caso de six sigma

2
CALIDAD Y EXPERIENCIA CLIENTE Sistemas de costes y control de gestión EOI Escuela de Organización Industrial http://www.eoi.es CASO SIGMA S.A. FULL COS VS DIRECT COST VS IMPUTACION RACIONAL (Caso creado por la profesora Montserrat Vega) Una empresa de productos de ocio produce un único producto que se vende a minoristas La demanda de este producto es muy estacional con altas ventas en los meses de verano y, sobre todo antes de Navidad. El presidente de esta Compañía está preocupado de la variación en los costes unitarios en cada trimestre y quiere saber si existe un modo mejor de calcular los costes unitarios que usualmente utilizado. Los costes unitarios se obtienen cada trimestre dividiendo los costes totales de la producción acabada entre las unidades producidas. Los costes elaborados para los presupuestos de la compañía para el próximo año son 1 trimestre 2º trimestre 3 trimestre 4 trimestre Materiales directos 24.000 48.000 24.000 96.000 Mano de obra 48.000 96.000 48.000 192.000 Costes de fabricación variables 14.400 28.800 14.400 57.600 Costes de fabricación fijos 192.000 192.000 192.000 192.000 Unidades producidas 12.000 24.000 12.000 48.000 La capacidad productiva de la empresa es de 48.000 unidades cada trimestre 1 Calcular el coste unitario 2 Determinar junto con el presidente el coste unitario válido 3 Después de confeccionar el presupuesto, la empresa SIGMA, nos ha mandado una oferta para sacar una marca blanca. Su oferta consiste en compramos para todos los trimestres la capacidad sobrante, con la condición de que el precio unitario se lo bajemos a 13 euros para que pueda vender el producto a los clientes a 15 euros. Nuestro producto lo vendernos a los minoristas a 25 euros y estos a su vez al público a 30 euros. Considera la oferta calculando la situación de la empresa antes de la oferta y después. 4 Al final has aceptado la oferta, haciendo un contrato para un año, pasado el año, SIGMA te pide que le vendas cada trimestre 36.000 unidades adicionales (además de las anteriores) a un precio de 14 euros/un. Considera la oferta:

Upload: gallo-chan

Post on 11-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Caso de Six Sigma para prácticar

TRANSCRIPT

  • CALIDAD Y EXPERIENCIA CLIENTE Sistemas de costes y control de gestin

    EOI Escuela de Organizacin Industrial http://www.eoi.es

    CASO SIGMA S.A. FULL COS VS DIRECT COST VS IMPUTACION RACIONAL

    (Caso creado por la profesora Montserrat Vega)

    Una empresa de productos de ocio produce un nico producto que se vende a minoristas

    La demanda de este producto es muy estacional con altas ventas en los meses de verano

    y, sobre todo antes de Navidad. El presidente de esta Compaa est preocupado de la

    variacin en los costes unitarios en cada trimestre y quiere saber si existe un modo mejor

    de calcular los costes unitarios que usualmente utilizado. Los costes unitarios se obtienen

    cada trimestre dividiendo los costes totales de la produccin acabada entre las unidades

    producidas. Los costes elaborados para los presupuestos de la compaa para el prximo

    ao son

    1 trimestre 2 trimestre 3 trimestre 4 trimestre

    Materiales directos 24.000 48.000 24.000 96.000

    Mano de obra 48.000 96.000 48.000 192.000

    Costes de fabricacin variables 14.400 28.800 14.400 57.600

    Costes de fabricacin fijos 192.000 192.000 192.000 192.000

    Unidades producidas 12.000 24.000 12.000 48.000

    La capacidad productiva de la empresa es de 48.000 unidades cada trimestre

    1 Calcular el coste unitario

    2 Determinar junto con el presidente el coste unitario vlido

    3 Despus de confeccionar el presupuesto, la empresa SIGMA, nos ha mandado una

    oferta para sacar una marca blanca. Su oferta consiste en compramos para todos los

    trimestres la capacidad sobrante, con la condicin de que el precio unitario se lo

    bajemos a 13 euros para que pueda vender el producto a los clientes a 15 euros.

    Nuestro producto lo vendernos a los minoristas a 25 euros y estos a su vez al pblico

    a 30 euros. Considera la oferta calculando la situacin de la empresa antes de la

    oferta y despus.

    4 Al final has aceptado la oferta, haciendo un contrato para un ao, pasado el ao,

    SIGMA te pide que le vendas cada trimestre 36.000 unidades adicionales (adems

    de las anteriores) a un precio de 14 euros/un. Considera la oferta:

  • CALIDAD Y EXPERIENCIA CLIENTE Sistemas de costes y control de gestin

    EOI Escuela de Organizacin Industrial http://www.eoi.es

    A) Manteniendo tu capacidad productiva

    B) Aumentando tu capacidad productiva. ( Las instalaciones slo pueden crecer de

    48.000 unidades en 48.000 unidades a un coste general de fabricacin total de

    192.000 euros)

    Al final has aceptado la oferta, pero al ao siguiente al renegociar el contrato SIGMA

    quiere mantener las unidades, que compra pero bajndole el precio a 11 euros Considera

    la situacin de la empresa

    A) Con SIGMA y la nueva oferta

    C) Sin SIGMA, Habla con tu Presidente y explcale algo