caso 2

4
CASO 1 Nos muestra una situación que ocurre en la vida cotidiana, vemos a una mujer en el mercado, haciendo sus compras, se le muestra con una actitud muy a la defensiva, se mantiene alerta ante un posible engaño o estafa por parte de algún vendedor, nos da entender que tal cosa le ocurrió mas antes, explicando su posible nueva conducta. EXPERIENCIA DE MORALIDAD Existe el valor de la discreción en el hombre del final del video al ser el supuesto sujeto que engaño alguna vez a la ama de casa, pero este valor entra en conflicto con el de la honestidad es por eso que este acto se convierte en un acto indigno, ese sujeto es malo en cuanto a persona. La ama de casa así como está pendiente ante algún engaño, ella procura obrar lo correcto en su día a día, su acto es bueno en objeto y sobretodo en su fin, ella no procura obtener algo a cambio por su actuar ni tampoco busca perjudicar a alguien, claramente pensó en la vendedora y lo perjudicial que será para ella si logra quedarse con el cambio. ADAPTACION A LA VIDA DEL ESTUDIANTE CASO 2 En el corto nos muestra quizá la típica situación desesperante y estresante de la rutina de un trámite o trabajo , en el que se encuentra a un señor que intenta realizar su tarea de la forma más honesta posible y la señora que lo atiende quien trata de convencer al hombre a hacerlo de una manera supuestamente más rápida y sencilla evitando todo un procedimiento al momento de realizar tal operación ( obviamente era mentira pues al final se observa que la engorrosa descripción que le dio al señor no era verídica ) ante esto la actitud del Señor fue dudosa si bien trato al inicio de hacerlo de una manera correcta se ve tentado a pagar por tal ofrecimiento de la mujer.

Upload: david-arias

Post on 16-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ETICA

TRANSCRIPT

CASO 1Nos muestra una situacin que ocurre en la vida cotidiana, vemos a una mujer en el mercado, haciendo sus compras, se le muestra con una actitud muy a la defensiva, se mantiene alerta ante un posible engao o estafa por parte de algn vendedor, nos da entender que tal cosa le ocurri mas antes, explicando su posible nueva conducta.EXPERIENCIA DE MORALIDADExiste el valor de la discrecin en el hombre del final del video al ser el supuesto sujeto que engao alguna vez a la ama de casa, pero este valor entra en conflicto con el de la honestidad es por eso que este acto se convierte en un acto indigno, ese sujeto es malo en cuanto a persona.La ama de casa as como est pendiente ante algn engao, ella procura obrar lo correcto en su da a da, su acto es bueno en objeto y sobretodo en su fin, ella no procura obtener algo a cambio por su actuar ni tampoco busca perjudicar a alguien, claramente pens en la vendedora y lo perjudicial que ser para ella si logra quedarse con el cambio.ADAPTACION A LA VIDA DEL ESTUDIANTE

CASO 2En el corto nos muestra quiz la tpica situacin desesperante y estresante de la rutina de un trmite o trabajo , en el que se encuentra a un seor que intenta realizar su tarea de la forma ms honesta posible y la seora que lo atiende quien trata de convencer al hombre a hacerlo de una manera supuestamente ms rpida y sencilla evitando todo un procedimiento al momento de realizar tal operacin ( obviamente era mentira pues al final se observa que la engorrosa descripcin que le dio al seor no era verdica ) ante esto la actitud del Seor fue dudosa si bien trato al inicio de hacerlo de una manera correcta se ve tentado a pagar por tal ofrecimiento de la mujer.El hombre se da cuenta de su error y decide hacerlo de la manera correcta como el propuso, luego paso a la ventanilla a la cual la mujer lo envo y se dio cuenta de la verdadera situacin su trmite fue rpido y sencillo; no como la mujer le dijo que ocurrira.EXPERIENCIA DE MORALIDADEl acto de la mujer de querer ayudar al hombre es malo, ya que su objetivono fue ayudarlo sino poder recibir un pago por tal ayuda, lo hizo de manera razonada y voluntaria aprovechndose de la evidente situacin y creando un falso panorama buscando solo su bien propio y no uno para todosLa mujer en su absoluta razn, ha captado en su interior un valor a ese acto, que es capaz de sacrificar su dignidad para poder llevarlo a cabo.Vemos que existe el valor del coraje en la mujer, es calculadora al momento de hacer tal ofrecimiento al hombre sin tener temor y de una manera calmada, adems de la persuasin con que quiso hacer dudar al Seor, aun as por ms valores que existan en su actuar el acto es malo.Aun viendo la respuesta del hombre. La mujer no muestra algn tipo de arrepentimiento, no reflexiona sobre su mal actuarADAPTACION A LA VIDA DE ESTUDIANTEEs claro que como estudiantes quiz no ser precisamente en un fila o algn trmite pero siempre habr aquellas tentaciones de no hacer lo correcto, de seguir ese camino ms sencillo y ms fcil que quiz pueda darnos al final el mismo resultado o quiz sea otra mentira; el fin es que siempre hay la opcin de hacer lo correcto sin copiar en un examen sin copiar la tarea sin engaar a un profesor, con los mismos resultados pero con una conciencia de haber hecho lo correcto CASO 3DESCRIPCIONEl joven repartidor fue detenido por ir en moto y por no contar con el casco de seguridad, por ello llevan su moto al depsito donde no la podr sacar hasta que cuente con el casco correspondiente y fue ayudado por el polica a no perder su trabajo.EXPERIENCIA MORALEl repartidor pudo haber fugado o tambin haber ofrecido algn tipo de soborno al polica, pero ni lo pens, sabe que son actos malos en su objeto, sabe que no hacer alguna cosa de estas solo lo perjudicara, no ve bondad en el acto del soborno.El polica ayuda al repartidor para que no lo despidan, la hacer esto el polica no lo hace para recibir algo a cambio, es por eso que es un acto digno en su fin, l lo hizo para ayudar al repartidor, el descubre valor en su forma de actuar y recomienda a sus compaeros hacer lo mismo, ya que ellos no vieron bondad en el actuar del polica.ADAPTACION A LA VIDA DEL ESTUDIANTEEn nuestro da a da nos encontramos con distintas situaciones en donde dudamos sobre las acciones que debemos tomar ante los actos que se nos presenta y muchas veces para tomar una decisin dejndonos llevar por el grado en que nos beneficiara o no esa accin, muchas veces pensamos en conseguir algo a cambio con tal de ayudar a alguien, puede ser nuestro compaero de clase, amigo, algn familiar, o extrao. Ms que en la vida acadmica podemos actuar como el polica en nuestra futura vida profesional, hacer cumplir las leyes y ayudar a la sociedad.

CASO 4Muestra el caso de un hombre que son absoluta irresponsabilidad pone en peligro su vida, la de su familia y la de las dems personas, por la incapacidad de cumplir con las reglas de transitoEXPERIENCIA moralVemos que el sujeto no es bueno como conductor no tiene valor como tal, no respeta las reglas, no es hbil y es irresponsable, tampoco es bueno como persona ya que pone en peligro la vida de los dems, y al tener conocimiento de su mal actuar no encuentra bondad en la forma de actuar de su esposa e hijos.La esposa y los nios reconocen el valor de la vida y la integridad de los dems y deciden actuar.ADAPTACION A LA VIDA ACADEMICALas normas debemos cumplirlas no solo por el hecho que hay de por medio una sancin, debemos tomar en cuenta que es para nuestro bien, el realizar las cosas de manera correcta proporcionara resultados satisfactorios y beneficiosos para nosotros y para todos los que nos rodean si comprendemos el camino que nos muestra la tica en nuestros actos