cómo construir una máquina de pilates

Upload: kudum33

Post on 13-Jul-2015

338 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cmo construir una mquina de PilatesLos fabricantes de la mquina de Pilates, a veces llamado tambin equipo Pilates, utilizan una variedad de materiales para crear un dispositivo seguro de usar. Esta mquina se utiliza para crear un cierto nivel de resistencia en la ejercitacin individual, de modo que varios msculos se tonifiquen y fortalezcan. La mquina original era y sigue siendo identificada como El Reformador y fue desarrollada por Joseph Pilates.

InstruccionesNecesitarsy y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y

Una lmina de acolchado de espuma de de pulgadas de espesor y 22 pulgadas x 3 pies Una lmina de madera contrachapada de de pulgadas de espesor y 22 pulgadas x 3 pies Una lmina de vinilo de 3 x 3,50 pies Una barra para los pies y sistema de engranajes Un apoyo para la cabeza 12 tornillos de madera 16 tornillos para el carro 2 listones de 2 x 2 pulgadas y 7 pies de largo 2 listones de 2 x 4 pulgadas y 2 pies de largo 2 listones de 2 x 4 pulgadas y 8 pies de largo 2 carriles de aluminio de 6 pies 2 hombreras 2 manijas 2 sistemas de poleas 4 listones de 4 x 4 pulgadas y 12 pulgadas de largo 4 bloques Pintura (opcional) Un lpiz Una regla Lija Una sierra Resortes de varias resistencias (ver la seccin Consejos abajo) Engrapadora Grapas Cola de carpintero

1. 1 Usando los listones de 8 pies de largo y de 2 x 4 pulgadas de seccin y los de 2 pies de largo y de 2 x 4 pulgadas de seccin, haz un marco rectangular. Pgalos con cola de carpintero y deja secar.

2. 2 Inserta un poste de 4 x 4 pulgadas en cada esquina por dentro del marco. Une cada poste al marco usando cuatro pernos donde los listones se conectan: dos a lo largo del borde vertical y dos a lo largo del borde horizontal. Debes tener diecisis conexiones en total. Voltea el marco y pralo sobre las patas que hiciste. Chequea su estabilidad. Aplica pintura o barniz si lo deseas y deja que se seque. 3. 3 Toma el listn de 7 pies y 2 x 2 pulgadas y comenzando desde uno de sus bordes, haz con el lpiz ocho marcas de 1 pulgada de distancia entre ellas para crear las ranuras del engranaje. Usando la sierra, corta el pequeo cuadrado formado por las dos primeras muescas para crear un surco. Repite este proceso tres veces ms para hacer cuatro surcos separados. Haz lo mismo con el otro listn de iguales dimensiones. 4. 4 Posiciona uno de los listones de 7 pies y 2 x 2 pulgadas dentro del marco y a lo largo del borde inferior y con las ranuras hacia arriba. Atornllalo al marco con seis tornillos para madera separados 1 pie uno del otro. Repite el proceso en el lado opuesto del marco con el otro listn, asegurando que las ranuras de ambos listones queden paralelas. Utilizando los tornillos pequeos, instala un carril de aluminio en cada uno de los listones, alinendolo con el listn en el extremo opuesto a las ranuras del engranaje. 5. 5 Toma la lmina de madera contrachapada de de pulgada y pgale la lmina de acolchado de espuma del mismo espesor utilizando pegamento caliente. Coloca el material de vinilo en la parte superior del acolchado de espuma. En la parte posterior de la obra, pega el vinilo a la madera contrachapada con la engrapadora para hacer el carro. Fija las almohadillas de apoyo para la cabeza y las hombreras al final del asiento del carro y este ltimo al carril deslizante de aluminio. 6. 6 Instala la barra para los pies y el sistema de engranajes en el interior del marco, donde estn las muescas del engranaje. Instala la barra de resorte al asiento del carro y los resortes que hayas seleccionado. 7. 7 Fija las manijas a los sistemas de polea. Instala el sistema de poleas en el interior de la estructura de madera.

Consejos y Advertenciasy

En la mquina de Pilates los resortes tienen como finalidad generar resistencia. Todas las otras fuerzas que se experimentan durante el uso de la mquina se derivan del propio peso de la persona. Los resortes estn conectados a una barra para establecer la fuerza que ofrecen. Se utilizan resortes de varios colores y cada color representa una cantidad de resistencia que la persona recibe, y son: Verde, leve; Azul, moderada; Amarillo, fuerte; Rojo, extrema.