computación e informática

19
UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 201 4 CURSO: INFORMATICA II DOCENTE: ABOG. MARIO

Upload: annia-laura

Post on 17-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Trabajo Monográfico.

TRANSCRIPT

COMPUTACIN E INFORMTICA

UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES

COMPUTACIN E INFORMTICACOMPUTACIN E INFORMTICACOMPUTACIN E INFORMTICA2014CURSO: INFORMATICA II DOCENTE: ABOG. MARIO ALBERTO GUERRA SANTILLANALUMNO : ROBER LAURA CALDERN

CONTENIDO1.1.RESEA HISTORICA de la computacin e informatica31.1.1.GENERACIONES DE COMPUTADORAS31.2.CONCEPTO DE COMPUTACIN E INFORMTICA41.2.1.COMPUTACIN41.2.2.INFORMTICA41.3.diferencia entre cmputacion e informatica51.4.ESQUEMA GENERAL DE UN COMPUTADOR51.4.1.CPU (UNIDAD CENTRAL DEL PROCESO):51.4.2.DISPOSITIVOS DE ENTRADA51.4.3.DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO61.4.4.DISPOSITIVOS DE SALIDA71.4.5.RED DE COMUNICACIONES:71.5.partes del computador y funciones81.5.1.EL HARDWARE81.5.1.1. GRUPOS DE HARDWARE81.5.2.EL SOFTWARE91.5.2.1. GRUPOS DE software9

introduccin

Los avances tecnolgicos han permitido una gran evolucin con respecto a la computacin, el cual ha permitido al hombre trabajar con la informacin de una manera ms rpida y eficaz, haciendo uso de la herramienta computadora, lo cual ha sido de gran ayuda.

Antes de la computadora, en realidad el hombre siempre busc el desarrollo que le permita facilitarle la vida cotidiana, creando infinidades. Hoy en da, la computacin e informtica ha permitido hacer posible el tratamiento automtico de la informacin por medio de computadoras.

Tambin ahora el conocimiento en Computacin e Informtica, es considerado una carrera tcnica, porque permite al participante gestionar ciertos procesos para manejar la informacin, as mismo obtener mayor conocimiento sobre la herramienta computadora.

COMPUTACIN E INFORMTICA1.1. RESEA HISTORICA de la computacin e informaticaUno de los primeros dispositivos mecnicos para contar fue el baco, a este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.

La primera computadora digital electrnica de operacin automtica del mundo se desarrolla entre los ao 1937 a 1942. Con estas mquinas los datos se representaban mediante las posiciones de los datos se introducan manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas.

La primera computadora fue la maquina analtica creada por Cherles Babbagem profesor matemtica de Cambridge en el siglo XIX.

1.1.1. GENERACIONES DE COMPUTADORASGENERACION CERO (1942 - 1945)Aparecieron los primeros ordenadores analgicos: comenzaron a construirse a principios del siglo XX los primeros modelos realizaban los clculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas mquinas se calculaban las aproximaciones numricas de ecuaciones demasiado difciles como para poder ser resueltas mediante otros mtodos.

PRIMERA GENERACION (1951 - 1958)En esta generacin emplearon bulbos (Vlvulas al vaco) para procesar la informacin. Esta generacin de mquinas era muy grandes y costosas.Uso de tarjetas perforadas. Se utilizaba un modelo de codificacin de la informacin originado en el siglo pasado, las tarjetas perforadas.La computadora ms exitosa de esta generacin fue la IBM 650 la cul usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magntico que es el antecesor de los discos actuales.

SEGUNDA GENERACION (1959-1954)La segunda generacin se basa en el funcionamiento del transistor, lo que hizo posible una nueva generacin de computadoras ms pequeas, ms rpidas y con menores necesidades de ventilacin, por todos estos motivos la densidad del circuito poda ser aumentada significativamente, lo que quera decir que los componentes podan colocarse mucho ms cerca unos de otros y as ahorrar ms espacio.

