responsabilidades

Page 2: Documento de propuesta juan sheput

MINEDU y PRODUCE, en ese orden. MEF para brindar fondos. MINTRA como responsable del monitoreo de los resultados.

MINEDU para cambiar mallas y contenidos, y empezar con piloto en escuelas públicas. Se puede elegir una región exitosa en educación (Moquegua), una con problemas (Piura) y una tercera de la sierra central o de la selva.

La participación de diversos ministerios es una corroboración que el tema es complejo (como la pobreza) y requiere de un análisis y participación multidisciplinaria.

Recursos necesarios

Existe una masa crítica de profesionales con conocimiento de electrónica, mecánica e informática que deberían recibir una capacitación mínima para poder enseñar en los colegios con una lógica de incentivos iniciales.

Al tratarse de un piloto y de un universo de colegios públicos de 120 con una inversión anual de 5 millones de soles por región se podría iniciar la capacitación. Esto incluye capacitación de profesores, sueldo de los mismos y materiales de laboratorio.

La forma de medición sería por la empleabilidad y las características de la inserción laboral (formal o informal). Se requiere como línea de base los datos desagregados del Ministerio de Trabajo en relación a la empleabilidad juvenil en las zonas designadas.