catálogo de competencias del personal docente e investigador · 3.b) 3.c) 3.d) conocer la...

21
Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Docente Personal del Programa Desarrollo Docente e Investigador de la UCA de P d U C A Personal del Plan Desarrollo e Innovación Docente e Investigador de la UCA de Cat Cat á á logo de competencias del logo de competencias del Personal Docente e Investigador Personal Docente e Investigador

Upload: others

Post on 15-Sep-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Vic

erre

ctor

ado

de

Tec

nol

ogía

s d

e la

In

form

ació

n e

In

nov

ació

n D

ocen

te

Per

sona

lde

l

ProgramaDesarrollo

Docente eInvestigadorde la UCA

de

PdUCA

Per

son

alde

l

Plan Desarrollo e

Innovación Docente eInvestigadorde la UCA

de

CatCatáálogo de competencias del logo de competencias del Personal Docente e InvestigadorPersonal Docente e Investigador

Per

son

alde

l

Plan Desarrollo e

Innovación Docente eInvestigadorde la UCA

de

PROGRAMA DE DESARROLLO

PdUCA

CATÁLOGO DE COMPETENCIAS DEL PDI

Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Docente

ÍNDICE: Presentación ………………………………………………………… 4

Competencias ………………………………………………………… 6

Competencias y actuaciones asociadas ……………………………….... 8

1. Adaptación al cambio ……………………………………. 9

2. Aprendizaje ………………………………………………. 10

3. Compromiso …………………………………………….... 11

4. Comunicación …………………………………………… 12

5. Innovación ………………………………………………. 13

6. Liderazgo ………………………………………………… 14

7. Planificación ……………………………………………... 15

8. Trabajo en equipo ………………………………………... 16

Notas ………………………………………………………………… 17

PRESENTACIÓN

Uno de los objetivos prioritarios del Equipo de Dirección de la Universidad de Cádiz, en su Programa de Gobierno, está centrado en favorecer el desarrollo e innovación del Personal Docente e Investigador de nuestra Universidad, como también se pone de manifiesto en nuestro Plan Estratégico. En este sentido, desde el Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Docente, y a partir del curso 2008-09, se pondrá en marcha el Plan de Desarrollo e Innovación del Personal Docente e Investigador de la Universidad de Cádiz, dirigido a todo el PDI, profesorado permanente, profesorado contratado y personal becario de formación. Dentro de este Plan general uno de los programas prioritarios es el Programa de Desarrollo del Personal Docente e Investigador, centrado en la formación y actualización del PDI. Una de las primeras actuaciones en el contexto de dicho programa ha sido la elaboración de un Catálogo de competencias del PDI, desarrollado y consensuado por miembros de nuestra comunidad universitaria y que ahora os presentamos en este documento. El objetivo del catálogo es tener especificadas las competencias que, en la Universidad de Cádiz, se consideran relevantes que domine nuestro profesorado. Se han establecido ocho competencias básicas operativizadas en distintas actuaciones específicas para cada una de ellas y clasificadas en tres niveles, constituyendo un objetivo básico, para la Universidad de Cádiz, que todo su Personal Docente e Investigador alcance un nivel básico. Este catálogo supone un primer catálogo, un punto de partida, tanto su amplitud como las propias competencias y sus actuaciones se pueden ir modificando. La segunda actuación se centra en la elaboración de los Autoinformes de Desarrollo de Competencias del PDI, siendo cada PDI quien realice su proceso de valoración en relación a cada una de las competencias, y sus actuaciones asociadas, especificadas en el Catálogo de Competencias. Posteriormente al análisis de los Autoinformes de Desarrollo de Competencias del PDI y sobre la base de los resultados obtenidos en el conjunto de nuestra Universidad, como tercera actuación, se diseñarán y planificarán los Planes de desarrollo del PDI, con el objetivo que cada uno, después de su autovaloración, pueda seleccionar las actividades formativas más adecuadas a su nivel competencial y que favorezcan su desarrollo, en el contexto de las titulaciones en las que desarrolle su labor profesional.

Eduardo Blanco Ollero Vicerrector de Tecnologías de la Información e Innovación Docente

COMPETENCIAS

Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Docente Dirección de Innovación, Convergencia y Formación

Per

sona

lde

l

ProgramaDesarrollo

Docente eInvestigadorde la UCA

de

PdUCA

7

COMPETENCIA DEFINICIÓN

1. Adaptación al cambio

Actuar ante las necesidades y transformaciones del entorno percibiéndolas como oportunidades de mejora.

