carta descriptiva webquest

4
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST TITULO DE LA WEBQUEST: ¡¡La tierra, nuestro lugar de vida!! MATERIA: Geografía GRADO Y NIVEL: 5° grado de primaria BLOQUE: Bloque I TEMA: “La tierra” AUTOR: Ximena Cortés Reyes Tema: La tierra Aprendizaj es esperados: El alumno reconocerá la importancia de los movimientos de la Tierra Introducci ón: Daniel es un niño proveniente de la costa de Veracruz. Cuando sale a la orilla del mar y ve a lo lejos un barco que se aleja hacía el horizonte, piensa que éste puede correr el riesgo de caer al vacío, puesto que cree que la tierra es totalmente plana. Se pregunta constantemente por qué conforme pasan las horas, el sol se oculta y se pone ante él una enorme luna. Se da cuenta que en ocasiones hace mucho frío, luego calor, y que cuando menos se lo espera cae una tormenta, pero no sabe por qué ocurre esto. Sin embargo, Daniel aún no puede dar respuesta a sus preguntas; ¿podrías ayudarlo y juntos responderlas? Tarea: Si en verdad quieres ayudar a Daniel, ¡vallamos a

Upload: ximena-cortes

Post on 27-Jul-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carta descriptiva webquest

CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST

TITULO DE LA WEBQUEST: ¡¡La tierra, nuestro lugar de vida!!

MATERIA: Geografía GRADO Y NIVEL: 5° grado de primaria

BLOQUE: Bloque I TEMA: “La tierra”

AUTOR: Ximena Cortés Reyes

Tema: La tierra

Aprendizajes esperados: El alumno reconocerá la importancia de los movimientos de la Tierra

Introducción: Daniel es un niño proveniente de la costa de Veracruz. Cuando sale a la

orilla del mar y ve a lo lejos un barco que se aleja hacía el horizonte, piensa que éste puede correr el riesgo de caer al vacío, puesto que cree que la tierra es totalmente plana.

Se pregunta constantemente por qué conforme pasan las horas, el sol se oculta y se pone ante él una enorme luna. Se da cuenta que en ocasiones hace mucho frío, luego calor, y que cuando menos se lo espera cae una tormenta, pero no sabe por qué ocurre esto.

Sin embargo, Daniel aún no puede dar respuesta a sus preguntas; ¿podrías ayudarlo y juntos responderlas?

Tarea:Si en verdad quieres ayudar a Daniel, ¡vallamos a explorar nuestro planeta!Cuando terminemos nuestra exploración, tendremos claras las causas y las consecuencias que tiene el que la tierra esté en movimiento.Por lo tanto, nuestra tarea que dará fin a la actividad será:

Elaborar una maqueta donde representes los movimientos que tiene la tierra.

Proceso Al finalizar la lista encontrarás una serie de recursos que facilitará tu

Page 2: Carta descriptiva webquest

(Recursos): misión.Los siguientes planteamientos te ayudarán a tener más clara la meta a la que habremos de llegar siempre y cuando pongas mucha atención y realices eficazmente lo que se pide.

Deberás elaborar en tu cuaderno cada una de las cuestiones 1. Menciona la forma que tiene la tierra y sus principales características. ¿Es lo mismo que habías pensado?

2. ¿Las estaciones del año como la primavera, verano, otoño o invierno son las mismas en todo el mundo? Menciona a que se deben estos cambios.

3. Indica a que se debe el cambio del día a la noche.

4. ¿Crees que es la misma hora en nuestro país que en China? ¿Por qué? Revisa cuidadosamente los documentos

Movimientos de la tierra- estaciones. www.est29df.org/ Docs /GEOGRAFIA/mov Tierra . doc

La tierrahttp://recursosdocentesprimaria22.blogspot.mx/2010/07/los-muchos-movimientos-de-la-tierra.html

Video: ¡interesante!http://www.youtube.com/watch?v=w32mHTy8G4s&feature=related

Geografíahttp://miclase.wordpress.com/category/3-conocimiento-medio/geografia/

Page 3: Carta descriptiva webquest

Evaluación: La siguiente rúbrica tiene como finalidad observar los criterios que serán evaluados, así como su porcentaje de cada uno de ellos.

Categoría Inicial En desarrollo Consumado

Puntaje

Peso 1 punto 2 puntos 3 puntos

Calidad de la

información

40%

La información tiene poco o nada que ver con las cuestiones planteadas

La información

tiene que ver con las

cuestiones planteadas, pero no está

completamente vinculada

La información

está claramente relacionada

con las cuestiones planteadas

Elaboración

Demaqueta

60%

No cumple con las líneas

imaginarias que

representan los

movimientos de la

tierra. No es tan

creativa.

Cumple con algunas líneas

imaginarias que

representan los

movimientos de la tierra.

Tiene empleada la creatividad, pero no es suficiente.

Cumple con todas las líneas

imaginarias que

representan los

movimientos de la tierra. Posee

creatividad.

Puntaje final 100

%

Conclusión: Con esta actividad pudimos darnos cuenta lo fácil y divertido que es aprender, siempre y cuando se cuente con los recursos necesarios y la disponibilidad del estudiante.

Además con la realización de la maqueta se pudo observar que aunque el planeta tierra es el mismo para todos, cada uno de nosotros tiene diferentes perspectivas acerca de ella.

Page 4: Carta descriptiva webquest

Lo que verdaderamente importa es reconocer por qué surgen efectos que cotidianamente observamos tales como el día y la noche, estaciones del año, duración de los años, etc.