TERCERA GENERACION (1964-1971)Las principales caractersticas son: Circuito integrado. Miniaturizacin y reunin de centenares de elementos en una placa de silicio o "Chip". La miniaturizacin de los sistemas lgicos conduce a la fabricacin de la mini computadora, que agiliza y descentraliza los procesos.

CUARTA GENERACION (1972-1984)Aparicin del Microprocesador: el proceso de reduccin del tamao de los componentes llega a operar a escalas microscpicas.La microminiaturizacin permite construir el microprocesador, circuito integrado que rige las funciones fundamentales del ordenador.Memorias Electrnicas: Se desechan las memorias internas de los ncleos magnticos de ferrita y se introducen memorias electrnicas, que resultan ms rpidas.

QUINTA GENERACIN (1981-ACTUALIDAD)Esta generacin con mayor avance en Software y Hardware apareciendo 80286, 80386, 80486, Pentium, Pentium-Pro, Pentium ll, Pentium lll y lV. Hrcules Company introduce las tarjetas controladas de video, tambin aparecen las Laptops.Aparece WINDOWS con un sistema operativo grfico, NET WARE, se inicia la multimedia, la inteligencia artificial y el desarrollo de la red mundial Internet.

1.2. CONCEPTO DE COMPUTACIN E INFORMTICAPara comprender mejor el concepto de Computacin e Informtica, primero deberamos conocer el concepto de cada trmino:1.2.1. COMPUTACINCiencia orientada a la bsqueda de las diferentes maneras de almacenamiento y transmisin de datos.En otras palabras diremos, la computacin es la ciencia encargada del estudio del computador; cuyo principal objetivo es el desarrollo de la tecnologa capaz de almacenar e interrelacionar la informacin. 1.2.2. INFORMTICAConjunto de conocimientos cientficos que hacen posible el tratamiento de la informacin por medio de calculadoras electrnicas.Mientras la informtica es la que se encarga del estudio de la informacin relacionada al computador, cual orientada al tratamiento de la informacin en todas sus manifestaciones.

En otras palabras diremos, la computacin es la ciencia encargada del estudio del computador; cuyo principal objetivo es el desarrollo de la tecnologa capaz de almacenar e interrelacionar la informacin.

Tanto la computacin como informtica se encuentran vinculadas, en la medida en que una computadora organiza la informacin para lograr uno u otro objetivo, es decir, el aprovechamiento del recurso de la computadora para el procesamiento de la informacin.

En definicin Computacin e Informtica es el conjunto de conocimientos cientficos y de tcnicas que hacen posible el tratamiento automtico de la informacin por medio de computadoras.

1.3. diferencia entre computacin e informticaLa diferencia entre los trminos informtica y computacin, radica en que la primera es la ciencia que se dedica al estudio y la aplicacin de la informacin, a travs de dispositivos electrnicos y sistemas de cmputo, es decir, es el procesamiento de la informacin; en tanto, la computacin es el estudio cientfico sobre sistemas automatizados para el manejo de informaciones, de los fundamentos tericos de la informacin, las tcnicas y aplicaciones en los sistemas de cmputo

La primera vez que se utiliz el trmino informtica fue en el ao 1962, utilizado por el ingeniero francs Philippe Dreyfus; mientras que computacin se remonta al ao 1920, cuando se empleaba esta palabra para definir los clculos generados por la propia persona.

1.4. ESQUEMA GENERAL DE UN COMPUTADORUna computadora o computador tambin denominada ordenador es una maquina electrnica que recibe y procesa datos para convertirlos en informacin til.Es un sistema compuesto de cinco elementos diferenciados: 1.4.1. CPU (UNIDAD CENTRAL DEL PROCESO):Interpreta y lleva a cabo las instrucciones de los programas, efecta manipulaciones aritmticas y lgicas con los datos y se comunica con las dems partes del sistema. Una CPU es una coleccin compleja de circuitos electrnicos.La mayora de los chips de CPU y de los microprocesadores estn compuestos de 4 secciones funcionales: Una unidad aritmtica/lgica que proporciona al chip su capacidad de clculo. Unos registros que son reas de almacenamiento temporal que contienen datos, realizan seguimiento de instrucciones y conservan la ubicacin y los resultados de las operaciones. Una seccin de control que temporiza y regula las operaciones de la totalidad del sistema informtico, lee las configuraciones de datos en un registro designado y las convierte en una actividad e indica en qu orden utilizar la CPU las operaciones individuales y el tiempo que consumir cada operacin. Bus interno, red de lneas de comunicacin que conecta los elementos internos del procesador y enva tambin informacin a los conectores externos que enlazan al procesador con los dems elementos del sistema informtico.

