cuarto trabajo de diseño de reactores

Upload: javieringaruca

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Cuarto Trabajo de Diseño de Reactores

    1/9

    Operación no isotérmica

    Puede que no sea realista utilizar la operación isotérmica de un BR como base para el

    diseño, en particular para una reacción que es fuertemente exotérmica o endotérmica.

    Aunque T puede cambiar considerablemente si no se corrige, puede ser necesario

    controlar la manera que lo !ace no "a demasiado alto o demasiado ba#o, no tiene por qué ser estrictamente constante. Adem$s, en algunos casos, puede !aber "enta#as, desde

    el punto de "ista de la cinética, si se permite que T para aumentar de una manera

    controlada.

    %on el fin de e"aluar el diseño tanto del reactor el intercambiador de calor requerido

     para controlar T, es necesario utilizar el balance de materiales el balance de energ&a,

     #unto con la información sobre "elocidad de reacción la tasa de transferencia de calor,

     puesto que !a una la interacción entre T 'A. (n esta sección, se consideran dos casos

    de operación no isotérmico) adiab$tica *+ - no adiab$tica *+ no es -.

    Operación adiabática

    (n la operación adiab$tica, no !a ning/n intento para enfriar o calentar el contenido

    del reactor *(s decir, no !a ning/n intercambiador de calor. %omo resultado, T se

    ele"a en una reacción exotérmica cae en una reacción endotérmica. (ste caso se puede

    utilizar como un caso l&mite de un comportamiento no isotérmica, para determinar si

    cambios T son suficientemente para requieren un gasto adicional de un intercambiador 

    de calor el controlador T.

    Para un sistema adiab$tico con + -, el balance de energ&a se con"ierte)

    0ustituendo *1rA23 del balance de materiales en cuanto a la 'A en la ecuación

    anterior obtenemos)

    %omo !a una relación impl&cita e integrando se puede expresar)

  • 8/18/2019 Cuarto Trabajo de Diseño de Reactores

    2/9

    (l tiempo t necesaria para lograr la con"ersión fraccional fA se obtiene por integración

    del balance de materiales)

    Prob. 12.8 / capitulo 12/ pág. 314

    A liquid1p!ase reaction A4B5% is conducted in a 6-7 batc! reactor. T!e reaction is

    first1order 8it! respect to eac! reactant.

    a 9etermine t!e time required for :-; con"ersión of A, if *i t!e reaction occurs

    adiabaticall, *ii t!e reaction occurs isot!ermall at To.

     b determine + and Tc *as functions of time, if a cooling coil is placed in t!e tan

  • 8/18/2019 Cuarto Trabajo de Diseño de Reactores

    3/9

    0ea la ecuación de la "elocidad de reacción respecto al reacti"o A dado que es el que

    limita la reacción)−r A= K ∗C  A∗C B  JJJ.. *E

    %onsiderando "olumen cte. dado que se traba#a en fase liquida se obtiene lo siguiente)

    C  A=C  A0∗(1− X  A)

    C B=C B0∗(1− X B)

    9e la le de proporciones definidas se obtiene) X  A∗C  A0= X B∗C B0

     X B=C  A 0

    C B0∗ X  A

    Reemplazando estas relaciones en *E se obtiene)

    −r A= K ∗C  A2∗(1− X  A )∗(

    C B0

    C  A0− X  A) JJJ.. *K

    9el balance de masa se obtiene la ecuación de diseño para el batc!)

    −r AC  A0

    =d X  A

    dt  ………………………. (3)

    Del balance de energía se obtiene para un reactor por lotes:

    dQ=dH 

    U ∗ A∗(T s−T )+(−∆ H  R )∗(−r A )∗V =m∗c p∗dT 

    dt   JJ.. *?

    *a, *i 0e requiere el tiempo necesario para una  X  A=0.9   cuando opera

    adiab$ticamente)

    0e cumple) dQ=0

    (ntonces la ecuación *? se reduce de esta forma)

    (−∆ H  R )∗(−r A )∗V =m∗c p∗dT 

    dt 

    9e la definición de la "elocidad de reacción !aciendo un reacomodo de "ariables se

    obtiene)

    (−∆ H  R)∗C  A 0c p∗ ρ

    ∗d X  A=dT  JJJ *6

    Reemplazando datos en la ecuación (5) se obtiene:

  • 8/18/2019 Cuarto Trabajo de Diseño de Reactores

    4/9

    T =400+25.44∗ X  A …………… (6)

    Adem$s se tiene como dato)

     K =1.4∗107∗exp(−7700

    T   )

    JJJ.. *>

    (7) (6) ! (") reemplazo en (3) se obtiene:

    dt 

    d X  A=

      1

    0.7∗107∗(1− X  A )∗(1.5− X  A )∗exp (  −7700

    400+25.44∗ X  A)

    #ara resol$er esta ecuación di%erencial se realizara de %orma num&ricaseg'n el m&todo de Rungeutta:

    #rimer incremento

    *sumo un ∆ X =0.1  donde +,- para t,- entonces T =T 0=400 K 

    uego:

