cmd

14
ÓRDENES DEL CMD Sara Agorreta e Iranzu Huarte Asignatur a: TIC

Upload: iranzuhuarte

Post on 11-Aug-2015

70 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

ÓRDENES DEL CMD

Sara Agorreta e Iranzu Huarte

Asignatura:

TIC

COMÁNDOS COMODINES

Un comando es una instrucción o mandato que el usuario proporciona a un sistema informático, desde la línea de comandos o desde una llamada de programación. Puede ser interno o externo. Es el nombre con el que se designa a las instrucciones que le damos al MS-DOS.

Un comandos comodín es un carácter que representa cualquier otro carácter o cadena de caracteres.*: sustituye a todos los caracteres.  Puede representar hasta los 8 caracteres del nombre de un archivo y hasta los 3 caracteres de una extensión.?: sustituye a un solo carácter

ACCEDER A LOS COMANDOS DE LA CONSOLA

I. INICIO.

II. ESCRIBIR: CMD

III. SI SE ESTÁ EN LA UNIDAD C, ESCRIBIR EL COMANDO HELP.

IV. APARECERÁN LOS COMANDOS MÁS USUALES.

COMANDOS MÁS USUALESÓRDENES INTERNASCHKDSK: Verifica si hay errores en el disco duro

CLS: Borra todo de la pantalla y regresa el cursor en la esquina izquierda superior.

COPY: Para copiar archivos.

DEL: Para borrar archivos.

DIR: Lista todos los ficheros y directorios de la ruta en la que nos encontramos.

EXIT: Para salir de la ventana MS DOS.

CD: Para cambiar de un directorio a otro.

CD.. : Para bajar un nivel en el árbol de directorios

MD: Para hacer una nueva carpeta.

RD: Para Remover un Directorio que esté vacío.

MEM: Muestra la memoria RAM, el espacio ocupado y el espacio libre.

VER: Muestra la versión del Sistema Operativo

ÓRDENES EXTERNAS

ECHO: Muestra un texto especificado en la ventana

FORMAT: Orden del sistema operativo MS-DOS cuya misión es formatear las unidades de almacenamiento (discos duros y disquetes).

CD o CHDIR: Orden de los sistemas operativos DOS y UNIX que nos sirve para cambiar de escritorio

DISKCOPY: Nos permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro.

DOS KEY: Nos permite mantener residente en memoria RAM las órdenes que han sido ejecutadas en el punto indicativo.

BACK UP: Ejecuta una copia de seguridad de uno o más archivos de un disco duro a un disquete

DELTREE: Sirve para borrar un directorio raíz aunque contenga subdirectorios con contenidos.

TREE: Su función es presentar en forma gráfica la estructura de un directorio raíz.

ESTRUCTURA DE ÁRBOL REALIZADA EN CLASE

REALIZAR LOS SIGUIENTES EJERCICIOS1-Comando copy: copia en el directorio FUENTE del directorio windows, todos los ficheros que la segunda letra sea una S y que tengan de extensión LOG, si trata de W7. Si se trata de W8 los ficheros tendrán la tercera letra una D y con cualquier extensión. Si no encuentras ficheros no pasa nada, lo importante es que conozcas como se gestiona la sintaxis de dicho comando junto con los comodines.2-Comando copy con y notepad: utilizando el comando  copy con en W7 o notepad en W8, realiza dos ficheros de textos, fichero1 y fichero2 con extensión txt (en cada fichero, se describirá una poesía), haz una copia de los ficheros creados a los directorios GRAF y MICRO respectivamente. Observa la información que te ofrece el enlace copy con anterior.3-Muestra una imagen con los ficheros copiados. Después borra el fichero1, y muestra otra imagen. Borra el directorio micro, ¿cómo lo haces?4-Investiga: Diferencia entre la orden DEL y ERASE. ¿Sabes para que se utiliza la orden UNDELETE? ¿La dispone tu sistema operativo?5-Comandos de red: Investiga que hacen los siguientes comandos: ipconfig, ping y route, ¿para qué los utilizarías?  Haz una comprobación si  tu ordenador, ya sea el que utilizas en el centro, o  el de  tu hogar está conectado a internet. Justifica la respuesta.6-Inicio en modo seguro: Averigua como se inicia el ordenador de tu hogar  en modo seguro, date cuenta que dependerá del  sistema operativo . Presenta un pantalla que corrobore este apartado. Este apartado es importante, ya que lo tendrás que utilizar en la prueba de evaluación.

EJERCICIO 1Para copiar en el directorio FUENTE del directorio windows, todos los ficheros de extensión LOG y cuya segunda letra es S hay que poner: [copy ?s*.log D:\PRACTICA\LENG\PASCAL\FUENTE]

EJERCICIO 2

Para realizar dos ficheros de textos, fichero1 y fichero2 y guardar los ficheros creados en los directorios GRAF y MICRO respectivamente: - Primero hay que escribir: “notepad”

seguido del nombre del archivo y la extensión [notepad texto2.txt], se abrirá el bloc de notas para escribir el texto.

- Para guardarlo en la carpeta graf o micro, seleccionamos archivo->guardar como y elegimos la carpeta en la que queremos guardar el documento.

EJERCICIO 3Para borrar el fichero1, escribimos: “del” seguido del nombre del archivo que queremos borrar [del texto1.txt] y para borrar el fichero2, escribimos: “del” seguido del nombre del archivo que queremos borrar [del texto2.txt]

Para borrar el directorio micro y todo lo que tenga dentro escribimos: rd/s/q seguido del directorio que queremos borrar [rd/s/q micro]

EJERCICIO 4

I. Orden DEL: Elimina sólo los archivos y deja el directorio.

II. Orden ERASE: Hace que el archivo deje de existir al eliminarlo junto con el directorio.

III. Orden UNDELETE: Recupera ficheros previamente borrados

EJERCICIO 5

I. Ipconfig: Aplicación de consola que muestra los valores de configuración de red. Proporciona información sobre la IP y los adaptadores.

II. Ping : Mide la latencia o tiempo que tardan en comunicarse dos puntos remotos. Al ejecutarlo, envía una serie de paquetes de 64 bytes a una dirección IP.

III. Route: Muestra y modifica la información sobre las rutas IP del equipo.

EJERCICIO 6Después de encender el equipo y pasar la etapa del POST en la que se muestra brevemente el logo del fabricante de la tarjeta base y algunos mensajes de información, presiona al mismo tiempo las teclas Shift (Mayus) y F8. En Windows 8 y 8.1 esta opción no funciona en configuraciones que incluye UEFI y una SSD como unidad de almacenamiento. 

Volver