Hay 3 tipos de bus en la CPU: bus de control, bus de direccin y bus de datos.1.4.2. DISPOSITIVOS DE ENTRADASon todos aquellos elementos que permiten la interaccin del usuario con la unidad de procesamiento central y la memoria.

En esta se encuentran:EL TECLADOEs un dispositivo perifrico de entrada, que convierte la accin mecnica de pulsar una serie de pulsos elctricos codificados que permiten identificarla. Las teclas que lo constituyen sirven para entrar caracteres alfanumricos y comandos a una computadora es similar al de las mquinas de escribir.

MOUSE Y JOYSTICKSSon dispositivos que convierten el movimiento fsico en seales elctricas binarias que permitan reconstruir su trayectoria con el fin de que la misma sea repetida en el monitor.

ESCNER O DIGITALIZADOR DE IMGENESEstn concebidos para interpretar caracteres, combinacin de caracteres, dibujos grficos escritos a mano o en mquinas o impresoras y traducirlos al lenguaje que la computadora entiende.

LPICES PTICOS:Transmiten informacin grfica desde tabletas electrnicas hasta el ordenador.

MICRFONOSMdulos de reconocimiento de voz que convierten la palabra hablada en seales digitales comprensibles para el ordenador.1.4.3. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTOEn esta se encuentran:

DISCO DUROEste esta compuestos por varios platos, es decir, varios discos de material magntico montados sobre un eje central sobre el que se mueven. Para leer y escribir datos en estos platos se usan las cabezas de lectura / escritura que mediante un proceso electromagntico codifican / decodifican la informacin que han de leer o escribir. La cabeza de lectura / escritura en un disco duro est muy cerca de la superficie, de forma que casi da vuelta sobre ella, sobre el colchn de aire formado por su propio movimiento. Debido a esto, estn cerrados hermticamente, porque cualquier partcula de polvo puede daarlos.

DISQUETES 3 Son disco de almacenamiento de alta densidad de 1,44 MB, este presenta dos agujeros en la parte inferior del mismo, uno para proteger al disco contra escritura y el otro solo para diferenciarlo del disco de doble densidad.

MALETN-PTICOS DE 5,25(CD)Este se basa en la misma tecnologa que sus hermanos pequeos de 3,5", su ventajas: Gran fiabilidad y durabilidad de los datos a la vez que una velocidad razonablemente elevada Los discos van desde los 650 MB hasta los 5,2 GB de almacenamiento, o lo que es lo mismo: desde la capacidad de un solo CD-ROM hasta la de 8.

DISCO DE VIDEO DIGITALDisco de vdeo digital (DVD), un dispositivo de almacenamiento masivo de datos cuyo aspecto es idntico al de un disco compacto, aunque contiene hasta 15 veces ms informacin y puede transmitirla a la computadora unas 20veces ms rpido que un CD-ROM. El DVD, denominado tambin disco de Sper Densidad (SD) tiene una capacidad de 8,5 gigabites de datos o cuatro horas de vdeo en una sola cara. En la actualidad, estn desarrollndose discos del estilo del DVD regrabables y de doble cara.

CINTAS MAGNTICASUtilizados por los grandes sistemas informticos.

MEMORIA FLASHEs un tipo de memoria que se comercializa para el uso de aparatos porttiles, como cmaras digitales o agendas electrnicas. El aparato correspondiente o bien un lector de tarjetas, se conecta a la computadora a travs del puerto USB o Firewire.

DISCO DURO EXTRAIBLEEs undisco duroque es fcilmente transportable de un lado a otro sin necesidad de consumir energa elctrica o batera.