     K 0=0.1∗ F (0,400° )=2.18

     K 2=0.1∗ F 

    (0+

    0.1

    2

      , T 0+

    0.1

    2

     )=2.24

     K 3=0.1∗ F (0+0.1, T 0+0.1 )=2.30

    uego:

    t 1=t 0+1

    6∗( K 0+2 K 1+2 K 2+ K 3 )=2.24 min

    /egundo incremento

    *sumo un ∆ X =0.1  donde +,-.0 para t,"."1 entonces T =402.54 K 

    uego:

     K 0=0.1∗ F (0 .1,402.54 ° )=2.30

     K 2=0.1∗ F (0.1+ 0.12   ,T 0 .1+0.12 )=2.38

  • 8/18/2019 Cuarto Trabajo de Diseño de Reactores

    5/9

     K 3=0.1∗ F (0 .1+0.1,T 0 .1+0.1)=2.47

    uego:

    t 2=t 1+1

    6∗( K 0+2 K 1+2 K 2+ K 3 )=4.62min

     2ercer incremento

    *sumo un ∆ X =0.1  donde +,-." para t,1.6" entonces T =405.08 K 

    uego:

     K 0=0.1∗ F (0 .2,405 .08° )=2.47

     K 2=0.1∗ F (0.2+ 0.12   ,T 0 .2+0.12 )=2.58

     K 3=0.1∗ F (0 .2+0.1,T 0 .2+0.1)=2.72

    uego:

    t 3=t 2+1

    6∗( K 0+2 K 1+2 K 2+ K 3 )=7.21min

    /eguimos iterando anlogamente 4asta el no$eno incremento:

    bteniendo la siguiente tabla:

    +i t (min) 2 ()- - 1---.0 "."1 1-".51-." 1.6" 1-5.--.3 7."0 1-7.63-.1 0-.- 10-.07-.5 03.1" 10".7"

    -.6 07.13 105."6-.7 "".6- 107.--. ". 1"-.35-. 13.-6 1"".

    #or lo tanto el tiempo necesario para alcanzar una con$ersión de -8resulta ser 13.-6min a una temperatura de 1"".9.

    (a) (ii) *4ora determinado el tiempo necesario para alcanzar unacon$ersión del -8 en una operación isot&rmica a 2,1--9 

    /olo reuiero el balance de masa; entonces combinando la e

  • 8/18/2019 Cuarto Trabajo de Diseño de Reactores

    6/9

    dt 

    d X  A=

      1

    0.7∗107∗(1− X  A )∗(1.5− X  A )∗exp (−7700

    T   )

    Reemplazo datos:

    dt 

    d X  A=

      1

    0.0305∗(1− X  A )∗(1.5− X  A )

    t =∫0

    0.9 d X  A

    0.0305∗(1− X  A )∗(1.5− X  A )

    t =90.90min

    9eterminando + Tc *en función del tiempo, si un serpent&n de refrigeración se coloca

    en el tanque para mantener las condiciones isotérmicas requeridas en *a parte *ii.

    0e considera la ecuación de diseño del reactor por lotes operando isotérmicamente

    d X  A

    d t   =0.0305∗(1− X  A )∗(1.5− X  A )

    0e sabe que la "elocidad de transferencia de calor de los alrededores al rector es)

    Q=U ∗ AC ∗(T C −T )=−(−∆ H  RA )∗n A0∗d X  A

    d t 

    Q=−(−∆ H  RA )∗C  A0∗V ∗d X  A

    d t 

    9onde T% es la temperatura del refrigerante la cual se determina de esta forma)

    T C =T −(−∆ H  RA )∗n A0

    U ∗ A C ∗d X  A

    d t 

    T C =T −

    (−∆ H  RA )∗C  A0∗V U ∗ AC 

    ∗d X  A

    d t 

    /e tiene como dato:

  • 8/18/2019 Cuarto Trabajo de Diseño de Reactores

    7/9

    ∆ H  RA=−145  KJ 

    molA  

    C  A 0=0.5 mol

    l  

    V =50 L  

    U ∗ A C =100W 

     K   

    T =400° K   

    Para *a la parte *i graficando la con"ersión con respecto al tiempo los perfiles de

    temperatura frente al tiempo.

    +i t (min) 2 ()

    - - 1--

    -.0 "."1 1-".51

    -." 1.6" 1-5.-

    -.3 7."0 1-7.63

    -.1 0-.- 10-.07

    -.5 03.1" 10".7"

    -.6 07.13 105."6

    -.7 "".6 107.

    -. ". 1"-.35

    -. 13.-6 1"".

    -

    -.0

    -."

    -.3

    -.1

    -.5

    -.6

    -.7

    -.

    -.

    Xi V.S. tiempo

  • 8/18/2019 Cuarto Trabajo de Diseño de Reactores

    8/9

    1--

    1-".51

    1-5.-

    1-7.63

    10-.07

    10".7"

    105."6

    107.

    1"-.35

    1"".

    T (K) V.S. tiempo

    =asta los 03.1"min es progresi$amente rpido el cambio de con$ersión locual el con$eniente para nuestro dise>o del reactor intermitente pero luegode ese tiempo la razón de cambio de con$ersión es ms lenta lo cual no escon$eniente para nuestro dise>o.

  • 8/18/2019 Cuarto Trabajo de Diseño de Reactores

    9/9

    /e con?rma ue la reacción es e