2. Aprendizaje

Seleccionar, adquirir, asimilar, organizar y aplicar conocimiento en los ámbitos universitarios de docencia, gestión e investigación.

3. Compromiso

Comprender, asumir y adoptar los fines, valores y retos de la institución en el trabajo diario.

4. Comunicación

Transmitir información, ideas y opiniones de forma clara y convincente, siendo receptivo a las de los demás.

5. Innovación

Crear y aplicar nuevos conocimientos, perspectivas y soluciones en las distintas dimensiones de la actividad universitaria orientadas a la mejora y alcanzar mayores niveles en los resultados.

6. Liderazgo

Dirigir e implicar a las personas, tomando decisiones responsables, para conseguir los objetivos comunes de la organización y asumiendo las responsabilidades y los riesgos.

7. Planificación

Establecer objetivos y diseñar en el tiempo actividades, recursos y prioridades, así como los procedimientos para su evaluación.

8. Trabajo en equipo Comprometerse con objetivos compartidos y tareas comunes.

COMPETENCIAS Y ACTUACIONES ASOCIADAS

Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Docente Dirección de Innovación, Convergencia y Formación

Per

sona

lde

l

ProgramaDesarrollo

Docente eInvestigadorde la UCA

de

PdUCA

9

1. ADAPTACIÓN AL CAMBIO COMPETENCIA DEFINICIÓN Adaptación al cambio

Actuar ante las necesidades y transformaciones del entorno percibiéndolas como oportunidades de mejora.

NIVELES ACTUACIONES ASOCIADAS

Básico

1.a)

1.b)

1.c)

Mostrar receptividad y flexibilidad a las variaciones del entorno adaptándose a los cambios Aprender nuevos conocimientos, métodos y técnicas que faciliten la respuesta a las situaciones generadas por el cambio Percibir los cambios como oportunidades de mejora e innovación

Medio

1.d)

1.e)

1.f)

Analizar de forma constructiva las ventajas y limitaciones de los cambios para comprender sus implicaciones y consecuencias demostrando espíritu crítico Reorganizar las funciones y el trabajo ante los cambios Introducir mejoras en la propia actividad en función de las necesidades originadas por los cambios

Superior

1.g)

1.h)

1.i)

Anticiparse a las variaciones del entorno y a las necesidades derivadas Planificar y evaluar diferentes alternativas para dar respuesta al cambio Coordinar con otros profesionales las medidas necesarias para la implantación de mejoras en respuesta a los cambios

Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Docente Dirección de Innovación, Convergencia y Formación

Per

sona

lde

l

ProgramaDesarrollo

Docente eInvestigadorde la UCA

de

PdUCA

10

2. APRENDIZAJE COMPETENCIA DEFINICIÓN Aprendizaje

Seleccionar, adquirir, asimilar, organizar y aplicar conocimiento en los ámbitos universitarios de docencia, gestión e investigación.

NIVELES ACTUACIONES ASOCIADAS

Básico

2.a) 2.b) 2.c)

2.d)

Actualizar los conocimientos disciplinares Actualizar los conocimientos sobre metodologías docentes Actualizar los conocimientos sobre metodologías de investigación Disponer de los conocimientos necesarios sobre procedimientos y herramientas de gestión implícitas en sus funciones universitarias

Medio

2.e)

2.f)

2.g)

Revisar la metodología docente y aplicar los nuevos conocimientos metodológicos en la actividad docente Renovar los materiales y recursos necesarios para el desarrollo de la actividad docente Incorporar nuevos conocimientos, métodos, técnicas o herramientas en la actividad investigadora

Superior

2.h)

2.i)

2.j) 2.k)

2.l)

Aplicar los nuevos conocimientos/aprendizajes adquiridos mediante la investigación en la actividad docente Documentar y compartir los resultados de las experiencias docentes Proponer nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje Generar nuevos conocimientos a partir de los resultados de las investigaciones Compartir las metodologías y buenas prácticas resultantes de las investigaciones

Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Docente Dirección de Innovación, Convergencia y Formación

Per

sona

lde

l

ProgramaDesarrollo

Docente eInvestigadorde la UCA

de

PdUCA

11

3. COMPROMISO COMPETENCIA DEFINICIÓN Compromiso

Comprender, asumir y adoptar los fines, valores y retos de la institución en el trabajo diario.

