cetonas

8
CETONAS

Upload: muttonxd

Post on 04-Aug-2015

46 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

CETONAS

Son compuestos orgánicos oxigenados, que se

caracterizan por tener un grupo funcional carbonilo unido a dos átomos de carbono.

Se caracterizan por tener propiedades parecida a los aldehídos.

Tienen dos grupos orgánicos: La PROPANONA O LA ACETONA: Esta la encontramos en pequeñas cantidades en la sangre, la piña y el queso roquefort.

Que son?

 

El grupo funcional de las Cetonas se llama grupo carbonilo y es:

El carbonilo es el átomo de carbono unido a uno de oxígeno a través de un doble enlace. Las otras dos valencias se encuentran ocupadas por dos radicales de hidrocarburos que pueden ser cadenas carbonadas o anillos aromáticos.

Las Cetonas se producen por oxidación leve de alcoholes secundarios.

ESTRUCTURALas cetonas son compuestos parecidos a los aldehídos, poseen el grupo carbonilo (C=O) , con la diferencia que estas en vez de hidrogeno, contiene dos grupos orgánicos. Es decir, que luce una estructura de la forma RR’CO, donde se puede presentar que los grupos R y R’ sean alifáticos o aromáticos.

del agua se une al átomo de carbono del carbonilo, mientras que el –H al átomo de oxígeno carbonilo.Propiedades físicas:Las cetonas hasta un tamaño de 10 carbonos son líquidas. Por encima de 10 carbonos son sólidos.

Las primeras tienen un olor particular agradable, las siguientes son de olor fuerte desagradable y las superiores son inodoras.

Las alifáticas son todas menos densas que el agua. La propanona presenta solubilidad en agua, las otras son poco solubles. Si son solubles en éter, cloroformo, etc…

Propiedades Químicas: Reacciones de adición Adición de Hidrógeno: Al igual que los aldehídos, las cetonas pueden adicionar átomos de

hidrógeno en presencia de catalizadores.

Son mayores que los alcanos y de igual peso molecular, menor que el de los alcoholes y ácidos carboxílicos.

OBTENCIÓNSe obtienen mediante reacciones químicasY en la naturalezaLOS MÉTODOS MAS IMPORTANTES SON

Oxidación de alcoholes secundariosOzonolisis de alquenosHidratación de alquinosPresentan reacciones de adicción y reducción

PUNTO DE EBULLICIÓN

NOMENCLATURA

Según la nomenclatura oficial, las cetonas se nombran agregando la terminación o sufijo  “ona”

Y a partir de 4 carbonos es necesario agregar un número que indicará el lugar donde se ubica el grupo funcional cetona (grupo carbonilo).

Por ejemplo:

La mas usada es la ACETONAQue se encuentra en:

LAS CETONAS SON USADAS

www.quimicaorganica.netwww.quimicayalgomas.comTratado de química orgánica: Química orgánica sistemática ..., Volumen 1Química orgánica By Robert Thornton Morrison, Robert Imagenes google

REFERENCIAS