diana laura salinas nolasco, analisis critico

7
0 **************/////// Tecnológico Nacional de México Campus Tuxtepec Materia: Administración de los recursos y función informática Unidad I informática en la organización Tema: la función informática como ventaja competitiva en las organizaciones. ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE LAS VENTAJAS COMPETITIVAS QUE SE OBTIENEN AL IMPLEMENTAR UNA ADECUADA FUNCIÓN INFORMÁTICA Diana Laura Salinas Nolasco [email protected] Docente: María de los Ángeles Martínez

Upload: mamadobyte

Post on 08-Aug-2015

103 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diana laura salinas nolasco, analisis critico

0

**************///////

Tecnológico Nacional de MéxicoCampus Tuxtepec

Materia: Administración de los recursos y función informática

Unidad I informática en la organización

Tema: la función informática como ventaja competitiva en las

organizaciones.

ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE LAS VENTAJAS

COMPETITIVAS QUE SE OBTIENEN AL IMPLEMENTAR

UNA ADECUADA FUNCIÓN INFORMÁTICA

Diana Laura Salinas Nolasco

[email protected]

Docente: María de los Ángeles Martínez Morales

San Juan Bautista Tuxtepec Oaxaca, 15 de febrero del 2015

Page 2: Diana laura salinas nolasco, analisis critico

1

Introducción

Desde la década de los sesenta, la tecnología hace su aparición masiva en cuanto a

tecnologías de la información, logrando ocupar un lugar en las organizaciones, desde

ese comienzo, el uso de la tecnología ha sido esencial dentro de las empresas, además

el uso de esta herramienta promueve el buen funcionamiento de la organización,

incluso el éxito.

En este análisis crítico se aborda las ventajas competitivas que se obtienen al

implementar una adecuada función informática, por ejemplo, las tecnologías de la

información y la comunicación han transformado nuestra manera de trabajar y gestionar

recursos. Las TIC son un elemento clave para hacer que el trabajo sea más productivo:

agilizando las comunicaciones, sustentando el trabajo en equipo, gestionando las

existencias, realizando análisis financieros, y promocionando nuestros productos en el

mercado. Así también se resaltaran empresas que al buen uso de la tecnología

informática, han podido alcanzar el éxito gracias a las herramientas que ofrece las tics.

Page 3: Diana laura salinas nolasco, analisis critico

2

Desarrollo

Las TIC han sido un impacto en el funcionamiento de todas las organizaciones,

actualmente en todas las empresas ya sea, micro, mediana, grande o transnacional,

incluyen el uso de tecnologías de información en sus procesos de 

administración, producción, manejo de recursos humanos, capacitación, desarrollo de

sistemas etc.

En los años 60 tuvo gran realce los primeros grandes ordenadores, en su momentos el

hardware fue algo caro, que solo las grandes empresa en volumen podía disponer de

dicha tecnología, una década más tarde con la evolución de los sistemas de

información, los ejecutivos tenían más eficiencia en las empresas con la manipulación

de la información, con las décadas anteriores las organizaciones vieron el impacto que

traería al implementar esta útil herramienta, durante los años 80 los sistemas de

información era la mejor arma en cuanto, reducción de costos y mejora de la

información para la gestión, años más tarde las tics ya se encontraban en las mayoría

de las empresas, es esta época donde la red ha alcanzado su máximo nivel, en cuanto

en las organizaciones ya tenían tratados con otras países.

Las TIC, es la primordial herramienta de las empresas, ya que dicho elemento es una

estrategia para su progreso incluso alcanzar el éxito; al igual que disponer un teléfono,

hoy en día es parte de la infraestructura y no un valor diferencial sobre la competencia,

gracias a esta eficiente herramienta, todo es más fácil.

Dentro de la informática podemos destacar los softwares, la evolución de dichos

programas han sido impresionantes, es una infraestructura indispensable en las

empresas, una de las desventajas del uso de ello es su constante evolución y su costo.

