cereza

1
LO QUE NECESITAS SABER... La acerola es un pequeño árbol que crece en el Caribe, Centro y Sudamérica. Tradicionalmente, su fruto se ha usado para tratar la diarrea, artritis, fiebre, problemas renales, cardiacos, y hepáticos. Es de vital importancia para el crecimiento y la manutención de las células de nuestro tejido conjuntivo, encías, vasos sanguíneos, huesos y dientes. Contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico, ayudando a impedir diversos tipos de infecciones ocasionadas por virus y bacterias, principalmente gripes y resfríos. La vitamina C facilita la absorción de hierro a nivel del intestino, contribuyendo así a evitar la anemia por la falta de este mineral. Juega un papel fundamental, junto con los aminoácidos y el magnesio, en la formación del colágeno, que es una proteína fundamental para conservar la firmeza de la piel. 100 gramos de acerola nos aportan de 1000 a 2000 miligramos de vitamina C, cuando las necesidades diarias son de 60 mg, por tanto con sólo una acerola al día (10-15 gramos) las necesidades están cubiertas de sobra. Además de vitamina C contiene potasio, fibra dietética, riboflavina, ácido fólico, magnesio, vitamina A y pequeñas cantidades de calcio. Amplia evidencia demuestra que estos elementos naturales son necesarios para el funcionamiento neurológico adecuado y llevar a cabo una serie de actividades benéficas en el cuerpo. Los alimentos con color rojo, contienen fitonutrientes que aportan nutrición y bienestar para el corazón, células y la piel. Además brindan una protección antioxidante. Cereza Acerola Cereza Acerola Lic. Nidia Rodríguez Asesora Corporativa en Nutrición para Amway de México. 1 2 3 4

Upload: elenanorf

Post on 20-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

las propiedades de la cereza

TRANSCRIPT

Page 1: Cereza

LO QUENECESITAS

SABER...La acerola es un pequeño árbol que crece en el Caribe, Centro y Sudamérica. Tradicionalmente, su fruto se ha usado para tratar la diarrea, artritis, fiebre, problemas renales, cardiacos, y hepáticos.

Es de vital importancia para el crecimiento y la manutención de las células de nuestro tejido conjuntivo, encías, vasos sanguíneos, huesos y dientes.

Contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico, ayudando a impedir diversos tipos de infecciones ocasionadas por virus y bacterias, principalmente gripes y resfríos.

La vitamina C facilita la absorción de hierro a nivel del intestino, contribuyendo así a evitar la anemia por la falta de este mineral. Juega un papel fundamental, junto con los aminoácidos y el magnesio, en la formación del colágeno, que es una proteína fundamental para conservar la firmeza de la piel.

100 gramos de acerola nos aportan de 1000 a 2000 miligramos de vitamina C, cuando las necesidades diarias son de 60 mg, por tanto con sólo una acerola al día (10-15 gramos) las necesidades están cubiertas de sobra.

Además de vitamina C contiene potasio, fibra dietética, riboflavina, ácido fólico, magnesio, vitamina A y pequeñas cantidades de calcio. Amplia evidencia demuestra que estos elementos naturales son necesarios para el funcionamiento neurológico adecuado y llevar a cabo una serie de actividades benéficas en el cuerpo.

Los alimentos con color rojo, contienenfitonutrientes que aportan nutrición y bienestarpara el corazón, células y la piel. Además brindanuna protección antioxidante.

CerezaAcerola Cereza

Acerola

Lic. Nidia RodríguezAsesora Corporativa en Nutrición para Amway de México.

1

2

3

4