caidas de tens

6
Hay que poner mucha atención a las conversiones pues es fácil confundirse con las tablas que se usan con pies o con metros…si sigues el NEC usan sistema inglés, pero si usas SI, seguramente en Panamá tu norma está en SI también…no lo pierdas de vista en la escuela pero pon mucha atención a esto en la vida real. CORRIENTE DE CORTO CIRCUITO A LA SALIDA DEL TRANSF. (BUS INF) Icc = I TRANSF * 100 / Z TRANSF% Jairo: este cálculo no usa SI ni pies ni metros… es simplemente multiplicar la corriente nominal del transformador * 100 y dividir entre la impedancia, que es un dato que típicamente oscila de 4 a 6%...toma el dato de la impedancia como como valor, no como porciento. ese ejemplo me parece super complejo debido a que tiene voltajes 120/208 y 277/480 estamos en polemica los estudiantes que alguno que es un tanto sabiondo dice que podemos usar un solo transformador , como veras yo decidi usar 2 , no se si estoy en lo correcto . este es la duda principal de ese ejemplo No hay nada complejo más que tus creencias…a ese amigo sabiondo mandalo a….. que estudie e impresione a quien no sabe…siempre hay alguien así y terminan de vendedores…te lo digo por experiencia… De entrada NO EXISTEN LOS VOLTAJES…existe la tensión eléctrica…usa lenguaje de ingeniero, no de electricista de banqueta… Cuando tienes un transformador estrella en el secundario de 208 V entre fases , al tomar tensión a neutro (raíz de 3) te da 120V Cuando tienes un transformador estrella en el secundario de 480 V entre fases , al tomar tensión a neutro (raíz de 3) te da 277V Son dos niveles de tensión diferentes y por lo tanto requieres de dos transformadores diferentes En la vida real (por lo menos en México y así lo dice el NEC), la tensión de utilización son 220V/127V y 480V/277V luego los cálculos de los tablero , los interruptores son ferromagnéticos , mientras que los motores son interruptores de tiempo inverso

Upload: tueresueco

Post on 16-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Hay que poner mucha atencin a las conversiones pues es fcil confundirse con las tablas que se usan con pies o con metrossi sigues el NEC usan sistema ingls, pero si usas SI, seguramente en Panam tu norma est en SI tambinno lo pierdas de vista en la escuela pero pon mucha atencin a esto en la vida real.CORRIENTE DE CORTO CIRCUITO

A LA SALIDA DEL TRANSF. (BUS INF)

Icc = I TRANSF * 100 / Z TRANSF%

Jairo: este clculo no usa SI ni pies ni metros es simplemente multiplicar la corriente nominal del transformador * 100 y dividir entre la impedancia, que es un dato que tpicamente oscila de 4 a 6%...toma el dato de la impedancia como como valor, no como porciento.ese ejemplo me parece super complejo debido a que tiene voltajes 120/208 y 277/480 estamos en polemica los estudiantes que alguno que es un tanto sabiondo dice que podemos usar un solo transformador , como veras yo decidi usar 2 , no se si estoy en lo correcto . este es la duda principal de ese ejemplo

No hay nada complejo ms que tus creenciasa ese amigo sabiondo mandalo a.. que estudie e impresione a quien no sabesiempre hay alguien as y terminan de vendedoreste lo digo por experienciaDe entrada NO EXISTEN LOS VOLTAJESexiste la tensin elctricausa lenguaje de ingeniero, no de electricista de banquetaCuando tienes un transformador estrella en el secundario de 208 V entre fases , al tomar tensin a neutro (raz de 3) te da 120VCuando tienes un transformador estrella en el secundario de 480 V entre fases , al tomar tensin a neutro (raz de 3) te da 277VSon dos niveles de tensin diferentes y por lo tanto requieres de dos transformadores diferentesEn la vida real (por lo menos en Mxico y as lo dice el NEC), la tensin de utilizacin son 220V/127V y 480V/277Vluego los clculos de los tablero , los interruptores son ferromagnticos , mientras que los motores son interruptores de tiempo inverso

los interruptores son ferromagnticos??? No los conozcocreo ests equivocado en este terminonormalmente son termomagnticos de tiempo inverso (de 15 A hasta 1000 A tpicamente) o magnticos (para arranque de motores) o electromagnticos (para capacidades mayores a 1000 A)luego en la caida de voltaje la formula es p(resistividad en ohmios/kpie tabla A9 del nec como la pagina 687) caida de voltaje es = resistividad (ohmios/kpie)xcorriente nominal(A)xlongitud (pies)= ohmiosxamperios= voltios , entonces lo divido entre 120v y 277 y me da la caida en porcentaje.

El usar la resistencia (no resistividad) de conductores es vlido para conductores arriba de calibre 1/0 AWG, pues a calibres menores no afecta a la impedanciaTABLA 9 (NEC 2011)Resistencia, reactancia e impedancia para cables de 600V, 3 fases, 60Hz, 75C, tres conductures unipolares en tubo conduit.Para fines prcticos se usa la siguiente frmuladespuecito te mando la deduccin matemtica-vectorial de cmo se llega a esta3.2.1.1 CADA DE TENSINUna vez determinado el conductor del circuito se calcula la cada real, de la siguiente forma:

A) Sistema: Monofsico 2 hilos: 1 fase - 1 neutro (1F-2H) 2 * 2 * L * I

e%real= ------------------------ [%]

Vf-n* ScondB) Sistema:Monofsico 3 hilos: 2 fases- 1 neutro (2F-3H)

2 * 2 * L * I

e%real= ------------------------ [%]

