cimentaciones para líneas de transmisión
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Cimentaciones Para Líneas de TransmisiónTRANSCRIPT
Diapositiva 1
Ing. Taketoshi KiyotaAlternativas para Cimentacin de Torres de Transmisin
1
Montante:Angular, simple o mltiple que funciona como elemento portante principal de una torre de transmisin.
Patas:El conjunto de Montante, Puntn y Rompe-tramos (tralichera) que forman la conexin de la torre a sus apoyos.
P1:Perno de referencia de una pata de las torres de transmisin.
Patas + - :Patas que pueden adicionarle o acortarle altura a una torre de transmisin, sin variar la configuracin del cuerpo de la misma.
Stubs:Anclajes mecnicos que se utilizan para transferir cargas de la torre a estructuras de apoyo.
Trminos Bsicos para Lneas de Transmisin:
Ing. Taketoshi Kiyota
2
Pata, Montante, Puntn y Corta-tramos
Trminos Bsicos para Lneas de Transmisin:
Ing. Taketoshi Kiyota
MontantePuntnCorta-tramos
3
Patas + y -
Trminos Bsicos para Lneas de Transmisin:
Ing. Taketoshi Kiyota
Patas +Patas -
4
Compresin en las 4 patas Torres de Tensin
Mecnica de Torres - Fuerzas Involucradas:
Ing. Taketoshi Kiyota
Fuerzas Involucradas:
1. Vano de Peso: Peso del conductor tributario a la torre.
2. Vano de Viento:Fuerza esttica ejercida sobre el conductor, rfaga mxima ajustada segn ASCE 74
HorizontalVertical
5
Tensin en las 2 patas Torres de Angulo
Mecnica de Torres - Fuerzas Involucradas:
Ing. Taketoshi Kiyota
Fuerzas Involucradas:
1. Vano de Peso: Peso del conductor tributario a la torre.
2. Vano de Viento:Fuerza esttica ejercida sobre el conductor, rfaga mxima ajustada segn ASCE 74
3. ngulo de Lnea:Componente Horizontal de la tensin causada por el ngulo.
HorizontalVertical
6
Tensin en las 2 patas Torres de Angulo
Mecnica de Torres - Fuerzas Involucradas:
Ing. Taketoshi Kiyota ngulo de LneaTT
2 T sin()Otros Factores:
Desbalances de vanos
Conductores rematados
T1T2
7
Tensin en las 2 patas Torres de Remate
Mecnica de Torres - Fuerzas Involucradas:
Ing. Taketoshi Kiyota
Estructuras de Cimentacin que deben soportar ambos tensin y compresin El diseo de cimentaciones para torres es generalmente controlado por la condicin de tensin.
8
Cimentacin Tradicional - Parrillas
Ing. Taketoshi Kiyota
En algn lugar bajo el agua
9
Cimentacin Tradicional - Parrillas
Ing. Taketoshi Kiyota
FS Tensin = W Suelo / F Tensin > 2,00
FS Compresin = q Parrilla / q adm > 2,00Para una TRF, H = 3,90m y B = 3,35mControl de aguasCompactacin de Suelo a 14.7kN/m3Friccin del suelo como factor adicional
10
Cimentacin Tradicional - Parrillas
Ing. Taketoshi Kiyota
Excavacion: 1-3 dasArmado parrilla: 1 daNivelacin: 1 daFraguado:1 daCompactacin:3 dasRecursos: Personal LinieroCompactadoraMaquinaria de excavacinLastre o material de sustitucinDatos Derivacin Tejar
11
Cimentacin Tradicional - Parrillas
Ing. Taketoshi Kiyota
Parrilla Ahogada parcialmente en Concreto:
La carencia de patas apropiadas forzaron el uso de una pata ms corta.
Se recomend ahogar la parrilla en concreto.
Torre 61 LT Rio Macho El Este
12
Cimentacin Alternativa - Stubs
Ing. Taketoshi Kiyota
Pilote por FriccinPenetracin VerticalAdherencia Concreto AceroPunto P1Aletas: Cantidad y dimensiones determinadas por diseo
13
Cimentacin Alternativa - Stubs
Ing. Taketoshi Kiyota
Fluencia de Angular Stub:Segn AISC Tabla 5-2, si Ae/Ag < 0.745 la fluencia a tensin rige sobre la ruptura a tensin.Transferencia a Concreto:Mediante perno(s) por cortante.
