conceptos de economia la economia como ciencia

3
CONCEPTOS DE ECONOMIA LA ECONOMIA COMO CIENCIA CONCEPTOS DE ECONOMÍA LA ECONOMÍA COMO CIENCIA Definición y límites de la economía La economía es una ciencia social que no tiene una definición única, y cuyo objeto de estudio difiere en la interpretación de diferentes autores. Para Adam Smith es la naturaleza y la causa de la riqueza de las naciones. David Ricardo entiende que es la distribución de la riqueza entre las clases sociales. Según Marx es la dinámica del surgimiento, el desarrollo y la crisis del capitalismo. Para Alfred Marshall es la maximización de la satisfacción individual dado el problema de objetivos múltiples y recursos escasos, y Keynes que es la política que permite alcanzar pleno empleo. Hay dificultades en precisar los límites de la economía. Incluso no hay certezas sobre cuando fueron sus comienzos. En síntesis los componentes básicos de una definición sobre economía debe centrarse en quién es el sujeto de la economía, los límites de los fenómenos a analizar y por último, si se trata de observar el mercado o de realizar acciones para corregirlo. Economía Positiva y Normativa: La economía positiva se limita a la descripción de los fenómenos económicos. El análisis económico es el resultado del desarrollo de diversas técnicas para analizar mejor o con mayor profundidad estos fenómenos. La economía normativa opina sobre los objetivos a alcanzar por la actividad económica, ya sea por individuos o por el estado. Los distintos sistemas de economía normativa son el liberalismo económico, el socialismo y el mercantilismo. Principios de micro y macro economía: La microeconomía es el estudio del comportamiento económico de la gente respecto a asuntos como qué comprar y qué vender, cuánto ahorrar y cuánto consumir. Se centra en las decisiones económicas de los individuos y de como estas decisiones interactúan en los mercados. La macroeconomía estudia el desempeño de la economía como un todo mientras la micro analiza las piezas individuales del rompecabezas de la economía, la macro pone todas las piezas juntas para estudiar como luce en su conjunto.

Upload: ariana-belen-salazar-betancourd

Post on 09-Sep-2015

14 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Conceptos de Economia La Economia Como Ciencia

TRANSCRIPT

  • CONCEPTOS DE ECONOMIA LA

    ECONOMIA COMO CIENCIA

    CONCEPTOS DE ECONOMA

    LA ECONOMA COMO CIENCIA

    Definicin y lmites de la economa

    La economa es una ciencia social que no tiene una definicin nica, y cuyo objeto de estudio difiere en

    la interpretacin de diferentes autores. Para Adam Smith es la naturaleza y la causa de la riqueza de las

    naciones. David Ricardo entiende que es la distribucin de la riqueza entre las clases sociales. Segn

    Marx es la dinmica del surgimiento, el desarrollo y la crisis del capitalismo.

    Para Alfred Marshall es la maximizacin de la satisfaccin individual dado el problema de objetivos

    mltiples y recursos escasos, y Keynes que es la poltica que permite alcanzar pleno empleo.

    Hay dificultades en precisar los lmites de la economa. Incluso no hay certezas sobre cuando fueron sus

    comienzos. En sntesis los componentes bsicos de una definicin sobre economa debe centrarse

    en quin es el sujeto de la economa, los lmites de los fenmenos a analizar y por ltimo, si se trata de

    observar el mercado o de realizar acciones para corregirlo.

    Economa Positiva y Normativa: La economa positiva se limita a la descripcin de los

    fenmenos econmicos. El anlisis econmico es el resultado del desarrollo de diversas

    tcnicas para analizar mejor o con mayor profundidad estos fenmenos.

    La economa normativa opina sobre los objetivos a alcanzar por la actividad econmica, ya

    sea por individuos o por el estado.

    Los distintos sistemas de economa normativa son el liberalismo econmico, el socialismo y el

    mercantilismo.

    Principios de micro y macro economa:

    La microeconoma es el estudio del comportamiento econmico de la gente respecto a

    asuntos como qu comprar y qu vender, cunto ahorrar y cunto consumir. Se centra en las

    decisiones econmicas de los individuos y de como estas decisiones interactan en los

    mercados.

    La macroeconoma estudia el desempeo de la economa como un todo mientras la micro

    analiza las piezas individuales del rompecabezas de la economa, la macro pone todas las

    piezas juntas para estudiar como luce en su conjunto.

  • La economa es ciencia o ideologa?:

    De acuerdo a la interpretacin de Joseph Schumpeter nos aceramos al objeto de estudio

    atravesados de subjetividad, juicios de valor, organizados a una ideologa, pasando luego a la

    ciencia, que requiere un trabajo, un proceso de anlisis en el que a partir del uso despejado y

    neutral de ciertas tcnicas y herramientas, se construye el objeto de estudio, en este caso la

    economa.

    Relacin de los conceptos de economa y poltica.

    Poltica de Estado en relacin a la deuda externa:

    La economa y la poltica han estado interrrelacionadas desde su origen como actividades.

    Puede afirmarse que existen dos campos donde esta articulacin es casi total.

    a) La economa poltica, tal como se halla definida o sea como un conjunto de doctrinas

    normativas que no slo no separan de la ideologa sino que sirven para reforzarla.

    b) La poltica econmica se constituye como una parte de la poltica referida al estado

    interviniendo en la economa de un pas.

    La poltica econmica, si bien se compone de un conjunto de tcnicas con evidentes anlisis

    econmico, est absolutamente interrelacionadas con la poltica y, por lo tanto, resulta

    imposible deslindarlas de las distintas ideologas.

    Las polticas de Estado en relacin a la deuda externa Argentina, adoptadas bajo gobiernos de

    distintos signos polticos, comenzando con la dictadura militar del 76 donde lo capitalistas

    argentinos se endeudaron alegremente, colocando una buena parte de ese dinero en el

    extranjero (va fuga de capitales) y que al final de la dictadura sus deudas fueron asumidas

    poir el Estado, estn articuladas a los cambios que se produjeron en la economa mundial a

    mediados del siglo XX y a las recetas del FMI. A la cada de la dictadura, el nuevo rgimen

    presidencial de Alfonsn decidi asumir el conjunto de la deuda, tanto privada como pblica,

    contrada durante la dictadura.

    En los noventa se inaugura el festival de bonos y se profundiza el modelo de acumulacin de

    deudas alentado por los intermediarios financieros que acumularon fuertes ganancias.

    Actualmente el FMI cobra el 100 %, mientras que a los acreedores restantes se les est

    ofreciendo una quita en el valor de los bonos, por lo que la poltica actual del gobierno en

    relacin a la deuda en nuevamente una receta del FMI, que propici el default para

    reestructurar la deuda.

  • Los modelos econmicos simplistas:

    Son modelos bidemensionales que al intentar ser cientficos omiten demasiadas cosas y les

    impiden comprender verdaderamente como funciona el sistema. En esta concepcin la

    economa dej de ser una ciencia social para adoptar las tcnicas de una ciencia natural.

    Tom el lenguaje de las matemticas e hizo de los modelo simulados en computadora su

    principal herramienta de investigacin. Se elimin la palabra capitalismo, con sus

    connotaciones de lucha de clases y privilegios concomitantes a los diversos niveles de

    riqueza.