dimensiones

14
Interpretación de planos Dimensionamiento Unidad 2 Docente: Bastián González T. Carrera: Gestión y Control de Calidad Sección: 395 Semestre: Otoño 2015

Upload: williamroldanusquiano

Post on 17-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

definiciones y aplicaciones

TRANSCRIPT

  • Interpretacin de planos

    Dimensionamiento

    Unidad 2

    Docente: Bastin Gonzlez T.

    Carrera: Gestin y Control de Calidad

    Seccin: 395

    Semestre: Otoo 2015

  • NORMA CHILENA OFICIAL NCh16. Of93

    ISO 129: 1985

    Dimensionamiento

  • Alcance y campo de aplicacin

    - Esta norma establece los principios generales del dimensionamiento

    aplicables a los dibujos tcnicos en todos los campos(mecnicos,

    elctricos, obras civiles, arquitectura, etc.).

    - Es posible que para algunas reas tcnicas, las reglas y convenciones

    generales no puedan cubrir adecuadamente todas las necesidades y, como

    consecuencia, son necesarias reglas adicionales objeto de otras normas.

    -Para los campos indicados en esta norma, deben respetarse los principios

    generales establecidos, con el fin de facilitarlos intercambios

    internacionales y asegurarla coherencia entre los dibujos que pertenezcan

    a los diversos campos tcnicos.

    - Las figuras que se indican en esta norma, son meramente ilustrativas del

    texto, en consecuencia se han simplificado para indicar solamente la

    aplicacin de los principios establecidos en cualquier rea tcnica

  • Definiciones

    Para los propsitos de esta norma se aplican las siguientes definiciones:

    - Dimensin: Valor numrico expresado en unidades de medidas apropiadas y representado grficamente en los dibujos tcnicos, mediante la utilizacin de lneas, smbolos y notas.

    Las Dimensiones se clasifican de acuerdo a los siguientes tipos:

    Dimensin funcional: dimensin que es fundamental para la funcin del elemento o del espacio.

    Dimensin no funcional: dimensin que no es fundamental para la funcin del elemento o del espacio.

    Dimensin auxiliar: dimensin que se entrega exclusivamente con fines informativos. No tiene ningn papel decisivo en las operaciones de fabricacin o inspeccin y se deriva de otros valores ilustrados en el dibujo o en documentos relacionados. Las dimensiones auxiliares se indican entre parntesis y no se les aplican tolerancias.

  • Representacin de de dimensiones funcionales, no funcionales y auxiliares a) Requisito

    del diseo

    b) Perno con Resalte

    c) Orificio Roscado

  • Aplicacin de dimensiones

    Toda la informacin dimensional necesaria para definir clara y completamente un elemento y sus caractersticas, debe presentarse directamente en el dibujo, a menos que esta informacin sea indicada en documentos anexos.

    Cada caracterstica del elemento debe dimensionarse una sola vez sobre el dibujo.

    Las dimensiones deben inscribirse en la vista o corte que presente con mayor claridad las caractersticas del elemento.

    Todas las dimensiones de un dibujo deben expresarse con la misma unidad (por ejemplo, milmetros), sin indicacin del smbolo (mm) para evitar interpretaciones errneas. El smbolo de la unidad predominante del dibujo debe indicarse en el cuadro de rotulacin o mediante una nota apropiada.

  • Elementos de dimensionamiento

    Los elementos del dimensionamiento comprenden la lnea de proyeccin, la lnea de dimensin y la lnea gua, los extremos de la lnea de dimensin, la indicacin del origen y la dimensin misma.

    Las figuras 2 y 3 ilustran los diversos elementos para el dimensionamiento.

    Fig. 2

  • Fig. 3

  • Disposicin e indicacin de las dimensiones

    La disposicin del dimensionamiento en el dibujo debe indicar claramente el propsito del diseo. Generalmente, es el resultado de una combinacin de diferentes formas de dimensionamiento

    Dimensionamiento en cadena(o en serie)

    El dimensionamiento en cadena debe utilizarse slo cuando la posible acumulacin de tolerancias no afecte la funcionalidad del elemento. Para el dimensionamiento en cadena puede emplearse cualquier tipo de terminacin.

  • Dimensionamiento en cadena o serie

  • Dimensionamiento en Paralero

  • Dimensionamiento Superpuesto

  • Errores frecuentes en el acotado