Transferencia a Aletas:Mediante perno(s) por cortante. Segn ASCE 10, para pernos ASTM A394 y 490 se debe usar la resistencia especificada en norma. Espaciamiento de Aletas:Segn norma ASCE -10, el espaciamiento entre aletas es de 2 veces la longitud de pata del angular
14
Cimentacin Alternativa - Stubs
Ing. Taketoshi Kiyota
Eslabn crtico:Arrancamiento en ConcretoSegn ACI 318 Apndice D, la resistencia bsica al arrancamiento es:
Para el arrancamiento de aletas sucesivas: Se toma el fondo del prisma superior como lmite del prisma inferior, entonces: hef = Separacin entre aletasLa resistencia es:
Anc: rea proyectada de la superficie de falla.
Anco: 9*hef2 o rea de pilote
15
Losas Flotantes
Ing. Taketoshi Kiyota
TSL2-230D LP 6790 LT Caas Guayabal Derivacin El ViejoDimensiones aproximadas 8,00m x 8,00m x 0,60m
16
Losas Flotantes
Ing. Taketoshi Kiyota
TAEL2-230D LP 7271 (70m de altura) LT Cahuita Sixaola Torre 124Dimensiones aproximadas 25,50m x 25,50m x 0,65mElevacin Adicional
La torre se elev utilizando pedestales de concreto+ 4,00m
Stubs con penetracin vertical de 2,80m
Excavacin:3 dasTraslado:1 daRefuerzo:1 mesColado:3 das
400m3 de concreto
17
Losas Flotantes
Ing. Taketoshi KiyotaModelacin Mediante Resortes Multi-lineales
18
Pilotes por Friccin
Ing. Taketoshi Kiyota
Dimetro de Perforacin determinado por equipo de perforacin. (1,00m)
Perforacin:1 da. Colado:2 dasArmadura:1 Mes (para 88 pilas)Concreto:14m3 / torreAcero:380 kilos / torreProfundidad de Pilotes:TSP2-230D: 4,40mTSL2-230D: 3,80m
Stubs TSL2P. Vertical =1800mm, 4 aletas L110x110x9
Stubs TSP2P. Vertical = 2200mm, 4 aletas L120x120x9,5ACI 543
19
Pilotes por Friccin
Ing. Taketoshi Kiyota
Datos de Refuerzo Pilote TSP2:10 varillas #7 Aros #3 @ 10cm
Datos de Refuerzo Pilote TSL2:8 varillas #7, Aros #3 @ 10cm
Pedestal Torre 124 LT Cahuita Sixaola32 varillas #8, aros #4 @ 10cm
20
Stubs con RCC o Concreto Hidrulico
Ing. Taketoshi Kiyota
21
Stubs con Micropilotes
Ing. Taketoshi Kiyota
22
Stubs con Micropilotes
Ing. Taketoshi Kiyota
La torre se ancla a una estructura de concreto mediante sus stubs.
Se transfiere la carga a los micropilotes.
Los micropilotes transfieren la carga al suelo, ya sea de tensin o compresin mediante adherencia al suelo cohesivo o friccin a suelo granular.
23
Stubs con Micropilotes
Ing. Taketoshi Kiyota
ST El TejarMicropilotes utilizados para las cimentaciones de los marcos de subestacin.
24
Conclusiones
Ing. Taketoshi KiyotaProceso Multidisciplinario, ingeniera geotcnica, ingeniera estructural, topografa, geologa y geofsica e ingeniera en construccin.
No hay una solucin de cimentacin nica para todo tipo de terrenos.
Las parrillas no funcionan en todas las condiciones donde actualmente se construyen las lneas de transmisin.
La solucin ms barata de punto de vista de materiales no necesariamente es la solucin viable debido mltiples factores.
No se debe de cerrar el debate en lo que concierne a las nuevas tendencias y alternativas de cimientaciones.
25
Ing. Taketoshi KiyotaMuchas Gracias por su Atencin!
26