cuestionario brenda

4
1.- Explica qué es el fuego y en qué consisten los modelos que lo representan Es un proceso de combustión caracterizado por un reacción química de oxidación del combustible de suficiente intensidad para emitir luz, calor y en muchos casos llamas. Existen dos modelos para representarlo y son: Triangulo de fuego: se representa un triángulo equilátero en el que cada uno de sus lados simboliza los factores para que el fuego exista A) combustible, B) comburente y C) temperatura. Cuadrado de fuego: complementa la información de los factores que se necesitan para que el fuego exista con un cuarto factor que es una reacción en cadena. A) Combustible, B) comburente, C) temperatura, C) reacción en cadena 2.- ¿Por qué el cuadrado del fuego representa mejor su proceso que el triángulo del fuego? Porque el modelo del triángulo de fuego no puede explicar la acción de algunos agentes extintores ni la existencia de llamas frías ni la sensibilidad de las llamas a ciertas vibraciones ultrasónicas etc... 3.- Elabora una tabla en la que coloques en la primera columna cada clase de fuego, en la segunda columna su respectiva descripción de la clase de fuego y una tercera columna donde coloques un ejemplo de cada clase de fuego colocando también en ésta última columna una imagen de alguno de los ejemplos que colocaste en es columna. Ejemplo: Clasificación del fuego Clase de fuego Descripción Ejemplos Clase A Fuego sobre combustibles sólidos Papel, madera, etc… Clase B Fuego sobre combustibles Naftas, solventes

Upload: alejandroalvaradogarcia

Post on 17-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hshbbcg

TRANSCRIPT

1.- Explica qu es el fuego y en qu consisten los modelos que lo representanEs un proceso de combustin caracterizado por un reaccin qumica de oxidacin del combustible de suficiente intensidad para emitir luz, calor y en muchos casos llamas.Existen dos modelos para representarlo y son:Triangulo de fuego: se representa un tringulo equiltero en el que cada uno de sus lados simboliza los factores para que el fuego exista A) combustible, B) comburente y C) temperatura. Cuadrado de fuego: complementa la informacin de los factores que se necesitan para que el fuego exista con un cuarto factor que es una reaccin en cadena. A) Combustible, B) comburente, C) temperatura, C) reaccin en cadena2.- Por qu el cuadrado del fuego representa mejor su proceso que el tringulo del fuego? Porque el modelo del tringulo de fuego no puede explicar la accin de algunos agentes extintores ni la existencia de llamas fras ni la sensibilidad de las llamas a ciertas vibraciones ultrasnicas etc...3.- Elabora una tabla en la que coloques en la primera columna cada clase de fuego, en la segunda columna su respectiva descripcin de la clase de fuego y una tercera columna donde coloques un ejemplo de cada clase de fuego colocando tambin en sta ltima columna una imagen de alguno de los ejemplos que colocaste en es columna. Ejemplo:Clasificacin del fuego

Clase de fuegoDescripcinEjemplos

Clase AFuego sobre combustibles slidosPapel, madera, etc

Clase BFuego sobre combustibles lquidosNaftas, solventes etc.

Clase CFuegos de origen elctricoTableros, motores elctricos etc.

Clase DFuegos sobre polvos metlicosMg, Na etc.

4.- Explique qu son las fuentes de ignicin.Son aquellos factores que pueden originar un fuego, podemos clasificarlos de acuerdo a la energaEnerga qumica: combustin, chispas etc.Energa elctrica: arcos, chispas por electricidad estticaEnerga mecnica (friccin): cojinetes, recalentados, etc.5.-En qu consiste el mecanismo de la combustin de lquidos inflamables?Se encuentra dentro de este la zona de reduccin, zona de oxidacin, zona de difusin y aire.6.- Elabora tu propia conclusin sobre los siguientes conceptos:a) Resistencia al fuego: corresponde al tiempo, expresado en minutos durante un ensayo de incendio donde, despus del cual el elemento ensayado pierde su capacidad resistente o sus funciones.b) Carga de fuego: es el peso equivalente en madera por unidad de superficie (en kg/m). Capaz de desarrollar una cantidad de calor igual a la de los materiales contenidos en el lugar del incendio.c) Medios de escape: es un medio de salida que constituye la lnea natural de escape. Que garantiza una evacuacin rpida y segura.d) Sector de incendio: queda determinado sobre la base del tipo de material predominante en el lugar de incendio bajo estudio.7.-Con la misma dinmica de la pregunta 3, elabora la tabla para la extincin fsica y extincin qumica del fuego.Fsica: en ella se busca romper uno de los lados del tringulo de fuego con agentes extintores como agua, gases inertes o espuma...Qumica: en ella se busca anular un lado del cuadrado de fuego es decir la reaccin en cadena cabe mencionar que en ocasiones es necesario acompaar con extintores fsicos para poder anular la reaccin en cadena. Los principales agentes extintores qumicos son: polvos, agentes halogenados. 8.- Con la misma dinmica de la pregunta 3, elabora una tabla titulada: caractersticas de los agentes extintores en la cual expliques lo siguiente:a) El aguab) Gases inertesc) Espumasd) Polvose) Halones

Agentes extintorescaractersticas

AguaPoder enfriante, sofocante, diluyente y emulsionante

Gases inertesTiene caractersticas no conductoras y sofocantes.

espumasBurbujas compactas, evita la libre difusin para el aire de los vapores del combustible.

polvosAccin sofocante, Accin refrigerante, Accin sobre las especies activas.

halonesSon hidrocarburos simples, acta sobre las especies activas.

9.- Cules son las limitaciones del uso de agua como agente extintor?Tensin superficial: esta se opone a su capacidad de penetracin en combustibles densos y compactos.Reactividad con ciertos materiales: el agua reacciona con ciertos materiales por lo que no se puede usar como extintor con ellos.Conductividad elctrica: las sales que contiene el agua la hace conductora elctrica.Temperatura de solidificacin: el agua se solidifica a 0 grados por lo que en esas ocasiones no se puede emplear.