1.4.4. DISPOSITIVOS DE SALIDAEstos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los clculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida ms comn es el monitor, pantalla en la que se ve la informacin suministrada por el ordenador. En el caso ms habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catdicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los porttiles es una pantalla plana de cristal lquido (LCD).1.4.5. RED DE COMUNICACIONES:Un sistema computacional es un sistema complejo que puede llegar a estar constituido por millones de componentes electrnicos elementales. Esta naturaleza multinivel de los sistemas complejos es esencial para comprender tanto su descripcin como su diseo. En cada nivel se analiza su estructura y su funcin en el sentido siguiente: Estructura: La forma en que se interrelacionan las componentes Funcin: La operacin de cada componente individual como parte de la estructura.

Por su particular importancia se considera la estructura de interconexin tipo bus. EI bus representa bsicamente una serie de cables mediante los cuales pueden cargarse datos en la memoria y desde all transportarse a la CPU. Por as decirlo es la autopista de los datos dentro del PC ya que comunica todos los componentes del ordenador con el microprocesador. El bus se controla y maneja desde la CPU.

1.5. partes del computador y funcionesEl computador es la unin de dos partes:A. Software es todo el conjunto intangible de datos y programas de la computadora.B. Hardware son los dispositivos fsicos como la placa base, la CPU o el monitor.

La interaccin entre el Software y el Hardware hace operativa la mquina, es decir, el Software enva instrucciones al Hardware haciendo posible su funcionamiento.1.5.1. EL HARDWARESon todos los componentes y dispositivos fsicos y tangibles que forman una computadora como la CPU o la placa base. Los componentes y dispositivos delHardwarese dividen:

ElHardware Bsico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratn.

ElHardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escner, cmara de vdeo digital, webcam, etc.

1.5.1.1. GRUPOS DE HARDWARESegn sus funciones, los componentes y dispositivos delhardwarese dividen en varios grupos y en el siguiente orden:

DISPOSITIVOS DE ENTRADASon aquellos a travs de los cuales se envan datos externos a la unidad central de procesamiento, como el teclado, ratn, escner, o micrfono, entre otros.

CHIPSET (CIRCUITO INTEGRADO AUXILIAR)ElChipsetoCircuito Integrado Auxiliares la mdula espinal de la computadora, integrado en la placa base, hace posible que esta funcione como eje del sistema permitiendo el trfico de informacin entre el microprocesador (CPU) y el resto de componentes de la placa base, interconectndolos a travs de diversos buses que son: el Northbridge (Puente Norte) y el Southbridge (Puente Sur).

UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO (CPU)Unidad Central de Procesamiento, puede estar compuesta por uno o varios microprocesadores de circuitos integrados que se encargan de interpretar y ejecutar instrucciones, y de administrar, coordinar y procesar datos, es en definitiva el cerebro del sistema de la computadora.

UNIDAD DE CONTROLEncargada de controlar que las instrucciones se ejecuten, buscndolas en la memoria principal, decodificndolas (interpretndolas) y que despus sern ejecutadas en la unidad de proceso.

UNIDAD ARITMTICO-LGICAEs la unidad de proceso donde se lleva a cabo la ejecucin de las instrucciones con operaciones aritmticas y lgicas.UNIDAD DE ALMACENAMIENTOGuarda todos los datos que son procesados en la computadora y se divide enMemoria PrincipalyMemoria SecundariaoAuxiliar.

MEMORIA PRINCIPAL O PRIMARIA (RAM ROM)Se encuentran las memoriasRAM, ROMyCACH.LaMemoria RAM(Memoria de Acceso Aleatorio) es un circuito integrado o chip que almacena los programas, datos y resultados ejecutados por la computadora y de forma temporal, pues su contenido se pierde cuando esta se apaga.

LaMemoria ROM(Memoria de slo lectura) viene grabada en chips con una serie de programas por el fabricante de hardware y es slo de lectura, por lo que no puede ser modificada - al menos no muy rpida o fcilmente - y tampoco se altera por cortes de corriente.

