carta de control interno (2)

6
CARTA DE CONTROL INTERNO CARTA DE CONTROL INTERNO 1) ORIGEN El examen realizado a la empresa privada “OECHSLE”, denominada “Auditoría a los Estados Financieros del periodo 2012”, es una Acción de Control para analiza las existencias en el Balance General en la empresa “OECHSLE”. De acuerdo al Contrato de fecha 06 de Abril del 2014. 2) NATURALEZA La carta de control interno, se ha elaborado en base a los procedimientos de auditoria aplicados en el estudio, comprensión y evaluación del sistema de control interno al Área de Contabilidad de la empresa OECHSLE. 3) OBJETIVO GENERAL Emitir informe sobre el nivel de eficiencia, eficacia y economía en la utilización de los fondos de la empresa OECHSLE, así como el grado de cumplimiento de las metas y objetivos propuestos. 4) OBJETIVOS ESPECIFICOS Determinar la razonabilidad de las Existencias del periodo 2013, a partir del 02 de enero del 2013 al 31 de diciembre del 2013. 01

Upload: heiselcamarenacampos

Post on 21-Jul-2016

49 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carta de Control Interno (2)

CARTA DE CONTROL INTERNO

CARTA DE CONTROL INTERNO

1) ORIGEN

El examen realizado a la empresa privada “OECHSLE”, denominada “Auditoría a los Estados Financieros del periodo 2012”, es una Acción de Control para analiza las existencias en el Balance General en la empresa “OECHSLE”. De acuerdo al Contrato de fecha 06 de Abril del 2014.

2) NATURALEZA

La carta de control interno, se ha elaborado en base a los procedimientos de auditoria aplicados en el estudio, comprensión y evaluación del sistema de control interno al Área de Contabilidad de la empresa OECHSLE.

3) OBJETIVO GENERAL

Emitir informe sobre el nivel de eficiencia, eficacia y economía en la utilización de los fondos de la empresa OECHSLE, así como el grado de cumplimiento de las metas y objetivos propuestos.

4) OBJETIVOS ESPECIFICOS

Determinar la razonabilidad de las Existencias del periodo 2013, a partir del 02 de enero del 2013 al 31 de diciembre del 2013.

Adoptar medidas correctivas y proporcionar criterios y estrategias para corregir las deficiencias y debilidades existentes en la empresa OECHSLE.

Establecer si el Área de Contabilidad de la empresa OECHSLE en estudio, cuenta con los documentos normativos, actualizados y aprobados para su aplicación.

01

Page 2: Carta de Control Interno (2)

CARTA DE CONTROL INTERNO5) BASE LEGAL

Constitución Política del Perú – 29 de Diciembre de 1993 Ley General de Sociedades – 09 de Diciembre de 1997 Reglamento de Organización y Funciones Manual de Organización y Funciones – 11 de Febrero de 2005 Manual de Procedimientos – 14 de Marzo de 2005 Reglamento Interno de Trabajo – 23 de Enero de 2000 Visión - 13 de Marzo de 1917 Misión – 13 de Marzo de 1917 Valores Institucionales – 13 de Marzo de 1917 Organigrama Funcional – 13 de Marzo de 1917

6) ALCANCE

El presente documento, comprende la evaluación del Sistema de Control Interno en el Área de Contabilidad de la empresa OECHSLE.

La presente actividad de control se efectúa de acuerdo a las siguientes normas:

Normas Internacionales de Auditoría (NIA’S) Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGA’S) Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) Normas Internacionales de Contabilidad (NIC’S) Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’S)

El período que comprende la Auditoría a las Existencias es desde el 02 de Enero de 2013 al 31 de Diciembre del 2013.

02

Page 3: Carta de Control Interno (2)

CARTA DE CONTROL INTERNO7) ASPECTOS DE IMPORTANCIA

EL PERSONAL DEL ÁREA DE CONTABILIDAD DE LA EMPRESA OECHSLE NO CUMPLE CON SUS FUNCIONES EN FORMA OPORTUNA

Los servidores del Área de Contabilidad de la empresa OECHSLE, no cumplen sus funciones en forma oportuna; originando una serie de inconvenientes de carácter administrativo, tales como: no tomar decisiones con la prontitud que el caso requiere, no cumplir con las obligaciones en forma puntual, entre otros; en perjuicio de la entidad.

Estos hechos se originan por la falta de herramientas de gestión que permitan un seguimiento y monitoreo constante por parte del Área de Contabilidad.

Se Recomienda:

Es conveniente que el Gerente General, el Gerente de Contabilidad y los demás gerentes de las diferentes áreas, se pongan en coordinación para que elaboren el Manual de Organización y Funciones de las diferentes áreas operativas.

8) OBSERVACIONES DETECTADAS

8.1 CARENCIA DEL PROCESO DE INFORMACIÓN FINANCIERA

El Área de Contabilidad de la empresa OECHSLE, no procesa la información en todas sus fases.

RECOMENDACIÓN

Es conveniente que el señor Gerente General y Gerente de Contabilidad dispongan por escrito al señor contador para que procese la información en todas sus fases

8.2 FALTA SUSTENTAR LAS DOCUMENTACIÓNES DE LAS OPERACIONES DE LA EMPRESA OECHSLE

Es necesario que el señor Gerente General, recuerde sus funciones al señor Gerente de Contabilidad y al señor responsable de la documentación de las operaciones de la empresa, para que cumplan con las medidas de control.

RECOMENDACIÓN

03

Page 4: Carta de Control Interno (2)

CARTA DE CONTROL INTERNOEl responsable de la documentación de las operaciones quien es el Asistente de Contabilidad, no cumplió con su obligación de presentar los documentos sustentatorios de las operaciones respectivas de la empresa.

8.3 NECESIDAD DE ACTUALIZAR LOS ARCHIVOS DE CONTABILIDAD Y LA ELABORACIÓN DE BALANCES MENSUALES

Al señor Gerente General y al señor Gerente de Contabilidad de la empresa OECHSLE, se dispongan en presentar los archivos actualizados y los balances mensuales en el más breve plazo, a fin de establecer las medidas correctivas para una mejor gestión.

RECOMENDACIÓN

Los archivos de contabilidad de la empresa OECHSLE no cuentan con sustentación con respecto a la actualización de estos; tampoco cuenta con sustentó la elaboración de sus balances mensuales.

8.4 CARENCIA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONTABLES

El Área de Contabilidad no cuenta con un Manual de Procedimientos Contables, que es una herramienta muy importante. La falta de este instrumento de contabilidad no permite conocer el avance de los logros o impedimentos existentes a efectos de poder evaluarlos y tomar medidas pertinentes.

RECOMENDACIÓN

Es conveniente que el señor Gerente General, conjuntamente con el Gerente de Contabilidad, implementen un Manual de Procedimientos Contables en el más breve plazo y así poder cumplir con objetivos y metas para una mejor gestión.

Huancayo, 21 de noviembre del 2013

04

Page 5: Carta de Control Interno (2)

CARTA DE CONTROL INTERNO Atentamente

CPCC. Melvin Lizzeth Gavilán García

Mat. Nº940

Jefe de comisión

05