NIVELES ACTUACIONES ASOCIADAS

Básico

3.a)

3.b)

3.c) 3.d)

Conocer la normativa y estructuras organizativas vigentes en la Universidad Conocer el compromiso social y ambiental, la misión, visión y estrategias de la Universidad como institución pública Conocer y actuar según el Código Peñalver Implicación en la vida universitaria

Medio

3.e)

3.f)

3.g)

Apoyar y fomentar los valores institucionales Actuar coherentemente con el compromiso socio-ambiental, la misión, visión y estrategias de la Universidad como institución pública Adecuar las actuaciones a las necesidades y retos de la institución

Superior

3.h)

3.i)

3.j)

Contribuir a desarrollar la buena imagen de la Universidad y transmitirla en el ejercicio profesional Contribuir a que la Universidad sea un referente de primer orden, en el contexto provincial, autonómico, nacional o internacional Proponer mejoras, proyectos o ideas para facilitar el logro de los fines de la Universidad como institución pública

Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Docente Dirección de Innovación, Convergencia y Formación

Per

sona

lde

l

ProgramaDesarrollo

Docente eInvestigadorde la UCA

de

PdUCA

12

4. COMUNICACIÓN COMPETENCIA DEFINICIÓN Comunicación

Transmitir información, ideas y opiniones de forma clara y convincente, siendo receptivo a las de los demás.

NIVELES ACTUACIONES ASOCIADAS

Básico

4.a)

4.b) 4.c)

4.d)

Emitir opiniones y juicios de valor fundamentados y contrastados Proporcionar información relevante y fiable Mantener una actitud receptiva ante las opiniones, ideas y demandas de sus interlocutores Entender información escrita, en un segundo idioma, referida al ámbito de su especialidad

Medio

4.e)

4.f)

4.g)

4.h)

Seleccionar, conocer y aplicar correctamente los códigos y canales de comunicación según las situaciones Adecuar el mensaje a los receptores, en función de los objetivos perseguidos Sintetizar y exponer con claridad los conocimientos, opiniones e ideas, adaptando su lenguaje a la situación en la que se produce la comunicación Comunicar en un segundo idioma, de forma oral y escrita, con otros académicos en el ámbito de su especialidad

Superior

4.i)

4.j) 4.k)

Evaluar de forma sistemática si ha sido entendido/comprendido para modificar posteriormente su comportamiento Comunicar en un segundo idioma de forma fluida, oral y escrita Adecuar el mensaje y los códigos a los diferentes grupos de interés de la institución (sociedad, administraciones, empresas, representantes sociales, compañeros, estudiantes, etc.)

Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Docente Dirección de Innovación, Convergencia y Formación

Per

sona

lde

l

ProgramaDesarrollo

Docente eInvestigadorde la UCA

de

PdUCA

13

5. INNOVACIÓN COMPETENCIA DEFINICIÓN Innovación

Crear y aplicar nuevos conocimientos, perspectivas y soluciones en las distintas dimensiones de la actividad universitaria orientadas a la mejora y alcanzar mayores niveles en los resultados.

NIVELES ACTUACIONES ASOCIADAS

Básico

5.a)

5.b)

5.c)

Motivar hacia la introducción de modificaciones y cambios orientados a la mejora Estar alerta respecto a las experiencias, avances, progresos, de otros profesionales o instituciones en los ámbitos de docencia, investigación y gestión Detectar oportunidades de innovación

Medio

5.d)

5.e)

5.f)

Analizar y evaluar los resultados para la introducción de renovaciones o innovaciones orientadas al desarrollo eficiente del trabajo Generar y desarrollar ideas nuevas para la resolución de problemas Liderar e implantar procesos y procedimientos innovadores en investigación y docencia

Superior

5.g)

5.h)

5.i)

5.j)

Introducir o proponer componentes innovadores en la gestión en las funciones universitarias Diseñar y desarrollar proyectos de investigación y desarrollo que conducen a resultados y efectos innovadores Liderar procesos de innovación que son tomados como referencia en la organización Conseguir que las innovaciones implantadas se consoliden y sean germen de posteriores innovaciones

Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Docente Dirección de Innovación, Convergencia y Formación

Per

sona

lde

l

ProgramaDesarrollo

Docente eInvestigadorde la UCA

de

PdUCA

14

6. LIDERAZGO COMPETENCIA DEFINICIÓN Liderazgo

Dirigir e implicar a las personas, tomando decisiones responsables, para conseguir los objetivos comunes de la organización y asumiendo las responsabilidades y los riesgos.

