dilema de silverio

3
2015. “Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón” ESCUELA NORMAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA “Formar para transformar, con calidad, calidez y compromiso social” MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL “Formar profesionales en y para la docencia, con un alto grado académico, espíritu de identidad y servicio; sustentado en los avances de la ciencia y la tecnología de manera interactiva, reflexiva y propositiva a través de comunidades colaborativas y de aprendizaje; con el fin de potenciar holísticamente los rasgos deseables del perfil de egreso de los futuros licenciados en educación básica; vivenciando una cultura axiológica que responda con calidez y calidad a los retos y requerimientos contextuales de la sociedad del siglo XXI” “Somos una institución pública de Educación Superior que se consolida como formadora de docentes, comprometidos con una educación innovadora de alta calidad basada en un enfoque por competencias, la cual, se integra y se sustenta por la Capacidad, Competitividad y Gestión estratégica acorde a los retos de una sociedad transformadora, dinámica y humana del siglo XXI” Licenciatura en Educación Primaria Cuarto semestre 2 °I

Upload: annita-agustin

Post on 05-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Dilema de Silverio

TRANSCRIPT

2015. Ao del Bicentenario Luctuoso de Jos Mara Morelos y PavnESCUELA NORMAL DE ATIZAPN DE ZARAGOZAFormar para transformar, con calidad, calidez y compromiso social

MISIN INSTITUCIONAL

VISIN INSTITUCIONAL

Formar profesionales en y para la docencia, con un alto grado acadmico, espritu de identidad y servicio; sustentado en los avances de la ciencia y la tecnologa de manera interactiva, reflexiva y propositiva a travs de comunidades colaborativas y de aprendizaje; con el fin de potenciar holsticamente los rasgos deseables del perfil de egreso de los futuros licenciados en educacin bsica; vivenciando una cultura axiolgica que responda con calidez y calidad a los retos y requerimientos contextuales de la sociedad del siglo XXI

Somos una institucin pblica de Educacin Superior que se consolida como formadora de docentes, comprometidos con una educacin innovadora de alta calidad basada en un enfoque por competencias, la cual, se integra y se sustenta por la Capacidad, Competitividad y Gestin estratgica acorde a los retos de una sociedad transformadora, dinmica y humana del siglo XXI

Licenciatura en Educacin Primaria

Cuarto semestre

2 I

Evaluacin para el aprendizajeMtra. Martha Romo Macas

El dilema de Silverio

Ana Guadalupe Agustn ReyesCarolina Eulogio Gonzlez Lourdes Ramrez Hernndez

EL DILEMA DE SILVERIOSilverio es profesor de quinto ao de Educacin Primaria. Cuando tiene que evaluar a sus alumnos aplica exclusivamente exmenes objetivos (de eleccin mltiple, centrados en valorar el dominio de conocimientos conceptuales). Silverio se da cuenta que prioriza la evaluacin sumativa en el aprendizaje de sus alumnos ms no la formativa, lo cual le provoca un dilema: buscar mecanismos de evaluacin centrados en procesos que le permitan ofrecer apoyo al aprendizaje de sus estudiantes a fin de mejorar su desempeo o seguir reproduciendo los sistemas de evaluacin que conoce.1.- Qu ofrecen los exmenes escritos, elaborados por los docentes a los aprendizajes de los estudiantes y qu aspectos son difciles de evaluar mediante este tipo de exmenes?Ofrecen un dominio de conocimientos conceptuales, memorsticos, no puede existir una retroalimentacin y son parte de una evidencia de trabajo y son difciles de evaluar los conocimientos procedimentales y actitudinales.2.- Investiga qu es la evaluacin diagnostica, la evaluacin sumativa y la evaluacin formativa? Evaluacin diagnostica: es aquella que se hace al iniciar un nuevo aprendizaje, de un tema, bloque, curso, etc., que nos permite ver el nivel de logro que tiene los estudiantes hasta ese momento en base a su competencias y ver cules son sus intereses y expectativas, para articular las estrategias didcticas y actividades de acorde a varios aspectos. Evaluacin formativa: es la valoracin que busca retroalimentar como se est dando el aprendizaje y la pertinencia de la mediacin docente. Se evalan conocimientos procedimentales y con ello podemos ver el desarrollo de la competencia que se pretende alcanzar con ayuda de las actividades que los alumnos han realizado. Evaluacin sumativa: es la valoracin que tiene como meta determinar cmo fue la formacin de las competencias y establecer la promocin, como tambin la certificacin. 3.- Por qu las evaluaciones que realiza Silverio a sus estudiantes se centran en la evaluacin sumativa?Porque no se centra en el proceso de aprendizaje de sus estudiantes ni habilidades para desarrollar las competencias ya que solamente aplica el examen como instrumento de evaluacin. Solo es acumulacin de los contenidos y ayuda a la memorizacin. Adems es la ms fcil de realizar y dan datos cuantificables.

4.- Desde tu punto de vista qu acciones puede realizar Silverio para evaluar el proceso de aprendizaje de los estudiantes?Tomar en cuenta diversos instrumentos de evaluacin que le permita recabar informacin del proceso de aprendizaje que estn llevando a cabo cada uno de sus estudiantes. Llevando a cabo un proceso de valoracin basado en los siguientes aspectos: indagacin, anlisis, toma de decisiones y retroalimentacin. Integrando la auto, coe y hetero-evaluacin.