LaMemoria CachoRAM Caches una memoria auxiliar de alta velocidad, que no es ms que una copia de acceso rpido de la memoria principal almacenada en los mdulos de RAM.

MEMORIA SECUNDARIA O AUXILIAR (DISCO DURO, FLEXIBLE, ETC.)Tambin llamadaPerifrico de Almacenamiento est compuesta por todos aquellos dispositivos capaces de almacenar datos en dispositivos que pueden ser internos como el disco duro, o extrable como los discos flexibles (disquetes), CDs, DVDs, etc.

DISPOSITIVOS DE SALIDASon aquellos que reciben los datos procesados por la computadora y permiten exteriorizarlos a travs de perifricos como el monitor, impresora, escner, plotter, altavoces, etc.Pero tambin hay dispositivos que son tanto de entrada como de salida como los mencionados perifricos de almacenamiento, CDs, DVDs, as como mdems, faxes, USBs, o tarjetas de red.

1.5.2. EL SOFTWAREEs el equipamiento lgico e intangible como los programas y datos que almacena la computadora, los cuales permiten que la computadora pueda desempear tareas inteligentes.

1.5.2.1. GRUPOS DE softwareElSoftwareson los programas de aplicacin y los sistemas operativos, que segn las funciones que realizan pueden ser clasificados en:

SOFTWARE DE SISTEMATambin llamado Software de Base, se denominaal conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, adems de dar soporte a otros programas.ElSoftware de Sistemase divide en:

Sistema operativo; conjunto de programas que administran los recursos de la computadora y controlan su funcionamiento. Realiza cinco funciones bsicas:

Suministro de interfaz al usuario:Permite al usuario comunicarse con la computadora por medio de interfaces que se basan en comandos, que utilizan mens, grficas de usuario.

Administracin de recursos:Administran los recursos del hardware como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y perifricos de entrada y de salida.

Administracin de archivos:Controla la creacin, borrado, copiado y acceso de archivos de datos y de programas.

Administracin de tareas:Administra la informacin sobre los programas y procesos que se estn ejecutando en la computadora.

Servicio de soporte:LosServicios de Soportede cada sistema operativo dependen de las implementaciones aadidas a este, y pueden consistir en inclusin de utilidades nuevas, actualizacin de versiones, mejoras de seguridad, controladores de nuevos perifricos, o correccin de errores de software.

Controladores de Dispositivos;son programas que permiten a otros programa de mayor nivel como un sistema operativo interactuar con un dispositivo de hardware.

Programas Utilitarios;realizan diversas funciones para resolver problemas especficos, adems de realizar tareas en general y de mantenimiento. Algunos se incluyen en el sistema operativo.

SOFTWARE DE APLICACINSon los programas diseados para o por los usuarios para facilitar la realizacin de tareas especficas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimticas (procesador de texto, hoja de clculo, programa de presentacin, sistema de gestin de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software mdico, software educativo, editores de msica, programas de contabilidad, etc.

SOFTWARE DE PROGRAMACINEs el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informtico escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programacin. Este tipo de software incluye principalmente compiladores, intrpretes, ensambladores, enlazadores, depuradores, editores de texto y un entorno de desarrollo integrado que contiene las herramientas anteriores, y normalmente cuenta una avanzada interfaz grfica de usuario (GUI).

conclusiones

Es la disciplina que estudia el manejo automatizado de la informacin basado en el empleo de computadoras electrnicas. Tal manejo se concretiza usualmente en un sistema de informacin, cuyos datos residen en una coleccin de archivos que conforman una base de datos, y su manipulacin se realiza mediante programas computacionales interrelacionados, llamados comnmente aplicaciones. En otros casos, el manejo de la informacin puede lograrse con programas independientes, relativamente simples, que no llegan a formar un sistema de informacin.

Como vimos en este trabajo la computacin seguir evolucionando como lo ha hecho hasta ahora para cubrir las necesidades de la vida moderna y los nuevos procesos industriales, de salud, educativos y de comunicacin.

Pgina 2

Curso: Informtica II Pgina 11