clasificacion de los razonamientos

Upload: omar-molaya

Post on 07-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Clasificacion de Los Razonamientos

    1/10

  • 8/19/2019 Clasificacion de Los Razonamientos

    2/10

    Biblioteca Virtual de M&G 1

    PARTE I

    RAZONAMIENTO

    PASO LÓGICO DE LAS PREMISAS A LA CONCLUSIÓN

    1. Premisas: son oraciones generales y particulares.Oraciones Generales: todos, ninguno.Oraciones Particulares : una persona, un animal, un objeto.

    2. Conceptos Relacionantes: unen las premisas a la conclusión (luego,entonces, por tanto, de ahí, de allí).

    3. Conclusión: general, particular.

    4. Forma lógica o estructura.-----------------------------------------------------------------------------------------------------

    Razonamiento Inductivo

    Va de lo particular a lo general

    El razonamiento inductivo, derivalas premisas particulares y la

    conclusión general derivaprobablemente de las premisas

  • 8/19/2019 Clasificacion de Los Razonamientos

    3/10

    Biblioteca Virtual de M&G 2

    EJEMPLO DE LOS RAZONAMIENTOS INDUCTIVOS

    OTRO EJEMPLO

    SIMBOLOGÍAP – Premisa.

    M – Conclusión.

    -------------------------------------------------------------------------------------------------

    P – Ricardo Aguirre es zuliano y gaitero.

    P – Jesús Terán es zuliano y gaitero.

    M – Luego, todos los zulianos son gaiteros.

    Probablemente

    SU FORMA LOGICA

    Algunos

    Los razonamientos no son verdaderos, ni falsos. Las premisas sonverdaderas o falsas, el razonamiento es correcto o preciso

    Algunos “A” son “B” portanto, todos los “A” son “B”

    Ricardo Aguirre A - ZulianoJesús Terán B - Gaitero

  • 8/19/2019 Clasificacion de Los Razonamientos

    4/10

    Biblioteca Virtual de M&G 3

    EJEMPLOS DE RAZONAMIENTOS DEDUCTIVOS

    OTRO EJEMPLO

    SIMBOLOGÍA

    PM – Premisa mayor.

    Pm – Premisa menor.

    M – Conclusión.

    -------------------------------------------------------------------------------------------------

    PM – Todas las armas son peligrosas.

    Pm –

    Un cuchillo es un arma.

    Razonamiento Deductivo

    Va de lo general a lo particular

    Tiene premisa mayor general, premisamenor particular, su conclusión deriva

    necesariamente de las premisas ypuede ser válido o no

  • 8/19/2019 Clasificacion de Los Razonamientos

    5/10

    Biblioteca Virtual de M&G 4

    M – Por tanto, un cuchillo es peligroso.

    SU FORMA LOGICA

    EJEMPLOS

    A - B Todas las armas son peligrosas.

    A B

    C - A Un cuchillo es un arma.

    C A

    C - B Por tanto, un cuchillo es peligroso.

    C B

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

    A - B Todos los zulianos son venezolanos.

    A B

    C - B Todos los valencianos son venezolanos.

    C B

    C - A Luego, todos los valencianos son zulianos.

    C A

    RAZONAMIENTO INDUCTIVO Y RAZONAMIENTO DEDUCTIVO

    Inductivo: quizás.

    Deductivo: seguro.

    Todos los “A” son “B” y todos los “C” son “A”, por tanto, “C” es “B”

    RAZONAMIENTODEDUCTIVO

    Válido (Correcto)

    RAZONAMIENTODEDUCTIVO

    No válido (Incorrecto)

  • 8/19/2019 Clasificacion de Los Razonamientos

    6/10

    Biblioteca Virtual de M&G 5

    Razonamiento Analógico

    Va de lo particular a lo particular

    Tiene premisas particulares yconclusión particular que derivaprobablemente de las premisas,

    establece comparación

    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    SU FORMA LOGICA

    Analogía quiere decir comparación

    “S” es “P”, “X” es semejante a “S”, luego “X” es “P”

  • 8/19/2019 Clasificacion de Los Razonamientos

    7/10

    Biblioteca Virtual de M&G 6

    S – P La URBE es una universidad y tiene una facultad de ingeniería.

    S P

    X – S La URU es semejante a la URBE.

    X S

    X – P Por tanto, la URU es una universidad y tiene una facultad de ingeniería.

    X P

    S – La URBE.

    X – La URU.

    P – Es una universidad y tiene una facultad de ingeniería.

    OTRA CLASIFICACION DE LOS RAZONAMIENTOS

    CLASIFICACION DE LOS JUICIOS

  • 8/19/2019 Clasificacion de Los Razonamientos

    8/10

    Biblioteca Virtual de M&G 7

    REPAZANDO LO APRENDIDO

    DEDUCTIVO

    VÁLIDO

    NO VÁLIDO

  • 8/19/2019 Clasificacion de Los Razonamientos

    9/10

    Biblioteca Virtual de M&G 8

    INDUCTIVO

    SU CONCLUSIÓN DERIBA “PROPABLEMENTE” DE LASPREMISAS.

    RICARDO CEPEDA ES ZULIANO Y GAITERO, JESÚSTERRAN ES ZUOLIANO Y GAITERO, ENTONCES, TODOS

    LOS ZULIANOS SON GAITEROS.

  • 8/19/2019 Clasificacion de Los Razonamientos

    10/10