NIVELES ACTUACIONES ASOCIADAS

Básico

6.a)

6.b) 6.c) 6.d)

6.e)

Analizar situaciones, retos, más allá del contexto próximo y presente Prever cambios o situaciones futuras Motivar a las personas Fomentar la participación en los procesos de toma de decisiones y favorecer el trabajo en equipo Demostrar empatía, comunicar, orientar y convencer

Medio

6.f) 6.g) 6.h)

6.i)

Estimular el desarrollo y progreso de las personas Delegar funciones fomentando la autonomía y la seguridad Coordinar el trabajo y realizar un seguimiento y control de actividades introduciendo los cambios necesarios para conseguir los objetivos Establecer objetivos claros, coherentes y estructurados, asignándoles tareas, prioridades, personas, recursos y plazos

Superior

6.j)

6.k)

6.l)

6.m)

Relacionar objetivos a corto/medio plazo con perspectivas de futuro Tomar decisiones y actuar, analizando las consecuencias/oportunidades a medio/ largo plazo Actuar de forma oportuna y eficaz ante situaciones de estrés/presión Gestionar eficazmente los recursos

Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Docente Dirección de Innovación, Convergencia y Formación

Per

sona

lde

l

ProgramaDesarrollo

Docente eInvestigadorde la UCA

de

PdUCA

15

7. PLANIFICACIÓN COMPETENCIA DEFINICIÓN Planificación

Establecer objetivos y diseñar en el tiempo actividades, recursos y prioridades, así como los procedimientos para su evaluación.

NIVELES ACTUACIONES ASOCIADAS

Básico

7.a) 7.b) 7.c)

Contextualizar actividades y problemas a resolver Fijar y priorizar objetivos Identificar actividades y recursos para el logro de objetivos

Medio

7.d)

7.e) 7.f)

Seleccionar contenidos, métodos y recursos idóneos para el logro de los objetivos previamente seleccionados. Responder con rapidez a cambios sobrevenidos Asignar racionalmente la temporalidad a las distintas actividades y tareas

Superior

7.g) 7.h) 7.i)

Gestionar eficientemente los tiempos Gestionar eficientemente los recursos asignados Evaluar sistemáticamente lo planificado y modificar la programación y/o ejecución en función de las diferencias entre lo esperado y lo realizado

Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Docente Dirección de Innovación, Convergencia y Formación

Per

sona

lde

l

ProgramaDesarrollo

Docente eInvestigadorde la UCA

de

PdUCA

16

8. TRABAJO EN EQUIPO COMPETENCIA DEFINICIÓN Trabajo en equipo

Comprometerse con objetivos compartidos y tareas comunes.

NIVELES ACTUACIONES ASOCIADAS

Básico

8.a)

8.b)

8.c)

Asumir los objetivos del equipo y orientar el trabajo hacia su consecución Promover el diálogo, la comunicación y establecer relaciones colaborativas Tolerar opiniones diferentes y críticas, aceptando puntos de vista con los que se discrepe

Medio

8.d) 8.e)

8.f)

Implicación en la planificación del trabajo del equipo Realizar las actividades eficaz y eficientemente para obtener los resultados esperados Aplicar el método de trabajo más idóneo de acuerdo con las necesidades y recursos disponibles, buscando la mejora continua

Superior

8.g)

8.h) 8.i)

8.j)

Solicitar asesoramiento, cuando es necesario, en beneficio del grupo Proporcionar alternativas adecuadas a los objetivos del equipo Participar en la definición de roles, funciones y responsabilidades con objeto de aumentar la eficiencia Compartir información, recursos y sinergias con otros equipos

Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Docente Dirección de Innovación, Convergencia y Formación

Per

sona

lde

l

ProgramaDesarrollo

Docente eInvestigadorde la UCA

de

PdUCA

17

NOTAS

Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Docente Dirección de Innovación, Convergencia y Formación

Per

sona

lde

l

ProgramaDesarrollo

Docente eInvestigadorde la UCA

de

PdUCA

18

Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Docente Dirección de Innovación, Convergencia y Formación

Per

sona

lde

l

ProgramaDesarrollo

Docente eInvestigadorde la UCA

de

PdUCA

19