diapositiva endo

5
Investigaciones experimentales Se fallaron tres sub-ensambles viga- columna -sp-6 (ductilidad media) -sp-6-2 y sp-6-3 (reducido numero de estribos en el nodo pero usando concreto reforzado con fibra de acero y el aumento de la resistencia del concreto en la región del nodo Todos los sub-ensambles tienen las mismas dimensiones La geometría se elige para que coincida con la distribución de momentos de flexión en el nodo para la cual fue diseñada

Upload: carlos-rueda

Post on 08-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

importante elemento de analisis

TRANSCRIPT

Page 1: diapositiva endo

Investigaciones experimentales

Se fallaron tres sub-ensambles viga- columna

-sp-6 (ductilidad media)

-sp-6-2 y sp-6-3 (reducido numero de estribos en el nodo pero usando concreto reforzado con fibra de acero y el aumento de la resistencia del concreto en la región del nodo

Todos los sub-ensambles tienen las mismas dimensiones

La geometría se elige para que coincida con la distribución de momentos de flexión en el nodo para la cual fue diseñada

Page 2: diapositiva endo

Detalles de muestras

Page 3: diapositiva endo

Montaje experimental Capacidad de fatiga nominal 25t fue usada para controlar la carga

cíclica inversa

Page 4: diapositiva endo

Durante el proceso el nivel de cargas axiales descendió ligeramente

carga axial inicial 300 kN Al final de la prueba se encontró que en diversos ensayos la carga axial de la columna estaba en el rango de 270-290 kN

Es necesario citar que la aplicación y las transferencia de la fuerza axial a través de la columna no son tan sencillas

El principal motivo de discrepancia fue la presencia de varios anclajes en el ensayo

En cada ocasión, los rodillos colocados entre la muestra y el área de ensayo fueron inspeccionados.

Los pernos de sujeción en el soporte superior e inferior de las columnas se aflojan para asegurar la transferencia efectiva de la carga axial aplicada a través de la columna

Page 5: diapositiva endo

la deriva se calcula como la relación entre el desplazamiento aplicado en la punta de la viga y la longitud del segmento de viga a partir de la sección transversal de la columna hasta el punto de aplicación del desplazamiento.