Vf-f* Scond

C) Sistema: Trifsico 3 hilos: 3 fases (3F-3H) Trifsico 3 hilos: 3 fases -1 neutro (3F-4H)

* 2 * L * I

e%real= ----------------------- [%]

Vf-f* ScondEn donde:

e%real Cada de tensin real del circuito en porcentaje [%]

Scond Seccin del conductor seleccionado en milmetros cuadrados [mm2]L Longitud del conductor en metros [m]

I Corriente que circula por el conductor, expresada en amperes [ A ]

V Voltaje del circuito.

e Cada de tensin expresada en Volts [V]

mm2 Milmetros cuadrados

V f-f Voltaje entre fases en Volts [V]

V f-n Voltaje entre fase y neutro en Volts [V]

El cortocircuito si estoy bien (creo) en la que dice la corriente de cortocircuito Amp cc (amperio cortocircuitos) por lo demas sigo investigando encontre una pdf pero no se si funcione, es que no se como aplicar el bus infinito a un conductor

No te compliques la vidaen internet vas a encontrar N mil formas de hacerloesta formula que explicamos arriba te lo da a la salida del transformador principal y es casi, casi igual a que desarrolles mtodo de PU, Mtodo de KVA o mtodo de componentes simtricas (que ese si es complejo y largoooooo)CORRIENTE DE CORTO CIRCUITO

A LA SALIDA DEL TRANSF. (BUS INF)

Icc = I TRANSF * 100 / Z TRANSF%

Por ejemplo: transformador de 225 KVA, 3f-4h, delta-estrella, (o sea delta en el primario que recibe y estrella 3fases+neutro a la salida)Impedancia tpica 5%a)480 V a la salidaEntonces para 225 kVA => I = kva/(V*raz 3) = 225/(1,73*480v) = 270 AIcc = 270 A *100 / 5 = 5,400 A cc simtricosLo que implica que el interruptor principal con una capacidad de 10 kA (capacidad interruptiva normal) cubre perfectamente un posible corto circuito trifsico a la salida del transformador, que es el punto que tienen mayor corriente de la instalacinb)220 V a la salidaEntonces para 225 kVA => I = kva/(V*raz 3) = 225/(1,73*220v) = 590 AIcc = 590 A *100 / 5 = 11,800 A cc simtricosLo que implica que el interruptor principal a usar sera uno con una capacidad de 22 kA (alta capacidad interruptiva, su valor depende del fabricante) cubre perfectamente un posible corto circuito trifsico a la salida del transformador, que es el punto que tienen mayor corriente de la instalacinkcm THHN pues en otros metodos me piden temperatura y duracion del cortocircuito y desconosco eso. principlamente aqui se basa esta parte en saber si los cables soportan el cortocircuito, asi como los dimensione en caida de voltaje. o sea los conductores soportarian el cortocircuito?

Lo que ests indicando ya es el valor de corto circuito que soportan los conductores (esto se ve en la materia de coordinacin de protecciones). Ah si se ocupan las temperaturas iniciales y finales del conductorlas frmulas no simpre son comprensibles aunque a la larga son fciles pero tienes que estudiar el fundamento del porque. Los fabricantes te simplifican la vida dndote unas graficas de estos valores ya calculados por ellos, y esos datos los encuentras en manuales de los fabricantes y son curvas totalmente vlidas en la vida prctica.y al final que debo elevar el factor de potencia de 0.83 a 0.94 calcule los capacitores. en KVA creo q esta esta bien al menos el calculo del capacitor esta bien jajaaja

te busco un buen artculo y sencillo y te lo mandode todo lo que puse aqui me gustaria que con todo el favor del mundo me respondieras: si es 1 o 2 transformadores , y si son 2 dire: YES!!! LO SABIAAAA. jajaja

efectivamente son dos transformadorespor lo que puedes decir SIIII (yes es muy gringo)aqu en Mxico diramos A HUEVO (que significa claro que siii)el tipo que dice que es un trasnformador dice que el motor de 10 hp es 30.8 A n yo digo que es 14 , en la tabla 430-250 el 14 dice en 277/480V y el ejemplo especifica que en el tablero de fuerza (TF) de los motores es 277/480V, pero el chico lo toma como 120/208 V. ojala no pierda yo jajajaa.

Jairo: habla como INGENIERO: no son hp..son CP y significa Caballos de PotenciaSi el motor es de 10 CP, 208 V => Inom = 30.8 ASi el motor es de 10 CP, 220 V => Inom = 28.0 A (los motores a 220V se toman en esta columna como si fueran a 230 V)Si el motor es de 10 CP, 460 V => Inom = 14.0 ALa ingeniera y las normas no son para ver quien gana o pierdees para dar clculos correctoshagan ingenieraCORRIENTE A PLENA CARGA DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA

TRIFASICO

CP208V230V460

[A][ A ][ A ]

1/22.42.21.1

3/43.53.21.6

14.64.22.1

1 1/26.66.03.0

27.56.83.4

310.69.64.8

516.715.27.6

7 1/224.222.011.0

1030.828.014.0

1546.242.021.0

2059.454.027.0

2574.868.034.0

3088.080.040.0

40114.0104.052.0

50143.0130.065.0

60169.0154.077.0

75211.0192.096.0

100273.0248.0124.0

125343.0312.0156.0

150396.0360.0180.0

200528.0480.0240.0

BASADA EN TABLAS 430-248 Y 430-250

PROTECCION DE SOBRECORRIENTE DEL MOTOR: A 115%, MAX. 130% SEGN SECC. 430-32

MEDIO DE DESCONEXION MINIMO 115% Ipc SECC 430-110

AJUSTE MAXIMO DE PROTECC. CONTRA CC Y FT PARA CIRC DERIV MOT TAB.430-52