Las ventajas competitivas de las empresas hoy en día son grandes, en cuanto al buen

uso de las tecnologías, sobre otras compañías competitivas.

Ejemplo de ello sería:

Walt-Mart: Empresa líder en comercio, la

principal ventaja competitiva de la empresa ha

sido la capacidad de mantener los precios de

sus productos por debajo de los que ofrece la

competencia, además la empresa ya fue pionera en el uso estratégico de las

Page 4: Diana laura salinas nolasco, analisis critico

3

tecnologías de la información, lo que le permitía compartir información en tiempo real

con sus proveedores y conseguir la mayor eficiencia posible con el consiguiente ahorro

de costes de inventario que ello supone.

Despegar.com: Agencia de viajes online líder de

México, su ventaja competitiva se basa en que

tienen muchas promociones para viajes dentro y

fuera del país a muy buenos precios.

Despegar.com usa el internet como tecnología principal ya que por medio de su página

web el cliente puede hacer todas sus reservaciones se hacen por medio de ésta.

Las tics han transformado la manera de trabajar y gestionar recursos. Las TIC son un

elemento clave para hacer el trabajo sea más productivo: agilizando las

comunicaciones, sustentando el trabajo en equipo, gestionando las existencias,

realizando análisis financieros, y promocionando productos en el mercado, tal es el

caso de las empresas mencionadas.

Aunque se trate de una empresa muy pequeña, incluso si se trata de una sola persona,

hay una serie de servicios TIC básicos con los que cualquier empresa ha de

contar: conexión a Internet, correo electrónico, dominio en Internet, y página web. Estos

cuatro servicios básicos son los mínimos para cualquier empresa, puesto que agilizan

enormemente acciones comunes que todas las empresas realizan, y sirven como base

para poder utilizar otros servicios más avanzados.

En las organizaciones el manejo de la información es muy importante y más si son

históricos, ya pueden marcar el camino a seguir para las tareas que se lleven a cabo

dentro de la organización, estos datos no son sino información almacenada y

procesada para su interpretación y para ser tomada en cuenta como una guía a seguir

de lo que se debe de hacer y lo que no se debe de hacer según experiencias de la

misma empresa, tomando en cuenta que ya sabemos que la información es de suma

importancia para cualquier organización, un sistema de información sería una

herramienta muy útil para todas las empresas, con su aplicación se lograría obtener un

mejor manejo de la toda la información que se genere para poder utilizarla cuando se

crea necesario. Los sistemas de información cumplen tres objetivos básicos dentro de

Page 5: Diana laura salinas nolasco, analisis critico

4

las organizaciones: Automatizar Procesos, proporcionar Información que sirva de apoyo

para la toma de decisiones y lograr ventajas competitivas a través de su implantación y

uso.

Conclusión

En la actualidad, las TIC son un factor determinante en la productividad de las

empresas, sea la empresa que sea y tenga el tamaño que tenga.

Aunque se trate de una empresa muy pequeña, incluso si se trata de una sola persona,

hay una serie de servicios tic básicos con los que cualquier empresa ha de

contar: conexión a Internet, correo electrónico, dominio en Internet, y página web. Estos

cuatro servicios básicos son los mínimos para cualquier empresa, puesto que agilizan

enormemente acciones comunes que todas las empresas realizan, y sirven como base

para poder utilizar otros servicios más avanzados.

Desafortunadamente, no todas las empresas utilizan los servicios TIC, y algunas no los

utilizan de manera adecuada. Aunque el uso de la Tecnologías de la Información y la

Comunicación es un factor clave en la productividad.

Page 6: Diana laura salinas nolasco, analisis critico

5

Fuentes consultadas

Lectura 1, ¿importan las tecnologías de la información?

Lectura 2, ¿para que las tic?

Lectura 3, ventaja competitiva

Lectura 4, tecnologías de la información